Shakira sigue marcando historia en la música y esta vez lo hace con un reconocimiento que la coloca en lo más alto del pop latino. La revista Billboard la ha nombrado la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, un título que la sitúa por encima de grandes leyendas como Celia Cruz, Mercedes Sosa y Gloria Estefan.La artista barranquillera, que ha llevado su música a cada rincón del planeta con éxitos como Hips Don’t Lie, Antología y Te Felicito, agradeció este reconocimiento con un mensaje en sus redes sociales. “Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida”, escribió en una historia de Instagram.El ranking elaborado por Billboard destaca a 50 artistas femeninas que han dejado huella en la música latina. En el segundo puesto se encuentra Gloria Estefan, una de las precursoras del pop latino en la industria estadounidense, mientras que el tercer lugar fue para Selena Quintanilla, la inolvidable ‘Reina del Tex-Mex’.Celia Cruz, con su inigualable legado en la salsa, ocupa el cuarto puesto, seguida de Karol G, quien ha revolucionado la música urbana y se ha consolidado como una de las figuras femeninas más importantes de la actualidad.El listado también incluye a Rocío Dúrcal, Ana Gabriel, Olga Tañón, Laura Pausini y Mercedes Sosa dentro del top 10, resaltando la diversidad de géneros y estilos que han dominado la escena latina a lo largo de los años.Artistas de distintas generacionesBillboard explicó que para elaborar este ranking se tomó en cuenta el impacto y la permanencia de cada artista en la música, la inspiración que han generado en otros músicos y la proyección de las figuras más jóvenes.Nombres como Rosalía, Thalía, Paulina Rubio, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade también figuran en la lista, mientras que leyendas como Jenni Rivera, Milly Quezada y la recién fallecida Paquita la del Barrio recibieron su merecido reconocimiento.Este ranking ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde los seguidores han celebrado la elección de Shakira como la número uno, destacando su versatilidad y su éxito global. Otros han debatido sobre la ausencia de ciertas figuras o la posición de algunas artistas en la lista.Puedes ver | Shakira y Clara Chía ¿Harán una nueva canción?
Durante 22 años, un hombre dominicano engañó a toda una comunidad religiosa al hacerse pasar por monja, viviendo bajo la identidad de 'Sor Margarita'. Su historia, digna de una película, se hizo pública cuando reveló su experiencia en el pódcast 'Esto No es Radio'.Frank Tavares, el protagonista de esta insólita historia, perdió a sus padres en un accidente de tránsito cuando tenía apenas cuatro años. Ante la falta de recursos para criarlo, sus abuelos decidieron entregarlo a un convento, donde fue recibido y criado por monjas. Debido a su apariencia, lo confundieron con una niña y lo integraron como una novicia más.Por años, Frank vivió sin cuestionar su identidad. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, los cambios en su cuerpo lo llevaron a consultarse con un médico. Fue en ese momento cuando descubrió que era hombre. A pesar de la revelación, decidió mantener en secreto su verdadera identidad y continuar su vida dentro del convento.Para evitar ser descubierto, tomó precauciones extremas: evitaba bañarse frente a las demás monjas, utilizaba ropa interior especial y hasta simulaba síntomas de menstruación. Todo esto le permitió seguir con su doble vida por más de dos décadas.El embarazo que reveló la verdadCon el paso del tiempo, Frank desarrolló sentimientos por una de sus compañeras, con quien inició una relación sentimental. Lo que parecía un romance oculto se convirtió en un escándalo cuando la novicia quedó embarazada. Fue en ese momento cuando su identidad salió a la luz y su permanencia en el convento llegó a su fin.Tras su expulsión, intentó integrarse en otro convento bajo la misma identidad falsa, pero nuevamente fue descubierto. En ese lugar conoció a Silvia, quien se convirtió en el amor de su vida. Sin embargo, su secreto no pudo mantenerse oculto por mucho tiempo y fue expulsado una vez más.Hoy en día, Frank Tavares trabaja como costurero y ha plasmado su increíble historia en un libro titulado The Man Who Built Boxes and Other Stories. Su relato ha robado la atención internacional, despertando todo tipo de reacciones y reflexiones sobre identidad, pertenencia y las circunstancias extraordinarias que pueden moldear la vida de una persona.
El reconocido productor argentino Bizarrap confesó que la sesión musical que grabó junto a Shakira fue "la más complicada" y desafiante de su carrera. Según sus declaraciones, la artista colombiana, además de ser cantante, tiene un amplio conocimiento en producción musical, lo que la llevó a solicitar numerosos ajustes antes de aprobar la versión final del tema.Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como Bizarrap, reveló que la "BZRP Music Sessions #53" con Shakira le exigió un nivel de perfeccionismo sin precedentes. "Ella sabe mucho de producción, entonces quería cambios constantes. Me pedía más de lo que imaginaba que podía dar", comentó en una entrevista para El Tribuno Podcast.La sesión, que le valió un premio Grammy Latino y se convirtió en un éxito mundial, demandó incontables horas de trabajo, incluso el mismo día de su lanzamiento. "Hasta último momento estuvimos en llamada retocando detalles", recordó el DJ argentino.A sus 26 años, Bizarrap ha trabajado con figuras de renombre, pero su colaboración con Shakira marcó un antes y un después en su carrera. "Soy muy perfeccionista, pero Shakira lo es aún más. En varias ocasiones teníamos que negociar sobre qué cambios hacer", confesó.El productor relató que, a lo largo del proceso, hubo momentos en los que la colombiana decidía modificar una parte de la canción para luego reconsiderarlo y volver a la versión anterior."A veces decía 'dejemos eso', pero después reflexionaba y pedía otro ajuste. Hicimos eso muchísimas veces", aseguró con humor.Bizarrap junto a Shakira: un éxito que reimpulsó a la barranquilleraPara la artista barranquillera, esta sesión no solo fue un hit musical, sino también un nuevo capítulo en su trayectoria. La canción le permitió reconectar con su público y fue la inspiración para su reciente gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran".A pesar de las dificultades, la sesión con Shakira consolidó a Bizarrap como un referente mundial. "Fue desafiante, pero también una experiencia increíble. Aprendí mucho y el resultado valió la pena", concluyó el productor.Próximos conciertos de Shakira en su gira "Las Mujeres Ya no Lloran"La cantante barranquillera se presentará en Chile los días 4, 5 y 7 de abril de 2025 en el Parque del Estadio Nacional de Santiago. El impacto de su presencia a donde va se refleja también en la industria turística.Solamente en este país, la venta de paquetes para ver a Shakira en vivo en Chile se disparó, con opciones que incluían vuelos y estadías en hoteles de lujo. Además, en ciudades como Barranquilla y Río de Janeiro, la demanda de vuelos aumentó entre un 67% y un 80%.
La estrella británica del pop, Dua Lipa, confirmó su regreso a Colombia como parte de su gira Radical Optimism Tour. La artista, reconocida por sus éxitos globales y su impacto en la música pop, ofrecerá un espectáculo el 28 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá.Dua Lipa, quien ya se presentó en la capital colombiana en 2022 con su Future Nostalgia Tour, regresa con una puesta en escena renovada y un repertorio que incluirá sus más grandes éxitos, como New Rules, Don’t Start Now y Levitating. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar en vivo las canciones de su nuevo álbum Radical Optimism, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y el público.Este concierto forma parte de la gira que llevará a la artista por diferentes países de América Latina, con presentaciones en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México. El tour latinoamericano comenzará el 7 de noviembre en Buenos Aires y culminará con dos shows en Ciudad de México los días 1 y 2 de diciembre.Venta de entradas y precios del concierto de Dua Lipa en El CampínLos organizadores han confirmado que las boletas estarán disponibles en diferentes etapas de venta:Preventa exclusiva para fans: Lunes 7 de abril, desde las 10:00 a. m. (hora de Colombia).Preventa Visa (Banco Davivienda): Martes 8 de abril.Venta general: Jueves 10 de abril a través de DuaLipa.com y Ticketmaster.co.Los precios de las entradas para la primera etapa de venta son los siguientes:UbicaciónPrecio (COP)VIP$720.000General$408.000Occidental baja$781.000Occidental alta$540.000Norte alta$359.000Norte baja$287.000Oriental norte alta$359.000Oriental alta$540.000Oriental baja$781.000Además, algunas zonas han sido habilitadas para el acceso de menores de edad, garantizando la inclusión de todos los fanáticos en este espectáculo.El concierto en Bogotá promete ser un evento inolvidable, con un montaje de primer nivel y la energía arrolladora que caracteriza a la artista. La cita es el 28 de noviembre de 2025 a las 7:00 p. m. en el estadio El Campín.Si eres fan de Dua Lipa, asegúrate de estar atento a las fechas de preventa y venta general para no perderte la oportunidad de vivir una noche llena de música, baile y emoción.Mira también: ¿Silvestre Dangond Vs. Dua Lipa?
