El nombre de Karol G volvió a brillar a nivel mundial, esta vez sobre una de las pasarelas más icónicas del planeta: el desfile de Victoria’s Secret 2025. La artista paisa hizo historia al convertirse en la primera cantante latina en presentarse en vivo durante el evento, un logro que fue celebrado por fanáticos y medios internacionales.El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show a Nueva York estuvo cargado de expectativa. Luego de varios años de ausencia, la marca prometió un espectáculo renovado, más inclusivo y lleno de mensajes de empoderamiento femenino. Y cumplió: la presencia de Karol G fue el toque final que transformó la noche en una verdadera celebración multicultural.Puedes leer: Karol G es la primera colombiana y mujer latina en encabezar el festival Coachella 2026La intérprete de TQG abrió su presentación con un potente medley de sus mayores éxitos, fusionando su característico estilo urbano con una puesta en escena elegante. Acompañada por un cuerpo de baile diverso, Karol G demostró por qué es una de las artistas más influyentes del momento, combinando la energía del reguetón con una actitud que reflejaba orgullo, feminidad y poder latino.Así fue la presentación de Karol G en el show de Victoria’s SecretEl momento más esperado llegó cuando la marca presentó oficialmente a la colombiana. “Dijimos a lo grande este año, y lo decimos en serio. Karol G, bienvenida al escenario del show de Victoria’s Secret”, anunció la voz del evento, desatando una ola de aplausos entre los asistentes.Karol apareció sobre el escenario con un atuendo diseñado exclusivamente para ella, inspirado en la dualidad de su música: la fuerza de sus letras y la sensualidad de su presencia. El conjunto, adornado con brillos y detalles metálicos, reflejaba perfectamente el espíritu moderno y atrevido del desfile.Puedes leer: Así se veía Karol G antes de ser famosa; con cabello oscuro e intentando cantar en inglésDurante su show, la artista interpretó algunos de sus temas más reconocidos, entre ellos Provenza, Amargura y Mientras me curo del cora. Cada canción estuvo acompañada de coreografías que mezclaban movimientos de pasarela con pasos de danza urbana, una fusión que encantó al público y demostró la versatilidad de su propuesta artística.
En medio del dolor y la confusión por la repentina muerte de la tiktoker colombiana Baby Demoni, también conocida como Alejandra Esquín, un detalle íntimo ha conmovido profundamente a sus seguidores. En un antiguo video que resurgió en redes sociales, la joven confesó cuál sería la canción que quería que sonara en su funeral, sin imaginar que sus palabras cobrarían tanto significado tiempo después.Durante un trend de preguntas que hizo junto a otra creadora de contenido, Baby Demoni respondió de manera sincera y sin rodeos cuando le preguntaron qué canción le gustaría que sonara si algún día llegaba a morir. Con una sonrisa nostálgica, dijo: “El Hijo del Pueblo, de Vicente Fernández.”Esa frase, que en su momento fue solo una respuesta más dentro de una dinámica, hoy queda como una despedida anticipada.“El Hijo del Pueblo” es una de las canciones más sentidas del ídolo mexicano Vicente Fernández. Su letra habla del orgullo, el dolor y la dignidad de quien ha luchado y sufrido, pero sigue siendo fiel a sí mismo. Una melodía que, al parecer, Baby Demoni sentía muy cercana.El video donde menciona la canción se ha vuelto viral en TikTok y otras plataformas, con miles de comentarios de usuarios que aseguran haber llorado al escucharlo. “Ella misma eligió su despedida sin saberlo”, escribió una seguidora. Otros han compartido versiones de la canción en su memoria, acompañadas de imágenes suyas y mensajes de despedida.El caso de Baby Demoni sigue bajo investigación, y aunque Medicina Legal aún no ha confirmado la causa exacta de su muerte, sus seguidores y allegados mantienen viva su memoria en redes sociales. Su pareja, Samor One, y figuras como Yina Calderón han pedido claridad frente a lo ocurrido, mientras la familia y su pequeña hija enfrentan el vacío que deja su partida.¿Qué le pasó a Baby Demoni?La repentina muerte de Baby Demoni, cuyo nombre real era Alejandra Esquín, ha generado una gran conmoción entre sus seguidores. La joven tiktoker de 24 años fue hallada en su vivienda, pocos minutos después de haber tenido, según versiones iniciales, una fuerte discusión con su pareja. Aunque fue trasladada de urgencia a un hospital, lamentablemente no lograron salvarle la vida.De acuerdo con declaraciones de personas cercanas, la creadora de contenido había mostrado un cambio positivo en los días previos. Había pasado por un procedimiento estético y se mostraba feliz con los resultados, compartiendo imágenes y mensajes llenos de energía. Esto ha hecho que la versión de un supuesto intento de quitarse la vida genere dudas entre quienes la conocían, incluyendo a la empresaria Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas.Medicina Legal adelanta los estudios para determinar la causa exacta de su fallecimiento, luego de que circularan versiones sobre posibles signos de asfixia en su cuerpo. Mientras tanto, la familia y sus seguidores piden respeto y claridad, a la espera de que se conozca la verdad sobre lo que realmente ocurrió con Baby Demoni.
