Aries (21 de marzo al 19 de abril) La energía del día activa tu radar financiero. Aparecerá una oportunidad camuflada en lo cotidiano; no la ignores. Invertir en lo práctico y no en lo impulsivo será tu llave hacia la estabilidad. Hoy, una conversación casual puede traer un dato valioso para tu bolsillo. Tauro (20 de abril al 20 de mayo) Tu constancia empieza a dar frutos, pero evita la rigidez. El dinero fluye cuando confías y no controlas cada detalle. Si hoy surge un gasto inesperado, tómalo como inversión y no como pérdida; algo mayor regresa.Géminis (21 de mayo al 22 de junio) El ingenio será tu moneda más fuerte. Una idea que descartaste vuelve con fuerza: retómala, puede ser el inicio de un ingreso extra. Evita prometer más de lo que puedes entregar, porque tu credibilidad vale oro.Cáncer (21 de junio al 22 de julio) Hoy tu intuición será tu brújula financiera. Si algo no vibra bien, no lo firmes. Mantente atento a pequeños descuentos o ajustes que pueden aumentar tu ahorro. Una noticia de trabajo te dará tranquilidad.Leo (23 de julio – 22 de agosto) El universo coloca reflectores sobre tu ambición: úsala con estrategia, no con ego. Evita gastos para impresionar y enfoca esa energía en fortalecer tu economía a largo plazo. Un elogio en el trabajo puede transformarse en aumento.Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre) El orden financiero será tu mejor aliado. Hoy descubrirás un detalle que otros pasaron por alto y eso puede generarte ganancia. No subestimes las pequeñas cifras: de ellas nace el gran saldo.Libra (23 de septiembre al 22 de octubre) Tu equilibrio será puesto a prueba: placer vs. ahorro. Antes de abrir la billetera, pregúntate si esa compra suma o resta en tu camino hacia la prosperidad. Una propuesta en sociedad podría sonar tentadora, pero revisa bien las cláusulas.Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Hoy tu magnetismo atrae negocios y acuerdos. Usa la intensidad para crear, no para controlar. Evita los préstamos personales: la energía del dinero debe moverse, no estancarse. Una cifra que parecía imposible, empieza a acercarse.Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) El impulso de expandirte será fuerte, y eso es bueno si actúas con método. Hoy un consejo financiero marcará la diferencia: escucha antes de decidir. Evita riesgos extremos, el crecimiento vendrá, pero paso a paso.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero) La disciplina que siembras hoy será riqueza mañana. Un proyecto que parecía lento comienza a moverse con ritmo. Si surge un pago atrasado, no desesperes: antes de que acabe la semana, llegará.Acuario (20 de enero al 18 de febrero) La originalidad será tu motor económico. Hoy, una idea creativa puede convertirse en negocio rentable si la compartes con la persona adecuada. Evita malgastar en lo que no te conecta con tu propósito.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo) El día te invita a soñar, pero con los pies en la tierra. Un movimiento financiero inesperado podría asustarte, pero en realidad te abre espacio para algo mejor. Mantén la fe: la abundancia ya viene en camino.
Juan Pablo Barragán, hoy un artista multifacético y consolidado, inició su formación actoral a los 19 años en la universidad, pero su vida ya había tomado un rumbo inesperado mucho antes. A los escasos 13 años Barragán se convirtió en padre, una realidad que, con su hijo ya de 29 años, lo impulsa a lanzar un "fuerte mensaje" a la juventud: "Hay que planificar, claro, pero sobre todo hay que tener el carácter de poder ir a comprar un condón", compartió en una entrevista exclusiva para El Klub de La Kall. Puedes leer: Adriana Romero contó la verdadera razón por la que se separó de Rodrigo Candamil: "Duele"El actor rememora la vergüenza que a menudo acompaña a la juventud al adquirir métodos anticonceptivos o productos de higiene, una barrera cultural que considera necesario derribar.La noticia del embarazo de su compañera lo impactó profundamente. Eran, como él mismo describe, "dos niños de 14 años", carentes de las herramientas emocionales o informativas para enfrentar una situación de tal magnitud. Juan Pablo Barragán fue padre a sus 13 añosLa gestación de su hijo fue, en parte, un secreto; Barragán solo pudo compartir la noticia con su madre cuando el bebé tenía un mes de nacido, un miedo que describe como "muy berraco". La reacción de su madre fue de una profunda "depresión", un dolor que hoy, como adulto, comprende plenamente al imaginarse en la misma situación con su propio hijo.La experiencia de la paternidad adolescente, según Barragán, está marcada por el "juzgamiento" cultural. Discursos como "la cagó, metió la pata" son comunes, cuando lo que un joven en esa situación realmente necesita es "amor y una guía". Afortunadamente, su familia, especialmente su madre y su hermano, brindaron un apoyo incondicional que fue fundamental en ese proceso. Su hijo vivió con él desde temprana edad, y a los 15 años le expresó su deseo de vivir juntos, una convivencia que duró hasta que el joven cumplió 26, momento en que se independizó.La partida de su hijo, hace año y medio, fue un momento agridulce. Aunque le "dio duro" y experimentó la ausencia de un ser querido que fue su compañero constante, Barragán confiesa que también fue "liberador". Haber sido padre tan joven significó que "su adolescencia" se postergó, y solo ahora, en su adultez, está asumiendo esa etapa que la vida le había negado. Su hijo, aunque no siguió sus pasos en la actuación, incursionó en la danza y las artes plásticas, lo cual llena de orgullo a Barragán, quien destaca que "fracasé como papá" es una frase que usa con ironía porque su hijo aplica la información que le fue transmitida.El actor enfatiza con convicción: "No hay que tener hijos a los 14". Su historia personal es un llamado a hablar de estos temas "sin tabú", reconociendo que la falta de información y recursos puede llevar a "una cadena de cosas de situaciones". Recuerda que en su juventud, la opción de interrumpir el embarazo ni siquiera era una capacidad de pensamiento, no solo por el costo sino también por la ausencia de guía y lugares seguros para hacerlo.Barragán va más allá y aborda la problemática de la sexualidad juvenil en la sociedad actual. Critica la actitud de