Este domingo 13 de julio de 2025, los astros se alinean para ofrecerte una jornada de reflexión, oportunidades y energía renovada. La influencia planetaria de hoy trae consigo vibraciones únicas para cada signo del zodíaco, invitándote a sintonizar con tu intuición y a aprovechar las corrientes cósmicas a tu favor. Descubre qué depara el universo para ti en el amor, el trabajo, la salud y las finanzas.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Aries, este domingo la energía te impulsa a la acción. Es un día excelente para iniciar proyectos personales o dedicarte a actividades que te apasionen. En el amor, la comunicación fluida con tu pareja fortalecerá los lazos. Presta atención a tu bienestar físico; una caminata al aire libre te sentará de maravilla.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Para Tauro, la jornada se presenta ideal para la estabilidad y el disfrute en el hogar. Aprovecha para relajarte o compartir momentos de calidad con tus seres queridos. En lo financiero, podrías encontrar una pequeña sorpresa positiva. Cuida tu alimentación y busca el equilibrio.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis, tu mente estará especialmente activa. Es un buen momento para aprender algo nuevo o para tener conversaciones significativas. Las conexiones sociales se verán favorecidas, así que no dudes en contactar a amigos. Evita la sobrecarga de información y busca momentos de silencio.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Cáncer, la intuición será tu mejor guía hoy. Presta atención a tus sentimientos y a las señales que te envía el universo. Es un día propicio para resolver asuntos familiares pendientes o para conectar con tus emociones más profundas. Mantén tu energía alta con actividades que te nutran.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo, brillarás con luz propia este domingo. Tu creatividad y carisma estarán en su punto más alto, lo que te permitirá destacarte en cualquier situación. Es un excelente día para el romance y para expresar tus sentimientos. Canaliza tu energía en algo productivo y divertido.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, la organización y la planificación serán tus aliadas. Aprovecha la jornada para poner en orden tus ideas o tus espacios. En el ámbito laboral, podrías recibir una idea inspiradora. No descuides tu salud; un poco de ejercicio suave te ayudará a despejar la mente.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, busca el equilibrio en tus relaciones personales. Es un día ideal para la conciliación y para fortalecer los lazos afectivos. En lo económico, podrías considerar nuevas formas de generar ingresos. Dedica tiempo a la relajación y a encontrar la paz interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, tu intensidad emocional estará a flor de piel. Utiliza esta energía para explorar tus pasiones o para profundizar en proyectos personales. Evita los conflictos innecesarios y busca la armonía en tu entorno. Un momento de introspección te brindará claridad.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario, la aventura te llama. Aunque sea un domingo, tu espíritu explorador te invita a buscar nuevas experiencias o a salir de la rutina. Las oportunidades de aprendizaje están a la vuelta de la esquina. Mantén una actitud positiva y optimista.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio, enfócate en tus metas a largo plazo. Este día te ofrece la claridad necesaria para evaluar tus avances y ajustar tu camino. En el ámbito profesional, podrías recibir un reconocimiento. Prioriza tu descanso y no te exijas demasiado.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario, tu originalidad estará en su punto más alto. Es un día perfecto para la innovación y para pensar fuera de lo convencional. Las interacciones con amigos serán gratificantes. Permítete ser espontáneo y disfrutar de la libertad.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, la sensibilidad será tu fortaleza. Conecta con tu lado artístico y espiritual. Es un buen momento para la meditación o para actividades que nutran tu alma. Confía en tu intuición, especialmente en el amor. Asegúrate de descansar lo suficiente para recargar energías.Este horóscopo del domingo 13 de julio de 2025 te ofrece una guía, pero recuerda que tu libre albedrío es el poder más grande. ¡Aprovecha la energía del día para crear una jornada maravillosa!
La competencia del Desafío Siglo XXI atraviesa un momento de incertidumbre tras el reciente incidente que involucró a Cami, la capitana del equipo Alpha. Durante la exigente prueba de sentencia y hambre en el Box Rojo, la atleta sufrió una lesión en su tobillo que la obligó a detener su participación, dejando en vilo su continuidad en el aclamado reality.El suceso ocurrió mientras los equipos Beta y Omega se enfrentaban con intensidad. Andrea Serna, la presentadora del programa, tuvo que intervenir para comunicar la retirada de Cami por recomendación médica. Para mantener la equidad en la competencia, la producción solicitó a Omega que uno de sus integrantes se abstuviera de seguir, a lo que María C se ofreció voluntariamente.La lesión de Cami se produjo en un enfrentamiento directo con Yudisa, de Gamma, en la plataforma inestable del Box Rojo. En medio de la disputa de fuerza y movimientos, Yudisa derribó a Cami, quien cayó de forma aparatosa sobre uno de sus pies, ocasionando la molestia que la sacó de la prueba. Aunque el área estaba protegida con sacos de arena para amortiguar los golpes, el impacto fue suficiente para causarle un dolor agudo que la llevó a quitarse el zapato y la media en un intento por calmarlo.(Lee también: Así lucía hijo de Juan Pablo Ángel, cuando participó en La Voz Kids; ahora en El Desafío)Cami, una creadora de contenido digital de 25 años, es conocida por su disciplina y pasión por el deporte, destacando en disciplinas como el golf, el tenis y el entrenamiento funcional. Su participación en el Desafío ha estado marcada por momentos significativos, desde su propuesta para librarse del chaleco de sentencia como líder, hasta el inusual castigo de cortarse el cabello. Su capacidad de liderazgo, aunque debatida por algunos en redes sociales tras ser relevada de la capitanía, era evidente en su compromiso con el equipo Alpha. Actualmente, Cami se encuentra bajo observación médica, y la incertidumbre sobre su regreso a la competencia es palpable. Sus compañeros de equipo y los seguidores del programa están a la espera del parte médico oficial que determine si la atleta podrá retomar su lugar en el Desafío o si, lamentablemente, tendrá que despedirse de su sueño de probarse física y mentalmente en el exigente reality. La temporada del Desafío Siglo XXI continúa sorprendiendo con sus giros inesperados, demostrando que en esta contienda, la resistencia física y mental son puestas a prueba hasta el límite.Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Esta semana La Kalle 96.9 FM, 'La Mandamás' vibró con los ritmos que marcan tendencia en la sección Las 20+. La audiencia habla y el conteo revela cuáles son los temas que dominan las ondas radiales y los corazones de los oyentes. En una contienda reñida, las tres primeras posiciones demuestran la diversidad y el poder de la música popular actual.El indiscutible líder de la lista es "No Tiene Sentido" de Beéle, consolidándose como la canción más escuchada. Con su propuesta fresca y pegadiza, Beéle ha logrado conectar profundamente con el público, demostrando por qué es uno de los artistas del momento. Su sonido innovador y letras emotivas resuenan en cada reproducción, asegurándole el codiciado primer puesto.En un cercano segundo lugar, encontramos "Triple Lavada" de Esaú Ortiz. Este tema ha sabido conquistar a los oyentes con su ritmo contagioso y su estilo inconfundible. Esaú Ortiz demuestra una vez más su capacidad para crear éxitos que se quedan en la mente de quienes los escuchan, afianzando su posición como un referente en el género.Completando el podio de honor, en la tercera posición se ubica "La Nena" de Edén Muñoz. Con su talento y carisma, Edén Muñoz ha cautivado a la audiencia, ofreciendo una canción que irradia energía y buen ambiente. Su presencia en los primeros lugares no es una sorpresa, dado su historial de éxitos y su creciente popularidad.Estas tres canciones marcan la pauta de lo que más se escucha en La Kalle, reflejando las preferencias de una audiencia ávida de nuevos sonidos y éxitos consolidados. Pero la lista de Las 20+ no se detiene aquí, pues el resto del ranking presenta una mezcla emocionante de géneros y colaboraciones que continúan resonando con fuerza.A continuación, el listado completo de las canciones que componen Las 20+ de La Kalle 96.9 FM:No Tiene Sentido de BeéleTriple Lavada de Esaú OrtizLa Nena de Edén MuñozTop Diesel, BeéleColeccionando Heridas de Karol G ft. Marco Antonio SolísNi Plata Ni Nada de Andrés FrancoEl Mayor de los Ranas del Grupo Marca Registrada ft. Victor ValverdeEl Embustero Remix de Jeysson Maje ft. Ciro Quiñones, Jason Jiménez y Luis AlfonsoMe Está Doliendo de Carin Leon ft. Alejandro FernándezRacing Reina de Julián Álvarez ft. Su Norteño BandaArelys Henao ft. Franci, Paula JaraBésame de Shakira ft. Alejandro SanzEl Preso de Fruko, Julio Ernesto EstradaCobarde de Jhon Alex CastañoNo Puedo Hablar de Angela Aguilar con Marc AnthonyPapacito de Karol GLa del Proceso de Grupo Frontera y Manuel TurizoX Ti de Kapó con FeidEl Bochinche de Jessi UribeUn Canto Celestial de Diomedes DíazLa diversidad musical de esta semana en La Kalle 96.9 FM demuestra el amplio gusto de su audiencia, abarcando desde los ritmos urbanos hasta los sonidos más tradicionales. Las 20+ continúan siendo un barómetro fiel de lo que la gente quiere escuchar.
Virgin Music soltó la bomba: un nuevo sencillo inédito de Juan Gabriel acaba de ver la luz y ya tiene emocionados a miles de fanáticos del artista. El tema se llama ‘Nunca había amado así’, y lo que lo hace tan especial es que incluye grabaciones originales del mismo Divo de Juárez, hechas antes de su fallecimiento en 2016.Esta canción llega con mariachi de fondo, recién grabado para la ocasión, y conserva ese estilo inconfundible que convirtió a Juan Gabriel en una de las voces más grandes de la música latina. Fue escrita por él mismo —bajo su nombre real, Alberto Aguilera Valadez— y producida por Guillermo Hernández Galicia, un colaborador de confianza del ídolo mexicano.Puedes leer: Letra completa de 'Ese hombre es malo', de Karol G; para dedicar a hombres infielesLa noticia se confirmó a través de un comunicado de Virgin Music, que también dejó claro que ‘Nunca había amado así’ hace parte de un proyecto mucho más grande: el álbum póstumo ‘Eterno’, que se lanzará oficialmente el próximo 5 de septiembre. Este será el segundo sencillo de ese trabajo, luego del estreno de ‘Me nace del corazón’, que llegó a principios de junio.El legado que no se apagaJuan Gabriel, que falleció en agosto de 2016 a los 66 años, dejó una huella imborrable en la música. Su legado es gigantesco: más de 30 millones de discos vendidos, canciones que se convirtieron en himnos y letras que marcaron generaciones. Además, compuso para más de 200 artistas, entre ellos Rocío Dúrcal, Isabel Pantoja, Lucha Villa, Ana Gabriel y Vicente Fernández.Algunas de sus canciones más recordadas —como ‘No tengo dinero’, ‘Siempre en mi mente’, ‘En esta primavera’, ‘Esta rosa roja’ y ‘Qué divino amor’— son muestra clara de por qué su música sigue vigente incluso nueve años después de su partida.Durante su carrera, Juan Gabriel recibió más de mil discos de oro, platino y multiplatino, ganó doce Premios Billboard y fue elegido Personalidad del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2009. También fue galardonado con premios internacionales como el Ondas y el MTV Music Award en 1999, y en 2006, el entonces rey de España, Juan Carlos I, le entregó el Laurel de Oro y Excelencia Universal.Puedes leer: Beéle conquista la lista Forbes 30 Under 30; la nueva joya del Caribe colombianoAdemás, en Los Ángeles, ciudad donde su música fue muy bien recibida, el 5 de octubre fue declarado como el Día de Juan Gabriel, un homenaje que sigue vigente cada año.Ahora, con ‘Nunca había amado así’, el público vuelve a tener un pedacito de él, una nueva interpretación que quedó guardada y que ahora sale a la luz con toda la carga emocional y el sello único de su voz.El álbum completo, ‘Eterno’, promete más sorpresas de este tipo. Así que los seguidores de Juan Gabriel ya cuentan los días para volver a escucharlo como si nunca se hubiera ido.
