Una de las figuras reconocidas en la televisión colombiana es María Cecilia Botero, quien gracias a su talento y trayectoria logró ganarse el corazón de los televidentes. Sin embargo, en los últimos días, reveló la situación más complicada que atravesó por la popularidad que alcanzó.Tras iniciar su proyecto de Mujeres sin Filtro, programa que hace con diferentes rostros conocidos de la pantalla chica, como es el caso de Flavia Dos Santos. Por lo cual, en la última transmisión de este, tanto la brasileña como la nacida en Antioquia abrieron su corazón sobre sus malas experiencias.Puedes leer: María Cecilia Botero rompe silencio sobre cirugía que la llevó al borde de la muerteInicialmente, María Cecilia Botero confesó que: “Tuve una persona, un loco que apareció de un momento a otro, empezó primero por Facebook, obviamente lo reporté, lo bloqueé y paró un par de años. Después volvió aparecer y durante varios años tuve que llamar a la Policía, Fiscalía y de todo porque ya empezó a ser demasiado miedoso, me amenazaba con matarme a mí, matar a mi hijo.”¿Cuál fue la amenaza que recibió Flavia Dos Santos?De igual forma, tras esta confesión de María Cecilia Botero la terapeuta de parejas, Flavia Dos Santos compartió una experiencia en la que aseguró haber temido por su vida. Situación que vivió en su país natal, al momento de estar haciendo un cubrimiento de la Copa del Mundo.Puedes leer: Así fue como María Cecilia Botero tuvo que ver morir a su esposo tras llegar de trabajar“Cuando nosotros estábamos cubriendo el mundial de fútbol y que Brasil eliminó a Colombia, yo estaba en Brasil y ahí me cayeron amenazas de muerte. Recuerdo que llegué asustarme”, explicó Flavia.De igual forma, Flavia le comentó a María Cecilia Botero que en este tipo de situaciones decide no sentir miedo, porque sabe que la gente no hace lo que dice. Pero, en esta ocasión confesó que si se encuentra haciendo las investigaciones respectivas, con el fin de dar con la persona responsable.Sumado a esto Flavia recalcó que en los últimos días comenzó a recibir fotos obscenas por parte de hombres, además de realizarle insinuaciones para tener encuentros con esta. Por lo cual, ella siempre mostró su rechazó a este tipo de acoso y compartió el perfil de la persona que le estaba compartiendo estos mensajes.Mira también: Jhovanoty no se quedó con las ganas y le tiró los perros a Bertalina y La Nena de Villa Arruga
Un video que se viralizó recientemente ha generado un escándalo en una comunidad católica de Mato Grosso, Brasil. En las imágenes, se ve al sacerdote Luciano Braga Simplício, de la parroquia Nossa Senhora Aparecida, fue sorprendido presuntamente en un momento íntimo con la prometida de un feligrés dentro de la casa parroquial.De acuerdo con el video difundido en redes sociales, se puede ver como el prometido de la mujer ingresa a la casa parroquial, donde encuentra a su novia visiblemente nerviosa y llorando, con el sacerdote en el lugar, mientras el prometido los increpa por la situación. Lee también: Sacerdote faltó a la misa, sus feligreses lo buscaron y hallaron lo peor: dejó una cartaEl sacerdote, por su parte, declaró que los hechos fueron un mal entendido, que simplemente pidió permiso para usar una habitación y ducharse, negando que existiera cualquier relación inapropiada. A pesar de ello, las imágenes provocaron una fuerte ola de comentarios en redes.Horas después de que el video se hiciera viral, la joven, de 21 años, presentó una denuncia ante la Policía Civil local por la difusión no autorizada del video, argumentando que fue expuesta públicamente sin su consentimiento. Lo que vulnera su privacidad. Las autoridades investigan ahora tanto el contexto del encuentro como la posible responsabilidad en la publicación del contenido íntimo. La iglesia abre investigación y analiza sancionesAnte el revuelo mediático, la Diócesis de Diamantino anunció que abrió una investigación interna para establecer si el sacerdote violó su voto de celibato. Según el Código de Derecho Canónico (1983), los sacerdotes del rito latino deben permanecer célibes, y si se comprueba una violación de este voto pueden imponerse sanciones que van desde una amonestación hasta la reducción al estado laico, lo que impediría al sacerdote ejercer su ministerio de forma oficial. La decisión final corresponderá al obispo del distrito quien podría remitir el caso al Vaticano para su evaluación. Por ahora, la Iglesia comunicó que acompañará a los implicados y a la comunidad para restaurar la confianza y evitar fracturas. Este caso ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos en la opinión pública . Mira también: Alberto Linero rompe tabúes y revela cómo fue su primera vez: “A los 50"Algunos feligreses manifiestan que el escándalo refleja una pérdida de credibilidad, mientras otros subrayan la necesidad de procedimientos más rigurosos y transparentes en la vigilancia del clero.Desde el ámbito legal, hay interrogantes sobre el rol de la privacidad y el consentimiento ante la difusión de materiales sensibles que involucran a figuras públicas con responsabilidades religiosas. Te puede interesar:
El amor es un misterio, pero las estrellas tienen mucho que decir sobre quien podría hacerte sentir realmente comprendido, si te preguntas con que signo eres más compatible, aquí encontraras tu respuesta según tu energía zodiacal:Aries (21 de marzo - 19 de abril)Apasionado, aventurero y lleno de fuego, buscas a alguien que te desafíe y te haga sentir vivo.Compatibles con:Leo: pasión arrolladora y conexión intensa.Sagitario: aventura y libertad en la relación.Géminis: química y diversión garantizadas.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Eres práctico, sensual y leal, tu corazón anhela estabilidad y seguridad emocional.Compatibles con:Virgo: estabilidad y compromiso duraderos.Capricornio: ambición y lealtad compartidas.Cáncer: conexión emocional profunda.Puedes leer: Cinco mensajes para enviar por WhatsApp a tu jefe en su día, si tienen romance secretoGéminis (21 de mayo - 20 de junio)Inquieto, curioso y comunicativo, te enamoras de la mente antes que del cuerpo.Compatibles con:Libra: comunicación y armonía perfectas.Acuario: innovación y libertad en la relación.Aries: aventura y pasión desenfrenadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Emocional y protector, buscas un amor que te brinde seguridad y comprensión.Compatibles con:Escorpio: intensidad y pasión arrolladoras.Piscis: conexión espiritual profunda.Tauro: estabilidad y seguridad emocionales.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Carismático, generoso y apasionado, quieres brillar junto a alguien que te admire.Compatibles con:Aries: pasión y energía desbordantes.Sagitario: aventura y exploración compartidas.Libra: equilibrio y armonía en la relación.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Analítico y leal, te enamoras con los hechos, no solo con palabras.Compatibles con:Tauro: estabilidad y compromiso duraderos.Capricornio: ambición y dedicación compartidas.Escorpio: intensidad y pasión profundas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Encantador y equilibrado, amas la armonía y las relaciones justas.Compatibles con:Géminis: comunicación y diversión garantizadas.Sagitario: aventura y libertad en la relación.Leo: equilibrio y armonía perfectos.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Intenso y apasionado, no te conformas con amores superficiales.Compatibles con:Cáncer: conexión emocional intensa.Piscis: profundidad y espiritualidad compartidas.Virgo: intensidad y pasión arrolladoras.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Aventurero y optimista, amas la libertad tanto como el amor verdadero.Compatibles con:Aries: aventura y libertad en la relación.Leo: pasión y energía desbordantes.Géminis: química y diversión garantizadas.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Responsable, firme y ambicioso, necesitas un amor que construya contigo, no que te frene.Compatibles con:Tauro: estabilidad y compromiso duraderos.Virgo: ambición y dedicación compartidas.Escorpio: intensidad y pasión profundas.Puedes leer: Tatiana Castro revela las principales claves para reconocer el llamado de los ángelesAcuario (20 de enero - 18 de febrero)Independiente y visionario, necesitas una pareja que respete tu libertad y te inspire.Compatibles con:Géminis: innovación y libertad en la relación.Libra: equilibrio y armonía perfectos.Sagitario: aventura y exploración compartidas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Soñador, empático y romántico. Buscas una conexión que trascienda lo físico.Compatibles con:Cáncer: conexión emocional profunda.Escorpio: profundidad y espiritualidad compartidas.Capricornio: estabilidad y seguridad emocionales.