En las últimas horas, la noticia sobre la muerte de Baby Demoni, cuyo nombre real era Alejandra Esquín, ha sacudido las redes sociales en Colombia. La joven tiktoker e influencer de 24 años, reconocida por su estilo gótico y su contenido alternativo, fue reportada sin vida tras una supuesta discusión con su pareja. La empresaria Yina Calderón fue una de las primeras en confirmar lo sucedido, pidiendo públicamente que se investigue a fondo el caso.Baby Demoni era una figura activa en plataformas como TikTok e Instagram, donde superaba los 100 mil seguidores. Su contenido mezclaba humor, crítica social y un toque oscuro que la hacía destacar entre los demás creadores. Muchos la recordaban por su autenticidad y por compartir su día a día como madre de una niña de aproximadamente 6 años, a quien mencionaba con frecuencia en sus historias.Durante la mañana del miércoles 15 de octubre, Yina Calderón informó entre lágrimas el fallecimiento de su amiga, asegurando que “todo fue muy raro”. Según su versión, el novio de la creadora llamó a informar que la había encontrado en estado crítico y que, pese a los intentos del hospital, no logró sobrevivir.¿QUIÉN ERA BABY DEMONI?Baby Demoni se destacaba por su imagen única, marcada por el maquillaje oscuro y la estética urbana. Su autenticidad y manera directa de hablar la convirtieron en una voz diferente dentro del mundo digital. Además de su faceta como modelo y creadora de contenido, mantenía una relación sentimental que, según su pareja, duró cinco años.Fue precisamente Samor One, el joven con quien compartía su vida, quien decidió hablar públicamente luego de que muchos usuarios lo señalaran en redes. En un video publicado en su cuenta, él explicó su versión de los hechos que habrían ocurrido antes del fallecimiento de la tiktoker.LA VERSIÓN DE SAMOR ONE“Soy la pareja de Baby Demoni hace cinco años. Ella y yo tenemos un hogar”, comenzó diciendo Samor, quien también se presenta como artista del género urbano. Aseguró que decidió hablar porque ha recibido insultos, amenazas y acusaciones sin fundamento, mientras espera que las autoridades investiguen lo sucedido.Según su testimonio, ese día descubrió unas cosas que lo alteraron y decidió enfrentarla. “Hoy se presentó una situación donde yo me enteré un par de cosas y la enfrenté. Tuvimos una fuerte discusión. En esa discusión estaba muy ofuscado, me salí a tomar un poco de aire”, relató.Puedes leer: Ella era Baby Demoni, la tiktoker que murió tras pelea con su parejaDice que pasados unos 15 minutos, recibió un mensaje de ella que lo alarmó. “Sentí una corazonada. Me devolví lo más rápido que pude y con ayuda de los vecinos la llevamos al hospital”, explicó.El joven afirmó que, al entrar a la casa, la encontró “en una situación en la que ella se estaba haciendo daño”. Contó que de inmediato pidió ayuda y que la trasladaron a un centro médico, donde fue ingresada a urgencias. En ese momento, según él, Baby Demoni aún estaba con vida.Samor aseguró que, después de dejarla en el hospital, se retiró para informar a la familia y pidió a sus seguidores oraciones por su recuperación. “El que nada debe, nada teme”, expresó en el video, insistiendo en que tiene pruebas de todo lo que ocurrió, aunque no puede mostrarlas mientras avanza la investigación.En redes, las opiniones están divididas. Algunos usuarios aseguran que no creen en su versión, mientras que otros le expresaron su apoyo y pidieron respeto hasta que las autoridades aclaren lo sucedido. Por ahora, el caso de Baby Demoni continúa bajo investigación.
Una de las caras reconocidas por las personas es la periodista y corresponsal de Antioquia, Érika Zapata de Noticias Caracol, quien tomó mucha popularidad por su forma de contar las historia de su región con su tono característico lo que permitió conectar con las personas a lo largo del país.Sin embargo, en las últimas horas Érika Zapata despertó la curiosidad de todos sus seguidores debido a que está compartió una historia personal. La cual tiene que ver con el ámbito amoroso. Dicha revelación ocurrió en una entrevista que brindó la periodista de Noticias Caracol.Puedes leer: Érika Zapata, periodista de Noticias Caracol, impacta con un cambio de look; deja boquiabiertoA lo largo de esta entrevista, la reportera indicó que su experiencia en lo relacionado con lo amoroso no es la mejor, debido a que hubo un hombre que la lastimó y le causó una fuerte tusa hace unos días. “Me encontré al diablo, ahí si fue como perros en misa”, comentó Érika Zapata.¿Cómo superó la tusa Érika Zapata de este hombre?Érika Zapata explicó que fue su primer novio quien le rompió el corazón, esto tras tener actitudes malas con ella y previamente le hizo creer que había algo genuino. Al punto que cuando terminaron, ella terminó rompiendo en llanto al descubrir que este hombre seguía hablando con su expareja. Una vez superó esto, comprendió que su vida amorosa sería difícil.Puedes leer: Curiosa reacción de Erika Zapata luego que le robaran un beso durante transmisión en vivo“Ahí sí caí en las peores manos, en las equivocadas. En ese caso sí sería mi primer novio, que esa es la razón de por qué la gente me vio por ahí llorando en redes hace poquito, que eso se viralizó porque no supe aceptar qué se siente que se burlen de ti. Yo he cruzado todo tipo de dificultades en mi vida, menos ese tipo de situaciones. Hace 25 días, las atravesé”, resaltó.Sumado a esto, agregó que llegó a estar ilusionada con esta persona, al punto que le confesó a su mamá sobre esta relación. Pese a eso, el hombre le hizo comentarios inapropiados y la llegó a lastimar, situación que provocó que ella grabara un video que compartió en sus redes.Finalmente, Érika Zapata comenta que fue una persona cercana que le ayudó a abrirle los ojos y explicarle que no tenía que sufrir por este tipo de situaciones. Además, le recordó las virtudes que esta tiene y lo lejos que había llegado en el ámbito laboral, resaltando su valentía en todos los aspectos.Mira también: Estudio revela cuándo las mujeres son más susceptibles al coqueteo
La noticia del fallecimiento de Baby Demoni, cuyo nombre real era Alejandra Esquín, ha generado un profundo impacto en redes sociales. La joven influencer de 24 años, conocida por su estilo alternativo y su presencia constante en plataformas como TikTok e Instagram, falleció en circunstancias que aún generan confusión.La información fue confirmada por la empresaria Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas, quien pidió públicamente que se investigue lo ocurrido. Según relató, Baby Demoni fue llevada a un hospital, pero a pesar de la lucha, finalmente murió.“Muchachos, acaba de fallecer mi amiga Baby Demoni… Vamos a ver qué pasa, quién lo hizo y cómo fue”, dijo Calderón en medio del desconcierto.Yina contó además que los hechos se habrían presentado en la vivienda donde la joven residía con su pareja. De acuerdo con su versión, el hombre llamó a emergencias afirmando que la influencer se había colgado, pero el informe médico habría revelado huellas de asfixia, lo que generó más dudas sobre lo sucedido.¿QUIÉN ERA BABY DEMONI?Baby Demoni era una tiktoker y modelo colombiana nacida en Bogotá en el año 2001. Su nombre real era Alejandra Esquín, aunque en el mundo digital todos la conocían por su personaje lleno de irreverencia, humor y autenticidad.Con más de 100 mil seguidores en Instagram, la joven destacaba por su estilo gótico, su maquillaje oscuro y su manera directa de expresarse. Publicaba videos de humor, reflexiones personales y fragmentos de canciones que interpretaba a su propio estilo. Su contenido tenía un sello muy particular que mezclaba ironía, carisma y crítica social, lo que la convirtió en una figura seguida y comentada en el entorno digital colombiano.Puedes leer: La versión de Samor, pareja de Baby Demoni: "Me enteré de un par de cosas y la enfrenté"Además de su trabajo como creadora de contenido, Baby Demoni era madre de una niña de aproximadamente 6 años, a quien mencionaba ocasionalmente en sus transmisiones y publicaciones. Su última publicación mostraba precisamente ese lado espontáneo y artístico que la caracterizaba: un video cantando, algo que muchos fans han recordado con tristeza tras conocerse la noticia de su fallecimiento.De acuerdo con las primeras versiones, los hechos se presentaron durante una discusión en su hogar. Su pareja habría alertado a las autoridades diciendo que la joven había atentado contra su vida. Sin embargo, Yina Calderón y otros allegados aseguran que no creen en esa versión y piden que se investigue si hubo alguna participación de terceros.