Belinda volvió a brillar, esta vez no con un show masivo ni con una alfombra roja, sino con una interpretación que dejó a todos con la piel de gallina. La cantante mexicana protagonizó un momento inolvidable junto a Amanda Miguel, quien la acompañó al piano mientras ella interpretaba el clásico ‘Él me mintió’, tema insignia de la argentina y uno de los más icónicos de la música en español.Lee también: Belinda reacciona a comentario sobre Nodal como el mayor "bache" de su vidaTodo sucedió durante un viaje de Belinda a Los Ángeles, donde fue invitada a un evento especial para celebrar el éxito del soundtrack de la serie Mentiras, que ha superado las 100 millones de reproducciones. La velada reunió a varios artistas y personalidades del medio, entre ellos el actor Luis Gerardo Méndez, pero fue la presencia de Amanda Miguel la que marcó la noche.La escena ocurrió en un ambiente íntimo y relajado. Sin luces de escenario, sin producción estruendosa, solo la voz de Belinda, el piano de Amanda y una canción que atraviesa generaciones. Amanda, en un gesto generoso y emotivo, decidió no cantar y dejarle todo el protagonismo a Belinda, a quien no dudó en demostrarle admiración desde el primer momento. “Yo no vine a cantar, vine a estar con Beli, vine a conocerla, porque tenía muchas ganas de conocerla”, dijo la intérprete de Así no te amará jamás, visiblemente emocionada.Lee también: Indómita: el nuevo álbum de Belinda y el significado detrás de su poderoso títuloUna interpretación que no pasó desapercibidaBelinda, sin esconder su emoción, respondió con gratitud y cariño: “Yo más a ti, te admiro mucho y gracias por tus palabras”. Luego, tomó el micrófono y se apropió de Él me mintió con su estilo, con su voz dulce pero potente, generando una ola de comentarios en redes sociales donde la aplaudieron por su talento y por el respeto mostrado hacia Amanda Miguel.En el video compartido por Belinda en su Instagram se ve a Amanda tocando el piano con delicadeza, atenta a cada nota que suelta la voz de la joven artista, quien se lució con una versión que muchos describieron como "emocionante" y "digna de homenaje".
Ester Expósito volvió a poner a Colombia en el radar de sus millones de seguidores, esta vez con una visita que nadie se esperaba. La actriz y modelo española, reconocida mundialmente por su papel como Carla Rosón en Élite, apareció de repente en las calles de Cartagena de Indias, dejando a todos con la duda: ¿vino de paseo o hay algo más detrás?Puedes ver: Ester Expósito y Danna Paola serían más que amigas; rumores de romance revividosLa estrella compartió en su cuenta de Instagram varias imágenes donde se le ve recorriendo el Centro Histórico de la ciudad amurallada, disfrutando del sol caribeño y de los encantos coloniales que tanto atraen a turistas de todo el mundo. En las fotos, Ester luce relajada, sonriente y con un look fresco que encajaba perfecto con la vibra tropical de La Heroica.Como era de esperarse, sus publicaciones generaron miles de reacciones en cuestión de minutos. Los fanáticos colombianos no tardaron en llenar los comentarios con mensajes de bienvenida, elogios y hasta preguntas directas sobre su estadía en el país. “¿Estás grabando algo aquí?”, “¿Dónde estás para ir a verte?”, “Cartagena se puso más linda”, fueron algunos de los mensajes que se alcanzaron a leer.Lee también: Ester Expósito paraliza las redes con un pequeño top negro con aberturas en su pechoNo es la primera vez que pisa tierra colombianaAunque su visita a Cartagena fue inesperada, esta no es la primera vez que Ester Expósito se deja ver por Colombia. En febrero de este mismo año, ya había causado sensación al publicar un video en el que aparece bailando con un vestido plateado brillante, acompañado del mensaje: “¡Holaaa, Colombia, por fin!”, dejando claro que tenía muchas ganas de visitar el país.Durante esa visita, fue vista en Bogotá disfrutando de la vida nocturna. Al parecer, asistió a una rumba exclusiva que también contó con la presencia de otros invitados del medio artístico. En ese momento, las redes sociales se llenaron de especulaciones, pero nunca se confirmó si había venido por trabajo, por algún evento privado o simplemente a vacacionar.Ahora, con su aparición en Cartagena, las dudas vuelven a surgir. Hasta el momento, la actriz no ha revelado si está en el país por asuntos profesionales o si solo se trata de una escapada turística. Lo único cierto es que su presencia no pasó desapercibida y, como siempre, logró robarse todas las miradas.
En medio de una gira promocional en España y el éxito rotundo de su nueva producción Tropicoqueta, Karol G vuelve a ser el centro de atención. Puedes leer: Karol G confiesa cuántos días lleva sin el delicioso, ¿le falta nivel a Feid?Pero esta vez, no solo por su música, sino por los crecientes rumores de que podría haberse comprometido —o incluso casado— con Feid, su actual pareja y también artista urbano.Todo comenzó con unas declaraciones en exclusiva del paparazzi Sergio Garrido, quien lanzó una bomba en TardeAR: “Feid podría haber pedido matrimonio a Karol G”. Según Garrido, la pareja vivió una velada romántica rodeada de flores y con la familia presente, un detalle que no pasó desapercibido y que alimentó la especulación sobre una posible propuesta de matrimonio.“Al parecer anoche tuvieron una vereda maravillosamente romántica. Y en esa vereda romántica, que ella, él le dio unas flores, tenía la casa, parece, llena de flores, junto con la familia”, aseguró el periodista, dejando entrever que el ambiente fue digno de un compromiso.A este dato se suma otro elemento que hizo saltar las alarmas: la reciente presencia de Karol G en un desfile de alta costura en París, que según rumores del entorno, tenía como objetivo encontrar su vestido de novia. Aunque no hay confirmación oficial al respecto, muchos interpretan su asistencia como un movimiento estratégico en plena planificación de una boda secreta.Las redes sociales, como era de esperarse, explotaron. Algunos usuarios aseguran que la pareja ya se casó "sin papeles" en Las Vegas, mientras que otros insisten en que todo es una fantasía alimentada por los fans. Hay quienes aplauden la idea, convencidos de que la relación es sólida y verdadera, y otros que, con más escepticismo, creen que se trata de una simple estrategia mediática.Lo cierto es que ni Karol G ni Feid han emitido declaraciones oficiales sobre una posible boda. Sin embargo, las pistas, los gestos y las coincidencias no dejan de sumar puntos a la teoría de un compromiso real.Durante su paso por el programa La Revuelta de RTVE, la artista paisa no solo compartió detalles de su nuevo disco —que incluye temas como Si antes te hubiera conocido, Ivony Bonita y Latina Foreva— sino que dejó caer algunas pistas sobre su vida privada. Puedes leer: Karol G destapa cuál es su placer culposo y delicioso, ¿es con Feid?En una charla con el presentador David Broncano, Karol G habló con humor y complicidad sobre la química que mantiene con Feid, afirmando que, pese a los días separados, "somos buenos poniéndonos al día", refiriéndose a su intimidad con el cantante colombiano.Este tipo de comentarios, lejos de apagar los rumores, los avivan aún más. Sumado a ello, el historial amoroso de la pareja y sus constantes muestras de cariño en redes sociales mantienen viva la idea de una boda inminente —o ya consumada—.Por ahora, la única certeza es la ausencia de confirmación oficial. Pero mientras los fans analizan cada gesto, cada publicación y cada aparición conjunta, la sospecha de que Karol G y Feid ya son marido y mujer no hace más que crecer.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos
El reality Miss Universe Latina ya está en su recta final y la emoción no para. Desde su estreno a comienzos de junio, este programa ha mantenido a miles de espectadores pegados al televisor, con eliminaciones sorpresivas, retos exigentes y momentos de tensión entre las participantes. Pero más allá del drama, lo que todo el mundo quiere saber es: ¿cuándo termina Miss Universe Latina?Puedes leer: Así lucía hijo de Juan Pablo Ángel, cuando participó en La Voz Kids; ahora en El DesafíoLa respuesta ya es oficial: la gran final se llevará a cabo el domingo 27 de julio de 2025, fecha en la que conoceremos el nombre de la mujer que representará oficialmente a la comunidad latina en Estados Unidos en el próximo certamen de Miss Universo, que este año se celebrará en Tailandia. El episodio será transmitido en vivo por Telemundo, en horario estelar.Aunque esa noticia ya tenía emocionada a la audiencia, lo que pasó en la más reciente gala terminó por desatar una verdadera tormenta en redes. Y es que durante la emisión del jueves en la noche, la producción del show lanzó una bomba inesperada.Lee también: Isa del Desafío Siglo XXI revela triste pérdida antes de entrar al reality: "Es muy duro"El premio sorpresa que dejó a todas boquiabiertasEn medio de la gala, la presentadora Jackie Bracamontes apareció en el escenario con una urna misteriosa cubierta por un manto dorado. La tensión se apoderó del set y entre las participantes empezaron las especulaciones: ¿sería una nueva prueba?, ¿un anuncio especial?, ¿algo relacionado con la final?Nadie se imaginaba lo que estaba por ocurrir. Al destapar la urna, Jackie reveló su contenido: un maletín transparente, repleto de dinero en efectivo. La reacción fue inmediata. Las concursantes no podían disimular su sorpresa, y la audiencia tampoco.
