La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sufrió un impase en la tarde del pasado lunes 17 de abril cuando terminó en el suelo en pleno evento en el que se cayó.Los hechos se presentaron en una feria de empleo para jóvenes que se desarrolló en el Planetario, en Bogotá, en momentos en que la alcaldesa tenía un diálogo con una funcionaria ante decenas de personas y mientras anunciaban que había más de 1000 puestos de trabajo en la ciudad.La mandataria local se encontraba sentada en una silla que, al parecer, tenía una falla que terminó cediéndole las patas y mandando a Claudia López al piso ante la mirada de los asistentes. El momento, que era grabado en celulares, registró en varios videos el momento en que la alcaldesa se cae y se va de espaladas, terminando con las paticas en el aire.Pues en los videos, que se viralizaron en redes sociales, se observa a la mandataria con los pies arriba, debido a que la silla impidió que las piernas cayeran al suelo.Inmediatamente algunas personas se acercan a auxiliar a la mandataria a quien ayudan a levantar sin lesiones evidentes.Por su parte la Alcaldía de Bogotá se pronunció sobre este incidente aclarando que Claudia López, pese a la fuerte caída, no sufrió lesiones y continuó con normalidad con el evento.Asimismo la entidad explicó que la caída se produjo debido a que la silla sufrió un daño que cedió sus patas; tras el golpe Claudia fue atendida de manera inmediata por médicos en el lugar que descartaron alguna lesión.El video ha despertado varias reacciones en redes sociales, entre quienes se solidarizan con la mandataria local, quienes especulan que se trató de una mala jugada de alguien a cargo de organizar as sillas y quienes simplemente se dedican a burlarse y hacer memes. Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
El director de Transferencia de Integración Social, el señor Mauricio Sandino, informó a través de un comunicado que los pagos relacionados al Ingreso Mínimo Garantizado se realizaran de manera escalonada para aquellas personas que reciben este bono del Gobierno, como ayuda económica.El pago de este subsidio se dará correspondiente al cuarto ciclo y se aproxima que tendrá una inversión de más de 42 millones de pesos, los cuales serán entregados de manera paulatina a quienes han sido acogidos con este programa. Así mismo, las personas que han sido favorecidas con este subsidio, ya han recibido los pagos correspondientes al tercer ciclo que empezó a ejecutarse desde el mes de enero.De acuerdo a la Secretaría de Integración Social, el desembolso comenzará a ejecutarse a partir del 17 de abril, resaltando que los favorecidos deben tener en cuenta que no a todos les llegara el mismo día, sino que se hará en el transcurso de la semana.Las personas que reciben este apoyo económico del gobierno deben tener activa una cuenta en algunas de estas aplicaciones: Daviplata, aviPlata, Nequi, Bancolombia a la mano, Powwi, Dale o Movii, plataformas donde se consignaran los pagos.Recuerde que el Ingreso Mínimo Garantizado es entregado únicamente a aquellos ciudadanos de Bogotá que se encuentren registrados en el Sisbén IV y que están clasificados dentro de los grupos A o B. Puede consultar su puntaje en la página de la entidad desde su teléfono celular.Este subsidio entrega un monto que oscila entre $60.000 y $740.000, los cuales dependen del grado de vulnerabilidad en la que se encuentre el beneficiario, la cual es determinada por la entidad, por ende, la Secretaría de Integración Social señala que el monto más alto es dado a aquellas personas que más necesidades en cuanto a costo de vida han tenido.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Un operativo conjunto de la Policía metropolitana de Bogotá, la Alcaldía, el Ejército y el Gaula de la Fiscalía permitió conocer la historia de un establecimiento que funcionaba como jardín infantil, pero que en la noche y de manera clandestina aprestaba el servicio de cancha de tejo.De acuerdo a un informe realizado por CityTv, el operativo tenía como objetivo inspeccionar la documentación de algunos locales comerciales en las localidades de Kennedy y Usaquén, como parte de un seguimiento de las autoridades.Los funcionarios de estas instituciones ingresaron al interior de una vivienda, la cual funcionaba como un jardín infantil del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), pero descubrieron que en la noche prestaba de manera clandestina el servicio de cancha de tejo.Este establecimiento no contaba con ningún tipo de permiso o requisito para este servicio, además de combinar dos actividades totalmente contrarias, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia, quien rechazó el hecho y aseguró que no es posible “combinar” la venta de licor con un jardín de niños.Del mismo modo, el secretario indicó que, según la dueña