El reconocido actor venezolano Eduardo Serrano, recordado por sus múltiples papeles en telenovelas, falleció el pasado 11 de septiembre a los 82 años, luego de enfrentar una dura batalla contra el cáncer. Su partida causó impacto en el mundo del entretenimiento latinoamericano, pero también dejó un fuerte vacío en su familia, especialmente en su hijo Leonardo Andrés, quien tiene autismo y desconocía lo sucedido.La difícil tarea de comunicarle la noticia recayó en su madre, la actriz y publicista Jaidy Velázquez, expareja de Serrano. Ella misma compartió a través de redes sociales cómo fue el momento en el que tuvo que enfrentar la conversación más dura con su hijo.Puedes leer: Señales tempranas de que tu hijo podría tener autismo: cómo identificarlas a tiempoEn un video publicado en sus plataformas digitales, Velázquez relató lo complicado que resultaba preparar a Leonardo para recibir una noticia de tal magnitud. “Díganme cómo se le dice a un hijo autista que su papá ya no va a estar. A eso voy (…) Esperemos que todo salga bien y que lo tome de la mejor manera”, dijo mientras se dirigía a casa del joven.Al llegar, Velázquez decidió transmitirle la noticia de manera simbólica y con un recurso cercano a él: un juego. La actriz le entregó una pizarra mágica para que dibujara. Leonardo, con gran sensibilidad, plasmó árboles, un sol y unas nubes alrededor del nombre de su papá. En una de esas nubes escribió la palabra “dad”, que significa “papá” en inglés, como una representación de que Serrano estaba ahora en el cielo.Aprovechando ese momento, Jaidy le explicó con calma: “Tu papá ahora está en nosotros, y nos está acompañando, cuando queramos verlo, vemos las fotos”. El joven, con la tranquilidad que lo caracteriza, respondió que le gustaría observar los álbumes para recordarlo.Puedes leer: Mariana Gómez considera que en la actuación hay más exigencia hacia las mujeresLa publicación del joven autista se hizo viralLa publicación rápidamente se viralizó, generando reacciones de apoyo y muestras de solidaridad hacia la familia. La manera en que se manejó la situación con Leonardo llamó la atención de seguidores y colegas, quienes destacaron el gesto de su madre y la fortaleza con la que enfrentaron ese duro momento.Eduardo Serrano, nacido en Caracas en 1942, fue uno de los galanes más reconocidos de la televisión venezolana. Su trayectoria abarcó décadas en producciones dramáticas que lo llevaron a ser una figura emblemática en el mundo de las telenovelas. Su estilo actoral, carisma y talento lo convirtieron en un referente que marcó generaciones de televidentes en América Latina.La noticia de su fallecimiento se conoció el jueves 11 de septiembre, y desde ese momento diferentes actores y personalidades del espectáculo expresaron su tristeza, recordando tanto su profesionalismo como su calidad humana.
El hecho ocurrió en la localidad de Mariano Acosta, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, el pasado 15 de septiembre. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de una panadería ubicada en la calle Trelles al 2600, donde la rutina de una tarde terminó en un episodio de violencia y desconcierto.En las imágenes se ve cómo dos hombres ingresan al establecimiento con aparente normalidad y solicitan pan. La trabajadora, en un gesto solidario, les entrega algunos productos sin cobrarles. Sin embargo, lo que parecía un simple acto de ayuda terminó por convertirse en una situación inesperada y peligrosa.Puedes leer: Aclaran misterio de llamadas "fantasma"; lo que debes hacer si la recibesMinutos después de recibir el pan, los mismos sujetos exigieron más productos. Ante la negativa de la empleada, quien les explicó que estaba siendo observada por las cámaras del local, la escena cambió radicalmente. Los hombres, lejos de retirarse, reaccionaron con agresividad y pasaron a ejecutar un atraco.Uno de ellos saltó con rapidez el mostrador, inmovilizó a la trabajadora y la mantuvo sometida, mientras el otro aprovechó la situación para tomar lo que encontraba a su alcance dentro del negocio. El desconcierto de la víctima fue evidente, pues nunca imaginó que aquellos a quienes había ayudado momentos antes se convertirían en los responsables de un robo en su lugar de trabajo.Puedes leer: Robo a pareja a mano armada en pleno restaurante; no le importó que hubiera una niñaLos movimientos quedaron registrados en varias tomas de las cámaras de seguridad, las cuales hoy son pieza clave para las investigaciones que adelantan las autoridades. Las imágenes muestran con claridad cómo los individuos actuaron con premeditación: primero ingresaron con un tono cordial, recibieron el pan de manera gratuita y, en cuestión de segundos, cambiaron su comportamiento hasta reducir físicamente a la empleada.Los testigos que se encontraban cerca del lugar señalaron que los sujetos huyeron del establecimiento con rapidez, dejando a la trabajadora en estado de shock. A pesar de la tensión del momento, la mujer logró ponerse a salvo y notificar lo sucedido.No hay capturados tras el roboLa Policía de la provincia de Buenos Aires inició un operativo para dar con los responsables del atraco. Las cámaras de la panadería, junto con otras de la zona, están siendo revisadas con el fin de rastrear la ruta de escape de los individuos y poder identificarlos.Este hecho ha generado indignación en la comunidad, especialmente porque la situación comenzó con un gesto de generosidad que terminó siendo aprovechado de la peor manera. La trabajadora, además de perder parte de los productos y dinero del local, quedó con la angustia de haber vivido un episodio de violencia en un lugar en el que nunca imaginó estar en riesgo.