En medio del revuelo que ha generado la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, un video del recuerdo ha vuelto a encender la polémica en redes sociales. Esta vez, los reflectores apuntan directamente a Florinda Meza, quien aparece en un fragmento de entrevista donde presuntamente golpea a Roberto Gómez Bolaños en plena videollamada.El clip, difundido a través de plataformas como TikTok y X (antes Twitter), ha sido replicado cientos de veces por usuarios que aseguran que se trata de una prueba más del supuesto maltrato que Meza ejercía sobre el comediante durante sus últimos años. Sin embargo, otros sostienen que podría tratarse simplemente de un malentendido, o incluso de un gesto que fue malinterpretado por el ángulo de la cámara.Todo ocurre durante una entrevista que el creador de El Chavo del 8 ofrecía a la periodista Adela Micha. Al parecer, por una falla técnica, la videollamada tenía problemas de conexión, y Roberto se excusa amablemente con la presentadora. En ese momento, se escucha a Florinda dándole instrucciones fuera de cámara.“Me está haciendo unas señas, Florinda, dice que me quiere, pero… ah, que levante la vista, esta es la cámara, está cositita…”, comenta el actor, fiel a su estilo, con humor y paciencia.Pero apenas unos segundos después, la tensión sube. Florinda Meza se acerca bruscamente a donde él está sentado, y según lo que se ve en la grabación, parece darle un golpe en la cabeza, al tiempo que le sostiene el rostro para levantarle la mirada hacia la cámara. En redes no tardaron en viralizar ese momento, generando múltiples reacciones: desde los que condenan el gesto, hasta los que afirman que, tal vez, simplemente tocó la cámara o intentaba guiarlo físicamente.¿Florinda ayudaba o se sobrepasaba?Aunque el golpe no es completamente visible, sí se percibe un contacto fuerte y una actitud poco amable. Esto ha alimentado aún más las versiones que circulan desde hace años sobre cómo Florinda Meza supuestamente trataba a Roberto en privado. De hecho, varios usuarios recordaron que ella solía interrumpirlo durante entrevistas, hablar por él o corregir sus palabras públicamente, lo que ya había sido objeto de críticas antes.En su defensa, Florinda ha dicho en repetidas ocasiones que esas actitudes eran malinterpretadas y que lo único que hacía era ayudarlo, especialmente porque él había perdido gran parte de su audición. Asegura que su tono de voz elevado y algunas de sus intervenciones eran necesarias para que él pudiera entender lo que ocurría a su alrededor.Puedes leer: Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza: ¿cuántos años se llevaban y cómo inició su amor?A pesar de estas explicaciones, el video revivió las especulaciones sobre el trato que recibió el ícono del humor latinoamericano durante sus últimos años. Incluso el periodista Javier Ceriani aseguró hace poco que, según sus fuentes, Florinda “castigaba” a Gómez Bolaños y controlaba sus apariciones públicas. No ofreció pruebas concretas, pero sus palabras avivaron aún más el debate.La controversia ha vuelto a poner en duda la imagen de Florinda Meza, quien, tras el estreno de la serie sobre Chespirito, ya había denunciado públicamente que los hijos de Roberto intentaban desprestigiarla. Ahora, con este nuevo video en circulación, muchos internautas afirman que ella también ha contribuido a las polémicas con su comportamiento.Aunque no se puede confirmar con certeza si se trató de una agresión o de una simple confusión con el manejo de la cámara, el momento quedó registrado y ha dado pie a un fuerte debate en redes. Lo cierto es que la figura de Florinda Meza continúa generando opiniones encontradas, y cada nuevo detalle revive preguntas sobre la verdadera historia detrás del ídolo que marcó generaciones enteras con su humor.Puedes ver: Florinda Meza sufre crisis de salud por la exitosa serie Chespirito
Este viernes 12 de julio, los movimientos astrológicos no prometen una jornada sencilla. Aunque la energía cósmica no siempre es negativa, hoy se perfila como un día en el que cada signo del zodiaco deberá sortear una dificultad específica. Ya sea en el terreno emocional, laboral o en la salud, el cielo nos sugiere precaución.A continuación, el mensaje que los astros tienen preparado para ti, signo por signo.Aries (21 de marzo - 19 de abril)La impulsividad puede jugarte una mala pasada hoy. Cuidado con los arrebatos verbales, especialmente en el ámbito laboral. Es un día para medir tus palabras y no dejarte llevar por la ira. Las decisiones apresuradas podrían volverse en tu contra.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Este no es un buen momento para confiar ciegamente en quienes te rodean. La deslealtad ronda tu entorno y podrías llevarte una decepción si no estás atento. Protege tus intereses y no compartas más de lo necesario.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Tu mente está dispersa y eso puede provocar errores. En especial, evita firmar documentos o tomar compromisos importantes hoy. La confusión reina y puedes malinterpretar situaciones o promesas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Emocionalmente vulnerable, podrías sentirte incomprendido por tu entorno. No es el mejor día para confrontaciones familiares o sentimentales. Procura no tomarte todo tan personal; mañana verás las cosas con más claridad.Leo (23 de julio - 22 de agosto)La soberbia será tu peor enemiga hoy. Si crees tener la razón en todo, podrías generar tensiones innecesarias. Es un buen momento para practicar la humildad y escuchar antes de imponer.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)El perfeccionismo te está llevando al límite. Hoy puedes experimentar frustración por no alcanzar los estándares que te impones. Aprende a delegar y entender que no todo saldrá exactamente como lo planeaste.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)La indecisión te jugará en contra. No postergues más una elección importante. El riesgo está en dejar que otros decidan por ti. Hoy, más que nunca, debes asumir el control.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Cuidado con los secretos. Algo que intentas mantener oculto podría salir a la luz. La transparencia será tu mejor defensa. Evita los juegos de manipulación, pues podrían volverse en tu contra.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)La energía impulsiva te lleva a querer escapar de responsabilidades. No es el momento de huir, sino de enfrentar lo pendiente. Eludir compromisos podría generar conflictos innecesarios, especialmente en lo laboral.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)La rigidez mental podría aislarte de tus seres queridos. Hoy necesitas ser más flexible y empático. No todo debe seguir un plan estructurado. A veces, lo inesperado trae lecciones valiosas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Tus ideas no siempre serán bien recibidas. Hoy podrías sentir que tus proyectos no son comprendidos. Sé paciente. La clave está en no imponer, sino en buscar puntos de conexión con los demás.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)La sensibilidad se convierte en tu talón de Aquiles. Hoy te afectan más de lo habitual los comentarios o actitudes ajenas. No permitas que las emociones ajenas alteren tu paz interior.En conclusión, este 12 de julio es un día donde los signos del zodiaco deben actuar con cautela. Como señala la astrología, cada jornada trae desafíos únicos y, aunque no se trata de evitar vivir, sí de hacerlo con mayor conciencia. La clave de este día está en escuchar las señales, evitar los extremos y recordar que incluso en las malas rachas, los astros también enseñan.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Elder José Arteaga Hernández, conocido en el bajo mundo como alias 'el Costeño', presunto organizador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado gracias a una crucial delación. Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación reveló los detalles de cómo una fuente anónima, aunque el temor a represalias, proporcionó la información vital que condujo a su arresto.El arresto de 'el Costeño' se produjo el pasado 5 de julio de 2025, en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, Bogotá, donde se había estado ocultando. La Fiscalía imputó a Arteaga Hernández cuatro delitos relacionados con el plan para acabar con la vida del congresista, cargos que el acusado no aceptó.Todo se dio con una llamada telefónica a una línea de investigación. "Una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como Chipi o Costeño, que responde al nombre de José Arteaga Hernández...""...y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder, que una de ellas es de nombre Jennifer y la otra Dani", relató la fiscal en la audiencia, según lo reportado por medios como El Tiempo y Caracol Radio.La fuente expresó su temor a proporcionar la dirección exacta de 'Chipi' debido a posibles represalias. Sin embargo, a través de un chat de WhatsApp, indicó que "al parecer, se está ocultando en (la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos". Aunque inicialmente no tenía una fotografía de la vivienda, se comprometió a conseguirla y suministrarla. Esta información fue corroborada por la Policía Judicial, que verificó la existencia de la casa y desplegó el operativo que culminó con la captura. Recientemente el programa Testigo Directo estuvo en el lugar donde 'El Costeño' fue capturado.La fuente explicó cómo obtuvo la ubicación de 'el Costeño'. Relató que el lunes 30 de junio de 2025, mientras trabajaba, observó a un hombre apodado 'Junior', a quien conocía como "parcero" de 'Chipi' por sus actividades delictivas conjuntas. A eso del mediodía, 'Junior' le dio dinero a un menor de edad para que le llevara el almuerzo a su "socio" en una casa. La fuente inmediatamente sospechó que se trataba de 'Chipi', ya que 'Junior' solo usaba ese término para referirse a él. Al confrontar a 'Junior', este se limitó a decirle que no fuera "sapa".El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, confirmó que la recompensa ofrecida por información sobre el paradero de 'el Costeño' generó varias llamadas de ciudadanos. "Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos", indicó.Las autoridades también revelaron que 'el Costeño' utilizaba una estrategia particular para evadir ser detectado en su escondite, manejaba las luces de la casa de forma irregular, apagándolas constantemente y encendiéndolas solo a horas específicas. A pesar de este intento de camuflaje, la información de la fuente y la persistente labor investigativa de las autoridades lograron dar con su paradero.
Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', presunto cerebro detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al parecer rompió su silencio con una sorprendente revelación, según información de la Revista Semana.Aunque le ofrecieron mil millones de pesos para orquestar el ataque, solo recibió una mínima parte de esa suma. La confesión, divulgada por la Revista Semana, contradice la información inicial de las autoridades y añade un nuevo giro a la investigación.Según lo expuesto por el Ministro de Defensa, el pasado 5 de julio de 2025, 'el Costeño' fue capturado y señalado como el coordinador del atentado, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia. Las primeras informaciones indicaban que Arteaga Hernández habría negociado el crimen por una suma de mil millones de pesos, instrumentalizando incluso a un menor de edad al entregarle el arma para perpetrar el ataque. "Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho", detalló el Ministro.Sin embargo, en una reciente filtración desde la audiencia de legalización de captura, 'el Costeño' al parecer 'El Costeño' afirmó que fue "tumbado". En su versión, solo le fueron entregados 25 millones de pesos, una cantidad destinada, según él, para adquirir el arma de fuego y pagar a los demás participantes en el complot. Según información de las autoridades, antes de su captura, Elder José Arteaga Hernández se movía en el submundo del tráfico de drogas y era activamente buscado por las autoridades. Estuvo trabajando en una barbería en el barrio El Muelle, cerca del Aeropuerto El Dorado, hasta septiembre de 2021, momento en que desapareció del radar policial. Su reaparición coordinando el atentado contra el senador Uribe Turbay sorprendió a las autoridades, que habían ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos por información sobre su paradero e incluso emitieron una Circular Roja de Interpol.Su detención se produjo en una vivienda en Engativá, la misma localidad donde había delinquido en el pasado. Fuentes cercanas a la investigación sugieren que Arteaga pudo haberse refugiado en esta zona confiando en la protección de contactos antiguos, que aparentemente fallaron en advertirle de la inminente operación policial.La investigación también reveló detalles sobre una reunión clave posterior al atentado. Apenas media hora después del ataque, 'el Costeño' se encontró con sus cómplices, Katerine Martínez, alias 'Gabriela', y William González, alias 'el Hermano', en una cafetería de la localidad de Santa Fe. En esa cita, los tres acordaron deshacerse de sus teléfonos celulares y tarjetas SIM para evitar cualquier interceptación telefónica. Este encuentro, corroborado por las declaraciones de Martínez y González, constituye una pieza fundamental en el expediente contra Arteaga Hernández.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