Un nombre puede ser un regalo o una carga, y para Terauchi ‘Happy’, ha sido lo segundo. Este joven japonés, de 27 años, ha enfrentado obstáculos en casi todos los aspectos de su vida por llamarse de una forma que, irónicamente, significa "feliz". Lo que parecía un detalle inofensivo en su infancia se convirtió en un problema constante, afectando su vida académica, profesional y hasta sentimental.Desde niño, Happy fue blanco de burlas. Sus compañeros de escuela no perdían oportunidad para hacer comentarios como: “No pareces tan feliz” o “Si siempre eres Happy, entonces podemos molestarte sin problema”. Lo que al principio parecía una broma terminó afectando su confianza y su manera de relacionarse con los demás.Al ingresar a la universidad, esperaba dejar atrás las burlas y enfocarse en su futuro. Sin embargo, su nombre siguió siendo un obstáculo. Muchos profesores y compañeros dudaban de que fuera real, y en cada presentación o trámite debía enfrentarse a gestos de sorpresa o incredulidad.Pero lo más difícil llegó al intentar ingresar al mundo laboral. En varias ocasiones, sus solicitudes de empleo fueron descartadas porque los reclutadores creían que su nombre era una broma.“Me han dicho que no pueden contratarme porque mi nombre no parece serio”, confiesa. Algunos empresarios incluso le han sugerido que lo cambie legalmente para evitar problemas en el futuro.Las complicaciones no terminan ahí. En el ámbito sentimental, su nombre también ha sido motivo de rechazo. Varias personas han decidido no seguir conociéndolo después de enterarse de cómo se llama. “Es difícil que alguien me tome en serio cuando su primera reacción es reírse o pensar que es un apodo”, comenta.¿Por qué no ha cambiado su nombre?Su madre fue quien eligió llamarlo Happy, convencida de que ese nombre le traería alegría y buenas oportunidades. Para ella, era un símbolo de amor y gratitud por su llegada al mundo. “No puedo culparla, pero tampoco puedo ignorar que me ha afectado toda la vida”, reconoce el joven.A pesar de todo, no ha considerado cambiarlo. Aunque le ha traído más problemas que beneficios, siente que hacerlo sería una falta de respeto hacia su madre. Su caso ha abierto el debate en Japón sobre la importancia de elegir nombres que no solo sean significativos para los padres, sino que también permitan a los hijos desenvolverse sin dificultades en la sociedad.Puedes ver | ¿Cómo hacer la tendencia viral que convierte tus fotos en estilo ghibli?
En video quedó registrado el momento en el que una niña recibe sus útiles escolares en el Catatumbo, la tierna reacción de la pequeña tiene hablando a todas las personas en redes sociales.En el corto video que ya es viral en redes sociales, se ve como la niña sonríe y a la vez abraza la mochila donde le entregaron sus implementos para poder estudiar, y con esa misma emoción se da la bendición, como si hubiera recibido algo que estuviera esperando por mucho tiempo.En repetidas ocasiones se puede apreciar como la niña dice "gracias" mientras va sacando uno a uno los útiles que le entregaron en la maleta y con gran emoción le muestra a sus compañeros lo que va sacando de la maleta.El video, que ya es viral en redes sociales, cuenta con más de 250 me gusta, y algunos de los comentarios en los que se destacan, "estas cosas me parten el corazón, siempre los niños merecen toda la verdad", "Que lindo los niños que saben valorar hasta lo más mínimo". Estos son algunos de los comentarios.¿Detalles de retorno a clases en el Catatumbo?Cabe destacar que los colegios del Catatumbo están retomando sus jornadas de estudios de forma gradual, esto en zonas donde no hay peligro para la comunidad educativa. En las últimas semanas, alrededor del 80% de los estudiantes que no se tenía un registro, fueron ubicados para que retomaran sus jornadas de estudio, la gran mayoría de ellos ya se encuentran estudiando.175 menores retomaron sus clases en el colegio Temporal para la Paz, estas clases iniciaron en los municipios de Abrego, El Carmen, La Playa de Belén y Sardinata.Acciones de la Secretaría de educación en el Catatumbola secretaria de Educación realizó una jornada de inscripción para poder garantizar el derecho a la educación a los menores que llegaron a la capital provenientes de los municipios del Catatumbo, también funcionarios de esta misma secretaría visitaron los albergues para hacer un registro de los niños, niñas y adolescentes que se encontraban allí.Adicional a eso hicieron una jornada para entregar estos útiles escolares a niños y niñas de bajos recursos, en donde los recibieron con mucha emoción y entusiasmo por empezar las clases lo más pronto posible.También puedes ver: Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN
En una sorprendente coincidencia, la serie colombiana Tentaciones, emitida en los años 90, parece haber anticipado la crisis hídrica que hoy afecta a Bogotá. En un episodio en el que los personajes viajan al futuro, se muestra una ciudad sin agua, un escenario que no solo parecía parte de la ficción, sino una advertencia que, décadas después, se vuelve una cruda realidad.La serie, que combinaba humor y elementos de fantasía, presentó una Bogotá en el año 2025 enfrentando severos problemas de escasez de agua. En una de las escenas más impactantes, una de las empleadas domésticas se ve forzada a lavar los platos con sus propias lágrimas, una imagen que hoy resulta inquietantemente precisa ante la actual crisis hídrica de la ciudad.Desde 2024, la capital ha implementado racionamientos de agua debido a los bajos niveles de los embalses, afectando a millones de ciudadanos con cortes programados que han alterado la vida diaria de los bogotanos. El cambio climático y la mala gestión de recursos hídricos es factores clave en este desabastecimiento, haciendo que la serie, que en su momento parecía una exageración de la realidad, hoy sea vista bajo una nueva luz.Lo que Tentaciones logró, más allá de predecir un evento, fue poner en la mesa un problema que los expertos ya venían advirtiendo, la escasez de agua. La serie, aunque en tono de comedia, reflejaba una preocupación válida sobre el futuro de los recursos naturales. Ahora, al enfrentarse a esta situación, la ciudad de Bogotá debe aprender de esa predicción y tomar decisiones más efectivas para evitar que la ficción se convierta en una catástrofe aún mayor.A medida que la crisis continúa, la situación se vuelve más grave y urgente. Con la implementación de cortes de agua, las autoridades de la ciudad deben gestionar cuidadosamente los recursos del embalse, buscando alternativas para asegurar el suministro mientras se mantienen políticas de conservación más estrictas. Sin embargo, la solución no solo depende de las acciones gubernamentales, sino también del compromiso ciudadano, que debe ser consciente del impacto que tiene el consumo excesivo de agua en el bienestar de toda la población.Este episodio de Tentaciones también pone de manifiesto la importancia de la anticipación en los medios. Aunque no era una serie que pretendiera ser una predicción futurista, su capacidad para reflejar las inquietudes del momento demuestra cómo los medios pueden sensibilizar al público sobre problemas.Puedes seguir viendo: Los Simpson: ¿Sus predicciones se hicieron realidad?
Richard Ríos, reconocido mediocampista de la Selección Colombia, no solo brilla en el terreno de juego, sino que también está dando de qué hablar en el ámbito sentimental. El futbolista de 24 años, quien ha sido clave en el desempeño del equipo nacional desde su debut en 2023, ha llamado la atención recientemente por su cercanía con la modelo e influencer brasileña Madu Carvalho.El pasado 30 de marzo, el futbolista fue una de las estrellas de la ceremonia de premiación del campeonato Paulista, donde recibió el galardón como el mejor mediocampista del torneo. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue su reconocimiento deportivo, sino su compañía. A diferencia de ocasiones anteriores, en las que evitaba mostrarse con sus parejas, esta vez el colombiano llegó acompañado de Madu Carvalho, lo que encendió las especulaciones sobre un posible romance.Un video compartido en redes sociales muestra a Ríos en el evento junto a la modelo brasileña, consolidando los rumores de su relación. Aunque en el pasado el futbolista se ha caracterizado por mantener su vida privada en reserva, esta aparición sugiere que está listo para hacer pública su relación.¿Quién es la novia de Richard Ríos?La cercanía y los rumores de un posible noviazgo entre Richard Ríos y Madu Carvalho no es nueva para los seguidores del deportista. En diciembre de 2024, ambos compartieron publicaciones desde la isla de Curazao, lo que despertó sospechas sobre un posible viaje en pareja. Aunque nunca publicaron fotos juntos, los internautas notaron que estaban en los mismos lugares. Además, un video de la influencer en TikTok dejó entrever la voz de Ríos en el fondo, lo que reforzó aún más las sospechas.De hecho, en el cumpleaños de la modelo, hace pocos días, el futbolista dejó un comentario con un emoji de corona y un corazón en una publicación de Madu en Instagram. Este gesto, aunque sutil, fue suficiente para que los seguidores de ambos comenzaran a felicitarlos y a confirmar que entre ellos existe más que una simple amistad.¿Quién es Madu Carvalho?Madu Carvalho es una modelo e influencer brasileña que ha ganado notoriedad en redes sociales por su estilo de vida y su belleza. La joven ha capturado la atención de miles de seguidores, incluyendo al propio Richard Ríos, con quien ahora se le vincula sentimentalmente.La influencer también ha mostrado gestos de cariño hacia el futbolista en redes sociales. En una de las más recientes publicaciones de Ríos, donde aparece en acción en el campo de juego, Madu reaccionó con un emoji de corazón flechado, lo que desató aún más comentarios sobre la relación.Como era de esperarse, la noticia ha generado un sinfín de reacciones en redes sociales. Algunos fanáticos de Ríos celebraron el posible romance, mientras que otros se mostraron sorprendidos por la decisión del jugador de hacer pública su relación, considerando que en el pasado fue más reservado con sus parejas.Entre los comentarios más destacados se leen frases como: “Ahora sí la muestra, debe estar enamorado”, “Se ven lindos juntos”, “Por fin oficializa una relación” y “Ojalá esta vez sea algo estable”.Con esta aparición, parece que Richard Ríos ha decidido dejar de ocultar su vida amorosa y mostrarse más abierto con su nueva pareja. ¿Será esta la confirmación definitiva de su romance? Solo el tiempo lo diráContinúa viendo: Richard Rios: ¿El jugador más guapo de la Selección Colombia?