algunos padres que evitan hablar de estos temas, citando el caso de la hija de una amiga que quedó embarazada por la falta de diálogo y planificación. Señala que el acceso a espacios íntimos es cada vez más difícil y costoso para los jóvenes, empujándolos a buscar lugares inadecuados. "Uno por qué de papá quiere tapar algo normal que le sucede", cuestiona, argumentando que tanto hombres como mujeres sienten deseos y que es crucial crear "espacios para bolear", incluso cediendo la propia casa si es necesario para que los jóvenes puedan vivir su sexualidad con confianza y sin el miedo constante a ser descubiertos. Puedes leer: Alina Lozano sorprendió al posar en una foto junto a su hijo: “Ese es mi hijo"Su compromiso con la comunicación abierta es tal que, en una ocasión, habló con los padres de la novia de su hijo para informarles que sus hijos ya tenían una vida sexual activa, aunque ellos se negaran a aceptarlo.Concluye su emotivo mensaje con una profunda frase que escuchó en TikTok: "Mientras la guerra se hace a plena luz del día, el amor toca hacerlo escondidas". Un poderoso llamado a la reflexión sobre cómo la sociedad aborda la intimidad y la sexualidad, instando a la planificación y a un diálogo más abierto y empático con las nuevas generaciones.Mira la entrevista completa aquí: ¡De extra a estrella! Juan Pablo Barragán recuerda cuando fue la cola de Aurelo Cheveroni
Desde que la reconocida actriz Alina Lozano reveló su relación sentimental con Jim Velásquez, un joven casi 30 años menor que ella, no han dejado de surgir comentarios y preguntas sobre su vida personal y amorosa. Esta pareja ha captado la atención del público debido a la gran diferencia de edad, lo que ha despertado aún más curiosidad por la historia familiar de la actriz.¿Quién es el hijo de Alina Lozano?Se trata de Samuel Lozano Bordón, un joven que recientemente celebró su mayoría de edad, cumpliendo 18 años. Samuel nació fruto de la relación que Alina sostuvo con el actor cubano Mijail Mulkay Bordón.Lee más: Preocupación por la salud de Vicky Hernández: está hospitalizada y este es su estadoEntre los años 2005 y 2009. Durante todo este tiempo, la actriz ha procurado mantener la vida de su hijo alejada de las polémicas y la exposición mediática, limitándose a compartir algunos momentos especiales a través de sus redes sociales.Hace poco, Alina sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía actual de Samuel, acompañado de un emotivo mensaje: “Ese milagro de mi hijo en un momento en el que pensaba que ya no iba a poder realizar el sueño de ser mamá”. La publicación, hecha con motivo del cumpleaños de Samuel, conmovió a muchos de sus seguidores.¿Quién fue la expareja y padre del hijo de Alina Lozano?El padre de Samuel es Mijail Mulkay, reconocido actor cubano con quien Alina tuvo una relación cercana a los cinco años. Antes de que la actriz iniciara su romance con el influencer Jim Velásquez, Mulkay fue una figura importante en su vida.Mijail alcanzó gran popularidad en Colombia gracias a su personaje Rodrigo Flórez en la serie “Los caballeros las prefieren brutas”, y desde entonces ha participado en varias producciones como “En otra piel” y “Silvana sin lana”. Actualmente, el actor reside en Estados Unidos, donde, aunque está más distante de la televisión, continúa vinculado al mundo artístico, especialmente en el ámbito teatral.Lee más: Reconocida presentadora nacional deslumbró a sus seguidores; se dejó las canasAdemás, Mulkay rehízo su vida sentimental y lleva casi 10 años casado con Olga Thomas, cantante que participó en el concurso musical “La Voz”. Juntos han construido una sólida relación, lejos de los reflectores, pero siempre con el arte como punto de unión.Mira también: Pillaron a Shakira y Antonio De La Rúa muy juntitos, ¿la agarraron con las manos en el ex?
La más reciente temporada de Yo Me Llamo no solo dejó actuaciones memorables, sino también historias que han trascendido las luces del escenario. Dos exparticipantes del reality confirmaron que atraviesan una etapa especial: ambos esperan la llegada de su primer hijo.El primer anuncio involucra a César Narváez y Yuli Sánchez, quienes se conocieron durante las grabaciones de la edición 2025, donde brillaron interpretando a Luis Alfonso y Gloria Trevi, respectivamente. Lee más: Mariana Pajón deja boquiabierto a sus seguidores: "Amo ver mi pancita crecer"Lo que comenzó como una conexión artística terminó convirtiéndose en un vínculo sentimental que ahora da un paso importante. Después de varios meses juntos, la pareja confirmó a La Red que Yuli cursa la décima semana de embarazo.El romance nació en plena competencia, poco después de que Narváez finalizara una relación con otra imitadora del programa. Según se conoció, Sánchez ingresó al reality con pareja, pero con el tiempo su situación sentimental cambió y terminó entregando su corazón al imitador caucano. Luego de cinco meses de relación, decidieron mudarse juntos a Bogotá, y hoy celebran la noticia que sus seguidores reciben con mensajes de cariño y sorpresa. La pareja incluso compartió en redes sociales la ecografía, acompañada de la canción Para tu amor, de Juanes, un gesto que refleja la emoción que viven.Narváez, oriundo de Popayán, ya había participado en el formato anteriormente, destacándose por su versatilidad para imitar a artistas como Elvis Crespo, Dread Mar I y Canserbero, lo que le valió el apodo de “César Voces”.¿Yo Me Llamo Selena Quintanilla, será mamá?Pero no es la única historia de maternidad que surge del concurso. Karen Dinacot, recordada por su interpretación de Selena Quintanilla en esta misma temporada, también compartió que será madre. La cantante, quien mantiene una relación desde hace dos años con el músico Marco Feng, reveló que se encuentra en la semana 29 de gestación y que su bebé, Meilong Feng Bazardo, llegará al mundo en noviembre.Karen y Marco, además de ser pareja, son compañeros en la agrupación Marco Feng, donde han fusionado sus talentos. La artista expresó que esta etapa representa una bendición, pues fortalece no solo su proyecto familiar, sino también sus motivaciones en la música.Te puede interesar: Catherine Siachoque reveló que tiene hasta los 56 años para ser madre; esta es la razónAmbas noticias han causado sensación entre fanáticos y colegas del programa, quienes celebran este nuevo capítulo en la vida de los imitadores, demostrando que Yo Me Llamo no solo crea estrellas en el escenario, sino también historias que trascienden las cámaras.Mira también: ¿El hijo de Aida Victoria Merlano no es de Juan David Tejada? Esto dicen en redes
