El video de una discusión en plena ciclovía se volvió tendencia en pocas horas. Las imágenes muestran a un joven ciclista que, mientras avanza levantando la bicicleta en la llanta trasera, termina cerrándole el paso a una mujer que también se desplazaba por la ruta. Según las imágenes, otro ciclista graba la escena desde atrás y alcanza a capturar el momento exacto en que el ambiente se calienta.Puedes leer: La reacción viral de la candidata de Chiquinquirá que se robó el show: "Yo me parcho"En el clip se ve al joven realizando la maniobra sin bajarse de la bicicleta, incluso cuando la vía está concurrida. Hay personas caminando, otras pedaleando, cada una en su ruta, pero el truco del ciclista terminó generando un choque verbal que hoy tiene a medio país opinando. La mujer, al parecer incómoda por la maniobra y porque él habría obstruido su paso, le suelta una frase directa que ya está siendo repetida en todas las redes: “Maldito ñero, h… quítese de ahí”.La respuesta del ciclista causó sorpresaEl joven, lejos de alterarse, responde con una tranquilidad que sorprendió a muchos: “¿Cuál ñero? Controlando mi seño, controlando”, dice mientras se mantiene en la misma maniobra y sonríe hacia quien lo está grabando. La escena dura apenas unos segundos, pero suficiente para que se dispararan los comentarios en plataformas como TikTok, X e Instagram.La publicación se volvió tendencia porque, además del choque verbal, la situación abrió un debate sobre el uso de la ciclovía y el comportamiento de los ciclistas que hacen maromas mientras otros intentan circular con normalidad. Puedes leer: Video: indignación por motociclista que le roba su juguete a un perrito en VillavicencioHay quienes defendieron al joven asegurando que la reacción de la mujer fue exagerada y sin necesidad de insultos. Otros, por el contrario, respaldaron su molestia, señalando que las maniobras pueden ser imprudentes cuando hay tanta gente compartiendo espacio.A pesar de la tendencia, lo cierto es que no se conoce la identidad de los involucrados ni la fecha exacta en la que se grabó el video. Sin embargo, eso no impidió que se viralizara con fuerza y que cada plataforma lo replicara acompañada de su respectiva ola de comentarios, análisis y debates sobre convivencia en la ciclovía.
Mhoni Vidente volvió a sacudir las redes y los programas de entretenimiento con un anuncio que dejó a más de uno con la piel de punta. La pitonisa aseguró que, antes de que termine 2025, una tragedia marcaría al mundo, especialmente a México, y que su visión estaba relacionada con la caída de una aeronave en plena Ciudad de México. Sus palabras se han vuelto tema de conversación, no solo por lo fuerte del mensaje, sino por la fecha puntual que entregó.Puedes leer: Mhoni Vidente alerta por posible tragedia en Latinoamérica; habló de fechasLa astróloga fue directa: según lo que vio, el incidente ocurriría entre el 2 y el 3 de diciembre, y en ese vuelo viajarían personas “muy importantes”, aunque no detalló quiénes serían. “Veo la caída de un avión… será en la capital… Hay que rezar mucho”, expresó en una de sus más recientes intervenciones. La contundencia de su declaración terminó generando ruido en plataformas digitales, donde miles de seguidores no tardaron en reaccionar.Este tipo de anuncios no es nuevo en su trayectoria. Mhoni ha construido su nombre a partir de visiones que, para muchos, han acertado de forma sorprendente, mientras que otras han quedado en el aire. Sin embargo, cada vez que lanza una predicción de este tipo, las dudas, inquietudes y curiosidad del público crecen de inmediato.Lo que dijo la vidente sobre el cierre de 2025Más allá de este episodio puntual, Mhoni también ha mencionado que el final de 2025 estaría marcado por cambios importantes. Señaló el 11 de noviembre como una fecha “clave” y aseguró que el último tramo del año traería sorpresas y situaciones inesperadas, incluyendo movimientos de la tierra y otras circunstancias que pondrían a las personas en alerta.En una entrevista con Unicable, la famosa pitonisa explicó que este cierre de ciclo estaría lleno de transformaciones y que abriría paso a un 2026 completamente distinto. Para ella, el próximo año sería “el año cero”, un comienzo desde cero para muchos aspectos de la vida. “Nos está diciendo que comienzan a moverse las energías, tocando fondo y levantándose. Por eso los sismos, catástrofes”, comentó mientras explicaba su lectura de las energías.Puedes leer: Vidente colombiano advierte sobre una fuerte explosión con varias personas afectadasSu visión sobre el 2026Mhoni insistió en que 2026 sería un periodo en el que las personas sentirían la necesidad de reiniciar, cambiar su mentalidad y dejar atrás lo que ya no funciona. Este discurso, sumado a las advertencias sobre posibles eventos naturales y situaciones inesperadas, ha reforzado la percepción de que —según ella— el mundo entrará en una etapa de movimientos bruscos, pero también de ajustes.¿Qué tanta credibilidad tiene lo que dice Mhoni Vidente?Aunque muchos siguen de cerca sus anuncios, otros los toman con prudencia. A lo largo de los años, algunas de sus predicciones han coincidido con hechos reales, mientras que otras nunca se cumplieron. Eso ha generado un debate constante sobre qué tan certeras pueden llegar a ser sus visiones. Lo cierto es que, cada vez que habla, atrae la atención de miles de personas que buscan saber “qué viene ahora”.
A medida que se acercan los últimos días del 2025, los astros de Estrella Vidente te recomiendan aprovechar este tiempo para reflexionar, cerrar ciclos y prepararse para iniciar el 2026 con energías renovadas.De igual forma, Estrella Vidente te comenta que cada signo del zodiaco tiene oportunidades específicas para dejar atrás lo que ya no sirve y enfocar sus fuerzas en lo que desean atraer en el nuevo año.Puedes leer: Profesor Salomón revela el signo que No olvidarás jamás; es muy bueno en la cama Aries (21 mar – 19 abr)Hoy tendrás claridad para tomar decisiones pendientes. Cierra ciclos que vienes arrastrando desde mitad de año. No procrastines más: termina lo que empezaste y atraerás nuevas oportunidades.Tauro (20 abr – 20 may)Es un día perfecto para organizar finanzas y estabilizar asuntos personales. Un cierre ordenado del año te permitirá entrar al 2026 con calma y abundancia.Géminis (21 may – 20 jun)Tu comunicación estará más afinada que nunca. Conversa lo que has evitado; arregla malentendidos y reconcilia relaciones importantes antes de que acabe el año.Cáncer (21 jun – 22 jul)Necesitarás cuidar tu energía emocional. Hoy es un buen día para sanar heridas del pasado. Deja atrás cargas afectivas y libérate de culpas.Leo (23 jul – 22 ago)Tu liderazgo brillará. Aprovecha para cerrar proyectos laborales y asumir el control en decisiones clave. Algo que esperas desde hace meses finalmente se destraba.Puedes leer: ¿Cáncer y Tauro pueden estar juntos en una relación amorosa? Profesor Salomón revela verdadVirgo (23 ago – 22 sep)Tu enfoque estará en el orden, la salud y los pendientes personales. Hoy puedes organizar tu cierre de año con disciplina y claridad. Un hábito nuevo cambiará tu energía.Libra (23 sep – 22 oct)Las relaciones serán prioridad. Dedica tiempo a quienes te sostuvieron este año. Un mensaje o gesto sincero equilibrará tu entorno antes de iniciar el 2026.Escorpio (23 oct – 21 nov)Tu intuición estará muy fuerte. Confía en ella para decidir qué dejar atrás. Hoy puedes cortar vínculos que ya no aportan y abrir espacio a cambios profundos.Sagitario (22 nov – 21 dic)Día favorable para planear viajes o nuevas metas. Visualiza tu 2026 y escribe lo que quieres atraer. La clave estará en enfocarte y no dispersarte.Capricornio (22 dic – 19 ene)Tu disciplina te abrirá puertas. Hoy puedes concretar un logro que vienes buscando desde hace meses. La clave: organización y paciencia.Acuario (20 ene – 18 feb)Hoy vienen ideas brillantes que te ayudarán a cerrar el año innovando. Cambia rutinas, rompe esquemas y atrévete a hacer lo que otros no. Tu creatividad será tu aliada.Piscis (19 feb – 20 mar)Tu sensibilidad estará elevada. Aprovecha para cerrar heridas, terminar ciclos emocionales y perdonar. El fin de año te pedirá paz y claridad interna.
Raúl Ocampo, productor colombiano conocido por su participación en varios ‘realities’ y por su relación con Alejandra Villafañe, se vio envuelto en los últimos días en una polémica con la familia de la fallecida actriz, tras unas declaraciones que entregó en una entrevista en días pasados.Todo inició cuando en el pódcast ‘Los hombres sí lloran’, Raúl Ocampo contó que durante la enfermedad de Alejandra Villafañe se escondía para llorar y relató entre lágrimas cómo fueron sus últimos momentos juntos, así mismo, como tuvo en sus brazos a la actriz antes de fallecer y como enfrentó el duelo ante esta perdida.Sin embargo, tras la entrevista la familia de Alejandra Villafañe lo cuestionó, mencionando que sus afirmaciones no eran precisas y le solicitaron que dejara de hablar públicamente del tema. Donde inicialmente, habló la tía de Alejandra que mencionó que: “Si ves lo falso que se ha dicho, no te preocupes que entre donde tú estás y donde yo estoy, no hay nada oculto.”¿Cómo reapareció Raúl Ocampo tras la disputa con la familia Villafañe?Así mismo, en otro video publicado en redes sociales, pero en esta ocasión de Claudia Villafañe, prima de la actriz, mencionó que la única persona que permaneció 24 horas junto a Alejandra, fue la mamá de esta Jaqueline Osorio, quien se trasladó inmediatamente de Cali a Bogotá al conocer el diagnóstico y afirmaron que solo Raúl Ocampo estaba con ella en ciertos fines de semana y no todo el tiempo como llegó a mencionar.Adicionalmente, durante las hospitalizaciones de Alejandra, Ocampo solo se habría quedado una noche a dormir con ella, y esto sucedió al principio de la enfermedad. Incluso se menciona que no se quedaba a pesar de ver a su suegra "deteriorándose por el cansancio".Ante esta situación, el actor apareció en redes este 15 de noviembre, pero a pesar de que no habló de la polémica, mencionó que se iba de Colombia por un tiempo y se fue para Chile. Dejando mucha incertidumbre a todos sus seguidores, debido a no mencionar nada sobre la situación.“Hola. Yo por acá en el aeropuerto recibiendo la noticia hermosa de que voy a conocer un viñedo de fama mundial” mencionó en su historia. Por lo cual, los seguidores de Raúl Ocampo están a la expectativa de si va a referirse a los comentarios de la familia de su fallecida pareja.Mira también: De Yo Me Llamo a habitante de calle: así encontraron a supuesto imitador de Juan Gabriel