Los rumores sobre una posible crisis matrimonial entre la reconocida presentadora Claudia Bahamón y su esposo, el director de cine Simón Brand, tomaron fuerza en los últimos días. La especulación creció luego de que Brand fuera visto en el Festival Estéreo Picnic en compañía de la modelo y actriz Jimena Rugeles.Según testigos, ambos mostraron actitudes cercanas y compartieron momentos juntos durante la presentación de Justin Timberlake, lo que desató comentarios en redes sociales y medios de comunicación.Ante estos rumores, Claudia Bahamón realizó un movimiento en sus redes sociales que genero aún más incertidumbre entre sus seguidores. La presentadora eliminó su foto de perfil en Instagram y compartió un mensaje en el que afirmó, "Esta cuenta se apaga para que veamos la importancia de aportar a la sostenibilidad". Este comentario dio pie a diversas interpretaciones, mientras algunos lo vinculan con su fuerte activismo ambiental, otros creen que podría ser una respuesta indirecta a los rumores sobre su situación sentimental.Pese a las especulaciones, ni Claudia Bahamón ni Brand han emitido declaraciones oficiales confirmando o desmintiendo una posible separación. Sin embargo, el silencio de la presentadora y sus acciones en redes dejan la puerta abierta a múltiples interpretaciones. Ya habría existido "crisis matrimonial"No es la primera vez que la pareja enfrenta rumores de crisis. En el pasado, Claudia Bahamón compartió que la convivencia durante la pandemia fue un reto para su matrimonio y que en ese momento llegaron a pensar que su relación podía no continuar. A pesar de esas dificultades, lograron superarlas y continuar juntos.Desde su boda en 2004, Claudia Bahamón y Simón Brand son considerados una de las parejas más estables de la farándula colombiana. Juntos han formado una familia y han mantenido una vida privada lejos de los escándalos. No obstante, las recientes apariciones en solitario de Bahamón y la presencia de Brand con otra mujer muestra las dudas sobre el estado actual de su relación.Mientras la incertidumbre persiste, los seguidores de la presentadora están atentos a cualquier declaración oficial que pueda esclarecer los hechos. Por ahora, su mensaje en redes sigue generando interrogantes, y se espera que en los próximos días alguno de los dos rompa el silencio para aclarar la situación.Puedes seguir viendo: De la sequía al incendio: Greeicy Rendón revela cómo volvió a encender la pasión con Mike Bahía
El delantero de Millonarios Leonardo Castro, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera tras sufrir una grave fractura de peroné en su pierna izquierda durante el reciente partido contra Alianza FC. La lesión se produjo poco después de que Castro celebrara su gol número 50, pero un fuerte impacto lo obligó a abandonar el campo con evidentes signos de dolor.El club embajador confirmó la gravedad de la lesión y anunció que el tiempo de recuperación dependerá de la evolución postquirúrgica del jugador. Según el parte médico, se espera que Castro inicie un proceso de rehabilitación que podría extenderse por varios meses, dependiendo de su respuesta a los tratamientos y terapias.Ella es Daniela Múnera, la esposa del goleador de MillonariosModelo y creadora de contenido, Daniela Múnera es una figura clave en la vida de Leonardo Castro. La pareja contrajo matrimonio en 2021 y comparten juntos diversos logros deportivos, incluyendo los títulos obtenidos con Deportivo Pereira y Millonarios en 2022 y 2023, respectivamente. Su relación es una fuente constante de motivación para el delantero, quien destaca en múltiples ocasiones el papel fundamental de su esposa en su éxito profesional.En redes sociales, Daniela Múnera ha compartido mensajes de aliento y apoyo para su esposo, dejando claro que estará a su lado en cada paso de su recuperación. "Eres un guerrero y saldrás más fuerte de esto", escribió en una de sus publicaciones, reflejando la fortaleza de la pareja ante la adversidad. Además, compartió imágenes de momentos felices junto a Castro, recordándole que su amor y apoyo son incondicionales.A lo largo de su carrera, Castro enfrentó diversos retos, y Daniela Múnera es su compañera incondicional. Desde sus días en el Deportivo Pereira hasta su llegada a Millonarios, está a su lado en cada triunfo y cada caída, convirtiéndose en un pilar fundamental en su vida profesional y personal. La pareja cuenta con un hijo quien es figura por aparecer en ocasiones en la cancha con su padre.Si bien la fractura representa un obstáculo en la carrera de Leonardo Castro, su entorno cercano y el respaldo de Millonarios serán clave en su proceso de rehabilitación. El equipo azul manifestó su apoyo incondicional al jugador, mientras que los hinchas comentan las redes sociales con mensajes para su pronta recuperación.Puedes seguir viendo: De la sequía al incendio: Greeicy Rendón revela cómo volvió a encender la pasión con Mike Bahía
El accidente registrado el lunes 31 de marzo en la vía Bogotá-Tunja, a la altura de Gachancipá, sigue dejando detalles impactantes. Dos buses de transporte intermunicipal colisionaron en la vereda Roble Centro, cerca del peaje Los Robles, dejando un saldo de 33 heridos y al menos tres personas fallecidas.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que un bus de la empresa Coopetran, que circulaba a alta velocidad, impactó por la parte trasera a otro vehículo de CotransZipa, que había hecho una breve parada para recoger a un pasajero. El choque fue tan fuerte que provocó el volcamiento del bus embestido, dejando escombros y personas atrapadas en la vía.Bomberos de Gachancipá, Suesca y Tocancipá llegaron al lugar para atender la emergencia, mientras que equipos de rescate confirmaron la muerte de dos personas en el sitio y de una tercera en un centro asistencial.Entre los heridos, hay un caso que ha llamado especialmente la atención. Se trata de Javier Mairaima, un hombre de 47 años de origen venezolano, quien abordó el bus de CotransZipa segundos antes del fuerte impacto. Su historia fue revelada por Citytv, donde sus familiares detallaron la angustia que viven ante la incertidumbre de su estado de salud.Según contó su cuñado, Richard Ortiz, Javier había tomado ese bus para dirigirse a su trabajo como técnico constructor en Chía. En el video del accidente, se observa que el impacto lo proyectó fuera del vehículo por una de las ventanas traseras. Su hermana, Raisa Mairaima, narró que corrió hasta el lugar al enterarse del siniestro y lo encontró en el suelo, sin poder hablar ni respirar con normalidad."Lo vi completamente tirado, sin poder moverse. No hallaba qué hacer, de verdad. Yo lo que quiero es que nos apoyen porque mi hermano está totalmente delicado", declaró entre lágrimas para Citytv.Un parte médico preocupanteJavier fue trasladado a la Clínica de la Sabana, donde los médicos informaron que presenta trauma cráneo-encefálico leve, trauma facial complicado y trauma toracoabdominal cerrado. Actualmente, está intubado y su pronóstico sigue siendo reservado.Por su parte, Ortiz aseguró en la misma entrevista que el conductor del bus de CotransZipa "no tiene la culpa" y que en el sitio donde hizo la parada existía un paradero señalizado."Ahorita no se ve (el paradero) porque lo desprendió el impacto, pero sí estaba", aclaró. Además, destacó que el bus de Coopetran viajaba a exceso de velocidad, lo que habría sido el factor determinante en el accidente.Puedes ver | Las excentricidades de Carlos Lehder y otros capos
El reconocido productor argentino Bizarrap confesó que la sesión musical que grabó junto a Shakira fue "la más complicada" y desafiante de su carrera. Según sus declaraciones, la artista colombiana, además de ser cantante, tiene un amplio conocimiento en producción musical, lo que la llevó a solicitar numerosos ajustes antes de aprobar la versión final del tema.Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como Bizarrap, reveló que la "BZRP Music Sessions #53" con Shakira le exigió un nivel de perfeccionismo sin precedentes. "Ella sabe mucho de producción, entonces quería cambios constantes. Me pedía más de lo que imaginaba que podía dar", comentó en una entrevista para El Tribuno Podcast.La sesión, que le valió un premio Grammy Latino y se convirtió en un éxito mundial, demandó incontables horas de trabajo, incluso el mismo día de su lanzamiento. "Hasta último momento estuvimos en llamada retocando detalles", recordó el DJ argentino.A sus 26 años, Bizarrap ha trabajado con figuras de renombre, pero su colaboración con Shakira marcó un antes y un después en su carrera. "Soy muy perfeccionista, pero Shakira lo es aún más. En varias ocasiones teníamos que negociar sobre qué cambios hacer", confesó.El productor relató que, a lo largo del proceso, hubo momentos en los que la colombiana decidía modificar una parte de la canción para luego reconsiderarlo y volver a la versión anterior."A veces decía 'dejemos eso', pero después reflexionaba y pedía otro ajuste. Hicimos eso muchísimas veces", aseguró con humor.Bizarrap junto a Shakira: un éxito que reimpulsó a la barranquilleraPara la artista barranquillera, esta sesión no solo fue un hit musical, sino también un nuevo capítulo en su trayectoria. La canción le permitió reconectar con su público y fue la inspiración para su reciente gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran".A pesar de las dificultades, la sesión con Shakira consolidó a Bizarrap como un referente mundial. "Fue desafiante, pero también una experiencia increíble. Aprendí mucho y el resultado valió la pena", concluyó el productor.Próximos conciertos de Shakira en su gira "Las Mujeres Ya no Lloran"La cantante barranquillera se presentará en Chile los días 4, 5 y 7 de abril de 2025 en el Parque del Estadio Nacional de Santiago. El impacto de su presencia a donde va se refleja también en la industria turística.Solamente en este país, la venta de paquetes para ver a Shakira en vivo en Chile se disparó, con opciones que incluían vuelos y estadías en hoteles de lujo. Además, en ciudades como Barranquilla y Río de Janeiro, la demanda de vuelos aumentó entre un 67% y un 80%.