Por mucho tiempo Shakira fue el rostro latino en los grandes escenarios del entretenimiento, tanto es así que con tres décadas de carrera logró ganar varios galardones gracias a su talento en los escenarios musicales. Sin embargo, se conoció en las últimas horas que la colombiana podría entrar al mundo del cine.En las últimas horas se conoció que la revista Variety, especializada en la cobertura de Hollywood, incluyó recientemente a Shakira en su lista de posibles nominados a los Premios Óscar 2026 en la categoría de Mejor Canción Original, debido a su participación en la película de Zootopia 2.Puedes leer: Shakira baja los humos de supuesto beso viral en concierto, nada es lo que parece¿Cómo Shakira podría ganar un premio Óscar 2025?Gracias a que ayudó a coescribir el tema “Zoo”, junto a Ed Sheeran y Blake Slatkin, para la banda sonora de la cinta animada la barranquillera podría estar nominada a este galardón, pese a que su única interpretación en las pantallas sucedió en los años noventa, cuando protagonizó la serie El Oasis.Según Variety, la canción de “Zoo” competiría con canciones de grandes producciones como: For Good, KPop, Demon Hunters, Train Dreams y Sinners. De igual forma, el medio especializado Gold Derby también la ubica entre las favoritas a ser nominadas, gracias a que está conecta con mensajes de empoderamiento y esperanza.De igual forma, la participación de Shakira en esta es por la interpretación de Gazelle, personaje que regresa con un mensaje sobre la identidad y diversidad. Además este se complementa con la canción que tiene el ritmo característico de la colombiana, por lo cual, los seguidores de la artista están a la expectativa sobre esta posible nominación.Puedes leer: Antonio de la Rúa y Shakira, el gesto que aviva una posible reconciliaciónRecordemos que las nominaciones a los premios Óscar 2026 se darán el próximo 22 de enero del siguiente año, donde se conocerán los posibles ganadores de las diferentes categorías, las cuales son:Actor en un rol protagónicoActor en un rol secundarioActriz en un rol protagónicoActriz en un rol secundarioLargometraje animadoCortometraje animadoCinematografía (Fotografía)Diseño de vestuarioDirecciónLargometraje documentalCortometraje documentalEdición (Montaje)Largometraje internacionalMaquillaje y peinadoMúsica originalCanción originalMejor películaDiseño de producciónCortometraje live actionSonidoEfectos visualesGuión adaptadoGuión originalPor lo cual, una posible nominación de Shakira a estos galardones, llegaría en un momento donde la colombiana se encuentra en un buen momento de su carrera, después de haber vendido un millón de boletos y haber realizado hasta 12 conciertos consecutivos en diferentes partes del mundo.Mira también: ¿Shakira y Beéle juntos? Sale a la luz video en el que se les ve muy pegaditos a los cantantes
El hijo del reconocido actor, Gustavo Angarita Jr., fue el invitado de honor en el programa Mañanas Blu con Néstor Morales de Blu Radio, donde abordó la vida y obra de su padre. Una de las revelaciones más impactantes fue la absoluta falta de vanidad que caracterizaba al intérprete, quien falleció recientemente.Según relató Angarita Jr., su padre no hacía distinción entre proyectos y le dedicaba el mismo esfuerzo a cualquier trabajo, ya fuera un cortometraje de alguna universidad o una película internacional de gran envergadura. Como ejemplo de esta dedicación, se menciona su participación en Los 33, la película sobre los mineros chilenos, donde actuó junto a Antonio Banderas. En dicha cinta, Gustavo Angarita interpretó al minero Mario Gómez, el mayor de todos, que ya se había jubilado, compartiendo escena también con Juan Pablo Raba.Angarita Jr. recordó que el actor incluso se hacía "el que no le gustaba" el oficio, llegando a decir que "tocó hacer esto, toca vivir de algo". Puedes leer: Fallece reconocido y querido periodista deportivo; estuvo en cuatro mundiales de fútbolEsta actitud humilde era constante: se iba a filmar o a hacer una obra de teatro con cualquier director, o con personas que "supiera mucho, que amara lo que hiciera", y lo hacía extremadamente bien.Confirmando la discreción del actor, se reveló que Gustavo Angarita no guardaba afiches de ninguna de sus películas o novelas en un rincón. No obstante, si se tratara de encontrar algún material icónico, la excepción sería la película Tiempo de morir.Tiempo de morir, posiblemente rodada alrededor de 1982, fue descrita como una película increíble del director Jorge Alí Triana. Es considerada una de las grandes películas de la historia y, posiblemente, la mejor película existente que fue hecha con un guion de Gabo (Gabriel García Márquez), ya que pasar al autor al cine es un "lío". La película fue protagonizada por Gustavo Angarita, acompañado por María Eugenia Dávila y Sebastián Ospina.Angarita Jr. también recordó series que tuvieron un gran impacto, como La casa de las dos palmas, la cual le dejó "muchos buenos recuerdos" a su padre. Gracias a esa producción, Angarita viajó mucho y estrechó una gran relación con Carolina Trujillo en ese momento, rodeado de grandes actores. Sin embargo, la máxima de su padre era nunca señalar un trabajo como "lo máximo que hice en la vida".Al preguntarle sobre su propia vida y si su destino era diferente al de su padre actor, Gustavo Angarita Jr., quien es el único hijo, mostró una profunda incertidumbre sobre el peso del legado.La respuesta de Angarita Jr. fue concisa pero reveladora sobre su proceso personal: "No sé, no sé. Soy mi destino".Cabe destacar que en la misma conversación se hizo referencia a Sebastián Ospina, coprotagonista de Tiempo de Morir, quien había estado la semana anterior en la casa de Gustavo Angarita proponiéndole hacer una nueva película, cerrando así un emotivo círculo profesional.Mira la entrevista completa aquí:
Una de las artistas más reconocidas en estos momentos es Paola Jara, quien está pasando por uno de los momentos más brillantes de su carrera y a nivel personal. Además que está a portas de tener su primer hijo con su esposo Jessi Uribe, momento que la artista esperaba con todo su corazón.De igual forma, la artista sabe que a sus 42 años debe tener cuidados especiales, debido a que en su edad existen riesgos que si no se toman con atención, pueden desencadenar en graves consecuencias, situación que no es ajena para la cantante debido a que ya perdió dos niños previamente.Puedes leer: Paola Jara comienza a sentir contracciones y Jessi Uribe pide ayuda a Chat GPTRecordemos que el nacimiento de su hija Emilia está programado para el mes de noviembre, por lo que tuvo que dejar parcialmente la música para dedicarle tiempo a su bebé y a ella misma, tanto es así que su presentación en Chile con Jessi Uribe fue la última en esta temporada.¿Cómo fueron las dos pérdidas de Paola Jara?Por medio de un video en sus redes sociales, Paola Jara reveló que vivió momentos muy difíciles tras la pérdida de dos bebés, antes de su embarazo actual. La cantante confesó que fueron golpes emocionales muy duros, al punto que solo su círculo más cercano conocía lo sucedido.Puedes leer: Paola Jara y Jessi Uribe hablaron de triste pérdida de su primer bebé: "En manos de Dios"“La verdad, tengo que decir que a veces me cuesta asimilarlo. Aunque sí planeamos tener hijos, pasó en el momento en el que con Jessi nos habíamos sentado a conversar y habíamos dicho que ya no intentáramos más porque yo llevaba dos años sin planificar y ya habíamos tenido dos pérdidas. Fue algo muy doloroso”, expresó.Sumado a esto, Paola compartió las emociones que tuvo al sentir los síntomas de estar nuevamente embarazada. Hecho que la impresionó bastante, debido a que en esos momentos se encontraba planificando y está situación la tomó de sorpresa.“La verdad, casi me desmayo, fue como entrar en shock porque ya habíamos dicho que no, entonces yo ya había dicho que me iba a poner superfitness, pero esos fueron los planes de Dios. Definitivamente, no es cuando queramos, sino cuando Dios quiera”, comentó Paola Jara.Gracias a este video, miles de sus seguidores resaltaron la lucha que tuvo Paola Jara y resaltaron que la vida es hermosa por brindarle esta oportunidad después de mucho tiempo, agregando que esperan que el nacimiento de Emilia suceda de manera natural y sin ningún tipo de complicaciones.Mira también: Paola Jara comienza a sentir fuertes contracciones y Jessi Uribe pide ayuda a ChatGPT
En los últimos días, el nombre de Greeicy Rendón está en boca de todos debido a sus declaraciones tras la compleja situación que se encuentra atravesando su papá, Luis Alberto Rendón Melo, o más conocido como El Cachorro. Ante esto, Mike Bahía compartió un mensaje sobre toda esta situación.¿Cuál fue el mensaje de Mike Bahía sobre el caso del papá de Greeicy Rendón?Greeicy Rendón atraviesa por un mal momento a nivel familiar en los últimos días, pese a esto la artista caleña había guardado silencio y se había mantenido al margen. Sin embargo, en la noche del 16 de octubre la cantante compartió un video y un estremecedor mensaje sobre este hecho.Puedes leer: ¿Dónde queda la finca del papá de Greeicy Rendón? Tiene de vecino a Álvaro UribeA lo largo del video que compartió Greeicy, se puede ver un montaje de fotos de su papá en diferentes ocasiones especiales. En este, la artista lo defiende de las presuntas acusaciones en su contra y lo cataloga como su ejemplo de vida e inspiración para lograr todo lo que ha alcanzado en su carrera.“Los grandes valores que hoy hacen parte de mí y que me permiten con tranquilidad considerarme un GRAN ser humano… Vienen de las personas con las que crecí, la familia que me rodea desde mi día cero, que me enseñó entre tantas cosas a trabajar duro.” explicó Greeicy en su publicación en redes sociales.Una vez se conoció esta publicación, su pareja Mike Bahía y padre de su único hijo, Kai, se pronunció en medio de esta situación para mostrarle su apoyo a la artista, con un breve comentario al decir que: “Te admiro cada día más amor de mi vida.” De igual forma, compartió el video en sus historias de Instagram.Puedes leer: Escoltas de Álvaro Uribe, mencionados en caso del papá de Greeicy Rendón; así participaronDe igual forma, otras celebridades compartieron mensajes de apoyó a la situación que se encuentra viviendo Greeicy, como es el caso de Lina Tejeiro, Maite Perroni, Guaynaa, Johanna Fadul, El Mindo, Daniela Ospina, entre otras celebridades.Recordemos que hasta el momento, Luis Alberto Rendón Melo fue capturado en un retén vehicular en Cali y la Fiscalía le imputó los delitos de secuestro simple y tortura agravada, cargos que en un inicio podrían representar una pena de 60 años.Mira también: ¿Greeicy Rendón se pronuncia por la situación de su papá? La cantante comparte emotivo video
Sigue creciendo la expectativa con la pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri este sábado 18 de octubre en el Coliseo MedPlus, como evento principal del Stream Fighters 4. Sin embargo, la polémica creadora de contenido amenazó con cancelar la pelea contra su rival, en el caso que no se cumpla una exigencia.Por medio de sus redes sociales, Yina Calderón explicó su inconformidad por el peso de la empresaria barranquillera. Al punto que le pidió a esta que bajara de peso. Esto debido a que no está dispuesta de dar ventajas en la pelea, teniendo en cuenta qué no es la primera vez que esta realiza una exigencia días antes de la pelea.Puedes leer: Andrea Valdiri revela detalles sobre su última tusa: "Nunca se supo"“Si Andrea Valdiri no ha bajado al peso acordado, me retiro de la pelea, porque no le voy a regalar peso, porque ya le estoy regalando estatura. Nosotros teníamos que estar pesando 62 kilos”, indicó Calderón, así mismo, le pidió transparencia al organizador del evento Westcol.“Espero, Westcol, y confío porque sé que tiene un manager que es una persona muy seria, que no haya algún tipo de trampa en los resultados o de preferencias, porque así ellas sean tus amigas, todos hacemos parte del mismo evento”, puntualizó Yina en sus redes sociales.¿Cómo le respondió Andrea Valdiri a Yina Caderón?Una vez se conoció este reclamó de Yina Calderón, Andrea Valdiri no se quedó callada y, por medio de un video junto a Westcol, en el cual compartió un mensaje de tranquilidad que si va a llegar al peso para el combate. Además, invitó a sus seguidores a apoyarla para su enfrentamiento.Puedes leer: Yina Calderón arremete con toda contra el novio de su mamá; no se guardó nada“Ya estamos casi al peso, mañana es el pesaje. Con toda, hoy lo bajamos porque lo bajamos. Ya saben, vayan al Instagram de ‘Westcol'”, indicó Valdiri a sus seguidores. De igual forma, cabe recordar que la barranquillera explicó que en el caso de que su rival se retire de la pelea, ésta tendrá que cumplir con una multa.“Si se retira, tiene que pagar una multa a Stream Fighters de 50.000 dólares, y esa multa es para las dos”, indicó. Por lo cual, en caso de que alguna de las dos terminan retirándose del enfrentamiento tendrán que cumplir con esta penalización de una cifra cercana de 190 millones de pesos colombianos.Mira también: Karina García habla de Yina Calderón y otros personajes; a algunos golpeó