El horóscopo de hoy, 17 de septiembre está llenó de noticias con relación al amor, el dinero y la salud, por lo cual, aquí te contamos que le espera a cada signo zodiacal en relación a tus relaciones interpersonales. Sin embargo, tres signos como Virgo, Libra, Escorpio tendrán novedades en varios frentes de tu vida.Según los Astros de Estrella Vidente los signos que tendrán alguna novedad este día son: Virgo, Libra, Escorpio, debido al movimiento que están teniendo las estrellas. Sin embargo, aquí te presentamos la fortuna de los demás signos zodiacales de este horóscopo.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosAries (21 mar - 19 abr):Tu nivel de energía alcanzará su punto máximo hoy Inicie proyectos que te esperaban. Cree en tus instintos.Tauro (20 abr - 20 may):La paciencia te ayudará más, ten cuidado con las opciones rápidas y concéntrese en fomentar sus conexiones en tu vida.Géminis (21 may - 20 jun):La comunicación ocurre sin problemas, por lo cual, es momento de abrirte con los demás y compartir emociones honestamente.Cáncer (21 jun - 22 jul):Tómate un tiempo para tu salud emocional. Recuerda que la introspección en un momento puede ayudar a tomar decisiones significativas.Leo (23 jul - 22 ago):Excelente tanto en su trabajo como en situaciones sociales, tu encanto se basará en oportunidades, no tenga miedo de mostrarloVirgo (23 ago - 22 sep):Tu grupo te ofrecerá tranquilidad mental. No olvides revisar tus objetivos y modificar los detalles para tener mejores resultados.Libra (23 sept - 22 oct):El equilibrio emocional es crucial, busca tu equilibrio en tus conexiones y mantente alejado de las conversaciones innecesarias.Puedes leer: Los tres signos que en septiembre tienen una oportunidad única de ser millonariosEscorpio (23 oct - 21 nov):La determinación te llevará lejos hoy. No temas los desafíos; Mantenga su confianza alta.Sagitario (22 nov - 21 dic):Tienes que probar algo algo nuevo, ya que un encuentro único puede revelar posibilidades ocultasCapricornio (22 dic - 19 ene):El trabajo persistente está cosechando recompensas, por lo cual, debes celebrar lo que has logrado y sigue con el trabajo duroAcuario (20 ene - 18 feb):La creatividad será tu punto fuerte, por lo cual, debes buscar algo que haga interactuar tu mente y también te ayude a pensar creativamente y te dé ideas.Piscis (19 feb - 20 mar):Escucha atentamente lo que te dicen tus sentimientos y sé amable contigo mismo Una acción reflexiva puede hacer que tanto tú como otra persona se sientan mejor
Durante una entrevista con E! Online, la actriz Vera Farmiga reveló algo curioso que le ocurrió durante el rodaje de El Conjuro 4: Últimos ritos, donde afirmó que tuvo una serie de moretones aparecieron en su pierna durante el rodaje de la película, situación que alarmó a sus seguidores."Sí, me golpean mucho", admitió Farmiga, compartiendo una foto que muestra un moretón en forma de cruz en su pierna que apareció durante el rodaje. "Pasa cada vez que hacemos esto. Son solo estos moretones inexplicables que me salen en el cuerpo. Simplemente es lo que es".Puedes leer: Misterio resuelto, este es el orden que debes seguir para ver la saga de El ConjuroAdicionalmente, la actriz comentó que evitó dar publicidad sobre esto, debido a que esto es ocurrente en un lugar de grabación y le quitó importancia a esta situación vivida: “No nos gusta hablar de ello", añadió. "Estamos entre la espada y la pared: sensacionalizar esto y vender una película".¿Qué se sabe sobre El Conjuro 4?La película del El Conjuro 4 marcará la despedida de los protagonistas Patrick Wilson y Vera Farmiga, quienes protagonizaron las tres películas anteriores de la franquicia como la pareja Ed y Lorraine Warren, siendo un dúo muy aclamada por el público fanático de las películas de terror.Sin embargo, varios reportes indicaron que "El Conjuro 4: Últimos Ritos" será solo la conclusión de la ‘Fase uno’ para la franquicia. Así lo declaró Richard Brener, presidente y director creativo de New Line, quien destacó que tiene la esperanza de hacer otra fase, pero esta se encuentra en producción.Puedes leer: El aterrador caso detrás de La viuda negra, película de Netflix que se volvió tendenciaCabe destacar que Ed y Lorraine Warren son figuras reales que se hicieron conocidas por sus investigaciones de fenómenos paranormales en las décadas de 1960 y 1970. Gracias a esto la saga se consolidó como la franquicia de terror más reconocida en la última década.Gracias a esto, la película que se estrenó este 4 de septiembre recaudó un total de 83 millones de dólares en Estados Unidos y 187 millones a nivel mundial, demostrando que el film es uno de los mayores atractivos que hay entre los fanáticos del género. La película tuvo un buen recibimiento que consolidó a Warner Bros como líder en la taquilla mundial en el año 2025.