La estrella británica del pop, Dua Lipa, confirmó su regreso a Colombia como parte de su gira Radical Optimism Tour. La artista, reconocida por sus éxitos globales y su impacto en la música pop, ofrecerá un espectáculo el 28 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá.Dua Lipa, quien ya se presentó en la capital colombiana en 2022 con su Future Nostalgia Tour, regresa con una puesta en escena renovada y un repertorio que incluirá sus más grandes éxitos, como New Rules, Don’t Start Now y Levitating. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar en vivo las canciones de su nuevo álbum Radical Optimism, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y el público.Este concierto forma parte de la gira que llevará a la artista por diferentes países de América Latina, con presentaciones en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México. El tour latinoamericano comenzará el 7 de noviembre en Buenos Aires y culminará con dos shows en Ciudad de México los días 1 y 2 de diciembre.Venta de entradas y precios del concierto de Dua Lipa en El CampínLos organizadores han confirmado que las boletas estarán disponibles en diferentes etapas de venta:Preventa exclusiva para fans: Lunes 7 de abril, desde las 10:00 a. m. (hora de Colombia).Preventa Visa (Banco Davivienda): Martes 8 de abril.Venta general: Jueves 10 de abril a través de DuaLipa.com y Ticketmaster.co.Los precios de las entradas para la primera etapa de venta son los siguientes:UbicaciónPrecio (COP)VIP$720.000General$408.000Occidental baja$781.000Occidental alta$540.000Norte alta$359.000Norte baja$287.000Oriental norte alta$359.000Oriental alta$540.000Oriental baja$781.000Además, algunas zonas han sido habilitadas para el acceso de menores de edad, garantizando la inclusión de todos los fanáticos en este espectáculo.El concierto en Bogotá promete ser un evento inolvidable, con un montaje de primer nivel y la energía arrolladora que caracteriza a la artista. La cita es el 28 de noviembre de 2025 a las 7:00 p. m. en el estadio El Campín.Si eres fan de Dua Lipa, asegúrate de estar atento a las fechas de preventa y venta general para no perderte la oportunidad de vivir una noche llena de música, baile y emoción.Mira también: ¿Silvestre Dangond Vs. Dua Lipa?
La comunidad en la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá, sigue conmocionada tras el ataque que sufrió Greiber Eduardo Berrío, un joven de 19 años que fue atacado por una jauría de perros cuando regresaba a su hogar en el sector de Potreritos. El incidente, ocurrido hace una semana, dejó al joven con más de 150 mordeduras, lo que derivó en la pérdida de sus brazos y graves lesiones en su rostro, incluidas sus orejas.Greiber Eduardo Berrío fue trasladado de urgencia al Hospital de Bosa tras ser auxiliado por la Policía, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue remitido al Hospital Occidente de Kennedy, donde los médicos tomaron esa difícil decisión debido a una severa infección. Actualmente, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), bajo pronóstico reservado, luchando por su vida.Su padre, Guillermo Berrío, relató en entrevista con Noticias Caracol el impacto del hecho y la angustia que enfrenta su familia. “Si no lo hubieran auxiliado, los perros se lo habrían comido”, expresó con desesperación. Durante la emisión de la noticia el medio publicó la foto del joven antes de que ocurriera el lamentable hecho.Además, denunció que su hijo no es la primera víctima de estos canes, pues en el sector se han reportado al menos cinco ataques previos.Tras conocerse el caso, la Alcaldía Mayor de Bogotá emitió un comunicado en el que informó sobre la entrega voluntaria de cuatro de los perros involucrados. Este procedimiento se llevó a cabo con el apoyo de la comunidad, la Policía Ambiental, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) y la Alcaldía local de Bosa.“Luego del diálogo con el tenedor de los animales y en acción conjunta con la comunidad, se logró la entrega voluntaria de cuatro perros relacionados con el incidente. Estos fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal para su observación y seguimiento de acuerdo con el protocolo de vigilancia integrada de rabia”, detalló el informe.Un hecho previamente anunciadoEl padre de Greiber afirmó que la comunidad ya había advertido sobre la agresividad de los perros, pero no se tomaron medidas a tiempo. “Anteriormente hubo un caso similar, no tan grave, pero la gente llamó y no hicieron nada”, denunció. Ahora hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas y eviten que otro caso similar ocurra.“No quiero que esto le pase a nadie más. Hoy fue mi hijo, mañana puede ser un niño o cualquier otra persona. Alguien tiene que responder por esto”, manifestó.Mientras tanto, Greiber sigue luchando por su recuperación en la UCI, enfrentando un proceso médico complejo y un futuro incierto. La comunidad y su familia esperan respuestas y acciones concretas para evitar que un caso como este vuelva a ocurrir.También puedes ver: Fuerte ataque de un perro a patrullero de la Policía y movilización masiva de la minga en Bogotá
Las redes sociales se han convertido en el escenario perfecto para la viralización de todo tipo de contenido. En esta oportunidad, un video ha causado revuelo entre los internautas, ya que muestra la inesperada reacción de una mujer a quien presuntamente sería su esposo o su pareja, al parecer con la amante. Lejos de hacer un escándalo convencional, decidió darle una "cucharada de su propia medicina" de una manera impactante.El video, que ya acumula más de 112 mil likes y más de 7 mil comentarios, inicia cuando la mujer llega a un sitio donde ve a quien presuntamente sería su pareja y quien estaba compartiendo con unos amigos. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula al notar que el hombre estaba sentado junto a otra mujer, quien aparentemente sería su amante.En un acto de furia y revancha, la mujer no solo lo enfrentó, sino que tomó una decisión que dejó a todos boquiabiertos, besó apasionadamente a uno de los hombres que estaban en la mesa. Lo más llamativo del momento fue la actitud del supuesto amigo, quien no se resistió en lo absoluto y correspondió con entusiasmo.El hombre al que le armaron el show, al notar la escena, intentó separarlos con desesperación, pero la intensidad del beso hizo que la tarea no fuera sencilla. La reacción del supuesto esposo fue de completo desconcierto, pues pasó de sentirse confiado a ver cómo la situación se le salía de las manos.Reacciones al video viral de mujer que besa al amigo por venganzaEl video ha generado miles de reacciones y comentarios por parte de los usuarios, quienes no han tardado en opinar sobre la actitud de la mujer y, en especial, sobre la inesperada participación del amigo. Algunos de los comentarios más destacados incluyen:"El cacho del toro duele, pero el de la vaca arde." "Me encanta el amigo, cómo colabora a la causa. Eso es sororidad femenina." "El amigo se resistía… se resistía a dejar de besarla." "Ese beso no es el primero, créeme.""Jajaja, no me parece una mala idea… no se me había ocurrido." La mayoría de los usuarios han celebrado la reacción de la mujer, argumentando que le dio a su esposo una lección inolvidable. Otros, en cambio, han cuestionado si este tipo de respuestas realmente valen la pena o si solo contribuyen a empeorar la situación.Aunque el video fue compartido desde una cuenta de Cartagena, se desconoce el lugar exacto y la fecha en la que fue grabado. Sin embargo, muchos internautas han especulado que ocurrió en la costa colombiana, basándose en la vestimenta de los presentes y el ambiente caluroso que se percibe en la grabación.Este tipo de videos suelen generar debate en redes sociales, pero lo cierto es que la reacción del supuesto amigo ha sido lo que más ha llamado la atención. Para muchos, más que una venganza, podría haber sido la excusa perfecta para demostrar lo que llevaba tiempo esperando.
Un impactante incidente ocurrió el sábado 29 de marzo durante un partido de la Copa Perú, cuando el árbitro Luis Alegre propinó una patada voladora a un técnico del equipo Magdalena Cedec. El altercado se produjo tras una expulsión y una agresiva reacción de un miembro del cuerpo técnico del club contrario, lo que desató una serie de confrontaciones en el campo.El encuentro, disputado entre Sport Huaquilla y Magdalena Cedec, transcurría con normalidad hasta el minuto 82, cuando el árbitro expulsa a un jugador del equipo Magdalena Cedec. Lo que parecía ser una decisión rutinaria se convirtió en un caos cuando un miembro del cuerpo técnico, aparentemente alterado por la sanción, irrumpió en el campo de juego con una botella en la mano, en lo que parecía una amenaza hacia el árbitro.La sorpresa fue aún mayor cuando Luis Alegre, árbitro con experiencia en taekwondo y lucha libre, reaccionó ante lo que percibió como una agresión inminente. Con rapidez, Alegre lanzó una patada voladora que impactó al técnico en el rostro, dejándolo en el suelo. La escena fue tan sorprendente que los jugadores y asistentes al partido quedaron estupefactos ante la reacción del árbitro.La situación se desbordó rápidamente. Los jugadores de ambos equipos se agruparon alrededor del árbitro y el técnico agredido, mientras que el personal de seguridad y la Policía Nacional tuvieron que intervenir para restaurar el orden en el campo. Afortunadamente, no se registraron heridos graves, pero el ambiente se tornó tenso durante varios minutos.Este incidente generó una gran cantidad de reacciones en las redes sociales, donde la controversia dividió a los usuarios. Algunos consideran que el árbitro actuó en defensa propia, defendiendo su integridad ante una amenaza directa. "La reacción del árbitro fue justa, se defendió de una agresión", comentó un usuario en X. Sin embargo, otros cuestionaron la violencia de la respuesta de Alegre, sugiriendo que la patada fue un acto desmesurado y que pudo haberse resuelto de otra manera.Este no es el primer incidente de violencia en la Copa Perú. A lo largo de los años, el fútbol peruano es escenario de varios episodios de tensión y confrontación, especialmente en las categorías amateurs, donde las pasiones suelen desbordarse fácilmente. La falta de medidas de seguridad y el ambiente caldeado en ocasiones pueden derivar en altercados como el vivido este fin de semana.Puedes seguir viendo: Millonarios confirma la baja de Leo Castro: ¿Cuánto tiempo estará fuera?