El mundo del arte colombiano lamenta la partida de Gustavo Angarita, un aclamado actor cuya influencia se extendió tanto en el teatro como en la pantalla chica nacional. Angarita falleció a sus 84 años a causa de un cáncer que, según se confirmó, había hecho metástasis.La noticia de su deceso fue difundida inicialmente a través de redes sociales por su sobrina, Sandra Eichler. En un emotivo mensaje publicado en Instagram, Eichler no solo confirmó el fallecimiento, sino que también compartió fotografías y un video que destacaban la estrecha relación familiar.Puedes leer: Así fueron los últimos días de actor de ‘Padres e hijos’, luchando por su vidaEl mensaje de Sandra decía: "Hasta luego, Tío Gustavo Angarita. Hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona. Gracias por tu vida, por tu arte, por abrir caminos y enseñarnos que ser auténtico es la forma más bella de existir. Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano y en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte. No es un adiós, es un hasta luego…"Gustavo Angarita fue ampliamente considerado un ícono de la televisión colombiana y una figura fundamental del teatro. Su carrera dejó huella en importantes producciones nacionales. Es especialmente recordado por su trabajo en proyectos cinematográficos como La estrategia del Caracol, además de su participación en exitosas telenovelas históricas y dramáticas, incluyendo Caballo viejo, La casa de las dos palmas y La potra Zaina.Puedes leer: Reconocida influencer fue hallada sin vida en un cuarto de hotel, ¿cómo pasó?Sin embargo, el artista era más que solo un actor. En el mensaje de despedida, su sobrina lo definió como un "gran actor colombiano" y un "escultor del alma y de la materia". Se destacó su modo de vida, pues vivió bajo sus propios parámetros y con la libertad propia de quien es auténtico. Su autenticidad fue catalogada como "la forma más bella de existir".El legado de Angarita, al igual que sus creaciones artísticas, queda "tallado" en la historia del arte de Colombia y en la memoria de aquellos que tuvieron la dicha de quererlo.Tras el anuncio de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de tristeza, y varios colegas del medio rindieron tributo al actor.La salud del artista ya había sido motivo de preocupación. Angarita había presentado problemas de salud anteriormente y había estado internado por esta razón.Anteriormente, su hijo, Gustavo Angarita Junior, había generado inquietud entre los seguidores del actor al revelar que su padre estaba hospitalizado.Mira también: Gustavo Angarita fallece tras una larga lucha contra el cáncer: recordamos su legado en la actuación
La cantante Greeicy Rendón sorprendió a sus más de 23 millones de seguidores en Instagram con un mensaje cargado de emoción y sentimiento hacia sus padres. El texto, acompañado de fotos y videos familiares, dejó ver el profundo amor que siente por ellos y el respeto por los valores que le inculcaron desde pequeña.El mensaje llega justo en medio del proceso judicial que enfrenta su padre, Luis Alberto Rendón Melo, quien recientemente recibió medida de aseguramiento domiciliaria. Aunque la artista no se refirió directamente al caso, sus palabras fueron interpretadas por muchos como una muestra de apoyo hacia él y un llamado a la paciencia y la verdad.“Los grandes valores que hoy hacen parte de mí y que me permiten con tranquilidad considerarme un gran ser humano vienen de las personas con las que crecí, la familia que me rodea desde mi día cero… me enseñaron a trabajar duro, honestamente, a nunca pasar por encima de nadie”, escribió Greeicy.La intérprete de Amantes y Los consejos añadió que siente un “amor real” por las personas que la formaron y que su ejemplo la ha guiado siempre a actuar con justicia y empatía. “Por las personas que con su ejemplo me enseñaron esto, siento respeto, admiración y un amor profundo… amor real por los seres que son”, agregó.Sus seguidores no tardaron en reaccionar. En cuestión de horas, la publicación se llenó de mensajes de cariño y apoyo. Muchos le recordaron que su transparencia y sensibilidad siempre han sido parte esencial de su carrera. “Eres una mujer íntegra, lo que escribes se siente desde el alma”, comentó una usuaria.En medio del revuelo por la medida judicial contra su padre, Greeicy mantuvo un tono sereno. En su publicación, dejó una frase que fue interpretada como su postura ante la situación:“Tiempo al tiempo, espacio a la verdad ”.Con esas palabras, la artista dio a entender que confía plenamente en que los hechos saldrán a la luz. Además, escribió que, aunque su corazón sufre, mantiene la frente en alto: “Y aunque sufra el corazón, siempre con la frente en alto, porque la conciencia nos enseñó que si está limpia, bien se descansa”.Puedes leer: Escoltas de Álvaro Uribe, mencionados en caso del papá de Greeicy Rendón; así participaronLa medida que afecta al papá de Greeicy RendónEl padre de la cantante, Luis Alberto Rendón Melo, fue cobijado con detención domiciliaria por un proceso que aún se encuentra en etapa de investigación. Las autoridades continúan analizando los hechos, mientras la familia mantiene reserva sobre el tema. Greeicy, sin embargo, ha optado por no referirse de manera directa a los aspectos judiciales, centrando sus mensajes en lo personal y espiritual. Su publicación, más que una defensa, parece ser un homenaje al amor familiar y a la tranquilidad que da tener la conciencia limpia.
Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera que se utiliza como un instrumento de crecimiento en materia de financiamiento; cada banco ofrece diferentes beneficios para sus usuarios y entre mejor perfil tenga el cliente, puede obtener un cupo más amplio y mejores oportunidades.Ahora bien, la tarjeta permite generar retiros en efectivo o transferencias electrónicas de hasta el 100% del cupo que disponga, asimismo, es una alternativa que funciona para resolver alguna complicación que surge en el momento, de igual manera, puede originar un gasto extra en el usuario.Puedes leer: Nequi cambia las condiciones para sus usuarios y establece nuevas restriccionesPor otro lado, un reciente análisis reveló cuáles son los bancos que más cobran por realizar avances en efectivo con tarjeta de crédito, un servicio que muchos usuarios utilizan cuando necesitan liquidez inmediata. Aunque la mayoría de entidades financieras aplica tarifas fijas, las diferencias entre una y otra pueden superar los $7.000 por transacción.De acuerdo con datos publicados por La República, Banco Caja Social con 24,43 % encabeza la lista de los bancos con los cobros más altos. En segundo lugar se encuentra Finandina con 24,36%, al igual que Itaú con 24,36% y Scotiabank Colpatria figurando con un 24,36%. entre las entidades con tarifas elevadas.A este grupo se suma Coopcentral, una entidad cooperativa que ofrece servicios financieros alternativos con 24,36 %, situándose dentro de las que más cobran por disponer de efectivo con tarjeta de crédito.Estos costos pueden representar una carga considerable para los usuarios que recurren con frecuencia a este tipo de transacciones, ya que además del cobro fijo, deben asumir los intereses que comienzan a aplicarse desde el momento en que se realiza el avance. En algunos casos, los gastos totales pueden aumentar significativamente el monto retirado.Sin embargo, Bancolombia se salva de este ranking, al mantener una de las tarifas más competitivas del mercado, lo que la deja fuera del grupo de entidades con los mayores cobros. La entidad antioqueña cobra un monto inferior al promedio, lo que la convierte en una de las opciones más accesibles para quienes necesitan disponer de efectivo rápidamente.Puedes leer: Cinco tips que todo joven debería conocer para iniciar su vida financiera y lograr buen ahorro¿Qué bancos tienen las tarjetas de créditos con la tasa de interés más alta?Teniendo en cuenta lo anterior, muchas personas buscan economía al momento de adquirir una tarjeta de crédito, la siguiente lista revela las tasas que revela cada banco: Banco W: 23,36 %.Banco Caja Social: 24,43 %.GNB Sudameris: 23,48 %.Banco Agrario de Colombia: 23,87%.Bancomeva: 24,13%.Financiera Juriscoop: 24,16%.Banco Unión: 24,16%.Banco de Occidente: 24,21%.Banco Coopcentral: 24,36 %.Confiar: 24,25 %.Coltefinanciera: 24,46 %.Davivienda: 24,31 %.Serfinanza: 24,32 %.BBVA: 24,33 %.Bancolombia: 24,33 %.Banco de Bogotá: 24,33 %.Tuya: 24,34 %.Banco AV Villas: 24,35 %.Banco Popular: 24,35 %.Coopcentral: 24,36%.Banco Finandina: 24,36%.Scotiabank Colpatria: 24,36%Itaú: 24,36%.Mira también: Bre-B en Colombia: qué es y cómo funcionará el nuevo sistema de transferencias, ¿es gratis?
El calendario festivo de Colombia para el año 2026 sufrirá una modificación importante en la celebración de una de sus fechas más tradicionales: el Día de Reyes. El festivo que tradicionalmente se toma en la primera semana del año nuevo se trasladará al 12 de enero, debido a la Ley Emiliani.Tradicionalmente, las familias colombianas aprovechaban el puente de Reyes, el cual se celebra el 6 de enero para extender las vacaciones. Sin embargo, en el año 2026, dicho día cae específicamente un martes, situación por la cual, este feriado debe ser modificado, para el próximo lunes más cercano.Puedes leer: Calendario 2026 en Colombia: festivos, Semana Santa y otras fechasEn estricto cumplimiento de la Ley 51 de 1983, conocida popularmente como la Ley Emiliani, el día de descanso remunerado se moverá. De acuerdo con el Artículo 2 de la normativa, cuando festividades como el 6 de enero no caen en día lunes, estas se trasladarán automáticamente al lunes siguiente a dicha fecha.¿Por qué se cambia la fecha del puente de Reyes?Debido al cumplimiento de la Ley Emiliani, el descanso remunerado correspondiente al Día de Reyes se trasladará al lunes 12 de enero de 2026. Situación que provoca que el primer puente festivo del año 2026 se disfrutará del sábado 10 al lunes 12 de enero, circunstancia que puede afectar el calendario de los colombianos en los primeros días del año.Puedes leer: ¿Empleados pueden ser despedidos del trabajo por hacer pollas futboleras? Hay una leyRecordemos que la Ley Emiliani, impulsada por el político Raimundo Emiliani Román, fue promulgada en 1983 (Ley 51) con un objetivo claro: trasladar la mayoría de los feriados al día lunes. Esto como una medida para fomentar el turismo del país y asegurar que los trabajadores puedan tener hasta 3 días de descanso consecutivo.Dado a esta ley, que permite la creación de los llamados “puentes festivos”, por lo cual, especifica que días como el 6 de enero están sujetos a esta regla de traslado. Pese a que con este ajuste la planificación de las vacaciones de la primera semana de enero del 2026, cambiará para los colombianos.Con esta modificación en el calendario para 2026, se reafirma la intención de la Ley Emiliani de facilitar los ‘puentes festivos’ para promover el turismo y el descanso de los trabajadores colombianos. La norma seguirá vigente en 2026, garantizando que el Día de Reyes sea celebrado el 12 de enero.Mira también: Consejos de Juan Carlos Solarte para viajar y que no dañes las vacaciones
