Aída Victoria Merlano dejó a más de uno con la boca abierta al confirmar lo que muchos ya sospechaban: ¡está embarazada! La creadora de contenido soltó la bomba con un video que no solo mostró su tierna pancita, sino que también le puso un toque emotivo a la noticia.La influencer barranquillera se ha caracterizado por ser sincera con su público, y esta vez no fue la excepción. En el clip, que publicó la noche del 19 de marzo, Aída Victoria aparece reflexionando sobre las dificultades que ha enfrentado en su vida. Pero la gran sorpresa llega al final, cuando, sin más rodeos, deja ver su embarazo."¿Cómo es que eres tan fuerte? Pues a veces no se es, se finge", dice al inicio del video, mientras se muestran imágenes de diferentes momentos de su vida. "Se aguanta por instinto, porque no queda de otra. Mientras se nos permita llevar el maquillaje por fuera, cada quien verá qué pesar esconde por dentro", continúa, con un mensaje que tocó el corazón de sus seguidores.Sorpresa entre los seguidores de la parejaLa publicación no tardó en volverse tendencia. Los comentarios explotaron con felicitaciones, sorpresa y hasta teorías sobre desde cuándo se venía sospechando el embarazo. Algunos seguidores aseguran que ya se notaba un cambio en su figura, mientras que otros destacaron la forma emotiva en que decidió compartir la noticia.Por supuesto, muchos también quisieron saber más sobre el papá del bebé. Aída Victoria mantiene una relación con Juan David Tejada, con quien ha compartido varias publicaciones en redes sociales.Este anuncio no solo generó revuelo en redes, sino que también puso a hablar a más de uno sobre lo que viene para la influencer. Sin duda, este será un nuevo capítulo en la historia de Aída Victoria Merlano, y sus seguidores estarán atentos a cada detalle de esta dulce espera.Puedes ver | Aida Victoria Merlano le sacó ‘Los trapitos al sol’ a Westcol
Elvis Crespo dejó a todos con la boca abierta al recrear la icónica campaña de Bad Bunny para Calvin Klein, pero con su propio toque de humor y desparpajo. El cantante de merengue sorprendió a sus seguidores al aparecer en un video modelando ropa interior al estilo del Conejo Malo, desatando carcajadas y toda clase de reacciones en redes sociales.El boricua, famoso por éxitos como 'Suavemente' y 'Tatuaje', se tomó en serio la idea de convertirse en imagen de la marca, luciendo un bóxer tipo tanga de Calvin Klein, un suéter sin mangas y un gorro de invierno.Pero lo que realmente encendió el video fue cuando Crespo se quitó la camiseta, dejando ver su pecho y los tatuajes en sus brazos, emulando la actitud sensual del reguetonero.Con una actitud desafiante y mucho carisma, Crespo compartió el video en su cuenta de Instagram junto con un mensaje que dejó claro que estaba disfrutando el momento: “Si Bad Bunny puede, ¿por qué yo no? Calvin Klein dime qué lo qué. Etiqueten a Bad Bunny en los comentarios, quiero saber qué opina de esta nueva versión de la campaña”.Se hizo viral en redes socialesLas reacciones no se hicieron esperar. Sus seguidores inundaron la publicación con comentarios, algunos aplaudiendo su confianza y otros simplemente riendo con la ocurrencia.En una entrevista con Jorge Pabón, mejor conocido como Molusco, para la estación radial KQ105, Elvis contó cómo nació la idea. Según él, alguien de su equipo notó que tenía unos calzoncillos de la famosa marca y, sin pensarlo mucho, decidieron improvisar. Más allá de la parodia, el video también sirvió para que el merenguero promocionara su próxima presentación en el Coliseo de Puerto Rico, donde se espera que haga un repaso de sus más grandes éxitos. Con esto, dejó claro que sigue vigente y que su sentido del humor es tan fuerte como su música.Puedes ver | Bad Bunny supera varios récords y nos puso a debatir sobre Heredero
Franco Caraballo, un barbero venezolano de 26 años, nunca imaginó que un tatuaje lo llevaría a perder su libertad y ser deportado sin juicio. Su esposa, Johanny Sánchez, sigue en shock tras recibir la llamada desesperada de Franco desde un centro de detención en Texas, donde le informó que estaba esposado y vestido de blanco junto con otros migrantes. Veinticuatro horas después, su nombre desapareció del sistema de localización de detenidos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y el temor de su familia se convirtió en pesadilla.Sin previo aviso, Franco fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, junto con más de 200 venezolanos, todos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, una organización delictiva originaria de Venezuela. Lo más alarmante: ninguno tuvo derecho a comparecer ante un juez ni oportunidad de defenderse.“¿Cómo alguien que se presentaba puntualmente a sus citas con ICE puede ser tratado como un delincuente?”, cuestionó Johanny. Su esposo no tenía antecedentes penales en Estados Unidos y había seguido todas las reglas mientras esperaba respuesta a su solicitud de asilo. Sin embargo, las autoridades lo vincularon con una banda criminal, supuestamente por sus tatuajes.¿Qué tatuaje llevaba el hombre?Según Johanny, la única “evidencia” contra Franco podría ser un tatuaje con forma de reloj, un símbolo que representa el cumpleaños de su hija, fruto de una relación anterior. “Tiene muchos tatuajes, pero eso no es delito. Es una injusticia”, lamentó la mujer.Las deportaciones ocurrieron en el marco de una serie de operativos migratorios que generaron pánico entre cientos de familias en Estados Unidos. Muchos detenidos desaparecieron de los registros digitales de ICE y luego fueron encontrados en cárceles de El Salvador, enfrentando condiciones extremas.Sin acceso a visitas, recreación ni educación, los deportados quedaron atrapados en un sistema del que pocos logran salir.Puedes ver | Recomendaciones para solicitar la visa
Jhonny Rivera no solo ha conquistado al público con su música popular, sino que también ha sido centro de atención por su relación con Jenny López, una joven que es significativamente menor que él. Durante una reciente entrevista en El Klub de La Kalle, el artista habló sin tapujos sobre el amor y las críticas que ha recibido."La diferencia de edad es evidente, pero eso no nos importa, ni nos afecta", dijo durante su participación en el programa. El artista respondió a una de las preguntas más recurrentes de sus seguidores: ¿cómo maneja los comentarios negativos sobre su relación? Su respuesta fue clara: "La mayoría de las personas tienen razón, hay una diferencia de edad. Eso es cierto y no lo voy a discutir, pero tampoco discuto que mi felicidad está primero que todo", respondió tajantemente Jhonny Rivera.El cantante dejó en claro que para él lo más importante es lo que siente. "La felicidad la compro al precio que sea. Yo soy feliz, ella es feliz, estamos felices, entonces ¿qué vamos a discutir?".¿Cómo maneja Jhonny Rivera el hate en redes sociales?Las críticas en redes sociales han sido constantes, pero Johnny ha aprendido a ignorarlas. "Sí, hay mucho hate, me puede dar mal genio, pero entro al perfil de la persona y, si veo que no es alguien a quien deba darle importancia, simplemente paso la página", explicó.Según él, en el pasado le afectaban más los comentarios negativos, pero con el tiempo ha aprendido a sobrellevarlos. "Ahora ya no nos importa, estamos viviendo un momento chévere y eso nos resbala", aseguró.Uno de los momentos más divertidos de la entrevista fue cuando le recordaron una pregunta incómoda que recibió en redes sociales, si era cierto que usaba "pastillitas azules" para mantener su relación a lo que con serenidad afirmó que "Soy muy tranquilo, esas preguntas no me sacan de casillas".Además, entre risas dijo que "tuve que decirle a ella que responda a ver si nos ha funcionado o no".Por último recordó que lo que le ha permitido llegar hasta donde está hoy en día es justamente no hacerle caso a los comentarios mal intencionados de la gente."Entre más me decían que yo no cantaba yo insistía, sin embargo había gente que era muy cruel, alguien alguna vez me dijo oiga hermano a usted quien le dijo que usted cantaba", contó con total serenidad.Pero recordó que al final él se debe a su gente y que si estaba allí frente a un público que había pagado boletas por ir a verlo era porque a otros sí les parecía que él tenía talento."Me cansé, empecé a hacer oídos sordos a todo esto y seguí para adelante", concluyó el artista de música popular.