Andy Rivera, la voz detrás de éxitos como 'Te pintaron pajaritos en el aire', rompió el silencio para desvelar la profunda razón detrás de su prolongada ausencia de los escenarios y las redes sociales. Durante una emotiva entrevista en el programa 'Día a Día' de Caracol Televisión, el cantante reveló que estuvo batallando con un trastorno mixto ansioso-depresivo, una condición que lo mantuvo alejado de su pasión y del ojo público por un tiempo considerable.Puedes leer: Jhonny Rivera revela choques con Andy Rivera por las letras de sus canciones de reguetónAdemás le contó a La Red, que fue hace aproximadamente tres o cuatro años cuando empezó a notar los primeros y alarmantes cambios en su vida. "Empecé a notar algo diferente", confesó el artista, describiendo cómo se sentía incapaz de responder eficazmente a su trabajo, experimentaba un agotamiento constante y una mala relación con la comida y el sueño. El disfrute por lo que hacía se desvanecía, y lo que más sorprendió al artista fue el surgimiento de una fobia inesperada hacia los aeropuertos y los viajes de larga distancia. Estos "varios detallitos que poco a poco se fueron volviendo como una bola de nieve" fueron las claras señales que lo hicieron "entender que había que parar".Puedes leer: Andy Rivera rompe silencio tras confirmarse matrimonio de Jhonny Rivera con Jenny LópezA pesar de que su carrera estaba en pleno apogeo y sus espectáculos eran ovacionados por multitudes, Rivera sentía un profundo vacío interno en el escenario. Su naturaleza perfeccionista y la incesante presión por ofrecer presentaciones impecables terminaron por cobrarle un alto precio en su salud mental. La situación escaló hasta el punto de desarrollar problemas con la alimentación, alternando entre dietas estrictas y episodios de sobrealimentación nocturna, un claro indicio de su desorden alimenticio.El camino hacia el diagnóstico no fue sencillo para el hijo de Jhonny Rivera. Tuvo que recorrer un largo proceso, consultando a varias psicólogas, terapeutas y psiquiatras para poder identificar y encontrar el tratamiento adecuado para su condición. Este trastorno mixto, caracterizado por la coexistencia de síntomas de ansiedad y depresión, es particularmente desafiante, ya que los pacientes no encajan en una sola categoría, experimentando un malestar significativo de ambas condiciones simultáneamente.Hoy, Andy Rivera se muestra recuperado y optimista, un proceso que le tomó "tres largos años de sentirme debajo de la tormenta". Asegura que ha dejado de depender de los medicamentos, y su familia se encuentra "muy feliz" con su progreso. El artista atribuye su sanación a su fe inquebrantable y al apoyo incondicional de su madre y de los profesionales de la salud mental que lo acompañaron.Esta difícil etapa le dejó valiosas enseñanzas. Rivera se dio cuenta de la importancia de filtrar su entorno y rodearse de amistades que realmente lo apoyan. "Siento que perdí muchas cosas importantes, pero ahora soy más dedicado y trato de ser más especial, de estar más presente con las personas que son importantes para mí", expresó. Este capítulo "oscuro" ha cerrado, y Andy Rivera, de 29 años, se siente ahora "vibrando alto", listo para retomar su vida y su carrera musical con energía renovada.Mira también: Jessi Uribe revela el error que destruyó su última relación: “Una cagada que yo hice
Mafe Walker, quien afirma haberlos visto y contactado, disipa las simplificaciones de Hollywood para ofrecer una visión más compleja. "Hay muchas razas galácticas, muchísimas razas," explicó en su entrevista con El Klub de la Kalle. Su apariencia, según Walker, "depende de la dimensión" de la que provengan.Puedes leer: Mafe Walker desafía la historia afirmando que Jesús era un alien, ¿mesías galáctico?Entre las descripciones que Mafe ofrece, dos tipos destacan por su familiaridad en el imaginario popular. Primero, los "grises", también conocidos como "zetas". Mafe los describe como seres "pequeñitos, no más de un metro", con "los ojos super agrandados". Esta imagen coincide con la iconografía clásica de los alienígenas que han permeado la cultura popular, sugiriendo que, al menos en este caso, la ficción pudo haber capturado un ápice de realidad. Luego, menciona a los "reptilianos" como "otra raza", un tipo de ser que a menudo se asocia con un origen dimensional o camuflaje en la Tierra.¿Los aliens viven entre los humanos?Pero la revelación más impactante de Mafe Walker no es la descripción de estas razas, sino su afirmación categórica: "ya tenemos extraterrestres entre nosotros, sí, aquí viviendo entre nosotros". Puedes leer: Mafe Walker explica cómo 'hablan' los extraterrestres con humanos: "Se está despertando"Esta aseveración transforma el concepto de vida extraterrestre de una posibilidad lejana a una presencia cotidiana. Esto plantea una pregunta crucial: si están aquí, ¿cómo podemos identificarlos? ¿Hay algún tipo de señal o característica que los delate en la multitud humana?La respuesta de Mafe es inequívoca y se alinea con su filosofía de comunicación: la telepatía. "Detecta telepatía mi amor, ya hay que despertar esa telepatía," aconseja. Es un llamado a activar una habilidad intrínseca que, según ella, todos poseemos. La forma de descubrir si un compañero de trabajo, un vecino o incluso un amigo es extraterrestre, sería a través de una "pregunta telepática". Si uno lanza esta pregunta mentalmente, debería "recibir un mensaje telepático" a cambio, una señal de que el "código" se ha activado. Es una invitación a confiar en la intuición y en una forma de comunicación que trasciende las palabras y las apariencias físicas.Mafe Walker no solo describe razas, sino que también establece una jerarquía moral entre ellas. Ella se enfoca en conectar con "razas benevolentes, benévolas". Menciona específicamente a los "pleyadianos, chi sirianos [Sirianos], oroninos", a quienes describe como seres de "corazón inmenso" que tienen un propósito noble: "vienen y también a cuidar a la raza humana". Esta distinción es fundamental para Mafe, ya que su enfoque es guiar a la humanidad hacia una conexión positiva y constructiva con el cosmos. Ella misma se considera parte de una "Superconfederación Galáctica" y viene de un "registro" con la misión de "dar un mensaje a recordar".Mira la entrevista completa aquí:
El cantante y músico colombiano Jorge Iván Díaz Lafaurie o más conocido como Churo Díaz, quien es reconocido por su talento en el género vallenato gracias a las canciones como Llegó El Churisimo, Ya pa que, y la más reciente llamada Fuete junto a Elías Mendoza.Sin embargo, la última información que había del Churo Díaz era su posible fallecimiento, rumor que se comenzó a esparció en redes sociales. Ante esto, el artista afirmó que ni con mentiras, ni falsas noticias podrán acabar con la carrera que tiene el cantante.Puedes leer: Sofía Vergara aparece con un ojo inflamado y explica su ausencia en los Emmy“¿Qué le pasa a algunos perfiles de redes sociales que para ganar likes y seguidores tienen que mentir, mal informar y armar rollos donde no lo hay? Qué vaina con esa gente ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando. Igual que Dios me los bendiga a todos”, escribió el artista, dejando en claro que en estos momentos se encuentra enfocado en sus proyectos.Adicionalmente, Churo Díaz compartió un breve mensaje donde explicó que: “Ni con mentiras, ni con falsas noticias acaban al chusmerio”. Situación que generó múltiples mensajes en redes sociales, donde se destacaban mensajes en forma de broma de los fanáticos y comentarios de lo sucedido.¿Quién es Churo Díaz?Jorge Iván Díaz Lafaurie es más conocido como Churo Díaz es hijo del reconocido cantante Adanies Amador Díaz Brito de música vallenata. Así mismo, es primo paternal del futbolista del Bayern Múnich, Luis Fernando Díaz.Puedes leer: VIDEO: Así fue la presentación de Karol G en el Vaticano junto a Andrea BocelliChuro Díaz a lo largo de su carrera musical ha lanzado un total de 15 producciones musicales, junto a diferentes acordeoneros, lo cual le ayudó a conseguir dos Premios Luna en 2013-2014, uno como cantante revelación y la otra artista de la gente, consolidándose dentro de la llamada Nueva Ola del Vallenato.Sus grandes éxitos son La Llamada clandestina, Relájate, La escapadita, Ya Pa Que, No sé tú y El delito, los cuales posicionan al Churo Díaz como uno de los exponentes que tiene el género del vallenato en la actualidad, en especial por su último éxito El Fuete donde lanzó 17 canciones que fusionan ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos.Mira también: Así llegó Rafa Pérez a concierto en el Festival de la Leyenda Vallenata
La figura de Jesús de Nazaret ha sido, durante milenios, el epicentro de la fe para miles de millones de personas y un pilar inmutable de la civilización occidental. Su vida, sus enseñanzas y su presunta resurrección han sido objeto de innumerables interpretaciones, debates teológicos y análisis históricos. Puedes leer: Mafe Walker explica cómo 'hablan' los extraterrestres con humanos: "Se está despertando"Sin embargo, pocas lecturas son tan radicales y expansivas como la propuesta por Mafe Walker, conocida por su comunicación con seres de otras esferas. En una entrevista con El Klub de la Kalle, Mafe abordó directamente la pregunta que muchos se atreven a susurrar: "¿Cristo fue un alien o Jesús?". Su respuesta fue contundente y sin ambages: "Sí, sí, sí, él vino de otra dimensión acá".Esta declaración, lejos de ser una simple provocación, se inserta en la visión más amplia y compleja que Mafe Walker tiene del cosmos y la espiritualidad, una que busca "romper todas estas creencias limitantes" que, según ella, han sido "grabado como un disco" en la conciencia humana. Para Mafe, el concepto tradicional de "Dios" se expande más allá de una entidad singular y restrictiva. Ella explica que: "Dios para mí es esa fuente universal, al amor, donde también las mismas dimensiones, las mismas razas están conectadas a esa fuente divina". Desde esta perspectiva, la idea de un Jesús de origen dimensionalmente diferente no anula su divinidad, sino que la integra en una vasta red cósmica de existencia interconectada, donde el amor es la fuerza primordial y universal.Mafe se posiciona como una "reprogramadora cuántica" con la misión de ayudar a la humanidad a borrar lo "viejo" y lo que "no va a dar" en la "frecuencia planetaria" actual. En este contexto, la venida de Jesús desde "otra dimensión" podría ser interpretada como un acto de "reprogramación" a gran escala, un evento cósmico destinado a infundir una nueva información y despertar una conciencia más elevada en la humanidad. Puedes leer: Mafe Walker presenta a su guapo novio italiano con el que siente 'los códigos'Así como las naves "reprograman" y "formatean" su propia mente para recordar información