Durante más de dos décadas, Adriana Romero y Rodrigo Candamil fueron considerados un referente de estabilidad en la industria del entretenimiento colombiano. Su vínculo, además de sólido en lo profesional, también lo fue en lo personal, fruto del cual nacieron dos hijas. Sin embargo, en 2021, anunciaron el final de su relación sentimental, una decisión que sorprendió al público y que, por un tiempo, ambos decidieron no explicar.Te puede interesar: Lina Tejeiro anuncia que dejará la televisión y destapa verdadera razónTres años después del anuncio, Romero decidió abrir su corazón en una entrevista con el programa La Red, donde reveló por primera vez los motivos que la llevaron a tomar distancia del actor. Según la actriz.El desgaste emocional fue silencioso y progresivo, y se volvió imposible de ignorar durante el confinamiento por la pandemia. Fue una etapa que, según sus palabras, obligó a hacer pausas, mirar hacia adentro y confrontar realidades que antes pasaban inadvertidas entre las rutinas diarias.La intérprete confesó que ambos intentaron rescatar el vínculo de distintas maneras. Hubo diálogos largos, momentos de introspección y múltiples intentos por reconectar. Sin embargo, llegó un punto en que comprendieron que, aunque compartían un profundo amor por sus hijas y muchas experiencias en común, ya no eran la pareja que solían ser.“Una separación es como una tormenta interior”, expresó Adriana. “Duele, remueve, pero también transforma. Es un camino en el que uno se quiebra y se reconstruye. Hay lágrimas, resistencia, miedo… pero también llega el momento en que la bruma se despeja y uno descubre que ha avanzado”. El proceso, detalló, tomó más de un año hasta que ambos reconocieron que el ciclo debía cerrarse.Uno de los aspectos más delicados, según Adriana, fue enfrentar la exposición pública y los rumores que circularon en redes sociales, especialmente aquellos que sugerían la existencia de una tercera persona. Sobre esto fue clara: “Nadie irrumpe en una relación sana. Si alguien llega, es porque algo ya se venía resquebrajando desde dentro”.Romero también reflexionó sobre lo complejo que resulta sostener una relación en la era digital, donde las exigencias del día a día y la hiperconectividad suelen desgastar los vínculos. “Estamos en un tiempo donde ser pareja es un reto constante. Las formas de comunicarse han cambiado, y con ellas, las dinámicas humanas. A veces, simplemente, los caminos toman direcciones distintas”.A pesar de todo, ambos han logrado construir una relación respetuosa y cercana tras la ruptura, especialmente por el bienestar de sus hijas. Adriana asegura que, aunque ninguna madre o padre desea que sus hijos pasen por una separación.También es una oportunidad de enseñarles que el amor puede transformarse sin desaparecer, y que el respeto puede persistir incluso cuando el vínculo amoroso se ha disuelto.Te puede interesar: La cruda revelación de Jessi Uribe a sus seguidores; lo destapó todoHoy en día, comparten tiempo en familia, incluso en vacaciones, y mantienen acuerdos claros como no hablar negativamente el uno del otro frente a sus hijas. “Ellas son nuestra brújula”, concluyó la actriz. “Y por ellas, todo lo que somos hoy tiene más sentido”.Mira también: Pillaron a Shakira y Antonio De La Rúa muy juntitos, ¿la agarraron con las manos en el ex?
Una de las noticias que generó mucho impactó fue la decisión de darse los cierres de la cadena de restaurantes ‘Don Jediondo Sopitas y Parrilla’, hecho que provocó que el humorista mandará una invitación a todos los colombianos mediante sus redes sociales, en donde les pide consumir sus productos para poderle pagar a sus trabajadores.Por medio de su red social de Instagram, Pedro Gonzáles o más conocido como Don Jediondo, le suplicó a los colombianos un apoyó para consumir sus productos esto mientras, con el fin de brindarle un sueldo a los trabajadores de su restaurante, esto mientras saca un pañuelo y afirmó que va seguir adelante con sus proyectos.Puedes leer: Hernán Orjuela rompe el silencio ante acusaciones de estafa a Don Jediondo; estalló"Mientras la llama esté viva y el fogón esté encendido hay esperanza. Esperanza de que doña María, don Jairo, doña Rosita, nuestros trabajadores y trabajadoras sigan recibiendo el sueldo", agregó Don Jediondo en una historia de su red social, además compartió un hashtag en redes sociales donde dice #HagámosleElGastoADonJediondo.Sumado a esto explicó el humorista que todo el dinero que ingresa al restaurante en estos momentos será administrado por el Estado y con eso saldrá el sueldo de los 183 trabajadores que tiene en su cadena de restaurante y finalmente agradeció a las personas que lo han apoyado tras darse los cierres de los establecimientos.¿Qué ocurrió con los restaurantes de Don Jediondo?Según la Superintendencia de Sociedades los restaurantes 'Don Jediondo Sopitas y Parrilla' entró en el proceso de liquidación judicial, esto tras no cumplir con las obligaciones que tenía tras entrar a la ley de quiebras, decisión el pasado 27 de agosto del 2025.“El juez del concurso, en el periodo de seguimiento, reafirmó el constante incumplimiento frente a obligaciones con algunas entidades como Colpensiones, Dian, Porvenir y Protección. La sociedad no logró normalizar su situación financiera ni demostrar capacidad de cumplimiento”, destacó el ente de control mediante su explicación.Puedes leer: Reconocido comediante pierde la vida en medio de un tiroteo; tenía 52 añosAdemás agregó que la cadena de restaurantes de Don Jediondo estaba en proceso de reorganización desde el pasado 22 de agosto, pero después de no poder cumplir las obligaciones cumplidas, incluyendo los diferentes pagos fiscales de seguridad social y gastos de alimentación, la mejor decisión fue entrar a la insolvencia.Esto debido a que el restaurante pese a entrar en reorganización, no logró responder por las deudas de más de $14.000 millones, por lo cual la entidad del estado decidió liquidar la cadena de restaurantes.