del lugar, ese establecimiento llevaba más de 30 años funcionando así, es decir, sin los permisos requeridos, y que el jardín llevaba apenas seis años de funcionamiento: "Es lamentable encontrar una situación de estas en la que los niños se encuentran al lado de la ingesta de licor", afirmo Gómez en diálogos con el mencionado medio.Por otra parte, el alcalde local de Usaquén se refirió al operativo, indicando que se realiza debido a la sospecha de que varios establecimientos funcionan de manera clandestina y es donde se presentan la mayoría de riñas: "Venimos realizando control de espacio público con la Policía de Tránsito y la Secretaria de Movilidad para revisar los lugares que podían estar funcionando de manera clandestina, porque casi un 40 % de los homicidios ocurren por riñas que se presentan en establecimientos de comercio".Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
La Alcaldía de Claudia López decidió volver a poner en marcha una estrategia para mitigar la accidentalidad en la capital, la cual fue implementada hace 18 años por Antanas Mockus en su periodo como alcalde de Bogotá, la cual consiste en pintar estrellas negras en los lugares donde fallecían personas por siniestros viales.Esta estrategia busca crear conciencia en la ciudadanía para evitar accidentes, la cual fue avalada por el Concejo de Bogotá, así las cosas, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía pusieron en marcha este proyecto.Desafortunadamente en las últimas horas se conoció la noticia sobre un hombre de 63 años, el cual fue identificado como Guillermo Fernández, que se dedicaba precisamente a pintar estas estrellas por accidentalidad, murió luego de ser atropellado mientras realizaba una de las marcas cerca a la estación de TransMilenio Marsella.La hermana del pintor comentó en diálogos con CityTv, que la persona que arrolló a su familiar conducía en exceso de velocidad y no habría respetado la señalización de tránsito que le hicieron, arrollando al hombre de la tercera edad.Así mismo, señaló que al parecer los compañeros de trabajo del señor, no lo auxiliaron y lo dejaron abandonado después del accidente: “no sabemos por qué los compañeros lo dejaron solo (…) la ambulancia que lo auxilió dijo que apenas llegó, lo encontró tirado en el piso y estaba sangrando”, además indicó que “lo reanimaron dos veces y lo trasladaron a la Clínica de Occidente. Allí volvió a entrar en paro y lo volvieron a reanimar, pero ya no salió”.Las autoridades llegaron hasta el lugar de los hechos para realizar las respectivas investigaciones, revisando las cámaras de seguridad del sector para identificar el vehículo involucrado en el accidente y dar con el paradero de quien lo conducía.Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
Desde la página de la Alcaldía de Bogotá se informó que este martes 11 de abril la programación de la Cinemateca de Bogotá estará dedicada al cine colombiano para celebrar sus 52 años en compañía del público, con una maratón de varias películas con acceso libre hasta completar aforo.Además, el 13 de abril se presentará 'Se llamaría Colombia' de Francisco Norden y el 14 de abril, el título 'Cada voz lleva su angustia' de Julio Bracho, estas dos obras audiovisuales estarán en su versión restaurada y el ingreso es libre reclamando boleta en la taquilla hasta completar aforo.A continuación, te contamos toda la programación de la maratón del 11 de abril:Amparo: El hijo mayor de Amparo, Elías, tiene ya 18 años. Salió apto para el servicio militar obligatorio y ha sido asignado a un alejado batallón en una región en conflicto. Amparo no quiere que se lleven a su muchacho. Contacta a un hombre en el mercado negro que puede cambiar el resultado y sacarle la libreta militar, una transacción muy común por aquellos días, pero el costo es muy alto para una madre soltera de clase trabajadora.Abril 11 3:00 pm. Sala Capital.Cantos que inundan el río: En lo profundo del río Bojayá, Chocó, Oneida aprendió la tradición del alabao: cantos ancestrales de los pueblos negros para acompañar a las ánimas en su tránsito al más allá. El dolor de la guerra es su fuente de inspiración. Abril 11 4:00 pm. Sala 2.Nijolė, la huella de la existencia: Un retrato íntimo de la artista lituano colombiana Nijolė Šivickas y de la extraordinaria relación con su hijo Antanas Mockus, filósofo, político, matemático, ex alcalde de Bogotá y ex candidato presidencial de Colombia. Abril 11 4:30 pm. Sala 3.La jauría: En un centro de rehabilitación experimental en medio de la selva, Eliú paga una sentencia por asesinato. Cuando su mejor amigo y cómplice es trasladado al mismo lugar, los jóvenes deberán reconstruir su crimen y enfrentar un pasado del que Eliú se quiere alejar.Abril 11 5:00 pm. Sala Capital.Biabu Chupea, un grito en el silencio: Luz, originaria de la comunidad indígena