Los organismos de inteligencia en Colombia han puesto el foco sobre José Manuel Sierra, conocido con el alias de 'el Zarco', señalándolo como el cerebro detrás del ataque perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. 'El Zarco Aldinever', considerado uno de los hombres de mayor confianza de Iván Márquez y actual líder militar de la disidencia de las Farc, la llamada Segunda Marquetalia, habría coordinado el atentado desde territorio venezolano. Según informes de El Tiempo, el objetivo principal de esta acción violenta sería desestabilizar el panorama político colombiano en un año crucial de definiciones electorales. La operación, lejos de ser ejecutada directamente por la Segunda Marquetalia, se habría llevado a cabo a través de una "red urbana de crimen organizado" subcontratada, una estrategia que busca dificultar la trazabilidad y mantener la impunidad, según fuentes judiciales.¿Quién es José Manuel Sierra, 'el Zarco Aldinever'?José Aldinever Sierra, quien fuera jefe del Frente 53 de las extintas Farc y ahora figura prominente de la Segunda Marquetalia, arrastra un temible prontuario. La Fiscalía General de la Nación ha formalizado cargos en su contra por delitos graves como desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión.Una de las investigaciones más destacadas lo vincula con la desaparición y presunto asesinato de James Silva Duque, un funcionario de la Fiscalía de Villavicencio a principios de los años 2000. Se presume que Silva Duque fue interceptado en una zona rural de Medina, Cundinamarca, y posteriormente trasladado a un campamento del Frente 53 en San Juanito, Meta, donde habrían acabado con su vida en cautiverio. El paradero de su cuerpo sigue siendo desconocido. La Fiscalía sostiene que, dado el rol de 'el Zarco Aldinever' como cabecilla de ese frente y otras estructuras en Cundinamarca y Meta, "él conocía todos los movimientos".La trayectoria de 'el Zarco Aldinever' es larga y sanguinaria. Ingresó a la guerrilla en diciembre de 1990, a la temprana edad de 14 años, influenciado por la forma en que le quitaron la vida a su abuelo y dos tíos a manos de paramilitares en Restrepo, Meta. Su ascenso dentro de la estructura guerrillera fue meteórico, pasando de comandante de compañía a jefe del Estado Mayor del Bloque Oriental. Según investigación de las autoridades e información suministrada por medios como El Tiempo y Revista Semana, en 1993, ya era el cabecilla principal de la Compañía Móvil Manuela Beltrán y un año después, en 1994, participó en el ataque a una estación de Policía en La Calera, que resultó en la muerte de un agente. Posteriormente, se convirtió en el segundo cabecilla del Frente 53, expandiendo su poder y acciones delictivas, incluyendo el secuestro de alcaldes y concejales, y un ataque que dejó 40 militares muertos en Gutiérrez.Para el año 2002, 'el Zarco' alcanzó el liderazgo principal del Frente 53, participando en nuevos hechos como un atentado en Chingaza. Entre 2009 y 2012, controló el narcotráfico en la región del Ariari y en 2013, fue señalado por su participación en un atentado contra un batallón militar que cobró la vida de tres personas.Aunque participó en el proceso de paz de 2016 e incluso fue miembro de la dirección colegiada del partido político Farc (hoy Comunes), su reincorporación fue efímera. En agosto de 2019, reapareció en un video junto a otros exlíderes, anunciando su regreso a las armas y la conformación de la Segunda Marquetalia, de la cual es comandante actualmente. Desde entonces, ha continuado delinquiendo, y las autoridades lo señalan como el autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay.Hasta el momento, cinco personas han sido capturadas por su participación en la planificación y ejecución del ataque contra el senador, quien se recupera en la Fundación Santa Fe. Los esfuerzos ahora se centran en identificar y detener a los autores intelectuales que contrataron a Élder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', para llevar a cabo el atentado, confirmando las sospechas de que la Segunda Marquetalia es la responsable.También puedes ver: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar un mes en la UCI
Una nueva hipótesis empieza a tomar fuerza en la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Todo apunta a que la orden habría salido desde el exterior, específicamente de Venezuela, y habría sido emitida por José Aldinever Sierra, conocido como el Zarco Aldinever. Este nombre clave estaría vinculado a una estructura mucho más compleja de lo que se creía inicialmente, y que iría más allá de simples redes delincuenciales urbanas.Alias el Zarco sería un hombre de confianza de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, disidencia de las extintas Farc. Las autoridades manejan como una posibilidad que el Zarco Aldinever estaría coordinando acciones clandestinas desde territorio venezolano, con el propósito de influir en el escenario político colombiano en plena época de definiciones electorales. Aunque todavía no hay confirmación oficial de su rol como autor intelectual, las agencias de inteligencia siguen esta línea con atención.Puedes leer: Esto fue lo que hallaron en la casa en la que fue capturado El CosteñoEl 'ojo de Dios' y la traición en el caso de Miguel Uribe: detalles nuevos de la investigaciónUno de los elementos que habría sido clave para reconstruir los hechos fue un sistema de vigilancia avanzada conocido como el ojo de Dios. Este software permite acceder a imágenes en tiempo real de cámaras de seguridad y hacer seguimiento a rostros específicos. Gracias a esta herramienta, se habrían rastreado los pasos del menor de edad señalado como el ejecutor del ataque, así como los movimientos de Elder José Arteaga, alias El Costeño, quien sería el principal articulador en Bogotá.El recorrido de El Costeño por el barrio Modelia, sus encuentros previos con otros implicados y la forma en que intentaron huir, quedaron registrados en cámaras. Junto a él iba Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, y se transportaban en un spark gris conducido por Carlos Eduardo Mora, alias Veneco. Este último, según se cree, debía cumplir la labor de recogida tras el ataque, pero habría abandonado el sitio por temor, dejando a los otros dos a la deriva.La información recolectada por las autoridades indicaría que ese error fue determinante para la identificación y posterior captura de todos los involucrados. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención en los últimos días es que la cadena de mando podría llegar mucho más arriba.El plan detrás del atentado: conexiones con una estructura armadaDe acuerdo con información obtenida por EL TIEMPO a través de fuentes judiciales, se estaría analizando la posible participación de la Segunda Marquetalia en este atentado. Este grupo disidente, liderado por Iván Márquez, estaría utilizando redes criminales urbanas para ejecutar acciones que busquen desestabilizar el entorno político del país. En esa lógica, el Zarco Aldinever sería la figura que habría emitido la orden directamente desde Venezuela.Aunque esta conexión aún no ha sido confirmada oficialmente, investigadores no descartan que el atentado contra Uribe Turbay haya sido parte de una estrategia mucho más amplia. De ser así, no se trataría de un simple hecho violento, sino de un movimiento coordinado con fines políticos y de intimidación, ejecutado con apoyo logístico de estructuras mixtas entre lo urbano y lo rural.Puedes ver: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE
En medio del avance de una investigación que ha capturado la atención nacional, salió a la luz el nombre clave de quien habría dado la orden del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. La Fiscalía y la Policía Nacional han revelado más detalles del rompecabezas que llevó a la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como El Costeño, señalado de ser el principal articulador del atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, ubicado en el occidente de Bogotá.Alias El Costeño fue capturado en el barrio El Muelle, tras una intensa operación de búsqueda apoyada en tecnología, testigos, imágenes y más de 21 videos recolectados. El hombre, con un historial de más de dos décadas vinculado a actividades ilegales, habría coordinado todo el plan junto a otras cuatro personas, incluido un menor de edad, que fue quien ejecutó el ataque. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el nombre clave que aparece en las investigaciones como quien habría emitido la orden final, presuntamente desde Venezuela. Hasta ahora, ese detalle permanece bajo estricta reserva por parte de las autoridades.Según versiones conocidas por EL TIEMPO, una fuente cercana al proceso señaló que después del atentado, El Costeño se reunió con otros implicados en una cantina del barrio Santa Fe. En ese lugar se habrían tomado decisiones clave para desviar la atención de las autoridades y evitar rastreos, incluyendo la venta de un celular y la eliminación de evidencias digitales.El 'ojo de Dios' y la traición en el caso de Miguel Uribe: detalles nuevos de la investigaciónUno de los puntos clave que permitió avanzar en la investigación y que también conoció EL TIEMPO fue el uso del software conocido como el 'ojo de Dios'. Esta herramienta tecnológica permitió a los investigadores rastrear los movimientos de los implicados a través de cámaras de seguridad, seguir rostros específicos y reconstruir los pasos del joven que disparó. Gracias a este sistema, fue posible identificar el recorrido de El Costeño, su acompañante Katherine Andrea Martínez (alias Gabriela) y el vehículo spark gris de placas JFP 026.Pero uno de los giros más inesperados de esta historia fue la traición de quien debía cumplir un rol esencial en la huida: Carlos Eduardo Mora, alias ‘Veneco’. Según información revelada por EL TIEMPO, ‘Veneco’ se asustó y abandonó el sitio antes de completar la misión para la que le habrían pagado cinco millones de pesos. Esta decisión provocó un caos entre los implicados y terminó por facilitar su posterior captura. De hecho, fue el segundo en ser detenido, en medio de un retén policial.Las autoridades también indicaron que la mujer conocida como Gabriela huyó hacia el departamento del Caquetá, buscando refugio supuestamente con grupos armados. Las versiones de los implicados en los interrogatorios han permitido escalar en la línea de mando, y aunque no se ha revelado el nombre clave que estaría detrás de todo desde el extranjero, ya se siguen varias pistas concretas.Reuniones, teléfonos y rutas de escape: así se movió El Costeño antes y después del atentadoDe acuerdo con la Fiscalía, los implicados se reunieron días antes del atentado para definir roles y rutas. El 4 de junio, tres días antes del ataque, hubo un primer encuentro en Bosa. Luego, el 6 de junio, El Costeño fue visto en Modelia verificando posibles rutas de escape. El día del hecho, se volvió a encontrar con los demás para entregar el arma con la que se llevaría a cabo el atentado.Tras el intento de homicidio, huyeron a pie varias cuadras hasta ser recogidos por William Fernando González, quien los transportó hasta una cantina del centro de la ciudad. En ese lugar, mientras bebían licor, se dio la orden de deshacerse del celular. La mujer relató que Elder extrajo la SIM y se la entregó a González, quien posteriormente se encargó de vender el dispositivo, supuestamente para impedir ser rastreados.Según Noticias Caracol, estas decisiones habrían sido parte de un plan para desaparecer cualquier rastro de comunicación. Sin embargo, no contaban con la colaboración de testigos, las cámaras y la tecnología que permitiría conectar todos los cabos. Por ahora, El Costeño permanece detenido tras ser imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores y porte de armas. La Policía Nacional insiste en que la prioridad ahora es ubicar a quienes están más arriba en la cadena de mando.Puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE
“Ayer la muerte se llevó al ser que más amaba en esta vida que es mi mamá, Kilver jamás perdonaré el daño causado, ha dejado sin mamá a tres mujeres, dos de ellas menores de edad, y espero la justicia, ya que no tomó cartas en el asunto estando mi madre en vida”. (Lee también: Ella era Yesica Paola Chávez, la joven que murió a manos de su expareja, un policía)Este desgarrador mensaje, compartido en redes sociales por una de las hijas de Mildred Carolina Rojas, de 38 años, hoy revive un dolor que el tiempo difícilmente podrá sanar.Mildred Carolina, madre de tres, fue víctima de un acto de violencia incomprensible en el municipio de Maní, Casanare, el pasado 5 de noviembre de 2024. Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial, un salón de billar donde ella trabajaba para sostener a sus hijos. Alrededor de las 6:00 de la tarde, mientras se disponía a atender a los clientes, Kilber Alfonso Mariño Ávila, de 41 años, su expareja sentimental, irrumpió en el lugar.La discusión, que según los reportes inició por un reclamo airado sobre el uso de una motocicleta, en un presunto caso de celos, escaló rápidamente a una tragedia. Mariño Ávila desenfundó un arma blanca y persiguió a Mildred Carolina por todo el local. A pesar de los desesperados intentos de algunos ciudadanos por auxiliarla, el hombre logró alcanzarla y le provocó una herida letal en el vientre, que lamentablemente le arrebató la vida.Tras cometer el acto, Mariño Ávila emprendió la huida. Sin embargo, la colaboración ciudadana fue fundamental para que las autoridades lo ubicaran y capturaran esa misma noche. La prontitud de la respuesta policial permitió que el agresor fuera puesto a disposición judicial sin dilación.Este doloroso suceso no fue un hecho aislado. Se ha sabido que Mildred Carolina había alertado previamente a las autoridades sobre las constantes amenazas de su agresor, un obrero de construcción con experiencia en la industria petrolera. Estas advertencias no lograron evitar el desenlace fatal, dejando un profundo lamento por la vida que se perdió y por el desamparo de sus tres hijas.La justicia, en este caso, actuó con contundencia. El Juzgado Tercero Penal del Circuito dictó una ejemplar condena de 44 años de prisión (equivalente a 528 meses) contra Kilber Alfonso Mariño Ávila por el feminicidio de Mildred Carolina Rojas. Esta sentencia, aunque no podrá devolver a una madre a sus hijas, busca enviar un mensaje claro sobre la intolerancia a la violencia y el valor de la vida. Es un paso importante para reconocer el daño irreparable causado y reafirmar el compromiso de la sociedad con la protección de las mujeres.Contenido recomendado: Caso DAVID NOCUA: así fue cómo su exnovia acabó con la vida del joven de 14 años