Bogotá, la ciudad más grande del país, cuenta con una amplia oferta educativa que abarca colegios públicos y privados, permitiendo que miles de jóvenes accedan a la educación básica y media. La demanda de cupos y la necesidad de infraestructura adecuada son clave para formar a los futuros profesionales de Colombia.Recientemente, Sapiens Research, reconocida consultora especializada en análisis educativo, publicó su ranking de los mejores colegios del país en 2025. Esta firma evalúa las instituciones con base en indicadores generales, reconocimientos obtenidos, desempeño de los estudiantes y otros criterios de calidad.El primer lugar a nivel nacional fue para el Colegio Boston Internacional, ubicado en Barranquilla. Sin embargo, los colegios del centro del país, especialmente de Bogotá y del municipio de Chía, también destacaron notablemente en el listado.¿Cuál es el mejor colegio de Bogotá?En la capital, quien lidera el ranking es el Colegio Colombo Americano CAS, que ocupó la segunda posición a nivel nacional. La institución se encuentra en el sector Arrayanes, hacia el norte de Bogotá, en la carrera 73 # 214 – 53, y cuenta con modernas instalaciones deportivas, bibliotecas, laboratorios, comedores y cafeterías para sus estudiantes.El colegio tiene un enfoque bilingüe, ofreciendo enseñanza en inglés y francés. Además, permite obtener una doble titulación en Canadá, gracias a su alianza con Ottawa Carleton District School Board. Los estudiantes también tienen la posibilidad de participar en intercambios en países como Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Malta, así como en campamentos de verano y programas de integración que les brindan experiencias multiculturales significativas.Costos y beneficios de estudiar en el Colombo Americano CASLa pensión mensual del colegio se encuentra entre 3 y 3,3 millones de pesos, incluyendo alimentación. Este valor puede considerarse competitivo si se comparan los beneficios que ofrece la institución y la preparación de sus egresados, ya que en otras escuelas de la ciudad los costos pueden alcanzar los 5 o 6 millones de pesos mensuales.Con estas características, el Colegio Colombo Americano CAS se consolida como una de las principales opciones educativas en Bogotá, ofreciendo a sus estudiantes no solo excelencia académica, sino también oportunidades de formación internacional y experiencias que fortalecen su desarrollo integral.Los mejores colegios de BogotáSegún la firma de Sapiens Research, estos serían las mejores instituciones de Bogotá:Colegio Colombo Americano CASColegio San Jorge de InglaterraColegio Nueva Inglaterra BilingüeLiceo de Colombia BilingüeGimnasio Alessandro VoltaColegio CIEDI – Bilingüe InternacionalColegio Bilingüe RichmondVideo que te puede interesar: Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en colegios de El Salvador: esto dice la medida
Una de las figuras reconocidas en la televisión colombiana es María Cecilia Botero, quien gracias a su talento y trayectoria logró ganarse el corazón de los televidentes. Sin embargo, en los últimos días, reveló la situación más complicada que atravesó por la popularidad que alcanzó.Tras iniciar su proyecto de Mujeres sin Filtro, programa que hace con diferentes rostros conocidos de la pantalla chica, como es el caso de Flavia Dos Santos. Por lo cual, en la última transmisión de este, tanto la brasileña como la nacida en Antioquia abrieron su corazón sobre sus malas experiencias.Puedes leer: María Cecilia Botero rompe silencio sobre cirugía que la llevó al borde de la muerteInicialmente, María Cecilia Botero confesó que: “Tuve una persona, un loco que apareció de un momento a otro, empezó primero por Facebook, obviamente lo reporté, lo bloqueé y paró un par de años. Después volvió aparecer y durante varios años tuve que llamar a la Policía, Fiscalía y de todo porque ya empezó a ser demasiado miedoso, me amenazaba con matarme a mí, matar a mi hijo.”¿Cuál fue la amenaza que recibió Flavia Dos Santos?De igual forma, tras esta confesión de María Cecilia Botero la terapeuta de parejas, Flavia Dos Santos compartió una experiencia en la que aseguró haber temido por su vida. Situación que vivió en su país natal, al momento de estar haciendo un cubrimiento de la Copa del Mundo.Puedes leer: Así fue como María Cecilia Botero tuvo que ver morir a su esposo tras llegar de trabajar“Cuando nosotros estábamos cubriendo el mundial de fútbol y que Brasil eliminó a Colombia, yo estaba en Brasil y ahí me cayeron amenazas de muerte. Recuerdo que llegué asustarme”, explicó Flavia.De igual forma, Flavia le comentó a María Cecilia Botero que en este tipo de situaciones decide no sentir miedo, porque sabe que la gente no hace lo que dice. Pero, en esta ocasión confesó que si se encuentra haciendo las investigaciones respectivas, con el fin de dar con la persona responsable.Sumado a esto Flavia recalcó que en los últimos días comenzó a recibir fotos obscenas por parte de hombres, además de realizarle insinuaciones para tener encuentros con esta. Por lo cual, ella siempre mostró su rechazó a este tipo de acoso y compartió el perfil de la persona que le estaba compartiendo estos mensajes.Mira también: Jhovanoty no se quedó con las ganas y le tiró los perros a Bertalina y La Nena de Villa Arruga
El programa de transferencias monetarias Renta Ciudadana, junto con la Devolución del IVA, mantiene su propósito de proteger a los hogares pobres y vulnerables frente a las dificultades económicas y sociales. Este subsidio, que busca fomentar la movilidad social y fortalecer la economía local, se implementó inicialmente en 2021 para mitigar el impacto de la crisis post-pandemia.puedes leer: Estos colombianos quedarían sin Sisbén, ¿adiós a subsidios y otros beneficios?Para el año 2025, Prosperidad Social ha confirmado la entrega de seis ciclos de Renta Ciudadana, enfocados en los hogares que forman parte de la línea "Valoración del Cuidado".El quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA está oficialmente confirmado. De acuerdo con el cronograma establecido por la entidad y basándose en los desembolsos anteriores, la distribución de estos recursos podría comenzar a partir de la segunda semana de noviembre.Es fundamental que los beneficiarios consulten el calendario oficial específico, ya que si bien la periodicidad normal de los pagos es bimensual, generalmente durante la primera quincena de los meses impares, la fecha exacta para noviembre aún está pendiente de confirmación precisa.Calendario de pagos de Renta Ciudadana 2025Los seis ciclos de pagos programados para Renta Ciudadana, que buscan llegar con ayudas económicas a hogares priorizados (como aquellos a cargo del cuidado de menores, en pobreza extrema o con personas discapacitadas que requieren cuidado), se distribuyen de la siguiente manera:Ciclo 1: Mayo (realizado del 7 al 23 de mayo).Ciclo 2: Junio (fecha exacta no especificada).Ciclo 3: Agosto (realizado del 6 al 21 de agosto).Ciclo 4: Septiembre (realizado del 25 de septiembre al 13 de octubre).Ciclo 5: Noviembre (fecha exacta por confirmar, se anticipa la segunda semana).Ciclo 6: Diciembre (fecha exacta por confirmar).¿Dónde llega el dinero de Renta Ciudadana?El operador encargado de desembolsar los recursos de Renta Ciudadana es el Banco Agrario. Esta entidad ha sido la responsable de la entrega de los recursos por dos años y cuenta con una cobertura física en el 100% del territorio nacional, con 793 oficinas en el país.Puedes leer: Destapan fórmula secreta para lograr pensión antes de los 40 años; jugosa mesadaLos pagos se realizan a través de diversas modalidades, incluyendo tu red de cajeros, oficinas, y billeteras digitales como Movii y Bico. Además, se utilizan corresponsales aliados como Efecty, SuperGiros, Reval, ePago y Punto Pago para la dispersión de los giros.Para aquellos beneficiarios que ya poseen cuenta bancaria, el dinero es abonado directamente a tu cuenta del Banco Agrario. Si el beneficiario no tiene cuenta, el cobro se realiza por ventanilla en los puntos habilitados, presentando el documento de identidad original.¿Cómo verificar si recibirás el pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?Los ciudadanos que son beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA no deben preocuparse por la fecha exacta de cobro de inmediato. Lo habitual es que los beneficiarios reciban un mensaje de texto en tu celular con la notificación de pago, indicando el momento y lugar del giro.En caso de no recibir la notificación por mensaje de texto, los interesados pueden verificar la información directamente a través de las plataformas digitales:Consulta en el Banco Agrario: Puede ingresar a la página web de consultas de giros del Banco Agrario. Allí deberá seleccionar el tipo de subsidio (Renta Ciudadana o Devolución del IVA), completar los campos con el tipo y número de documento, escribir el código captcha y autorizar el tratamiento de datos para consultar.Consulta en Prosperidad Social: El DPS tiene habilitado un portal en línea. Los interesados deben ingresar al enlace oficial de Renta Ciudadana o Devolución del IVA, hacer clic en "consulte aquí si su hogar es beneficiario", y llenar el formulario con el tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento. Posteriormente, deberán validar que "no son un robot" y hacer clic en consultar.Es relevante recordar que la selección y conformación de las bases de datos de hogares del programa Renta Ciudadana se actualiza cada seis meses, por lo que la revisión periódica del estado es crucial.Para el 2025, la entrega del subsidio se ha enfocado únicamente en los hogares que se encuentran en pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV (Grupo A). Dentro de los grupos de Sisbén priorizados para la Devolución del IVA, se encuentran los hogares en pobreza extrema (A01 a A05) y hogares indígenas.
El próximo miércoles 22 de octubre de 2025, a las 10:30 a. m., toda la capital colombiana detendrá sus actividades para dar inicio al Gran Simulacro Bogotá 2025. Este ejercicio se realiza en el marco del mes de la reducción de riesgos y desastres.El Simulacro Distrital de Preparación, liderado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), es una herramienta pedagógica diseñada para mejorar las capacidades de respuesta. El objetivo principal es que la ciudadanía sepa cómo actuar frente a diversas situaciones de riesgo, como sismos, incendios o inundaciones.Puedes leer: Conoce los créditos educativos que aliviarán tu bolsillo; no solo hay ICETEXLa gestión del riesgo y la preparación son entendidas no solo como una tarea institucional, sino como una cultura que debe construirse día a día en cada hogar, barrio y empresa. Por ello, este esfuerzo colectivo busca que Bogotá sea una ciudad más consciente frente al riesgo de desastres, con capacidades sólidas para el manejo de una emergencia antes, durante y después de tu ocurrencia.¿Quiénes deben participar en el Simulacro Distrital?La invitación a participar en el Simulacro Distrital es extensiva a todas las personas que se encuentren en Bogotá. No importa el sector al que pertenezcan, ya que la jornada incluye a:Comunidades.Instituciones educativas, como colegios, universidades y jardines infantiles.Organizaciones, empresas privadas y entidades públicas.Familias y la propiedad horizontal.El alcance de este ejercicio es clave, pues en 2024 se logró movilizar a cerca de tres millones de personas y más de 22.000 organizaciones, lo que demuestra un compromiso creciente de la ciudad con la prevención. Para el 2025, la meta es clara: que un mayor número de hogares, organizaciones y empresas se sumen para reafirmar que la preparación es una responsabilidad compartida.Es importante destacar que la competencia del IDIGER se limita únicamente a Bogotá D.C.. Si vives fuera de la capital, debes consultar con tu Alcaldía local o la Oficina de Gestión del Riesgo territorial correspondiente.Los tres pilares de la preparación del Simulacro DistritalEl simulacro se enfoca en tres pilares fundamentales, según lo señalado por Juan Carlos Díaz Sáenz, líder del equipo de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Integración Social de Bogotá:Autoprotección.Evacuación Segura.Activación de Protocolos Internos.Este ejercicio permite afianzar aprendizajes cruciales, tales como la identificación del punto de encuentro y la toma de decisiones rápidas en situaciones de emergencia. Aunque el escenario principal de riesgo es un sismo de gran magnitud, cada comunidad, entidad u organización tiene la libertad de adaptar el simulacro a los riesgos específicos de tu entorno. Entre los escenarios de riesgo en Bogotá se encuentran las aglomeraciones, incendios forestales, inundaciones, movimientos en masa y riesgos tecnológicos.¿Qué se necesita para participar en el simulacro distrital?Participar en el Simulacro Distrital 2025 es un proceso sencillo y, lo más importante, no tiene ningún costo. Para vincularse y adquirir la constancia de participación, se deben seguir cuatro pasos fundamentales:Inscripción: Diligenciar el formato de inscripción a través del micrositio oficial: https://www.simulacro.idiger.gov.co Se recuerda que es necesario crear un usuario nuevo, incluso si se participó en años anteriores.Realización del Simulacro: Aplicar el plan de evacuación de la organización, hogar o comunidad a la hora establecida (10:30 a.m.).Reporte: Diligenciar el formulario de reporte de su ejercicio (el formulario estará disponible el día del simulacro).Constancia: La constancia de participación se genera automáticamente y se puede descargar en PDF después de cumplir con los tres pasos anteriores.Durante el ejercicio, es vital conservar la calma, proteger la cabeza y el cuello, y alejarse de lugares que puedan colapsar. Como medida de seguridad, se recomienda suspender el suministro de agua, luz y gas.
