Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cuatro trucos caseros para dejar tu porta comidas como nuevo; despídete de la grasa

Con ingredientes que probablemente ya tienes en casa, estos métodos prácticos y económicos te ayudarán a eliminar los residuos grasos de tus recipientes de almuerzo sin esfuerzo.

Adiós a la grasa: 4 trucos caseros para dejar tu porta comidas como nuevo
Adiós a la grasa: 4 trucos caseros para dejar tu porta comidas como nuevo
Foto: Creada con labs.google

Los porta comidas o loncheras son compañeros esenciales para quienes llevan su almuerzo al trabajo o la escuela. Sin embargo, su uso constante suele dejar rastros difíciles de eliminar, especialmente cuando se trata de grasa acumulada.

Puedes leer: Estos son los trucos que pueden servirte para espantar las cucarachas del microondas

Esa sensación aceitosa que queda incluso después de lavarlos puede ser frustrante y poco higiénica si no se trata adecuadamente.

Afortunadamente, existen soluciones sencillas y naturales que permiten limpiar a fondo estos recipientes sin necesidad de productos químicos agresivos.

Aquí te presentamos cuatro trucos caseros efectivos para eliminar la grasa y dejar tu porta comidas reluciente como el primer día.

Cuatro métodos caseros para quitar la grasa de las cocas de plástico

1. Bicarbonato de sodio y agua caliente:
Este truco es uno de los más populares debido a la efectividad del bicarbonato de sodio como desengrasante natural. Simplemente llena el recipiente con agua caliente y añade una cucharada generosa de bicarbonato. Deja reposar durante al menos 30 minutos y luego frota con una esponja.

El bicarbonato actúa como abrasivo suave, ideal para desprender restos de grasa sin dañar el material. Este método es especialmente útil para tapas o esquinas difíciles donde se acumula la suciedad.

Publicidad

2. Vinagre blanco con limón:
Si el recipiente conserva olores desagradables además de residuos grasos, esta combinación es ideal. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y jugo de limón en el porta comidas, agita bien y deja reposar por 15 a 20 minutos. Luego, enjuaga con abundante agua.

El vinagre tiene propiedades desinfectantes y el limón ayuda a cortar la grasa mientras deja un aroma fresco y natural. Este método es particularmente útil para recipientes plásticos, que tienden a absorber olores con facilidad.

Usos ocultos del bicarbonato de sodio, es muy útil en tu cocina y no solo para limpiar
Usos ocultos del bicarbonato de sodio, es muy útil en tu cocina y no solo para limpiar
/Foto: creada con gemini IA

Publicidad

3. Detergente y papel absorbente:
En casos donde la grasa es muy persistente, puedes recurrir a una técnica menos conocida pero muy eficaz: coloca una gota de detergente en el interior del recipiente seco, introduce un trozo de papel absorbente (como servilleta o papel de cocina), cierra el recipiente y agítalo vigorosamente durante unos minutos.

El papel ayuda a absorber la grasa, mientras que el detergente la descompone. Luego, solo necesitas enjuagar con agua tibia para retirar los residuos.

4. Harina o maicena:
Aunque poco convencional, este truco funciona muy bien en superficies con restos grasosos leves. Espolvorea una capa fina de harina de trigo o maicena dentro del porta comidas seco y deja actuar por unos 10 minutos. Luego, retira el exceso con una toalla de papel y lava como de costumbre.

Puedes leer: La planta que sí o sí debes tener para atraer abundancia y armonía este fin de semana

La harina actúa como absorbente natural, ideal para remover restos de aceites vegetales. Este método puede aplicarse también en tablas de picar o utensilios de cocina con grasa superficial.

Estos métodos caseros no solo son económicos, sino que también son amigables con el medio ambiente. Al evitar productos químicos abrasivos, prolongas la vida útil de tus recipientes y proteges tu salud.

Publicidad

Recuerda siempre probar cualquier método en una pequeña parte del recipiente si es de un material delicado. Y sobre todo, lo más importante: limpia tu porta comidas lo antes posible después de su uso para evitar que la grasa se adhiera con fuerza.

Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?

Publicidad