El inicio de la Liga BetPlay 2025-II trae consigo una novedad para los seguidores de Millonarios: el equipo capitalino no jugará su partido de la primera fecha contra el Unión Magdalena. (Lee también: El agarrón de los escoltas de Falcao en pleno estadio; todo terminó en sanción)La razón es ajena al club y está directamente ligada a una ambiciosa transformación que experimenta el Estadio El Campín, su casa. La empresa Sencia, administradora del escenario, inició el proceso de instalación de una grama híbrida, una tecnología de vanguardia que mezcla césped natural con fibras sintéticas, utilizada en algunos de los estadios más prestigiosos del mundo.Este cambio de gramado ha provocado la reprogramación del encuentro para el próximo 20 de agosto, una decisión que generó sorpresa entre la hinchada, considerando que la misma Dimayor había anunciado previamente que no se aplazarían partidos. Sin embargo, la imposibilidad de tener la cancha en óptimas condiciones para la fecha inicial prevaleció, afectando no solo a Millonarios, sino que también habría impactado a Independiente Santa Fe de haber sido local.¿Qué va a mejorar con los arreglos en El Campín?La llegada de la grama híbrida promete revolucionar la experiencia futbolística en El Campín. Esta tecnología, importada directamente desde Inglaterra, asegura una mayor resistencia al uso continuo, un drenaje superior que mitigará las suspensiones por lluvias, y condiciones de juego mucho más estables para los equipos profesionales. La maquinaria necesaria para esta intervención ya se encuentra en Colombia, y se espera que las obras concluyan en los próximos días, antes que termine julio.Este tipo de gramado es el mismo que se utiliza en estadios icónicos como el Santiago Bernabéu del Real Madrid, el Maracaná del Flamengo, el Vodafone Park del Besiktas y el Parc des Princes del PSG, lo que eleva el estándar del fútbol bogotano a un nivel internacional. Millonarios, por su parte, debutará en la segunda fecha de la liga enfrentando al Deportivo Pasto.¿Qué pasó con Falcao, continúa en Millonarios?Mientras El Campín se moderniza, la hinchada de Millonarios vive un período de inquietud. La exigencia de ser campeones en este segundo semestre es alta, y la falta de refuerzos oficiales ha generado malestar. Radamel Falcao García por su parte no continuará en el equipo azul.La reciente salida de Falcao quien era una pieza clave en los cuadrangulares pasados, deja un vacío significativo en la delantera, alimentando la expectativa por la llegada de un nuevo '9'.Actualmente, el equipo cuenta con Santiago Giordana y Neyser Villarreal como opciones en el ataque. Aunque Villarreal ha mostrado versatilidad como extremo y goleador en la Selección Colombia Sub-20, la afición anhela un centrodelantero de peso. No obstante, las informaciones del periodista Julián Capera sugieren que la dirigencia de Millonarios no tiene planes concretos de fichar un nuevo atacante, a menos que surja una "oportunidad de negocio" inesperada.La gran esperanza para los 'embajadores' recae en el regreso de Leonardo Castro. El delantero, actualmente en recuperación por una fractura de peroné, se espera que retome los entrenamientos en agosto y esté disponible para competir entre septiembre e inicios de octubre, justo a tiempo para la fase final del torneo. Video recomendado: ¡HUMILLACIÓN TOTAL! 😱 El PSG APLASTA 4-0 al REAL MADRID con un MBAPPÉ totalmente INVISIBLE
Un cambio significativo se avecina en el panorama educativo colombiano. El Congreso de la República dio luz verde a la Cátedra de Educación Emocional, una nueva asignatura que será de carácter obligatorio en todos los niveles, desde preescolar hasta la educación media, tanto en instituciones públicas como privadas. (Lee también: ¿Cuándo regresan de vacaciones de mitad de año los estudiantes de primaria y bachillerato?)Esta iniciativa, que ya se encuentra a la espera de la sanción presidencial, busca ofrecer un acompañamiento vital para el bienestar emocional de los estudiantes, abordando una creciente preocupación por la salud mental en la niñez y adolescencia.La propuesta, impulsada por el senador Mauricio Gómez, surge como una respuesta directa a las alarmantes cifras de deterioro mental entre los jóvenes colombianos, incluyendo casos extremos de ideación suicida. En este contexto, la educación emocional se concibe como una herramienta formativa y preventiva, diseñada para mitigar conductas de riesgo y problemáticas que impactan el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.La implementación de esta cátedra implicará un desafío logístico considerable para los colegios, que deberán ajustar sus planes de estudio y capacitar a sus docentes. Sin embargo, el objetivo es claro: dotar a los estudiantes de habilidades para gestionar sus emociones, afrontar desafíos psicológicos y construir proyectos de vida sólidos. La asignatura se adaptará a cada etapa de desarrollo, garantizando contenidos pertinentes y efectivos.Para los más pequeños, desde preescolar hasta tercer grado, la cátedra se centrará en temas fundamentales como el bienestar, la seguridad, la confianza, el manejo de emociones como la ansiedad, la rabia y el miedo, así como el desarrollo de la autonomía, los límites, la socialización y la autoestima. A medida que los estudiantes avancen, los contenidos se complejizarán, incluyendo aspectos de identidad, cambios físicos, inseguridad, aceptación, adaptación, competencias emocionales y pensamiento crítico.En la educación media, la asignatura profundizará en temas cruciales para la adolescencia, como el enamoramiento, las relaciones interpersonales, la expresión emocional, la integración de la identidad, el fortalecimiento de la autoestima, los cambios corporales, la motivación y la prevención de riesgos psicosociales, además de fomentar la autonomía y el desarrollo de habilidades socioemocionales esenciales para su futuro.Un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa será la formación de los docentes. El proyecto contempla que los educadores reciban la capacitación necesaria en los contenidos y metodologías para impartir la cátedra de manera efectiva, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y el ICBF. Esto es vital en un mundo donde la tecnología, si bien conecta, también puede exacerbar fenómenos como el acoso escolar.Con la entrada en vigor de esta cátedra a partir del próximo año, Colombia da un paso significativo hacia una educación más integral, reconociendo que el desarrollo emocional es tan crucial como el académico. La pregunta ahora es: ¿estamos todos preparados para abrazar este cambio y sus beneficios a largo plazo?Video recomendado | Los colegios más caros de Bogotá y lo que los colombianos gastarán en útiles escolares
Elder José Arteaga Hernández, conocido en el bajo mundo como alias 'el Costeño', presunto organizador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado gracias a una crucial delación. Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación reveló los detalles de cómo una fuente anónima, aunque el temor a represalias, proporcionó la información vital que condujo a su arresto.El arresto de 'el Costeño' se produjo el pasado 5 de julio de 2025, en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, Bogotá, donde se había estado ocultando. La Fiscalía imputó a Arteaga Hernández cuatro delitos relacionados con el plan para acabar con la vida del congresista, cargos que el acusado no aceptó.Todo se dio con una llamada telefónica a una línea de investigación. "Una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como Chipi o Costeño, que responde al nombre de José Arteaga Hernández...""...y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder, que una de ellas es de nombre Jennifer y la otra Dani", relató la fiscal en la audiencia, según lo reportado por medios como El Tiempo y Caracol Radio.La fuente expresó su temor a proporcionar la dirección exacta de 'Chipi' debido a posibles represalias. Sin embargo, a través de un chat de WhatsApp, indicó que "al parecer, se está ocultando en (la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos". Aunque inicialmente no tenía una fotografía de la vivienda, se comprometió a conseguirla y suministrarla. Esta información fue corroborada por la Policía Judicial, que verificó la existencia de la casa y desplegó el operativo que culminó con la captura. Recientemente el programa Testigo Directo estuvo en el lugar donde 'El Costeño' fue capturado.La fuente explicó cómo obtuvo la ubicación de 'el Costeño'. Relató que el lunes 30 de junio de 2025, mientras trabajaba, observó a un hombre apodado 'Junior', a quien conocía como "parcero" de 'Chipi' por sus actividades delictivas conjuntas. A eso del mediodía, 'Junior' le dio dinero a un menor de edad para que le llevara el almuerzo a su "socio" en una casa. La fuente inmediatamente sospechó que se trataba de 'Chipi', ya que 'Junior' solo usaba ese término para referirse a él. Al confrontar a 'Junior', este se limitó a decirle que no fuera "sapa".El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, confirmó que la recompensa ofrecida por información sobre el paradero de 'el Costeño' generó varias llamadas de ciudadanos. "Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos", indicó.Las autoridades también revelaron que 'el Costeño' utilizaba una estrategia particular para evadir ser detectado en su escondite, manejaba las luces de la casa de forma irregular, apagándolas constantemente y encendiéndolas solo a horas específicas. A pesar de este intento de camuflaje, la información de la fuente y la persistente labor investigativa de las autoridades lograron dar con su paradero.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
El caso de José Mauricio Ospina Velásquez volvió a estremecer a quienes recuerdan lo ocurrido en abril del 2022 en el barrio Dindalito, localidad de Kennedy, en Bogotá. El adolescente, que cursaba el bachillerato, murió de forma sorpresiva en medio de un supuesto “juego” con la tabla ouija junto a varios compañeros. Ahora, su madre asegura que ha soñado con él y que en esos sueños su hijo le ha hablado, revelándole detalles que no conocía.Puedes leer: Escalofriante episodio paranormal vivió la doble de Selena Quintanilla, ¿se le apareció?Según contó su mamá, Claudia Velásquez, ese día su hijo salió sin avisar. Ella se enteró de lo que había pasado solo cuando los vecinos y las autoridades le informaron que el menor había sido hallado sin vida, en circunstancias extrañas que, desde entonces, siguen sin aclararse por completo.Los reportes iniciales indicaron que el grupo de adolescentes estaba jugando con la tabla ouija cuando, supuestamente, una entidad “dio la orden” de hacerle daño a uno de los presentes: José Mauricio. “Jugaban Ouija, no se conocen circunstancias pero se agredieron entre ellos con resultante de un joven muerto”, señala uno de los informes citados por medios nacionales. Aunque esa versión ha circulado desde el inicio, hasta ahora no hay una confirmación oficial que respalde por completo el relato.Puedes leer: Curioso fenómeno tras la muerte de Roberto Franco, ¿se ve cuando se le sale el alma?Claudia sueña con su hijo y él le dice que sí le hicieron dañoLa historia volvió a tomar fuerza luego de que Testigo Directo entrevistara a Claudia, la madre del menor. En el testimonio, la mujer compartió una experiencia que dejó desconcertados a muchos. En varias noches, dice, ha logrado ver a su hijo mientras duerme, y en esos sueños ha hablado con él.“Yo le pregunté que si le habían hecho daño y me dijo que sí, y que ellos iban a pagar por lo que le habían hecho”, aseguró la madre durante la entrevista. Según relata, estas apariciones en sueños han sido insistentes, como si el joven intentara contarle algo que nadie más ha querido decir.El dolor para ella sigue intacto, más aún porque, después de tres años, no ha recibido respuestas claras sobre lo que pasó esa noche. Aunque se realizaron exámenes toxicológicos al cuerpo del joven para descartar consumo de sustancias, los resultados fueron negativos. Es decir, ningún tipo de droga estaba presente en su organismo, lo que descartó una posible intoxicación o alteración química durante lo sucedido.“Lo que más me duele es que nadie ha querido hablar”, señaló Claudia. Según contó, había al menos dos menores de edad con su hijo la noche de los hechos, pero hasta ahora no se han esclarecido los detalles. “No puedo decir a ciencia cierta qué fue lo que pasó y él ya no está para contarlo, pero ellos sí saben lo que ocurrió esa noche”, dijo en medio de la entrevista.
Lo que parecía ser una jornada normal en una zona rural de la isla de Célebes, Indonesia, terminó convirtiéndose en una de las escenas más impactantes del año. Ahmad, un agricultor de 63 años, desapareció tras salir a trabajar a su plantación, como lo hacía todos los días. Sin embargo, esta vez no volvió a casa ni respondió a las llamadas, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y vecinos.En menos de 12 horas, el pequeño pueblo de Majapahit se movilizó. Equipados con linternas y machetes, organizaron brigadas y recorrieron toda la zona donde Ahmad solía moverse. No fue sino hasta que uno de los habitantes notó algo extraño que la búsqueda dio un giro inesperado: una pitón gigante se desplazaba cerca de uno de los senderos habituales del agricultor, y su cuerpo presentaba una forma inusual.Lee también: Mujer reportada como desaparecida es encontrada dentro de una pitón de 5 metrosEl reptil, de casi ocho metros de largo, tenía un abultamiento que llamó la atención de inmediato. “Esa figura no era normal. Sabíamos que no era cualquier presa”, dijo un lugareño al medio Kompas. Sin perder tiempo, decidieron capturar a la serpiente y llevarla a un espacio despejado para inspeccionarla con más calma.Lo que vino después quedó grabado en video por varios testigos y no tardó en dar la vuelta al mundo. Con ayuda de cuchillos y palos, los vecinos comenzaron a abrir el cuerpo del animal. A medida que avanzaban, una silueta humana se hacía cada vez más evidente. El impacto fue total cuando comenzaron a asomar los pies de Ahmad, aún con su ropa intacta.Lee también: Disparó al perrito de soporte emocional de una niña con epilepsia por absurda razónEl registro visual se volvió viral en redes sociales, provocando una ola de reacciones. Las imágenes, altamente sensibles, mostraban a los habitantes del pueblo con rostros de asombro, dolor y hasta incredulidad. Algunos no podían contener las lágrimas al presenciar lo que jamás imaginaron encontrar.Según explicaron habitantes de la zona, no es la primera vez que se ven pitones de gran tamaño en las inmediaciones, pero nunca había ocurrido algo tan extremo. “Aquí sabemos convivir con la naturaleza, pero esto fue algo fuera de lo común”, contó otro testigo a medios locales.En La Kalle nos abstenemos de compartir el video en este artículo debido a la sensibilidad de las imágenes. Sin embargo, si deseas verlo bajo tu responsabilidad, haz clic AQUÍ.