El botón del reposabrazos a simple vista puede parecer un adorno o un elemento sin uso, pero en realidad cumple una tarea especifica que se relaciona con el ajuste de la postura y la comodidad de quien la use, este detalle hace parte del diseño ergonómico en las sillas modernas. Sirve para ajustar la altura, el ángulo o la posición del reposabrazos , permitiendo que cada persona adapte la silla a su cuerpo y a la altura del escritorio.Al momento de presionar el botón se puede bajar o subir el brazo, moverlo hacia adelante o atrás, incluso rotarlo hacia los lados dependiendo el modelo. El nombre de este mecanismo o función se conoce como "botón de ajuste de altura del reposabrazos".Puedes leer: Usar el mouse con tu mano no dominante: el curioso efecto en tu cerebro en solo un minuto¿Cuál es la función principal del botón del reposabrazos?Este tipo de personalización busca reducir la tensión en los hombros, el cuello y la muñecas, es especializada para personas que pasan largas horas frente a un computadora, proporcionando soporte y comodidad. En el momento en que los brazos se alinean a la altura del escritorio se evita sobrecargar los músculos ya que la posición corporal influye directamente en el rendimiento y la salud física.¿Qué tipo de ajustes existen para los reposabrazos de las sillas?Los tipos de brazos de las sillas se clasifican principalmente por su capacidad de ajuste y en el mercado existen los siguientes:Brazos fijos: ofrecen un soporte básico y no son ajustables.Brazos ajustables en altura 1D: tienen un mecanismo, usualmente un botón o palanca, que permite subir y bajar el brazo a la altura deseada. 2D: ajuste en altura y en profundidad (adelante/atrás).3D: ajuste en altura, profundidad y anchura (hacia los lados).4D: incluyen todas las regulaciones anteriores más la capacidad de giro o inclinación del reposabrazos.¿Cómo puedo ajustar y usar los botones de ajuste de mi reposabrazos? Ahora bien, esta es una pequeña guía básica que puedes seguir si cuentas con algún modelo de brazos ajustable: Puedes leer: Diez mensajes para enviar por WhatsApp a tu jefe en su día y ganar puntos extraBotones de altura: se encuentran en la parte inferior y se activan pulsando o levantando una pestaña para subir o bajar el brazo. Botones de profundidad: permiten deslizar la superficie del reposabrazos hacia adelante o atrás. Botones de anchura: ajusta la distancia entre los dos reposabrazos. Giratorios/inclinables: el botón puede permitir el giro de la superficie del reposabrazos sobre su eje o ajustar su ángulo de inclinación. Estos detalles técnicos demuestran que detrás de una simple silla de escritorio, hay un estudio profundo de ergonomía y confort, ya que se invierten en diseños que se adaptan al cuerpo humano y ofrecen soporte para las zonas más vulnerables. Mira también: ¡Peligro en la oficina! 5 temas que no debes hablar en el trabajo si quieres conservar tu empleo
La historia de un hombre originario de España, que se hizo pasar por Dios durante casi cinco años para estafar a una anciana y robarle 290.000 euros, aproximadamente mil millones de pesos, causó gran indignación en las redes sociales cuando se dio a conocer.Medios locales indicaron que la mujer mayor sufrió la pérdida de su esposo, cuando comenzó a recibir llamadas de un vecino que se hacía pasar por Dios y la Virgen. Dicho sujeto le pidió depositar su dinero en un cajón llamado el ‘banco del cielo’, el cual se encontraba a las afueras de una tienda.Puedes leer: Destapan infidelidad en concierto de Jessi Uribe; llevaba anillo de matrimonioCada vez el sujeto le iba exigiendo más dinero a la anciana, prometiendo que obtendría mayores intereses que lo que estaba entregando. Sumado a esto, le aseguró que al hacer estos pagos podría asegurar una casa en el cielo, junto a la de su difunto esposo y madre.Gracias a dicho argumento, la anciana entregó todos sus ahorros durante un período de cinco años para cumplir con las demandas del falso mesías, incluso llegó a pedir préstamos para ir pagando las deudas que le pedía el hombre que fingió ser Dios.¿Cómo cayó el hombre que fingió ser Dios?Tras verse abrumada con los pagos del hombre que fingió ser Dios, la adulta mayor optó por comentarle a sus familiares la situación que se encontraba atravesando. Una vez sucedió esto tomó la decisión de poner una denuncia contra esta persona, con la esperanza de conseguir todo el dinero.Puedes leer: Video de la Doctora Polo bailando causa sorpresa: "Se mueve más un proceso en la fiscalía"Los investigadores no han logrado recuperar el dinero entregado por la mujer, ya que el estafador cerró su tienda poco después de que se presentara la denuncia en su contra y su víctima dejara de realizar los pagos. Este caso llegó al tribunal de la Audiencia Provincial de León. Durante el juicio, la Fiscalía solicitó una condena de ocho años de prisión para el acusado.Informando que el estafador se aprovechó de la mujer de 81 años en su condición, de igual forma, las autoridades presentaron una grabación en la que mostraba que el hombre utilizó varias voces para comunicarse con la anciana, al punto que llegó a amenazarla con herir a sus hijos si revelaba algo. Pese a esto, el acusado niega todas las acusaciones en su contra.Situación por la cual se espera que las autoridades locales tomen una decisión contra el hombre que fingió ser Dios y se pueda restablecer el dinero a la anciana.
Se confirmó el fallecimiento de la influencer bogotana Alejandra Esquin, conocida en redes sociales como Baby Demoni. La joven, de 24 años, era una figura reconocida en TikTok e Instagram por su estilo urbano y su personalidad, con la que había logrado ganarse más de 945 mil seguidores en TikTok y más de 123 mil en Instagram.La noticia fue confirmada por su amiga y también creadora de contenido Yina Calderón, quien expresó su tristeza y lanzó fuertes declaraciones sobre lo que pudo haber sucedido con la joven. Según relató, Baby Demoni habría tenido una discusión con su pareja en la casa donde vivían. “Luego el novio llamó a decir que ella se había colgado, que no sé qué”, contó Calderón en una transmisión en vivo.Sin embargo, lo que más ha levantado sospechas son los detalles que Yina aseguró conocer sobre lo ocurrido en el hospital. “Le encontraron huellas de asfixia. O sea, una cosa muy rara. Ojalá este caso no se quede impune. Vamos a ver qué pasa, quién lo hizo, cómo fue”, dijo. Estas declaraciones encendieron las alarmas entre sus seguidores, que piden claridad sobre el fallecimiento.Dos días antes del hecho, Baby Demoni se había sometido a una liposucción y compartió con sus seguidores el proceso previo a la cirugía. En el video explicó que, tras su embarazo, su cuerpo cambió drásticamente y decidió acudir al doctor Ricardo Urazán, a quien agradeció públicamente por el procedimiento.“Hace siete años tuve a mi hija y mi cuerpo cambió muchísimo. Sufrí de hipotiroidismo y tomé hormonas. El doctor me ayudó con una reconstrucción mamaria y me quitó una de las inseguridades más grandes de mi vida”, comentó en una de sus últimas publicaciones.Sus seguidores aseguran que se veía contenta y optimista con el cambio físico, lo que para muchos contrasta con la versión de que se habría quitado la vida. En redes, varios usuarios han recordado sus videos recientes, donde hablaba de nuevos proyectos y colaboraciones.Vidente revela supuesta verdad detrás del caso Baby DemoniUna reconocida vidente, conocida en redes como Alexandra Vidente, también decidió hablar sobre el caso luego de recibir cientos de mensajes de sus seguidores pidiéndole una lectura espiritual sobre lo ocurrido.En un video publicado en TikTok, la mujer aseguró que no cree que Baby Demoni haya querido terminar con su vida. “Ella tenía muchos proyectos, estaba llena de energía y la veía incluso en un futuro participando en un reality. Eso no es verdad, nos están queriendo hacer creer esa historia”, afirmó.La vidente, quien se ha hecho popular por referirse a casos mediáticos en Colombia, afirmó haber visto la presencia de un hombre de tez morena clara vinculado sentimentalmente con la joven, y señaló directamente: “Él lo hizo y nos está mintiendo”.Puedes leer: La versión de Samor, pareja de Baby Demoni: "Me enteré de un par de cosas y la enfrenté"Además, hizo un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo, pues dice estar segura de su visión. “Esa acción fue por celos, y hay otra persona cercana que debe tener cuidado, un chico del entorno de ella que también corre peligro”, agregó.Sus declaraciones causaron revuelo en redes sociales y han sumado más incertidumbre a un caso que cada día genera más preguntas que respuestas. Mientras tanto, los seguidores de Baby Demoni continúan exigiendo justicia y claridad sobre las verdaderas circunstancias de su muerte.