Una de las parejas más polémicas que hubo en el mundo del entretenimiento nacional fue la de Aida Victoria y Westcol, debido a las múltiples polémicas que tuvo a su alrededor, hecho que llevó a que cada uno siguiera su camino. Pese a eso, muchas veces se habla de la reconciliación de ellos.Sin embargo, lo que realmente sucedió es que cada uno siguió con sus caminos. Mientras Aida Victoria tuvo un hijo con Juan David Tejada, situación que se encontraba buscando desde hace mucho tiempo, al punto que lo presume en sus redes sociales en la mayoría de tiempo. Westcol se encuentra realizando negocios y contenido en sus diferentes plataformas.Puedes leer: Aida Victoria Merlano y Westcol se pronuncian ante rumores de romance: “No lo duden”Pese a eso, las redes sociales volvieron a tocar este tema, donde algunas personas empezaron a hablar sobre las publicaciones de Aida Victoria que Westcol estaba publicando y compartiendo en su cuenta de TikTok. Situación que encendió los rumores sobre una posible reconciliación entre estos dos, en especial que esto ocurrió sin ningún tipo de aviso previó.¿Realmente volvieron Westcol y Aida Victoria?Tras generar revuelo dicha situación, Westcol decidió aclarar la situación, explicando que comenzó a compartir los videos de Aida Victoria en sus redes personales simplemente porque le traían buenos recuerdos del pasado, los cuales quiso revivir a través de estas publicaciones.Puedes leer: Westcol revela el excéntrico lujo que se dio: gastó millones en su nuevo caprichoLa publicación que compartió y despertó los rumores en sus seguidores, fue un viejo video donde ambos eran pareja y la barranquillera habló de la personalidad de él. Sumado a esto, Aida Victoria comentó que le veía facultades para ser papá esto durante una entrevista."Ya uno no puede compartir un TikTok porque son solo especulación... Hay muchos videos de Aida tirándome, de mucha gente, pero al menos, en ese video se estaba hablando bien de mí y me tocó compartirlo. La verdad, dijo cosas que me hicieron sentir bonito", aseguró el streamer, sobre los motivos que lo llevaron a compartir este tipo de video en sus redes sociales.Ante esta situación, Aida Victoria sigue realizando publicaciones en sus redes sociales sobre su hijo y como cuida su cuerpo. Mientras que Westcol está trabajando en sus redes sociales y promocionando el Stream Fighters 4, que se realizará este próximo 18 de octubre.Mira también: WESTCOL revela que fue accedido cuando era niño y expone a su AGRESORA públicamente
Yina Calderón reveló el fallecimiento de su amiga Baby Demoni, una reconocida tiktoker y creadora de contenido que se destacaba por su personalidad urbana y su constante presencia en redes sociales.Con más de 100 mil seguidores en Instagram y una comunidad en crecimiento en TikTok, Baby Demoni se había ganado el cariño del público gracias a sus videos sobre moda, belleza y estilo de vida "en el barrio". Puedes leer: Camilo Cifuentes, el influenciador del “yo afán no tengo”, ¿dicen que miente y estafa?Según contó Yina Calderón a través de sus historias, todo habría ocurrido en la casa donde la joven vivía con su pareja. “Ella se puso a pelear con su novio en la casa y yo no sé… todo fue muy raro. El novio llamó a decir que ella se había colgado. En el hospital le encontraron huellas de asfixia”, expresó Calderón, visiblemente afectada por lo sucedido.Aunque las palabras de Yina despertaron todo tipo de comentarios, la influenciadora fue clara al decir que no le cuadran los hechos. Según su testimonio, su amiga estaba pasando por un buen momento y se sentía más segura que nunca. “Ella estaba feliz, se había hecho unos procedimientos estéticos y se sentía renovada”, afirmó.Por ahora, las autoridades son las encargadas de investigar lo sucedido y determinar las verdaderas causas de la muerte de la tiktoker. Puedes leer: La Liendra reaparece con sorprendente cambio físico; deja boquiabiertos a sus seguidoresLa última publicación de Baby Demoni en TikTokEn su cuenta de Instagram, la última publicación de Baby Demoni fue un video cantando una canción con su toque personal, sin saber que sería la última vez que sus seguidores la verían. Hoy, ese clip se ha convertido en un espacio de homenaje, donde cientos de usuarios le dejan palabras de cariño y despedida.Tras la noticia, en redes comenzaron a circular rumores sobre lo que pudo haber pasado, aunque muchos seguidores y amigos cercanos aseguran que no creen en la versión de que habría atentado contra su propia vida. “Ella no parecía estar mal, todo esto es muy raro”, se lee entre los comentarios de quienes la conocían.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)La impulsividad que caracteriza a Aries podría ser su mejor aliada o su mayor obstáculo. Este periodo invita a escuchar antes de actuar. Si estás en pareja, una conversación pendiente traerá claridad. Los solteros podrían sentirse atraídos por alguien con una energía opuesta, pero complementaria.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La estabilidad emocional se vuelve prioridad. Venus, tu regente, favorece los vínculos sinceros y duraderos. Si has pasado por una decepción, el universo te da la oportunidad de sanar y volver a confiar.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)El aire se vuelve liviano y coqueto para ti, Géminis. Las palabras tienen poder y podrías conquistar a través de una charla inesperada. Es momento de expresar lo que sientes sin miedo a ser malinterpretado.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)El hogar y las emociones profundas marcan el ritmo. Cáncer podría sentir nostalgia por un amor pasado, pero los astros advierten: no vuelvas a lo que ya no te hizo bien. Un nuevo vínculo podría surgir donde menos lo esperas.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Tu magnetismo se intensifica y atraes miradas sin esfuerzo. Si estás soltero, aprovecha esta racha para abrirte a nuevas experiencias. Los que están en pareja deberán equilibrar orgullo con empatía.