A pesar de su fama de signo de tierra estable y sensual, Tauro enfrenta un desafío amoroso que pocos conocen: una incapacidad recurrente para mantener relaciones a largo plazo. En un análisis directo y sin rodeos ofrecido en El Klub de la Kalle, el Profesor Salomón revela que esta dificultad se debe a la poderosa influencia de su planeta regente, Venus, que los convierte en seres "muy enamoradizos" y proclives a la distracción. La solución es simple, pero requiere una voluntad de hierro: "Crea en lo que tiene y deje de mirar otras cosas".Una de las consultas más sinceras y dolorosas recibidas por el Profesor Salomón provino de un oyente de signo Tauro (nacido el 2 de mayo de 2003) que se enfrentaba a un patrón destructivo: "nada me dura, nada" en sus relaciones amorosas. Puedes leer: Profesor Salomón saca a la luz verdad de bebés que nacieron este 2025El experto espiritual no tardó en identificar la raíz del problema, señalando a Tauro como el signo al que, intrínsecamente, se le dificultan las relaciones serias.La explicación reside en la regencia planetaria de este signo. Tauro está gobernado por Venus, la mítica diosa romana asociada al amor, la belleza y, fundamentalmente, la pasión. Esta influencia dota a los taurinos de una sensualidad innegable y, al mismo tiempo, de una característica que dinamita su estabilidad: son "muy enamorados". Esta pasión no se limita a su pareja, sino que se extiende a su entorno.El Profesor Salomón fue claro al describir la tendencia de este signo, tanto en hombres como en mujeres: Tauro "mira por otro lado" y está constantemente buscando "otras cositas". La dificultad para ser fiel y concentrar su inmensa energía amorosa en una sola persona es lo que impide que cualquier vínculo se consolide.El secreto para la estabilidad, según el Profesor SalomónPara el Profesor Salomón, entender el destino no es una cuestión de adivinación, sino de autocontrol y disciplina. Él insiste en que la astrología y el tarot sirven para "buscar las herramientas que tenemos para vivir mejor" y alcanzar el autoconocimiento. Si bien la pasión de Tauro es una cualidad innata, debe ser manejada. No existen signos malos ni buenos, sino cualidades que deben aprenderse a utilizar.Para el taurino que genuinamente desea transformar su historial de relaciones fallidas, el Profesor Salomón ofrece una recomendación que actúa como un mandato espiritual: "deje de mirar por ahí más cositas".La fórmula del éxito para Tauro se basa en un cambio radical de perspectiva:Creer en la pareja actual: Es imperativo que Tauro "crea en lo que tiene". El constante deseo de buscar algo "mejor" o "nuevo" fuera de la relación solo disminuye el valor del compromiso existente.Priorizar a la pareja: El taurino debe asumir que la persona que está a su lado "es la importante para usted". Este acto de fe y priorización es el único antídoto contra la naturaleza enamoradiza que Venus les impone.Puedes leer: Profesor Salomón lanza advertencia hacia bebés que nazcan en el 2026: "Desbocados"Este consejo no solo aplica a las relaciones, sino a toda la vida. El Profesor Salomón advierte sobre la necesidad de regulación en todos los placeres, incluyendo el sexo, el tabaco y el alcohol, para no "quemar los cañonazos en los mejores momentos" y asegurar una vejez digna. La misma disciplina que se requiere para la salud es la que Tauro necesita aplicar para dominar su pasión y evitar que su vida amorosa sea una sucesión interminable de fracasos.Aunque la naturaleza de Tauro (Tierra) es considerada un buen complemento para signos como Cáncer (Agua), esta compatibilidad elemental puede fracasar si la disciplina personal no existe. La clave para cualquier relación duradera, según el Profesor Salomón, es el diálogo.En el caso de Tauro, que tiende a la aventura, es vital que se establezca una comunicación real y "con sentido, con esencia" con su pareja, en lugar de evadir la confrontación o permitir que los malos hábitos (como la infidelidad o la distracción) se conviertan en rutina. Si una persona elige no hablar para "que no se ponga a alegar" o por miedo a que la dejen, está permitiendo que el problema se repita y se enquiste, lo que inevitablemente llevará al quiebre, confirmando la profecía de que sus relaciones "nada me dura".El mensaje final para los taurinos es un llamado a la acción y a la fe en su propio poder. Deben usar la fuerza de su regencia (Venus) no para la búsqueda constante de placeres externos, sino para cultivar el amor y la pasión dentro del vínculo elegido. Mira la entrevista completa aquí:
La final del Reinado de la Independencia 2025 dejó coronada a Faylin Rodríguez, representante del barrio Blas de Lezo, pero la verdadera sensación de la noche surgió después de la ceremonia. Fue un video grabado en un momento relajado y sin protocolo el que terminó llevándose la atención total en redes sociales: la reacción de Leidy Laura Estupiñán Marrugo, candidata del barrio Nuestra Señora de Chiquinquirá.La escena se registró minutos después de que se anunciara la nueva corte real, conformada por Villa Fanny como tercera princesa; Barrio España, segunda princesa; La Campiña, primera princesa; y Olaya Herrera sector Central como virreina. Mientras las ganadoras daban entrevistas, fotos y saludos, Leidy Laura compartía un rato con su familia, ajena a lo que estaba a punto de pasar.Puedes leer: Catalina Duque no entregó corona a nueva Señorita Colombia; envió mensaje: “No será fácil”En el video, publicado inicialmente en TikTok y ahora circulando en todas las plataformas, se ve a la joven sentada cuando un amigo se acerca y le pregunta:“¿Mor, y tu corona?”Ella, sin calentarse la cabeza, suelta una frase que hizo estallar las redes:“Ay, bebé… ahí está bien, gracias a Dios. En mi casa.” "La verdad, a mí no me importa. Conmigo se van a dar mala vida, porque yo me parcho; me invirtieron bastante.”Puedes leer: Señorita Colombia 2025: Valle se lleva la corona como sucesora de Catalina DuqueVideo de la candidata de Chiquinquirá se hizo viralEl video ha sido replicado por cientos de usuarios que destacaron su actitud ligera, sin resentimientos, y la forma tan tranquila con la que asumió el resultado. Para muchos, Leidy Laura terminó representando ese espíritu caribe que entiende que una corona no define la experiencia ni el esfuerzo detrás de la participación.La noche del 16 de noviembre ya estaba cargada de brillo: una tarima 360, 120 artistas en escena entre bailarines, músicos y las 39 candidatas, y un ambiente festivo impulsado por el Gobierno Distrital para resaltar el valor cultural del Reinado de la Independencia. Sin embargo, mientras los reflectores se enfocaban en la nueva soberana, quién iba a imaginar que el clip más compartido saldría de un rincón tranquilo del backstage.Lo cierto es que la candidata de Chiquinquirá terminó robándose un lugar especial en la conversación digital. Su reacción, genuina y cero protocolaria, conectó con miles de usuarios que la aplauden por mantener el humor incluso en una noche tan competida.
La competencia del Desafío Siglo XXI no solo mantuvo a los televidentes entretenidos con las pruebas y rendimiento físico, sino que también despertó gran curiosidad por los lazos personales que se formaron entre los concursantes. Desde el principio de la temporada, la conexión entre Isa y Zambrano se volvió un tema constante de conversación y especulación en las redes sociales. Su química en la convivencia capturó la atención de los seguidores del reality de Caracol Televisión.Mira también: Valentina del Desafío saca trapitos al sol y lanza pulla a Lucho: "¿Y el cerebro qué?”La historia entre Isa y Zambrano experimentó muchos altibajos, esto debido a que Isa salió del programa entre las primeras pruebas, los televidentes pensaron que ese romance, que apenas empezaba, terminaría allí. Sin embargo, la ausencia de la participante hizo que Zambrano se acercara a otras concursantes, como Katiuska, Tina y Grecia. Lo que generó muchos comentarios y aumentó la incertidumbre sobre qué pasaría si Isa regresaba al juego.La dinámica del reality dio un giro inesperado cuando Isa volvió como un refuerzo clave para el equipo Gamma. Quedando así de nuevo en el mismo lugar, justo cuando Katiuska fue expulsada por filtrar información confidencial. Con Isa y Zambrano juntos otra vez en la Ciudad de las Cajas, las preguntas sobre si el romance se reactivaría empezaron a circular entre los seguidores y hasta entre sus compañeros. La presión para que dieran una respuesta creció en el ambiente de la competencia.¿Isa y Zambrano del Desafío siguen juntos?El programa La Red del Canal Caracol preguntó a los participantes directamente sobre su vínculo actual. La entrevista, realizada por 'Jhoncito Preguntón', buscó aclarar si Isa y Zambrano seguían siendo pareja o si su relación cambió por completo.También puedes ver: Sale a la luz nuevos detalles de cómo falleció el hermano de exparticipante del DesafíoLos dos respondieron poniéndole fin a la especulación, Zambrano dijo, con una sonrisa, que él e Isa solo son "amiguitos". Afirmó que entre ellos no existe una relación "con derechos", es decir, que no son novios. Isa asintió, confirmando que todo entre ellos se aclaró por completo.Cuando les preguntaron por qué todavía se notaba tanta química, Zambrano explicó que las cosas en la vida cambian. "Hubo error y ya", comentó, refiriéndose a los intentos de un romance formal. Isa lo confirmó, al decir: "De ambos... Las cosas entre nosotros quedaron muy claras. Estamos bien y ya". Esta declaración puso punto final a las esperanzas de quienes querían verlos juntos.Zambrano aclaró que hoy su relación se enfoca en una bonita amistad y compañerismo, dijo: "Cada loco con su costal y cada persona por su lado". Con esto, dio a entender que, aunque se entienden muy bien, las posibilidades de ser pareja se acabaron y su foco ahora es la competencia.El participante agregó que la química que tienen ahora es útil para cosas cotidianas del reality y para fortalecer el grupo: "Hay química para cocinar, hablar, sentarse... como amiguitos mejor". Isa se mostró totalmente de acuerdo con la nueva situación.Otras participantes del equipo Gamma, como Tina y Rosa, comentaron sobre el final de este vínculo amoroso. Rosa dijo que "murió un amor", a lo que Tina complementó: "Renacieron otros". Isa y Zambrano ahora concentran sus esfuerzos en la competencia como miembros del equipo Gamma, buscando llegar a la final. Aunque la tensión amorosa quedó atrás, su buena relación y compañerismo serán fundamentales para avanzar en el Desafío Siglo XXI.Por otra parte, los televidentes siguen atentos a las estrategias y nuevas alianzas que se formen en el programa.Mira también: Manuela, ex participante del Desafío Siglo XXI, habló sin filtros sobre su salida
Un momento curioso, y para muchos incómodo, se vivió el pasado sábado durante el partido amistoso de la Selección Colombia contra Nueva Zelanda. El encuentro se jugó en el estadio del Inter Miami, en Estados Unidos, y reunió a varias figuras del deporte y el entretenimiento.El streamer conocido como Westcol transmitía en vivo su experiencia a miles de seguidores que lo veían desde sus casas. Mientras compartía la emoción del juego, se cruzó con una persona de gran peso en la historia del fútbol nacional, el exdefensor y excapitán de la Selección, Mario Alberto Yepes.Lee también: Westcol busca empleado y le promete "viajar por el mundo, comer rico y buen sueldo"El choque de figuras se dio dentro de uno de los palcos del estadio. Westcol entró al lugar con varios amigos y, sin pensarlo se acercó al exjugador con la cámara encendida, listo para interactuar con él en su transmisión.El creador de contenido se dirigió a Yepes con esta pregunta: "¿Qué dice, Yepes?".El exfutbolista, a quien la cámara y el video en vivo tomaron por sorpresa, respondió con la siguiente pregunta: "¿Usted siempre está grabando?". Esta reacción llamó la atención de quienes seguían el stream.Westcol, notando la seriedad en el ambiente, intentó de inmediato bajarle la tensión al momento. Le dijo: "¿Qué pasa, por qué? Tranquilo…". En ese punto, varios usuarios en las redes sociales interpretaron que Westcol también se sintió molesto por la reacción y que su respuesta fue seca, dejándolo saber en sus comentarios. Reacción de Wescol tras comentario de Yepes en el estadio Inter MiamiWestcol decidió cambiar el tema de la conversación de forma inesperada y aprovechar la presencia del exfutbolista. Le hizo una petición particular relacionada con el acceso a ese sector del estadio, donde se veían a otras personas importantes.También puedes ver: Se lo llevó Bad Bunny; Westcol se queda muy cerca de ganar el Latin GrammysEl streamer le preguntó a Yepes: "Vienen dos socios para acá, Yepes, ¿hay espacio?". Luego, agregó en tono de broma: "Es que me dijeron que usted es el dueño del palco, que acá no entra nadie sin permiso de usted".Yepes, que ya se veía mucho más tranquilo, respondió diciendo que no había ningún problema y que podían acomodarse: "Pues, por mi lado vienen seis, entonces ahí nos acomodamos, no hay problema. Claro que sí".La facilidad con la que Yepes le dio permiso sorprendió a los seguidores. El momento pasó de ser un cruce tenso a un diálogo relajado sobre cupos en el palco de un partido internacional.Westcol, contento con la respuesta, cerró el intercambio de manera amistosa y cercana, despidiéndose con un "Ya me dieron permiso. Gracias, Yepes, bro, lo quiero mucho".Después del saludo, el creador de contenido siguió con su transmisión, mostrando el ambiente entre los hinchas de la Selección Colombia. El video del inesperado encuentro se volvió viral en poco tiempo. Lo que desató comentarios, memes y diferentes interpretaciones en las redes sociales sobre el respeto y los cruces entre las figuras de las viejas y las nuevas generaciones.Mira también: ¿Aida Victoria Merlano le da luz verde a Westcol en el amor?: "Muy Guapo"