Durante el concierto de Jessi Uribe en el Reinado Nacional del Turismo, en Girardot, un hombre sorprendió al público al usar el micrófono del evento para exponer la infidelidad de su pareja. Lo que comenzó como una boda en su mente terminó en revelación pública.El sujeto tomó el micrófono ante la multitud y contó que tenía el anillo listo para pedir matrimonio, pero tras ver mensajes comprometedores en WhatsApp que involucraban a la mujer y a un enfermero llamado Johan, decidió sacar a la luz lo que había descubierto.Puedes leer: Hija de Diomedes confronta a la viuda de Martín Elías: "Te dejaron por una moza”Entre el asombro del público, él dijo: “Esta argolla era para pedir que se casara conmigo, pero después de ver lo que vi…”, expreso el hombre con voz entrecortada mientras mostraba el anillo al publico con voz firme, continuó: “Muchas gracias, tenía que sacarlo, lo llevaba en mi corazón.”El público quedó en completo silencio por unos segundos, hasta que comenzaron las reacciones divididas. Algunos asistentes aplaudieron el acto, mientras otros se mostraron incómodos por la exposición del momento. La sorpresa también fue evidente en el equipo del evento, que no esperaba que la situación tomara ese rumbo.El hecho fue grabado por varios asistentes y difundido rápidamente en redes sociales, especialmente en TikTok, donde el video alcanzó miles de reproducciones en pocas horas. Los usuarios no tardaron en opinar sobre lo sucedido: unos alabaron la valentía del hombre por no callar y enfrentar públicamente una traición, mientras que otros criticaron la decisión de ventilar una situación tan íntima frente a cientos de personas.Aunque Jessi Uribe no intervino directamente en el hecho, el artista fue mencionado por varios internautas, quienes aprovecharon el momento para crear memes y comentarios sobre lo ocurrido en su show. Algunos incluso bromearon con el contraste entre las letras románticas del cantante y la dura realidad que vivió el hombre esa noche.Hasta el momento, se desconoce la identidad de los protagonistas del hecho, pero la escena ya ha dado la vuelta al país como uno de los momentos más comentados de los últimos días. Lo que sería una velada de amor y música terminó convirtiéndose en un recordatorio viral de que no todas las historias románticas tienen un final feliz.El video, además, ha despertado reflexiones sobre cómo las redes amplifican este tipo de situaciones y las convierten en espectáculos virales, donde la línea entre lo íntimo y lo público se desvanece. Muchos usuarios destacaron que detrás de la valentía del hombre hay una historia de dolor y desilusión que, aunque generó risas y asombro, también evidencia lo complejo de las relaciones en la era digital.Puedes leer: DJ Exotic saca los trapitos al sol sobre el video polémico de Marcela ReyesMira también: Jessi Uribe revela el error que destruyó su última relación: “Una cagada que yo hice"
El sistema de transporte público de la capital colombiana, TransMilenio, sigue siendo escenario de situaciones inesperadas que captan la atención de usuarios y transeúntes. Aunque su objetivo principal es facilitar la movilidad de millones de ciudadanos a través de su red de buses articulados y estaciones estratégicamente ubicadas, a diario se reportan hechos que van más allá de la rutina del transporte público.Video viral muestra exorcismo dentro de TransMilenioRecientemente, un video se ha viralizado en redes sociales mostrando un suceso poco habitual dentro de uno de los articulados. En las imágenes, una pareja protagoniza lo que parece ser un exorcismo dirigido a varios jóvenes que se encontraban a bordo mientras se desplazaban a su destino.“Grábame y llévale estas palabras a tu sacerdote, a tu satanás… dígale a satanás que ya no tiene salvación, hijo del diablo”, dijo el hombre, quien portaba una Biblia en la mano, mientras señalaba a una de las chicas que permanecía en silencio y realizaba un gesto con su mano.Por su parte, la mujer que acompañaba al hombre invitó a los jóvenes a acudir a un centro religioso en el barrio 12 de octubre para que sanen sus almas. Según indicaron algunos testigos, la intervención de la pareja comenzó luego de observar el vestuario que llevaban los jóvenes al momento de subirse al transporte público, lo que aparentemente motivó la reacción.El video, compartido ampliamente en distintas plataformas, ha generado múltiples comentarios y opiniones divididas entre los usuarios. Mientras algunos consideran que se trató de un acto extremo e incluso intimidante, otros destacan la repercusión mediática y la curiosidad que suscitan este tipo de sucesos dentro de un espacio cotidiano como TransMilenio.Situaciones como esta ponen en evidencia que, además de cumplir su función como sistema de transporte, los buses articulados se convierten ocasionalmente en escenarios de hechos virales que reflejan la diversidad de experiencias y comportamientos de quienes usan el servicio a diario.TransMilenio, que se ha consolidado como una alternativa económica y accesible para movilizarse por la ciudad, continúa enfrentando desafíos que van más allá de la infraestructura y la operación, incluyendo la gestión de incidentes dentro de los buses que sorprenden tanto a pasajeros como a las autoridades.Video que te puede interesar: Caos en TransMilenio por accidente en Las Américas entre articulado y carro particular
En las últimas horas se viralizó un video de la ciudad de Montería, donde un hombre estaba en un burdel y se unió a perseguir a un supuesto delincuente, con la particularidad de que estaba únicamente en ropa interior. Pese a esta situación, el sujeto decidió apoyar la arremetida contra el individuo.Dicha situación generó miles de comentarios en redes sociales, en especial por la particularidad que hubo con este hecho. Tanto es así que en el video se puede ver como muchas personas que se encontraban en el lugar detuvieron su caminar, con el fin de ver la captura del presunto ladrón, sino para grabar la jocosa situación.Puedes leer: Video: encuentran a parejita de enamorados haciendo actos indebidos en pleno cementerioFinalmente, la persecución terminó con la neutralización del sujeto señalado de cometer el robo. Pero, lo más curioso fue la atenta y numerosa mirada de los curiosos que evidenciaron la situación, tanto es así que comenzaron a circular videos, sobre esta situación del delincuente, quien fue retenido hasta la llegada de los servicios de emergencia, solicitados para brindar atención médica.¿Qué escribieron en redes sociales sobre esta situación?Una vez se compartió este video en redes sociales, todas las miradas también se postraron además del hombre que salió en ropa interior, también aprovecharon los cibernautas para comentar la situación con diferentes comentarios jocosos, sarcásticos, además relacionados a las partes íntimas de la persona.Puedes leer: Prendió el celular de su abuelito muerto y se llevó una sorpresa: "Me rompió el corazón"Situación que causó múltiples reacciones en redes sociales: “A mí me intriga dónde tenía la pistola guardada si andaba en bóxer”, “no le dio tiempo de colocarse el traje de superhéroe”, “el superhéroe que olvidó el traje”, “la capa no hace al superhéroe” y “salió doblemente armado”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer en el ‘post’ de X.Pese a este hecho, las autoridades siempre recomiendan en estos casos contactar a los servicios de emergencia (como el 123) o activar un botón de pánico silencioso si se cuenta con un sistema de alarma. Si la confrontación es inevitable, cumplir con las peticiones del asaltante y no oponer resistencia es la estrategia más efectiva para que el incidente concluya lo antes posible, además de no tomar justicia a mano propia, con el fin de evitar la menor cantidad de heridos.Mira también: La sorprendente cantidad de bacterias que viajan de una boca a otra cada vez que besas a alguien
En un relato que generó mucho debate y conflicto en redes sociales, una mujer de Brasil reveló un giro dramático, donde descubrió que el hombre con el que mantenía una relación amorosa era, en realidad, su hijo biológico, a quien había entregado en adopción durante su adolescencia.La mujer protagonista de 34 años, residente en el municipio brasileño de Goiânia compartió su testimonio entre lágrimas a través de un video difundido en plataformas digitales como TikTok, Instagram y Facebook. En este explicó cómo se enteró que el hombre que amó, realmente era su hijo.Puedes leer: Video: Alpinista fallece al caer de una montaña de más de 5.000 metros por una selfieEsta historia de la adopción se remonta a su niñez. Según relató, ella quedó embarazada cuando tenía apenas 12 años, siendo su novio de entonces, de 16 años, el padre del bebé. Debido a su corta edad, sus padres se opusieron a que se hiciera cargo del niño. Tomaron la dolorosa decisión de entregar al recién nacido a la familia de su exnovio para que lo criara.Sumado a esto, la mujer indicó que sus padres "no querían que me hiciera responsable de mi hijo". Esta situación generó gran tensión entre las familias, y una vez que el hijo nació, ella perdió todo contacto con él. Pese al dolor, la joven prosiguió con su vida común y corriente.¿Cómo se enteró la mujer de que su novio era su hijo?Años después, la mujer conoció al joven en una reunión social en Goiânia y en ese punto creció en ellos surgió una "conexión especial" y una "inmediata atracción" que los llevó a iniciar una relación sentimental estable que duró varios meses. Pese a eso, comenzaron a notar muchas coincidencias en sus historias.Puedes leer: Feligreses vendieron sus casas por pastor que anunció el fin del mundo; están en bancarrotaÉl le confesó que fue adoptado y que desconocía la identidad de su madre biológica. Por su parte, ella compartió la experiencia de haber dado a su hijo en adopción siendo una niña. La mujer expresó que la conversación parecía normal, "pero había cosas que no cuadraban. Los lugares, las fechas, los nombres. Todo coincidía demasiado".Situación por la cual, la duda creció en la joven y le propuso realizar una prueba de ADN para descartar el parentesco. Poco antes de recibir el resultado, la mujer se preparaba para conocer a la familia de su novio. El joven le había contado que tenía una "madre de acogida" que lo había criado desde los 7 años, y que era muy cercano a sus abuelos.Durante el video la mujer contó que, al llegar a la cena, la abuela de su pareja la recibió enseguida, y ella se quedó "en shock". Y la situación se agravó cuando llegó la prueba de ADN y confirmó que el hombre con el que estaba saliendo era su propio hijo biológico."Cuando recibimos el resultado, sentí que el mundo se me caía encima. No podía creer lo que estaba leyendo. Me quedé paralizada", confesó la mujer con la voz quebrada y lágrimas en los ojos, debido a toda esta situación que tenía encima.
Las redes sociales no paran de hablar del curioso video de una pareja que fue sorprendida haciendo actos indebidos en un cementerio. Aunque aún no se ha confirmado el lugar exacto donde ocurrió, las imágenes rápidamente se hicieron virales y han causado una mezcla de risas, críticas y comentarios llenos de humor.El clip, que dura apenas unos segundos, muestra a dos jóvenes en una zona oscura del camposanto, aparentemente creyendo que nadie los vería. Sin embargo, alguien los grabó con su celular y compartió el momento en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, donde se volvió tendencia en cuestión de horas.Puedes leer: Exesposa de Mauro Urquijo sacó trapitos al sol; lo encontró con otra persona en la cama “Haciendo el amor eterno”, escribió un usuario junto al video, desatando toda clase de bromas. Otros internautas no se quedaron atrás y lanzaron frases como “ni los muertos descansan tranquilos” o “ya valió eso de polvo eres y en polvo te convertirás”.EL VIDEO ENCENDIÓ LAS REDES EN PLENO CEMENTERIOEl breve metraje muestra cómo la pareja intenta mantener un momento privado en medio del cementerio. Pero lo que no imaginaron es que serían grabados y expuestos públicamente.Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos usuarios se lo tomaron con humor, mientras otros calificaron el hecho como una falta de respeto hacia el lugar. Aun así, la mayoría coincidió en que la situación resultó tan absurda que no podía pasar desapercibida.Puedes leer: Así fue como Isabella Ladera le contó a su mamá que publicarían su video con BeéleEn medio del revuelo, los usuarios demostraron una vez más su creatividad. “Como alma en pena”, “el amor no tiene límites” y “románticos hasta en el más allá” fueron algunas de las frases que se viralizaron junto al video.Hasta ahora, no se conoce la identidad de la pareja ni la ubicación exacta del cementerio, pero el clip sigue circulando y sumando miles de visualizaciones. Como suele suceder con los virales, la historia ya hace parte de las curiosidades más comentadas del mes.En La Kalle no publicamos el video por respeto a los lectores y por el tipo de contenido que muestra. Sin embargo, si quieres verlo, míralo bajo tu responsabilidad AQUI ya que las imágenes pueden resultar sensibles para algunas personas. ⚠️
Retirar dinero en efectivo sigue siendo una de las operaciones más comunes entre los usuarios del sistema financiero colombiano. Sin embargo, pocos conocen los límites establecidos por las entidades para evitar inconvenientes al momento de usar los cajeros automáticos.En el caso de Bancolombia, el monto máximo permitido por día para retiro en cajeros automáticos es de $2'700.000 pesos colombianos y puedes realizarlo de dos maneras: Sacar este monto en una sola transacción. Hacer varios retiros hasta completar el límite, pero estos deben efectuarse en montos múltiplos de $10.000, ejemplo: $200.000, $500.000 o $1'000.000.Lee también: Los 5 bancos que más cobran por avances en tarjetas de crédito; Bancolombia se salva¿Cuáles son los límites de retiros en cajeros automáticos que tiene Nequi?Nequi cuenta con alrededor de 50 mil puntos físicos para recargar y retirar dinero de tu depósito de bajo monto o cuenta de ahorros Nequi, los canales físicos que encuentras a tu disposición son: Corresponsales Nequi. Corresponsales Bancolombia.Red de cajeros automáticos Bancolombia. Nequi por su parte, también permite retiros bajo las mismas condiciones de monto que Bancolombia: hasta $2'700.000 diarios. No obstante, la aplicación fija un límite de 10 retiros mensuales, que puede ampliarse hasta 20 desde la configuración de la app. Si deseas ampliar tus retiros mensuales puedes hacerlo paso a paso con las indicaciones que Nequi proporciona aquí. También puedes ver: Nequi cambia las condiciones para sus usuarios y establece nuevas restriccionesRecuerda que los cajeros automáticos tienen un límite por transacción, por lo que es probable que necesites realizar varias operaciones para completar el monto total, aunque el retiro mínimo es de $10.000.Estas medidas buscan garantizar seguridad, control de flujo de efectivo y prevención de fraudes. Tanto Bancolombia como Nequi recomienda a sus clientes verificar los límites personalizados desde sus plataformas antes de realizar grandes movimientos. Así puedes retirar más dinero del que creías en Nequi y BancolombiaEl retiro mínimo es de $10.000 pero si el cajero no cuenta con billetes de esta denominación, te permitirá retirar $20.000 o la denominación que se encuentre disponible. sin embargo hay un truco que te permite retirar más dinero de lo debido: se trata de corresponsales bancarios, como tiendas aliadas o puntos físicos autorizados, que te permitirán retirar hasta un monto de $5'000.000.De acuerdo con información oficial de Nequi, los usuarios que combinen retiros de cajeros y corresponsales pueden disponer hasta $7'700.000 diarios, dependiendo de los topes que definan en su cuenta, debido a que el monto máximo para retirar en cajeros automáticos es de $2'700.000 y en corresponsal es de $5'000.000.