Embera-Chamí en Colombia, a sus diecisiete años descubrió que no tenía clítoris. Ella deambula por la selva de cemento, en donde su canto y su tejido la mantienen conectada con su cultura a la que tuvo que dejar abruptamente.Abril 11 6:00 pm. Sala 2.Del otro lado: Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC y el Estado parecía haber terminado, pero siento que la situación dista mucho de ser estable. Mi hermano y yo comenzamos a investigar el secuestro de nuestra madre. Abril 11 6:30 pm. Sala 3Memoria: Jessica (Tilda Swinton) no puede dormir desde que un fuerte "bang" interrumpió su sueño al amanecer. Mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción.Abril 11 7:30 pm. Sala CapitalLos conductos: Pinky huye. Acaba de liberarse del yugo de una secta religiosa. Encuentra un refugio improvisado y trabajo en un taller de camisetas. Engañado por su propia fe, todo lo cuestiona. Mientras intenta reconstruir su vida, recuerdos violentos le atormentan y claman por Desquite.Abril 11 8:30 pm. Sala 3.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Las autoridades en Bogotá descubrieron un hotel improvisado debajo de un puente peatonal y en el que, además de funcionar como 'paga diario', se cometían delitos y se refugiaba a delincuentes.La intervención fue realizada el jueves 16 de marzo y dirigida por la Secretaría de Gobierno de la capital, a cargo del secretario Felipe Jiménez, quien informó los hallazgos dentro de este puente que se había convertido en el terror de habitantes que transitan por el sector. Hasta el lugar, ubicado en la calle 106 con carrera 9, localidad de Usaquén, llegaron funcionarios de la Alcaldía, así como autoridades para realizar la intervención del puente y la recuperación del espacio en el que fueron encontradas decenas de personas, en su mayoría habitantes de calle y consumidoras de estupefacientes. Una vez dentro del puente las autoridades descubrieron que operaba una especie de hotel improvisado con colchones, sábanas y hasta ventiladores en el que las personas pagaban por pasar las noches allí; incluso fueron encontradas personas que ya vivían allí permanentemente. El lugar adaptado carecía de normas mínimas de higiene ya que las personas dormían sobre colchones y sábanas completamente sucias y el lugar estaba invadido en basuras así como roedores.Pero además de ser utilizado como paga diario, este lugar era también punto de delitos en el que los delincuentes llegaban a ocultarse tras cometer fechorías y además para esconder las cosas hurtadas; pues en el lugar fueron recuperados 31 cuadros (dos de ellos de alto valor) y un timón de barco incautados. Al realizar el retiro de más de 23 toneladas de residuos y la recuperación del espacio público, las autoridades también capturaron a dos personas además de decomisar drogas y decenas de armas blancas con las que los habitantes de calle cometían los atracos a los peatones que transitaban por el lugar.
Un estudiante de la Universidad Distrital y un conductor de un bus del SITP se vieron envueltos en una brutal pelea que fue filmada por los demás pasajeros y publicada en las redes sociales.Lo que se sabe, según las versiones de varias personas, es que la discusión comenzó cuando el joven timbró en un lugar, pero el chofer siguió derecho reclamándole al estudiante por haber timbrado antes de tiempo.El estudiante, identificado como Henry Perilla, habló con City Noticias y allí dio su versión de los hechos: "Él cierra las puertas, sale del cubículo de donde ellos están y arremete contra mí".Gracias a los videos que se publicaron en diferentes plataformas digitales quedó en evidencia como el trabajador del bus golpeó en varias oportunidades al joven en su rostro y la cabeza, a quien tenía acorralado en la zona para las personas con algún tipo de discapacidad. El estudiante dijo que el conductor era bastante corpulento y por ese motivo solamente se limitó a cubrirse de la mejor manera para evitar el fuerte impacto de los golpes.Sobre cómo sucedieron los hechos, Henry Perilla dijo: "Timbré antes, como es debido, el hombre no escuchó. Siguió derecho, le hice el reclamo, siguió derecho y como que se molestó más. Entonces yo me molesté, le dije que por qué no había parado en el punto que tenía que parar. El hombre lo que me dijo fue: de malas, ya me pasé. Entonces yo le dije: aprenda a trabajar".Así mismo, reveló que su novia fue quien intervino para evitar que el conductor lo siguiera golpeando.Finalizó diciendo: "Ese día llegué sin dinero, con la cabeza rota, la ropa de sangre y durante la confrontación perdí mi celular. En este momento desconfío totalmente de nuestro sistema de transporte público".Por otro lado, también se dice que el trabajador reaccionó de esa manera debido a que el joven supuestamente rompió uno de los vidrios del bus.Sobre esta situación, TransMilenio ya se pronunció y por medio de un comunicado de prensa rechazaron la violencia que se presentó en el interior del SITP. Así mismo, están revisando las cámaras de seguridad del bus para conocer cómo sucedieron los hechos.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