Ana Karina Soto, una de las figuras más carismáticas y populares de la televisión colombiana, conocida por su trabajo en reconocidos programas colombianos, compartió con sus seguidores en redes sociales un difícil momento personal relacionado con su salud. A través de su cuenta de Instagram, la presentadora reveló que recientemente fue diagnosticada con cálculos renales, una afección que le está causando dolores intensos.Puedes leer: Reconocida presentadora nacional deslumbró a sus seguidores; se dejó las canasSegún sus propias palabras, los padecimientos son tan severos que incluso su médico manifestó admiración por su capacidad de soportar las molestias. A pesar de esto, Ana Karina demostró tener un umbral del dolor notablemente alto, lo que le permitió sobrellevar la situación. Los cálculos renales son depósitos duros formados por minerales y sales cristalizadas que se desarrollan en los riñones, y pueden provocar un dolor extremo, sangre en la orina, fiebre, náuseas y vómitos si obstruyen las vías urinarias. El diagnóstico se realizó durante chequeos médicos de rutina, lo que subraya la importancia de las revisiones periódicas.Consciente de la gravedad de su condición, la presentadora no dudó en recurrir a su numerosa comunidad digital, solicitando recomendaciones y apoyo para enfrentar esta enfermedad. La respuesta de sus seguidores fue inmediata y abrumadora, llenándola de mensajes de solidaridad y valiosos consejos. "Les cuento que estuve leyendo todos los mensajes que me escribieron, gracias por todas las recomendaciones, para las personas que han sufrido de cálculos en los riñones saben lo duro que es", expresó Soto en sus redes, evidenciando el impacto de su situación.Actualmente, Ana Karina se encuentra inmersa en un riguroso tratamiento diseñado para la expulsión de los cálculos, un proceso que, dependiendo del tamaño y otros factores, puede extenderse entre 30 y 45 días. Como parte de su recuperación, enfatiza la importancia del autocuidado y una hidratación constante:"Estoy haciendo un tratamiento, me estoy cuidando, estoy tomando mucha agua, todo lo que se necesita. Lo importante es la salud, lo importante es cuidarse", afirmó.Además, la presentadora compartió que se sometió a sesiones de sueroterapia en un centro médico, acompañada por su padre. Puedes leer: Las duras enfermedades que alejaron a Alejandra Giraldo de Noticias Caracol; "Me tosté"Este procedimiento, recomendado para fortalecer sus defensas, ayudarla con los cambios climáticos y, por supuesto, contribuir al cuidado de sus riñones, también le fue útil para controlar las migrañas. La valentía de Ana Karina al compartir una experiencia tan personal generó una ola de apoyo y puso de manifiesto la relevancia de hablar abiertamente sobre temas de salud. Sus seguidores esperan su pronta y completa recuperación.Mira también: Katherine Porto vivió momentos de tensión en avión que fue reprogramado por supuestos explosivos
Un grupo de motociclistas vivió un momento que jamás olvidarán durante un recorrido por carretera. En plena ruta, quedaron sorprendidos al ver lo que parecía un cóndor andino gigante posado al costado de la vía, un espectáculo que los obligó a detenerse y filmar cada instante. El video se volvió viral en redes sociales, generando miles de comentarios y reacciones entre usuarios maravillados por la supuesta magnitud del ave.Puedes leer: Controversial petición de zoológico, pide donar mascotas para alimentar a leones y tigresSin embargo, lo que al principio parecía un encuentro con un ave real resultó ser una actuación artística. El protagonista no era un cóndor andino, sino César Zuka, un artista callejero peruano conocido como el “cóndor humano”. Desde 2018, Zuka se disfraza con un traje que reproduce el plumaje y la postura del cóndor andino, realizando presentaciones en lugares como el Valle del Colca. Su interpretación es tan convincente que muchos espectadores quedan engañados, pensando que se trata de un ejemplar de la especie.A pesar de la sorpresa inicial, el avistamiento generó asombro y fascinación entre los motociclistas y usuarios en redes. Algunos incluso llegaron a cuestionar la veracidad del video, preguntándose si no se trataba de una persona disfrazada debido a la inmensidad del supuesto cóndor. Finalmente, la explicación artística calmó la incredulidad, pero no disminuyó la admiración por la creatividad y realismo de la actuación.Los cóndores andinos reales, de hecho, son aves impresionantes. Pueden alcanzar más de tres metros de envergadura con las alas extendidas y se encuentran desde Colombia hasta Tierra del Fuego. Son símbolos de libertad y poder en Sudamérica, y encuentros como este, aunque simulados, recuerdan la grandeza de la fauna andina.Puedes leer: Encontró algo inesperado en su inodoro y terminó en el hospital: nuevo miedo desbloqueadoUsuarios compartieron sus impresiones en redes: “No podía creer lo que veía, pensé que era un ave gigante”, comentó uno. Otro añadió: “Qué creatividad tan impresionante, parecía real”. La repercusión del video muestra cómo una actuación bien lograda puede unir entretenimiento, educación y admiración por la naturaleza andina.
Un nuevo caso se hizo viral en redes sociales luego de que una pareja denunciara haber encontrado una supuesta cámara oculta al interior de un chalet turístico en el municipio de Turbaco, Bolívar. El hallazgo desató un debate sobre la privacidad de los huéspedes en estos alojamientos y obligó al propietario del lugar a pronunciarse públicamente.Según relató la mujer afectada, la reserva se realizó para pasar la noche entre el 16 y el 17 de agosto en el establecimiento conocido como Monte Carlo Chalet. Al llegar, se les informó que el lugar contaba con cámaras de seguridad externas, algo que parecía normal. Sin embargo, al instalarse dentro del chalet, notaron un detalle que encendió las alarmas: un humidificador que escondía en su interior lo que parecía ser un lente de grabación.Puedes leer: Revelan necropsia de familia fallecida en hotel de San Andrés; estas fueron las causas“Cabe recalcar que este es un lugar donde supuestamente cuidan de tu integridad y de tu intimidad con tu pareja, ya que por lo regular a estos lugares van parejas”, comentó la mujer en un video que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales.La pareja explicó que, al revisar con más detalle el humidificador ubicado en la sala, se dieron cuenta de que el dispositivo no funcionaba como tal y que en su interior había un pequeño lente. Esto generó la sospecha de que podía tratarse de una cámara espía.De inmediato, contactaron por WhatsApp al número de la persona encargada de la reserva. La respuesta que recibieron no los dejó tranquilos: les aseguraron que se trataba de un “ambientador con sensor de presión” que “no servía” y que podían desconectarlo sin problema.El intento de apagarlo terminó aumentando sus dudas, ya que notaron que el aparato estaba completamente adherido al enchufe, lo que dificultaba retirarlo. Fue ahí cuando decidieron grabar la denuncia y compartirla en plataformas digitales.Puedes leer: Sister Hong: filtran sus fotos reales y revelan quién es el hombre detrás del disfrazEl dueño del hotel salió a dar explicacionesLa viralidad de la denuncia obligó a Carlos L’Hoste, propietario del Monte Carlo Chalet, a dar la cara. En declaraciones, reconoció la existencia del dispositivo, pero aclaró que no se trataba de una cámara en las habitaciones, sino de un equipo ubicado en un área social.“Sí, efectivamente, había un dispositivo en la sala, que es un área común, nunca en una habitación. Jamás estuvo ubicado en un espacio privado”, afirmó L’Hoste.El empresario agregó que su intención no era invadir la intimidad de los huéspedes, sino fortalecer la seguridad del establecimiento. Sin embargo, ante la polémica que desató el caso, aseguró que retirará todos los aparatos dentro de los chalets y que únicamente dejarán cámaras en zonas externas, como lo establece la normativa.Las declaraciones del propietario no evitaron que el tema continuara siendo tendencia. En redes sociales, muchos usuarios exigieron mayor control sobre los alojamientos turísticos y recordaron la importancia de revisar cada espacio al momento de hospedarse.Carlos L’Hoste insistió en que siempre ha manejado el negocio de manera seria y responsable, y que entiende la gravedad de la interpretación que tuvo la pareja. “Pongo la cara porque soy una persona seria y responsable. Entiendo la gravedad de la interpretación y por eso tomamos esta decisión”, concluyó.