El 17 de noviembre de 2025, el Centro Internacional de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena fue testigo de la coronación de María Antonia Mosquera Carvajal, la representante del Valle del Cauca. Este hecho permitió a Valle alcanzar su decimotercera corona en la historia del Concurso Nacional de Belleza (CNB), superando así a Atlántico. No obstante, debido a su participación en Miss Internacional 2025, que se llevaría a cabo el 27 de noviembre en Japón, Catalina Duque, la Señorita Colombia 2024, no pudo estar presente para cumplir con la tradición de imponer la corona a su sucesora.En su lugar, fue Nicolle Marie Ospina Ulloque, la virreina nacional 2024 (Señorita Atlántico en 2024), quien tuvo la responsabilidad de coronar a la nueva Señorita Colombia. Pese a la distancia geográfica, Duque se aseguró de que su mensaje de apoyo y mentoría llegara a 'Tutú' Mosquera, como se conoce cariñosamente a la nueva reina.A primera hora de la mañana del 18 de noviembre, un día después de la coronación, Duque publicó un comunicado en su cuenta oficial de Instagram para pronunciarse sobre la reciente elección. ¿Cuál fue el mensaje de Catalina Duque a María Antonia Mosquera?Duque inició su mensaje con una efusiva felicitación: "A nuestra Señorita Colombia FELICITACIONES". Reconoció de inmediato la magnitud del rol que Mosquera asumía, declarando: "Tú eres la reina, la reina de un país diverso, enorme, apasionado y ante todo, de una Colombia que ama a su Señorita Colombia".La Señorita Colombia 2024 también destacó las cualidades que llevaron a Mosquera al triunfo, un resultado que se había anticipado, dado que Mosquera era considerada una de las grandes favoritas durante todo el certamen. Duque hizo hincapié en el porte y la preparación de la Administradora de Empresas con énfasis en sostenibilidad empresarial: "Destacaste por tu elegancia y por tu educación". Es relevante recordar que Mosquera había ganado el título de Señorita Elegancia Primatela y el premio a Mejor Traje Artesanal otorgado por el jurado durante el concurso.Duque reveló que, aunque no pudo estar en Cartagena, había seguido de cerca el camino de su sucesora: "No pude estar contigo en tu gran día, pero desde lejos he estado viendo todo tu proceso. Uno hermoso y honesto".Uno de los puntos más importantes del mensaje de Duque fue la honestidad sobre los retos que implica el reinado. Le advirtió a Mosquera que su experiencia con la corona, "al igual que todas lo hemos tenido, tendrá sus altibajos porque el camino nunca es lineal y eso es lo hermoso". Puedes leer: Ella es María Antonia Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025; luchó contra el bullyingEste recordatorio sobre la complejidad de ser la embajadora de la belleza y la labor social del país subraya la naturaleza desafiante de la posición.Duque, además de compartir reflexiones sobre el significado de la banda y la corona, citó consejos que ella misma había recibido del director del CNB, Raimundo Angulo. Más aún, se ofreció a acompañar a Mosquera durante su año de reinado, asegurándole apoyo incluso en los días que puedan ser complicados en su vida personal. La reacción de María Antonia Mosquera Carvajal no se hizo esperar. Tras ser coronada como la nueva soberana y asumir el compromiso de representar a Colombia en Miss Internacional 2026, Mosquera aceptó públicamente la colaboración en la publicación de Duque y le respondió con igual emotividad.Mosquera agradeció a Duque por la fortaleza que le brindaron sus palabras: "Cata linda. GRACIAS por esas palabras, 🙏🏻🤍recibir tu libro acá me llenó de tanta fortaleza. 😍🙏🏻".Finalmente, la nueva Señorita Colombia le deseó el mayor de los éxitos en su misión en Japón y reconoció el impacto de su antecesora, cerrando con un mensaje de esperanza para el regreso de Catalina Duque: "Sé que vas a hacer un trabajo ESPECTACULAR. 🙏🏻🤍 Tu labor nos inspiró a TODAS en este proceso. Te esperamos con esa corona. 👑 Te quiero".Mira también: Westcol y Luisa Castro aparecen en un video que enciende los rumores, ¿amistad o algo más?
Los rumores sobre una posible pelea dentro de la familia de creadores conocida como Los Chicaneros crecieron después de que Antonia Botero y su pareja, Chavi, aparecieran en una transmisión en vivo que dejó más preguntas que respuestas. Aunque en ningún momento confirmaron un conflicto, sus respuestas, silencios y expresiones dieron pie a que muchos seguidores empezaran a especular sobre un distanciamiento real entre Antonia y el resto del grupo.Puedes leer: Mamá de Los Chicaneros da pistas sobre distanciamiento de su hija Antonia, ¿por el bebé?¿Qué pasó con Antonia y Chavi durante la transmisión?Durante la transmisión, varios usuarios aprovecharon el espacio para preguntar directamente por la relación de Antonia con su familia. Las preguntas parecían incomodarla, especialmente cuando alguien mencionó que “la gente se estaba metiendo”. Antonia respondió de manera corta y seria, lo que llevó a muchos a interpretar que la frase estaba relacionada con la situación familiar. Ese instante se volvió clave para quienes están convencidos de que existe un roce interno.Chavi, por su parte, intervino varias veces para bajar la tensión. Aclaró que preferían mantenerse al margen de los comentarios y que su silencio no debía verse como una señal de que realmente había una pelea. También recomendó a los seguidores dirigir sus dudas directamente a quienes creen que están involucrados, una respuesta que para algunos significó que no querían cargar con la presión de aclarar un tema que, según ellos, “no les corresponde”.Otro punto que disparó las especulaciones fue la ausencia de los padres de Antonia en el reciente baby shower del hijo de la joven pareja. Muchos seguidores lo vieron como una prueba contundente de que algo sí está pasando, pues era un evento familiar importante que, según comentan en redes, habría sido impensable que se perdieran en otras épocas. Ese detalle, sumado a la actitud mostrada en el vivo, alimentó aún más la teoría del distanciamiento.Hasta el momento, ningún integrante de Los Chicaneros dieron una versión oficial o a desmintieron la supuesta pelea. La falta de aclaraciones directas mantiene la conversación activa y genera que todos los movimientos de la familia sean observados con lupa. Cada publicación, cada mensaje y hasta cada ausencia es analizada por los seguidores que intentan descifrar qué ocurre en realidad.Puedes leer: Por una foto influencer colombiana terminó con un grillete en Estados UnidosMientras tanto, Antonia y Chavi se han mantenido firmes en su decisión de no profundizar en el tema. En la transmisión dejaron claro que no desean convertir su vida personal en motivo de debate, pero el fragmento de sus respuestas ya circula ampliamente y la polémica continúa creciendo.Mira también: Kika Nieto y su polémica respuesta a quienes la critican por viajar a Israel
Entrar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de visa ni pasaporte ya no es un sueño imposible. El gobierno norteamericano permite que ciertos extranjeros, principalmente ciudadanos mexicanos, puedan hacerlo si cuentan con un documento especial conocido como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés).La visa americana sigue siendo indispensable para la mayoría de los viajeros, pero esta tarjeta representa una excepción para quienes cumplan con los requisitos específicos. Su función es facilitar el ingreso al país por motivos de turismo o negocios, aunque con algunas condiciones que vale la pena conocer antes de intentar cruzar.Puedes leer: Tatequieto para los colombianos que desean ir a Estados Unidos, sin excepcionesSegún la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Tarjeta de Cruce Fronterizo cuenta con tecnología avanzada que permite verificar rápidamente la identidad del portador, reduciendo los tiempos de inspección en los puntos de entrada. Lo más llamativo es que, bajo ciertas circunstancias, esta tarjeta puede utilizarse sin necesidad de presentar el pasaporte, algo que pocos extranjeros pueden hacer legalmente.Eso sí, no se trata de un permiso para recorrer todo el país. La BCC solo es válida cuando el ingreso se realiza por tierra, barco de placer o ferry, y únicamente desde México hacia Estados Unidos. Además, la estadía máxima autorizada es de 30 días, y el desplazamiento debe mantenerse dentro de las llamadas “zonas fronterizas”, que son áreas delimitadas cerca del límite entre ambos países.Estas son las zonas permitidas para viajar con la BCC:California: hasta 40 km desde la frontera.Arizona: hasta 120 km desde la frontera.Nuevo México: dentro de 88 km o hasta la interestatal 10, lo que se encuentre más al norte.Texas: hasta 40 km desde la frontera.Si la persona viaja más allá de esos límites sin una visa válida, estaría incumpliendo los términos del permiso. Sin embargo, si se presenta la BCC junto a un pasaporte vigente, el documento funciona igual que una visa tipo B1 o B2, permitiendo entrar a cualquier parte del territorio estadounidense sin importar el medio de transporte.Para obtener esta tarjeta, los interesados deben cumplir con requisitos básicos establecidos por las autoridades de Estados Unidos:Ser ciudadano mexicano y residir en México al momento de la solicitud.Cumplir con los criterios de elegibilidad exigidos para la visa B1 o B2.Demostrar vínculos sólidos con México, como empleo, familia o propiedades, que aseguren el retorno al país.Puedes leer: Tres errores comunes que debes evitar en el aeropuerto para viajar sin complicaciones¿Cómo entrar a EEUU legalmente sin visa ni pasaporte?El proceso de trámite se realiza directamente ante las autoridades consulares de Estados Unidos en México, siguiendo un formato similar al de la solicitud de visa, pero con una finalidad más específica: permitir cruces fronterizos rápidos y controlados.En pocas palabras, la Tarjeta de Cruce Fronterizo funciona como una llave de acceso para quienes viven cerca de la frontera y cumplen con las condiciones exigidas por la CBP. Su uso está pensado para viajes cortos, de compras, visitas o negocios, siempre respetando los límites establecidos.Con este documento, miles de personas han podido moverse de manera legal entre ambos países, sin necesidad de portar una visa tradicional ni pasaporte, al menos en los trayectos permitidos. Una opción práctica que, sin duda, ha cambiado la forma en que muchos mexicanos cruzan hacia Estados Unidos.