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Tu lógica habitual cede espacio a la emoción. Virgo se permite sentir sin analizar tanto, y eso abre caminos inesperados. Es posible que alguien del entorno laboral despierte tu interés.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Venus te sonríe y el amor se convierte en protagonista. Quien llegue ahora a tu vida no lo hará por casualidad. Este es un ciclo donde las conexiones se sienten más auténticas y duraderas. Un vínculo que empieza con calma podría transformarse en algo profundo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Tu intensidad emocional encuentra eco en alguien que entiende tu profundidad. Este periodo trae reencuentros kármicos y posibilidades de cerrar heridas del pasado. Si estás dispuesto a abrirte, podrías vivir una historia que te transforme.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)El romanticismo te envuelve y el destino parece jugar a tu favor. Piscis tiene frente a sí una oportunidad irrepetible para coincidir con el amor verdadero. La clave será confiar en la intuición: esa primera impresión será la correcta.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu espíritu libre se enfrenta a la posibilidad de comprometerse. No temas: el amor no tiene por qué restarte libertad. Un encuentro en un viaje o en un entorno nuevo podría sorprenderte.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)La paciencia rinde frutos. El amor llega despacio, pero con bases sólidas. Quien se cruce en tu camino en los próximos días podría quedarse más tiempo del que imaginas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Tu visión del amor evoluciona. Acuario comprende que la conexión emocional también requiere vulnerabilidad. Un lazo que empieza como amistad podría transformarse en algo más profundo y estable.¿Por qué estos tres signos tienen la bendición del amor verdadero?Venus, planeta del amor, activa el eje emocional que une al aire (Libra), el agua profunda (Escorpio) y la empatía universal (Piscis). Esta alineación crea una ventana energética donde las emociones fluyen con más autenticidad, permitiendo que estos signos vivan encuentros que trascienden lo pasajero.Para Libra, el aprendizaje es encontrar equilibrio entre dar y recibir. Escorpio, en cambio, está llamado a sanar viejas heridas y abrirse sin miedo. Piscis, el más romántico del zodíaco, finalmente comprende que el amor verdadero no se busca: se reconoce.En conjunto, los tres viven una sincronicidad astral que los acerca al tipo de amor que cambia la vida.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu espíritu aventurero te lleva a conocer nuevas personas. El amor podría surgir en un viaje o en un contexto fuera de tu rutina. No temas mostrar tu lado más emocional.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)La paciencia y la constancia te abren las puertas a relaciones sólidas. Un vínculo que ha crecido lentamente podría consolidarse, demostrando que la estabilidad también puede ser apasionante.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)El amor te invita a romper esquemas. Las conexiones que surjan en este periodo te enseñarán a ser más receptivo. Lo que empieza como amistad podría evolucionar en algo más profundo.
Stream Fighters se ha consolidado como uno de los eventos digitales más importantes, gracias a la enorme audiencia que atrae para su creador, Westcol. En este show, varios creadores de contenido se enfrentan en combates de boxeo, generando gran expectativa entre los seguidores. Para esta edición, aparecen nombres como Yina Calderón, Karina García y muchos más, que hacen atractivo para las personas.Por lo cual, este próximo 18 de octubre se llevarán a cabo los combates en el Coliseo MedPlus de la cuarta edición con este formato. Las peleas fueron anunciadas desde el pasado mes de junio. La expectativa es tan alta por los combates y sus participantes que la inteligencia artificial comenzó a lanzar sus predicciones sobre las peleas.Puedes leer: Esta es la pareja que encabeza la pelea más esperada del Stream Fighters 4; van por todoEn total son seis peleas con creadores de contenido de Colombia, México, Argentina y muchos países. Donde el evento principal será el enfrentamiento entre Yina Calderón vs La Valdiri, la cartelera completa es:The Nino vs BykingKarina García vs Karely RuizJH vs CristorataMilica vs May OsorioShelao vs BelosmakiYina Calderón vs La Valdiri¿Cuáles son las predicciones de la IA sobre las peleas del Stream Fighters 4?La IA de Google, Gemini compartió los posibles resultados de estos enfrentamientos, donde menciona que The Nino vs Byking, será un pleito bastante cerrado, pero The Nino será el victorioso.Puedes leer: Andrea Valdiri sorprende con cambio físico por culpa de su pelea con Yina CalderónPor otro lado, en la pelea de Karely Ruiz vs Karina García menciona que habrá un buen espectáculo. Pero, será la mexicana la ganadora de la noche.Sumado a esto la IA, muestra que JH es favorito y resalta que es un contendiente muy fuerte, además de mostrar una gran técnica, al punto que lo da como ganador de su pelea.En el caso de Shelao contra Belosmaki, la IA comenta que ambos tienen un gran físico y promete ser uno de los enfrentamientos más duros de la velada. Sin embargo, para ella muestra que Shelao puede ser el ganador.Finalmente, para el evento principal entre Yina Calderón y Andrea Valdiri, la inteligencia artificial comentó que la barranquillera mostró más dedicación en sus entrenamientos y tendría un mejor estado físico, por lo cual saldría victoriosa en su enfrentamiento con la creadora de contenido.Mira también: Karina García sin piedad le da tremenda tunda a Yina Calderón