Tolima es una región llena de maravillas naturales y destinos que aún esperan ser descubiertos. Si bien lugares como Melgar son populares entre los viajeros, existe una opción diferente para quienes buscan una experiencia más tranquila y rodeada de naturaleza: el municipio de Anzoátegui.Ubicado en el norte del departamento, este pintoresco pueblo se presenta como una alternativa perfecta para los amantes del ecoturismo y la aventura. Su privilegiada ubicación lo convierte en la puerta de entrada al majestuoso Parque Nacional Natural de los Nevados, un destino soñado para quienes disfrutan de caminatas ecológicas, paisajes de montaña y biodiversidad excepcional.Anzoátegui ofrece un ambiente de tranquilidad que contrasta con el bullicio de otros destinos turísticos más concurridos. Sus calles conservan la esencia de un pueblo tradicional, con gente amable y una gastronomía auténtica que invita a deleitarse con los sabores típicos de la región. Entre sus platos tradicionales destacan la lechona, el tamal tolimense y la mazamorra, acompañados de bebidas como la chicha de maíz.Para los aventureros, la cercanía con el Parque de los Nevados abre la posibilidad de realizar actividades como senderismo, avistamiento de fauna y flora, así como recorridos por paisajes de alta montaña que ofrecen vistas espectaculares. Además, su clima fresco y su aire puro hacen de este destino un refugio ideal para quienes buscan desconectarse del estrés y la rutina diaria.Cinco destinos imperdibles cerca de AnzoáteguiSi decides visitar esta región del Tolima, te recomendamos explorar también estos fascinantes destinos cercanos:Parque Nacional Natural de los Nevados: Un paraíso para los amantes del ecoturismo, donde podrás encontrar paisajes de páramos, lagunas y nevados, además de una rica biodiversidad.Cascada La Palmichala: Un espectacular salto de agua escondido en la vegetación, perfecto para quienes buscan una experiencia refrescante en medio de la naturaleza.Termales de Cócora: Ubicados en un entorno montañoso, estos baños termales ofrecen un espacio de relajación y bienestar.Municipio de Murillo: Un encantador pueblo cercano que se caracteriza por su arquitectura tradicional y su cercanía con el Nevado del Ruiz.Laguna El Encanto: Un hermoso cuerpo de agua rodeado de vegetación nativa, ideal para realizar caminatas y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.En definitiva, Anzoátegui es una joya turística del Tolima que merece ser explorada. Para aquellos que buscan un destino diferente, lejos de las multitudes y en conexión con la naturaleza, este municipio es la elección perfecta.Mira también: Impacto ambiental de turismo en Colombia
En las redes sociales suelen viralizarse todo tipo de situaciones curiosas, y recientemente una historia ha captado la atención de miles de usuarios. Se trata de una niña de siete años que, con total inocencia, envió un mensaje de voz a un contacto de su mamá en WhatsApp, creyendo que estaba hablándole a Dios.La confusión surgió cuando la menor vio un contacto en la agenda del teléfono de su madre que llevaba el nombre "Jesús (Papa)". Sin dudarlo, creyó que se trataba del mismísimo Jesucristo y decidió enviarle un mensaje lleno de emoción y fe. En el audio, la pequeña expresa su asombro por el hecho de que su mamá tenga el número de Jesús y dice:"Hola, Jesús. No me puedo creer que mi madre tenga tu número, y eso que has muerto. Bueno, gracias por crear el mundo. Lo sé todo sobre ti, todo, y me encanta la religión. Quiero ser tu amiga, quiero hacer la catequesis, quiero hacer la comunión". Entre risas y con gran entusiasmo, la niña finaliza su mensaje enviando "súper besos".El video con el audio de la menor fue compartido por un canal de televisión español, donde una presentadora confirmó que la niña es hija de una de sus compañeras de trabajo. La historia ha generado risas y ternura entre los espectadores, quienes destacan la ingenuidad y la profunda fe de la pequeña.En redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar con comentarios de admiración y ternura. Algunos expresaron que la inocencia infantil es un recordatorio de la pureza con la que los niños perciben el mundo, mientras que otros destacaron la importancia de la educación religiosa en la infancia.¿Quién era Jesús (Papa) contacto al que la niña envió el mensaje?El contacto al que la niña envió el mensaje, identificado como "Jesús (Papa)", es en realidad un periodista relacionado con temas del Vaticano de nombre Jesús. Sin embargo, para la menor, el nombre fue suficiente para imaginar que estaba en comunicación directa con Jesús de Nazaret.Este tipo de situaciones reflejan cómo los niños interpretan el mundo con una lógica diferente y sin prejuicios. La historia también abre el debate sobre la influencia de la religión en la infancia y la manera en que los niños construyen su fe desde una edad temprana.Historias como esta recuerdan la espontaneidad y sinceridad con la que los niños ven la vida. En un mundo donde las noticias suelen estar marcadas por acontecimientos serios y preocupantes, estos pequeños momentos de ternura y humor logran robar una sonrisa a miles de personas.El audio de la niña, lejos de ser solo una confusión divertida, también transmite un mensaje de amor y gratitud, recordándonos el poder de la fe en la infancia.Mira también: Niña le envió un audio de WhatsApp a Jesucristo creyendo que su mamá tenía el número
Las redes sociales no dejan de sorprender con videos virales que capturan situaciones inesperadas y, en muchos casos, llenas de drama.Recientemente, un video difundido por la cuenta de Instagram "Colombia Oscura" generó revuelo, pues muestra el momento exacto en que una mujer descubre a su esposo saliendo de un motel con su presunta amante.La escena, que ha provocado miles de reacciones en redes, tuvo lugar al mediodía de este miércoles 26 de marzo de 2025 en la Troncal de Santa Marta, según la descripción del video.En las imágenes compartidas, se observa a una mujer llegar en taxi al lugar justo cuando su esposo intenta abandonar el motel en su vehículo, un Twingo.Al percatarse de la situación, la esposa comienza a increpar al hombre con gritos y gestos airados, mientras transeúntes y motociclistas que pasaban por la zona detienen su marcha para observar el escándalo. Algunos incluso aprovechan la oportunidad para grabar el tenso momento.La discusión alcanza su punto más álgido cuando la mujer se acerca a la puerta del conductor para encarar a la supuesta amante. Sin embargo el hombre reacciona rápidamente, abre la puerta del copiloto y la mujer, en un acto digno de una película de acción, salta velozmente a una moto taxi y huye de la escena, evitando así un posible enfrentamiento con la esposa furiosa.Reacciones del video viral en redes socialesEl video no tardó en volverse viral, acumulando miles de visualizaciones, reacciones y comentarios en cuestión de horas. Entre las respuestas de los usuarios se encuentran todo tipo de opiniones, desde burlas hasta reflexiones sobre la situación:"¡Ese moto taxi se ganó la carrera del año!""No peleen por un hombre, déjenlo y sigan adelante.""Excelente servicio del mototaxista, ni Rápido y Furioso lo hace mejor.""Lo mejor es no rebajarse a esos espectáculos, mejor cortar con las relaciones tóxicas."Mientras la presunta amante logró escapar sin que la confrontación escalara, la esposa quedó en la vía pública vociferando insultos contra su pareja. La escena captó la atención de curiosos y generó una gran cantidad de interacciones en redes.¿Video viral es real o fue montaje?A pesar de la gran cantidad de reproducciones y reacciones, algunos usuarios han especulado sobre la veracidad del video. No es la primera vez que se viraliza contenido similar que, en ocasiones, resulta ser un montaje con el objetivo de ganar visualizaciones y generar interacciones en redes sociales.Independientemente de si la situación fue real o fingida, lo cierto es que ha sido uno de los videos más comentados del día, acumulando más de 85.000 visualizaciones, 2.000 "me gusta" y más de 200 comentarios en menos de una hora.Mira también: Métodos curiosos para vengar una infidelidad ¿conoces alguna?