La Alcaldía de Bogotá informó en la mañana de este viernes 3 de marzo el lanzamiento de la campaña llamada ‘No más muertes en las vías’, la cual se trata de una estrategia vial que busca reducir las muertes por causa de eventos que son prevenibles.Esta estrategia nació con la intención de hacer un llamado a la ciudadanía para proteger la vida humana y de los animales en el tránsito. Se busca poder cambiar el comportamiento de los conductores bajo tres lemas que son claros: conducir sin exceder los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos del alcohol y respetar las normas de tránsito.Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, dijo por medio de sus redes sociales: "No podemos seguir normalizando que a diario las personas y animales mueran en las vías de la ciudad, este es un problema que nos preocupa bastante. El panorama es cada vez es más crítico y necesitamos un trabajo de corresponsabilidad con la ciudadanía, más conciencia vial y respeto por la vida del otro (...) con esta campaña integral buscamos un cambio de comportamiento positivo".La funcionaria informó que se busca impactar a los ciudadanos con escenarios experienciales para generar conciencia, por ese motivo en varias vías serán pintadas estrellas que señalaran las pérdidas de vidas en siniestros viales.Así mismo, la Secretaría de Movilidad se comprometió a realizar la debida señalización en la ciudad para poder mejorar la seguridad vial de los ciudadanos. También, se va a contar con "La voz de una estrella", la cual es una cabina que suena y contará historias de familiares que han perdido a algún ser querido.Esta campaña de la Alcaldía tendrá publicidad en diferentes lugares como paraderos, murales en gran formato, vallas y un equipo de personas que recorrerán las vías más criticas.Según las cifras del Distrito, en los últimos diez años el promedio de personas muertas en accidentes de tránsito ha estado entre los 400 y 600 cada año.Te puede interesar: Maxwell revela cómo superó el cáncer
La contaminación atmosférica en los últimos días se ha visto en aumento, por tal razón la Secretaría de Ambiente, junto con el Gobierno Nacional, anunciaron la nueva norma en las calles de Bogotá: habrá que volver al uso del tapabocas.Por esta razón, se realizó un llamado a la ciudadanía para que sean aplicadas nuevas normas preventivas como; no ir al trabajo o estudio si se tiene una enfermedad respiratoria, o en caso de no ser así, mantener puesto el tapabocas correctamente y en todo momento. En el transporte público cómo taxis, buses o intermunicipales, las personas tendrán que utilizar tapabocas obligatoriamente, donde en caso de desacato se impugnará una multa; también se recomendará el uso a ciclistas o personas que transiten por las calles bogotanas. Además, los colegios no podrán realizar ningún tipo de actividad física al aire libre, podrán ser reemplazadas por otro tipo de actividades en espacios cerrados y no deben hacerse dentro de las 6:00 y 10:00 de la mañana puesto a que estos son horarios donde se le atribuye una mayor exposición. Esta medida será implementada desde hoy, hasta el día que termine la alerta por la terrible calidad del aire que hay en Bogotá, debido a los múltiples incendios en Vichada, Casanare, Meta, Guaviare y Venezuela; donde las fuertes corrientes de vientos condujo partículas hasta la capital.Otra nueva medida de la alcaldesa Claudia López fue suspender el pico y placa solidario, norma que se efectuará desde el martes 28 de febrero hasta el 3 de marzo; aunque no deben descartarse las posibilidades de extender la medida. Te puede interesar: Horóscopo: signos más perezosos del zodiaco
A partir del martes 28 de febrero, el Pico y placa solidario se suspenderá en Bogotá, así lo dio a conocer la Alcaldía Mayor, la cual anunció la medida debido a la mala calidad del aire en la ciudad, según lo informado esta decisión tendrá vigencia hasta el próximo 3 de marzo.Así mismo, el tapabocas será obligatorio en taxis, cables, TransMilenio, buses y medios de transporte, informó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia. De acuerdo a la información entregada por ella, los colegios no pueden realizar actividad física al aire libre, por lo que deben restringirla en todos los horarios, sobre todo entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m., y las personas con enfermedades respiratorias no deben asistir al colegio.La funcionaria afirmó que las personas que no acaten las medidas se expondrán a multas y sanciones: “El uso de tapabocas será obligatorio en transporte público, como