En redes sociales se ha vuelto viral un video que muestra una escena tan insólita como polémica dentro de un bus de TransMilenio en Bogotá. Un hombre, de pie en medio del articulado, comienza a perder la batalla contra el sueño hasta que, después de varios intentos por mantenerse en equilibrio, termina cayendo de manera estrepitosa ante la mirada indiferente de los demás pasajeros.El clip, grabado por otro usuario aparentemente sentado, evidencia cómo el hombre empieza a tambalear con cada frenada del vehículo. En varias ocasiones logra sostenerse, pero el cansancio o el sueño lo vencen poco a poco, hasta que finalmente su cuerpo cede y se desploma contra el piso del bus. Puedes leer: Abuelito cae tras intentar colarse en estación de TransMilenio; todo quedó en videoEl golpe sonó fuerte y de inmediato generó preocupación entre quienes han visto la grabación, aunque en el momento nadie dentro del articulado reaccionó para ayudarlo.La caída no solo se volvió viral por lo curioso de la situación, sino también por la reacción —o mejor, la falta de reacción— de los demás pasajeros. Mientras el hombre se golpeaba contra el suelo, ninguno de los presentes se levantó a auxiliarlo ni siquiera para preguntarle cómo estaba. Esa indiferencia se convirtió en el centro del debate digital.Algunos internautas cuestionaron duramente la actitud de la persona que grabó el video. Para ellos, en vez de enfocarse en capturar el momento que claramente se veía venir, lo correcto hubiera sido ofrecerle el puesto o al menos sujetarlo para evitar el accidente. Otros fueron más críticos con la falta de solidaridad en el bus, señalando que nadie se inmutó pese a la caída.Por otro lado, un sector de usuarios se mostró menos empático con el protagonista del video. Aseguraron que, por la forma en la que se tambaleaba, podría estar bajo efectos de alcohol, y que en ese estado lo más responsable hubiera sido tomar un taxi o pedir un transporte privado. Para algunos, no era justo culpar a los demás pasajeros por no intervenir.Puedes leer: Joven se hace viral en redes sociales tras comer tamal en TransMilenio; faltó el chocolateLa escena se convirtió rápidamente en tendencia en TikTok y Twitter, donde los usuarios multiplicaron las reproducciones y los memes. Sin embargo, más allá de lo gracioso que algunos encontraron, otros insistieron en que el episodio era una muestra de la desconexión social en el transporte público, donde cada pasajero va en su propio mundo.Lo cierto es que el hombre se desplomó con fuerza contra el piso del articulado, y aunque el golpe fue evidente, el registro termina sin mostrar qué ocurrió después. Entre las críticas, los chistes y las teorías, queda la incógnita de si llegó bien a su destino o si requirió atención médica.
La reconocida cadena de retail Alkosto anunció la apertura de 1.790 vacantes en distintas regiones del país. Las oportunidades están dirigidas a personas con diversos niveles de experiencia, desde bachilleres hasta técnicos, y se distribuyen en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Mosquera.Estas ofertas laborales abarcan cargos operativos, administrativos y técnicos, brindando a los aspirantes la posibilidad de acceder a estabilidad laboral, crecimiento profesional y beneficios corporativos. Todos los interesados deben aplicar a través de la plataforma oficial Magneto365, sin intermediarios y con un proceso 100% en línea. Para aplicar puedes ingresar a este enlace.A continuación, se presenta un resumen de las principales vacantes disponibles en las cuatro ciudades mencionadas:CargoTipo de contratoSalario estimadoCiudadGuarda de seguridadTérmino indefinidoA convenirMosqueraAuxiliar de almacén (temporada comercial)Término temporalA convenirMosqueraCajeroTérmino indefinido$1.800.000 - $2.500.000MosqueraLíder de distribuciónTérmino indefinidoA convenirBogotáExperto en redes sociales y eventosTérmino indefinidoA convenirBogotáAuxiliar de línea - AutomotoresTérmino indefinidoA convenirBogotáAuxiliar de línea - ElectrodomésticosTérmino indefinidoA convenirBogotáAsesor de ventasTérmino indefinidoA convenirBogotáEmpacadorTérmino indefinidoA convenirBogotáAuxiliar de inventariosTérmino indefinidoA convenirCaliAuxiliar de línea - Alimentos y abarrotesTérmino indefinidoA convenirCaliCoordinador JuniorTérmino indefinidoA convenirCaliAsesor comercialTérmino indefinidoA convenirMedellínAuxiliar de operaciones (Corautos)Término indefinido$1.500.000 - $1.800.000MedellínCajero asesor de servicio (Alkomprar)Término indefinidoA convenirMedellínVacantes de empleo en Alkosto para MedellínAsesor comercial – MedellínResponsabilidades: asesorar clientes en productos textiles, cumplir metas de ventas, mantener relaciones comerciales, seguimiento postventa.Requisitos: bachillerato completo, experiencia en ventas o servicio al cliente, conocimientos básicos en textiles.Salario: a convenir.Sigue leyendo: El mejor día y hora para ahorrar hasta 75% en la bodega de remates de Alkosto en Bogotá.Auxiliar de operaciones (Corautos) – MedellínResponsabilidades: recepción y toma de improntas de vehículos, chequeo logístico, preensamblaje, cumplimiento de procedimientos.Requisitos: bachiller académico, experiencia mínima de un año en logística o lavado de automóviles.Salario: $1.500.000 a $1.800.000.Cajero asesor de servicio (Alkomprar) – MedellínResponsabilidades: atención y asesoría en venta de electrodomésticos, entrega de productos, cumplimiento de presupuestos.Requisitos: técnico en áreas comerciales o afines, mínimo un año de experiencia en ventas de tecnología.Salario: a convenir.Requisitos generales para trabajar en AlkostoLos requisitos pueden variar según el cargo, pero en términos generales se solicita:Bachillerato completo (mínimo para cargos operativos).Experiencia laboral de 6 meses a 1 año.Habilidades en atención al cliente y trabajo en equipo.Disponibilidad para trabajar fines de semana o en turnos rotativos.Conocimientos básicos de herramientas tecnológicas y/o certificaciones técnicas (dependiendo del perfil).¿Cómo aplicar para las vacantes de empleo?Para postularse, solo debes ingresar a www.magneto365.com, crear tu perfil y buscar “Alkosto” en el buscador. Luego selecciona la vacante que te interese y haz clic en “Aplicar”. También puedes hacer seguimiento al proceso desde la misma plataforma.Alkosto destaca por ofrecer un entorno de trabajo dinámico, estabilidad laboral, programas de formación interna, descuentos para empleados y oportunidades de crecimiento dentro de la compañía.