Yeline Lizbeth Patiño no es una pasajera más del sistema de transporte de Bogotá. Para ella, un bus de la ruta F60 de TransMilenio es mucho más que un medio de movilidad: es su esposo. Y no se trata de una simple metáfora, pues en octubre de 2023 celebró su boda con el vehículo en una ceremonia donde no faltaron ni el pastel ni la fiesta. Pero lo que más ha llamado la atención es cómo consuma su amor con él, un detalle que ella misma confesó sin reservas.Desde niña, Yeline sintió una atracción especial por los buses, pero no fue hasta 2022 cuando su amor tomó un rumbo inesperado. En cuanto conoció en persona a su amado F60, se entregó por completo a la relación, reconociéndolo por su placa y ciertos letreros que usa como referencia cada vez que lo aborda.Este vínculo ha sido tan fuerte que, para estar aún más cerca de él, intentó conseguir trabajo lavando buses de TransMilenio, aunque no lo logró. Sin embargo, eso no ha sido un obstáculo para mantener su romance con el F60. A diario lo visita, le toma fotos y lo observa en sus recorridos. Pero su conexión no se queda solo en la admiración a distancia.¿Cómo es su intimidad?En una entrevista para La Kalle, Yeline reveló detalles sobre la intimidad con su “esposo” y cómo logra cumplir sus fantasías. En conversación con Jhoncito 'Hágame famoso', confesó que cuenta con una réplica a escala del bus en su casa, y que este objeto juega un papel clave en su relación.Según ella, la réplica le permite conectar aún más con su amado F60. Acariciarlo, imaginar escenarios y revivir momentos le ayuda a sentir la presencia del bus, incluso cuando no puede estar junto a él en persona.“Me cumple mis fantasías”, aseguró sin titubeos, dejando claro que su amor no tiene límites.Aunque muchos pueden considerar su historia fuera de lo común, para Yeline es completamente natural. Su relación con el F60 ha marcado su vida de una manera única y, lejos de importarle el qué dirán, sigue disfrutando de cada momento junto a su “esposo”. Entre recorridos, recuerdos y caricias a su réplica en casa, ella vive su romance sin restricciones.Mujer que se casó con Transmilenio: Confiesa qué fue lo que la enamoró
La Navidad en Latinoamérica no sería la misma sin la famosa canción 'Mi Burrito Sabanero', el icónico villancico venezolano que ha trascendido generaciones desde su lanzamiento en la década de 1970.Sin embargo, detrás de la dulce y pegajosa melodía, se esconde una historia de injusticia y olvido; la de Ricardo Cuenci, el niño que le prestó su voz a la versión más popular de la canción y que nunca recibió compensación económica por su trabajo.Compuesta en 1972 por el músico y productor venezolano Hugo Blanco, 'Mi Burrito Sabanero' fue grabada por varios artistas, pero la interpretación más recordada pertenece a La Rondallita, un grupo infantil que en 1975 popularizó el villancico. La voz principal de esa grabación era la de Ricardo Cuenci, un niño de apenas ocho años."Yo me puse a tararear en los pasillos del estudio y a cantar El Burrito Sabanero. Entonces salen y escuchan lo que estoy cantando y como yo sabía que tenía cómo cantarlo, la canté, Incluso se tuvo que grabar como el Burrito Tabanero, porque yo no sabía pronunciar la S. Y así quedó“, expresó Ricardo Cuenci.La canción rápidamente se convirtió en un himno navideño en Venezuela y otros países de habla hispana, logrando una difusión que perdura por décadas. Sin embargo ni Ricardo Cuenci ni su familia recibieron ningún tipo de pago o regalías por la grabación que aún suena en miles de hogares cada diciembre.A pesar del impacto de la canción, Ricardo Cuenci creció lejos del brillo de la industria musical. En una entrevistas en el canal 'La Cata Musical', relató cómo su familia, de origen humilde nunca obtuvo beneficios económicos por su participación en la grabación. "Nunca nos dieron ni un bolívar por eso", ha dicho en varias oportunidades.El caso de Ricardo Cuenci es un reflejo de una práctica común en la industria musical de aquella época, donde muchos artistas infantiles no tenían protección legal sobre sus derechos de interpretación. Las regalías, que generó ganancias millonarias a lo largo de los años, quedaron en manos de las disqueras y productores.Actualmente, Ricardo Cuenci sigue viviendo en Venezuela y expresó su mezcla de orgullo y resignación ante el legado de 'Mi Burrito Sabanero'. Aunque su situación económica no mejoró gracias a la canción, sigue siendo reconocido por su papel en la historia de la música navideña.Puedes seguir viendo: Búfalo: Su relación con Amparo Grisales, momentos de peligro en su vida y polémicas propuestas
Las autoridades en Medellín buscan a una mujer identificada hasta ahora con el nombre de "Natalia", quien es señalada de haber dado una sustancia y robado a un extranjero en un apartamento tipo Airbnb en el barrio Laureles. La mujer, cuya identidad real sigue sin conocerse, habría contactado a su víctima a través de aplicaciones de citas como Tinder y Bumble.El hecho ocurrió en la madrugada del 30 de marzo, cuando el extranjero y la mujer fueron captados por cámaras de seguridad ingresando al lugar de hospedaje alrededor de la medianoche. Cuatro horas después, las imágenes muestran cómo la joven sale sola y con paso acelerado, cargando una maleta en la que, al parecer, llevaba objetos de valor del hombre. Mientras tanto, la víctima quedó dentro del apartamento, aparentemente bajo efectos de la sustancia suminstrada y sin posibilidad de reaccionar de inmediato ante el hurto.Según las primeras versiones, la mujer habría sustraído más de cinco millones de pesos en pertenencias y dinero en efectivo. Sin embargo, se desconoce si el extranjero interpuso una denuncia formal por el hecho, lo que ha dificultado la investigación. A pesar de ello, las imágenes de la sospechosa han sido difundidas en redes sociales con la intención de identificarla y prevenir nuevos casos.Usuarios en redes sociales han reaccionado con indignación ante lo sucedido, criticando el accionar de la mujer y alertando sobre el aumento de estos casos en la ciudad. Mientras algunos rechazan el hecho como un caso más de robo bajo engaño, otros han puesto sobre la mesa el tema del turismo sexual en Medellín y cómo algunos extranjeros buscan encuentros a través de aplicaciones, lo que los deja vulnerables ante este tipo de situaciones.Este caso ha reavivado la preocupación sobre los riesgos de las citas por internet, especialmente cuando implican encuentros en espacios privados con personas desconocidas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, como realizar encuentros en lugares públicos y evitar revelar información sensible o permitir el acceso a espacios personales sin conocer bien a la otra persona.En redes sociales, las imágenes de la joven señalada ya circulan sin censura, generando todo tipo de comentarios y críticas.Sin embargo, en este espacio compartimos el link viral, ya que el caso sigue en investigación y hasta el momento la mujer no ha dado su versión ni ha sido oficialmente vinculada a un proceso judicial.Puedes ver | Patrulleros detienen a cuatro personas en flagrancia por extorsión y amenazas
Desde el 1 de abril, los peajes en Colombia experimentaron un nuevo incremento del 1,8%, según lo establecido por el Ministerio de Transporte. Este ajuste representa el tercer aumento en lo que va del 2025, luego de los incrementos aplicados en enero del 2,78% y 5,2%. Con esta medida, el Gobierno busca cerrar la brecha generada tras la suspensión de los aumentos en 2023, cuando se congelaron las tarifas con el fin de mitigar la inflación.El ajuste del 1 de abril afecta a los 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Este incremento responde a la necesidad de completar el reajuste conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2023 alcanzó el 9,28 %.Con este tercer aumento, algunos peajes han alcanzado tarifas significativamente elevadas, afectando especialmente a transportadores de carga y viajeros frecuentes. Entre los peajes con precios más altos se encuentran los de Cisneros (Antioquia), Pipiral (Vía al Llano) y Aburrá (Antioquia).Los tres peajes más caros de Colombia en 2024A continuación, te presentamos los tres peajes con las tarifas más altas en el país después del incremento de abril:PeajeUbicaciónTarifa con aumento de eneroTarifa con aumento de abrilCisnerosAntioquia$32.300$31.879PipiralVía al Llano$26.405$26.893AburráAntioquia$24.511$24.964Además, en el cuarto lugar se encuentra el peaje de Guaico en Risaralda, que pasó de $23.670 a $24.107, seguido por Circasia (Autopistas del Café), con una tarifa actual de $21.643.Peajes exentos de cobro en Colombiapor seis mesesEl Ministerio de Transporte ha determinado la suspensión del cobro en ocho peajes durante un periodo de seis meses. Esta medida aplica para:Fusca, Andes y Unisabana en la Autopista Norte.El Placer, en la vía Rumichaca - Pasto.Cisneros, en Antioquia.Carmen de Bolívar, en la concesión Puerta del Hierro.Autopista al Mar, en el noroccidente de Antioquia.Transversal Siga - Machetá, en Boyacá.El impacto del alza en el sector transporteLos transportadores han expresado su preocupación por este incremento, ya que se suma al aumento en el costo del diésel y otros factores que afectan la rentabilidad del sector. Según Alberto Carbone, CEO de Shipping, estos ajustes generan un impacto en la estructura de costos de las empresas logísticas, lo que eventualmente se traduce en un aumento en los precios del transporte de mercancías.Por su parte, Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, reconoce que aunque estos aumentos afectan a los transportadores, son necesarios para garantizar el desarrollo de la infraestructura vial del país.El costo de movilizarse por las carreteras de Colombia sigue en ascenso, afectando tanto a conductores particulares como al sector transporte.