en taxis, Intermunicipales y cables durante el tiempo que dure la alerta. Recordamos fuertemente el uso de tapabocas de peatones y bicicletas”, indicó Urrutia.Estas decisiones se tomaron luego de la realización del Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias Por Contaminación Atmosférica, Ya que según la secretaria ha llegado más material particulado a la capital.Según el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez, aún no se han tomado medias de restricción respecto a las motos, ni el pico y placa los sábados.El funcionario aseguró que: “Todos debemos apoyar. Por eso, mientras pasa la alerta se suspende el pico y placa solidario. Los días pagados se desplazan hacia más adelante. No se ha tomado ninguna decisión adicional de restricción vehicular o de motos. Adicionalmente, debemos usar tapabocas en el transporte público para cuidarnos entre todos. Vamos a limpiar las vías y rociarles agua para evitar una mayor suspensión del material particulado, en especial en el sur occidente de la ciudad”.Te puede interesar: Horóscopo: signos más perezosos del zodiaco
Una vez más la cantante paisa de reguetón Karol G le da una lección de amor propio a sus seguidoras. Si bien, en diferentes ocasiones la artista ha enviado mensajes de empoderamiento, fortaleza y amor propio a las mujeres a través de sus canciones, sin embargo dicen que "en el papel todo se ve bonito, por lo que el verdadero reto es en la práctica".No obstante todo parece indicar que a 'la bichota' nada le queda grande pues así como predica, aplica. Y es que para la muestra, un botón, están algunas fotos que compartió en su cuenta de Instagram, donde cuenta con una comunidad de 63 mil seguidores, en las que dejó ver que tiene estrías y celulitis como cualquier mujer del común. Y es que está claro que a Karol no le interesa en lo absoluto mostrarse como la 'mujer perfecta', o cumplir con los clásicos estereotipos de belleza; por lo tanto su comportamiento ha sido aplaudido por muchas mujeres que le manifiestan a través de comentarios estar cansadas de tener que esforzarse un montón para lograr cumplir con las "exigencias de la sociedad" para poder encajar y ser llamadas "bonitas".De hecho recordemos que hace varias semanas, la artista se mostró muy molesta e inconforme por la excesiva edición que una revista le había hecho a sus fotos, las cuáles harían parte del contenido principal y la portada. Un acto el cual ella era muy consciente podría traer muchas repercusiones negativas, pues estaban mostrando una imagen de ella que estaba alejada de su realidad.
El actor Edward James Olmos, de 76 años, reveló que ha superado un cáncer de garganta y esa experiencia le hizo entender "lo maravillosa que es la vida", según medios que recogieron este domingo lo que dijo recientemente en un pódcast."Esta es la primera vez que salgo públicamente y lo digo: tuve cáncer de garganta", dijo el actor nacido en California en el seno de una familia de origen mexicano.En su intervención en el pódcast “Mando & Friends”, Olmos, que interpretó al popular "teniente Castillo" en la serie ochentera “Miami Vice” y en 1988 fue nominado al Oscar por "Stand and Deliver", contó que fue tratado con radio y quimioterapia hasta diciembre pasado y que a veces su cuerpo se daba "por vendido"."Estuve cerca de la muerte", afirmó.Una de las cosas que más lo asustó de toda la experiencia fue cuando los cinco médicos que lo asesoraron antes de su tratamiento le dijeron que no sabían cómo iba a sonarle la voz después."Exclamé: '¡¿Qué?!'", recordó Olmos, quien señaló que el cáncer que padecía era "una enfermedad muy fuerte" y los médicos tenían que "disparar" a sus cuerdas vocales con radiación."Le estamos disparando a sus cuerdas vocales, le estamos disparando a su garganta, donde comes, donde tragas, donde hablas, respiras, todo pasa por aquí", dijo.Olmos afirmó que "muchos" de sus amigos murieron de la misma enfermedad y a él le costó perder 55 libras (25 kilos) de peso y todo su tono muscular, porque, al no poder tragar, tenía que alimentarse por sondas.Los últimos cuatro meses los ha dedicado a recuperar su fuerza y ahora está en buen estado gracias a la natación, los ejercicios con pesas y el remo."Fue una experiencia que me cambió, que me hizo entender lo maravillosa que es la vida", afirmó Olmos, quien conserva un bulto en la garganta donde le quemaron los nódulos linfáticos con la radiación.Olmos es uno de los protagonistas de "Mayans M.C.", una serie que narra los conflictos de la inmigración y las pandillas latinas como ninguna otra ficción televisiva y lleva cuatro temporadas en FX.También formó parte del elenco de "Selena", el filme de 1997 que hace 25 años recreó los comienzos y el fulguroso ascenso en la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, en el que hizo de su padre, Abel Quintanilla.