Un incómodo incidente se volvió viral recientemente cuando el reconocido actor argentino Julián Gil interrumpió en una transmisión en vivo del programa deportivo español "El Chiringuito de Jugones". (Lee también: En video quedó grabada la impresionante caída de Julian Alaphilippe en la Strade Bianche)El actor, conocido por su trabajo en Televisa y TUDN, intentó enviar un saludo amistoso, pero la reacción del reportero Edu Aguirre no fue la esperada. El incidente generó un debate en redes sociales sobre los límites de la interacción en vivo y la profesionalidad.El suceso tuvo lugar en la noche del miércoles 9 de julio, tras la eliminación del Real Madrid a manos del PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Un visiblemente molesto Edu Aguirre, reportero de "El Chiringuito", se encontraba cubriendo las repercusiones del partido en Nueva York. En medio de su enlace en vivo con Josep Pedrerol en el estudio, Julián Gil se coló en el encuadre. Lo que parecía ser un gesto cordial por parte del actor, buscando saludar al panelista Cristóbal Soria, un amigo suyo, fue interpretado de manera muy diferente por Aguirre.Sin reconocer a Gil, y evidentemente frustrado por el resultado desfavorable para el equipo merengue, el reportero reaccionó de forma impulsiva. Empujó al actor fuera de cámara con el comentario "acreditan a cualquiera", dejando claro su descontento por la interrupción. La situación, aunque breve, causó revuelo en el estudio de "El Chiringuito". Mientras que algunos panelistas, como Soria, reconocieron rápidamente a Gil y destacaron su trayectoria como "actor de primerísimo nivel en México y Miami", otros defendieron la postura de Aguirre, argumentando que el reportero estaba en horario laboral y no era el momento para tales intervenciones.A pesar de la tensión del momento y las críticas divididas en redes sociales –donde algunos usuarios tacharon la acción de Aguirre de "exagerada" y otros consideraron la interrupción de Gil una "falta de respeto"–, Julián Gil se tomó el incidente con calma. Horas después, el actor publicó un mensaje en sus redes sociales ofreciendo disculpas a Edu Aguirre. En su post, Gil explicó que su "fan del fútbol pudo más" y que su intención era únicamente enviar saludos a Cristóbal Soria y Josep Pedrerol. También dejó abierta la posibilidad de un abrazo en persona si Aguirre se quedaba para la final del torneo, reafirmando que "el fútbol se vive, se grita… y se agradece".La reacción de Gil, lejos de avivar la controversia, contribuyó a desescalar la situación. Sin embargo, el incidente ha generado una conversación sobre la ética profesional en el periodismo en vivo y la expectativa del público frente a las personalidades. La viralidad del video demuestra el impacto que estos momentos inesperados pueden tener en la era digital.Video Recomendado | Técnico del Chelsea MENOSPRECIÓ a LATINOAMERICANOS, pero le metieron tremenda PEINADA dejándolo MUDO
Luisito Comunica no estaba grabando un destino exótico esta vez. El reconocido youtuber mexicano fue sorprendido por una manifestación en la colonia Hipódromo, en Ciudad de México, que lo puso en el ojo del huracán. Aunque no tenía intención de participar en la protesta, terminó envuelto en gritos, insultos y hasta una discusión cara a cara con una mujer que, para sorpresa de muchos, llevaba un gafete oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur).Puedes leer: Colombiana intentó sacar la visa 7 veces y terminó tomando una drástica decisiónSegún contó el propio Luisito en sus redes, todo fue una coincidencia. Estaba grabando contenido para su canal cuando se cruzó con una marcha contra la gentrificación. Al ser reconocido por algunos asistentes, empezaron los insultos. “Me empiezan a gritar: ‘¡Chinga tu madre, Luisito, tú eres parte del problema!’”, relató.Aunque algunos simpatizantes se acercaron a tomarse fotos con él, la mayoría de los manifestantes no estaban muy contentos con su presencia. El ambiente se puso tenso, y varios lo señalaron como una figura que, según ellos, representa intereses ajenos a las luchas sociales. Incluso un grupo que apoyaba causas pro Palestina también lo increpó, lo que llevó al influencer a pedir apoyo de la seguridad para poder salir del sitio sin mayores incidentes.Lee también: El extravagante regalo de cumpleaños que Yina Calderón le llevó a Epa Colombia a la cárcelLa discusión con una mujer que lo puso en el ojo del huracánLo más comentado no fue el cruce con los manifestantes, sino lo que pasó después. Horas más tarde, Luisito Comunica subió un video donde se ve discutiendo con una mujer que lo llamó “ridículo” y lo acusó de no apoyar lo nacional. Ella portaba un gafete de la Secretaría de Turismo, lo cual encendió aún más la polémica.Durante la discusión, el youtuber notó que la joven llevaba una bolsa de la marca Bimba & Lola, una firma española. Luisito aprovechó para señalar lo que él consideró una contradicción en su discurso: “¿Criticas que no apoyo lo local y vienes con una marca europea?”.Además, defendió su postura diciendo que la protesta había terminado perjudicando a comerciantes mexicanos, ya que algunos actos vandálicos afectaron los negocios de la zona. “Le quitaron trabajo a mexicanos”, dijo con tono serio.El video no tardó en hacerse viral. Algunos usuarios lo respaldaron por defenderse con argumentos y mostrar incoherencias en la crítica. Otros, sin embargo, lo cuestionaron por grabar y difundir el altercado, considerando que se metió en una discusión que debía manejarse con más cautela.
Camila Correa ya había preparado todo: documentos al día, motivación intacta y la esperanza de que esta vez sí le darían la visa. Pero no. Por séptima vez, la respuesta fue un rotundo "no", y su historia rápidamente se volvió viral en TikTok, donde decidió compartir cada uno de los momentos que vivió durante este proceso frustrante.Puedes ver: Joven fue a solicitar la visa americana y sin querer escuchó cómo la cónsul la criticabaCamila es una joven colombiana que, como muchos, soñaba con visitar Estados Unidos. Según relató, desde su primera solicitud había intentado cumplir con todos los requisitos exigidos por la embajada: formularios completos, entrevistas preparadas y hasta nuevas intenciones de viaje con cada intento. Sin embargo, nada funcionó. Siete veces aplicó y siete veces le dijeron que no.En uno de sus videos más comentados, Camila aparece con los ojos llorosos mientras relata lo que sintió al recibir otra vez la misma respuesta. “Creo que ya no lo voy a volver a intentar”, dijo frente a la cámara. Y fue ahí cuando dejó claro que había llegado a su límite. Esa última negativa no solo fue un trámite más, fue el punto en el que decidió ponerle fin a su lucha por ese documento.Lee también: Italia abre 500.000 visas de trabajo y los colombianos pueden aplicar: lo que deben saberEl impacto emocional tras siete negativasLo más fuerte de su testimonio no fue la cantidad de veces que lo intentó, sino lo que expresó después. Según contó, cada cita representaba una mezcla de ansiedad, ilusión y desgaste emocional. La idea de enfrentarse nuevamente al consulado, de escuchar el mismo “lo sentimos” de siempre, ya no era una opción para ella.Sus palabras, aunque sencillas, conectaron con cientos de personas que también han vivido procesos similares. “No quiero que me digan que todo pasa por algo, porque yo quería que pasara como lo tenía planeado”, dijo con sinceridad. No buscaba consuelo, solo quería contar lo que sentía en medio de tanta frustración acumulada.A pesar del cansancio emocional, Camila agradeció el apoyo de quienes la han acompañado en redes sociales. Muchos usuarios la animaron a seguir, otros compartieron experiencias parecidas. Pero ella, firme en su decisión, aseguró que por ahora no hay más citas, no hay más trámites, ni nuevos papeles por entregar.En sus videos, que ya superan miles de reproducciones, también dejó claro que este proceso le sirvió para entender hasta dónde puede uno llegar antes de decidir parar.
La preocupación crece en Colombia por la circulación de billetes falsos que, con una sofisticación alarmante, personas que han caído aseguran que logran engañar incluso los sistemas de seguridad tradicionales. (Lee también: Prenden las alarmas por astuta estafa en bombas de gasolina; van miles de víctimas)Una reciente alerta encendió las alarmas, particularmente en el sector comercial, donde una empresaria del ámbito de la belleza denunció una nueva y peligrosa modalidad de falsificación. Es crucial entender cómo operan estos engaños para evitar ser víctima de lo que muchos ya denominan los billetes "5G".La propietaria de "Fantasía Cosmetics" compartió su experiencia a través de un video viral en TikTok, revelando cómo dos billetes de $100.000 pesos lograron superar la prueba de los marcadores detectores de billetes falsos que se usan comúnmente, solo la luz ultravioleta (UV) pudo revelar la falsedad.Esta situación subraya la evolución de las técnicas de falsificación. Los billetes "5G", como los ha apodado la emprendedora, se caracterizan por una impresión de alta resolución, el uso de tintas especiales y una imitación tan precisa de los relieves y los cambios de color que resultan indistinguibles a simple vista y con los métodos de detección más básicos. La dueña de "Fantasía Cosmetics" explicó que estos billetes falsos "tienen los hologramas, tienen acá la banda, está bueno, tiene un montón de cosas que uno pensaría que es real".La estafa se concentra en los billetes de mayor denominación, los de $100.000, precisamente por el impacto económico que su falsificación genera. Su elaboración es tan meticulosa que engañan con facilidad tanto a vendedores como a consumidores desprevenidos, generando un considerable "golpe al bolsillo".¿Cómo diferenciar un billete falso de uno real?Ante la creciente alarma en redes sociales, especialmente en TikTok, el Banco de la República sale al paso para desmentir la existencia de una nueva "categoría 5G" de billetes falsos. Sin embargo, recalca la importancia de que los ciudadanos conozcan los elementos de seguridad de los billetes auténticos.Según el Banco de la República, todos los billetes colombianos comparten la misma tecnología de seguridad, basada en elementos de fácil verificación. Estas son las cinco claves para identificar un billete genuino y no caer en la estafa:Mirar: Observa detenidamente las imágenes y los colores.Tocar: Percibe el alto relieve en ciertas imágenes y textos al tacto.Levantar: Pon el billete a contraluz para ver la marca de agua y las imágenes coincidentes.Girar: Observa los cambios de color y efectos de movimiento al girar el billete, especialmente en la cinta de seguridad.Comprobar: Usar una lámpara de luz ultravioleta para ver la fluorescencia y una lupa para verificar los microtextos.En el caso específico del billete de $100.000, en circulación desde 2016, prestar atención a sus dimensiones (66 mm x 153 mm), su color predominante verde, la imagen de Carlos Lleras Restrepo y el pájaro barranquero en el anverso, y el Valle de Cocora con la palma de cera en el reverso.Estar informado y aplicar estas sencillas verificaciones es su mejor defensa contra la falsificación. La prevención es clave para proteger tu economía. Sigue viendo: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA
En medio del caos y el bullicio urbano de Bogotá, hay lugares que muy pocos se atreven a mostrar. Puedes leer: Hospital del sur de Bogotá anuncia importante cierre y advierte a esta EPSEsta vez, el encargado de hacerlo fue Estiwar, un reconocido creador de contenido que se ha ganado la atención del público por revelar las distintas caras —y muchas veces crudas— de la capital colombiana. Su más reciente video ha generado conmoción al mostrar cómo funcionan por dentro los denominados “hoteles de 5 mil pesos”, una opción de hospedaje que, aunque precaria, representa un alivio temporal para quienes no tienen un techo estable.El recorrido lo hizo en el barrio Santa Fe, una de las zonas más emblemáticas y estigmatizadas de la ciudad. Allí, en medio de calles marcadas por la informalidad, Estiwar accedió a uno de estos hoteles conocidos como “camarote”, espacios en los que por tan solo 8.000 pesos la noche (unos 2 dólares), las personas pueden tener acceso a una cama —compartida en habitaciones múltiples— y un mínimo de seguridad.A través de su lente, el influencer muestra los interiores del lugar: cuartos estrechos con literas de madera, televisión por cable para toda la habitación, cámaras de seguridad y un ambiente, como él mismo lo describe, “pesado”. Puedes leer: Prosperidad Social hizo importante anuncio para beneficiarios de Colombia MayorNo hay baños con duchas tradicionales; en su lugar, los huéspedes deben usar baldes para descargar los inodoros, debido a que los sistemas de agua no funcionan correctamente. Estiwar lo dice entre bromas: “No hay jacuzzi, ni sauna, pero sí hay balde para las descargas”.Aunque el tono del video tiene momentos de humor, la crudeza de las imágenes y la realidad que retrata hablan por sí solas. Las condiciones en las que muchas personas deben dormir, descansar y vivir en estos espacios muestran un panorama doloroso sobre la pobreza urbana en Colombia. El horario de estadía también llama la atención: desde las 4 de la tarde hasta las 10 de la mañana del día siguiente, ni un minuto más. A esa hora, todos deben abandonar el lugar, dando paso a la siguiente ola de huéspedes.Estiwar no se limita a mostrar, también reflexiona. “A veces olvidamos que tener una cama caliente y un techo es una bendición”, dice. Y tiene razón. Para muchos de los usuarios que comentaron su video, el contenido no solo fue revelador, sino también doloroso. Algunos lamentaron que tantas personas tengan que vivir así; otros, con humor negro, señalaron que en estos lugares “toca dormir con un ojo abierto”.Las imágenes despertaron reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios agradecieron la visibilidad de una realidad que suele mantenerse en las sombras, otros criticaron que estas situaciones sigan existiendo sin una respuesta estatal efectiva. Lo cierto es que los llamados “hoteles camarote” se han convertido en una solución de emergencia para quienes viven al día, sin posibilidades de acceder a viviendas formales.Este tipo de contenidos, más allá del entretenimiento, sirven como un llamado de atención. La pobreza extrema en Bogotá no es una cifra en un informe ni una imagen lejana: es el rostro de quienes, por 5.000 pesos, intentan encontrar descanso en medio de la vulnerabilidad. Mira también: La verdad del arresto viral: madre e hija detenidas en EEUU; ¿ERAN INDOCUMENTADAS?