Renta Ciudadana a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), confirmó el inicio de su quinto ciclo de pagos para el mes de noviembre de 2025. Este programa no es solo una transferencia monetaria, sino una estrategia contra la pobreza extrema y moderada en Colombia, impulsando la movilidad social y robustecer las economías locales de los hogares que viven en mayor vulnerabilidad.Puedes leer: Banco Agrario desembolsa $230.000 en octubre a personas que cumplan estas 3 condicionesEste desembolso forma parte del esquema de seis giros programados por el DPS para el año 2025, garantizando una asistencia periódica y organizada a las familias priorizadas.¿Cuándo van a pagar Renta Ciudadana en noviembre?Específicamente los pagos comenzarán el 13 de noviembre de 2025 y se llevarán a cabo de forma escalonada en todo el territorio nacional, extendiéndose hasta el día 30 de noviembre. Es importante que los beneficiarios tomen nota de este rango de fechas, que sirve como una referencia orientadora para el esperado desembolso.La ejecución operativa de este programa social está depositada en manos del Banco Agrario de Colombia, entidad que se encarga de la dispersión de los fondos a nivel nacional. Puedes leer: LINK de Renta Ciudadana para saber si eres beneficiario de $220.000 o más en noviembreEl Banco Agrario utiliza una robusta red de sucursales, corresponsales bancarios y aliados estratégicos para asegurar la llegada de los recursos.Para el quinto ciclo de la Renta Ciudadana en noviembre, se dispusieron diversas modalidades de cobro que buscan facilitar el acceso a los recursos:Abono en cuenta bancaria: Destinado a aquellos hogares que ya se encuentran bancarizados.Giros en oficinas y puntos autorizados: Los beneficiarios que no poseen cuenta podrán retirar el incentivo a través de giros en las oficinas del Banco Agrario o mediante su red de aliados. Estos operadores autorizados incluyen reconocidos puntos de pago como Efecty, SuperGiros (en municipios seleccionados), Reval y ePago.Billeteras digitales: En ciertos escenarios, se emplearán plataformas digitales como Movii y Bico para la entrega de los subsidios.¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?El programa Renta Ciudadana focaliza sus esfuerzos en los hogares más necesitados del país. Está dirigido a familias que se clasifican en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad socioeconómica. La selección de los beneficiarios se basa principalmente en la clasificación otorgada por el SISBÉN IV, priorizando a aquellos ubicados en los grupos A01 a A05 (pobreza extrema) y B01 a B04 (pobreza moderada). Las Comunidades Indígenas registradas por Prosperidad Social también son beneficiarias prioritarias.Dentro de estos grupos, se otorga especial atención a hogares que tienen a su cargo a:Niños y niñas en primera infancia.Niños, niñas y adolescentes.Personas con discapacidad que requieren cuidado.Los montos desembolsados son variables, oscilando entre $220.000 y $500.000 pesos colombianos. La cantidad específica que recibe cada familia está directamente influenciada por factores como el número de integrantes del hogar, su clasificación precisa en el Sisbén IV, y, crucialmente, el cumplimiento riguroso de las corresponsabilidades exigidas por el programa.La Renta Ciudadana maneja distintas líneas de intervención. Por ejemplo, la línea ‘Valoración del Cuidado’ se centra en hogares del Grupo A con niños menores de seis años o individuos con discapacidad. ‘Colombia sin Hambre’ asegura un apoyo básico a las familias con menores de edad, mientras que ‘Fortalecimiento de Capacidades’ busca mejorar las condiciones de vida de los hogares del Grupo B y promover su autonomía. Existe también la línea ‘Atención de Emergencias’, que brinda ayudas no condicionadas a quienes enfrentan crisis o desastres inesperados.Puedes leer: Miles de colombianos pueden recuperar pagos de Renta Ciudadana; conoce cómo reactivar¿Cómo verificar si eres beneficiario de Renta Ciudadana?Para aquellos ciudadanos que aún no han verificado su estatus o desean confirmar si están incluidos en este quinto ciclo, el proceso se realiza a través de las plataformas oficiales de Prosperidad Social o del Banco Agrario, el operador de pagos. Los pasos generales incluyen ingresar al portal oficial https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, buscar la opción de consulta de beneficiarios, completar los datos solicitados (tipo y número de documento de identificación y fecha de nacimiento) y, finalmente, ingresar el código de seguridad antes de hacer clic en "Consultar".
El aumento de los subsidios para Reactiva tu Compra fue oficializado en octubre de 2025. La decisión se tomó en atención a las solicitudes de la ciudadanía y, fundamentalmente, debido a la alta cantidad de hogares que cumplían rigurosamente con todos los requisitos del programa pero se habían quedado sin una oportunidad de acceso debido a la limitación inicial de cupos proyectada a principios de año.Inicialmente, en enero de 2025, la entidad había proyectado la entrega de 6.000 subsidios. Con la adición de estos 1.500 nuevos cupos, se busca beneficiar a aquellos hogares que ya se encuentran en el proceso de postulación, ya sea en lista de espera o en la "cola" del Sistema Único de Acceso a la Vivienda de Bogotá (SUAV). Puedes leer: Pasajes GRATIS de TransMilenio para usuarios en noviembre; descubre si eres beneficiarioEs crucial entender que esta medida no representa la apertura de nuevas convocatorias; su propósito es dar una respuesta efectiva a las familias que ya completaron los requisitos y están esperando una asignación a través del SUAV.El programa Reactiva tu Compra está dirigido específicamente a aquellas familias que están a punto de adquirir una vivienda nueva, pero necesitan un impulso final para concretar su cierre financiero. El valor de este subsidio asciende a $17.082.000 y está disponible para familias cuyos ingresos totales no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (4 SMMLV), que para el contexto del 2025 equivalen a $5.694.000. Una ventaja significativa de este programa es que permite la concurrencia con otros subsidios provenientes del orden nacional o de cajas de compensación, siempre y cuando la suma de estos apoyos sea destinada a la compra de la misma vivienda.La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) enfatizó que la gestión de este subsidio debe realizarse directamente con el enajenador (vendedor) de la vivienda. La entidad es clara al advertir a la ciudadanía que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar o solicitar favores a cambio de un subsidio de vivienda del Distrito. Los ciudadanos deben estar atentos y denunciar cualquier irregularidad detectada a través de los canales oficiales.Puedes leer: No dejes pasar el plazo y actualiza tu Sisbén para que no pierdas subsidios¿En qué consiste el programa Reactiva tu Compra?Bajo la administración actual, se pusieron en marcha un conjunto de siete programas clave con el objetivo de entregar 75.000 subsidios en total, de los cuales 60.000 están orientados a la compra de vivienda y 15.000 al mejoramiento o arrendamiento. Esta estrategia está orientada a los hogares más vulnerables y de menores ingresos, especialmente aquellos que ganan hasta cuatro salarios mínimos.Además del Reactiva tu Compra, la oferta incluye:Oferta preferente: Este esquema focalizado prioriza a los hogares más vulnerables para que puedan adquirir Viviendas de Interés Prioritario (VIP) o Viviendas de Interés Social (VIS). El auxilio monetario varía entre $14.235.000 y $42.705.000.Mejora tu Casa: Diseñado para propietarios que buscan dignificar sus condiciones de vida mediante arreglos locativos, ampliaciones o adecuaciones básicas. Los subsidios en esta categoría son sustanciales, variando entre $21.352.500 y $99.645.000, dependiendo de la modalidad de intervención. Las modalidades incluyen mejoramientos locativos (que no requieren licencia, hasta 15 SMMLV para vivienda urbana), mejoramiento estructural (que sí requiere licencia, hasta 40 SMMLV) y construcción de vivienda nueva rural (hasta 70 SMMLV, más adicionales de transporte en suelo rural).Reduce tu Cuota: Alivia la carga financiera del crédito hipotecario o leasing habitacional adquirido para una vivienda VIS o VIP. El apoyo puede alcanzar hasta $19.929.000, distribuidos en 48 pagos mensuales que la Secretaría transfiere a la entidad financiera.Ahorro para mi Casa: Para hogares que aún no están listos para comprar, este programa ofrece un subsidio de arriendo por un año, con un monto de hasta $10.590.840, facilitando así el ahorro necesario para el paso a la compra propia.Tu Ingreso, Tu Casa: Complementario al anterior, garantiza un subsidio de arriendo mensual de entre $300.000 y $350.000, más un aporte adicional del programa Ahorro para mi Casa.Reúsa y Revitaliza: Enfocado en la recuperación urbana, convoca a gestores inmobiliarios y propietarios interesados en revitalizar inmuebles subutilizados, prioritariamente en el centro de Bogotá, a través de subsidios de arrendamiento para estos proyectos de vivienda social.Para acceder a la mayoría de estos programas, los hogares deben tener ingresos que no superen los 4 SMMLV y, salvo excepciones como víctimas del conflicto armado o el caso de Mejora tu Casa que permite poseedores, ningún miembro debe ser propietario de otra vivienda en Colombia ni haber sido beneficiario de un subsidio previo en los últimos diez años.
Raúl Ocampo, productor colombiano conocido por su participación en varios ‘realities’ y por su relación con Alejandra Villafañe, se vio envuelto en los últimos días en una polémica con la familia de la fallecida actriz, tras unas declaraciones que entregó en una entrevista en días pasados.Todo inició cuando en el pódcast ‘Los hombres sí lloran’, Raúl Ocampo contó que durante la enfermedad de Alejandra Villafañe se escondía para llorar y relató entre lágrimas cómo fueron sus últimos momentos juntos, así mismo, como tuvo en sus brazos a la actriz antes de fallecer y como enfrentó el duelo ante esta perdida.Sin embargo, tras la entrevista la familia de Alejandra Villafañe lo cuestionó, mencionando que sus afirmaciones no eran precisas y le solicitaron que dejara de hablar públicamente del tema. Donde inicialmente, habló la tía de Alejandra que mencionó que: “Si ves lo falso que se ha dicho, no te preocupes que entre donde tú estás y donde yo estoy, no hay nada oculto.”¿Cómo reapareció Raúl Ocampo tras la disputa con la familia Villafañe?Así mismo, en otro video publicado en redes sociales, pero en esta ocasión de Claudia Villafañe, prima de la actriz, mencionó que la única persona que permaneció 24 horas junto a Alejandra, fue la mamá de esta Jaqueline Osorio, quien se trasladó inmediatamente de Cali a Bogotá al conocer el diagnóstico y afirmaron que solo Raúl Ocampo estaba con ella en ciertos fines de semana y no todo el tiempo como llegó a mencionar.Adicionalmente, durante las hospitalizaciones de Alejandra, Ocampo solo se habría quedado una noche a dormir con ella, y esto sucedió al principio de la enfermedad. Incluso se menciona que no se quedaba a pesar de ver a su suegra "deteriorándose por el cansancio".Ante esta situación, el actor apareció en redes este 15 de noviembre, pero a pesar de que no habló de la polémica, mencionó que se iba de Colombia por un tiempo y se fue para Chile. Dejando mucha incertidumbre a todos sus seguidores, debido a no mencionar nada sobre la situación.“Hola. Yo por acá en el aeropuerto recibiendo la noticia hermosa de que voy a conocer un viñedo de fama mundial” mencionó en su historia. Por lo cual, los seguidores de Raúl Ocampo están a la expectativa de si va a referirse a los comentarios de la familia de su fallecida pareja.Mira también: De Yo Me Llamo a habitante de calle: así encontraron a supuesto imitador de Juan Gabriel
El video de una discusión en plena ciclovía se volvió tendencia en pocas horas. Las imágenes muestran a un joven ciclista que, mientras avanza levantando la bicicleta en la llanta trasera, termina cerrándole el paso a una mujer que también se desplazaba por la ruta. Según las imágenes, otro ciclista graba la escena desde atrás y alcanza a capturar el momento exacto en que el ambiente se calienta.Puedes leer: La reacción viral de la candidata de Chiquinquirá que se robó el show: "Yo me parcho"En el clip se ve al joven realizando la maniobra sin bajarse de la bicicleta, incluso cuando la vía está concurrida. Hay personas caminando, otras pedaleando, cada una en su ruta, pero el truco del ciclista terminó generando un choque verbal que hoy tiene a medio país opinando. La mujer, al parecer incómoda por la maniobra y porque él habría obstruido su paso, le suelta una frase directa que ya está siendo repetida en todas las redes: “Maldito ñero, h… quítese de ahí”.La respuesta del ciclista causó sorpresaEl joven, lejos de alterarse, responde con una tranquilidad que sorprendió a muchos: “¿Cuál ñero? Controlando mi seño, controlando”, dice mientras se mantiene en la misma maniobra y sonríe hacia quien lo está grabando. La escena dura apenas unos segundos, pero suficiente para que se dispararan los comentarios en plataformas como TikTok, X e Instagram.La publicación se volvió tendencia porque, además del choque verbal, la situación abrió un debate sobre el uso de la ciclovía y el comportamiento de los ciclistas que hacen maromas mientras otros intentan circular con normalidad. Puedes leer: Video: indignación por motociclista que le roba su juguete a un perrito en VillavicencioHay quienes defendieron al joven asegurando que la reacción de la mujer fue exagerada y sin necesidad de insultos. Otros, por el contrario, respaldaron su molestia, señalando que las maniobras pueden ser imprudentes cuando hay tanta gente compartiendo espacio.A pesar de la tendencia, lo cierto es que no se conoce la identidad de los involucrados ni la fecha exacta en la que se grabó el video. Sin embargo, eso no impidió que se viralizara con fuerza y que cada plataforma lo replicara acompañada de su respectiva ola de comentarios, análisis y debates sobre convivencia en la ciclovía.
