
Se conoce cómo delataron a 'El Costeño'; cayó por un domicilio de almuerzo de "el socio"
Una llamada y una fotografía fueron claves para las autoridades para tener certeza sobre el lugar exacto donde se resguardaba alias El Costeño.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Elder José Arteaga Hernández, conocido en el bajo mundo como alias 'el Costeño', presunto organizador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado gracias a una crucial delación.
Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación reveló los detalles de cómo una fuente anónima, aunque el temor a represalias, proporcionó la información vital que condujo a su arresto.
El arresto de 'el Costeño' se produjo el pasado 5 de julio de 2025, en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, Bogotá, donde se había estado ocultando. La Fiscalía imputó a Arteaga Hernández cuatro delitos relacionados con el plan para acabar con la vida del congresista, cargos que el acusado no aceptó.
Todo se dio con una llamada telefónica a una línea de investigación. "Una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como Chipi o Costeño, que responde al nombre de José Arteaga Hernández..."
"...y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder, que una de ellas es de nombre Jennifer y la otra Dani", relató la fiscal en la audiencia, según lo reportado por medios como El Tiempo y Caracol Radio.
La fuente expresó su temor a proporcionar la dirección exacta de 'Chipi' debido a posibles represalias. Sin embargo, a través de un chat de WhatsApp, indicó que "al parecer, se está ocultando en (la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos".
Publicidad
Aunque inicialmente no tenía una fotografía de la vivienda, se comprometió a conseguirla y suministrarla. Esta información fue corroborada por la Policía Judicial, que verificó la existencia de la casa y desplegó el operativo que culminó con la captura. Recientemente el programa Testigo Directo estuvo en el lugar donde 'El Costeño' fue capturado.
La fuente explicó cómo obtuvo la ubicación de 'el Costeño'. Relató que el lunes 30 de junio de 2025, mientras trabajaba, observó a un hombre apodado 'Junior', a quien conocía como "parcero" de 'Chipi' por sus actividades delictivas conjuntas.
Publicidad
A eso del mediodía, 'Junior' le dio dinero a un menor de edad para que le llevara el almuerzo a su "socio" en una casa. La fuente inmediatamente sospechó que se trataba de 'Chipi', ya que 'Junior' solo usaba ese término para referirse a él. Al confrontar a 'Junior', este se limitó a decirle que no fuera "sapa".
El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, confirmó que la recompensa ofrecida por información sobre el paradero de 'el Costeño' generó varias llamadas de ciudadanos.
"Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos", indicó.
Las autoridades también revelaron que 'el Costeño' utilizaba una estrategia particular para evadir ser detectado en su escondite, manejaba las luces de la casa de forma irregular, apagándolas constantemente y encendiéndolas solo a horas específicas.
A pesar de este intento de camuflaje, la información de la fuente y la persistente labor investigativa de las autoridades lograron dar con su paradero.