El panorama musical argentino está de luto tras el reciente fallecimiento de Araceli Julio, la carismática cantante y compositora de Satélite Kingston, a los 39 años. Su muerte, ocurrida el pasado miércoles 9 de julio, se debió a un agresivo cáncer de mama diagnosticado en 2021.(Lee también: Triste adiós a la cantante Carmenza Duque, la voz inolvidable que conquistó corazones)Sin embargo, el desenlace de Araceli no solo conmueve por la pérdida de una gran artista, sino también por la dolorosa denuncia pública que interpuso contra el Estado debido a la interrupción de su medicación oncológica vital.La noticia fue confirmada por sus propios compañeros de banda a través de un emotivo comunicado en redes sociales. "Amigos, con dolor profundo, tenemos que contarles que ayer, miércoles 9/7, por la noche, Araceli Julio nos dejó", escribieron. El mensaje destacaba su entereza y el cariño que la rodeó hasta el final: "Se fue rodeada de seres queridos, que la acompañaron en un proceso que no fue fácil. También se fue acompañada a la distancia por los muchos que expresaron directa o indirectamente su cariño por esta gran artista, gran persona, enorme amiga y tan fuerte mamá de una hija y un hijo".Araceli Julio y su carrera en Satélite KingstonAraceli Julio, quien también se destacaba con su proyecto solista bajo el alias La Bicicleta de Saturno, llevaba dos décadas aportando su talento a la escena ska con Satélite Kingston, banda con la que grabó tres discos. Fue a principios de 2025 cuando su historia personal tomó un giro desesperanzador. La artista utilizó las redes sociales para revelar su diagnóstico de cáncer de mama metastásico, una enfermedad sin cura pero controlable con el tratamiento adecuado, y la angustiante suspensión de su medicación, el Trastuzumab Emtansine.En su denuncia, Araceli explicó que cada ampolla, con un costo individual de cinco millones de pesos y necesaria cada 21 días, dejó de ser suministrada.La denuncia de la cantante Araceli Julio contra el EstadoAnte la crítica situación, Araceli no se quedó de brazos cruzados. Inició una batalla legal, presentando un recurso de amparo que la justicia falló a su favor, ordenando la restitución inmediata del medicamento. Sin embargo, el Ministerio de Salud apeló la decisión, demorando el reinicio de su tratamiento y agravando su ya delicado estado de salud. La comunidad artística y sus seguidores se volcaron en campañas solidarias, donaciones y hasta un festival para apoyarla en su lucha. Desafortunadamente ninguna de estas acciones pudo salvarle la vida.Contenido recomendado: Diva Jessurum: La cruda verdad del cáncer y la lucha "no romantizada" por su vida
WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios alrededor del mundo, se ha consolidado como una de las herramientas de mensajería más utilizadas. Puedes leer: NUNCA digas estas 2 palabras por llamada porque podrían vaciar tu cuenta bancariaSin embargo, su popularidad también la convierte en blanco ideal para estafadores digitales que perfeccionan sus métodos constantemente. En las últimas semanas, expertos en ciberseguridad y autoridades han encendido las alarmas por una nueva modalidad de fraude que ha logrado afectar a cientos de personas.Según informó la Secretaría de Seguridad de Bogotá, esta técnica comienza con una acción aparentemente inofensiva: el ciberdelincuente consigue el número de celular de la víctima. Con ese dato, intenta iniciar sesión en su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo. La aplicación, como medida de seguridad, envía automáticamente un código de verificación de seis dígitos al número original.Aquí es donde se activa la estafa. El atacante, haciéndose pasar por un conocido —un familiar, amigo o colega—, contacta a la víctima, ya sea por mensaje o videollamada. Con una historia creíble como "cambié de teléfono" o "me equivoqué de número", solicita urgentemente el código de verificación que acaba de llegar por SMS. El mensaje apela a la confianza y la rapidez, elementos clave para evitar que la víctima reflexione y detecte el engaño.Una variante aún más elaborada ha sido detectada en Colombia: el estafador realiza una videollamada haciéndose pasar por un técnico de soporte de una empresa. Aunque nunca enciende su cámara, solicita a la víctima que comparta pantalla y luego le pide que introduzca el código enviado. Según detalla la Secretaría de Seguridad, este método ha sido utilizado para tomar el control de cuentas y acceder a los grupos de WhatsApp donde los atacantes continúan suplantando la identidad de la víctima para solicitar dinero o extorsionar a sus contactos.Puedes leer: Adulta mayor fue víctima de ingeniosa estafa con "raspa y gana"; perdió más de $40 millonesEl Centro Cibernético de la Policía Nacional confirmó que solo en Bogotá ya se han reportado más de 120 casos de este tipo de fraudes. Una vez que los delincuentes acceden a la cuenta, pueden leer conversaciones privadas, obtener datos personales y, en los casos más graves, acceder a información bancaria o contraseñas guardadas en el dispositivo. Todo esto puede llevar al vaciado de cuentas bancarias en cuestión de minutos.La clave del engaño está en la urgencia del mensaje y en la suplantación de identidad. Por eso, los expertos recomiendan no compartir nunca códigos de verificación con nadie, activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y desconfiar incluso de los contactos conocidos si hacen solicitudes inusuales o fuera de contexto.Mira también: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA
El informe preliminar sobre el accidente del vuelo de Air India, publicado este viernes por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India, entregó un dato que podría cambiar el rumbo de la investigación: los motores del avión se apagaron segundos antes del impacto. La tragedia, ocurrida el pasado 12 de junio, dejó 279 personas muertas, incluidas víctimas a bordo y en tierra.De acuerdo con el reporte técnico de 15 páginas, los interruptores de combustible de los motores pasaron de la posición “RUN” (marcha) a “CUTOFF” (corte) con un intervalo de apenas 0,1 segundos. Esta acción fue registrada por los sistemas del avión y también quedó documentada en la grabadora de voz de la cabina.En ese registro se escucha una conversación entre los pilotos que ha generado inquietud: uno de ellos, al notar que los motores se apagaron, pregunta al otro “¿por qué lo apagaste?”, a lo que su compañero responde que él no lo hizo.Puedes leer: VIDEO: Pasajeros viven minutos de pánico por tormenta en pleno aterrizajeEl vuelo no presentaba fallas técnicasEl avión, un Boeing 787-8 Dreamliner, había despegado desde Ahmedabad, en el oeste de la India, rumbo a Londres. Sin embargo, poco después del despegue, comenzó a perder altitud de manera repentina y terminó estrellándose en una zona habitada cerca del aeropuerto.El informe aclara que no se han identificado problemas técnicos en la aeronave ni en los motores modelo GE GEnx-1B. Por esta razón, no se emitieron recomendaciones para Boeing ni para los fabricantes de los motores. La investigación se concentra ahora en esclarecer por qué se activaron los interruptores de corte de combustible y si fue una acción accidental, una falla humana o si existió alguna emergencia previa.Aunque los interruptores fueron devueltos a la posición “RUN” justo antes del impacto, ya era tarde. En ese momento, uno de los pilotos logró emitir un mensaje de emergencia: “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY”. La torre de control intentó comunicarse, pero no recibió respuesta. Testigos en la zona informaron que vieron la aeronave caer y estallar tras el impacto.El accidente dejó 241 muertos dentro del avión y 19 personas fallecidas en tierra. También se reportaron decenas de heridos, muchos de ellos con quemaduras o lesiones por los escombros.Puedes ver | ¡Recuperan las cajas negras del avión de Air India tras el accidente!
A partir de este viernes 11 de julio de 2025, una moneda que pocos esperaban se ha convertido en el nuevo objeto de deseo entre coleccionistas, curiosos y ciudadanos de a pie. Se trata de una moneda colombiana de $20.000 pesos, de apariencia plateada, que se puede adquirir directamente a través del Banco de la República. Y sí, tiene un diseño muy llamativo que seguro va a dar de qué hablar.Puedes leer: El billete de $1.000 del año 2016 que puede costar más de 200 mil pesosLo primero que hay que tener en cuenta es que esta moneda no se consigue en cualquier lugar, ni mucho menos sin cita. El trámite es presencial, sin costo y solo puede hacerse agendando en el sitio oficial del Banco:👉 https://ext.bookitit.com/banrepNo hay intermediarios ni formularios raros. Si no es ahí, no es válido.Se trata de una moneda conmemorativaDesde el primer vistazo llama la atención por su tamaño. Es circular, de 35 mm de diámetro y pesa 21,75 gramos. Su canto es estriado, como el de las monedas tradicionales, pero en cuanto al diseño… ahí es donde se pone buena la cosa.🔸 En el anverso, aparece la famosa Casa de la Aduana de Santa Marta, una joya arquitectónica que ha visto pasar siglos de historia. También se ve el islote El Morro con su faro, justo frente a la bahía. Arriba lleva un patrón geométrico y la frase “500 años de la fundación de Santa Marta”, mientras que en la parte central se lee: "CASA DE LA ADUANA Santa Marta" con las fechas “1525-2025”.🔸 En el reverso, lo que brilla es un pectoral indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, reflejo del arte orfebre de la región. Alrededor se puede leer “PECTORAL NEHUANGE”, “VEINTE MIL PESOS” y “REPÚBLICA DE COLOMBIA – 2025”. Pero lo que muchos están destacando es su imagen latente de seguridad: según cómo se mire, aparece el número “20” o las letras “BR”.Esta moneda tiene valor legal, así que puede usarse para pagar como cualquier otra, aunque muchos prefieren guardarla. Solo se entregan máximo cinco por persona y hay un límite de 200.000 unidades. Eso sí, el pago es únicamente en efectivo, sin excepciones.Lee también: Si tienes un billete de $20.000 con estas señas, podrías recibir una gran suma de dinero¿Dónde puedes hacer el cambio?En Bogotá, están habilitados tres puntos:Tesorería del Banco de la RepúblicaBiblioteca Luis Ángel ArangoCasa Gómez CampuzanoAdemás, se puede hacer el cambio en todas las sucursales y agencias culturales del Banco de la República en el país, siempre que tengas tu cita confirmada.Cada moneda viene protegida en una cápsula de acrílico, junto con un plegable informativo. Para quienes quieran algo más elegante, hay una versión con estuche especial por $37.000, disponible hasta agotar existencias.💡 Detalles para agendar tu cambio:Solo permiten ingreso a quienes muestren la cita confirmada.No se requiere pagar nada por el trámite.Aceptan documentos de identidad como cédula, contraseña certificada, pasaporte o permiso por protección temporal.¿Desaparece el billete de $20.000? Para nada, seguirá circulando con normalidadAunque esta nueva moneda puede llamar la atención por su valor y diseño, no reemplaza al billete tradicional. Se trata de una pieza conmemorativa y ambos seguirán funcionando en el día a día sin problema.