Antes de convertirse en uno de los artistas urbanos más reconocidos de Colombia, Andy Rivera tenía un sueño completamente diferente, estudiar medicina. Así lo reveló durante una reciente entrevista en el programa El Klub de La Kalle, donde estuvo acompañado por su padre, el cantante de música popular Jhonny Rivera.Andy Rivera habló de un sueño que parecía inalcanzableDurante la conversación, Andy explicó que en su juventud veía la música como un mundo lejano. A pesar de ser hijo de un exitoso cantante, su meta era muy diferente. "Yo quería estudiar medicina. Veía a mi papá como un fenómeno, de esas cosas que le pasan a muy pocas personas en la vida", confesó.Sin embargo, su destino tomó otro rumbo cuando comenzó a interesarse por la música de manera más profunda. "Estudié piano y pensaba que, si no era médico, al menos podría tocar en una orquesta de salsa", comentó. Fue su padre quien lo motivó a explorar su talento vocal.El impulso de Jhohnny Rivera a su hijo Andy RiveraJhonny Rivera, con su amplia trayectoria en la música popular, vio en su hijo un potencial que él mismo no había considerado. "Papá me decía: ‘Es que usted canta chévere, ¿por qué no lo intenta?’", recordó Andy.La primera incursión de Andy en los escenarios no fue fácil. "Entré a un coro a cantar bambuco y, cuando mi papá me vio más suelto, me llevó a un show. La primera vez que estuve con él en tarima, casi me muero del susto", confesó.Uno de los momentos más memorables de su juventud fue cuando, en una fiesta familiar su papá lo presentó como si fuera su amigo Pipe Bueno, contó Jhonny Rivera que hacía la voz "igualita". "Las niñas salieron corriendo pensando que era el verdadero", relató entre risas.Con el tiempo, Andy Rivera comprendió que su pasión por la música era más fuerte de lo que imaginaba. Gracias al apoyo de su padre y su perseverancia, logró construir una carrera sólida en el género urbano, ganándose el cariño del público.Hoy en día, aunque no se convirtió en médico, Andy ha demostrado que el esfuerzo y la dedicación pueden abrir caminos inesperados. Su historia es un ejemplo de cómo la vida puede sorprendernos y llevarnos a cumplir sueños que jamás imaginamos.
Carlos 'El Pibe' Valderrama, una de las máximas figuras en la historia del fútbol colombiano, ha vuelto a generar controversia con sus recientes declaraciones. En medio de un homenaje realizado en el consulado de Colombia en Miami, el icónico exfutbolista reveló su podio de los tres mejores jugadores en la historia del país, dejando por fuera a figuras contemporáneas como James Rodríguez y Radamel Falcao García.A pocos días de una nueva jornada de Eliminatorias Sudamericanas, el exmediocampista aprovechó la ocasión para compartir su opinión sobre la actual convocatoria de la Selección Colombia y, sin rodeos, respondió a la pregunta del periodista Ricardo ‘el Gato’ Arce sobre quiénes conforman su top 3 histórico.¿Cuáles son los mejores jugadores de la Selección Colombia según El Pibe?“Yo doy los tres míos, cada quien tiene los suyos”, aseguró Valderrama, antes de revelar sus elegidos: Faustino Asprilla, Jairo Arboleda y Willington Ortiz. Su selección no tardó en causar revuelo, especialmente por la ausencia de dos de los jugadores más influyentes de la última década, James y Falcao.Aunque Valderrama dejó claro que su elección es personal, no desaprovechó la oportunidad para reconocer el aporte de las estrellas recientes del fútbol colombiano. “A James y Falcao los aplaudimos”, comentó, en referencia a los jugadores que han marcado una época en la selección.El debate sobre los mejores futbolistas en la historia de Colombia es recurrente, y cada generación tiene sus referentes. Para Valderrama, la comparación entre su equipo de 1994 y el actual no tiene sentido. “Para qué comparar si las dos son buenas”, sentenció.Más allá de la polémica sobre su ranking de jugadores históricos, el ‘Pibe’ también analizó la actualidad de la selección dirigida por Néstor Lorenzo. Mostró su respaldo a la convocatoria para enfrentar a Brasil y Paraguay, destacando la continuidad del grupo y la inclusión de nuevos talentos como Marino Hinestroza y Jaminton Campaz.“La selección está hecha. Dos nuevos, Marino Hinestroza y Campaz, el resto es el mismo combo. Y este combo está bien”, afirmó con la confianza que lo caracteriza.Colombia enfrentará a Brasil el próximo jueves 20 de marzo y, días después, recibirá a Paraguay en Barranquilla. Con la clasificación al Mundial de 2026 en juego, cada punto es fundamental, y el ‘Pibe’ cree en el equipo.Sus palabras, como siempre, generan opiniones divididas, pero lo que es indiscutible es su impacto en la historia del fútbol colombiano. Su top 3 puede no ser el de todos, pero su voz sigue siendo una de las más respetadas en el país.Mira también: Pibe Valderrama regañó a Bonner Mosquera
La imitadora de Yo Me Llamo 'Marisela', Patricia Henao, enfrenta una delicada situación de salud que la llevó a ser ingresada de urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos. La noticia fue confirmada por su familia a través de sus redes sociales, donde pidieron oraciones por su recuperación.Desde diciembre de 2024, la exconcursante de la décima temporada de Yo Me Llamo venía presentando complicaciones de salud, las cuales se intensificaron en marzo. El 14 de este mes, momentos antes de subir al escenario en un evento programado en Tuluá, se sintió mal y tuvo que recibir atención médica inmediata. Según sus allegados, la causa fue una peritonitis que se agravó con el tiempo, lo que obligó a su hospitalización en el Hospital Tomás Uribe Uribe.Familiares y amigos piden apoyoA través de un comunicado en la cuenta de Instagram de Patricia, sus seres queridos expresaron su preocupación y agradecimiento por el respaldo que han recibido en estos días difíciles."Agradecemos infinitamente sus oraciones y el apoyo incondicional en este difícil momento. Expresamos nuestro profundo reconocimiento al Hospital Tomás Uribe Uribe por su invaluable atención, a los propietarios de Brasas del Llano por su acompañamiento, y a cada una de las personas que han estado pendientes minuto a minuto", se lee en la publicación.Mientras su estado de salud sigue en evaluación, amigos, seguidores y familiares esperan nuevas actualizaciones médicas. Su trayectoria en la televisión y su talento para interpretar a Marisela la convirtieron en una artista querida por el público, y ahora, quienes la siguen, confían en que pronto podrá retomar su carrera.Puedes ver | Terror en El Tintal, sur de Bogotá, parques tomados por jíbaros
El reconocido humorista colombiano, famoso por su trayectoria en 'Sábados Felices', compartió con sus seguidores los resultados de un reciente procedimiento estético al que se sometió con el fin de mejorar su imagen y combatir la alopecia.A través de sus redes sociales, el comediante anunció que decidió realizarse un implante capilar, un tratamiento cada vez más popular entre quienes buscan recuperar la densidad de su cabello. Con su característico buen humor, confesó que tenía "una mezcla de nervios y tranquilidad" antes del procedimiento, pero que finalmente se siente satisfecho con el resultado inicial.El tratamiento consistió en la implantación de aproximadamente 3.000 unidades foliculares en distintas zonas del cuero cabelludo. Aunque los resultados definitivos tardarán algunos meses en verse por completo, el humorista ya mostro el avance del proceso y recibió muchos comentarios positivos por parte de sus seguidores y colegas del medio artístico.La alopecia es una afección que afecta a millones de personas en el mundo y que puede ser causada por factores genéticos, hormonales o incluso por el estrés. En los últimos años, los implantes capilares han ganado popularidad como una solución efectiva para quienes buscan recuperar su cabello y mejorar su apariencia.Con la naturalidad y forma de ser que lo caracteriza, el humorista aprovecho la oportunidad para bromear sobre su nuevo look y aseguro que seguirá compartiendo con su público la evolución del procedimiento.Los seguidores del comediante celebran su decisión y le envían mensajes de apoyo y felicitaciones por atreverse a realizarse este cambio estético.Pedro Antonio González, es conocido como Don Jediondo, es una de las figuras más icónicas de Sábados Felices durante más de 30 años. Su ingreso al programa marcó el inicio de una exitosa carrera en el humor, donde conquisto al público con su estilo costumbrista y su particular forma de relatar la cotidianidad del colombiano de a pie.A lo largo de las décadas, dio vida a múltiples personajes que dejan huella en la televisión nacional, convirtiéndose en un referente del humor popular. Su presencia en el programa es clave para mantener su vigencia, consolidándolo como uno de los comediantes más queridos del país.Puedes seguir viendo: La Gorda Fabiola: Jhovanoty se quiebra al aire recordando a la querida humorista
