El próximo domingo 23 de febrero, los usuarios de la troncal NQS - Sur deberán tener en cuenta modificaciones en el funcionamiento de algunas estaciones debido a intervenciones en las obras del sector de Venecia. Como consecuencia, las estaciones NQS - Calle 30 Sur, NQS - Calle 38A, General Santander y Alquería iniciarán su operación a partir de las 12:30 p. m.Para reducir el impacto en la movilidad de los pasajeros, TransMilenio dispuso paradas adicionales en las estaciones Venecia y Santa Isabel para los servicios 4, B12, G12, G43 y K43. Asimismo, en el componente TransMiZonal, la ruta 12-1 Fátima suspenderá su operación temporalmente, mientras que las rutas G543, H543, H604 y H632 omitirán su parada en la estación General Santander hasta que la operación se normalice después de las 12:30 p. m.Adicionalmente, a partir del sábado 22 de febrero, se presentarán cambios en la estación Pradera-Plaza Central, perteneciente a la troncal de Las Américas. Los vagones 1 y 2 estarán fuera de servicio para las rutas que circulan en sentido oriente-occidente. Por este motivo, los servicios 5, F23 y F51 no harán su parada habitual en dicha estación. Como medida alternativa, los pasajeros podrán utilizar las rutas A60 y F60, que realizarán una parada adicional temporal en la estación Distrito Grafiti.Para evitar contratiempos, TransMilenio recomienda a los usuarios planear sus recorridos con anticipación a través de la aplicación TransMiApp y mantenerse informados en tiempo real mediante el canal oficial de la entidad en WhatsApp. Con estas medidas, se busca garantizar la movilidad y minimizar el impacto de las obras en la operación del sistema.Transporte de Transmilenio tras concierto de Andrea BocelliComo parte de la estrategia de Transmilenio, la ciudad garantizará el transporte de los asistentes al concierto de Andrea Bocelli, que se realizará el viernes 21 de febrero en el estadio El Campín. Para facilitar la movilidad, las estaciones Movistar Arena y Campín, operarán hasta las 12:30 a.m. del sábado 22 de febrero.Los servicios disponibles en la estación Campín incluyen las rutas B12, D21, K16 y F32, mientras que en la estación Movistar estarán operativas C25, G12, G42, L25 y H21.TransMiZonales funcionará en su horario habitual, pero no habrá servicio de alimentación, y los despachos se ajustarán según la demanda. Se recomienda a los usuarios recargar y personalizar su tarjeta tullave para acceder a beneficios como viajes a crédito y transbordos gratuitos.Puedes seguir viendo: Hombre se coló en un bus de Transmilenio y viajó en el techo del articulado
Las autoridades investigan la denuncia de un periodista que terminó involucrado en un accidente de tránsito en Bogotá y quien asegura que no recuerda cómo ocurrieron los hechos ya que, presuntamente, habría sido víctima de alguna sustancia que inhibió su capacidad de control.Se trata del periodista Edwin Alejandro Ávila Rodríguez, de 28 años, quien vive en el municipio de Madrid (Cundinamarca) pero en una visita a Bogotá habría terminado escopolaminado y robado tras aceptar verse con una mujer que había conocido meses atrás.Según el relato del comunicador, hace unos meses, en una salida con un primo conoció a una mujer a quien le dio su número de teléfono y con quien se mantuvo en contacto virtual durante cerca de tres meses, hasta febrero cuando la joven le propuso encontrarse en persona el 14 de febrero, en el barrio Santa Bárbara (Usaquén), en Bogotá.Edwin Alejandro Ávila accedió a la cita ya que llevaba varios meses hablando con ella y no sospechó que su salida fuera a terminar mal: "Ella me dijo que estaba con otras personas y que querían que los asesorara con una cuenta de Instagram, así que confié en ellos. Llegué como a las 11:00 p. m.".En su versión el joven asegura que esa noche no consumió licor debido a que se trasladó hasta Bogotá en su carro y debía regresar manejando a su casa, en el municipio de Madrid; sin embargo la sobriedad no fue suficiente para que el periodista llegara sano y salvo a su hogar.Pues asegura que en medio de la noche, en el bar donde se encontró con la mujer, se sintió algo extraño luego de recibirle una bebida sin alcohol que la mujer le brindó: "Fui al baño y me di cuenta que ya era la 1:00 a.m. y me tenía que ir, pero me comencé a sentir mal".Alejandro Ávila dice que al sentirse mal decidió sentarse cerca de la salida del sitio donde estaba la