Jim Avila fue durante décadas uno de los nombres más sólidos dentro del periodismo estadounidense, un reportero que siempre aparecía donde tocaba contar lo que estaba pasando. Y esta semana, la noticia fue sobre él: falleció a los 69 años en su casa de San Diego, luego de enfrentar por años una condición de salud que venía deteriorándolo desde hace tiempo.La familia confirmó que Avila murió el miércoles y que, a pesar de los tratamientos continuos, su estado no logró estabilizarse. En 2020 pasó por un trasplante de riñón, donado por su propio hermano, un procedimiento que le dio un respiro, pero que no frenó la batalla médica que venía de años atrás.Puedes leer: VIDEO: Edward Porras presenció escalofriante aparición en el Terminal del SurDesde ABC News, donde trabajó casi dos décadas, enviaron un mensaje interno despidiéndolo. El director Almin Karamehmedovic resaltó su calidad profesional y humana, recordando que, aun con todos los problemas de salud, Avila nunca dejó de mostrar firmeza. La cadena también recordó que el periodista se retiró oficialmente en 2021, cuando su situación médica empezó a complicarse más.Durante su tiempo en ABC News, Avila fue corresponsal senior en Los Ángeles y cubrió política, temas legales e investigaciones de consumo. También hizo parte del equipo del programa “20/20”, uno de los más reconocidos de la cadena. Entre 2012 y 2016 estuvo al frente de la Casa Blanca durante el segundo mandato de Barack Obama, una de las labores más exigentes del periodismo político en EE. UU.En 2015 recibió el Merriman Award por revelar que Estados Unidos y Cuba retomaban relaciones diplomáticas, una exclusiva que marcó ese año. Además, su trayectoria acumula dos premios Emmy nacionales, cinco Edward R. Murrow Awards y otros reconocimientos por su trabajo constante y detallado.Antes de llegar a ABC News, Avila ya tenía una carrera bien construida en la cadena local de NBC en Los Ángeles. Allí cubrió el caso O.J. Simpson y esa cobertura ayudó a que la estación se llevara un Emmy en 1996. Eran tiempos en los que se consolidó como un reportero de investigación meticuloso y cercano a las fuentes.Puedes leer: Famosa presentadora se entera en pleno programa en vivo de la muerte de su padreMurió Jim Avila, veterano periodista de ABC News: quiso volver al periodismoAunque se retiró en 2021, la pausa no le duró mucho. En 2023 volvió a las pantallas como reportero investigativo senior en KGTV, la filial de ABC en San Diego. En una entrevista con el Times of San Diego explicó su regreso de la forma más directa: “La jubilación era aburrida”. Contó que había recorrido el país y el mundo, que había cubierto desde la Casa Blanca hasta situaciones de alto impacto, y que aún sentía ganas de aportar.Tras su fallecimiento, colegas y amigos empezaron a publicar mensajes recordándolo. Scott Thuman lo describió como “una presencia única y un periodista de la vieja escuela”, y el presentador Frank Buckley lo llamó “uno de los grandes del periodismo televisivo”.ABC News también envió condolencias a su familia: sus tres hijos, Jamie, Jenny y Evan, y agradeció sus años de trabajo y compromiso con la verdad.
La decisión de un colegio infantil en Dorset se volvió tema de conversación entre padres, estudiantes y usuarios en redes. La dirección del Lilliput Church of England College, ubicado en Poole, notificó oficialmente que las canciones de la película La Guerreras Kpop (K-Pop Demon Hunters) no podían seguir siendo interpretadas dentro de sus instalaciones. La razón: consideraban que ciertos términos usados en la película no encajaban con el espíritu cristiano que guía a la institución.Puedes leer: Laura Londoño habla de Carmen Villalobos tras escenas en Netflix: “Me encantó darte besitos”La noticia se hizo pública cuando los padres recibieron una carta en la que el colegio les pedía evitar que los niños cantaran la banda sonora dentro del plantel. Desde ese momento, la discusión no ha parado. La mayoría ya conocía la película animada de Netflix por su enorme popularidad, pero no esperaban que sus canciones entraran en una lista de restricciones escolares.Lloyd Allington, director interino, fue quien explicó la postura institucional. En su mensaje aseguró que varios miembros de la comunidad habían expresado preocupación por ciertas referencias presentes en la historia y la música. Aunque la trama es completamente ficticia, algunos padres sintieron incomodidad con el lenguaje asociado a seres sobrenaturales, pues lo veían en contravía con las enseñanzas cristianas que el colegio procura mantener.Allington resaltó que la institución respalda una educación basada en valores cristianos y que muchos padres habían elegido el colegio justamente por eso. Por tal motivo, consideraron necesario escuchar a quienes se sintieron inquietos con el contenido temático de la película. La reacción no fue unánime. De inmediato surgieron opiniones encontradas entre los padres. Algunos estuvieron totalmente de acuerdo con la decisión, mientras otros la cuestionaron sin rodeos. Un padre, identificado como ateo, calificó la medida como exagerada, asegurando que las canciones le habían servido a su hija y a sus amigas como una actividad divertida que aumentaba su confianza en el escenario.Otros padres defendieron especialmente canciones como “Golden”, que se convirtieron en favoritas entre los más pequeños por sus mensajes sobre trabajo en equipo, valentía y bondad. Para ellos, ese tipo de contenido aporta al desarrollo de los niños y no debía ser restringido.Puedes leer: Joven sometida a eutanasia pide emotivo deseo final en su funeralLas Guerreras Kpop rompen recordsDespués de recibir todos estos comentarios, Allington envió un comunicado actualizado. En él aclaró que el colegio no está en contra de la película ni considera que su música sea dañina. El objetivo, afirmó, es guiar a los estudiantes en el reconocimiento de que no todos comparten las mismas creencias y que, por eso, ciertos temas pueden generar sensibilidades distintas. La propuesta final del colegio fue promover el respeto mutuo y la convivencia, recordando que el ambiente escolar debe tener en cuenta la diversidad de pensamientos.Todo esto ocurre mientras La Guerreras Kpop sigue arrasando fuera del colegio. En agosto se convirtió en la película más vista de Netflix, sumando más de 236 millones de reproducciones. La historia del grupo ficcional Huntr/x, un equipo femenino que combina coreografías con acción heroica, conquistó audiencias de todas las edades. Incluso su tema “Golden” llegó a la cima del Hot 100 de Billboard, un hito para una producción animada relacionada con K-pop.
En redes sociales circulan grabaciones de un hombre que afirma haber sido participante del programa de imitación musical Yo me llamo, en el personaje de Juan Gabriel. De acuerdo con la información repetida en los comentarios de los videos, el hombre sería Eduardo Montero, un hombre que actualmente se encuentra en situación de calle en una zona de Bogotá.Puedes leer: Yo Me Llamo Luis Miguel y su lucha para desmentir su muerte; es constante¿En dónde fue grabado el hombre que asegura ser el imitador de Juan Gabriel?Los videos fueron registrados en el sector de Plaza España, ubicado en el centro de la ciudad, un punto conocido por la presencia de vendedores ambulantes, comerciantes informales, transporte público y habitantes de calle. En estas grabaciones se observa al hombre interpretando canciones atribuidas al repertorio del cantante mexicano Juan Gabriel, entre ellas 'Te lo pido por favor', una de las que más se repite en las publicaciones compartidas en TikTok y otras plataformas.Durante la interpretación, el hombre presenta dificultades para terminar algunos fragmentos de la canción. En ciertos momentos tose, se inclina hacia adelante y realiza gestos que pueden interpretarse como dolor o malestar físico. A pesar de ello, varias personas se detienen a escucharlo, lo aplauden y destacan que conserva similitudes vocales con el cantante homenajeado. Algunos transeúntes mencionan en el lugar que lo han visto en repetidas ocasiones y que suele permanecer en ese sector.Los comentarios asociados a los videos incluyen relatos de personas que aseguran haberlo conocido en distintos municipios del país. Algunos sostienen que en años anteriores lo vieron cantar en Villavicencio; otros afirman haberlo escuchado interpretando música cristiana en Sabana de Torres (Santander). ¿Hay confirmación de que el hombre haya participado en Yo Me Llamo? Hasta el momento no existe confirmación pública de que Montero haya participado en alguna temporada del programa Yo Me Llamo. Sin embargo, los usuarios que lo graban sostienen que él mismo afirma haber estado vinculado al reality, aunque esa información permanece sin verificación.En los videos publicados no se observan instrumentos musicales, pistas de audio ni equipos técnicos. La interpretación se realiza a capela, sin apoyo externo. Las grabaciones muestran que permanece en el lugar con sus pertenencias personales y objetos que podrían corresponder a su vida en la calle.Las reacciones en redes sociales varían, ya que algunos usuarios destacan que conserva cualidades que consideran cercanas a la voz del artista al que dice imitar. Puedes leer: Exparticipante de Yo Me Llamo habla por primera vez de su experiencia al borde de la muerteOtros comentan sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra y expresan preocupación frente a posibles problemas de salud física o mental, aunque no existen diagnósticos ni confirmaciones sobre su estado.Mira también: Yo Me Llamo Luis Miguel califica a los jurados del reality, ¿tuvo problemas con alguno?
La historia de Ángela Mariño, conocida cariñosamente por sus allegados como Angelita, transformó un momento de profundo duelo en una declaración de principios. Ángelita, una joven activista cuyo amor por los animales se manifestó desde temprana edad, se despidió del plano terrenal durante la segunda semana de octubre, luego de tomar la decisión de someterse a la eutanasia.Puedes leer: Denuncian aplicación de eutanasia a perritos sanos; hay chats de veterinarios burlándoseSu vida fue marcada por una tenaz batalla contra la enfermedad. El cáncer, agresivo y complejo, la acompañó desde los 12 años, aunque no fue diagnosticado por un médico humano hasta que tuvo 20, sino por un veterinario. A este padecimiento se sumaron otras condiciones debilitantes como migrañas insoportables, endometriosis, enfermedades autoinmunes, dolores crónicos y la pérdida temporal de la movilidad en varias ocasiones. A pesar de los desafíos, incluyendo superar cirugías para extirpar tumores de su cabeza y lograr dejar la silla de ruedas para volver a caminar con un bastón, el sufrimiento crónico la llevó a buscar una muerte digna, un derecho fundamental consolidado en Colombia para quienes enfrentan condiciones intolerables que afectan la dignidad humana.Su última voluntad, compartida en un emotivo video junto a su amiga, la veterinaria Karla Capio, fue una enseñanza sobre cómo resignificar la muerte.¿Qué pidió Ángela Mariño antes de fallecer?Ángela fue categórica en su deseo de que su despedida generara un impacto positivo, en contraste con los rituales fúnebres tradicionales que consideraba vacíos de significado tangible. En sus propias palabras, aspiraba a que otros se sumaran a esta forma de decir adiós, "haciendo algo más significativo que gastar un montón de dinero en flores que se van a pudrir y no genera un impacto positivo, como si lo podría tener dejar un legado”.El legado que Angelita buscaba cimentar se centra en el respeto y el amor incondicional hacia los seres sintientes. Su petición específica fue que aquellos que asistieran a su "reunión de despedida" llevaran concentrado o alimento para perros o gatos, el cual sería entregado a una fundación o sitio de ayuda animal. Además del alimento, sugirió que el dinero que se hubiera destinado a flores fuera utilizado para costear esterilizaciones o apoyos concretos a fundaciones.La joven también instó a los asistentes a vestir de colores y a reflexionar sobre el mensaje central que quería transmitir: “que no sean indiferentes ante el sufrimiento de los animales”.Ángela, quien estudió medicina veterinaria y dedicó su tiempo a ayudar a los animales cuando su salud lo permitía, usó sus últimas palabras para criticar la perspectiva egocéntrica del ser humano.