En los últimos años, un fenómeno demográfico preocupante ha tomado fuerza en Colombia; la drástica caída de la tasa de natalidad. Este hecho, lejos de ser una simple estadística, es un reflejo de profundos cambios sociales y económicos que están redefiniendo el futuro del país. Actualmente, la tasa de fecundidad ha descendido a un mínimo histórico de 1.61 hijos por mujer, una cifra que contrasta enormemente con las generaciones pasadas, donde tener familias numerosas era la norma.Este descenso no es una casualidad. Las Naciones Unidas señalaron dos pilares fundamentales que explican esta tendencia. En primer lugar, el mayor acceso a la educación y a la salud sexual. Las nuevas generaciones, y en particular las mujeres, disponen de mucha más información y conciencia sobre la planificación familiar y los métodos anticonceptivos. La disponibilidad de opciones como la pastilla, el Yadel, el Mirena o los dispositivos de cobre les permite tomar decisiones informadas sobre cuándo y si desean tener hijos. La era de los métodos caseros y el desconocimiento ha quedado atrás, empoderando a las personas para controlar su propia natalidad.El segundo factor crucial, y quizás el más apremiante, es la situación económica. La crianza de un hijo hoy en día representa un gasto considerable, una realidad que las familias colombianas enfrentan con creciente preocupación. El costo de la alimentación, la educación, la salud y el entretenimiento para un niño se ha disparado, llevando a muchas parejas jóvenes a reevaluar sus prioridades. En este escenario, la idea de tener hijos es vista como una carga financiera insostenible, impulsando a muchos a posponer la paternidad o simplemente a descartarla por completo.(Lee también: Colombiana revela cuánto le pagan por tener hijos en Alemania)Es tan marcado este cambio de prioridades que, para muchas parejas, las mascotas han tomado el lugar de los hijos. Aunque el cuidado de un animal también implica gastos, estos suelen ser significativamente menores y permiten una flexibilidad que la crianza de un menor no ofrece. Este fenómeno, aunque pueda parecer trivial, subraya un cambio cultural en el que las responsabilidades y los costos asociados a la descendencia pesan cada vez más en la toma de decisiones vitales.La comparación con generaciones anteriores es reveladora. Mientras nuestras abuelas solían tener un promedio de seis hijos en la década de 1950, hoy la realidad es diametralmente opuesta. La resiliencia y la capacidad de subsistencia de esas familias numerosas eran asombrosas, una proeza casi inimaginable en el contexto económico actual. La baja persistente en la natalidad durante las últimas siete décadas, sin signos de recuperación, dibuja un panorama de una Colombia que envejece.Este envejecimiento de la población traerá consigo desafíos significativos para el futuro del país, desde la fuerza laboral hasta los sistemas de pensiones y salud.
Una cámara de seguridad registró el momento exacto en el que una fuente termal expulsó con fuerza vapor y agua caliente en el cantón El Barro, departamento de Ahuachapán, El Salvador. Se trata del ausol más grande de Centroamérica, y su comportamiento repentino ha puesto en alerta tanto a los habitantes como a las autoridades locales.Lee también: Video: encuentran a agricultor dentro de una pitón de ocho metrosEl video del estallido no tardó en circular por redes sociales. En las imágenes se observa cómo el vapor se eleva con violencia, acompañado de una fuerte sacudida del terreno. El estallido sorprendió a los vecinos de la zona, quienes salieron corriendo a buscar resguardo. Muchos quedaron en shock por la intensidad del fenómeno natural.Este tipo de formaciones, conocidas como ausoles, son comunes en regiones volcánicas. Sueltan vapor y agua a altas temperaturas debido a la actividad subterránea, pero no suelen generar explosiones de este nivel. Por eso, lo ocurrido en El Barro ha generado inquietud, especialmente por tratarse de una zona poblada.Lee también: Terremoto en Birmania: Pareja en piscina de rascacielos casi cae al vacío; así se salvaron“Nunca lo habíamos visto así de fuerte”, dicen los pobladoresCarlos Milla, alcalde auxiliar de la localidad, confirmó que el fenómeno causó afectaciones visibles en el terreno. “Junto a los miembros de la Comisión de Protección Civil nos encontramos evaluando los daños provocados por la explosión del ausol más grande de Centroamérica”, señaló.La fuerza con la que el vapor fue expulsado dejó grietas en el suelo y alteró parte del entorno cercano. Aunque no se reportaron personas heridas, sí se activaron los protocolos de emergencia en toda el área.“No es normal ver algo así. El vapor salió con un estruendo impresionante, parecía que todo temblaba”, comentó uno de los habitantes, aún nervioso por lo que había presenciado. El miedo no solo fue por la explosión en sí, sino por la posibilidad de que se repita con más fuerza o genere otras consecuencias en los días siguientes.Las autoridades siguen en monitoreo constantePor ahora, se mantiene una vigilancia continua sobre el comportamiento del ausol. Técnicos y personal de Protección Civil están inspeccionando los alrededores y recolectando datos que ayuden a entender qué provocó este repentino estallido.“La prioridad es garantizar la seguridad de la población. Seguimos monitoreando la zona para actuar de inmediato ante cualquier otra actividad”, indicaron las autoridades locales.Cabe resaltar que El Salvador es un país con alta actividad volcánica y geotérmica, por lo que fenómenos como los ausoles no son extraños. Sin embargo, su comportamiento suele ser estable, lo que hace que explosiones como la registrada este jueves sean excepcionales.
Si alguna vez te has preguntado si es posible vivir de hacer videos en TikTok, la respuesta es sí, pero no es tan automático como parece. Aunque la app es conocida por hacer virales a usuarios de la noche a la mañana, la monetización tiene sus propias reglas y condiciones. Aquí te contamos cómo funciona el proceso para ganar dinero en esta red social y cuántos seguidores necesitas para que empiece a valer la pena.Puedes leer: Estas son las aplicaciones que deben ofrecer gratis los operadores de telefoníaPrimero, lo básico: TikTok tiene un programa oficial de monetización llamado Fondo para Creadores, además de otras vías externas como colaboraciones con marcas, ventas por afiliados y transmisiones en vivo. Cada método tiene sus propios requisitos, pero lo cierto es que no basta con subir cualquier video y esperar a que el dinero llegue solo.¿Cuántos seguidores necesitas?El número mínimo para acceder al Fondo para Creadores es de 10,000 seguidores. Además, debes tener al menos 100,000 visualizaciones en los últimos 30 días y ser mayor de 18 años. También es clave tener una cuenta que cumpla las normas comunitarias y políticas de TikTok, ya que cualquier infracción puede dejarte por fuera.Una vez que cumples con estas condiciones, puedes solicitar el acceso desde la misma aplicación, entrando a la sección de configuración y luego a "Herramientas del creador".Sin embargo, aunque el Fondo para Creadores es una fuente directa de ingresos desde la plataforma, no es precisamente la más lucrativa. La mayoría de los tiktokers que realmente ganan cifras considerables lo hacen gracias a las alianzas con marcas, donde los pagos pueden variar dependiendo del alcance, la interacción y el tipo de contenido que crees.Lee también: Lee una conversación de WhatsApp sin desactivar chulitos azules con widget, ¡EL TRUCO!Otras formas de monetizarAdemás del Fondo para Creadores, TikTok permite generar ingresos a través de transmisiones en vivo mediante un sistema de regalos virtuales que los seguidores pueden comprar y enviar. Estos se convierten luego en “diamantes” que puedes canjear por dinero real. Para acceder a esta función necesitas al menos 1,000 seguidores y cumplir con ciertos requisitos de edad y actividad en la cuenta.También está la opción del marketing de afiliados, donde puedes promocionar productos en tus videos y ganar una comisión por cada venta realizada a través de tu enlace. Esta opción es ideal si aún no tienes tantos seguidores, pero sí cuentas con buen nivel de interacción.En resumen, monetizar en TikTok es posible, pero requiere constancia, estrategia y cumplir con ciertos criterios. Y aunque no necesitas ser una celebridad para empezar, sí hay un punto de partida claro si lo que buscas es convertir tu contenido en una fuente de ingresos real.
Medellín se convierte, una vez más, en escenario de una preocupante modalidad de estafa que afecta a la población mayor. Una mujer de 73 años identificada como Nidia Rincón, se encuentra en el centro de un angustiante hecho tras caer en la trampa de un falso concurso de "raspa y gana".La supuesta estafa la hizo contraer una deuda y luego retirar 40 millones de pesos de su cuenta bancaria. La familia, consternada, lucha por recuperar el dinero mientras los intereses sobre el préstamo aumentan.Según información de El Colombiano, el calvario de doña Nidia comenzó el pasado 3 de julio al mediodía, cuando paseaba por el centro de la ciudad, específicamente en el Pasaje Junín cerca del Parque de Bolívar, acompañada por sus dos hermanas, de 70 y 68 años. Allí, según denunciaron, fueron abordadas por un grupo de individuos, algunos vestidos con lo que la familia describió como "pijama de enfermeros", quienes ofrecieron a las mujeres participar en un concurso de tarjetas "raspa y gana". La supuesta suerte favoreció a doña Nidia, quien "ganó" un mercado, desatando una escena de algarabía y felicitaciones por parte de quienes las abordaron.Inmediatamente después, las tres hermanas fueron conducidas a un local en el segundo piso del pasaje comercial Maracaibo, con el pretexto de reclamar el premio. Según el relato de Claudia, hija de la víctima, el ambiente en el local era deliberadamente confuso: "las metieron a un salón con música muy fuerte y aunque pidieron que bajaran el volumen lo hicieron, pero luego le volvieron a aumentar". En medio de esta distracción, varias personas comenzaron a hablarles y solicitaron que llenaran una encuesta con información personal. Fue en este punto donde los estafadores detectaron que una de las hermanas no poseía vivienda y ofrecieron, de manera engañosa, gestionar un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional.La oportunidad de ayudar a su hermana ilusionó a doña Nidia. Sin la cédula de su hermana, los estafadores sugirieron que el trámite podía realizarse con el documento de identidad de la propia Nidia. Sorprendentemente, la mujer entregó su cédula, teléfono celular e incluso sus tarjetas débito y crédito, sin percibir ninguna amenaza directa. Claudia, la hija, especula que su madre "no estaba en sus cinco sentidos", pues no se explica por qué entregó todo.Según denunciaron las víctimas, mientras los presuntos estafadores mantenían la conversación y gestionaban la "asesoría", lograron descargar la aplicación de banca móvil de doña Nidia en su teléfono, tramitando un crédito, posiblemente preaprobado. "Eso lo tuvieron que hacer ellos mismos porque mi mamá casi que no sabe usar el teléfono sino para llamar", explicó Claudia. Además de esto, doña Nidia fue inducida a firmar numerosos documentos, bajo la presión de que el trámite era urgente y que debía agradecer a su hermana por "prestarle la cédula para el subsidio".La situación escaló cuando, al finalizar la supuesta transacción, la señora Rincón comenzó a dudar. Se dirigió a una sede de su banco cercana, en el edificio Coltejer, para verificar los movimientos de su cuenta. Extrañamente, le informaron que no había nada inusual en su saldo. Convencida, regresó al local y culminó el proceso. La cruel realidad la golpeó hacia la 1:30 p.m., cuando su teléfono comenzó a recibir notificaciones de una deuda de 40 millones de pesos y, lo más alarmante, cuatro retiros realizados en tan solo 13 minutos (de 12:07 p.m. a 12:20 p.m.) que vaciaron la misma cantidad de dinero.Asustada, Nidia se dirigió a otra oficina bancaria donde le confirmaron el hecho. Al día siguiente, madre e hija presentaron una reclamación formal y una denuncia por estafa ante la Fiscalía. El hecho fue reportado en la cuenta de TikTok de la concejal de Medellín Claudia Carrasquilla.Aunque accedieron a recibir una carta de retracto para la devolución del dinero (amparados en el derecho de retracto, una figura legal que permite cancelar un contrato), condicionaron la devolución a la firma de un documento que confirmara que doña Nidia fue consciente de todo lo que firmó y que renunciaba a futuras demandas.