mujer y allí perdió la memoria y posteriormente volvió a reaccionar cuando ya estaba accidentado. "Lo último que recuerdo es que estaba en el carro accidentado por La Castellana. No entendía qué estaba pasando, la gente me quería golpear porque pensaban que estaba borracho, era la madrugada del sábado", narró el comunicador.El hombre aún no entiende cómo logró escapar de la comunidad que lo intentó golpear ya que en ese momento volvió a perder el sentido y solo recobró conciencia cuando ya estaba en su casa y se percató que su vehículo estaba estrellado; además se dio cuenta que le faltaban todas sus pertenencias de valor y elementos de trabajo como celulares, micrófonos y computador.Ávila Rodríguez asegura que además le vaciaron sus cuentas bancarias en las que tenía cerca e $20 millones los cuales ya no aparecen; pero lo más indignante es que los ladrones, no contentos con llevarse sus objetos de valor y elementos de trabajo, ingresaron a las cuentas de redes sociales del medio de comunicación que maneja y le quitaron todos los accesos, perjudicando además su labor periodística. “Ya puse la denuncia y la verdad es injusto porque ni siquiera acostumbro a salir de rumba y justo me pasa esto. Es importante que la gente no confíe tanto, menos cuando alguien los cita por primera vez en un bar. También la Policía debería poner más atención a estos casos, que haya más cámaras y se revisen bien estas denuncias”, concluyó el joven que espera que las autoridades logren dar con las personas que le generaron este daño.Otras noticias en video
Un video que circula en redes sociales ha generado indignación y risas entre los bogotanos. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que una pareja de motoladrones intentó cometer un robo mediante la modalidad de raponazo, pero la situación tomó un giro inesperado.En las imágenes, se observa cómo la mujer, quien va de copiloto en la motocicleta, falla en su intento por arrebatarle el celular a un transeúnte. El motociclista, visiblemente molesto, no dudó en darle "cantaleta" a su cómplice mientras continuaban su recorrido por varias cuadras. La escena, que podría parecer sacada de una comedia, muestra a la pareja discutiendo en plena huida, sin percatarse del alcance de las cámaras de seguridad.A pesar de la claridad del video, la motocicleta en la que se movilizan no ha podido ser identificada, ya que la placa está levantada, una táctica común entre los delincuentes para evitar ser rastreados. No obstante, las autoridades y los vecinos están en alerta, pues diferentes registros indican que esta pareja ronda varios sectores de Bogotá, cometiendo robos similares.Lo que más llamó la atención fue la reacción del hombre que casi se convierte en víctima. En lugar de amedrentarse, no dudó en celebrar en el rostro de los ladrones, quienes, frustrados, no tuvieron más opción que huir del lugar. Celebración de la víctima causa gracia y admiraciónEn las redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar: mientras unos expresaban su indignación por la creciente inseguridad en la capital, otros no pudieron evitar disfrutar del momento, destacando la actitud del hombre, quien incluso hizo un baile para celebrar que logró conservar su celular.Aunque no se ha confirmado con exactitud en qué zona ocurrió el intento de hurto, las denuncias indican que la pareja de ladrones se mueve por distintos sectores de Bogotá, lo que mantiene a la comunidad en alerta. De hecho, se habla de que un grupo de vecinos y comerciantes, cansados de la situación, estaría organizando una especie de "cacería" para dar con el paradero de estos delincuentes.Las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos y reportar cualquier actividad sospechosa, mientras continúan las labores de identificación y búsqueda de esta pareja que, entre el fracaso y la reprimenda, terminó por convertirse en un inusual fenómeno viral.Puedes ver | Ganador de Lamborghini Urus de Shakira reveló cuánto valió la primera tanqueada