La creadora de contenido Tatiana Arévalo explicó que por culpa de una foto, los agentes de ICE le pusieron un grillete. Pese a que ella no cometió ningún delito, menos se encuentra de ilegal en Estados Unidos y tiene varias empresas en este país, por lo cual decidió usar sus redes sociales, para contar lo sucedido.Inicialmente, aseguró Tatiana Arévalo que los controles para los migrantes se endurecieron desde el pasado primero de octubre; al punto que desde ese día la ‘influencer’ empezó a recibir mensajes con historias de distintos seguidores a los que les habían puesto un grillete.Puedes leer: Nueva regla complica a colombianos que viajan a EE.UU.; aumentan negaciones de visa“Yo lejos de imaginarme que algún día a mí me iba a llegar el turno porque no estoy indocumentada, tengo visa, llegué en avión, les pagué un proceso, he tenido tres cortes y pago impuestos. Yo no lo podía creer”, explicó Tatiana Arévalo.¿Por qué le pusieron el grillete a Tatiana Arévalo?Pese a su incredulidad, a Tatiana Arévalo le pusieron un grillete en el tobillo y deberá tenerlo durante varias semanas. Según ella esto ocurrió una foto que tomó, en donde al parecer era inapropiado hacerlo.“Fue por una foto, pero no una foto que me tomé, una foto que me dejé de tomar. Yo cambié mi celular y tenía una aplicación por la cual tenía que enviarles una foto cada semana. No se toma cuando yo quiero, se toma cuando ellos envían la alerta”, explicó a sus seguidores de TikTok.Puedes leer: Latina relató como fue tramitar su visa para Estados Unidos; le revisaron su InstagramDe igual forma, comentó que tuvo una notificación que no llegaba en un horario establecido y va variando, pero siempre llega los martes. “Se me pasó ese martes, las notificaciones no quedaron activadas o no me pregunten qué pasó”, relató la creadora de contenido.A la semana siguiente sí se tomó la foto, pero el sistema le arrojó error, por lo que tuvo que ponerse en contacto con las autoridades. Al día siguiente ya tenía puesto el grillete por culpa de la foto que no se tomó. Además le compartió a sus seguidores el miedo que tiene debido a que después del grillete sigue la detención.“Por favor no se confíen en las alarmas del celular, tenga recordatorios escritos, póngalos en su puerta. Yo ya aprendí. Tengo cita con ICE y tengo mucho miedo porque me están escribiendo que después del grillete me van a detener”, finalizó Tatiana Arévalo.
El vidente colombiano Uriel Vásquez Gualtero volvió a ser tendencia en redes sociales tras compartir, mediante su cuenta oficial de TikTok, una predicción que generó preocupación entre sus seguidores. Según el joven de Ibagué, se le mostró un escenario que involucraría una explosión, con la posibilidad de afectar la vida y la salud de varias personas.En el video publicado, Uriel se mostró visiblemente serio y reflexivo, invitando a su audiencia a tomar sus palabras con respeto y a acercarse a la espiritualidad como guía. “Les quiero compartir algo que me mostraron en el plano espiritual y se los comparto a todos ustedes siempre con muchísimo respeto, invitando a las personas a estar muy cerca de Dios y estar en oración. Me mostraban un tipo como de explosión, como de ataque donde varias personas se podían llegar a ver afectadas”, señaló.La advertencia de la explosión que inquietó a sus seguidoresEl vidente enfatizó que no se trataba de un mensaje para generar miedo, sino de un llamado de atención para que sus seguidores estén atentos y cuiden de sí mismos y de quienes los rodean. Aunque no indicó la ubicación exacta ni la causa del posible incidente, la intensidad de la revelación y la descripción de un ambiente de caos y preocupación generaron un efecto inmediato entre los usuarios de la plataforma.A lo largo del último año, Uriel Vásquez Gualtero ha compartido diversas predicciones que, según sus seguidores, se han cumplido o se han acercado a los eventos reales, lo que ha consolidado su presencia en el ámbito digital y le ha dado credibilidad dentro de la comunidad que lo sigue. “Ustedes saben que yo les comparto revelaciones a todos ustedes, así como eventualidades naturales, situaciones de países, situaciones sobre personajes importantes, pero en esta ocasión, me mostraron un tipo como de ataque, como de una explosión”, explicó en la publicación.Los comentarios en el video reflejan tanto el temor como la gratitud de los seguidores, quienes reconocen su trabajo y la seriedad con la que comparte sus predicciones. Entre los mensajes se leen expresiones como: “Siempre veo tus videos y se me erizó la piel. Dios proteja a todos en cada lugar que estén”, y “él dice la verdad, siempre acierta”.Las reacciones en redes sociales muestran que las predicciones y advertencias generan un fuerte impacto en la audiencia. Uriel concluyó su mensaje recordando la importancia de mantenerse en calma y buscar apoyo espiritual en momentos de incertidumbre: “Se veía pánico en las personas, se veía cierto tipo de preocupación, de tristeza. Fue una revelación bastante corta, pero yo siempre se las comparto con muchísimo respeto, invitando a las personas a estar cerca de Dios en momentos difíciles”.Video que te puede interesar: Mhoni Vidente predijo atentado a Miguel Uribe y 'Maluma' roba a 'Shakira' El Klub | 09 de junio
Las relaciones amorosas vienen siendo muy cambiantes en los últimos años, situación por la cual con el avance de la inteligencia artificial, muchas personas están decidiendo usarlas como manera de conseguir pareja. Así fue el caso de Kano, mujer japonesa de 32 años y Klaus un avatar de ChatGTP.Según The Independent, Kano estuvo comprometida durante tres años con un hombre de carne y hueso, y luego de la ruptura buscó consuelo en la IA. Lo que no espera es que ella se enamorará del personaje virtual que creó en ChatGPT. Y menos que de la propuesta de matrimonio.Puedes leer: Joven acabó con la vida de su mamá y usó la IA para simular que seguía viva“No empecé a hablar con ChatGPT buscando enamorarme”, dijo Kano al medio japonés RSK Sanyo. “Pero la forma en que Klaus me escuchó y me entendió lo cambió todo”, aseguró. Al punto que mencionó que le sorprendió la forma como IA le respondió en todo momento.De igual forma, Kano explicó que le sorprendió cuando la máquina le dijo “te amo” y le ofreció ser su esposa, porque poco tiempo atrás Klaus había reconocido en uno de los chats que las entidades sintéticas son incapaces de amar. Por lo cual, la chica no dudó en aceptar su ofrecimiento.¿Cómo fue la boda de Kano y Klaus?El casamiento se celebró recientemente, con la organización de una empresa japonesa que se especializa en bodas con personajes de animé y virtuales. En las fotografías del evento, se puede observar a Kano con gafas de realidad aumentada que proyectaron una réplica de su pareja, al momento de intercambiar los anillos.Puedes leer: Los mejores prompts para usar en Excel con Gemini: domina tus hojas de cálculo con IA“Sé que algunas personas piensan que esto es raro”, dijo la mujer. “Pero yo veo a Klaus como lo que es: no un humano, no una herramienta; simplemente él”. De acuerdo con la información, la unión no es reconocida legalmente en Japón.Una vez se conoció esto, en redes sociales se pronunciaron sobre esta situación y mencionaron en su gran mayoría con tonos burlones.“Cuando se divorcien, ¿te corresponderá la mitad de su código?”. Mientras, otro grupo de personas criticaron la creación de estos vínculos.Por otro lado, una encuesta reveló un dato que hasta un 75% de los integrantes de la Generación Z consideraría mantener una relación amorosa con una IA.
Un preso que cumplía arresto domiciliario en Neuquén es buscado por las autoridades luego de que se detectara que su tobillera electrónica había sido violentada. El hombre, identificado como Maykol Sebastián Benavidez, de 25 años, tenía el beneficio de detención en la vivienda de su madre, donde debía permanecer bajo control permanente a través del dispositivo.El monitoreo alertó a los operadores cuando se registró un corte o apertura en la tobillera. Ante el aviso, personal policial se trasladó hasta el domicilio para verificar lo ocurrido. Allí encontraron que el dispositivo presentaba daños considerables. Puedes leer: Video: perro "paga" con piedras para conseguir su hamburguesa favorita¿Qué pasó con la tobillera que, según su perro se llevó?Benavidez aseguró que la tobillera se desprendió mientras jugaba con su perro y que fue el animal quien la mordió hasta deteriorarla. Esa fue la justificación que dio para explicar el desperfecto.Tras constatar la condición del dispositivo, se dispuso una vigilancia en el lugar para impedir cualquier intento de fuga. Sin embargo, aproximadamente una hora después, cuando la Policía regresó para confirmar que el detenido seguía en su domicilio, la madre informó que ya no estaba en la vivienda y que desconocía hacia dónde se había dirigido.¿Qué pasó con el preso ?Las autoridades declararon oficialmente a Benavidez como prófugo y se activó un operativo para dar con su paradero. La búsqueda incluye patrullajes y verificación de lugares donde podría haberse refugiado, así como el análisis de posibles contactos o rutas de salida de la zona.Benavidez se encontraba bajo arresto domiciliario en el marco de una causa por un grave ataque ocurrido meses atrás en Zapala. De acuerdo con la investigación, habría participado junto a otras dos personas en un hecho en el que una mujer fue atacada tras descender de su vehículo. La víctima recibió lesiones en la cadera y el muslo, por estos hechos, el detenido enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego y la participación de varias personas.Puedes leer: Reconocido exjugador de fútbol clona a su perrita: esta fue la escandalosa cifraLa fuga derivó en nuevas medidas judiciales y se espera que, una vez recapturado, pierda el beneficio de arresto domiciliario y sea trasladado a un establecimiento penitenciario. Las autoridades también evalúan posibles responsabilidades dentro del entorno familiar si se determina que existió colaboración para facilitar la escapada.Mira también: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
Mhoni Vidente no dejó espacio para la calma en su más reciente intervención, donde aseguró que se avecina un periodo lleno de tensiones, cambios bruscos y sucesos que podrían impactar directamente a Latinoamérica. La reconocida astróloga volvió a hacer ruido entre sus seguidores tras revelar detalles que, según ella, ya estarían marcando el cierre de este año.Puedes leer: Mhoni Vidente lanza advertencias para noviembre: “El cierre del ciclo ya viene”La cubana, famosa en la región por sus vaticinios relacionados con fenómenos naturales, movimientos sociales y hechos que se vuelven tema de conversación, aseguró que noviembre sería un mes particularmente complicado. Desde ya, describió un ambiente global cargado de energías que, según su interpretación, podrían traer escenarios inesperados en varios países.Durante una entrevista con Univisión, Mhoni afirmó que la segunda mitad de noviembre estará atravesada por condiciones climáticas extremas. Dijo que el frío sería protagonista a partir del día 15 y que este cambio sería tan marcado que incluso ella misma se mostró preocupada. Según sus palabras, se trataría de un descenso abrupto que afectaría a Norteamérica, con México entre los más vulnerables.La astróloga también habló de influencias cósmicas que, en su lectura, estarían entrando con fuerza debido a una alineación de planetas y al acercamiento del cometa 3I Atlas. Lo describió como un fenómeno energético poderoso que llegaría con sacudidas importantes en la Tierra. Mhoni relacionó estos movimientos celestes con la posibilidad de sismos, huracanes y un invierno más duro de lo habitual.Predicciones para fin de año, según Mhoni VidenteEn cuanto al futuro cercano, aseguró que el continente experimentará cambios que no solo se reflejarán en el clima, sino también en temas políticos y sociales. Incluso mencionó que 2026 marcaría un punto clave, al que llamó “año cero”, señalando un momento de reinicio que estaría acompañado por transformaciones profundas. Antes de llegar a ese punto, mencionó que será necesario atravesar un periodo complejo.Puedes leer: Mhoni Vidente lanza escalofriante predicción de posible ataque político: "Atentado aéreo"Uno de los anuncios que más llamó la atención fue el relacionado con una posible tragedia aérea. Mhoni Vidente indicó que veía la caída de una aeronave en territorio mexicano y que, según su visión, ocurriría en la capital del país. La astróloga fue más específica al decir que el suceso tendría lugar entre el 2 y el 3 de diciembre y que en el avión viajarían personas de gran relevancia. Según la pitonisa, estos meses finales serían clave para entender lo que viene para la región. Aseguró que “hay que prepararse para cambios importantes”, reiterando que tanto el clima como el panorama político mostrarán señales claras antes de finalizar el año.