La esperada noticia se ha confirmado oficialmente por parte de la agrupación española La Oreja de Van Gogh anunció el retorno de su antigua vocalista, Amaia Montero, quien se había retirado del grupo en 2007 para desarrollar una carrera en solitario.El anuncio incluyó un comunicado en redes sociales acompañado de un vídeo en el que la cantante se ve ensayando junto a los demás miembros actuales: Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería).Puedes leer: Feid anuncia retiro de los escenarios y revela cruda razón, ¿su éxito le pasó factura?En dicho mensaje, expresaban que llevaban un año trabajando en nuevas canciones desde San Sebastián, su ciudad natal, mezclando recuerdos del pasado con nuevas composiciones, diciendo:No obstante, no todas las noticias fueron de reencuentro completo, por parte del guitarrista que fondo la banda, Pablo Benegas, anunció que no formará parte de esta nueva etapa sobre los escenarios. Aunque aclaró que no abandona formalmente la banda, sí tomará un descanso temporal. Su decisión responde al deseo de dedicar tiempo a su familia y explorar nuevos retos profesionales después de más de treinta años de carrera musical intensa.Según él mismo declaró, no se trata de una ruptura:“No dejo el grupo, pero no los voy a acompañar en esta etapa.”Fuentes cercanas aseguran que no existe conflicto interno entre Montero y Benegas, y que la relación entre ellos es cordial, aunque en su momento se especularon tensiones cuando Montero dejó la banda en 2007. Aquellos rumores siempre fueron negados por ambos.La etapa con la vocalista sustituta, Leire Martínez, fue larga, aunque, Martínez lideró la banda entre 2008 y octubre de 2024, tras la salida de Montero. Su desvinculación fue comunicada mediante un breve mensaje donde se mencionaban diferencias en la manera de entender la banda.Con este anuncio, la agrupación da inicio a un nuevo capítulo que combina nostalgia y renovación. Se anticipa además una gira para 2026, con la formación Montero, San Martín, Fuentes y Garde al frente. Por ahora, los detalles de las fechas no se han establecido.Puedes leer: Destapan infidelidad en concierto de Jessi Uribe; llevaba anillo de matrimonioEste anuncio ha generado reacciones mixtas entre los fans donde muchos celebran el retorno de la voz original que marcó los primeros grandes éxitos del grupo, mientras otros recuerdan las anteriores transiciones y la polémica salida de Martínez. Esta nueva etapa promete un reencuentro con el legado del pasado y al mismo tiempo una propuesta renovada con nuevas composiciones.Mira también: Entre canciones y confesiones, Jessi Uribe revela secretos de su amor pasado, ¿a quién se lo dedica?
En el ámbito de las relaciones de pareja y la formación de nuevas familias, la intención de ayudar o de asumir un rol paterno puede chocar frontalmente con la legislación penal. En El Klub, la abogada Andrea Rodríguez abordó un tema delicado: ¿es legal que un hombre le ponga su apellido al hijo de su novia, si el padre biológico lo abandonó?Puedes leer: Sale a la luz si hijos tienen que darle cuota de vejez a padres que los abandonaronLa respuesta es un rotundo "no", e incluso constituye un delito.Si una mujer queda embarazada de un novio que la abandona y luego encuentra una nueva pareja, y esta pareja decide asumir la paternidad e inscribir al niño como suyo en la notaría (sin ser el padre biológico), está cometiendo un delito.Este acto es considerado una adulteración del estado civil de las personas y está contemplado en el Código Penal. Por lo tanto, aunque la intención sea meramente asistencial y de apoyo, el hombre estaría afectando la relación filial legítima. La relación de filiación entre padre e hijo no se determina por el registro o el apellido, sino por la relación filial real.¿Qué pasa si el padre de mi hijo incumple el pago de la cuota alimentaria?La conversación sobre la filiación nos lleva directamente al incumplimiento de los deberes alimentarios. La abogada Rodríguez recordó que la cuota alimentaria no solo opera de padres a hijos, sino también de hijos a padres cuando estos últimos llegan a la edad adulta y no pueden subsistir por sus propios medios.Pero, ¿qué sucede cuando el padre que nunca respondió a sus obligaciones aparece años después, ya en la vejez, exigiendo la cuota alimentaria a su hijo que ya es un profesional exitoso?.La ley contempla un mecanismo para exonerarse de esta obligación. El artículo 414 del Código Civil establece que cesa la obligación alimentaria cuando existe un delito atroz (o injuria atroz) cometido en contra de la persona que debe alimentos.Puedes leer: Ley revela cuál hijo debe responder por la cuota alimentaria de los papás: ¿el mayor o el menor?Es crucial recordar que la inasistencia alimentaria es, por sí misma, un delito. Por lo tanto, un padre que nunca proveyó alimentos a su hijo podría haber cometido una injuria atroz, siendo esta una razón para que el hijo se abstenga de pagarle la cuota. No obstante, esto debe ser determinado por un juez en cada caso concreto, evaluando si hay una sentencia previa que determine el maltrato o el delito.Si un hijo no tiene el apellido de su padre ausente, no implica que el padre esté libre de responsabilidad; el hijo puede demandar un proceso de investigación de paternidad ante un juez de familia, usando pruebas de ADN para determinar la compatibilidad.La inasistencia alimentaria, además de ser un delito, conlleva graves consecuencias para el deudor. Si una persona que debe alimentos se escuda en no tener trabajo o ingresos, la ley presume que devenga, al menos, un salario mínimo para efectos de fijar la cuota.Si el padre o la madre (el responsable) no paga por las buenas, la parte afectada puede demandar ejecutivamente. Deber una cuota alimentaria es mucho más gravoso que deberle a un banco. Las consecuencias son severas:Se puede embargar hasta el 50% del sueldo del deudor.Se pueden embargar bienes e ingresos.Se puede bloquear la salida del país.El deudor entra al REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos).La ley es clara: la obligación de responder por los hijos es ineludible y no negociable. Si un padre o madre no paga, la ley ofrece varios canales para garantizar el debido proceso y asegurar el desarrollo integral de los menores.Mira la entrevista completa aquí:
Para muchos jóvenes adultos, el hogar familiar es conocido popularmente como el "Hotel Mamá": un lugar de llegada con todo limpio, donde los servicios públicos están pagos y el aseo está garantizado. Los padres que sostienen económicamente a sus hijos en la edad adulta deben saber que esta obligación, por ley, no es infinita.Puedes leer: Sale a la luz si hijos tienen que darle cuota de vejez a padres que los abandonaronEn Colombia existe, de hecho, una ley que permite a los padres solicitar legalmente a sus hijos que abandonen la casa.¿Cómo saber si usted tiene un "mantenido" en casa? La abogada Andrea Rodríguez, quien compartió detalles cruciales de esta legislación en El Klub, ofreció indicadores cotidianos: "Si usted deja los calzoncillos tirados en el baño porque sabe que alguien más los recogerá, usted es un mantenidísimo. En el ámbito económico, si usted vive en la casa y no aporta para la luz, el agua o el mercado, usted es un dependien".La regla general, establecida tanto en el Código Civil como en el Código de Infancia y Adolescencia, indica que la obligación parental de proporcionar la cuota alimentaria se extiende hasta los 18 años. La cuota alimentaria no solo cubre comida, sino todo lo que una persona requiere para su desarrollo integral, incluyendo educación, vivienda, vestuario, y entretenimiento.Sin embargo, la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia han extendido este límite hasta los 25 años, pero únicamente bajo condiciones muy específicas:Cuando el joven esté estudiando y dependa económicamente de sus padres.Cuando el joven tenga problemas de salud física o mental que le impidan subsistir por sus propios medios.Es fundamental entender que esta extensión a los 25 años es una eventualidad definida por la jurisprudencia, no una obligación legal automática.Puedes leer: Ley revela cuál hijo debe responder por la cuota alimentaria de los papás: ¿el mayor o el menor?¿Qué pasa si el joven no cumple con el requisito?La abogada Rodríguez aclaró que si un joven tiene, por ejemplo, 19 años y no estudia ni tiene ninguna discapacidad, no existe una razón legal que justifique su permanencia en la vivienda de sus padres. En este caso, si el hijo "gasta oxígeno" sin contribuir ni buscar medios propios de subsistencia, los padres pueden iniciar un proceso de desalojo.Este proceso se basa en que, al ser los padres dueños del inmueble (con título y escrituras), el hijo adulto desocupado no tiene un derecho o título legal (como sí lo tendría un contrato de arrendamiento) para continuar habitando la propiedad. Si el joven es un "vago" que pasa la vida en el billar y tiene más de 25 años, el padre está legalmente habilitado para decirle que se vaya.El escenario se agrava si el hijo, además de no estudiar ni trabajar, genera hostilidad, amarga la convivencia o es conflictivo. En casos de maltrato a padres o abuelos, se podría estar en presencia de un delito tipificado como violencia intrafamiliar.Mira la entrevista completa aquí:
Los hogares colombianos inscritos en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) están en riesgo de ser excluidos por un descuido en un trámite fundamental. Este sistema funciona como un registro clave que clasifica a las personas según sus condiciones de vida e ingresos, permitiendo al Gobierno y otras entidades dirigir la ayuda social hacia quienes más la necesitan. Puedes leer: Conoce si eres beneficiario de la devolución del IVA 2025El DNP ha enfatizado que una focalización correcta asegura que los subsidios lleguen efectivamente a las personas que los requieren.La voz de alarma provino de Claudia Jimena Herrera, jefa de la oficina del Sisbén en Barranquilla. Herrera advirtió que muchos ciudadanos podrían tener su ficha bloqueada sin saberlo.El DNP, encargado de la validación constante de la información recopilada, ha establecido una medida drástica para depurar el registro y asegurar la destinación correcta de los recursos públicos. La funcionaria señaló que el Departamento Nacional de Planeación procederá a eliminar del Sisbén a todas aquellas personas que permanezcan bloqueadas en el sistema por tres meses o más.Esta verificación es esencial, dado que una gran proporción de la población depende de este registro para acceder a beneficios cruciales como Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Devolución del IVA, Renta Joven, y otras ayudas locales.Actualmente, el Sisbén IV incluye cerca de 34 millones de personas. De este total, aproximadamente 8.8 millones pertenecen al Grupo A (pobreza extrema) y 10.4 millones están clasificados en el Grupo B (pobreza moderada).Puedes leer: Sisbén para migrantes en Colombia, ¿de cualquier país?Identifica si tu ficha del Sisbén está en problemasLa suspensión temporal de un registro ocurre cuando el DNP detecta inconsistencias en los datos suministrados por los hogares. Si la situación de bloqueo persiste por el plazo de tres meses o más, la persona será eliminada del sistema, resultando en la pérdida del acceso a los programas sociales asociados.Para verificar si tu registro está en riesgo, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos en línea:Acceder a la página oficial del Sisbén.Seleccionar el tipo de documento (cédula, tarjeta de identidad, pasaporte, cédula de extranjería, entre otros).Digitar el número del documento.Hacer clic en el botón de consultar.Una vez consultado, la plataforma mostrará avisos que indican si hay errores o inconsistencias. Estos incluyen:Recuadro blanco con letras negras: Indica que la información debe ser revisada por inconsistencias atribuibles a los procedimientos de recolección. La oficina del Sisbén local tiene un plazo de 12 meses para resolver este hallazgo; de no hacerlo, se aplicará un bloqueo preventivo.Franja o recuadro rojo: Muestra el mensaje “Verificación - Calidad del Registro”.Pasos para desbloquear el registro (y Evitar la Eliminación)Si la ficha presenta problemas, el llamado a la comunidad es actuar de inmediato. El proceso para desbloquearla y actualizar la información es presencial:El ciudadano debe acercarse a la oficina del Sisbén de su municipio o ciudad.Allí se le brindará asesoría para actualizar los datos o, si es necesario, solicitar una nueva encuesta socioeconómica.Es crucial recordar que todos estos trámites son completamente gratuitos. Las autoridades recomiendan enfáticamente evitar caer en posibles estafas relacionadas con la gestión de esta información.
