Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El lugar donde fue capturado 'El Costeño' presunto responsable de atentado a Miguel Uribe

El señalado responsable del ataque al precandidato presidencial era buscado con circular roja de interpol en 196 países.

Interpol había emitido circular roja para capturar a Alias El Costeño
Interpol había emitido circular roja para capturar a Alias El Costeño
/Foto: Interpol

En un golpe significativo contra la criminalidad, la Policía Nacional logró la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el presunto cerebro detrás del atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay el pasado sábado 7 de junio.

La detención se produjo este sábado 5 de julio en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, tras una intensa labor de seguimiento que se extendió por dos semanas.

Las autoridades venían rastreando los pasos de "El Costeño" desde su ubicación inicial en Ciudad Bolívar, lo que demuestra la meticulosa investigación que precedió a su captura.

Según las indagaciones policiales, Arteaga Hernández sería la mente maestra que orquestó el ataque sicarial contra el senador Uribe Turbay, quien actualmente se recupera en la Fundación Santa Fe.

La importancia de esta captura radica en que "El Costeño" se convierte en una pieza fundamental para desentrañar la totalidad de la red criminal detrás del atentado.

Su detención acerca a las autoridades a los autores intelectuales del ataque, que, según revelaciones de la revista Semana, apuntan a la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC.

Publicidad

La inminente captura de Arteaga Hernández ya se había anticipado el pasado viernes 4 de julio, cuando Interpol emitió una circular roja en su contra.

Esta notificación internacional alertaba a 196 países sobre la peligrosidad de "El Costeño", quien, según la inteligencia, podría haber intentado abandonar el país.

¿Quién es alias el Costeño y la relación con Miguel Uribe Turbay?

Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", fue aprehendido en Engativá luego de varios días de monitoreo constante. Su judicialización ya está en curso, y se espera que revele información crucial sobre la estructura y los motivos detrás del atentado.

Publicidad

Las investigaciones apuntan a que "El Costeño" fue el encargado de inducir y utilizar a un menor de edad para ejecutar el ataque contra el precandidato presidencial.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, había sido enfático en la búsqueda de este individuo, logrando la expedición de la circular roja por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado, y uso de menores para la comisión de delitos.

Se reveló que Arteaga Hernández, de 20 años de experiencia en el mundo del crimen, operaba bajo la fachada de barbero en el sector de El Muelle, también en Engativá, la misma zona donde residía el sicario menor de edad.

Según información de las autoridades, detrás de esta fachada, "El Costeño" manejaba negocios de microtráfico y coordinaba la logística del ataque.

Presuntamente fue él fue quien contactó a Carlos Eduardo Mora, conductor del vehículo utilizado en la planeación, y a Katherine Andrea Martínez, encargada de entregar el arma al sicario.

Con esta captura, las autoridades suman a los principales involucrados en el atentado, incluyendo al menor de edad que disparó, alias Gabriela, quien llevó el arma, alias el Hermano, quien ayudó a "El Costeño" a escapar, y el conductor del Chevrolet Spark.

Elder José Arteaga Hernández, alias el costeño
Elder José Arteaga Hernández, alias el costeño
/ FOTO: Compuesta - Captura de video y Policía Nacional

Publicidad

La Fiscalía General de la Nación estima que al menos siete personas participaron en el plan sicarial, brindando apoyo logístico para el ataque.

El general Triana había ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos por información que condujera a su paradero, lo que subraya la importancia de su detención.

Publicidad

Mira también: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar casi un mes en la UCI