Un robo meticulosamente planeado dejó en shock a los residentes de un conjunto residencial en la localidad de Suba, en Bogotá. En solo seis minutos, los delincuentes lograron ingresar a una de las viviendas y llevarse un millonario botín, aprovechando la oscuridad y los descuidos en la seguridad del lugar.La familia afectada había salido de compras la tarde del sábado 8 de febrero. Al regresar, encontraron la casa completamente revuelta."Lo primero que hicimos fue revisar si había alguien dentro", contó el propietario a El Tiempo. Su esposa, al asomarse a la ventana, notó que el televisor había sido desmontado y que faltaban varias pertenencias de valor. Fue entonces cuando se dieron cuenta de la magnitud del robo.Las cámaras de seguridad revelaron que los ladrones estudiaron cada movimiento antes de actuar. A las 7:34 p. m., intentaron ingresar por otro acceso, pero fueron ahuyentados por unos vecinos que estaban haciendo un asado. Sin embargo, pocos minutos después, aprovecharon la escasa visibilidad que daban los árboles y lograron colarse al conjunto sin levantar sospechas. “Había una persona en el parque observando. Aprovecharon los momentos en los que los celadores abrían los garajes para no levantar sospechas”, explicó una fuente a El Tiempo.Un robo perfectamente cronometradoEl golpe fue certero y rápido. En cuestión de minutos, se llevaron relojes, dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor, incluyendo computadores. En total, las pérdidas ascienden a 20 millones de pesos.Uno de los aspectos más preocupantes del caso es que, hasta el momento, no se sabe quién responderá por lo ocurrido. La familia afectada exige respuestas, mientras que la administración del conjunto y las autoridades investigan cómo fue posible que los delincuentes ingresaran con tanta facilidad.El caso ha generado inquietud entre los vecinos, quienes piden mayor seguridad en la zona, especialmente en los accesos al conjunto. Entretanto, las autoridades analizan los videos de las cámaras de seguridad con la esperanza de identificar a los responsables de este robo relámpago.Puedes ver | Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria? ¿cuánto vale?
Las autoridades siguen investigando el caso ocurrido el fin de semana en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, donde una mujer fue atacada a disparos por desconocidos mientras se movilizaba en su carro junto a sus dos hijas menores de edad. En el hecho, ocurrido en el barrio Ciudad Montes, en Bogotá, dejó gravemente herida a una mujer identificada como Yina Catherine Medina, de 32 años, y fallecida a su hijita de tan solo 4 años, identificada como Jesselin Guerrero Medina.Sobre estos hechos aún no hay personas identificadas o capturadas pero las autoridades ya entregaron un avance de la investigación al alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, quien reveló que al parecer se trató de un ajuste de cuentas que no iría dirigido hacia la mujer ni hacia las niñas.Esto lo dio a conocer el mandatario de los colombianos en una rueda de prensa en la que señaló que hay una hipótesis que toma fuerza y que apunta a que el atentado corresponde a un presunto ajuste de cuentas hacia algún familiar de Yina Medina.Y el desarrollo de la hipótesis indicaría que los hechos estarían dirigidos hacia un comerciante que no iba dentro del carro en el momento en que fueron interceptados. Además, el alcalde dijo que la persona por la que iban los agresores al parecer es la pareja o expareja de la mujer lesionada. Sin embargo, aún continúa la investigación y los detalles más delicados se mantienen en reserva para no entorpecer el trabajo de las autoridades y para evitar alertar a los responsables de los que ya se tendría pistas y serían capturados pronto. "Aprovechamos para rechazar particularmente este hecho en el que murió la niña de 4 años y como lo hemos hablado con el general y con el secretario, es un caso prioritario para que lleguemos a los responsables. En cada caso se determina, según lo que hay en la investigación, la información que se tiene, los diferentes factores, si se ofrece o no el tema de la recompensa”, dijo Galán frente a la posibilidad de ofrecer recompensa para identificar, ubicar y capturar a los responsables.En otras noticias: Capturan delincuentes que extorsionaban en el sur de Bogotá