Aries (21 de marzo - 19 de abril)La llegada de la primavera coincide con el inicio de tu temporada, Aries. Este es un periodo propicio para iniciar proyectos personales y profesionales que has estado postergando. La abundancia llegará a través de nuevas oportunidades que requerirán de tu valentía y liderazgo.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Para Tauro, el equinoccio invita a la introspección y a la preparación para cambios significativos. Aunque pueda parecer un periodo de calma, es el momento ideal para planificar estrategias que te conducirán a la prosperidad en los próximos meses.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La energía primaveral te impulsa a reconectar con tu círculo social y a explorar nuevas colaboraciones. La abundancia para ti se manifestará en forma de alianzas y proyectos conjuntos que enriquecerán tanto tu vida personal como profesional.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Este equinoccio te ofrece la oportunidad de equilibrar tus responsabilidades domésticas y laborales. Al encontrar armonía entre estos aspectos, abrirás las puertas a un crecimiento sostenido y a una mayor estabilidad financiera.Leo (23 de julio - 22 de agosto)La temporada te invita a expandir tus horizontes y a buscar nuevas experiencias que alimenten tu creatividad. Viajes, estudios o nuevas aventuras serán fuentes de abundancia y te permitirán crecer en múltiples dimensiones.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Es momento de soltar viejas ataduras y de enfocarte en lo que realmente importa. Al liberar cargas innecesarias y centrarte en tus verdaderas prioridades, la abundancia fluirá de manera natural en tu vida.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Las relaciones personales toman protagonismo durante este equinoccio. Al fortalecer vínculos y establecer conexiones auténticas, encontrarás oportunidades de crecimiento y prosperidad compartida.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)La primavera te impulsa a transformar hábitos y rutinas que ya no te benefician. Al adoptar prácticas más saludables y eficientes, experimentarás una mejora en tu bienestar general y en tu productividad, lo que se traducirá en abundancia.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Este periodo es propicio para reconectar con tus pasiones y hobbies. Al dedicar tiempo a lo que amas, atraerás oportunidades inesperadas que enriquecerán tu vida tanto emocional como materialmente.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)El equinoccio te invita a fortalecer tus bases, tanto en el hogar como en el trabajo. Al enfocarte en construir una estructura sólida, garantizarás un flujo constante de abundancia en los próximos meses.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)La comunicación y el intercambio de ideas serán tus aliados durante esta temporada. Participar en comunidades y compartir tus conocimientos te abrirá puertas a nuevas oportunidades y a una red de apoyo enriquecedora.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Es momento de valorar tus recursos y talentos. Al reconocer tu propio valor y administrar sabiamente tus bienes, atraerás la prosperidad y el reconocimiento que mereces.El equinoccio de primavera es una invitación universal a renovarse y a buscar el equilibrio. Cada signo tiene la oportunidad de canalizar esta energía para atraer la abundancia en diferentes aspectos de su vida.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
El cantante cantante Camilo Echeverry vivió un cumpleaños lleno de amor y emociones gracias a su familia, especialmente a su hija Índigo y su esposa Evaluna Montaner. La celebración de su cumpleaños estuvo marcada por un video especial preparado por Evaluna, quien recopiló 31 razones por las que lo ama, generando una oleada de reacciones entre sus seguidores, conocidos como La Tribu.El regalo más conmovedor llegó de la mano de su pequeña hija, Índigo, quien con un tierno dibujo logró emocionar a su padre hasta las lágrimas. En el video compartido por Evaluna, se puede ver cómo Camilo recibe el obsequio de su hija y se funde con ella en un cálido abrazo. Acto seguido, la voz de Evaluna se escucha diciendo: "Desde tus 19 años he tenido el honor de felicitarte en tu cumpleaños. Cada año te celebro más y más".La sorpresa no terminó ahí, pues Evaluna recopiló videos de familiares y amigos expresando su cariño y admiración por el cantante. En un emotivo montaje de poco más de tres minutos, se destacaron las cualidades que más aprecian de él, entre ellas su amor incondicional, su dedicación a la música y su calidez como esposo y padre.¿Cuántos años tiene Camilo?El artista nació en Medellín el 16 de marzo de 1994, es decir que este 2025 cumplió 31 años. Como parte de la sorpresa, Evaluna elaboró una lista de 31 cosas que ama de Camilo.En ella mencionó aspectos como su forma de amar, su deseo de siempre dar lo mejor de sí y el tierno besito de buenas noches que le da a su familia. Para cerrar, le dedicó unas palabras llenas de amor: "Es un privilegio amarte, feliz cumpleaños".¿Cuántos años tiene Evaluna?Evaluna Montaner nació el 7 de agosto de 1997, es decir que tiene 27 años. En la descripción del video reafirmó sus sentimientos con un mensaje especial: "Desde que te conocí, celebrar tu vida se ha convertido en una alegría para mí. Verte soñar y amar de la manera en que lo haces es un regalo que disfruto cada día". También le deseó un año lleno de felicidad y gratitud, asegurando que él es "una de las mejores cosas que le han pasado a este mundo".Camilo pasó su cumpleaños en un concierto en ChileEl cumpleaños de Camilo coincidió con una de sus presentaciones en Chile, lo que hizo que su día fuera aún más especial. En sus redes sociales, expresó su gratitud hacia sus fans, quienes lo recibieron con muestras de cariño desde su llegada al país. "La Tribu de Chile me celebró en cada rincón", mencionó emocionado.El día previo, durante un concierto en Paraguay, sus seguidores también le prepararon una sorpresa al cantarle el "Feliz Cumpleaños" mientras sostenían pancartas con mensajes de felicitación. Incluso, le llevaron un pastel con una velita, lo que convirtió la noche en un momento inolvidable.Con este cumpleaños lleno de amor, Camilo reafirmó lo importante que es la familia y sus seguidores en su vida, disfrutando de cada muestra de cariño con la misma emoción que lo caracteriza.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)La llegada de la primavera coincide con el inicio de tu temporada, Aries. Este es un periodo propicio para iniciar proyectos personales y profesionales que has estado postergando. La abundancia llegará a través de nuevas oportunidades que requerirán de tu valentía y liderazgo.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Para Tauro, el equinoccio invita a la introspección y a la preparación para cambios significativos. Aunque pueda parecer un periodo de calma, es el momento ideal para planificar estrategias que te conducirán a la prosperidad en los próximos meses.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La energía primaveral te impulsa a reconectar con tu círculo social y a explorar nuevas colaboraciones. La abundancia para ti se manifestará en forma de alianzas y proyectos conjuntos que enriquecerán tanto tu vida personal como profesional.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Este equinoccio te ofrece la oportunidad de equilibrar tus responsabilidades domésticas y laborales. Al encontrar armonía entre estos aspectos, abrirás las puertas a un crecimiento sostenido y a una mayor estabilidad financiera.Leo (23 de julio - 22 de agosto)La temporada te invita a expandir tus horizontes y a buscar nuevas experiencias que alimenten tu creatividad. Viajes, estudios o nuevas aventuras serán fuentes de abundancia y te permitirán crecer en múltiples dimensiones.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Es momento de soltar viejas ataduras y de enfocarte en lo que realmente importa. Al liberar cargas innecesarias y centrarte en tus verdaderas prioridades, la abundancia fluirá de manera natural en tu vida.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Las relaciones personales toman protagonismo durante este equinoccio. Al fortalecer vínculos y establecer conexiones auténticas, encontrarás oportunidades de crecimiento y prosperidad compartida.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)La primavera te impulsa a transformar hábitos y rutinas que ya no te benefician. Al adoptar prácticas más saludables y eficientes, experimentarás una mejora en tu bienestar general y en tu productividad, lo que se traducirá en abundancia.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Este periodo es propicio para reconectar con tus pasiones y hobbies. Al dedicar tiempo a lo que amas, atraerás oportunidades inesperadas que enriquecerán tu vida tanto emocional como materialmente.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)El equinoccio te invita a fortalecer tus bases, tanto en el hogar como en el trabajo. Al enfocarte en construir una estructura sólida, garantizarás un flujo constante de abundancia en los próximos meses.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)La comunicación y el intercambio de ideas serán tus aliados durante esta temporada. Participar en comunidades y compartir tus conocimientos te abrirá puertas a nuevas oportunidades y a una red de apoyo enriquecedora.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Es momento de valorar tus recursos y talentos. Al reconocer tu propio valor y administrar sabiamente tus bienes, atraerás la prosperidad y el reconocimiento que mereces.El equinoccio de primavera es una invitación universal a renovarse y a buscar el equilibrio. Cada signo tiene la oportunidad de canalizar esta energía para atraer la abundancia en diferentes aspectos de su vida.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