Comprar vivienda propia es una de las metas más grandes que tiene un colombiano, pero de igual manera, se convierte en el desafío más difícil si su ingreso mensual corresponde al mínimo. Según cifras del DANE alrededor del 40,3% de la población colombiana, viven en arriendo.En los últimos años, se ha venido fortaleciendo el sector financiero con los programas de vivienda y la caja de compensación familiar, para que aquellos hogares que tienen un menor ingreso también puedan acceder a una vivienda propia.Puedes leer: Bogotá da respiro económico a familias; anuncian 7.500 subsidios de vivienda propia en 2025A continuación, te explicamos cómo, con organización y conocimiento, es posible comprar vivienda en Colombia ganando el mínimo.¿Cuáles son los subsidios para adquirir casa propia en Bogotá?El primer paso para comprar vivienda con el salario mínimo es identificar los subsidios a los que puedes aplicar. En Colombia hay tres grandes fuentes de ayuda: el Gobierno nacional, las cajas de compensación familiar y los programas locales o municipales:1. Programa “Mi Casa Ya”Este es el programa más popular del Gobierno nacional. Está diseñado para hogares con ingresos de 0 a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).Beneficios:Subsidio para cuota inicial de hasta 30 salarios mínimos.Cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario, que reduce el valor de la cuota mensual.No exige tener hijos ni estado civil específico.Requisitos:No haber sido beneficiario de otro subsidio.No tener vivienda propia en el territorio nacional.Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado.Que la vivienda sea VIS o VIP.2. Subsidios de las Cajas de Compensación FamiliarSi eres trabajador formal afiliado a una caja (como Compensar, Colsubsidio, Comfama, Cajasan, entre otras), puedes postularte a un subsidio adicional.Ventajas:Monto de hasta 30 salarios mínimos si ganas entre 0 y 2 SMMLV.Puede acumularse con el subsidio de “Mi Casa Ya”, en algunos casos.No requiere que tengas hijos, solo cumplir los topes de ingreso y tipo de vivienda.Este subsidio puede usarse para cuota inicial o mejoramiento de vivienda, dependiendo del proyecto.Programas locales para comprar apartamento en BogotáEn varias ciudades como Bogotá existen ayudas adicionales para lograr conseguir vivienda propia, los cuales son: En Bogotá, el programa “Hogar de Paso a Propietario” ofrece cofinanciación para familias con ingresos bajos.En Cali, “Casa Mía” entrega subsidios complementarios a los nacionales.En Medellín y Bucaramanga, los fondos de vivienda municipales tienen convocatorias permanentes para hogares con ingresos mínimos.Consultar las secretarías de hábitat locales puede ser la clave para sumar apoyosPaso a paso para comprar vivienda con el mínimoAhora bien, para lograr adquirir tu vivienda propia debes tener en cuenta los siguientes pasos:Define tu presupuesto real: Calcula tus ingresos netos y gastos mensuales para saber cuánto puedes destinar al ahorro o al crédito.Consulta tu caja de compensación: Pregunta si hay convocatorias abiertas y los requisitos.Aplica al programa Mi Casa Ya: Puedes hacerlo a través del banco o directamente en la página del Ministerio de Vivienda.Busca proyectos VIS y VIP certificados: Revisa que tengan licencia de construcción y estén registrados en el Fondo Nacional del Ahorro o el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).Reúne los documentos: Cédula, certificado laboral, extractos, historial crediticio y constancia de afiliación a caja de compensación.Preaprobación del crédito: Este paso te permite saber cuánto te puede prestar el banco antes de comprometerte con una vivienda.Firma de promesa de compraventa: Una vez aprobado el crédito y confirmado el subsidio, se firma el documento con la constructora.Desembolso y entrega: El banco desembolsa el crédito, se escrituran los documentos y, finalmente, recibes tu vivienda.Puede leer: Fondo Nacional del Ahorro ofrece oferta hipotecaria: hasta 90% de financiación para vivienda¿Cuáles son los errores que debes evitar a la hora de comprar vivienda?De igual forma, ten presente los errores más frecuentes al momento e adquirir una casa, como lo son: No revisar el historial crediticio: tener reportes negativos puede cerrar la puerta a los créditos.Elegir proyectos sin certificación: podrías perder el subsidio o quedar en riesgo legal.No planear el ahorro: los subsidios ayudan, pero siempre es necesario un aporte personal.Renunciar al empleo antes del desembolso: puede afectar la aprobación del crédito o la vigencia del subsidio.No comparar tasas: los bancos pueden variar mucho sus condiciones; una diferencia de 1 % anual cambia miles de pesos al mes.