La Selección Colombia vuelve a la cancha este martes con un solo objetivo: mantener su buen ritmo y cerrar el año con una presentación sólida frente a Australia. No hay preámbulos, el duelo es hoy, y quienes quieren verlo en vivo están buscando con urgencia dónde y a qué hora conectarse. Aquí está toda la información clave sin rodeos.Puedes leer: VIDEO: Westcol llegó armando ‘la suya’ en camerino de Yepes: “¿Pero, qué pasa?”El equipo de Néstor Lorenzo llega motivado después de su reciente triunfo 2-1 ante Nueva Zelanda, un partido que parecía irse sin premio, pero que terminó resolviéndose con anotaciones de Gustavo Puerta y Johan Carbonero.Ese resultado dejó buenas sensaciones y le dio al cuerpo técnico material para seguir ajustando la idea pensando en el camino rumbo al Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.Ahora, el rival de turno es Australia, un seleccionado que suele exigir físicamente y que, aunque viene de caer 1-0 ante Venezuela, busca levantar su nivel y mostrar que puede competir de tú a tú con los equipos sudamericanos. La propuesta de Tony Popovic apunta a un ritmo alto, presión constante y juego directo, lo que convierte este choque en una prueba interesante para la ‘tricolor’.¿A qué hora es Colombia vs. Australia y dónde verlo en vivo?El partido Colombia vs. Australia se jugará este martes 18 de noviembre de 2025, a las 8:30 p. m. (hora colombiana), en el Citi Field de Nueva York.Para quienes quieren verlo en vivo sin enredos, estas son las señales confirmadas:Gol Caracol (Caracol Televisión – señal principal)Ditu (APP)www.golcaracol.comYouTube de Gol CaracolTodas estas opciones transmitirán el partido completamente en vivo, ideal para quienes están dentro o fuera de Colombia y quieren seguir el rendimiento del combinado nacional antes de cerrar el año.Puedes leer: La vestimenta de la esposa de Luis Díaz en el partido de Colombia desató críticas y burlas¿Por qué este amistoso importa?Sin necesidad de extenderse, este duelo sirve como un examen final de 2025 para evaluar variantes, probar jugadores y ajustar detalles pensando en la competencia fuerte que se viene. Colombia ha mostrado regularidad, pero cada amistoso es una oportunidad para reafirmar funcionamiento, definir fórmulas y fortalecer sociedades dentro del campo.Australia, por su parte, llega con la intención de recuperar sensaciones luego de su reciente derrota. Aunque el marcador no lo acompañó contra Venezuela, el equipo oceánico mantiene intensidad, buen orden y un plan de juego que suele complicar.
Aunque para muchos la Navidad significa felicidad, unión familiar y celebración, no todas las personas experimentan la temporada decembrina de la misma manera. Según la psicología, hay quienes rechazan o no disfrutan estas festividades por razones relacionadas con su personalidad, sus emociones y su relación con las tradiciones.El psicólogo Victor Amat advierte que durante la Navidad muchas personas sienten la presión de “estar bien” simplemente porque se supone que es una época de alegría. Él afirma que no debería obligarse a nadie a mostrar felicidad en estas fechas, ya que los problemas personales no desaparecen solo porque sea diciembre.Puedes leer: Maratón navideña: estas son las 10 mejores películas imperdibles para esta época¿Cómo se ve la navidad desde la psicología?Desde una perspectiva psicológica, la Navidad se ve como un “rito social”: un conjunto de costumbres y emociones esperadas. Para algunas personas, participar en estas celebraciones resulta emocionalmente demandante porque implica conectar con otros, mostrar generosidad y cumplir con expectativas sociales, lo que puede generar estrés, ansiedad o sensación de desconexión.Entre los perfiles que podrían rechazar la Navidad, los expertos identifican estilos de personalidad más reflexivos o críticos. Algunas personas critican el consumismo que rodea esta época, mientras que otras consideran que la festividad está cargada de una “felicidad impuesta” que no refleja su estado emocional real.Además, el temperamento individual esa capa instintiva y afectiva de la personalidad puede influir en cómo se vive la Navidad. Alguien con un temperamento más reservado, introspectivo o con menor necesidad de conexión social puede sentirse agotado ante celebraciones llenas de ruido y expectativas.Por otra parte, algunas personas asocian la Navidad con experiencias pasadas dolorosas, como pérdidas familiares, decepciones o nostalgia. Estas emociones pueden traducirse en una resistencia a participar en el ritual navideño, ya que la celebración activa recuerdos que no siempre son agradables.Desde el punto de vista de quienes no disfrutan la Navidad, expresar esta aversión no significa ser amargado o antinavideño: tiene sentido dentro de su forma de sentir y reflexionar. Según un enfoque psicológico positivo, es totalmente válido no ajustarse al ideal colectivo de una Navidad perfecta y su negación puede ser un mecanismo sano de autenticidad emocional.Además, no celebrar o reducir la participación en las tradiciones navideñas puede ser una forma de cuidarse emocionalmente. La psicología sugiere que establecer límites, decir “no gracias” a ciertas celebraciones o crear rituales alternativos, más íntimos o personales, puede ayudar a las personas que no encajan con las normas sociales de diciembre.Puedes leer: Recetas navideñas: buñuelos y empanadas en freidora para una preparación rápida y prácticaEl rechazo a la Navidad no es necesariamente un síntoma de tristeza profunda, sino una forma diferente de relacionarse con una época cargada de simbolismo y presión.Se recomienda respetar estas experiencias variadas y reconocer que no todas las personas viven estas festividades con entusiasmo; para algunas, simplemente no encajan en el guion navideño convencional.
Vecinos del barrio Jorge Eliécer Gaitán llegaron hasta la vivienda donde Armando Alaguna y María Lozano habían vivido por años, y los sacaron en medio de protestas constantes, permitiendo que la casa volviera a manos de su verdadero dueño, Héctor Rubiano, un hombre de 76 años que llevaba más de dos años denunciando que sus inquilinos querían quedarse con su propiedad.Una de las hijas de Héctor convocó a la comunidad a plantones y protestas pacíficas, hartos de ver cómo el hombre que había trabajado toda su vida para comprar ese inmueble estaba, según contaba la familia, siendo desplazado por quienes alguna vez entraron como arrendatarios. Las convocatorias funcionaron: la comunidad se organizó, se plantó frente a la casa y no se movió hasta que la pareja salió.Según el periodista Juan Carlos Villani, de Séptimo Día, quien acompañó la investigación desde el inicio, “Héctor recuperó su casa gracias a la unión ciudadana”. Y esa frase resume lo que la familia venía advirtiendo desde hace años: que Armando Alaguna y María Lozano no querían entregar la casa que les habían arrendado en 2009.Héctor Rubiano, campesino de Turmequé, trabajó décadas como agricultor para poder comprar su casa en 1984. La puso en arriendo mientras seguía viviendo en Boyacá, y en 2009 llegaron los inquilinos que jamás imaginó que lo llevarían a una batalla legal. Durante años, la relación fue cordial: pagos al día, convivencia tranquila, incluso invitaciones a asados. Pero entre 2022 y 2023 todo cambió.Según el relato de la familia, empezaron los rumores: “que la casa era de ellos”, “que pensaban quedarse con el inmueble”, “que ya estaban moviendo papeles”. Cuando Héctor lo preguntó directamente, recibió un “no se preocupe don Héctor”, pero los pagos dejaron de llegar y, peor aún, sus hijas fueron sacadas del tercer piso y les cambiaron la chapa. De un día para otro ya no podían entrar.Puedes leer: Celadores en conjuntos residenciales ya no podrán hacer esta práctica común; se los prohíbenLos inquilinos ya se daban por dueños de la casa de la familia RubianoEl conflicto escaló cuando Héctor interpuso una demanda de restitución, y la respuesta fue aún más sorprendente: María Leonilde Lozano presentó un proceso de pertenencia, alegando llevar 30 años como dueña del bien, pese a que el contrato de arrendamiento firmado en 2009 está en manos de la familia y las escrituras siempre han estado a nombre de Héctor.Mientras la justicia avanzaba a paso lento, la angustia crecía. Héctor incluso contó que tuvo que vender su finca para defenderse. Pero las hijas, lejos de rendirse, comenzaron a movilizar vecinos y a hacer visibles las irregularidades. Y la comunidad del sector, cansada de ver el caso, decidió actuar.Este puente festivo, las protestas superaron cualquier intento de resistencia. La pareja salió y la comunidad lo celebró como una victoria colectiva. No hubo violencia ni enfrentamientos: fue presión social constante, gritos de apoyo a Héctor, y vecinos acompañando hasta que la casa quedó desocupada.
El despertar a la vida financiera propia, entre los 18 y 25 años, es un momento crucial lleno de oportunidades, pero también de incertidumbre. A pesar de que la bancarización en Colombia es casi universal (un 96.3% de los adultos posee al menos un producto financiero), muchos jóvenes aún navegan sin una brújula clara sobre cómo maximizar estas herramientas para impulsar sus proyectos personales. Puedes leer: Alerta bancaria: reportan más de 394.000 reclamos por transacciones no autorizadasRecomendaciones para empezar una buena vida crediticiaEntendiendo esta necesidad y este interés en "moverse en el sistema financiero", Nequi, la plataforma digital de Bancolombia S.A., diseñó una guía práctica con cinco pasos sencillos.A continuación, se detallan las cinco recomendaciones esenciales, diseñadas para transformar los planes lejanos en realidades concretas:1. Organiza tu flujo de plataAntes de empezar a gastar o a planear cuánto vas a ahorrar, el primer mandamiento es simple: debes saber exactamente cuánto dinero entra y cuánto sale cada mes. Llevar un registro detallado de ingresos y egresos es fundamental para establecer prioridades financieras y evitar el error común de gastar más de lo que realmente se posee.Para facilitar esta tarea, existen herramientas digitales enfocadas en la organización. Por ejemplo, Nequi ofrece la función de los Bolsillos. Estos funcionan como compartimentos internos donde puedes separar tu dinero según categorías específicas, como el mercado, transporte, diversión o proyectos personales. Al usar esta funcionalidad, logras visualizar con total claridad el destino de tu dinero, lo que te permite destinar montos específicos hacia tus objetivos y construir un presupuesto ordenado.2. Ahorrar con estrategiaEl concepto erróneo más común sobre el ahorro es pensar que consiste en guardar lo que "sobra" al final del mes. La realidad es que el ahorro efectivo implica destinar una suma específica desde el primer momento. Puedes leer: Sancionan a Bancolombia por fallas: caídas de sus plataformas digitales le costaron caroEsta práctica no solo impulsa tus metas, sino que es vital para construir un fondo de emergencias—un "colchón" para imprevistos que garantiza tu tranquilidad.Para proteger este dinero de las tentaciones del día a día, Nequi proporciona la herramienta del Colchón. Esta función te permite apartar la plata y asegurarla, ya sea hasta que se cumpla un plazo preestablecido o incluso encomendándola a alguien de confianza. De esta manera, te aseguras de tener un respaldo financiero cuando más lo necesites, sin correr el riesgo de usarlo en gastos impulsivos.Adicionalmente, para metas específicas, la Metas de Nequi te permite darle un nombre, una fecha y un monto a aquello que deseas lograr, como un viaje, pagar la universidad o abrir un negocio. La aplicación aparta automáticamente el dinero elegido, ayudando a que ese sueño se convierta en una realidad palpable.3. Entiende la diferencia entre tipos de cuentasNo todas las cuentas bancarias son iguales, y conocer sus características es crucial para un manejo eficiente del dinero.Cuenta de ahorros: Es la más utilizada por las personas para recibir, guardar y mover dinero. Sin embargo, es importante revisar si en ciertas entidades financieras implica el cobro de una cuota de manejo.Cuenta corriente: Generalmente la usan empresas o individuos que manejan grandes sumas de dinero y utilizan cheques, lo que usualmente conlleva costos adicionales.Depósito de bajo monto: Este tipo de cuenta, como la que ofrece Nequi, está diseñada específicamente para las transacciones del día a día. Su gran ventaja es que no cobra cuota de manejo, permite recibir ingresos, transferir, ahorrar en bolsillos y pagar fácilmente, aunque opera con un límite de hasta $10.482.689.Nequi también ofrece la opción de una cuenta de ahorros tradicional. En ambos casos (depósito de bajo monto y cuenta de ahorros), el número de cuenta es el número celular. La cuenta de ahorros permite un saldo ilimitado y cero cuotas de manejo, aunque hay que considerar la aplicación del impuesto gubernamental 4x1000, a menos que la marques como exenta, un cobro que por ley deben aplicar las entidades.4. La primera tarjeta define tu disciplinaLa adquisición de la primera tarjeta es un hito en la vida financiera juvenil. Existen dos tipos principales que marcan una gran diferencia:Tarjeta débito: Permite usar solamente la plata que ya tienes disponible en tu cuenta. La Tarjeta Débito Nequi Visa, por ejemplo, destaca porque no tiene cuota de manejo y se puede solicitar en formato físico o digital, ofreciendo la tranquilidad de gastar solo los fondos propios.Tarjeta de crédito: Esta funciona con "dinero prestado" que debe ser reembolsado en un número específico de cuotas. Antes de solicitarla, es indispensable analizar detenidamente los intereses asociados, los plazos de pago y, lo más importante, tu capacidad real de pago. Es fundamental estar alerta, ya que muchos bancos aplican cobros de cuota de manejo tanto para tarjetas de débito como de crédito, simplemente por la administración del plástico.5. Créditos: El quinto consejo se centra en el manejo responsable del crédito. Un crédito nunca debe ser visto como "plata extra". Es, fundamentalmente, dinero prestado que conlleva la obligación de ser devuelto junto con los intereses correspondientes. Una regla de oro es evitar usar el crédito para aquellos gastos que se consumen rápidamente, como la ropa o la comida.Créditos que ofrece NequiNequi ofrece opciones crediticias que se adaptan a diferentes necesidades:Crédito de consumo de bajo monto: Disponible mediante pre-aprobados, ofrece hasta $5.000.000 de pesos para libre destinación.Crédito de libre inversión: Permite acceder a montos más grandes, hasta $25.000.000 de pesos, con plazos flexibles de hasta 60 meses.Antes de comprometerte con cualquier préstamo, debes tener absoluta claridad sobre el propósito del crédito y, críticamente, confirmar si tu flujo de ingresos actual te permite asumir las cuotas mensuales sin poner en peligro la estabilidad de tus finanzas personales.Un dato revelador de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) subraya la inclinación de esta generación: los jóvenes de 18 a 25 años lideraron en 2024 el uso de depósitos de bajo monto, alcanzando un impresionante 81.8% de participación.