El patrullero de la Policía Nacional Wilkin Roney Durán García se entregó a las autoridades y confesó haber acabado con su hija de cinco meses de nacida. El hecho ocurrió en Ocaña, Norte de Santander, el pasado 13 de marzo.La menor fue ingresada de urgencia un día antes con un trauma craneoencefálico y múltiples fracturas, presuntamente provocadas por su padre. Se sabe que el uniformado se encontraba en su casa y en su habitación junto a la bebé cuando sucedió la agresión.Según testigos, eran aproximadamente las 10 de la noche cuando la madre del patrullero, quien se encontraba en otra habitación, se levantó para ir al baño. En ese momento, escuchó un golpe fuerte proveniente del cuarto de su hijo.Al salir del baño y dirigirse a la habitación, encontró a su nieta en el suelo, con sangre, mientras que Durán García estaba de pie al lado de la cama. Según el testimonio de la abuela, el hombre habría tomado a la niña y la lanzó con fuerza al piso.La pequeña estaría al borde de la muerteLa bebé fue trasladada de inmediato a un centro médico, pero debido a la gravedad de las heridas, se encontraría delicada. Tras la denuncia de la abuela, las autoridades acudieron a la vivienda para capturar al patrullero, sin embargo, él decidió entregarse voluntariamente en una estación de Policía."Maté a mi hija", habría dicho.Notablemente alterado y en estado de ansiedad, Durán García fue llevado a una clínica para su valoración. Posteriormente, quedó bajo custodia y fue enviado a prisión. Según información preliminar, las autoridades confirmaron que el hombre estaba bajo los efectos del alcohol y sustancias alucinógenas al momento de los hechos.“No hay una causa específica que explique lo sucedido o una conducta previa que lo sugiriera. Se sabe que sostenía una relación en unión libre con la madre de la menor, quien en ese momento se encontraba en Bucaramanga estudiando medicina. Por esa razón, la niña estaba bajo el cuidado del padre”, explicó una fuente al diario La Opinión de Cúcuta.Puedes ver | Terror en El Tintal, sur de Bogotá, parques tomados por jíbaros
Jhonny Rivera no solo ha conquistado al público con su música popular, sino que también ha sido centro de atención por su relación con Jenny López, una joven que es significativamente menor que él. Durante una reciente entrevista en El Klub de La Kalle, el artista habló sin tapujos sobre el amor y las críticas que ha recibido."La diferencia de edad es evidente, pero eso no nos importa, ni nos afecta", dijo durante su participación en el programa. El artista respondió a una de las preguntas más recurrentes de sus seguidores: ¿cómo maneja los comentarios negativos sobre su relación? Su respuesta fue clara: "La mayoría de las personas tienen razón, hay una diferencia de edad. Eso es cierto y no lo voy a discutir, pero tampoco discuto que mi felicidad está primero que todo", respondió tajantemente Jhonny Rivera.El cantante dejó en claro que para él lo más importante es lo que siente. "La felicidad la compro al precio que sea. Yo soy feliz, ella es feliz, estamos felices, entonces ¿qué vamos a discutir?".¿Cómo maneja Jhonny Rivera el hate en redes sociales?Las críticas en redes sociales han sido constantes, pero Johnny ha aprendido a ignorarlas. "Sí, hay mucho hate, me puede dar mal genio, pero entro al perfil de la persona y, si veo que no es alguien a quien deba darle importancia, simplemente paso la página", explicó.Según él, en el pasado le afectaban más los comentarios negativos, pero con el tiempo ha aprendido a sobrellevarlos. "Ahora ya no nos importa, estamos viviendo un momento chévere y eso nos resbala", aseguró.Uno de los momentos más divertidos de la entrevista fue cuando le recordaron una pregunta incómoda que recibió en redes sociales, si era cierto que usaba "pastillitas azules" para mantener su relación a lo que con serenidad afirmó que "Soy muy tranquilo, esas preguntas no me sacan de casillas".Además, entre risas dijo que "tuve que decirle a ella que responda a ver si nos ha funcionado o no".Por último recordó que lo que le ha permitido llegar hasta donde está hoy en día es justamente no hacerle caso a los comentarios mal intencionados de la gente."Entre más me decían que yo no cantaba yo insistía, sin embargo había gente que era muy cruel, alguien alguna vez me dijo oiga hermano a usted quien le dijo que usted cantaba", contó con total serenidad.Pero recordó que al final él se debe a su gente y que si estaba allí frente a un público que había pagado boletas por ir a verlo era porque a otros sí les parecía que él tenía talento."Me cansé, empecé a hacer oídos sordos a todo esto y seguí para adelante", concluyó el artista de música popular.
Un nuevo proyecto de ley busca reducir la contaminación causada por las colillas de cigarrillo en el país. Se trata de la iniciativa 'Colombia Sin Colillas', que recientemente fue aprobada en primer debate por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Esta propuesta, liderada por la congresista Alexandra Vásquez, busca regular la recolección y disposición de estos residuos, involucrando a distintos sectores en una estrategia integral de gestión ambiental.Uno de los puntos clave de la propuesta es la obligación para bares, restaurantes y otros establecimientos de alto consumo de tabaco de instalar colilleros para la correcta recolección de estos desechos. La idea es que no solo los consumidores sean responsables de su disposición, sino también las empresas que comercializan y distribuyen cigarrillos.El Ministerio de Ambiente será el encargado de diseñar la política pública que permitirá la gestión eficiente de las colillas, mientras que el Ministerio de Vivienda trabajará con las administraciones locales para instalar los colilleros en zonas de alta afluencia de fumadores. Además, los productores e importadores de cigarrillos tendrán que financiar la instalación de estos dispositivos en los puntos priorizados por las autoridades.Uno de los aspectos más innovadores del proyecto de ley es la promoción de la economía circular en la gestión de las colillas. Se propone que estos residuos sean aprovechados para la fabricación de productos sostenibles como ladrillos ecológicos, bioplásticos y abonos. Asimismo, se creará el "Premio Verde a la Innovación Circular", que cada año reconocerá las mejores iniciativas en este campo y brindará apoyo financiero y técnico a proyectos destacados.Las colillas son uno de los residuos más comunes y contaminantes. Contienen más de 7.000 sustancias químicas, muchas de ellas tóxicas. Según estudios, una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua y liberar nicotina en concentraciones peligrosas para el medio ambiente. En ciudades como Bogotá, donde se estima que más de un millón de personas son fumadoras, la cantidad de colillas desechadas diariamente es alarmante.El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), aproximadamente el 33,3 % de la población entre 12 y 65 años consumen cigarrillos al menos una vez, Con este panorama, la implementación de una normativa específica para el manejo de las colillas podría generar un impacto positivo en la reducción de la contaminación ambiental.Puedes seguir viendo: ‘Juan Diego Alvira’ y Martha Rincón estuvieron en el inicio de las marchas en Día Cívico
El pasado martes 18 de marzo se llevaron a cabo varias marchas en todo el territorio nacional, estas convocadas por el gobierno para apoyar la reforma laboral que oficialmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado, como también la de la salud que agoniza en el Congreso de la República.Pero un particular hecho fue registrado por un manifestante que se encontraba en la Plaza de Bolívar en Bogotá, pues un joven que asistió a la marcha, se destacó por su particular forma de responder a una entrevista que terminó viralizada en redes sociales ante sus palabras bastantes confusas.Durante la entrevista, un joven activista de nombre Daniel Maldonado, le preguntó inicialmente al joven, por qué marchaba y su curiosa respuesta dio para cientos de comentarios en redes sociales.“Sí hay que saber algo. Pues yo creo que en sí, parece, ehh digamos, que se podría decir, que es como un rejunte de muchos motivos de los cuales si bien desconozco mucho... También hago, digamos, cierta coherencia; en sí, primero con una participación activa políticamente y, también, a su vez, digamos con... Digamos que esa misma participación política me lleva a otro tipo de participaciones”. respondió ante la pregunta el manifestante.Luego de esa respuesta Maldonado, le pregunta si él estaba apoyando las reformas impuestas por el Gobierno Nacional, donde el marchante manifestó no conocer los proyectos presentados por el Gobierno.“Desconozco de las reformas... Pues no las he leído, entonces no puedo decir que las apoyo”, dijo el joven manifestante.También le preguntaron si apoyaba al Presidente Petro donde también un poco confuso respondió, “apoyo el hecho de la reforma y apoyo el hecho que, de alguna forma, este gobierno..., digamos que también permite otro tipo de reformas a las que ya estamos acostumbrados”.Cabe aclarar que mientras se desarrollaba esta entrevista la Comisión Séptima del Senado se encontraba aún en debates sobre la reforma laboral, en donde por último el señor Maldonado le preguntó al joven manifestante que, si este proyecto se hunde, que iban hacer los marchantes que llegaron a la Plaza de Bolívar, y esta fue su respuesta, “Si hay que botar piedra, hay que botar piedra”.Balance de las marchas del 18 de marzo en BogotáAl final del día el Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entregó un balance positivo a la ciudad indicando que las múltiples marchas que se movilizaron por toda Bogotá llegando finalmente a la Plaza de Bolívar, transcurrieron mayormente con mucha calma."El balance de hoy es positivo en Bogotá. Miles de personas salieron a manifestarse en su inmensa mayoría de manera pacífica en la ciudad. Más de 300 gestores del Distrito y 1.200 policías acompañaron las movilizaciones y se encargaron que los pocos conflictos que se presentaron a lo largo del día fueran solucionados por medio del diálogo", expresó el alcalde de Bogotá.Mira también: El discurso de Gustavo Petro y las preguntas del ‘Presidente’ en la Consulta Popular