El ICFES ya liberó los resultados de la prueba Saber 11 Calendario A 2025, y miles de estudiantes están entrando a la plataforma para conocer su puntaje. Sin embargo, una de las preguntas más comunes tras ver el número en pantalla es: ¿mi resultado fue bueno o malo?A diferencia de otros exámenes, el ICFES no se aprueba ni se pierde. La prueba mide el desempeño de los estudiantes frente a sus pares a nivel nacional. El resultado refleja qué tan bien respondió el estudiante en comparación con los demás, y sirve como una referencia para ingresar a universidades o acceder a becas educativas.El puntaje global del examen Saber 11 se mide en una escala de 0 a 500 puntos. El promedio nacional del 2024 —que sirve como referencia para el 2025— fue de 259 puntos, mientras que la media teórica se ubica en 250.Esto quiere decir que un resultado superior a 250 se considera positivo, mientras que uno por encima de 350 ya se clasifica dentro de los más altos del país.Puedes leer: Consulta resultados ICFES 2025 PASO A PASO rápido y fácil | LINKInterpretación de puntajes del ICFES 2025A continuación, te presentamos una tabla que resume cómo interpretar tu puntaje según los rangos establecidos y qué significan en términos prácticos:NivelRango de puntajeInterpretaciónExcelenteMás de 350 puntosPermite aspirar a universidades de alta exigencia y a becas prestigiosas como Generación E, que requiere al menos 345 puntos.Bueno259 a 349 puntosEstá por encima del promedio nacional. Facilita el acceso a beneficios en universidades privadas. Con más de 270 puntos puedes aplicar a becas como “Jóvenes a la U”.PromedioAlrededor de 250 puntosEs un puntaje positivo, pero no asegura becas ni beneficios. Algunas universidades lo aceptan para programas con menor demanda.BajoMenos de 250 puntosIndica un desempeño inferior al promedio nacional. Puede limitar opciones de ingreso a ciertas universidades o carreras.Repetir pruebaPuntaje muy bajoAunque el ICFES no tiene un “mínimo aprobatorio”, un resultado demasiado bajo puede requerir repetir el examen para mejorar el puntaje y aspirar a mejores programas.Consideraciones importantes sobre tu resultado ICFES 2025Requisitos universitarios: cada institución fija sus propios puntajes mínimos de ingreso. En universidades públicas, carreras como Medicina o Derecho suelen exigir más de 340 puntos, mientras que en programas técnicos o tecnológicos se aceptan puntajes menores.Becas educativas: programas como Generación E o Jóvenes a la U piden puntajes específicos. En el caso de Generación E, el mínimo histórico ha sido 345 puntos, además de cumplir con condiciones socioeconómicas.Comparación nacional: en tu reporte de resultados podrás ver en qué nivel te ubicas por área (Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales e Inglés), y cómo te comparas con el promedio de tu departamento y del país.Consulta tu resultado del ICFES Saber 11Si aún no has revisado tu puntaje, puedes hacerlo de forma rápida y segura ingresando al portal oficial del ICFES. Solo necesitas tu número de documento y de registro para acceder a la información completa.👉 Haz clic aquí para consultar tus resultados oficiales del ICFES Saber 11 2025Recuerda que los resultados solo están disponibles en la página oficial del ICFES. No compartas tus datos personales en sitios no verificados ni accedas a enlaces externos que prometan mostrar los resultados antes de la fecha oficial.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) confirmó que los resultados de la prueba Saber 11 Calendario A estarán disponibles antes de lo previsto, generando expectativa entre miles de estudiantes de grado 11 de todo el país. El examen, aplicado el pasado 10 de agosto de 2025, es una de las evaluaciones más importantes del año, no solo por ser requisito obligatorio para obtener el título de bachiller, sino también porque sirve como referencia clave para el ingreso a la educación superior en Colombia.ICFES también anunció la plataforma Ágil ICFES, una herramienta diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios. Con ella, los estudiantes pueden resolver dudas, realizar solicitudes y recibir asistencia personalizada sobre resultados y otros trámites relacionados con las pruebas. La entidad recordó que todos los canales oficiales de consulta son gratuitos y advirtió a los jóvenes no compartir sus datos personales en páginas o enlaces no verificados, que podrían circular ofreciendo resultados adelantados o modificaciones falsas.Fecha oficial para consultar resultados Saber 11Originalmente, el calendario establecía que los resultados individuales de las pruebas Saber 11 se publicarían el 17 de octubre. Sin embargo, ICFES informó que los estudiantes podrán acceder a sus puntajes desde el viernes 10 de octubre, como parte de la estrategia "Ágil ICFES" que busca ofrecer atención más directa y eficiente a los usuarios.“A partir de mañana viernes, 10 de octubre, durante el trascurso del día, podrás consultar los resultados de tu examen Saber 11 calendario A en nuestra página web. Además, con Ágil ICFES podrás comunicarte con nosotros de manera rápida a nuestra línea de atención”, publicó la entidad en sus canales oficiales.Cómo consultar los resultados de Saber 11El acceso a los resultados es completamente virtual y se realiza a través del portal oficial del ICFES. Los pasos son sencillos:Ingresar al sitio web oficial del ICFES.Dirigirse al apartado “Resultados”.Seleccionar la opción “Consultar tu número de registro”.Escoger el examen Saber 11 y el periodo 2021 en adelante.Ingresar el número de documento y el número de registro.Completar el captcha de seguridad.Una vez completado, el sistema mostrará los resultados individuales del examen.La publicación incluirá puntajes globales y específicos en las áreas evaluadas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés.Fechas clave del calendario AEl proceso para la aplicación del examen Saber 11 Calendario A 2025 inició el 25 de julio, con la publicación de citaciones que incluían sede, hora y jornada de presentación. Posteriormente, el 10 de agosto, más de 640.000 estudiantes se presentaron al examen en 1.400 sedes distribuidas en 561 municipios, en dos sesiones, mañana y tarde, bajo supervisión de personal del ICFES y autoridades locales.Con la publicación de resultados individuales el 10 de octubre, se completará la fase final de este proceso académico. Por su parte, los resultados de Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico se mantendrán para el 17 de octubre, según lo previsto originalmente.Puedes leer: Resultados ICFES 2024: ¿Cómo saber si me fue bien o mal en las Pruebas Saber 11?Consulta tus resultados Saber 11 2025Los estudiantes pueden acceder de manera rápida y segura a sus puntajes oficiales a través de la página web del ICFES. Es importante utilizar únicamente los canales oficiales para evitar confusiones y garantizar que la información sea correcta y definitiva.Para consultar los resultados, ingresa al siguiente enlace: https://resultadossaber11.icfes.edu.co/login/. Allí encontrarás tu puntaje general, los resultados por áreas evaluadas y toda la información necesaria para acceder a becas o programas académicos en educación superior.