El proceso judicial contra Luis Alberto Rendón Melo, conocido como El Cachorro, reveló detalles impactantes sobre el episodio ocurrido en la residencia de su hija, la cantante Greeicy Rendón, y su esposo, Mike Bahía, un predio valorado por su ubicación exclusiva.¿Dónde queda la finca de Luis Alberto Rendón Melo, papá de Greeicy Rendón?La finca, situada en Llanogrande, Rionegro (Antioquia), se convirtió en el epicentro de un escándalo que combina un hurto millonario con la grave acusación de "justicia por mano propia".Puedes leer: Escoltas de Álvaro Uribe, mencionados en caso del papá de Greeicy Rendón; así participaronUno de los detalles más notables revelados por el expediente judicial es la participación directa del esquema de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el rescate de las víctimas.Los documentos de la investigación indican que la finca de Uribe es vecina de la propiedad de Greeicy Rendón y Mike Bahía. Cuando los patrulleros de la estación de Policía de Llanogrande llegaron a la residencia la noche del 8 de mayo de 2023, se encontraron con una situación de alto riesgo, pues los presuntos agresores superaban en número a los uniformados y portaban armas de largo alcance.Ante la necesidad de refuerzos urgentes, la policía solicitó apoyo, momento en el cual ingresó a la escena el personal del esquema de seguridad de Uribe. Esta coordinación inmediata permitió que el personal de seguridad del expresidente, junto con el Goes y portando armamento largo, "asaltaran la malla galvanizada" para ingresar a la residencia y lograron reducir al personal que estaba dentro. Las víctimas, que se encontraban golpeadas y reducidas en diferentes habitaciones, confirmaron que estaban siendo secuestradas.La cadena de eventos comenzó con el hurto de una caja fuerte que contenía una "considerable suma de dinero y joyas". Según la versión de Rendón Melo, la caja fuerte supuestamente contenía más de mil millones de pesos en efectivo, joyas y relojes.El robo se descubrió el 8 de mayo de 2023, cuando la familia Rendón no se encontraba en la finca. Fue la esposa de Luis Alberto Rendón quien, al regresar a la habitación principal de Greeicy Rendón y Mike Bahía, notó cajas de relojes tiradas en el suelo y consideró el hecho sospechoso, comunicándolo a la artista.Rendón Melo, tras revisar las cámaras con su hija y Mike Bahía, identificó como sospechosos a dos trabajadores: Elder Jacob Ruiz, maestro de construcción, y su ayudante, José Francisco Lenis Granobles. El padre de la artista indicó a las autoridades que uno de ellos fue visto saliendo de la finca con un bolso negro y dejando la ropa de trabajo, lo que incrementó las sospechas sobre su implicación en el hurto.A pesar de que Rendón Melo denunció el robo ante las autoridades, la Fiscalía General de Colombia lo señala por liderar un violento operativo extrajudicial.El ente acusador sostiene que el padre de la artista presuntamente contrató a cinco hombres armados para interceptar a los dos trabajadores cuando fueron citados a una reunión en la finca. Estos hombres retuvieron y agredieron físicamente a los empleados.Puedes leer: Revelan declaración de hombre que habría sido secuestrado por papá de Greeicy RendónLos relatos de las víctimas durante las audiencias preliminares describen actos como:Uno de los agresores supuestamente usó un martillo para golpear a uno de los empleados en el brazo y el pecho, lo que le provocó pérdida de conocimiento, además de ser amenazado con un arma.Otro empleado relató que le introdujeron una pistola en la boca, frotándola contra sus dientes.También se habría utilizado una manguera para provocar asfixia y forzar confesiones.Los informes forenses confirmaron la magnitud de las lesiones, señalando que una de las víctimas presentaba ocho heridas contundentes en el tórax y múltiples hematomas.Luis Alberto Rendón Melo fue capturado en un retén vehicular en Cali y la Fiscalía le imputó los delitos de secuestro simple y tortura agravada, cargos que, según el ente acusador, podrían conllevar una pena de hasta 60 años de prisión.Mira también: La razón por la que la Policía capturó al padre de Greeicy Rendón: ¿tortura y secuestro?
El caso que involucra a Luis Alberto Rendón, papá de la reconocida cantante y actriz Greeicy Rendón, sigue dando de qué hablar luego de que autoridades confirmaran su captura en Cali por una orden judicial vigente, relacionada con los delitos de secuestro y tortura. Actualmente enfrenta el proceso penal bajo detención domiciliaria.Y aunque han salido a la luz varios detalles de los hechos, en las últimas horas se filtró la fotografía que corrobora la captura de Luis Alberto quien aparece en poder de la Policía Nacional tras ser detenido en medio de un puesto de control en Cali.Imagen del papá de Greeicy Rendón capturadoCabe recordar que Rendón fue detenido en un puesto de control de la Policía Metropolitana de Cali cuando los uniformados revisaron sus datos y detectaron la orden de captura activa en su contra, por una investigación iniciada en mayo de 2023 cuando en una finca de su propiedad, al parecer, dos trabajadores fueron secuestrados y torturados al ser acusados de robo. “Me tiraron al piso, me metieron una manguera en la boca y abrían la llave del agua. Me golpeaban varias veces. Luego nos encerraron en una habitación”, dice una de las declaraciones de las víctimas y que hace parte del expediente de la Fiscalía. Los vigilantes del conjunto La Soledad, donde está ubicada la finca, aseguraron que vieron a hombres armados y vestidos de negro ingresar al predio antes de escuchar gritos. Por temor, alertaron a la Policía, que llegó con apoyo de un esquema de seguridad cercano, perteneciente al expresidente Álvaro Uribe.Inmediatamente el hombre fue trasladado a las salas de detenidos y puesto a disposición del juzgado del corregimiento de Llanogrande (Antioquia), donde le revelaron que la Fiscalía cuenta con material probatorio que sustenta los delitos que se le imputan; pues agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) entregaron los resultados de una inspección judicial en la vivienda, donde se dice que encontraron sogas, martillos, armas de fuego y manchas de sangre, elementos que reforzaron la hipótesis de tortura.Durante las audiencias, la Fiscalía explicó que había intentado citar a Rendón en varias ocasiones para la imputación de cargos, pero este no respondió a los llamados judiciales, por lo que se levantó una orden de captura en su contra.En la diligencia judicial se le imputaron a Rendón los cargos de secuestro y tortura que no fueron aceptados por el acusado; sin embargo la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en su contra considerando que sería un peligro para la sociedad por la magnitud de los delitos que se le investigan y porque, de quedar en libertad, podría correrse el riesgo de que se evada de la justicia, teniendo en cuenta los antecedentes de no presentarse a las citaciones que se le hicieron en los últimos años.Y luego de revisar el caso y los antecedentes del capturado el juez de control de garantías determinó imponer media aseguramiento en contra del papá de Greeicy Rendón, pero le dio el benefició de permanecer bajo detención domiciliaria en Cali.La Fiscalía por su parte señaló que cuenta con suficiente material probatorio para llevarlo a juicio por los delitos de tortura y secuestro agravado y que las pruebas serían reveladas durante las correspondientes audiencias. El proceso penal continúa en etapa de investigación, mientras la Fiscalía busca obtener una condena contra el papá de la cantante por la gravedad de los hechos.VIDEO: Declaración de hombre que habría sido secuestrado por papá de Greeicy Rendón
El periodismo deportivo colombiano amaneció de luto este jueves 16 de octubre, tras confirmarse la muerte del comunicador Ernesto Barrera, un nombre que dejó huella tanto en Colombia como en Estados Unidos, donde se convirtió en una voz reconocida del deporte, especialmente en Miami.La noticia fue confirmada por varios colegas y amigos del periodista, quienes compartieron mensajes de despedida y recordaron los años de trayectoria de Barrera. Su fallecimiento se habría producido a causa de un infarto, luego de haber estado hospitalizado por una fractura de cadera, según informó el periodista Jaime Dinas.Puedes leer: El recordado actor de Padres e Hijos que murió tras pedir la eutanasia; tenía 26 años“Lamento comunicar que el periodista deportivo Ernesto Barrera falleció hoy en Miami de un infarto, tras estar recluido en una clínica por una fractura de cadera. Paz en su tumba y que el Todopoderoso lo tenga en su santa gloria”, escribió Dinas en sus redes sociales.El comunicador José Orlando Ascencio, jefe de redacción de deportes de El Tiempo, también se pronunció sobre el fallecimiento del reportero, publicando una fotografía tomada junto a él en Santiago de Chile, en 2007.“Paz en la tumba del querido amigo y colega Ernesto Barrera (a la derecha en la foto), quien murió esta mañana en Miami”, comentó Ascencio. Ernesto Barrera fue un hombre dedicado a la reportería deportiva desde sus primeros años en Colombia, donde comenzó cubriendo torneos locales y eventos de fútbol profesional. Su estilo directo y su capacidad para conectar con los jugadores y los hinchas lo llevaron a hacerse un lugar en la prensa nacional.Con el paso del tiempo, decidió radicarse en Estados Unidos, específicamente en Miami, donde continuó su labor informativa y se convirtió en una de las voces más queridas entre la comunidad latina. Allí trabajó en diversas emisoras, medios digitales y transmisiones deportivas que llegaban a toda América Latina.Puedes leer: Así fueron los últimos días de Miguel Ángel Russo, fallecido ex DT de Millonarios y BocaEl periodista Kenneth Garay, relator de ESPN, lo recordó con emotivas palabras que reflejan la admiración de quienes compartieron con él en los medios.“Se nos adelantó en el camino un amigo y colega inolvidable. Ernesto Barrera, ‘Te Vi’, quedará en la historia de la radio como ese guerrero que nos enseñó cómo sobrevivir en este medio tan complejo. Era comentarista, productor, vendedor, todo en uno. Su tenacidad y su olfato periodístico lo hicieron único.”Barrera fue testigo de algunos de los momentos más memorables del fútbol mundial. Su voz se escuchó en transmisiones de Copas del Mundo como Estados Unidos 1994, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018. Su capacidad para narrar con emoción y conocimiento lo convirtió en una figura respetada dentro del gremio.