Si estás buscando trabajo en Bogotá, esta es tu oportunidad. La estrategia 'Talento Capital', impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, abrió una convocatoria con 730 vacantes disponibles hasta el domingo 16 de febrero de 2025. Esta iniciativa no solo está dirigida a personas en búsqueda de empleo formal, sino también a estudiantes que buscan realizar sus prácticas profesionales con remuneración.Dentro de la oferta laboral se encuentran perfiles como auxiliar de bodega, asistente de ventas y auxiliar polivalente. Para los estudiantes en formación, hay 150 plazas destinadas a prácticas profesionales en diversas áreas como comunicación social, periodismo, ciencias políticas, relaciones internacionales, arquitectura y derecho. Estas oportunidades permiten a los jóvenes adquirir experiencia en el mundo laboral mientras completan su proceso académico.¿Cómo postularte a las vacantes de trabajo? Si te interesa aplicar a alguna de estas vacantes, debes registrar tu hoja de vida en las plataformas oficiales www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co. Por medio de estos links, podrás buscar la oferta que mejor se adapte a tu perfil y postularte de manera sencilla y rápida.Feria de empleo para el Metro de BogotáAdicionalmente, la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá ha organizado una feria laboral el jueves 13 de febrero, donde se ofertarán 512 vacantes para trabajar en las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La jornada será presencial y se llevará a cabo en la Plaza Fundacional - Alcaldía Local de Bosa (carrera 80 I # 61-05 Sur), de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.Entre los perfiles requeridos en esta convocatoria se encuentran traductor mandarín-español, electricista, ayudante de obra y auxiliar de mecánica automotriz. Para postularte, debes llevar tu documento de identidad, una hoja de vida actualizada y un recibo de servicios públicos o certificado de residencia.Si quieres estar al tanto de futuras convocatorias laborales, consejos para procesos de selección y cursos gratuitos certificables, puedes seguir el canal de WhatsApp 'Empleo en Bogotá'. Además, quienes prefieran recibir orientación presencial pueden acercarse al punto de atención de la Agencia Distrital de Empleo, ubicado en la carrera 13 # 27-00, local 12, de lunes a viernes en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.Puedes seguir viendo: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria? ¿Cuánto vale?
El lamentable ataque sicarial en el barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda, tiene conmocionada a la capital. En el atentado, una niña de cuatro años perdió la vida, mientras que su madre, Yina Catherine Medina, de 32 años, resultó gravemente herida. Su hijo menor, de dos años, salió ileso del violento suceso.Las autoridades avanzan en las pesquisas y descartaron que el ataque estuviera relacionado con un intento de hurto. La principal línea de investigación apunta a un posible ajuste de cuentas vinculado a un familiar de la víctima. Sin embargo, aún no hay una versión definitiva sobre el motivo del atentado, según reveló Noticas Caracol.Hipótesis sobre el origen del ataque a Yina Catherine MedinaSegún Noticias Caracol, la principal teoría de las autoridades es que el atentado fue un ajuste de cuentas que tenía pendiente la mujer o muy posiblemente un familiar suyo. Sin embargo, otras versiones indican que la expareja de la mujer podría estar involucrado en lo sucedido. Esta línea de investigación es analizada por la Fiscalía, que ha pedido colaboración a testigos para esclarecer los hechos.Las autoridades solicitan a la ciudadanía que, si tienen información relevante, la suministren a las líneas de emergencia para ayudar en el esclarecimiento de este desafortunado caso. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se pueda determinar con certeza quiénes fueron los responsables y cuáles fueron sus motivos.Atentado a Yina Catherine Medina quedó grabado en cámaras de seguridadImágenes de cámaras de seguridad muestran la ruta de la motocicleta en la que se movilizaban los agresores. Los videos captaron el seguimiento del vehículo de Yina Medina y sus hijos antes del ataque y su escape tras cometer el crimen.El ataque ocurrió en la Diagonal 16 Sur con la Avenida Carrera 50, cuando sicarios en moto se acercaron al Mazda rojo en el que se desplazaba la familia. Sin mediar palabra, dispararon al menos 10 veces contra el automóvil, impactándolo en varias partes. Yina recibió heridas en el abdomen y las piernas, mientras que su hija fue alcanzada por una bala en la cabeza. Su hijo menor resultó ileso.Testigos relatan el horror del ataqueComerciantes del sector narraron los momentos de terror que vivieron. "Escuchamos más de seis disparos, pensamos que era un carro haciendo ruido, pero cuando salimos nos encontramos con la terrible escena", contó una vendedora a medios locales.La Policía y la Fiscalía están recolectando testimonios y pruebas para esclarecer los responsables del ataque y determinar si el crimen estaba dirigido específicamente contra la mujer o si hay otras motivaciones ocultas detrás del hecho.También puedes ver: Intento de asalto en el 20 de Julio terminó en Balacera