Las marchas del 18 de marzo convocadas por el presidente Gustavo Petro en distintas ciudades de Colombia dejaron varios momentos virales en redes sociales.Uno de los más llamativos ocurrió en el municipio de El Líbano, Tolima, donde un presunto concejal fue sorprendido en plena entrevista por quien al parecer sería una expareja, quien lo acusó de infidelidad, desatando un escándalo en vía pública.El video viral del concejal de El LíbanoEn el video que circula en redes, se observa a un hombre que presuntamente es Javier Rodríguez, concejal del Partido Liberal, dando declaraciones a medios locales mientras marcha con una moto que lleva la bandera del M-19. Durante la entrevista, una mujer se acerca y lo señala públicamente de haberle mentido sobre su estado civil.La mujer, quien no se identificó, interrumpe la entrevista mostrando un acta de matrimonio y asegurando que Rodríguez es un hombre casado, aunque él se presentaba como soltero. "Le dice a las mujeres que es soltero y acá muestro donde es casado con una mujer llamada Paola, esto es un acta de matrimonio", exclamó la mujer ante las cámaras.La versión del concejal Javier RodríguezAnte la inesperada confrontación, el supuesto concejal intentó defenderse y aseguró que tiene una demanda en contra de esa persona por acoso y daño en bien ajeno."Tuvimos una relación de un mes, pero desde entonces no me ha dejado en paz. Me ha acosado constantemente y por eso la denuncié en la Fiscalía", afirmó Rodríguez.El periodista que lo entrevistaba le preguntó directamente sobre la acusación de infidelidad, a lo que el concejal insistió en que la mujer lo persigue y que las acusaciones en su contra son falsas. "Estoy sufriendo acoso por parte de esta persona", agregó en su defensa.¿Por qué el concejal llevaba una bandera del M-19 en su moto?Más allá del escándalo personal, la entrevista inicialmente se centraba en la razón por la cual el concejal marchaba con una bandera del M-19 en su moto. Al respecto, explicó que la bandera simboliza una lucha histórica y un proceso de paz. "Sabemos que el M-19 tuvo un proceso de paz y después nos incluimos en la civilidad. A través de ello, hemos logrado procesos democráticos que nos llevaron a la presidencia con Gustavo Petro", concluyó.El video del altercado se viralizó rápidamente, generando opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos criticaron el actuar del concejal, otros cuestionaron el comportamiento de la mujer por hacer públicas sus denuncias en plena vía pública.Este incidente, que comenzó como una entrevista política, terminó convirtiéndose en un espectáculo mediático que captó la atención de miles de internautas, demostrando una vez más cómo las redes sociales amplifican episodios de la vida privada de los personajes públicos.Mira también: ‘Juan Diego Alvira’ y Martha Rincón estuvieron en el inicio de las marchas en Día Cívico
En los últimos días, la influencer italiana Sari ha causado revuelo en redes sociales al compartir sus impresiones sobre la higiene y el aseo personal en Colombia. A través de un video en su cuenta de TikTok, la creadora de contenido reveló que, tras seis meses de viaje por el país sudamericano, pudo notar una marcada diferencia en los hábitos de limpieza de los colombianos en comparación con los de Italia y Canadá, países donde ha vivido.Según su experiencia, en Colombia la higiene personal ocupa un lugar prioritario en la rutina diaria. Para Sari, el baño múltiple al día, el uso de talco y la revisión constante del aseo personal son prácticas comunes entre los colombianos, en contraste con lo que ha observado en otros lugares.Uno de los aspectos que más llamó la atención de la influencer fue la preocupación de las madres colombianas por la higiene de sus hijos. Según relató en su video, es común ver a los padres inspeccionar que sus niños tengan el cabello limpio, las uñas recortadas y los zapatos impecables antes de ir a la escuela. Para ella, este nivel de atención a la pulcritud es poco frecuente en Italia y Canadá, donde la limpieza diaria no es una prioridad tan marcada.Además, Sari resaltó que en Colombia el cuidado bucal es fundamental. Comentó que, en su experiencia, la higiene dental es un aspecto clave para los colombianos, quienes se preocupan por tener dientes sanos y blancos. En contraste, mencionó que en Europa algunas personas descuidan este aspecto debido al alto costo de los tratamientos odontológicos, aunque, según ella, muchas de estas mismas personas invierten grandes sumas en ropa de marca y artículos de lujo.La influencer también hizo referencia a un aspecto interesante: el olor de los colombianos. Explicó que le sorprendió la importancia que en el país se le da al uso de fragancias y productos de aseo. "Me encanta que en Colombia la gente se pone talco, huelen bien y le dan importancia a la higiene", afirmó en su video.Este punto cobra relevancia si se analiza desde la perspectiva de la antropología y la sociología. El antropólogo David Le Breton sostiene que el olor corporal es tan distintivo como las huellas digitales, ya que revela aspectos íntimos del individuo. En la misma línea, el socólogo alemán Georg Simmel plantea que el olor es una dimensión de la intimidad que influye en la percepción social y la interacción humana.Un estudio de la publicación científica Sinc respalda esta idea, afirmando que el olor personal es resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Desde la dieta hasta la frecuencia del baño, cada cultura desarrolla sus propios hábitos y estándares de higiene.Las declaraciones de Sari generaron un gran debate en redes sociales. Muchos usuarios colombianos coincidieron con su apreciación, destacando que la higiene es un valor esencial en su cultura. Algunos comentarios en TikTok señalaron que "en Colombia se vive con el miedo de morir y tener las medias rotas", una expresión que refleja la importancia que le dan a la pulcritud y la presentación personal.Otros internautas, especialmente aquellos que han emigrado, compartieron experiencias similares sobre la diferencia en hábitos de aseo entre Colombia y otros países. Algunos indicaron que al vivir en el extranjero notaron que sus hijos eran los únicos en sus escuelas con una higiene meticulosa.Mira también: Payaso que grabó momento viral Fe-li-pe estaría en serio problema
En un operativo poco convencional, la Policía de Perú utilizó una estrategia inusual para capturar a una mujer identificada como 'Lucero'. La detención, que fue registrada en video, volvió a tomar fuerza en redes sociales recientemente, aunque las imágenes corresponden a un hecho ocurrido hace un tiempo.La grabación muestra a un oficial disfrazado como 'El Patrón', quien llega a la vivienda de la sospechosa simulando llevarle un detalle especial. En compañía de dos botargas, una con forma de pollo y otra de un personaje animado, el agente se acerca con un ramo de flores amarillas. Con un tono convincente, le dice a la mujer: "¡Señorita Lucero! El día de hoy, el 'Patrón' le manda estas hermosas flores amarillas".Sin imaginar que se trataba de una trampa, la mujer sale de su casa y recibe el obsequio. En ese momento, varios policías que se encontraban cerca aprovechan la oportunidad y la rodean para proceder con su captura. La escena, que pareciera sacada de una película, ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, donde usuarios han comentado la creatividad del operativo.¿Por qué fue capturada la mujer?Aunque las autoridades no revelaron todos los detalles sobre los cargos que pesaban en su contra, la Policía de Perú es conocida por utilizar estrategias poco convencionales para ejecutar arrestos. En otras ocasiones, han recurrido a disfraces de personajes icónicos como Spider-Man, Freddy Krueger e incluso el Capitán América para sorprender a los sospechosos y evitar enfrentamientos.El video, que inicialmente circuló en medios locales, resurgió recientemente en plataformas digitales, convirtiéndose nuevamente en tendencia. Comentarios como "Esto es cine", "La Policía peruana se merece un Oscar" y "Tienen mucha creatividad" se multiplicaron en las publicaciones donde se replicaron las imágenes.Aunque se trata de una técnica poco común en otros países, en Perú este tipo de operativos han demostrado ser efectivos. La sorpresa y el factor psicológico juegan un papel clave en estas detenciones, permitiendo que los agentes actúen sin generar alertas previas.Puedes ver | Mujer afirma estar enamorada de un bus Transmilenio