En plena trasmisión en vivo, de un reconocido programa de televisión nacional, el creador de contenido para redes sociales Jim Velasquez decidió gritarle al mundo que está profundamente enamorado de su pareja la actriz Alina Lozano, y que quiere pasar el tiempo que le resta de vida junto a ella.En un video que el mismo Jim compartió este domingo 28 de mayo en su cuenta de Instagram, quedó registrado el momento en el que el hombre la hizo poner de pie para dedicarle unas palabras, y paso siguiente se arrodilló para pedirle matrimonio con un anillo que según él, lo tenía hace medio año.“Amor, yo crecí viéndote cuando yo tenía un añito, mi mamá me ponía a ver ‘Pedro El Escamoso’. Y desde ese momento yo supe que tú eras la mujer de mi vida… Ya lo comprobé y quiero que me acompañes por el resto de mis días. Por eso quiero aprovechar este momento. Este anillo yo lo cargo desde hace como medio año… Quiero aprovechar que estamos al aire par pedirte que te cases conmigo ¿Qué dices?”Por varios segundos la mujer quedó sin palabras, sin embargo el llanto la embargó pues según lo manifestó nunca nadie le había propuesto matrimonio en su vida.En redes sociales las opiniones no se han hecho esperar, y las posturas frente al suceso han sido diversas. Por un lado se encuentran quienes la noticia les ha alegrado, pues consideran que la edad no debe ser un impedimento para amar y sentirse amado. Mientras que por otro lado están los incrédulos que manifiestan que la relación con el joven es simplemente un show mediático."Buena actuación", "Espero que sea verdad porque hasta lloré, que viva el amor", "Yo los vi en vivo, me pareció tan romántico, me emocione, Dios los bendiga Jim y que no les importe lo que los demás digan sino el enorme amor que se tienen", "era el momento correcto para brillar en la actuación 🎭 amo el verdadero marketing 🔥🔥🔥", "Es verdad o teatro?".
El sol parece volver a salir en la vida del cantante mexicano Christian Nodal, luego de que por mucho tiempo se convirtiera en blanco de noticia y criticas por la polémica ruptura con la bellísima artista mexico-española Belinda. Y es que a muchos de los seguidores de la pareja que en su momento se hicieron llamar 'Nodeli', les molestó que el interprete de " Un cumbión dolido' le encontrara reemplazo a 'Beli' de una manera tan veloz, luego de haber destilado tanto amor.Pero es que bien dice una frase que "la vida no espera a nadie", y al parecer el destino puso a la cantante argentina Julieta Cazzucceli, como un arcoíris, en el camino de Nodal, quien nunca ocultó que darle fin a su amorío con Belinda había generado una gran tormenta en su vida.No obstante, la tristeza y el dolor parecen ser cosa del pasado, pues desde que se hizo pública la noticia de que se convertiría en padre, a Christian se le ha visto muy contento y más amoroso que nunca con su pareja Cazzu.De hecho este fin de semana que llevó a cabo su show en Ciudad de México, se dejó ver en el escenario con Julieta muy enamorado. Todo ocurrió antes de que el interprete cantara 'De los besos que te di', cuando la invitó a que pasara a saludar a todos sus fanáticos y posteriormente bailó con ella y se mostraron muy afectuosos.En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar pues hay quienes señalan que este tipo de escenas las suele propiciar Christian con el fin de llamar la atención de su ex Belinda. ¿Ustedes qué creen?"Jajajajaja ayyyy pobrecito no se puede quitar a Belinda", "Se las canta a todas, nada especial", "No olvides agradecerle a tu madrina @belindapop".
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentra ingresado grave en el Hospital Virgen del Rocío, a donde ha sido trasladado este domingo tras caerse de un caballo en la aldea de El Rocío (Huelva) y sufrir un traumatismo craneoencefálico, informaron a EFE fuentes de este centro sanitario sevillano.Las mismas fuentes señalan que el Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y que "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.