En los últimos meses, Frisby S.A., la icónica cadena colombiana de pollo frito, ha estado en el centro de la conversación pública debido a una controversia internacional. La empresa, fundada en 1977 en Pereira por Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas, se vio enfrentada a una disputa legal tras el surgimiento de una cadena española llamada "Frisby", que usó su nombre, identidad visual e incluso elementos de sus productos.Aún falta mucha tela por cortar en esta batalla legal, pero Frisby Colombia no se rinde, hasta el momento han recibido el respaldo de miles de usuarios en redes sociales y de otras marcas nacionales que apoyan su trayectoria como pionera en la industria de comida rápida en el país. Esta situación no solo ha fortalecido su imagen corporativa, sino que también avivó el interés del público por trabajar en la compañía, generando una ola de búsquedas relacionadas con vacantes y procesos de selección.¿Quieres trabajar en Frisby? Estas son las vacantes disponibles en 2024Frisby abrió nuevas convocatorias laborales a través de la Agencia de Empleo de Colsubsidio, especialmente en Bogotá. A continuación, te presentamos algunas de las ofertas más destacadas, junto con sus salarios y requisitos principales:Vacantes disponibles en Frisby ColombiaCargoCiudadSalario mensualRequisitosAuxiliar de cocinaBogotá$1.300.000Requiere experiencia previa en cocina, formación básica, buena actitud y disposición para trabajar en equipoAuxiliar de restauranteBogotá$1.300.000Experiencia en atención al cliente y manipulación de alimentosCajero supernumerario de restauranteBogotá$1.300.000Experiencia previa en caja, atención al cliente y manejo de dineroAdministrador de restaurante JuniorBogotá$2.353.328Formación tecnológica o profesional en administración, alimentos o mercadeo; conocimientos en cocina y liderazgoAdministrador de restaurante SeniorBogotá$3.614.000Mínimo 2 años de experiencia como administrador de punto de venta; liderazgo y conocimientos en gestión de equipos y procesos operativosRequisitos generales:Mayor de edadDisponibilidad para trabajar fines de semana y turnos rotativosActitud proactiva y habilidades de trabajo en equipoPara cargos administrativos, se requiere formación tecnológica o universitaria y experiencia comprobable¿Cómo aplicar a las vacantes de trabajo de Frisby?Las ofertas están disponibles a través de la plataforma de la Agencia de Empleo de Colsubsidio. Para postularte, sigue estos pasos:Regístrate o inicia sesión en la página de empleo de Colsubsidio https://co.computrabajo.com/agenciadeempleocolsubsidioDirígete a la sección de empleo y busca “Frisby”Elige la vacante que se ajuste a tu perfil y haz clic en “Aplicar”Adjunta tu hoja de vida y completa la información requerida(Lee también: La salchipapa de KFC causa furor en redes: ¿dónde probarla y por qué todos hablan de ella?)Frisby no solo es reconocida por su sabor característico, sino también por ofrecer oportunidades laborales estables, con salarios competitivos y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa. En medio del escándalo con la cadena extranjera, la empresa colombiana se está viendo fortalecida, y hoy representa una oportunidad laboral atractiva para quienes desean trabajar en una compañía sólida y con más de 45 años de historia en el país.Mira también: Frisby perdió la primera batalla en España, pero se ganó el apoyo de sus competidores
La reconocida multinacional Coca-Cola anunció recientemente la apertura de 36 vacantes laborales en varias ciudades de Colombia.Las oportunidades se encuentran disponibles en la pagina oficial de Coca Cola y en Computrabajo, donde los aspirantes deben tener una cuenta activa, subir su hoja de vida y aplicar a la oferta correspondiente. Entre las ciudades en las que se concentran las convocatorias están, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Armenia, Palmira, Rionegro, Yopal, Villavicencio, Manizales y La Calera.Perfiles para las vacantes de empleo en Coca-Cola Entre las vacantes destacan cargos como tecnólogo en alimentos, supervisor de talento humano, vendedor TAT, administrador de ruta y asesor comercial. Los salarios oscilan entre $2 y $4 millones, dependiendo del cargo y la experiencia requerida.Cali, Bogotá y Rionegro concentran buena parte de las oportunidades, lo que indica un fortalecimiento de operaciones en zonas estratégicas tanto del interior como de la región Andina y el Eje Cafetero.Estas vacantes reflejan no solo una estrategia de expansión de la compañía en Colombia, sino también una apuesta por fortalecer su operación en distintas regiones del país, incluyendo capitales intermedias y municipios de alto potencial económico.Este será el proceso de postulaciónLos interesados deben realizar el proceso de aplicación a través de plataformas digitales especializadas en empleo, donde podrán consultar los requisitos de cada vacante, cargar su hoja de vida y aplicar en línea. Es fundamental tener el perfil profesional actualizado y aplicar solo a las ofertas que se ajusten a su experiencia y formación.Link donde puedes ingresar directamente a la bacante El proceso para postularse es completamente virtual y se realiza a través del portal de Computrabajo y Coca Cola Femsa Los pasos son los siguientes:Crear una cuenta (o iniciar sesión si ya se tiene una).Completar el perfil profesional con información actualizada.Subir la hoja de vida en formato PDF o Word.Buscar “Coca-Cola” en el buscador de ofertas.Elegir la vacante de interés y dar clic en “Aplicar”.La recomendación general para los interesados es que mantengan su hoja de vida actualizada, detallen su experiencia profesional de manera clara y precisa, y apliquen únicamente a las vacantes que cumplan con su perfil.Oportunidad de expansión y empleabilidad, estas vacantes se suman a los esfuerzos del sector empresarial por generar empleo formal en Colombia y apoyar la reactivación económica en diversas regiones. Coca-Cola, con presencia consolidada en el país, sigue apostando por el desarrollo del talento local como pilar de su crecimiento.Puedes seguir viendo: Se cayó la Reforma Laboral de Gustavo Petro, pero el ‘Presidente’ de El Klub hizo nuevas propuestas
La reconocida empresa de artículos deportivos Decathlon abrió una nueva convocatoria de empleo, a nivel nacional ofreciendo más de 20 vacantes en diferentes ciudades del país. Esta es una gran oportunidad para quienes sienten pasión por el deporte y desean formar parte de una compañía dinámica que apuesta por el crecimiento de sus colaboradores.Las oportunidades están disponibles en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Chía. Los cargos abarcan distintas áreas donde los talentos podrán explotar sus habilidades y desarrollar su carrera profesional."En Decathlon creemos firmemente en el poder del deporte para cambiar vidas. Cada nueva vacante es una oportunidad para sumar talentos excepcionales a nuestra misión y continuar fortaleciendo nuestro equipo", indicó la empresa en su más reciente anuncio.Entre las posiciones destacadas se encuentra la de Asesor Comercial Deportivo, disponible en todas las ciudades mencionadas. Esta oferta contempla modalidades de tiempo completo, medio tiempo o con horarios flexibles, y está dirigida a personas apasionadas por el deporte, con fuertes habilidades en atención al cliente y disposición para el trabajo en equipo.Otra de las vacantes relevantes es la de Retail Dispatch Planner, ubicada en Bogotá bajo modalidad híbrida y con jornada de tiempo completo. Para aplicar a este cargo se requiere experiencia en planificación logística, capacidad analítica y habilidad para trabajar bajo presión.Adicionalmente, Decathlon también está buscando un Retail Supplier, posición que ha despertado gran interés debido a su atractivo salario, que oscila entre los $4.000.000 y $4.500.000 mensuales. Este cargo, de reciente publicación, busca profesionales interesados en el sector retail, los desafíos regionales y el análisis estratégico. El objetivo principal de este rol es impulsar el crecimiento y la eficiencia de la operación comercial en la región, combinando visión estratégica, análisis de datos y trabajo colaborativo.Otra oferta disponible es para quienes desean unirse al equipo como Asesor Comercial Deportivo en la tienda Decathlon La Colina, en Bogotá. Los candidatos ideales son personas enérgicas, apasionadas por el deporte, responsables y con una fuerte orientación al servicio.Para consultar todas las vacantes disponibles y postularse, los interesados deben ingresar al portal oficial de la compañía: Trabaja con Decathlon Colombia.Es importante recordar a los aspirantes que todas las ofertas de empleo deben gestionarse directamente a través de los canales oficiales de la empresa para evitar caer en posibles estafas relacionadas con falsas vacantes laborales.Con esta convocatoria, Decathlon continúa avanzando hacia su meta de contar con más de 1.000 colaboradores en Colombia para el año 2026, reforzando su compromiso de ofrecer oportunidades laborales de calidad a quienes comparten su pasión por el deporte.