Las marchas en apoyo a la reforma laboral dejaron más de un momento llamativo, pero uno de los que más llamó la atención en redes fue el protagonizado por la vicepresidenta Francia Márquez en Cali.En un video viral, se le ve bailando con total entusiasmo al ritmo de los cánticos y tambores, mostrando una actitud positiva en plena manifestación.La vicepresidenta, conocida por su fuerte activismo, decidió sumarse a la marcha en la capital del Valle del Cauca, una ciudad que ha sido clave en su carrera política."En la capital de resistencia, en la calle, junto al pueblo, defendiendo sus derechos", escribió en sus redes sociales, reafirmando su apoyo a la reforma laboral que el Gobierno intentaba impulsar.El video rápidamente se convirtió en tema de conversación en redes sociales, donde algunos celebraron su actitud cercana a la gente, mientras otros criticaron la imagen de una alta funcionaria del país celebrando en medio de una coyuntura tensa. Y es que, aunque la marcha transcurrió con tranquilidad en la tarde, en la mañana Cali vivió momentos de tensión con bloqueos y llantas incendiadas en algunas zonas de la ciudad.Se hundió definitivamente la reforma laboralLuego del disfrute de Márquez durante la protesta, la realidad política tomaba otro rumbo. Horas después de la movilización, la Comisión Séptima del Senado votó y la reforma laboral terminó hundiéndose definitivamente. Con ocho votos a favor del archivo y seis en contra, la iniciativa del Gobierno no logró avanzar, generando reacciones de todo tipo.Desde sectores cercanos a la Casa de Nariño anunciaron que intentarán apelar la decisión ante la plenaria del Senado, aunque el panorama no parece favorable. La votación reflejó la falta de apoyo suficiente para el proyecto, algo que ya se venía evidenciando en los debates previos.Puedes ver | Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud
Un video viral en redes sociales ha causado risas y reflexión entre los usuarios. Un trabajador de una estación de gasolina, quien creyó haber recibido una generosa propina de $100.000, terminó sorprendiéndose al descubrir que el billete no era lo que pensaba.En el video, el hombre narra que una señora llegó a la estación y solicitó $50.000 de gasolina, pagando con tarjeta débito por datáfono. Al despedirse, la mujer le entregó lo que parecía un billete de $100.000, "me dice coja hijo para usted y yo más alegre", recordó el trabajador.Lleno de alegría, el hombre pensó que había "coronado" con una propina inesperada. Sin embargo, al revisar el billete, se llevó una sorpresa: detrás de la carátula se encontraba un mensaje bíblico que decía: "Lo que el dinero no puede comprar". Entre risas, el hombre concluyó que, aunque no se trataba de dinero real, al menos el mensaje era positivo.Reacciones en redes socialesEl video fue compartido en la cuenta de Instagram Colombia Oscura, donde ha acumulado más de 83.000 reproducciones, cerca de 3.700 "me gusta" y más de 100 comentarios.Algunos usuarios no tardaron en reaccionar con humor y reflexión:"Buena estrategia para promover el ateísmo"."Esos hay que llevárselos a los pastores que solo hablan del diezmo"."El mensaje vale más que los $100.000 que estabas esperando. Que no sepas invertir es otra cosa".Este tipo de billetes con mensajes religiosos no es una modalidad nueva en Colombia. En varias ocasiones, se han visto casos similares en los que, en lugar de dinero real, las personas reciben reflexiones o enseñanzas espirituales. Aunque algunos lo toman con humor, otros lo ven como una estrategia engañosa.En este caso, el video no revela la identidad de la mujer que entregó el billete ni el lugar exacto donde ocurrió el hecho. Sin embargo, por el acento del trabajador, muchos especulan que el suceso tuvo lugar en la costa Caribe colombiana.Aunque el trabajador de la estación de gasolina no recibió los $100.000 que esperaba, su reacción se ha vuelto un ejemplo de cómo tomar con humor las sorpresas de la vida.Esta historia, además de generar risas, invita a la reflexión sobre la importancia de los valores y lo que realmente tiene valor en la vida. Mientras algunos buscan la riqueza material, otros creen que un mensaje puede ser más valioso que el dinero mismo.Mira también: Ladrón envía mensaje a La Kalle: No nos hagan daño
Las historias de animales con condiciones especiales suelen captar la atención de las redes sociales, y el caso de Manny no fue la excepción. Esta vaca nació con una rara malformación congénita conocida como polimelia, lo que hizo que desarrollara una extremidad adicional en su cabeza. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, esta peculiaridad le salvó la vida y le permitió encontrar un hogar donde fue aceptada tal como es.¿Quién rescató a Manny, la vaca con una pata en la cabeza?La historia de Manny se hizo viral luego de que el santuario animal ‘La casa del tío Neil’, ubicado en Nueva Jersey, compartiera imágenes del bovino en sus redes sociales. Fue allí donde se dio a conocer su increíble historia de supervivencia.Inicialmente, Manny vivía en una granja donde su destino parecía estar sellado. No obstante, un amigo del granjero decidió intervenir y buscarle un nuevo hogar, convencido de que la vaca merecía una oportunidad. Fue entonces cuando Rian, actual cuidador de Manny, decidió adoptarla y llevarla a su santuario, donde hoy vive en completa libertad.A pesar de su condición, la adaptación de Manny a su nuevo entorno fue más sencilla de lo esperado. En tan solo un mes, logró integrarse con el resto del rebaño sin dificultades. Según su cuidadora, la bienvenida fue inmediata y sin prejuicios: ¿Qué es la polimelia?Según el portal especializado 'Contexto Ganadero', la polimelia es una anomalía congénita caracterizada por la presencia de extremidades supernumerarias. Aunque se puede presentar en diversas especies, es más frecuente en el ganado vacuno.Investigaciones de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina en España explican que esta malformación puede manifestarse como un desdoblamiento parcial o total del esqueleto axial, lo que da lugar a extremidades adicionales. A pesar de no ser una condición hereditaria, se cree que factores ambientales, agentes infecciosos o toxinas pueden influir en su desarrollo embrionario.Aunque en muchos casos los animales con malformaciones no corren con suerte, Manny encontró un hogar donde fue acogida y aceptada sin condiciones. La historia de Manny no solo demuestra la resiliencia de los animales, sino también el impacto positivo que la compasión y el respeto pueden tener en sus vidas.Mira también: La verdad sobre video del domiciliario que le inmovilizaron su ciclomotor
Cada 21 de marzo, las calles, las casas y las redes sociales se llenan de un color que no pasa desapercibido: el amarillo. Ramos de girasoles, tulipanes o margaritas amarillas empiezan a circular entre amigos, parejas y familiares, y si te estás preguntando por qué pasa esto, tranquilo, que aquí te cuento el rollo de una manera relajada.Este 2025, como ya es costumbre, el 21 de marzo no solo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte, sino que también se ha convertido en una fecha especial para compartir flores amarillas. Pero, ¿de dónde salió esta idea? Bueno, agárrate porque todo empezó con una telenovela que muchos crecimos viendo: Floricienta. Sí, esa serie argentina que nos tuvo pegados a la tele en los 2000 tiene la culpa de este boom floral.El origen: un sueño que se volvió viralEn Floricienta, la protagonista, Florencia (o "Flor" pa’ los amigos), sueña desde chiquita con que alguien le regale flores amarillas. En la canción que lleva el mismo nombre, ella canta sobre ese anhelo de recibir un detalle así de quien la quiere de verdad. La cosa es que esa idea romántica y sencilla caló hondo entre los fans, y años después, con la llegada de TikTok y las redes, se armó el parche: el 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, se volvió el día oficial para regalar flores amarillas.Aunque la primavera arranca técnicamente entre el 19 y el 21 de marzo en el norte del planeta, en Colombia y otros países del hemisferio sur —donde estamos en pleno otoño— igual nos subimos al bus de esta tradición. ¿Por qué? Porque el amarillo no entiende de estaciones: es luz, es alegría y es una forma de decirle a alguien “tú me importas”.¿Y qué significa regalar flores amarillas?A ver, no es solo un capricho o una moda de redes. Las flores amarillas traen consigo un montón de vibes positivas. En el lenguaje de las flores, que es como un código secreto de la naturaleza, el amarillo representa felicidad, amistad y buenos deseos. Es como si al regalar un ramo le dijeras a esa persona especial: “Ojalá tu vida se llene de sol y cosas buenas”. Y si es para tu pareja, pues también tiene ese toque romántico de “quiero estar contigo pa’ rato”, inspirado en el sueño de Floricienta.En Colombia, donde nos encanta cualquier excusa para celebrar, esta tradición ha pegado duro. No importa si estás en Bogotá, Medellín o en un pueblo chiquito, seguro vas a ver a alguien con una flor amarilla en la mano o subiendo una foto a Instagram con la canción de fondo. ¿A quién le regalo flores amarillas este 21 de marzo?Esa es la belleza de esta tradición: no hay reglas. Puede ser a tu mejor amigo para recordarle cuánto lo quieres, a tu mamá para sacarle una sonrisa o a tu pareja para ponerle un toque especial al día. Incluso hay quienes se las regalan a sí mismos.Puedes ver | Flores y plantas para potenciar tu energía y atraer el amor