ancestral, figuras como Jesús podrían haber cumplido un rol similar, actuando como puentes entre dimensiones para traer luz y conocimiento a la Tierra. Este planteamiento se alinea con narrativas de visitas estelares y mensajeros cósmicos que han sido exploradas por diversos autores, entre ellos J.J. Benítez, a quien Mafe también reconoce como "muy importante".Un pilar fundamental en la filosofía de Mafe Walker es la creencia de que "toda la información está en ti". Esto implica que la verdad sobre realidades profundas, como el origen de Jesús, no debe buscarse exclusivamente en textos antiguos, dogmas religiosos o instituciones externas, sino dentro de la propia conciencia y conexión intuitiva. Al "romper creencias limitantes", las personas pueden acceder a una "nueva información" y una conexión más directa con lo "galáctico". Desde esta perspectiva, la historia de Jesús no es solo una narrativa terrestre, sino parte de una "conexión galáctica" más amplia, donde el amor se erige como "el código más poderoso". Es este amor, este "me amo, te amo", el que, según Mafe, activa la frecuencia necesaria para comprender y conectar con estas verdades superiores.Mafe insiste en que su "responsabilidad inmensa" es entregar este mensaje "a nivel global", pues considera que "el colectivo humano está preparado para empezar a recibir toda esa información". Su objetivo es "abrir como la mente" de las personas, ofreciendo una nueva forma de entender nuestra realidad, donde lo espiritual y lo extraterrestre no están separados, sino intrínsecamente entrelazados. Mira la entrevista completa aquí:
La curiosidad humana no conoce límites, y una de las preguntas más íntimas y recurrentes sobre los seres de otros mundos gira en torno a sus relaciones.La vida de Mafe Walker no solo se desenvuelve en el plano etéreo. La contactada galáctica ha protagonizado su propio romance terrenal, una historia que salió a la luz tras ser vista besándose con un hombre en Cartagena. Puedes leer: Mafe Walker explica cómo 'hablan' los extraterrestres con humanos: "Se está despertando"Mafe aclaró en El Klub de La Kalle que Cartagena es un "portal muy power," un "punto importante energético" donde se sienten y se ven "las naves". Su presencia allí era parte de una redirección cósmica y una "colaboración con la galaxia," específicamente en un proyecto musical con Hader para "dar los códigos el 222 la energía". Fue en este contexto, en Cartagena y Barú, donde conoció a Marco.Marco, también conocido como Mark Killer, es un músico italiano con raíces colombianas. Él no es un "contactado" en el mismo sentido que Mafe, y al principio, "no sabía mucho del tema" de los códigos y los aliens. Sin embargo, Mafe le explicó "poco a poco", y lo que él sí percibió fue una energía inconfundible. Marco describe haber sentido "el mensaje de la paz, la paz, estoy en paz tranquilo" cuando está cerca de Mafe. Él atestigua la tranquilidad que le produce verla conectarse con "esas cosas" mientras escucha su "videíto en YouTube".El encuentro en Cartagena fue fortuito, propiciado por las "mismas naves" que "coincidimos en Cartagena". Esta conexión, aunque física para ellos como humanos, también resonó con la esencia de Mafe: "El código me amo te amo eh sí funciona o sea estoy recibiendo el mensaje telepático nos estamos conectando por la telepatía mi amor", afirma ella, haciendo partícipe a Marco de la vibración. Su relación, aunque en fase de "conociéndonos", es un ejemplo fascinante de cómo lo galáctico puede entrelazarse con lo humano.¿Cómo conciben la intimidad los extraterrestres? Mafe Walker, la "reprogramadora cuántica" que conecta con "razas benevolentes", ofrece una respuesta que rompe con las convenciones terrestres. En El Klub de la Kalle, Mafe explica que para los alienígenas, "todo es psíquico y frecuencia vibracional". No hay contacto físico tal como lo conocemos: "no se tocan," asegura, "ellos todo psíquicamente". Es una forma de unión que trasciende el cuerpo, basada puramente en la conexión mental y energética.Esta revelación lleva a un oyente a preguntar sobre la naturaleza de un orgasmo alienígena, a lo que Mafe responde con el concepto de "código alien". Para ella, esta telepatía íntima permite tener "relaciones íntimas con más personas" sin necesidad de la presencia física. Es una sexualidad expandida, donde la conexión mental y energética puede generar una intimidad profunda y múltiple, más allá de las limitaciones del cuerpo. La "sexualidad telepática" es, de hecho, un concepto que ella misma menciona como novedoso.Mira la entrevista completa aquí:
En un mundo donde la ciencia busca respuestas en sondas espaciales, Mafe Walker irrumpe con una propuesta audaz: la comunicación directa con otras civilizaciones no es una fantasía de ciencia ficción, sino una realidad accesible a través de la telepatía. Entrevistada en El Klub de la Kalle, Walker desglosa una forma de interacción que desafía las convenciones. Puedes leer: Mafe Walker presenta a su guapo novio italiano con el que siente 'los códigos'"Ellos se comunican por la telepatía," explica. No se trata de aprender un idioma alienígena, sino de sintonizar una vibración. "No es que yo hable el alien, se comunican psíquicamente telepáticamente todas las razas", explicó.La clave, según Mafe, reside en la frecuencia. "Es más frecuencia cuando yo siento una frecuencia de alguna raza, una raza galáctica, entonces por