En Bogotá hay más de 750 colegios públicos que ofrecen educación gratuita y de calidad, y la Alcaldía ya abrió oficialmente el proceso de matrículas para el año escolar 2026.
Lee más: El colegio más grande de Bogotá, más amplio que El Campín y donde estudió Yeison Jiménez
Esta convocatoria busca garantizar que todos los niños, niñas, adolescentes y adultos tengan acceso a la educación, sin importar su condición social o económica. Las clases en estas instituciones iniciarán entre finales de enero y comienzos de febrero del próximo año.
El trámite de solicitud de cupo es totalmente gratuito, fácil de realizar y no requiere intermediarios. Solo se necesita conexión a internet y unos minutos para diligenciar la información en la página oficial.
La oferta educativa cubre todos los niveles: primera infancia, básica primaria, secundaria y media, además de programas flexibles de educación para adultos que facilitan la continuidad académica de quienes no pudieron terminar sus estudios en el tiempo previsto.
Fechas inicio de matrículas en colegios públicos
Lee más: Colegios en Colombia deberán enseñar una nueva materia; es obligatoria, ¿estás de acuerdo?
La primera etapa de inscripción se extenderá hasta el 14 de septiembre de 2025 y estará dirigida especialmente a estudiantes en condición de vulnerabilidad, tales como:
- Personas con discapacidad o con trastornos específicos del aprendizaje y del comportamiento.
- Niños y niñas que ingresan a preescolar (prejardín, jardín y transición).
- Integrantes de comunidades étnicas (indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom).
- Víctimas del conflicto armado interno.
- Hermanos(as) de estudiantes que ya asisten a la misma institución.
- Estudiantes en estado de gestación o lactancia.
- Jóvenes de 14 a 18 años que forman parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, bajo los lineamientos legales vigentes.
- Personas clasificadas en los niveles A y B del SISBÉN.
Paso a paso para solicitar cupos en colegios públicos de Bogotá
- Ingresa a la página web oficial dando clic aquí
- Haz clic en el banner principal para conocer las fechas y requisitos.
- Diligencia el formulario de inscripción con los datos del estudiante y del acudiente (documento de identidad, número de celular, correo electrónico, etc.).
Es importante tener en cuenta que la segunda fase del proceso irá del 1 al 26 de diciembre de 2025. En este periodo, las familias podrán elegir entre los colegios con cupos disponibles y subir la documentación necesaria para formalizar la matrícula.
La Alcaldía invita a las familias a realizar el proceso de manera oportuna para asegurar un cupo en la institución de su preferencia y recuerda que la educación pública en Bogotá no solo es gratuita, sino que también incluye acceso a alimentación escolar, actividades extracurriculares, apoyo psicosocial y programas que fortalecen el desarrollo integral de los estudiantes.
Mira también: Los colegios más caros de Bogotá y lo que los colombianos gastarán en útiles escolares