Mañana, 20 de marzo de 2025, la Selección de Brasil y la Selección de Colombia se enfrentarán en un emocionante partido correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este encuentro, que promete ser un espectáculo de alto voltaje, tendrá lugar en el icónico Estadio Mané Garrincha, ubicado en la vibrante ciudad de Brasilia, la capital de Brasil. A continuación, exploramos los detalles de este escenario y su entorno, que serán testigos de una nueva página en la histórica rivalidad entre estas dos potencias del fútbol sudamericano.El Escenario: Estadio Mané GarrinchaEl Estadio Nacional Mané Garrincha, nombrado en honor al legendario futbolista brasileño Manuel Francisco dos Santos, conocido como "Garrincha", es uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Brasil.Inaugurado originalmente en 1974 y completamente renovado para la Copa del Mundo de 2014, este coloso tiene una capacidad aproximada de 72,788 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de Sudamérica. Su diseño moderno, con una estructura circular y un techo distintivo que parece flotar sobre las gradas, es obra del arquitecto Ícaro de Castro Mello, y su remodelación lo dotó de tecnología de punta y comodidades para los aficionados.El estadio no solo es un ícono deportivo, sino también un símbolo de la identidad de Brasilia. El Partido: Un Clásico SudamericanoEl enfrentamiento entre Brasil y Colombia no es solo un juego más en las eliminatorias; es un choque de titanes. Brasil, con su historial de cinco títulos mundiales y una plantilla repleta de estrellas, buscará imponer su juego en casa, mientras que Colombia, liderada por una generación talentosa y en ascenso, intentará dar un golpe de autoridad en territorio enemigo. El Estadio Mané Garrincha vibrará con los cánticos de la "Torcida" brasileña y el fervor de los hinchas colombianos que logren hacer el viaje. La rivalidad reciente, marcada por partidos intensos como el empate 1-1 en la Copa América 2024 en Santa Clara, California, asegura que ambos equipos saldrán con todo desde el pitazo inicial.Puedes ver| Eliminatoria Mundial 2026:Truco para ver los partidos de Colombia y Argentina
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat, presentó el programa ‘Ahorro para mi Casa’, una iniciativa que busca ayudar a familias sin vivienda propia a pagar su arriendo durante un año mientras ahorran para la compra de su futuro hogar.Este nuevo subsidio permitirá que los beneficiarios reciban un apoyo mensual de $882.570 (equivalente a 0.62 SMMLV en 2025) para cubrir total o parcialmente el pago del arriendo. A cambio, las familias deberán realizar un ahorro programado que les ayudará a acumular el capital necesario para adquirir una vivienda propia en el futuro.La secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, destacó que el programa tiene un fuerte enfoque en la educación financiera. “El ahorro obligatorio es clave para fomentar hábitos financieros saludables y permitir a los beneficiarios acercarse a la meta de tener una casa propia”, señaló.En su primera fase, el programa beneficiará a 2.800 hogares, pero la meta de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán es alcanzar los 15.000 subsidios durante su cuatrienio. Esta iniciativa hace parte del plan ‘Mi Casa en Bogotá’, que busca ofrecer 75.000 soluciones habitacionales en la ciudad.Requisitos para acceder al subsidio Ahorro para mi CasaLas familias interesadas en postularse deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:El representante del hogar debe ser mayor de edad.Los ingresos familiares no deben superar los $2.847.000 (dos SMMLV en 2025).Ningún integrante del hogar puede ser propietario de una vivienda en Colombia.No haber sido beneficiario de subsidios previos para compra de vivienda.No haber sido sancionado en procesos de asignación de subsidios.¿Cómo postularse al programa Subsidio para mi Casa?Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través del formulario oficial que habilitará la Secretaría del Hábitat en su página web. La entidad advirtió que no hay intermediarios autorizados y que el proceso es completamente gratuito, por lo que instó a la ciudadanía a no caer en estafas.El apoyo económico será girado mensualmente a los beneficiarios solo si han cumplido con su compromiso de ahorro programado. En caso de no realizar el depósito correspondiente, el subsidio será suspendido.Con este programa, el Distrito busca brindar apoyo a las familias bogotanas que sueñan con tener una vivienda propia, al tiempo que fomenta el ahorro y la estabilidad financiera. La primera convocatoria será anunciada próximamente, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría del Hábitat.
La disfunción eréctil (DE) es un problema que afecta a millones de hombres en el mundo. Aunque muchas veces se asocia con el envejecimiento, lo cierto es que también puede ser un síntoma de problemas circulatorios, estrés, malos hábitos alimenticios y deficiencia de ciertos nutrientes. Por otro lado, la salud del corazón y la función eréctil están estrechamente vinculadas: una mala circulación sanguínea no solo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también puede dificultar la irrigación sanguínea en el miembro masculino, afectando la calidad de las erecciones.Afortunadamente, la naturaleza nos brinda opciones que pueden ayudar a mejorar esta condición de manera natural. Diversas investigaciones han demostrado que el consumo regular de ciertas semillas puede favorecer la circulación sanguínea, aumentar los niveles de óxido nítrico (compuesto clave para la dilatación de los vasos sanguíneos) y aportar nutrientes esenciales para la producción de testosterona.A continuación, te presentamos algunas de las mejores semillas afrodisíacas, respaldadas por estudios científicos, que pueden ayudarte a mejorar tu salud y cuidar tu corazón.1. Semillas de girasol: fuente de energía y vitalidadLas semillas de girasol son ricas en vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño oxidativo y mejora la circulación sanguínea. También contienen selenio y zinc, minerales fundamentales para la producción de testosterona, la hormona masculina clave para el deseo y la calidad de las erecciones.Un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine encontró que una dieta rica en antioxidantes y minerales como el zinc puede mejorar la función eréctil en hombres con deficiencia de estos nutrientes. Además, la niacina presente en estas semillas contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación, beneficiando tanto la salud del corazón como el rendimiento sexual.2. Pistachos: el snack que potencia la erecciónLos pistachos no solo son deliciosos, sino que también son aliados de la salud. Un estudio realizado en Turquía y publicado en el International Journal of Impotence Research demostró que los hombres que consumieron 100 gramos de pistachos diarios durante tres semanas experimentaron mejoras significativas en su función eréctil, satisfacción sexual y niveles de colesterol bueno (HDL).Este efecto se debe a la presencia de grasas saludables, aminoácidos esenciales y antioxidantes, que favorecen la producción de óxido nítrico, una sustancia fundamental para la dilatación de los vasos sanguíneos y la circulación adecuada en el miembro masculino.3. Semillas de calabaza: ricas en zinc para la testosteronaEl zinc es uno de los minerales más importantes para la producción de testosterona, y las semillas de calabaza son una fuente excelente de este nutriente. De acuerdo con un estudio publicado en Nutrition Research, los hombres con deficiencia de zinc pueden experimentar una disminución en la libido y problemas de erección.Además de su alto contenido de zinc, estas semillas contienen magnesio, que ayuda a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, dos factores clave para un buen desempeño. También aportan omega-3, que mejora la circulación y reduce la inflamación en los vasos sanguíneos, beneficiando tanto la función eréctil como la salud del corazón.¿Cómo incluir estas semillas en tu dieta?Incorporar estas semillas en tu alimentación es fácil y delicioso. Puedes añadirlas a ensaladas, yogures, batidos o consumirlas como snacks entre comidas. También puedes incluirlas en recetas de panadería, mezclarlas con frutos secos o usarlas como topping en diferentes platos.Es importante recordar que, aunque estos alimentos pueden ser beneficiosos, no sustituyen el tratamiento médico en casos de disfunción eréctil severa. Si experimentas problemas de erección con frecuencia, lo mejor es acudir a un especialista para descartar problemas de salud más graves.El consumo regular de semillas como las de girasol, pistacho y calabaza no solo aporta beneficios para la salud sexual, sino que también ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la función cardiovascular. Gracias a sus nutrientes esenciales, estos alimentos pueden ser una forma natural y efectiva de prevenir y combatir la disfunción eréctil.Si buscas mejorar tu desempeño y cuidar tu corazón, prueba incorporar estas semillas en tu dieta y experimenta sus efectos positivos. Como siempre, mantener un estilo de vida saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco son claves para una vida plena y satisfactoria.Mira también: ¿El gluten es malo para la salud?