eso mis cuerdas vocales empiezan a aumentar la frecuencia y por eso la tonalidad". Esta modulación vocal, distintiva de su método, es una manifestación de la energía recibida, una traducción corporal de códigos, símbolos y secuencias que fluyen directamente a su conciencia. Es un proceso de decodificación interna, donde la información se percibe y luego se interpreta, no se traduce palabra por palabra.El despertar de esta habilidad no fue accidental para Mafe. Su camino la llevó a las pirámides de Teotihuacán, un lugar que describe como un portal de energía. Allí, en un encuentro trascendental, se acostó en la Pirámide del Sol y tuvo contacto directo con una nave. Este evento no fue pasivo; las naves "reprograman", un proceso que ella describe como un "delete por control suprimir" para formatear la mente y recordar la información ancestral. Es como una actualización de software, donde se instala un nuevo "Windows" para la conexión galáctica.Pero esta habilidad no es exclusiva de ella. Mafe insiste en que todos tenemos "esas habilidades" y que la telepatía "ya se está despertando" en el colectivo humano. La información, lejos de estar oculta en el exterior, reside "en ti". "Para activarla, es crucial romper todas estas creencias limitantes que nos han sido grabadas como un disco y que ya no resuenan con la frecuencia planetaria. Borrar esos patrones repetitivos y lo viejo es el primer paso para conectar con las naves y la nueva información", dijo Walker.Uno de los mensajes fundamentales que Mafe ha recibido y que comparte con la humanidad es el código "me amo, te amo". Este no es un simple mantra, sino una llave maestra para activar una poderosa frecuencia de amor propio, la base de toda conexión galáctica. Si uno realmente se ama, ese amor se proyecta y se recibe, creando un campo vibratorio que permite la sintonía.Asimismo, Mafe enseña a detectar las "señales" del universo. Si algo en la vida "está costando," hay un "esfuerzo," o la "energía no da," es una clara indicación de que "no es por ahí". Mira la entrevista completa aquí:
Georgina Ruiz Sandoval, más conocida como ‘Goga’, es una periodista deportiva que con mucho esfuerzo se ha logrado consagrar como una de las más importantes de Latinoamérica.A través de su cuenta de Instagram compartió una foto de 1990 en México. La postal corresponde a la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de ese año.Te puede interesar: La TANGA que se roba todas las miradas en foto de Andreina FialloEl estadio Olímpico universitario fue testigo del inicio de su exitosa carrera, en esa oportunidad -como contó en su publicación- hizo los comentarios desde la zona central de la cancha.Goga, la primera mujer en Latinoamérica en narrar fútbol americano y la única en el mundo en hacer crónica de ciclismo en televisión. Ha estado como periodista en Juego Olímpicos, Tour de Francia, Super Bowls y muchos más.
La pastilla del día después es uno de los métodos de emergencia más utilizados en el mundo, pero muchas veces su efectividad puede verse reducida por el mal uso. Aunque está diseñada para prevenir un embarazo no planeado tras una relación sin protección o un fallo en el anticonceptivo habitual, no funciona de la misma manera en todas las situaciones. Expertos en salud advierten que existen dos errores muy frecuentes que cometen las mujeres y que ponen en riesgo los resultados que esperan.Puedes leer: La verdadera razón por la que los jóvenes ya no quieren tener hijos; Colombia envejecePrimer error: tomarla fuera del tiempo recomendadoEl factor clave de la pastilla del día después es el tiempo. Su eficacia es mucho mayor cuando se ingiere lo más pronto posible tras la relación sexual. La mayoría de presentaciones en el mercado indican que debe tomarse dentro de las primeras 72 horas, pero no es igual tomarla a las dos horas que a los tres días.Cuanto más se retrasa su consumo, menos efectiva resulta. Tomarla después del límite de tiempo establecido por el fabricante prácticamente elimina su capacidad de actuar, y ese es uno de los errores más graves que se repite constantemente.Segundo error: usarla como método anticonceptivo habitualOtro de los grandes errores es creer que la pastilla del día después puede reemplazar a un anticonceptivo regular. No está diseñada para un uso continuo ni frecuente. Se trata de un método de emergencia, y consumirla de manera repetida puede alterar el ciclo menstrual, generar efectos secundarios como náuseas, mareos o sangrados irregulares, y sobre todo, no garantiza la misma eficacia cada vez que se usa.La recomendación de especialistas es reservarla únicamente para emergencias y no como sustituto de métodos más seguros y estables como las pastillas anticonceptivas regulares, implantes, inyecciones o preservativos.Puedes leer: ¡Ten cuidado! Podrías quedar en embarazo de estas 4 formas poco usuales¿Qué debes tener en cuenta?Tomarla lo antes posible aumenta las probabilidades de éxito.Nunca debe usarse como método de rutina.No protege frente a infecciones de transmisión sexual.Si se presentan vómitos dentro de las dos horas siguientes a la ingesta, puede ser necesario repetir la dosis.La información correcta y el uso adecuado marcan la diferencia. Por eso, antes de recurrir a la pastilla del día después, lo ideal es contar con la asesoría de un profesional de salud que pueda orientar sobre la mejor opción anticonceptiva de acuerdo con cada caso.