La tierra volvió a moverse en Colombia este jueves 16 de octubre. En menos de 12 horas, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró tres temblores en diferentes puntos del país, generando alerta entre los habitantes de las zonas afectadas. Aunque ninguno dejó daños materiales, los movimientos se sintieron con fuerza en algunas regiones, recordando que el territorio colombiano continúa siendo una de las zonas sísmicas más activas de Sudamérica.El primer reporte llegó temprano en la mañana. A las 8:13 a. m., un movimiento de magnitud 3.4 sacudió el municipio de Los Santos, Santander, a una profundidad de 147 kilómetros. Este lugar es reconocido por ser el epicentro de gran parte de la actividad sísmica en el país, debido al llamado nido sísmico de Bucaramanga, uno de los más activos del mundo. Aunque la mayoría de estos temblores suelen ser leves y profundos, muchos usuarios en redes sociales afirmaron haber sentido una leve vibración.Puedes leer: Mhoni Vidente lanzó predicción que podría sacudir al mundo; dio fecha de octubreMinutos después, el SGC invitó a la comunidad a reportar si había percibido el movimiento a través de su plataforma oficial sismosentido.sgc.gov.co, herramienta que permite a los ciudadanos colaborar en tiempo real con la información sobre los sismos que afectan el territorio nacional.Apenas 50 minutos más tarde, a las 9:03 a. m., se registró otro movimiento telúrico, esta vez en la zona fronteriza con Ecuador. El sismo, de magnitud 3.1 y profundidad de apenas 4 kilómetros, tuvo su epicentro en Tufiño, Carchi, una zona ubicada entre el sur de Colombia y el norte del vecino país. Por su escasa profundidad, varios residentes de Ipiales, Nariño, reportaron haber sentido un fuerte estremecimiento que duró solo unos segundos.El tercer temblor del día ocurrió ya entrada la noche. A las 7:41 p. m., un nuevo sismo de magnitud 2.8 y profundidad superficial (menor a 30 km) se registró en el municipio de Mesetas, Meta, una zona ubicada en el piedemonte llanero. Pese a su baja magnitud, los movimientos de tierra en esta región suelen generar preocupación debido a su cercanía con varios centros poblados y la presencia de estructuras antiguas.Puedes leer: Se han sentido varios temblores en Colombia: cómo reaccionar de manera seguraHasta el momento, las autoridades no han reportado daños ni personas afectadas por estos tres eventos. Sin embargo, los organismos de socorro recomiendan a la ciudadanía mantener la calma y recordar las medidas básicas de prevención en caso de sismos, especialmente en regiones con alta actividad sísmica como Santander, Nariño y Meta.📍 Según los expertos del SGC, la ocurrencia de varios movimientos en un mismo día no necesariamente indica una relación entre ellos, sino que forma parte del comportamiento natural del territorio colombiano, donde se cruzan tres placas tectónicas: la Suramericana, la Nazca y la del Caribe.Los tres temblores fueron los siguientes:1️⃣ Los Santos, Santander – Magnitud 3.4, profundidad 147 km, hora 8:13 a. m.2️⃣ Tufiño, Carchi (frontera Ecuador-Colombia) – Magnitud 3.1, profundidad 4 km, hora 9:03 a. m.3️⃣ Mesetas, Meta – Magnitud 2.8, profundidad superficial, hora 7:41 p. m.Aunque la mayoría de estos movimientos no generan emergencias, el SGC mantiene su monitoreo constante y reitera a los ciudadanos la importancia de reportar cualquier sismo percibido en la plataforma oficial.🔗 Puedes verificar los reportes actualizados de los eventos sísmicos en el sitio web sgc.gov.co/sismos o a través de sus redes sociales con el hashtag #SismosColombiaSGC.
El mediodía de este jueves 16 de octubre se vio interrumpido por un hecho que causó conmoción entre los residentes del barrio Torices, en Cartagena. Una mujer, identificada como Leidy Vanessa Benítez Lobón, perdió la vida tras caer desde el piso 18 del edificio Urbin 48, ubicado en la calle 48 de ese sector.El incidente ocurrió cerca de las 12:40 del mediodía, según confirmó la Policía Metropolitana de Cartagena. La víctima, oriunda de Bogotá, cayó sobre el área común del conjunto y, de acuerdo con los primeros reportes, su fallecimiento fue inmediato.Puedes leer: Trabajador pierde la vida tras caer al vacío en reconocido centro comercial; quedó en videoLos residentes del edificio fueron quienes alertaron a las autoridades tras escuchar el fuerte impacto. En cuestión de minutos, el lugar se llenó de curiosos, mientras unidades de la Sijín acordonaban la zona para realizar las diligencias judiciales y trasladar el cuerpo a la morgue de Medicina Legal.De momento, las autoridades tratan de establecer con claridad qué hacía la mujer en el edificio, ya que no se ha confirmado si residía allí, estaba alquilada o simplemente había llegado de visita. Lo cierto es que varias personas aseguraron haberla visto caminando por el pasillo del piso 18, minutos antes de que ocurriera la caída.Videos del hecho circulan en redes socialesAlgunos testigos captaron el instante posterior a la caída, y los videos no tardaron en circular por redes sociales. Las imágenes muestran la tensión entre los presentes y el rápido arribo de las autoridades. Aunque el material ha sido compartido masivamente, se recomienda discreción por su contenido sensible.La Policía espera la llegada de familiares o allegados de Leidy Vanessa para avanzar en la investigación y esclarecer las circunstancias exactas del suceso. Hasta ahora, las hipótesis son reservadas y se prioriza el testimonio de quienes estaban en el edificio al momento del hecho.Puedes leer: Bebé de 7 meses pierde la vida al caer de un segundo piso de un centro comercial⚠️ Advertencia: Las imágenes y videos que circulan en redes sociales sobre este caso pueden resultar fuertes y sensibles para algunos espectadores. Aunque no muestran el momento exacto del impacto, sí captan las reacciones de los testigos y la llegada de las autoridades al lugar. Se recomienda verlos bajo su propia responsabilidad y con discreción, especialmente por respeto a la víctima y sus familiares.
Después de un año y medio de incertidumbre, el país conoció un desenlace que muchos temían: los restos hallados en una zona rural del Tolima pertenecen a Eileen Páez, la niña de dos años que desapareció en abril de 2024. La confirmación llegó por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, tras varios días de análisis forense que lograron determinar que los huesos encontrados sí correspondían a la pequeña.El hallazgo se dio en un terreno entre las veredas Agua de Dios y El Cedral, en Roncesvalles, Tolima, lugar donde la menor fue vista por última vez. Desde entonces, su familia y las autoridades no cesaron en la búsqueda. La noticia fue confirmada por su abuela, Sonia Rodríguez, quien relató que fue contactada directamente por las autoridades para informarle que las pruebas de ADN habían coincidido.“Que sí, que está ya comprobado que son los restos de la niña porque ya les tomaron la prueba de ADN y está confirmado”, contó la mujer con evidente tristeza, recordando a su nieta como una niña alegre, inteligente y llena de vida.Eileen había desaparecido apenas dos meses después de mudarse con su madre y su padrastro desde Candelaria, Valle del Cauca, hasta el municipio tolimense. Según el testimonio inicial de los adultos, la pequeña se habría perdido mientras vigilaban los linderos de un potrero. Sin embargo, las versiones no convencieron del todo a los familiares de la niña ni a la comunidad local.La abuela de Eileen fue una de las personas más insistentes en la búsqueda de respuestas. Según contó, ella había intentado obtener la custodia de la menor antes de su desaparición, pero no fue escuchada por las autoridades. “Fuimos a Fiscalía y Bienestar Familiar para impedir que se la llevaran, porque ya habían rumores sobre el comportamiento del señor, pero no nos escucharon”, señaló.El proceso de identificación fue llevado a cabo por Medicina Legal, que analizó los restos encontrados y realizó las pruebas de ADN necesarias para establecer la identidad. Aunque la Fiscalía aún no ha emitido un comunicado oficial, el alcalde de Roncesvalles, Edisson Grajales, confirmó que se encuentran a la espera de un informe completo y pidió celeridad en el proceso.“Esperamos que las autoridades competentes, en este caso Medicina Legal y la Fiscalía, entreguen un reporte oficial en las próximas horas para esclarecer completamente este caso”, declaró el mandatario local.Puedes leer: Así luce 'la niña más bella del mundo' a sus 24 años; sigue llamando la atención¿Quién es el responsable de la muerte de Eileen Páez?Actualmente, el padrastro de la menor, identificado como Brayan Estiven Lozano, está recluido en centro carcelario por un proceso relacionado con violencia intrafamiliar. Por su parte, la madre de Eileen permanece con detención domiciliaria mientras avanza la investigación por desaparición forzada, aunque todavía no se ha emitido una condena definitiva.Las autoridades continúan recolectando información que permita reconstruir con exactitud qué ocurrió el día de la desaparición y si hubo participación directa o negligencia de alguno de los adultos responsables.Desde que se confirmó la noticia, Sonia Rodríguez no ha dejado de insistir en que su nieta fue víctima de una situación que pudo evitarse. La mujer asegura que, aunque el hallazgo trae cierta paz, no descansará hasta que las autoridades aclaren lo ocurrido y se haga justicia por Eileen.“Mi nieta era la alegría de la casa. Siempre decía que quería ver a su mamá y su abuela juntas. Ahora solo quiero que se sepa la verdad”, dijo la mujer en medio del dolor.El hallazgo de los restos de Eileen Páez cierra un capítulo de búsqueda, pero abre otro lleno de interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquella finca rural de Roncesvalles. Mientras tanto, las autoridades continúan con el proceso judicial que mantiene a los principales implicados bajo vigilancia y con medidas restrictivas.
El 16 de octubre, fecha en la que se analiza la diversidad de estilos de liderazgo en las organizaciones, se celebra el Día Internacional del Jefe, un momento que invita a reflexionar sobre la gestión y la dinámica en el entorno de trabajo. Desde el "jefe azteca" que delega y se retira, hasta el "Führer" autoritario que no admite cuestionamientos, y desde el "camarada" que genera lealtad trabajando codo a codo hasta el "jefe comprensivo" que ofrece teletrabajo, la figura del líder es omnipresente.No obstante, cuando la relación laboral trasciende lo profesional y se sitúa en un contexto de romance secreto, la comunicación vía plataformas como WhatsApp debe manejarse con extrema cautela.Fuentes especializadas en comunicación profesional advierten que intentar redactar mensajes que impliquen situaciones románticas o comprometedoras con alguien en una posición de poder, como un jefe, implica graves riesgos éticos.Estos riesgos son especialmente serios si dicha relación puede generar coerción, afectar el ambiente de trabajo o suponer un conflicto de intereses.Cinco mensajes románticos para dedicarle a tu jefeSi tu objetivo es expresar de manera amorosa y romántica el amor que sientes por tu jefe, estos mensajes serán los indicados.Hay algo mágico en este silencio compartido. En las miradas que duran más de lo permitido, en los mensajes que dicen más de lo que deberían. A veces me pesa no poder gritar lo que siento, pero luego pienso que hay belleza en tener un amor que vive en los espacios donde nadie mira. Lo nuestro no necesita testigos; basta con saber que existe, que arde, y que cada vez que te pienso, el mundo parece detenerse un instante.Hay horas del día en que me descubro pensando en ti, como si mi mente buscara tu sombra aun sabiendo que no debo. Me repito que debo dejarte en paz, pero mi corazón no entiende de normas ni prudencias. Qué ironía: cuanto más intento olvidarte, más presente te vuelves. Eres mi pensamiento más discreto y mi deseo más evidente.Lo nuestro no nació para ser explicado. No sigue reglas, no busca aprobación. Simplemente sucede —con fuerza, con miedo, con esa mezcla de ternura y fuego que solo nosotros entendemos. Quizás el mundo no esté listo para nuestra historia, pero yo no cambiaría ni un segundo de lo que vivimos. Porque en cada secreto compartido, en cada suspiro robado, sé que hay algo real, algo que no se puede negar.A veces me pregunto si piensas en mí cuando el silencio te alcanza. Yo sí lo hago. Te pienso en los lugares donde no puedo decir tu nombre, en las noches en que todo parece tan lejano, excepto tú. Somos un misterio envuelto en promesas que nadie más entendería. Pero aun así, prefiero un amor a escondidas contigo que una vida sin esta emoción que me desvela.Eres ese secreto que guardo con una sonrisa. Ese pensamiento que intento esconder y que siempre termina volviendo. Hay algo en ti que desafía la lógica, y por más que intento alejarme, hay una fuerza invisible que me arrastra hacia ti. Tal vez no podamos tenerlo todo, pero este sentimiento, aunque callado, es lo más verdadero que he sentido.