Un lamentable ataque dejó una víctima fatal y una madre gravemente herida en el sur de la capital. La menor de 4 años falleció en el acto, mientras que su madre permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos. El pequeño de 2 años salió ileso del atentado.El hecho se registró en la tarde del sábado 8 de febrero en el barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda. La familia se desplazaba en un vehículo rojo cuando fueron interceptados por dos sujetos en motocicleta, quienes abrieron fuego indiscriminadamente contra el automóvil.Los atacantes dispararon al menos diez veces, perforando la carrocería del auto. Cinco de los proyectiles impactaron a la niña en la cabeza, causándole la muerte de inmediato. Su madre recibió múltiples heridas en el abdomen, el pecho y una pierna, mientras que el menor de 2 años resultó ileso.¿Cómo está la mamá de la menor de 4 años que perdió la vida?Vecinos del sector, al escuchar las detonaciones, corrieron a auxiliar a las víctimas. Un transeúnte y un taxista trasladaron a la mujer y su hija al Hospital de Kennedy, donde se confirmó el fallecimiento de la menor. La madre continúa bajo pronóstico reservado.Videos de cámaras de seguridad muestran cómo la motocicleta utilizada en el ataque siguió a la familia antes de dispararles. Los testigos relataron que tras el ataque, el vehículo frenó abruptamente y los gritos de desesperación se escucharon en la zona.La hipótesis que más cobra fuerza en el caso de la mujer atacada en Puente ArandaLas autoridades investigan dos posibles hipótesis. La primera señalaba un intento de robo frustrado que posteriormente se descartó, mientras que la segunda, que ha tomado más fuerza, apunta a que el ataque estaría relacionado con la expareja de la madre, lo que podría tratarse de un caso de violencia intrafamiliar.El coronel de la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que se ha desplegado un equipo especializado de la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido. "Pedimos a la comunidad que brinde cualquier información que ayude a dar con el paradero de los responsables", declaró el oficial.La comunidad exige justiciaLos habitantes de Ciudad Montes manifestaron su indignación ante este acto de violencia. En redes sociales, circulan mensajes de solidaridad con la familia afectada y exigencias a las autoridades para que el caso no quede impune.Mientras tanto, las investigaciones continúan y las autoridades aseguraron que se descarta la hipótesis de un robo. La motocicleta utilizada en el crimen ha sido identificada, y se espera que en las próximas horas se logren avances en la captura de los responsables.Mira también: Conductor de camión atropelló a dos ladrones justo cuando iban a huir
La violencia golpeó nuevamente el sur de Bogotá con un ataque ocurrido en la localidad de Puente Aranda, en la tarde del sábado 8 de febrero, cuando una mujer y sus dos hijos pequeños fueron interceptados por dos hombres en moto cuando se movilizaban en un vehículo rojo.Los agresores, que iban a bordo de una motocicleta, dispararon al menos diez veces contra el automóvil. Cinco de los proyectiles atravesaron la carrocería e impactaron a la niña de 4 años en la cabeza, causándole la muerte en el acto. Su hermano menor, de tan solo 2 años, resultó ileso, pero su madre recibió heridas de gravedad en la pierna, el pecho y el abdomen.Las posibles causas del ataque en Puente ArandaTestigos del hecho aseguraron que, tras el tiroteo, los atacantes huyeron rápidamente en dirección sur por la carrera 50. De inmediato, varias patrullas de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron al lugar y trasladaron a las víctimas al Hospital de Kennedy.Las autoridades trabajan intensamente para esclarecer los motivos detrás de este ataque y dar con los responsables. El coronel William Lara, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía ya adelanta las pesquisas del caso.Existen dos hipótesis principales sobre el caso. La primera apunta a un intento de robo que terminó en un ataque violento contra la familia. La segunda, y la que más fuerza ha tomado, sugiere que la expareja de la mujer podría estar involucrada en el atentado, lo que lo convertiría en un caso de violencia intrafamiliar con consecuencias trágicas.Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que cualquier persona que tenga información sobre los agresores se comunique con la línea de emergencias 123 o se acerque a la Fiscalía. Se ha garantizado absoluta reserva para quienes brinden datos que ayuden a capturar a los responsables.Este nuevo hecho violento se suma a la creciente ola de ataques en Bogotá, que ha experimentado un aumento del 36% en los últimos meses. En particular, los crímenes contra mujeres y menores de edad han generado gran preocupación entre las autoridades y la comunidad. Puente Aranda ha sido una de las zonas más afectadas por el incremento de estos casos, pues según cifras del Siedco, esta localidad ha registrado un incremento del 56,3% en los casos con respecto al año anterior.El dolor y la indignación por este crimen han sacudido a Bogotá, donde la comunidad exige justicia y medidas más contundentes para combatir la violencia. Mientras tanto, la madre de los niños sigue luchando por su vida en un hospital, y las autoridades trabajan contrarreloj para capturar a los responsables de este atroz crimen.Mira también: Leyendas urbanas de Monserrate, Transmilenio, La Candelaria y más lugares de Bogotá
Bogotá no solo es famosa por su cultura, historia y gastronomía, sino también por su variada oferta de postres. En cada rincón de la ciudad se pueden encontrar delicias que van desde los clásicos postres típicos hasta creaciones innovadoras que sorprenden el paladar.Lugares donde puedes conseguir postres en BogotáLa capital colombiana es el hogar de postres que han pasado de generación en generación, convirtiéndose en parte fundamental de su identidad gastronómica. Entre los más populares están el merengón, el postre de natas, las brevas con arequipe, las fresas con crema y, por supuesto, las icónicas obleas con arequipe y queso.Uno de los mejores lugares para probar estas delicias es La Candelaria, el centro histórico de la ciudad. Aquí se encuentran cafeterías y salones de onces con décadas de tradición, donde es posible disfrutar de milhojas crujientes y tortas de chocolate inolvidables. Además, los visitantes pueden recorrer sus calles llenas de historia mientras se deleitan con estos manjares.Otro destino imperdible es Usaquén, un barrio reconocido por su variada oferta gastronómica. En sus pintorescas calles se pueden encontrar reposterías que elevan los postres tradicionales a otro nivel, con ingredientes de alta calidad y presentaciones creativas que conquistan a los más exigentes.Postres modernos y saludables en BogotáSi bien los postres tradicionales siguen siendo los favoritos de muchos, en los últimos años ha crecido la oferta de opciones más saludables y creativas. Cada vez más bogotanos buscan opciones que no solo sean deliciosas, sino también nutritivas y libres de ingredientes artificiales.Un excelente lugar para probar postres innovadores es la zona de Barrios Unidos, específicamente en el barrio Modelo Norte. Allí se encuentra una de las calles más famosas de la ciudad por su amplia variedad de postres. Desde cheesecakes de frutos exóticos hasta helados artesanales sin azúcar, hay opciones para todos los gustos.Además, la pandemia trajo consigo un auge en el mundo de la repostería casera. Muchos emprendedores capitalinos comenzaron a ofrecer postres saludables hechos con harina de almendra, endulzantes naturales como la stevia y productos sin gluten. Estos dulces pueden encontrarse en ferias gastronómicas y mercados locales en distintos puntos de Bogotá.Ya sea que prefieras un postre clásico o una opción más saludable, Bogotá tiene algo especial para cada amante del dulce. La ciudad ofrece un sinfín de rincones donde se pueden probar creaciones exquisitas, ideales para acompañar un buen café o simplemente disfrutar de un momento especial.Así que la próxima vez que recorras Bogotá, no dudes en darte un gusto y explorar su fascinante mundo de postres. Desde las tradicionales obleas del centro hasta las sofisticadas tortas de Usaquén, cada bocado es una experiencia única que deleita el alma.Mira también: Los colegios más caros de Bogotá y lo que los colombianos gastarán en útiles escolares