Edison Julián Forero Castelblanco, más conocido como “Fuchi”, es hoy una de las figuras más comentadas en el panorama político bogotano. Empresario, activista y generador de contenido digital, logró consolidar un movimiento ciudadano que lo catapultó a ocupar una curul en el Concejo de Bogotá para el periodo 2024-2027. Su victoria en las elecciones regionales de 2023 fue contundente: alcanzó 70.023 votos, la cifra más alta entre los cabildantes electos.Puedes leer: ¿Qué es descertificación de EEUU y por qué incluye a Colombia? Con 42 años, estudiante de Economía y con una marcada influencia en comunidades de motociclistas y conductores, Fuchi representa a un sector que durante años reclamó mayor visibilidad y participación en la capital. Desde hace una década, lidera el colectivo Street Brothers, un grupo que aglutina moteros y conductores, y que fue determinante en su llegada a la corporación.Su ascenso político se cimentó tras las protestas de abril de 2022, cuando Bogotá quedó parcialmente paralizada por los bloqueos de moteros. Forero, en ese momento líder del movimiento, se posicionó como la voz de este gremio, obligando incluso a la entonces alcaldesa Claudia López a entablar negociaciones directas. Ese episodio marcó un antes y un después, ya que fue la base para que su liderazgo se tradujera en capital electoral.Además de su papel político, Fuchi ha cultivado una imagen cercana en redes sociales, donde aprovecha su visibilidad como influencer para difundir mensajes de solidaridad, cultura ciudadana y apoyo mutuo. Sin embargo, su estilo frontal y su cercanía con las calles lo han convertido en un personaje controversial. Esa mezcla de respaldo ciudadano y cuestionamientos institucionales ha puesto su nombre en el centro de varias discusiones.Procuraduría abre investigación contra Julián “Fuchi” Forero tras paro en BogotáEl protagonismo de Julián Forero volvió a estar en la mira este martes 16 de septiembre, cuando Bogotá vivió una jornada de bloqueos y manifestaciones que afectaron la movilidad en distintos puntos de la ciudad. La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el concejal, por su presunta participación en la convocatoria a estas movilizaciones.Según el Ministerio Público, Forero habría llamado a motociclistas y taxistas entre agosto y septiembre de 2025 a sumarse a una jornada de protesta que terminó con taponamientos de vías, interrupciones del servicio de TransMilenio y alteraciones en la movilidad. Por ello, fue citado a rendir versión libre, en la que podrá dar su explicación frente a los hechos.La Procuraduría también ordenó la recolección de videos, grabaciones de medios de comunicación, material de cámaras de seguridad y publicaciones en redes sociales. En particular, se revisarán sus cuentas de Facebook, Instagram y TikTok, para establecer si desde allí se realizaron convocatorias directas a la protesta.Puedes leer: Él era Charlie Kirk el activista y aliado de Trump que murió tras disparo letalOtro punto que llamó la atención fue la mención a un incidente con un periodista durante la misma jornada. El documento del ente disciplinario indicó que se investigará una presunta agresión verbal y física contra el reportero José Camilo Castiblanco, quien se encontraba cubriendo las manifestaciones y habría sido increpado por el concejal.La Procuraduría, además, pidió a TransMilenio S.A. un informe detallado sobre las afectaciones ocasionadas por las movilizaciones, con el fin de tener evidencia concreta del impacto en la prestación del servicio y en el orden público de la capital.
En Medellín se confirmó la muerte de Nairkel, un niño de 4 años que permaneció durante tres días en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General, luego de ser víctima de una fuerte agresión por parte de su padrastro. El hecho ocurrió el sábado 13 de septiembre y fue confirmado oficialmente en la tarde del martes 16 del mismo mes por el alcalde Federico Gutiérrez.Según el relato del mandatario, los hechos se registraron hacia las 7 de la mañana, cuando el hombre llegó a la vivienda y encontró al niño despierto. El padrastro le ordenó que se acostara nuevamente a dormir, pero el pequeño decidió seguir jugando en su cama. Ese gesto infantil desató la furia del hombre, quien reaccionó de manera violenta y terminó golpeándolo brutalmente.La Fiscalía General de la Nación entregó detalles sobre cómo se produjo el ataque. Según el comunicado oficial, el procesado “habría atacado intempestivamente al niño. Inicialmente, lo levantó de la cama, golpeó y lanzó al piso. Luego le quitó el pantalón y agredió con un machete”. Frente a esta serie de actos, la madre del pequeño intentó defenderlo, pero también fue atacada por el sujeto, conocido con el alias de “Lámpara”, quien además pertenecería a una organización delincuencial.El ente acusador resaltó que tanto el menor como su madre venían soportando un ciclo de violencia física y emocional constante. El señalado los agredía de manera recurrente y también los intimidaba con armas, amenazándolos de muerte si no obedecían o pedían ayuda.Las heridas encontradas en el cuerpo del niñoTras la golpiza, el niño quedó inconsciente y tuvo que ser trasladado al Hospital General de Medellín. Los médicos diagnosticaron graves lesiones en la cabeza, el tórax, la espalda y el pecho, por lo que fue ingresado directamente a la unidad de cuidados intensivos. Durante tres días los especialistas intentaron estabilizarlo, pero la magnitud de los golpes terminó acabando con su vida.La captura del señalado se produjo pocas horas después de la agresión, y desde entonces quedó bajo disposición de la Fiscalía. En un inicio, el ente acusador lo imputó por homicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, tras confirmarse la muerte del menor, se anunció que los cargos serían modificados a homicidio agravado.Durante la audiencia preliminar, el hombre no aceptó responsabilidad alguna. Aun así, un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras continúan las investigaciones. La Fiscalía aseguró que cuenta con pruebas materiales y testimoniales que respaldan los señalamientos, entre ellas los informes médicos y la declaración de la madre del niño.