El hallazgo sin vida de Richard Samarel, Lina María Zapata Samarel y su hija Samantha Samarel conmocionó a la comunidad de Carolina del Sur en EEUU y a quienes conocían a la familia. Más allá del impacto de la noticia, sus historias individuales reflejan vidas llenas de logros, esfuerzo y sueños compartidos.Richard Samarel, de 54 años, fue un destacado ejecutivo en la industria financiera. Trabajó para Bloomberg LP, una de las empresas más influyentes en asesoría financiera y análisis de datos. Su carrera lo llevó a desempeñar roles estratégicos dentro de la compañía, donde era reconocido por su visión y liderazgo.Originario de Estados Unidos, Samarel se especializó en economía y finanzas, lo que le permitió ocupar importantes cargos en su campo. Más allá del mundo corporativo, era un hombre de familia que valoraba los momentos con su esposa y sus hijos. Su traslado a Carolina del Sur fue motivado por la búsqueda de una mejor calidad de vida, lejos del ritmo acelerado de los grandes centros financieros.Lina María Zapata Samarel, la colombiana que forjó su camino en EEUULina María Zapata nació en Medellín, Colombia, donde realizó sus estudios básicos antes de ingresar a la Universidad EAFIT para graduarse en Administración de Negocios en 2003. Su deseo de crecimiento profesional la llevó a seguir formándose incluso después de mudarse a Estados Unidos.Una vez en el país norteamericano, estudió en varias instituciones de prestigio, obteniendo una licenciatura en Ciencias de la Enfermería en la Florida Atlantic University (FAU) y una maestría en Administración de Empresas en la misma institución. Su interés en el área de la salud la motivó a especializarse aún más, logrando un posgrado en Enfermería de Salud Mental Psiquiátrica por la Wilkes University.Lina María dedicó su vida al bienestar de los demás, trabajando en psiquiatría ambulatoria para adultos y adolescentes. Su calidez y profesionalismo la hicieron una figura querida en el ámbito de la salud mental. Fuera del trabajo, disfrutaba la lectura y pasar tiempo con su familia, siendo una madre comprometida con el bienestar de sus hijos.Samantha Samarel, la pequeña de la familiaSamantha Samarel, de 9 años, era la menor del hogar y el centro de alegría de sus padres. Creciendo en un entorno donde la educación y el amor familiar eran prioridad, la niña destacaba por su curiosidad y energía.En su escuela, era reconocida por su entusiasmo y compañerismo. Amaba los juegos al aire libre y compartía el gusto por la lectura con su madre. Sus profesores y amigos la recuerdan como una niña dulce y con muchas ganas de aprender.El 28 de marzo, las autoridades respondieron a una llamada de un vecino alertando sobre actividades sospechosas en la residencia de la familia Samarel. Al llegar, encontraron los cuerpos en el interior del hogar. Aunque aún se esperan los resultados de la autopsia para esclarecer las causas del fallecimiento, la noticia ha dejado un vacío entre quienes conocían a Richard, Lina María y Samantha.Al momento del hallazgo, los otros dos hijos de la pareja no estaban en la vivienda, ya que se encontraban fuera del estado en un viaje escolar. Las autoridades han confirmado que los menores están a salvo y bajo el cuidado de familiares. Mientras tanto, los investigadores siguen recolectando pruebas para esclarecer lo ocurrido dentro de la casa, donde no se encontraron señales de ingreso forzado.Puedes ver | ¿Quién dice la verdad sobre los medicamentos en Colombia?
El fallecimiento de Yenny Ariza, madre y parte fundamental del proyecto de contenido humorístico ‘Los Patojos’, sigue rodeado de incertidumbre. A pesar de que su muerte ocurrió el lunes 26 de agosto de 2024, su familia aún busca respuestas sobre lo que realmente sucedió aquel día.En el pódcast Más allá del silencio, del periodista Rafael Poveda, su esposo e hijos compartieron detalles que podrían arrojar luz sobre los momentos previos a su partida.El fin de semana anterior al hecho Yenny y su familia emprendieron un viaje con destino a la mina de Coscuez, en Boyacá. En el recorrido, alquilaron un vehículo conducido por un vecino, don Álvaro, quien iba acompañado de su esposa, conocida como “la Profe Alba”. La creadora de contenido se mostraba animada y repetía constantemente: “Vamos que sí podemos”, una frase que, según sus hijos, cobró un significado inquietante después de los hechos.Al llegar a la mina, los miembros de ‘Los Patojos’ ingresaron para grabar contenido, dejando sus celulares con la ‘Profe Alba’, quien prefirió quedarse afuera por temor a entrar. Fue en ese momento cuando ocurrió un hecho que más tarde se convertiría en una pieza clave del misterio: alguien llamó insistentemente al teléfono de Yenny.La inquietante llamadaCuando la familia salió de la mina, ‘la Profe Alba’ le comentó a Yenny que había contestado una de sus llamadas, pensando que podía tratarse de su padre enfermo.Sin embargo, la respuesta de Ariza dejó a todos desconcertados: “¿Era un hombre o una mujer?”, preguntó con evidente angustia. Al enterarse de que la voz al otro lado de la línea era femenina, tomó su teléfono y empezó a revisar con preocupación quién había intentado contactarla.Desde ese momento, Yenny cambió por completo. Durante el viaje de regreso, se tornó inexpresiva y pensativa, algo que no pasó desapercibido para su familia. Su esposo, Gildardo, intentó sacarla de ese estado preguntándole qué le sucedía, a lo que ella respondió de manera enigmática: “Eso fue por la entrada a la mina, a ese hueco”.La carta de Yenny Ariza que dejó más dudas que respuestasHoras después de llegar a casa, ocurrió lo impensable. Yenny fue hallada sin vida y, junto a ella, una carta de despedida. En el mensaje, expresaba que se había involucrado en un problema del que no veía salida y que la única solución que encontró fue quitarse la vida.Paola Moreno, nuera de Yenny, reveló que la carta tenía un tono desesperado. En ella, la mujer pidió perdón a su familia, les pidió que cuidaran de “Muñeco” (su padre) y solicitó ser despedida con música. Sin embargo, un detalle llamó la atención de su hijo Naren: la caligrafía cambiaba radicalmente entre el primer y el segundo párrafo. Mientras que el inicio parecía reflejar tristeza, la parte final mostraba rabia y determinación, lo que generó aún más dudas en su familia.Para los allegados de Yenny, una de las claves para entender lo ocurrido está en su teléfono celular. No obstante, al revisarlo, descubrieron que alguien había eliminado todo rastro de llamadas y mensajes recientes, dejando a la familia sin pistas sobre quién fue la misteriosa mujer que intentó comunicarse con ella el día antes de su muerte.A medida que surgen más interrogantes, el caso de Yenny Ariza continúa siendo un enigma. Su familia no pierde la esperanza de descubrir la verdad y encontrar respuestas que les permitan comprender qué llevó a la mujer que tanto los hacía reír a un final tan trágico.Mira también: Papá de Los Patojos hace inesperado anuncio
El gremio académico argentino se encuentra en luto por el sorpresivo fallecimiento de la profesora Andriana Silvia Armella, quien perdió la vida debido a sufrir un accidente cerebro vascular, después de mantener una fuerte reunión con un grupo de padres de familia.En plena aula de clase, la profesora se desvaneció en frente de los padres de familia, por lo que estos hechos pusieron en evidencia el alto estrés en el que viven los profesores, quienes de manera colectiva se preguntan si vale la pena dejar sus vidas en las aulas de clase.Este lamentable hecho ocurrió el pasado 20 de marzo, en las instalaciones del colegio normal "Juan Ignacio Gorriti", la cual está ubicada en la ciudad de San Salvador Jujuy, en Argentina.Según reportes de distintos medios locales Andriana Armella quien se desempeñaba como vicedirectora de esta escuela, sostiene una fuerte reunión con un grupo de padres de familia de alumnos de primaria, la causa de dicha reunión era discutir de distintas problemáticas escolares.La junta terminó de manera abrupta debido a que la docente se desvaneció en pleno salón de clases. Tras el desvanecimiento de la docente de 56 años, los padres que se encontraban en esa reunión se encargaron de trasladar a la docente a un hospital más cercano para que pudiera recibir atención médica.Horas más tarde se confirmó que la maestra tuvo un accidente cerebrovascular que la llevaría a perder la vida, esta noticia que fue difundida rápidamente causó gran conmoción entre la comunidad estudiantil y también en el gremio académico de este país.¿La escuela vale nuestras vidas?Pregunta que el gremio académico hizo y con eso poder levantar su voz tras el fallecimiento de la maestra Adriana Silvia Armella.Después de conocer esta lamentable noticia, la escuela normal "Juan Ignacio Gorroti" en el nivel de primaria difundió una larga carta en la que además de lamentar el fallecimiento de la docente, también aprovecho para comentar las impactantes situaciones por las que atraviesa el gremio a diario por lo que se cuestiona si de verdad vale la pena dejar sus vidas en la escuela.“Aun así, seguimos. Seguimos porque creemos en los abrazos que curan, en las palabras que iluminan, en las risas que sanan. Pero hoy, con nuestra compañera ausente, nos preguntamos: ¿la escuela vale nuestras vidas? ¿Hasta cuándo?”, estas son algunas de las cosas que se pueden leer en la extensa carta.El gremio magisterial de argentina pidió empatía a padres de familia, alumnos y autoridades gubernamentales, “La muerte de nuestra compañera no es un drama aislado. Es síntoma de una enfermedad que carcome la educación pública: la normalización del desgaste docente como si fuera un sacrificio obligatorio. Por eso, hoy exigimos con la fuerza de quien ya no tiene nada que perder" y "es hora de que nos escuchen, de que la realidad entre las oficinas donde se escriben las resoluciones, circulares y toma de decisiones que después no se pueden sostener, porque el contraste en las aulas es otro”, señalaron los colegas de la profesora Adriana Silva Armella.Puedes ver | ¿Maradona Murió por negligencia?