La Alcaldía de Bogotá sigue promoviendo el empleo formal en la ciudad y, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital han organizado una nueva feria de empleo en donde se ofertarán alrededor de 3 mil empleos.Debes tener en cuenta que en esta feria de empleo no se tendrá en cuenta ni la experiencia que tengas ni la formación académica; vas a poder estar con diferentes reclutadores para poder acceder a alguna vacante de trabajo que más se acomode a tu perfil laboral.De acuerdo con lo informado, esta feria se llevará a cabo el día martes 29 de abril en la sede de la Alcaldía local de Kennedy, ubicada en la Transversal 78k # 41A-04 Sur, occidente de Bogotá, en el horario que puedes acercarte es de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.Como eventos anteriores se encuentra la reciente mega feria, que fue organizada en el Movistar Arena y la que duró varios días, en donde se ofrecieron alrededor de 15 mil puestos de trabajo.Según lo que explicó el señor Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial, las diversas vacantes disponibles para esta feria son: “Entre los cargos disponibles encontramos jefe de enfermería, abogados, ingenieros senior, analistas de cartera, mercaderistas, domiciliarios con moto, auxiliares de obra, conductores y muchos más”.Pero este evento no solo está dirigido a personas que buscan empleo, sino que también podrás tener una asesoría laboral gratuita, en donde los asistentes podrán conocer cómo hacer una hoja de vida y también cómo prepararse para una entrevista.Para las personas que estén interesadas en asistir a este evento, se deben acercar con el documento de identidad y la hoja de vida actualizada. Además, la secretaria de Desarrollo Económico dijo, que este tipo de evento busca fomentar la estabilidad laboral y la económica de los ciudadanos de Bogotá.Además de las empresas que estarán presentes en esta feria, en la Alcaldía de Kennedy también estará presente el concesionario Metro Línea 1; es la empresa que está a cargo de la construcción de la primera línea del metro que conecta el suroccidente de Bogotá con el norte de esta ciudad.Allí están buscando personal para la vacante de ayudantes de obras y auxiliares de tráfico; quienes estén interesados también pueden asistir con el documento de identidad y la hoja de vida actualizada.Estas son algunas de las vacantes que se ofertarán en esta feria de empleoJefe de enfermería extramural.Abogados.Ingenieros senior en ciberseguridad.Desarrollador QA.Analista de cartera.Subadministrador de supermercados.Supervisor de inyección.Técnico mecánico.Supervisor de producción.Técnico electromecánico.Auxiliar de laboratorios.Auxiliar logístico.Auxiliar de bodega.Asesor de call center.Telemercaderista.Domiciliarios con moto.Ejecutivo comercial.Auxiliar de bodega.Auxiliar operativo.Conductores con licencia C2 y C3.Conductores sin especificar categoría.Instalador junior motorizado.Operarios de aseo y limpieza.Mira también: Hay más de 3.000 ofertas de empleo en Bogotá, muchas de ellas no requieren experiencia
Tiendas D1 abre convocatorias para personas que quieran trabajar y no tengan experiencia, ya que es una gran ayuda para los jóvenes que están iniciando en el mundo laboral o para personas que ya tienen experiencia y quieran tener estabilidad económica y laboral.Trabajar en estas tiendas es favorable ya que ofrece crecimiento laboral para que sus colaboradores puedan crecer dentro de esta empresa y también la posibilidad de poder estudiar alguna carrera esto con el fin de que pueda ganar mejores salarios, horarios y condiciones, esto con el fin de que las personas puedan ser más proactivas.Esta empresa suele publicar ofertas laborales constantemente, esto gracias a que tiene presencia en diferentes municipios y ciudades del país, que ha su vez la alta demanda de clientes es considerable por lo que necesitar personal para trabajar es casi necesario para poder hacer frente a las necesidades de los clientes.También para que puedan operar en sus distintas dinámicas logísticas y administrativas, y para esto las tiendas D1 publican las vacantes disponibles en la página de El Empleo, aquí te dejamos el link para que puedas ver las vacantes y aplicar a la que más se acomode a tu perfil y necesidades. haz clic aquí para ver las vacantes.¿Cuáles son los horarios de trabajo en D1?En las tiendas D1 se caracterizan por tener horarios dinámicos y de adaptación para las personas que operan en cada punto de venta, por lo general se manejan horarios rotativos en los que se pueden incluir turnos diurnos, nocturnos y de fin de semana buscando cubrir la demanda de los clientes.Si bien no existe una jornada única para los empleados, los turnos que puedes encontrar oscilan entre las 6 y 8 horas diarias, con la posibilidad de trabajar hasta 48 horas semanales, esto con el fin de cumplir la legislación laboral colombiana.Esto permite a la empresa optimizar sus funciones y las de los colaboradores, que en un muchos casos los días de descanso lo pueden realizar entre semana.Es importante resaltar que los turnos de los colaboradores se definen a nivel interno de cada punto de venta, considerando esto el flujo de los clientes, la disponibilidad del personal y las condiciones de la administración.Por lo que tener información precisa sobre los turnos asignados a sus colaboradores es casi imposible, por lo que se te aconseja que te comuniques con la administración de la tiendas D1 en donde te pueda interesar aplicar ha algún cargo.¿Cuánto gana un asistente de ventas en D1?Según la información reciente un asistente en ventas de la tienda D1 puede tener un salario promedio de 1.766.900 pesos, más los beneficios de ley, esta cifra es obtenida de ofertas de empleo actuales en Bogotá.Es importante que tengas en cuenta que este valor puede variar dependiendo de factores como: La ubicación específica de la tienda, la experiencia del candidato y las políticas internas de la empresa.Mira también: Se cayó la Reforma Laboral de Gustavo Petro, pero el ‘Presidente’ de El Klub hizo nuevas propuestas
El avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue generando oportunidades de empleo. Este megaproyecto de infraestructura, considerado una de las obras más importantes en la historia de la ciudad, busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la capital.Con una extensión de 23.9 kilómetros y 16 estaciones, el metro será un pilar fundamental para el transporte público en Bogotá, beneficiando a millones de ciudadanos. Como parte de su desarrollo, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la apertura de 200 vacantes para las obras en curso, con el objetivo de contratar personal en los cargos de ayudante de obra y auxiliar de tráfico.¿Quiénes pueden postularse a las vacantes del Metro?Las vacantes están dirigidas a personas interesadas en trabajar en el sector de la construcción. Si bien no se especificaron los requisitos estrictos de formación académica, se recomienda contar con experiencia previa en trabajos similares.Los perfiles buscados incluyen:Ayudantes de obra: Responsables de apoyar labores de construcción, manejo de herramientas y materiales.Auxiliares de tráfico: Encargados de la señalización y orientación del tránsito en las zonas intervenidas.¿Cómo postularse para trabajar en las obras del Metro?Para aplicar a una de estas vacantes, es indispensable inscribirse previamente y asistir a la feria de empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Estos son los detalles de la convocatoria:Fecha: Del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2025.Lugar: Centro Comercial Newporty, carrera 60 #11-41, segundo piso.Horario: De 7:00 a.m. a 2:00 p.m.Los interesados deben llevar los siguientes documentos:Hoja de vida actualizada (varias copias recomendadas).Documento de identidad original y copia.La inscripción debe realizarse previamente a través del enlace habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, por medio de este Link Agencia distrital de empleo puedes postularte, y también puedes consultarse en los canales oficiales del Distrito.Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá muestran avances significativos. Actualmente, ya se construyeron más de 2.4 kilómetros de viaducto y se espera que el proyecto entre en operación en marzo de 2028.Este tipo de iniciativas no solo impulsan el desarrollo de infraestructura en la ciudad, sino que también generan empleo y contribuyen a la reactivación económica del país.Para más información sobre las vacantes y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico o acercarse a los puntos de información dispuestos por la Alcaldía.Puedes seguir viendo: Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro ¿Avance o retroceso?
Crepes & Waffles es una destacada cadena de restaurantes en Colombia, reconocida por su compromiso social y la calidad de su servicio. Si estás interesado en formar parte de su equipo en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, es fundamental conocer la remuneración promedio y el proceso de aplicación.El salario de una mesera en Crepes & Waffles puede variar según la ciudad y la experiencia, sin embargo en promedio está entre el salario mínimo y $1.490.000.En Bogotá, hay ofertas disponibles para el cargo de Auxiliar de Mesas, las cuales indican un salario de $1.490.000 mensuales. Es razonable inferir que en Cali y Medellín la remuneración sea similar, aunque estos valores pueden ajustarse según las políticas internas y la experiencia del candidato.Vacantes disponibles en Crepes & Waffles y proceso de aplicaciónActualmente, Crepes & Waffles ofrece diversas oportunidades laborales en varias ciudades. Para aplicar en Bogotá, Medellín o Cali, sigue estos pasos:Prepara tu hoja de vida actualizada: Incluye información relevante sobre tu experiencia en servicio al cliente y atención en restaurantes.Completa el formulario en línea: Visita la página oficial de Crepes & Waffles en la sección "Trabaja con nosotros" y diligencia el formulario disponible para que el equipo de selección pueda contactarte. Haz clic acá.Consulta portales de empleo aliados: Crepes & Waffles también publica vacantes en plataformas como Magneto 365, donde puedes registrarte y postularte a las ofertas disponibles. Magneto GlobalAdvertencia sobre ofertas de empleo fraudulentasEs importante destacar que Crepes & Waffles ha alertado sobre falsas ofertas de empleo que circulan en redes sociales y otros medios. La empresa no cobra dinero ni solicita datos personales para participar en sus procesos de selección. Todas las convocatorias oficiales se comunican a través de sus canales oficiales.Trabajar en Crepes & Waffles puede ser una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en el sector de la gastronomía con estabilidad y todas las prestaciones de ley. Mantente atento a las convocatorias oficiales y sigue los canales adecuados para aplicar y formar parte de esta reconocida empresa.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA anunció la feria 'Expoempleo SENA Mujer 2025', un evento diseñado para fomentar la inclusión laboral de las mujeres en Colombia. Con más de 20.000 vacantes disponibles en diversos sectores y niveles de experiencia, esta iniciativa busca conectar a las buscadoras de empleo con empresas que necesitan talento femenino calificado.La feria se llevará a cabo el próximo lunes, 10 de marzo de 2025, y tendrá presencia en varias regiones del país. En Bogotá, el evento se desarrollará en la sede de la Agencia Pública de Empleo del SENA, ubicada en Calle 65 # 11-70, Chapinero, un punto estratégico cercano a la iglesia de Lourdes y a la estación de TransMilenio Flores.Otras ciudades y departamentos, como Caquetá y Amazonas, también serán sedes de esta feria, permitiendo que las mujeres en diferentes zonas del país accedan a ofertas de empleo adaptadas a sus necesidades y perfiles profesionales.¿Qué empresas estarán presentes?Expoempleo SENA Mujer 2025 contará con la participación de empresas nacionales e internacionales que buscan talento femenino en áreas como tecnología, salud, comercio, industria, servicio al cliente, finanzas y construcción, entre otras. A través de la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, las asistentes podrán postularse a vacantes en compañías reconocidas y acceder a procesos de selección en tiempo real.¿Cómo participar?Las interesadas en asistir deben preparar su hoja de vida actualizada y llevar varias copias impresas. Además, es recomendable que investiguen previamente sobre las empresas y vacantes disponibles para optimizar su experiencia en la feria.El evento también incluirá espacios de orientación laboral, talleres sobre habilidades para la empleabilidad y charlas motivacionales impartidas por mujeres destacadas en diferentes sectores.La Expoempleo SENA Mujer 2025 no solo es una oportunidad para encontrar empleo, sino que también representa un esfuerzo por reducir las brechas de género en el ámbito laboral. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las mujeres en Colombia enfrentan mayores desafíos en términos de empleabilidad y acceso a oportunidades de crecimiento profesional. Este tipo de iniciativas contribuyen a cerrar esas brechas y a generar mayor equidad en el mercado laboral.Para más información sobre la feria, la agenda de actividades y el listado de empresas participantes, las interesadas pueden visitar la página oficial del SENA.Puedes seguir viendo: Cuatro pilares claves para adoptar una mascota y cuándo deberías llevarla a un etólogo