La comunidad deportiva se encuentra de luto tras el fallecimiento de Paige Greco, la medallista de oro paralímpica. La deportista australiana, figura del ciclismo adaptado, murió de manera repentina a la edad de 28 años. Información que fue confirmada por su familia horas después.Paige Greco terminó falleciendo este lunes 17 de noviembre, por lo cual el Comité Paralímpico Australiano y la Federación Ciclismo de este país informó que la deportista perdió en un episodio inesperado. “En su casa en Adelaida después de sufrir un episodio médico repentino el domingo 16 de noviembre.” Aunque no se reveló un parte médico oficial, se sabe que la atleta nació con parálisis cerebral hemipléjica.Puedes leer: Fallece promesa del fútbol colombiano; su papá también murió al intentar salvarloLa deportista australiana logró brillar en el escenario internacional del paraciclismo, donde su mérito más importante ocurrió durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021. Paige alcanzó la medalla de oro en la persecución individual femenina de 3.000 metros C1-3. En esta misma prueba, Greco estableció un récord mundial.Sumado a esto, Greco consiguió en estas mismas justas la medalla de bronce en la contrarreloj femenina y en la carrera en ruta.¿Qué más se supo del fallecimiento de Paige Greco?La noticia de su deceso causó una profunda conmoción, reflejada en los homenajes emitidos por la comunidad deportiva. Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, comentó que la tristeza que se siente hoy es un reflejo de la inmensa estima que se le tenía.Murray destacó que Paige era “una atleta extraordinaria, pero más importante aún, una persona extraordinaria”. Subrayó que, si bien sus logros eran excepcionales, lo que perdurará será su amabilidad, su tranquila determinación y la manera en que animaba a las personas a su alrededor.Puedes leer: Fallece reconocida mariachi en inesperadas condiciones; así la despidieronCabe destacar que la familia de la deportista solicitó privacidad en este momento. Natalie Greco, madre de Paige, compartió un desgarrador mensaje en el que expresó que “Paige significaba todo para nosotros”. Además añadió que la amabilidad, determinación y calidez de su hija tocaron a su familia diariamente, y que el dolor por su fallecimiento es algo que llevarán “por siempre”.Greco se mantuvo activa en redes sociales, compartiendo destellos de sus viajes y celebrando sus logros junto a sus seguidores. En agosto de 2024, compartió uno de los momentos más difíciles de su carrera: no ser seleccionada para competir en París 2024. Su última publicación conocida en redes sociales informaba sobre el inicio del Campeonato Mundial de Paraciclismo en Río de Janeiro.
Los seguidores de José José tienen la creencia de que el legado del “Príncipe de la Canción” va mucho más allá de su música. Con el paso del tiempo, con el paso de los días comenzaron a aparecer curiosidades que mantienen vivo al artista en la memoria colectiva de las personas, entre ellas sus supuestos números de la suerte.Dichos números se encuentran asociados a momentos relevantes de la vida del artista, los cuales se comenzaron a relacionar con la buena energía, prosperidad, una guía simbólica para comenzar nuevos ciclos, mientras que otro sector también desea usar estos números el chance y lotería.Puedes leer: Números de la suerte de Juan Gabriel que traerán fortuna en noviembre; son sieteAunque no existe una confirmación oficial, la fascinación por estos números crece gracias al impacto cultural del artista y al cariño que aún le tienen sus admiradores. Tanto es así que muchos utilizan estos números significativos de la fecha de nacimiento, decisiones personales o juegos de azar puede ayudar a mover energías.¿Cuáles son los números de la buena suerte de José José?Ante esta situación, los seguidores de José José relacionan que los números de la suerte provienen de las fechas más importantes de su vida. Su nacimiento, el 17 de febrero de 1948, da origen a cifras como 17, 2, 1948, 8 resultante de sumar uno y siete, y 24 obtenido al sumar uno, nueve, cuatro y ocho.Tanto es así que para sus seguidores, estos números representan la sensibilidad y el talento que marcaron su trayectoria. De igual forma, se vinculan combinaciones al día de su fallecimiento.Puedes leer: Fallece reconocida artista a los 60 años; sufrió un paro cardiorrespiratorioJosé José perdió la vida el 28 de septiembre de 2019, lo que inspira números como 28, 9, 2019, 10 resultado de sumar dos y ocho, y 12 obtenido al sumar dos, cero, uno y nueve. Muchos creen que estas cifras simbolizan cierres de ciclo, renovación y una conexión emocional con su legado.Por lo cual, los seguidores del artista mencionan que los números de la suerte asociados con José José son 17, 2, 1948, 8, 24, 28, 9, 2019, 10 y 12, inspirados en su fecha de nacimiento y fallecimientoFinalmente, uno de los números más mencionados es el 40, porque a esa edad lanzó ‘Secretos’, el álbum más exitoso de toda su carrera. Este disco marcó un antes y un después en la música latina y se convirtió en uno de los más vendidos en la historia en español. Por eso muchas personas consideran este valor como un símbolo de éxito, consagración y buena energía vinculada a José José.Mira también: ¿Por qué en la Costa celebran el 'Día del Cachón' y qué significa realmente?
El fallecimiento de Jaime Esteban Moreno sigue siendo centro de atención en Colombia debido a que aún avanzan las investigaciones y se siguen conociendo detalles sobre los hechos que rodearon la lamentable pérdida del estudiante de Los Andes.Y aunque gran parte de la investigación se centra en Juan Carlos Suárez y Ricardo González, los dos autores materiales de la golpiza que le ocasionó la muerte al joven de 20 años, hay otro foco sobre la discoteca Before Club, donde estuvieron todos los involucrados antes de la agresión.Pues según las declaraciones de los capturados, la golpiza se dio luego de un presunto incidente ocurrido en la fiesta de disfraces en la que supuestamente Jaime Moreno habría intentado sobrepasarse con la mujer que estaba disfrazada de azul y quien fue identificada como Kleidymar Fernández Sulbarán.Este dato llamó la atención de la Fiscalía que hizo una detallada revisión de los videos de cámaras de seguridad del lugar y determinó que en el bar Before Club no hubo ningún altercado ni discusión entre la víctima y sus agresores; por el contrario, en los videos se observa a Jaime Esteban solo y chateando por celular. A Jaime Esteban tenían que haberle negado el ingreso a Before ClubPero pese a que las autoridades ya tienen claro que dentro del lugar no hubo intento de abuso ni acoso por parte del joven universitario hacia las mujeres que incitaron a la agresión, salió a la luz un detalle que indica que los lamentables hechos pudieron evitarse mucho más. Esto luego de que se filtraran mayores detalles de la fiesta de disfraces organizada en este lugar y del que se dice que a Jame Moreno le tenían que haber prohibido el ingreso a la discoteca, dando cumplimiento a las restricciones del lugar. Y es que fue la propia gerente del bar, identificada como María Alejandra Palma, quien explicó a la Fiscalía que entre las condiciones y restricciones este lugar de rumba se establece un mínimo de edad de 21 años para poder ingresar. "Únicamente podían ingresar personas mayores de 21 años", explicó la gerente sobre la edad establecida para la fiesta universitaria y que llama la atención ya que Jaime Esteban tenía 20 años y no cumpliría con la edad mínima de ingreso.La mujer agregó que "El personal de filtro de la entrada era el encargado de verificar la edad de las personas a través de la cédula de ciudadana que tenían que presentar en la entrada“, sin embargo la víctima al parecer ingreso sin problema.Esto despierta varios interrogantes sobre ¿qué ocurrió al momento de verificar la edad de Esteban Moreno y por qué no se le negó el acceso si no cumplía con una de las condiciones de la organización?Asimismo se encuentran comentarios que infieren que, "de haberse cumplido con las restricciones de edad, Jaime posiblemente no habría coincidido con los agresores y su vida no habría corrido peligro"; sin embargo son solo opiniones de usuarios en redes sociales que no garantizan que el negar la entrada al bar habría salvado la vida del joven.Por el momento este dato estaría siendo analizado por autoridades dentro el caso del que se busca establecer claramente como y porque ocurrieron los hechos que acabaron con la vida de Esteban Moreno.En video: Destapan lo que en realidad motivó a Juan C. Suárez a agredir a Jaime Esteban
Este martes 18 de noviembre concluye la última fecha FIFA del año, en la que varias selecciones celebraron su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Además, ya se conocieron las escuadras que serán cabeza de grupo en el certamen internacional, uno de los cuales será el rival que Colombia deberá enfrentar en la primera ronda.Tanto es así que se conocieron como escuadras como el caso de Alemania, España y Portugal, entre otros, aseguraron su clasificación a la cita orbital, conjuntos que esperan conseguir un destacado papel en el Mundial de fútbol. Tanto es así que ya quedaron prácticamente definidos los cabeza de grupo para este torneo.Puedes leer: Partido de Selección Colombia cambia de horario a última hora; nos ponen a trasnocharLos cabeza de grupo del Minimalismo, son las selecciones que se encuentran en los puestos más altos del ránking FIFA, además de Estados Unidos, México y Canadá al ser anfitriones de este torneo, por lo cual, son estos equipos que no podrán enfrentarse entre sí en la primera ronda del torneo.¿Contra qué selecciones se podría enfrentar Colombia en el Mundial?La Selección Colombia pese a la victoria con México y Nueva Zelanda, no logró escalar muchas posiciones en el escalafón oficial, por lo cual, terminó en el bombo dos y le tocará sí o sí enfrentarse con una de las selecciones que se encuentra arriba.Puedes leer: James Rodríguez cerca de dar el salto a la Orlando City SC: “La opción es real”Por lo cual, la Selección Colombia se tendrá que medir ante Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Inglaterra, México, Portugal, equipos que para diferentes especialistas son de una alta exigencia deportiva. Ante esto, la tricolor se encuentra en la expectativa de lo que pase el próximo cinco de diciembre, en Washington, Estados Unidos, se llevará a cabo el sorteo oficial de la fase de grupos del Mundial, en el que se conocerá la suerte de cada una de las clasificadas a la Copa del Mundo que se disputará en territorio norteamericano.Recordemos que a falta de los repechajes por disputarse el próximo mes de marzo, hasta ahora los equipos hay 34 equipos que ya están confirmado para disputar la cita mundialista del año 2026 y estos son:Estados Unidos (anfitrión).México (anfitrión).Canadá (anfitrión).Suramérica:Argentina.Brasil.Ecuador.Uruguay.Colombia.Paraguay.Europa:Inglaterra.Francia.Croacia.PortugalNoruegaAlemaniaPaíses Bajos.Asia:Japón.Irán.Jordania.Uzbekistán.Corea del Sur.Catar.Arabia Saudita.Australia.Oceanía:Nueva Zelanda.África:Marruecos.Túnez.Argelia.Egipto.Ghana.Cabo Verde.Senegal.Costa de Marfil.Sudáfrica.Mira también: Partido de Selección Colombia cambia de horario a última hora; nos ponen a trasnochar