La astrología nos ofrece una visión fascinante del universo y su influencia en nuestras vidas. Cada día, la posición de los planetas y las estrellas nos brinda una oportunidad única para reflexionar sobre nuestros caminos y decisiones. En este artículo, exploraremos las predicciones del horóscopo para el 2 de abril de 2024, y descubriremos qué nos depara el destino a cada uno de los signos del zodiaco.La influencia de la Luna en CapricornioLa Luna en Capricornio nos invita a enfocarnos en lo concreto y lo sensato. Sin embargo, la combinación de Júpiter y Urano aporta una cuota de rebeldía y locura, lo que nos lleva a buscar un equilibrio entre la razón y la pasión. Este día es ideal para reflexionar sobre nuestras prioridades y encontrar un balance entre nuestros deseos y responsabilidades.Predicciones del 2 de abril para cada signo del zodiacoAries (21 de marzo - 19 de abril)Sentido del deber: Es momento de tomar responsabilidades y gestionar las cuestiones incómodas.Energía y vitalidad: El Sol en tu signo te carga de energía y ganas de superarte.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Entre las nubes y la tierra: La Luna en Capricornio te ayuda a mantener los pies en la tierra y a no dejarte llevar por la fantasía.Poder de decisión: Recuerda que tienes el poder de decidir dónde enfocar tu atención.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Espíritu aventurero: La retrogradación de Mercurio y la aproximación de Júpiter a Urano te llevan a explorar nuevos escenarios.Análisis y cautela: Asegúrate de analizar y estudiar todo antes de tomar decisiones.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Paso a paso: La clave es avanzar con pequeños pasos y sin exageraciones.Cautela con los chismes: Evita a las personas que llevan y traen chismes o dan mensajes confusos.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Conciliar deseos y responsabilidades: Busca un equilibrio entre lo que deseas y lo que hay que hacer.Paciencia: No te irrites cuando te recuerden tus responsabilidades.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Calma y cautela: La retrogradación de Mercurio pide calma, pero la aproximación de Júpiter a Urano puede traer sorpresas.Actitud abierta: Mantén una actitud abierta y curiosa, pero también cautelosa.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Inspiración y creatividad: La compañía de Neptuno te inspira y te llena de ganas de crear.Amor y sexo: Es un día para relajarse y conectar con tu pareja.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Pies en la tierra: La energía de hoy te ayuda a esclarecer viejos malentendidos y a revisar el pasado reciente.Paciencia: Espera un poco más para tener conversaciones importantes.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)No te desanimes: La Luna en Capricornio puede bajar tu optimismo, pero recuerda que estás en el camino correcto.Fe y optimismo: Mantén tu fe y optimismo, y no te dejes llevar por la frialdad y el cinismo.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Liderazgo y guía: La Luna en tu signo te da la oportunidad de liderar y guiar a otros.Evita la confrontación: No te enganches en batallas de egos.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Cambio y transformación: La Luna en tu signo te muestra tu lado más reticente a los cambios.Paciencia: Ten paciencia contigo mismo y con los demás.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Sensibilidad y electricidad: La Luna contacta de manera armónica a Neptuno, y Júpiter se acerca a Urano, lo que te sensibiliza y te llena de energía.Control de emociones: El desafío es controlar tus emociones y canalizar correctamente tu energía.El horóscopo de este 2 de abril de 2024 nos ofrece una visión fascinante de los desafíos y oportunidades que se presentan en cada signo del zodiaco. Recuerda que la astrología es una herramienta para reflexionar y crecer, y que cada día es una oportunidad para aprender y mejorar.
El programa matutino El Klub de la Kalle 96.9 F.M, celebró su primer año al aire este 1 de abril. Desde su lanzamiento, el espacio liderado por Jhovanoty y acompañado por un equipo de lujo conformado por Leonardo Cuervo, Roberto Blanco, Manuela Cardona y Marta Rincón, ha conquistado a la audiencia con su estilo irreverente, entrevistas exclusivas y secciones interactivas.Durante este primer año, el programa ha mantenido entretenidos a los oyentes con distintos segmentos y entrevistas donde las preguntas incómodas han generado momentos memorables. En el marco de la celebración, el equipo compartió algunas de las anécdotas más graciosas y curiosas que han marcado la trayectoria del programa.1. ¿Qué le pasó a Jhovanoty con la cantante Diveana?Uno de los momentos más embarazosos lo vivió Jhovanoty durante una entrevista con la cantante venezolana Diveana. Antes del programa, su jefe de prensa le advirtió que no la confundiera con Liz, otra artista con la que ha sido comparada debido a su pasado en Los Melódicos.Sin embargo, en un giro irónico, Jhovanoty quedó tan concentrado en evitar el error que terminó llamándola "Liz" al recibirla en el estudio. Para intentar salir del apuro, fingió que hablaba con su productora llamada Liz, pero el malestar de la invitada fue evidente. A pesar del tenso comienzo, el ambiente se relajó y la entrevista transcurrió con normalidad.2. La elección del nombre del programaEscoger el nombre de El Klub de la Kalle no fue tarea fácil. Varias opciones estuvieron sobre la mesa, incluyendo:TinTokeandoAmaneciendoLa hora del caféBullatrackEl DespertadorEntre debates y tazas de café, el equipo finalmente optó por El Klub, un nombre que representaba la esencia del programa: cercanía, autenticidad y actitud.3. Las insólitas peticiones de los artistasDurante una entrevista con Julio Correal, cocreador del Festival Estéreo Picnic, el programa reveló algunas de las peticiones más extrañas de los artistas. Una de las más inusuales provino de la banda alemana Rammstein, que exigió tener en su camerino mujeres embarazadas y enanos.Correal explicó que estas demandas, lejos de ser necesidades reales, son una forma en que las bandas evalúan el cumplimiento de los organizadores. Otros artistas han solicitado ropa interior especial o artículos extravagantes solo para ver qué tan estrictamente se siguen sus exigencias.Con un año al aire y una comunidad de oyentes fieles, El Klub de la Kalle sigue consolidándose como uno de los programas radiales más entretenidos de la mañana.Su mezcla de humor, invitados especiales y espontaneidad lo han convertido en un imperdible de la radio colombiana. Sin duda, este primer aniversario es solo el inicio de muchas más anécdotas, momentos inesperados y risas para la audiencia.
Ya han pasado más de 11 años desde aquel fatídico accidente que sufrió el expiloto Michael Schumacher el 29 de diciembre del 2013, donde le cambiaría la vida por completo.El siete veces campeón de la Fórmula 1 sufrió un grave accidente cuando se encontraba esquiando en los Alpes franceses, junto a su hijo, que en aquel momento tenía 14 años, Michael perdió el control de su esquí, donde al caer se golpeó la cabeza contra una piedra.Aunque llevaba casco el impacto fue devastador, causándole un traumatismo craneoencefálico severo, dejándolo en un coma inducido y a ser sometido a múltiples cirugías para poder aliviar la presión de su cerebro.Desde aquel accidente el mundo espera alguna noticia positiva sobre el estado de salud el ex piloto, pero su familia que es liderada por su esposa Corinna, ha mantenido una absoluta reserva, esto con el fin de proteger la privacidad del siete veces campeón de la Fórmula 1.No obstante el periodista alemán Félix Gorner, de la cadena RTL, considerado uno de los pocos comunicadores que tiene una gran cercanía con la familia Schumacher, dio algunas declaraciones sobre el estado de salud del expiloto. Declaraciones que han conmovido a los fanáticos del automovilismo.En medio de una entrevista con el medio británico Daily Mail, Felix Gorner entregó detalles generales sobre el estado de salud de Michael que ahora tiene 56 años, “La situación es muy triste. Necesita cuidados constantes y depende completamente de sus cuidadores. Ya no puede expresarse verbalmente”, comentó Gorner.Estas declaraciones provenientes de alguien que tiene un vínculo cercano con la familia Schumacher, confirman que la situación del campeón no ha mejorado en los últimos años y que las secuelas del accidente han dejado a Schumacher en un estado de vulnerabilidad extrema.¿Qué más se sabe de Michael Schumacher?Después de sufrir este accidente, fue trasladado al hospital Grenoble, allí permaneció en un coma inducido por seis meses. En junio del 2014 logró salir del coma y fue llevado a su residencia en Suiza, donde un equipo médico lo atiende las 24 horas del día.Desde entonces, las noticias del estado de salud del expiloto han sido escasas y cuidadosamente controladas por su familia, que junto a sus hijos, han establecido un cerco alrededor del expiloto, lo que ha hecho que un grupo muy pequeño de personas se puedan acercarse al piloto.“Actualmente, hay un máximo de 20 personas que pueden acercarse a Michael”, aseguro Felix Gorner.“En mi opinión, es la estrategia correcta. Porque la familia actúa en el mejor interés de Michael. Siempre han protegido estrictamente su privacidad, y eso no ha cambiado” terminó diciendo el periodista en la cadena RTL.El enfoque de privacidad ha estado lleno de desafíos, pues en los últimos años la familia Schumacher ha enfrentado intentos de extorsión y filtración de información a los medios. En un caso notable que ocurrió en el 2024, un exguarda de seguridad identificado como Markus F, fue condenado por robar fotos, videos y documentos médicos del expiloto, donde además exigía 15 millones de euros a cambio de no hacer públicos dichos documentos y fotos.Este incidente muestra la presión constante que tiene Corinna y sus hijos para poder mantener la dignidad y el legado de Schumacher, mientras lidian con el delicado estado de salud del siete veces campeón de la Fórmula 1¿Qué ganó Michael Schumacher como piloto?Schumacher, se convirtió en una leyenda insuperable en varios aspectos, pues ganó siete campeonatos mundiales (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004) mantuvo un récord que después sería igualado por Lewis Hamilton en el año 2020.También tiene varios récords, como el de más podios (155), más victorias rápidas (77) y más títulos consecutivos (cinco con Ferrari entre los años 2000 y 2004), esto lo convierte en sinónimo de consistencia y disciplina.También puedes ver: Tras una emergencia, el piloto de un avión decidió invitar pizza a todos sus pasajeros