El pasado lunes, la ciudad de Ubá, en el estado de Minas Gerais, Brasil, quedó conmocionada por el hallazgo del cuerpo de una joven de 19 años identificado como Ana Clara Garcia Veloso, frente al portón de una vivienda. El responsable del hecho, Jonathan Martins, un hombre de 29 años, confesó que la atacó tras una discusión durante un encuentro pactado previamente.El cuerpo de la joven fue encontrado envuelto en una sábana, con visibles moretones, lo que encendió las alarmas en la comunidad. Minutos más tarde, la policía confirmó que la víctima se dedicaba a agendar encuentros a través de aplicaciones y que se encontraba de paso por Ubá. Según las primeras indagaciones, había alquilado una suite en casa de una vecina, quien también entregó su testimonio a las autoridades.Puedes leer: Las heridas que tenía Nairkel, el niño que falleció a manos de su padrastro en MedellínDe acuerdo con el reporte de la Policía Civil, Martins relató que había acordado pagarle a Ana Clara la suma de 700 reales (alrededor de 130 dólares), pero que en medio del encuentro cambió las condiciones e intentó hacer el pago en cuotas. Esa discusión fue el detonante de la agresión que terminó con la vida de la joven.El comisario Giovane Rodrigues de Faria Dantas aseguró que el sospechoso mostró una “frialdad desconcertante”. Según el funcionario, tras dejar el cuerpo frente a su casa, Martins siguió su rutina con normalidad y se dirigió a trabajar, como si nada hubiera ocurrido.Puedes leer: Denuncian delicado acto xenófobo tras Festival Cordillera: "Eres una piojosa, venecosa"Horas antes de perder la vida, Ana Clara escribió a una amiga expresando dudas sobre el encuentro. En los mensajes revelados por medios, la joven decía que sentía miedo, aunque aceptó por la cantidad de dinero ofrecida. En uno de esos textos, incluso advirtió: “Si muero…”. Ese mensaje se convirtió en una evidencia clave dentro del caso.La captura de Martins destapó más episodios oscuros. Tras conocerse el crimen, dos mujeres más lo denunciaron. Una de ellas, de 16 años, aseguró haber tenido una relación con él, mientras que otra, de 36, señaló que había sido víctima de acoso cuando rechazó sus propuestas. Estos testimonios han sido anexados al proceso que adelanta la Policía Civil.Las investigaciones continúan para determinar si existen más víctimas relacionadas con el acusado. Mientras tanto, el hombre permanece bajo custodia judicial en espera de audiencia.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó una emocionante convocatoria para la venta de una variedad de propiedades ubicadas estratégicamente en distintas regiones de Colombia. La oferta, que incluye apartamentos, casas, lotes, locales y oficinas, se gestiona a través de la Central de Inversiones S. A. (CISA), una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, reconocida por su labor en la comercialización de bienes de entidades públicas como la DIAN o el Banco de la República.Puedes leer: Bancolombia remata viviendas en toda Colombia; gangas desde $90 millonesPara este mes de septiembre de 2025, los colombianos tienen a su disposición más de 20 propiedades con precios sumamente competitivos, que oscilan entre los $28'000.000 y los $3'000.000.000. Esta iniciativa representa una ventana única para aquellos ciudadanos o personas jurídicas que desean adquirir un bien inmueble legalizado y a precios atractivos, ya sea con fines de inversión o para cumplir el anhelo de tener vivienda propia.Entre el catálogo disponible, se destacan atractivos inmuebles como:Un apartamento en el norte de Bogotá de 61 metros cuadrados, con dos habitaciones, garaje y depósito, valorado en $408'830.700.Otro apartamento en Medellín de 52 metros cuadrados, cuyo precio es de $133'087.900.En Chía, Cundinamarca, se ofrece un apartamento de 51 metros cuadrados, tres habitaciones, baño social, cocina y zona de ropas por $190'467.770.Puedes leer: Banco Popular remata casas, muebles y vehículos; hay desde 1 millón de pesosLa oferta también abarca residencias de mayor tamaño y valor:Una casa en el barrio Los Cerezos, en el centro de Bogotá, de 186 metros cuadrados, por $652'796.300.En el centro de Zipaquirá (Cundinamarca), una casa de dos pisos y siete habitaciones, con 162 metros cuadrados, disponible por $438'931.931.Para proyectos de gran escala, se encuentra una imponente casa en Teusaquillo, Bogotá, de 678 metros cuadrados, que cuenta con 14 salones, seis baños, cocineta, parqueadero, hall y depósito, con un precio de $3'163.141.400.Además, el ICBF pone a la venta lotes, locales y oficinas:Un lote en Salgar (Antioquia) de 110 metros cuadrados por $76'653.301.Un local en Piedecuesta (Santander) de 7 metros cuadrados, el cual es uno de los más asequibles con un precio de $28'411.000.Oficinas en el barrio La Merced de Bogotá, de 169 metros cuadrados, con dos baños y cocineta, por $994'824.100.¿Cómo participar en el remate del ICBF?El proceso para adquirir uno de estos bienes es sencillo y se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial de CISA. Los interesados deben seguir estos pasos clave:Ingresar a la plataforma de CISA (www.cisa.gov.co o inmuebles.cisa.gov.co).Utilizar los filtros para seleccionar específicamente las propiedades en venta del ICBF.Escoger el bien deseado y revisar cuidadosamente todas sus características y condiciones.Hacer clic en el botón ‘Quiero comprar’.Iniciar sesión en la plataforma o, si es necesario, crear una cuenta con los datos personales requeridos.Finalmente, hacer clic en ‘Ofertar’ y diligenciar los formularios que la página indique, detallando el plan de pagos propuesto.Una vez completado el proceso de oferta, los interesados entrarán en la puja y serán notificados si su oferta es o no aprobada para quedarse con el inmueble.Para resolver cualquier duda o inquietud durante el proceso, CISA ha habilitado el WhatsApp 314 3686037, además de otros canales de atención disponibles en su página web. El ICBF enfatiza que cualquier ciudadano o persona jurídica puede postularse para adquirir estos bienes, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por CISA, el colector de activos del Estado.