La Conmebol confirmó la terna arbitral para el esperado partido entre Brasil y Colombia, que se disputará este jueves 20 de marzo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. El árbitro principal será el venezolano Alexis Herrera, quien ya ha tenido experiencia dirigiendo encuentros de la selección colombiana en el pasado.Alexis Herrera estará acompañado por sus compatriotas Jorge Urrego y Tulio Moreno como asistentes, mientras que el cuarto árbitro será Ángel Arteaga. En la cabina del VAR, la responsabilidad recaerá en Juan Soto, junto con el AVAR Carlos López, todos de nacionalidad venezolana.Alexis Herrera ya ha impartido justicia en varios partidos de la selección cafetera, algunos de ellos en instancias determinantes de la Copa América y las Eliminatorias Sudamericanas. Uno de sus encuentros más recordados fue en la victoria de Colombia 3-0 ante Perú en Lima durante las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022.En aquel partido, su actuación fue cuestionada por algunas decisiones arbitrales, pero en general se destacó por mantener el control del juego.El juez venezolano, de 35 años, es considerado por la Conmebol como uno de los árbitros emergentes en la región, consolidándose como una de las principales figuras del arbitraje sudamericano en los últimos años. Su estilo de arbitraje se caracteriza por ser estricto en la aplicación del reglamento, permitiendo poca permisividad en las faltas bruscas y apostando por la fluidez del juego.El duelo entre Brasil y Colombia será clave en la lucha por los puestos de clasificación al Mundial 2026. Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, llega en buen momento tras una racha positiva en las eliminatorias, mientras que Brasil busca recuperar su mejor nivel luego de algunos resultados irregulares.La designación de un árbitro con experiencia en este tipo de partidos genera tranquilidad en algunos sectores, pero también expectativa por la manera en que manejará un partido de alta intensidad y con jugadores de talla mundial en ambos equipos. La afición colombiana espera que su actuación sea imparcial y que no tenga incidencia negativa en el desarrollo del juego.El partido se jugará a las 7:45 p.m. y se espera un espectáculo por las dos selecciones. Habrá que ver si Herrera logra mantener el control de un partido que promete ser electrizante de principio a fin.Puedes seguir viendo: Eliminatoria Mundial 2026:Truco para ver los partidos de Colombia y Argentina de forma gratuita
En Colombia la tenencia de perros catalogados como potencialmente peligrosos está regulada por la Ley 746 de 2002 y el Código Nacional de Policía y Convivencia.Estas normativas establecen que los ejemplares de ciertas razas deben portar bozal y correa en espacios públicos o zonas comunes dentro de conjuntos residenciales, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una convivencia segura.Normativa vigente sobre perros potencialmente peligrososSegún el Artículo 108F de la Ley 746 de 2002, cualquier perro considerado de razas potencialmente peligrosas debe estar siempre con bozal y correa en lugares de acceso público o espacios compartidos. Esta categoría incluye caninos que han mostrado conductas agresivas, han sido adiestrados para ataque o defensa o pertenecen a razas con una morfología y fuerza destacadas. Entre estas razas se encuentran:American Staffordshire TerrierBullmastiffDóbermanDogo ArgentinoFila BrasileiroPit Bull TerrierRottweilerStaffordshire TerrierEl incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones económicas significativas, que pueden ascender hasta cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes.Además, las autoridades tienen la facultad de decomisar al animal y trasladarlo a perreras municipales. Si en un plazo de diez días el dueño no cumple con los requisitos exigidos por la ley, el perro podría ser declarado en estado de abandono e incluso ser sometido a eutanasia.Requisitos obligatorios para dueños de perros de raza peligrosaAdemás del uso obligatorio del bozal y la correa, la legislación colombiana establece otras condiciones para la tenencia responsable de estas mascotas, tales como:Registro del perro ante las autoridades competentes.Contar con un seguro de responsabilidad civil por posibles daños a terceros.Garantizar el bienestar y la seguridad tanto del animal como de las personas en su entorno.Estas medidas buscan minimizar los riesgos de agresiones y fomentar una convivencia pacífica en los conjuntos residenciales.Conflictos más comunes en propiedad horizontalSegún el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), las disputas más frecuentes en conjuntos residenciales relacionadas con la tenencia de mascotas incluyen:Falta de recolección de excrementos.Ruidos molestos, como ladridos constantes.Maltrato o negligencia en el cuidado de los animales.Desacuerdos sobre el uso de las áreas comunes.Si bien las administraciones de conjuntos residenciales no pueden prohibir la tenencia de mascotas, sí pueden establecer normativas internas que regulen su permanencia en las zonas comunes, siempre en concordancia con la legislación vigente.Consejos para una convivencia armoniosa con mascotasPara evitar sanciones y conflictos con la comunidad, los propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos deben:Usar siempre la correa en las áreas comunes.Colocar el bozal a los perros que lo requieran según la ley.Solicitar la adecuación de espacios exclusivos para mascotas dentro del conjunto residencial.Respetar a los vecinos al utilizar espacios como ascensores o pasillos.Mantener la higiene y el bienestar del animal.El cumplimiento de estas normas no solo evita multas y posibles decomisos, sino que también contribuye a una convivencia respetuosa y segura para todos los residentes.Mira también: Reforma pensional en Colombia
El hallazgo de un cuerpo en inmediaciones del caño Fucha, en Bogotá, generó conmoción entre los habitantes del sector en la mañana del miércoles 19 de marzo.Un hombre que realizaba ejercicio fue quien encontró el cuerpo bajo un árbol y de inmediato alertó a las autoridades.El suceso ocurrió alrededor de las 6:30 a. m., cuando el ciudadano notó la escena mientras recorría la zona. Tras su llamado, unidades de la Policía llegaron al lugar para acordonar el área y adelantar la respectiva inspección.De acuerdo con los primeros reportes, se trata de un hombre de aproximadamente 60 años, cuyo cuerpo permanecía, aparentemente, suspendido con una soga.En un principio, se consideró la posibilidad de que el hombre atentó contra su propia vida; sin embargo, las autoridades han señalado que aún es necesario esclarecer los hechos.Según vecinos, no es la primera vez que pasaPeritos forenses y miembros de la Fiscalía General de la Nación se encargaron del levantamiento del cuerpo y la recopilación de pruebas para determinar con exactitud qué ocurrió en el sitio. Mientras tanto, la identidad del fallecido no ha sido confirmada oficialmente.Habitantes del sector han manifestado su preocupación por la creciente inseguridad en la zona. Según testimonios, en el último mes se han reportado varios hallazgos similares en los alrededores del caño Fucha, lo que ha generado temor entre los residentes. Muchos de ellos exigen una mayor presencia de las autoridades y medidas para garantizar la seguridad en el sector.Por ahora, las investigaciones continúan y se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el caso. Las autoridades mantienen abiertas todas las hipótesis mientras avanzan en la recolección de pruebas y testimonios que permitan esclarecer lo sucedido.Puedes ver | Terror en El Tintal, sur de Bogotá, parques tomados por jíbaros
Realizar transacciones a través de plataformas digitales como Nequi, Bancolombia y Transfiya se ha vuelto común en Colombia. Sin embargo, es posible cometer errores al enviar dinero. A continuación, se detallan los procedimientos para intentar revertir una transacción en cada una de estas plataformas.Si enviaste dinero por error desde Nequi, la plataforma no permite revertir la transacción de manera automática. Sin embargo, puedes solicitar la devolución del dinero al destinatario siguiendo estos pasos:Ingresa a la aplicación de Nequi y selecciona el ícono de pesos en la esquina inferior derecha.Elige la opción "Pide".Ingresa el número de cuenta del destinatario que recibió el dinero por error. Incluye un mensaje explicativo, indicando que enviaste el dinero por equivocación y solicitando amablemente la devolución.Espera la respuesta del destinatario. Puedes monitorear el estado de la solicitud desde el centro de notificaciones de Nequi.Este proceso depende de la voluntad del destinatario para devolver el dinero. Si no obtienes respuesta favorable, es recomendable contactar al soporte de Nequi a través de la opción "Ayuda" en la aplicación o llamando al número 57 (300) 6000100.En Bancolombia, una vez realizada una transferencia, no es posible cancelarla directamente. Si cometiste un error, las acciones a seguir son:Si conoces al destinatario: Comunícate directamente con la persona y solicita la devolución del dinero.Si no reconoces la transacción: Comunícate con la Sucursal Telefónica de Bancolombia para recibir asistencia.Además, si realizaste un envío a través de Transfiya desde la app de Bancolombia, ten en cuenta que no es posible cancelarlo una vez enviado.Sin embargo, el receptor tiene la opción de rechazar la transferencia. Para ello, el destinatario debe ingresar a la aplicación, seleccionar "Transacciones", luego "Recibir plata" y, en "Transferencias por aprobar", elegir la transacción y optar por "Rechazar".Las transferencias realizadas por Transfiya no pueden ser canceladas una vez efectuadas. La única opción es que el destinatario rechace la transferencia. Para ello, el receptor debe:Ingresar a la aplicación de su entidad financiera asociada a Transfiya.Seleccionar la opción de "Transacciones" o "Recibir dinero".Elegir "Transferencias por aprobar".Ubicar la transferencia en cuestión y optar por "Rechazar" para declinar la recepción del dinero.Es fundamental que el receptor esté atento a las notificaciones de su entidad financiera para gestionar estas solicitudes.Recomendaciones generales para la devolución de dinero enviado por errorVerifica la información antes de enviar dinero: Antes de confirmar una transacción, asegúrate de que los datos del destinatario sean correctos para evitar errores.Comunicación inmediata: Si detectas un error en una transferencia, comunícate de inmediato con el destinatario para acordar la devolución.Contacto con la entidad financiera: Si no puedes resolver el problema directamente con el destinatario, ponte en contacto con el servicio al cliente de tu entidad financiera para recibir orientación adicional.Recuerda que revertir una transacción en Nequi, Bancolombia o Transfiya no es un proceso automático y depende en gran medida de la colaboración del destinatario. Por ello, es esencial verificar detalladamente la información antes de realizar cualquier transferencia y actuar rápidamente en caso de cometer un error.También puedes ver: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso