Recientemente se dio a conocer la elevada suma que Jessi Uribe, reconocido cantante de música popular, debe entregar cada mes para el sostenimiento de sus cuatro hijos: Luna, Sarah, Alan y Roy, fruto de la relación que mantuvo durante 12 años con Sandra Barrios.El artista debe transferir mensualmente 30 millones de pesos a su exesposa, quien tiene la custodia legal de los menores. Según lo determinado por un juez, esta cantidad debe ser repartida de forma equitativa entre los niños.Cabe recordar que, durante la pandemia, Jessi Uribe fue duramente criticado en redes sociales por supuestamente desentenderse de sus hijos. En ese momento, el intérprete de “Dulce pecado” respondió a las acusaciones asegurando que, aunque siempre ha cumplido con sus obligaciones económicas.Las dificultades financieras derivadas de la cuarentena afectaron temporalmente su capacidad para mantener el mismo nivel de ayuda.La polémica resurgió cuando usuarios en redes lo acusaron de ser “tacaño”. Ante los constantes comentarios negativos, el bumangués decidió aclarar la situación, revelando que mensualmente aporta 30 millones de pesos colombianos para cubrir las necesidades de sus hijos.La revelación generó reacciones mixtas: muchos seguidores quedaron sorprendidos por la cantidad, mientras que otros reconocieron su compromiso financiero. Sin embargo, también hubo quienes señalaron que el rol de padre va más allá del dinero, insistiendo en que "el dinero no garantiza ser un buen padre".¿Planea tener hijos con Paola Jara?La vida personal de Jessi Uribe, y en especial su matrimonio con la también cantante Paola Jara, ha estado en el foco público por motivos ajenos a su carrera musical. El inicio de su relación con Jara estuvo rodeado de controversia, ya que se dijo que dejó a su esposa por iniciar este nuevo romance, lo que generó rumores de infidelidad, los cuales Uribe ha negado en varias ocasiones.Una pregunta que frecuentemente le hacen al cantante es por qué no ha tenido hijos con Paola Jara, con quien lleva cuatro años de relación y uno de matrimonio, considerando que ya es padre de cuatro.Paola Jara abordó esta inquietud durante su participación en el programa de YouTube La sala de Laura Acuña. Allí confesó sus dudas respecto a la maternidad:"No lo tengo claro aún. Es un tema que me ronda la cabeza, lo pienso mucho y todavía no tengo una respuesta definitiva. ¿Será que tengo miedo?"Es una responsabilidad enorme, una decisión trascendental, y quizás por eso la he postergado. Lo hemos hablado con Jessi, él sí quiere. "Me dice: ‘Amor, quiero un hijo contigo’, y yo le respondo sorprendida: ‘¿En serio?’”. Aunque Paola mantiene una relación cercana y cordial con los hijos de Jessi, con quienes comparte viajes y actividades de fin de semana, no parece estar completamente convencida de convertirse en madre por ahora.Mira también: Jessi Uribe nos enseña cómo es que se debe tomar un tequila | Ke chimba conocerte
En el siempre vibrante panorama del reguetón, una nueva colaboración ha capturado por completo la atención del público colombiano: 'POR VOS', el reciente sencillo interpretado por Arcángel, ícono del género urbano, y Beéle, la nueva promesa musical de Colombia. Puedes leer: Yandel no se guardó nada y se refirió a la "desastrosa" presentación de BeéleEl tema ha escalado hasta el primer lugar en el listado de Monitor Latino, posicionándose como la canción urbana más reproducida en la radio nacional.Este éxito no es producto del azar. La fusión de la madurez lírica y vocal de Arcángel con el sello melódico y contemporáneo de Beéle ha generado una propuesta que resuena profundamente entre los oyentes. La canción, que también ha dominado las plataformas digitales, ofrece una combinación cautivadora de ritmos envolventes con sonidos frescos y veraniegos, alejándose del molde tradicional del reguetón sin perder su esencia bailable.Más allá del ritmo pegajoso, “POR VOS” aborda una narrativa emocionalmente intensa. La letra revela el dolor y la incomprensión de un amor que no es correspondido, donde el protagonista se enfrenta a la frustración de darlo todo sin recibir lo mismo. Puedes leer: Contundente respuesta de Mike Bahía sobre picante baile de Greeicy y Beéle: "Yo me separé"La insistente línea “¿Por qué te haces la difícil?” se convierte en el grito de una relación desigual, capturando un sentimiento con el que muchos pueden identificarse.Arcángel, con más de 15 años de trayectoria, reafirma su papel como uno de los pilares del reguetón a nivel internacional. Su capacidad de reinventarse y colaborar con nuevos talentos demuestra su vigencia y adaptabilidad en una industria en constante evolución.Por su parte, Beéle se consolida como una figura imparable. El joven artista, cuyo nombre real es Brandon de Jesús López Orozco, ha alcanzado cifras impresionantes. Actualmente es el artista colombiano más escuchado en Spotify, con diez temas dentro del Top 50 Colombia, un reflejo de su creciente influencia tanto en el país como en el extranjero.Su éxito no se detiene ahí. Hace un año, Beéle fue reconocido como el artista latino más reproducido a nivel global en Spotify y Apple Music, una hazaña que lo colocó en el radar internacional junto a nombres como Bruno Mars, Lady Gaga y Kendrick Lamar. En Apple Music, su tema “La Plena” se ubicó entre las cinco canciones más escuchadas en el mundo, y en Spotify, alcanzó el octavo puesto en el ranking global.Otro de sus sencillos más populares, “Mi Refe”, se ha viralizado en múltiples países, ayudándolo a romper barreras culturales y a consolidar su presencia en escenarios internacionales. ¿Quién es el Beéle, cantante colombiano?Estos logros lo han posicionado como uno de los artistas latinos más prometedores del momento, incluso superando en ocasiones a figuras como Bad Bunny en algunas métricas de streaming.Beéle, oriundo de Barranquilla, con tan solo 22 años, ha sabido aprovechar su talento y su estilo que mezcla reguetón, dancehall y sonidos caribeños. Canciones como “Loco” y “Frente al mar” forman parte de un catálogo que sigue creciendo y atrayendo a una audiencia cada vez más amplia.Con colaboraciones de alto calibre como la de “POR VOS”, y una carrera que no muestra señales de desaceleración, Beéle se perfila como una de las voces más influyentes del nuevo reguetón. Mientras tanto, sus seguidores celebran cada nuevo logro, conscientes de que están presenciando el ascenso de una estrella global.Mira también: ¿Isabella Ladera fue culpable de la separación de Beéle?
En Colombia, las estafas a través de plataformas digitales se han incrementado de manera alarmante. Con la llegada de nuevas tecnologías y métodos de pago, los delincuentes se han vuelto más sofisticados, engañando a personas comunes y, en algunos casos, incluso a personajes públicos. Recientemente, el periodista investigativo Pirry compartió en sus redes sociales cómo estuvo a punto de ser víctima de una estafa con comprobantes de pago falsificados. Su relato no solo resalta la astucia de los estafadores, sino también la importancia de estar alerta frente a estas nuevas modalidades.Según explicó Pirry, la situación comenzó cuando intentaba vender un equipo audiovisual. Un supuesto comprador se mostró interesado en su producto y acordaron la entrega. Lo que parecía ser una transacción normal rápidamente se transformó en una trampa peligrosa. "Vinieron, vieron el equipo y me dijeron que me iban a hacer una transferencia", relató el periodista en sus redes sociales. Sin embargo, la transferencia no llegó como esperaba. A pesar de que le aseguraron que el dinero ya estaba en proceso, el vendedor se dio cuenta de que algo no estaba bien.El proceso parecía sencillo, pero los estafadores se aprovechaban de la demora en las transferencias bancarias. "La transferencia se demora un poco, y en ese tiempo, ellos la echan para atrás.Tú entregas el equipo, y ellos simplemente desaparecen", advirtió Pirry, quien gracias a su experiencia pudo darse cuenta de la trampa antes de perder su equipo.Puedes leer: Estas son las contraseñas que nunca debes utilizar en los cajeros para evitar robosEl periodista también contó que, en otro intento de venta otros estafadores le ofrecieron un cheque de gerencia como forma de pago. "Dijeron que me iban a consignar con un cheque de gerencia, lo cual parecía más seguro, pero al final la misma estrategia: el cheque se demora un par de días en procesarse y te quedas sin nada", indicó Pirry, quien en ese momento se dio cuenta de que había estado a punto de caer en una estafa más compleja de lo que parecía.Lo más alarmante, según el propio Pirry, es que los delincuentes ahora usan tecnología avanzada para falsificar las transferencias. "Te mandan una foto de la transferencia, todo parece en orden, pero hasta que no veas el dinero en tu cuenta, no entregues nada", recomendó el periodista. De hecho, Pirry alertó sobre el uso de inteligencia artificial para crear comprobantes de pago falsos, lo que hace más difícil detectar estos fraudes.Este tipo de estafa es cada vez más común en plataformas como Facebook Marketplace, WhatsApp e Instagram, donde los delincuentes se hacen pasar por compradores interesados, solo para robar a los vendedores desprevenidos. Pirry resaltó la importancia de no confiar ciegamente en transacciones que no se realicen con garantías y de mantener siempre la cautela cuando se manejen pagos a través de plataformas digitales.Como último consejo, Pirry instó a sus seguidores a no entregar nunca productos sin haber recibido el pago efectivo.La creciente presencia de estos fraudes demuestra lo esencial que es mantenerse informado y alerta en el entorno digital.Mira también: Ten cuidado con las estafas por WhatsApp
Luis Alfonso, ‘El Señorazo’, anuncia su primera gran gira nacional: El Festival Más Contentoso 2025. Tras conquistar escenarios europeos, el ícono de la música popular colombiana aterriza con una propuesta de espectáculo sin igual, con más de siete horas de entretenimiento, invitados de renombre y un montaje pensado para toda la familia.La gira comenzará el 27 de septiembre en la Arena Cañaveralejo de Cali y culminará el 22 de noviembre en la Plaza de Toros de Girón en Bucaramanga. Entre ambas fechas, el artista llegará al estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá el 4 de octubre y se presentará en la plaza La Macarena de Medellín el 18 del mismo mes.Esta apuesta artística busca elevar la música popular a escenarios de gran escala, una tendencia que viene tomando fuerza en el país. Ya lo demostró Yeison Jiménez, quien tendrá su propio concierto en El Campín en julio, y ahora Luis Alfonso sigue los pasos con un espectáculo que promete marcar un hito.La gira ha sido concebida como una experiencia integral. Según los organizadores, cada concierto contará con zonas interactivas, juegos, espacios para fotografías, activaciones y presentaciones diseñadas para niños, jóvenes y adultos. Todo esto acompañado por un elenco de bailarines, banda en vivo, escenografía de primer nivel y artistas invitados tanto nacionales como internacionales.Puedes leer: Luis Alfonso conquista Colombia con 'Gomela y Montañero'; lidera el chart popular¿Cuándo salen a la venta las boletas del concierto de Luis Alfonso en Bogotá?En cuanto a la boletería, el concierto en Bogotá será operado por Tu Boleta, con preventa exclusiva para clientes del Banco Falabella desde el miércoles 4 de junio a las 9:00 a.m. hasta el viernes 6 de junio a las 9:59 a.m. Las siguientes etapas de venta para el público general irán del 6 de junio al 4 de octubre. En otras ciudades, los precios varían: en Cali, las entradas oscilan entre los 152.000 y los 7.020.000 pesos colombianos; en Medellín, parten desde los 177.000 pesos y superan los ocho millones en los palcos más exclusivos.Luis Alfonso, quien recientemente completó una gira europea que incluyó ciudades como París, Madrid, Londres y Barcelona, ha sido reconocido por éxitos como La Ex, Chismofilia, Contentoso y Cuánto Vale. Ahora, con El Festival Más Contentoso, busca consolidarse como uno de los artistas más importantes del género popular en Colombia, llevando su talento a otro nivel con una gira que mezcla emoción, nostalgia y producción de alto nivel.Mira también: Imprudente piropo de Luis Alfonso a presentadora de La Kalle
La actriz Lina Tejeiro, reconocida en el mundo del entretenimiento por su participación en producciones como Nuevo rico, nuevo pobre, La ley del corazón y Chichipatos, entre otras. Compartió recientemente en sus redes sociales una serie de fotos que muestran su evolución a lo largo del tiempo.En su publicación, la actriz incluyó un mensaje en el que afirma: “El mundo intentó volverme seria, correcta y perfecta”, dando a entender que muchas personas trataron de moldear su forma de ser.No obstante, Tejeiro enfatizó que decidió mantenerse fiel a sí misma: una mujer apasionada, soñadora y con una risa escandalosa que la caracteriza. En resumen, se trata de una forma de expresar cómo se ve y se acepta tal como es.Así lucía Lina Tejeiro en el pasadoEntre las primeras imágenes que compartió en Instagram, se aprecian momentos especiales de su infancia, donde aparece sonriendo y mirando a la cámara con frecuencia.También incluyó un video antiguo en el que se la ve de niña, con el cabello corto, bailando junto a otros pequeños y una mujer, como si estuviera en una clase de danza.Más adelante en la publicación, se muestran fotos de su adolescencia, visitando lugares como la playa o un restaurante de McDonald’s.En otra parte del carrusel, aparecen imágenes y videos donde Lina ya luce con un aspecto más cercano al actual, aunque capturada en escenarios llamativos de distintos lugares del mundo.¿En qué anda actualmente Lina Tejeiro?Recientemente, Caracol Televisión lanzó una nueva versión de la telenovela Nuevo rico, nuevo pobre, en la que Lina Tejeiro interpreta a uno de los personajes principales: Rosmery Peláez, una mujer carismática y determinada que aporta un toque fresco y divertido a la historia.Aunque este representa su primer rol protagónico en una producción de este calibre, en una entrevista en The Suso’s Show, la actriz reveló que inicialmente rechazó la audición. La razón fue que las fechas del rodaje coincidían con su trabajo como presentadora en la primera temporada del reality La casa de los famosos, un compromiso que ya había asumido.No obstante, después de reflexionar y valorar la importancia del papel para su carrera actoral, Lina decidió no dejar pasar la oportunidad. Se comunicó con su mánager, Claudia Serrato, para expresar su cambio de parecer y, poco después, acudió al casting. Su interpretación convenció al equipo de producción, y finalmente fue confirmada como parte del elenco.Este nuevo reto marca un hito en su trayectoria profesional, consolidándola no solo como una figura influyente en redes sociales y entretenimiento, sino también como una actriz con proyección en la televisión nacional.Mira también: Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
Este jueves 29 de mayo de 2025 llega cargado de contrastes astrales. Algunos signos del zodiaco se verán favorecidos por aspectos positivos que los impulsarán en temas de amor, dinero o salud, mientras que otros deberán enfrentar desafíos que pondrán a prueba su paciencia y capacidad de adaptación. Descubre qué te depara el horóscopo de hoy y cómo aprovechar al máximo las energías disponibles según tu signo.♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)Positivo: Hoy sientes un impulso de energía y motivación que te ayudará a tomar decisiones importantes en el trabajo. La iniciativa te abrirá puertas.Negativo: Cuidado con actuar de forma impulsiva en temas emocionales. Evita discutir con tu pareja o familiares.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Positivo: Tu capacidad de organización brillará y atraerás reconocimiento en lo profesional. Día ideal para avanzar en proyectos financieros.Negativo: Podrías sentirte un poco testarudo. Escucha otras opiniones y evita encerrarte en tu punto de vista.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Positivo: Tu comunicación será tu mejor herramienta. Tendrás facilidad para resolver malentendidos y cerrar acuerdos.Negativo: No disperses tu energía en demasiadas cosas a la vez, podrías terminar sin concretar nada.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Positivo: Buen día para fortalecer lazos familiares y disfrutar del hogar. La empatía será tu guía.Negativo: Puedes sentir nostalgia o inseguridad. No dejes que el pasado nuble tu presente.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)Positivo: La creatividad estará a flor de piel. Ideal para actividades artísticas, negocios o enamorar con tus ideas.Negativo: Evita el orgullo excesivo, sobre todo si trabajas en equipo. Sé más receptivo a las críticas constructivas.Lee también: Los cinco signos del zodiaco que siempre tropiezan con la misma piedra en el amor♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Positivo: Tu mente analítica te permitirá resolver problemas complejos. Excelente día para retomar estudios o planificar a futuro.Negativo: Cuidado con la autoexigencia. No todo tiene que ser perfecto.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Positivo: Las relaciones personales fluirán con armonía. Momento propicio para reconciliaciones o nuevas amistades.Negativo: Podrías sentirte indeciso. No pospongas decisiones importantes por temor a equivocarte.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Positivo: Tu intuición está muy afinada. Aprovecha para tomar decisiones basadas en lo que "sientes".Negativo: No dejes que los celos o el control afecten tus vínculos amorosos o laborales.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Positivo: Te sentirás optimista y con ganas de explorar nuevas ideas. Buen día para planificar viajes o cambios.Negativo: El exceso de entusiasmo puede llevarte a prometer más de lo que puedes cumplir.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Positivo: Día de concentración y productividad. Tu esfuerzo comienza a dar frutos en lo económico.Negativo: No te aísles. Pide ayuda si la necesitas, especialmente en temas emocionales.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Positivo: Tu originalidad destaca en tu entorno. Las ideas innovadoras que compartas serán bien recibidas.Negativo: Evita distraerte con asuntos superficiales. Concéntrate en tus prioridades reales.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Positivo: Tu sensibilidad emocional te permite conectar con los demás de manera profunda. Buen día para actividades artísticas o espirituales.Negativo: Puedes absorber emociones ajenas. Protégete energéticamente y pon límites claros.La Luna transita por un signo mutable, lo que favorece la adaptabilidad, pero también puede generar cierta inestabilidad emocional. Hoy es clave mantenerse equilibrado, agradecer lo positivo y enfrentar lo negativo con serenidad. La astrología no determina tu destino, pero te ayuda a navegar mejor las energías del día.Palabras clave para hoy: equilibrio, intuición, decisiones, comunicación y empatía.Color de la suerte: azul cielo.Número del día: 5.Mantente atento a tus emociones y actúa con consciencia. ¡Que los astros te acompañen!
Un episodio inesperado sacudió la tranquilidad del programa “El Klub” de la emisora La Kalle 96.9 FM, cuando en medio de una entrevista en vivo, un extraño apagón de luz interrumpió el set, justo mientras la invitada relataba una vivencia personal con tintes sobrenaturales. Aunque intentaron continuar como si nada pasara, el ambiente se volvió tenso y dejó a los presentadores visiblemente inquietos. La protagonista del relato era Camila Jiménez, actriz y cantante colombiana conocida por su participación en Yo Me Llamo, donde imitó a Jennifer Lopez. En esta ocasión, acudía al programa para hablar sobre su nuevo proyecto musical en homenaje a Selena Quintanilla, a quien también interpreta. Sin embargo, lo que comenzó como una charla promocional, terminó convirtiéndose en una experiencia que muchos calificaron como paranormal.Camila compartió una serie de anécdotas relacionadas con sucesos extraños ocurridos justo antes del estreno de su show. Uno de los más impactantes tuvo que ver con el vestuario que usaría para su presentación: una chaqueta de lentejuelas y un brasier que, misteriosamente, desaparecieron del forro donde los guardaba. A pesar de sentir durante días que algo no estaba bien, no abrió el forro hasta llegar al teatro, donde descubrió que el atuendo estaba incompleto.Lo inquietante fue que, tras una búsqueda infructuosa, el conjunto apareció esa misma noche, de forma inexplicable, debajo de su cama. En el preciso instante en que Camila relataba este descubrimiento, las luces del set de El Klub se apagaron sin previo aviso, dejando a todos los presentes en penumbra. La reacción inicial fue de sorpresa; incluso Camila pensó que se trataba de una broma. Pero al ver que los presentadores estaban tan desconcertados como ella, comprendió que algo fuera de lo normal acababa de suceder.A pesar de estar al aire y sin posibilidad de detener la emisión, los conductores continuaron la entrevista con profesionalismo, aunque el nerviosismo era evidente. “¿Sintieron miedo?”, preguntó uno de ellos. “Es como si Selena no quisiera que el proyecto se diera”, comentó entre risas nerviosas la presentadora Manuela. Justo después de esa frase, la luz volvió, como si el misterio hubiese decidido retirarse en silencio.Tras la publicación del video de este curioso episodio, usuarios en redes comenzaron a tratar de explicar lo ocurrido asegurando que al tener energías con conexiones paranormales Camila terminó ocasionando la baja de energía en el programaEn todo caso, la mujer cerró su historia con humor, aunque admitió que todo lo vivido le pareció “muy loco”. Al final, destacó que, más allá de los incidentes, el tributo ha sido un éxito. Sin embargo, tanto ella como los presentadores saben que ese momento en el set no fue una simple coincidencia. El misterio sigue en el aire.Revive acá la entrevista completa:
Junio de 2025 se presenta como un mes lleno de oportunidades y transformaciones, influenciado por movimientos planetarios significativos como la entrada de Júpiter en Cáncer el 9 de junio, que promete expansión emocional y crecimiento personal para muchos signos . A continuación, se detallan los días más destacados para cada signo:Aries (21 de marzo – 19 de abril):Aunque su día más significativo fue el 23 de marzo, cuando el Sol y Venus se alinearon en su signo, junio ofrece la oportunidad de reflexionar sobre las decisiones tomadas y planificar futuros pasos con mayor claridad.Tauro (20 de abril – 20 de mayo):El 10 de junio, la sincronización de Mercurio y Venus, junto con la influencia de Júpiter, crea un ambiente propicio para el amor y las finanzas. Es un momento ideal para tomar decisiones importantes en estas áreas.Géminis (21 de mayo – 20 de junio):El 7 de junio destaca como un día especial, con Venus y Júpiter alineados, favoreciendo el amor y las oportunidades financieras. Es un momento para aprovechar nuevas conexiones y proyectos.Cáncer (21 de junio – 22 de julio):El 24 de junio, el Sol y Júpiter se unen en tu signo, brindando buena suerte y oportunidades para avanzar en proyectos personales y financieros. Es un día para confiar en tu intuición y tomar iniciativas.Leo (23 de julio – 22 de agosto):Aunque su día más destacado será el 15 de agosto, junio es un mes para prepararse y planificar, aprovechando la energía creativa que comienza a manifestarse.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre):Con Marte ingresando a tu signo el 17 de junio, es un período para enfocarte en tus objetivos y tomar acciones decisivas en proyectos personales y profesionales.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre):Junio ofrece un ambiente equilibrado para fortalecer relaciones y buscar armonía en tu entorno. Es un buen momento para resolver conflictos y establecer nuevas conexiones.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre):Este mes, la energía te impulsa a profundizar en tus relaciones y a buscar transformaciones personales. Es un período para dejar atrás lo que ya no te sirve y abrirte a nuevas experiencias.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre):La luna llena en tu signo el 11 de junio marca un momento de culminación y claridad. Es un día para celebrar logros y establecer nuevas metas.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero):Junio es un mes para enfocarte en tus relaciones personales y profesionales, buscando estabilidad y crecimiento en estas áreas.Acuario (20 de enero – 18 de febrero):El 8 de junio, la alineación del Sol, Mercurio y Júpiter en tu quinta casa favorece el amor, la creatividad y el entretenimiento. Es un día para disfrutar y expresar tu autenticidad.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo):Aunque su día más significativo fue el 28 de febrero, junio ofrece la oportunidad de continuar con los nuevos comienzos iniciados entonces, enfocándote en el crecimiento personal y emocional.Este junio de 2025, cada signo tiene la oportunidad de aprovechar las energías cósmicas para avanzar en sus objetivos y fortalecer sus relaciones. Estar atento a estos días clave puede marcar la diferencia en tu camino personal y profesional.Mira también: Daniel Daza da predicciones para el 2025
Camila Jiménez, actriz reconocida por su interpretación de Jennifer Lopez en “Yo Me Llamo”, sorprendió al público de El Klub de La Kalle con un inquietante relato que parece sacado de una película de suspenso. Lo que debía ser una promoción habitual de su musical tributo a Selena Quintanilla, terminó convirtiéndose en la narración de un evento paranormal que la dejó, literalmente, a oscuras.Todo ocurrió en plena cuenta regresiva para el estreno de su espectáculo inspirado en la vida y legado de la reina del Tex-Mex. Camila, además de protagonizar el musical, es la productora del mismo. “Hago de todo, recojo el reguero, organizo vestuarios, estoy pendiente del más mínimo detalle”, explicó con humor.Pero entre los trajes y el estrés de última hora, algo muy extraño sucedió con uno de los vestuarios. Un día, su asistente le entregó un forro con todo el atuendo: vestido, chaqueta de lentejuelas, brasier, todo listo para la función. Camila lo llevó a su casa y lo colgó en la puerta de su estudio. Durante días, vio claramente la chaqueta reluciente a través del plástico, pero nunca abrió el paquete. “Me decía a mí misma que tenía que revisarlo, pero algo me detenía”, comentó.Llegado el día del show, tomó el forro sin revisarlo y lo llevó al teatro. Al abrirlo, descubrió que faltaban las piezas clave: ni rastro de la chaqueta ni del brasier. Angustiada, llamó a su asistente, quien juró haber puesto todo dentro. También llamó a la señora que la ayuda en la limpieza de su casa, pero esta no había ido desde que Camila se llevó el traje.Esa noche, tras buscar sin éxito, recibió una llamada: habían encontrado la chaqueta y el brasier, doblados cuidadosamente... ¡debajo de su cama! “Eso no tenía sentido. Nadie había entrado a mi casa, y yo lo vi colgado con todo adentro”, recordó visiblemente afectada.Momento paranormal en la cabina del Klub de La Kalle con imitadora de Selena QuintanillaComo si eso fuera poco, mientras relataba esta historia en vivo en cabina de La Kalle, las luces del estudio se apagaron de repente. “Se fue la luz de golpe. Nos quedamos a oscuras. No fue una falla técnica, fue... algo más”, dijeron. Aunque Camila intenta mantener los pies sobre la tierra, no niega que el evento la hizo pensar. “Al principio me dio miedo. Pensé que quizá era una señal de que no debía hacerlo. Pero después recordé el propósito: homenajearla con respeto, con amor. Y el show fue un éxito rotundo”, señaló.Empresarios, colegas y críticos han aplaudido su trabajo. Muchos de ellos aseguran haber sentido a Selena “presente” en la función. Camila lo resume así: “No sé si fue ella. Pero sí sentí una energía que me acompañó, como si me cuidara”.¿Fue una manifestación del espíritu de Selena? ¿Una coincidencia cargada de simbolismo? Lo cierto es que Camila Jiménez vivió algo que la marcó profundamente. Y ahora, con cada presentación, no solo canta como la flor… también florece una leyenda.Mira la entrevista completa aquí:
En medio del ambiente festivo de los Premios Heat 2025 en Medellín, el cantante Luis Alfonso decidió hablar públicamente sobre el desempeño de su imitador en Yo Me Llamo 2025. Aunque el doble ha tenido altibajos en su participación, el verdadero Luis Alfonso no escatimó en elogios y palabras de aliento.Desde el inicio del programa, el imitador ha sido uno de los más destacados gracias a su compromiso por parecerse física y vocalmente al artista original de quien, se conoció, cobra una no despreciable suma por cada show.Ha seguido fielmente las recomendaciones del exigente jurado conformado por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. Sin embargo, en algunas presentaciones recientes, ha tenido inconvenientes en tarima que han sido objeto de críticas y comentarios, como olvidar la letra de una canción durante un show transmitido el 8 de mayo.A propósito de estas dificultades, Luis Alfonso se mostró comprensivo y solidario. En entrevista con la Revista Vea, el cantante reconoció el talento y esfuerzo del participante: “Es un parcero muy talentoso. Se tomó muy en serio el papel, hasta se puso los aretes y tatuajes. ¡Es igualito a mí!”.Sobre los errores en escena, el intérprete de 'Mi palabra contra la de ellos' y 'la ex' se refirió de forma contundente.“Eso nos pasa a todos, somos humanos de carne y hueso, la verdad el solo salir ya es un acto de valor porque toda la gente NO es capaz de manejarlo, estar en un escenario cantándole a tu público, no es fácil, siento que el parcero ha hecho un trabajo excelente y que lo va a seguir haciendo".Y aunque el imitador no ha evitado las críticas, el jurado César Escola también le recalcó la importancia de ensayar con disciplina para evitar fallos en el futuro. El jurado ha sido firme pero justo, guiándolo en su crecimiento artístico.El 22 de mayo, el imitador logró redimirse con una destacada interpretación del tema Caballero. Desde la primera nota logró estremecer a Melina Ramírez, y al finalizar, los aplausos fueron ensordecedores. Amparo Grisales no ocultó su emoción y elogió su entereza. Rey Ruiz y Escola también coincidieron en que fue una actuación impecable, destacando su afinación y conexión con el público.Luis Alfonso, quien años atrás participó en A Otro Nivel, le dejó un mensaje especial a su imitador: “Que no pare, que cada día se esfuerce más. Va por buen camino y sé que va a llegar lejos”.El artista no solo validó el trabajo de su doble, sino que también demostró que la empatía y la humildad son parte de su esencia, reconociendo que incluso los errores pueden convertirse en grandes aprendizajes para quienes están luchando por un sueño.
El avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue generando oportunidades de empleo. Este megaproyecto de infraestructura, considerado una de las obras más importantes en la historia de la ciudad, busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la capital.Con una extensión de 23.9 kilómetros y 16 estaciones, el metro será un pilar fundamental para el transporte público en Bogotá, beneficiando a millones de ciudadanos. Como parte de su desarrollo, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la apertura de 200 vacantes para las obras en curso, con el objetivo de contratar personal en los cargos de ayudante de obra y auxiliar de tráfico.¿Quiénes pueden postularse a las vacantes del Metro?Las vacantes están dirigidas a personas interesadas en trabajar en el sector de la construcción. Si bien no se especificaron los requisitos estrictos de formación académica, se recomienda contar con experiencia previa en trabajos similares.Los perfiles buscados incluyen:Ayudantes de obra: Responsables de apoyar labores de construcción, manejo de herramientas y materiales.Auxiliares de tráfico: Encargados de la señalización y orientación del tránsito en las zonas intervenidas.¿Cómo postularse para trabajar en las obras del Metro?Para aplicar a una de estas vacantes, es indispensable inscribirse previamente y asistir a la feria de empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Estos son los detalles de la convocatoria:Fecha: Del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2025.Lugar: Centro Comercial Newporty, carrera 60 #11-41, segundo piso.Horario: De 7:00 a.m. a 2:00 p.m.Los interesados deben llevar los siguientes documentos:Hoja de vida actualizada (varias copias recomendadas).Documento de identidad original y copia.La inscripción debe realizarse previamente a través del enlace habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, por medio de este Link Agencia distrital de empleo puedes postularte, y también puedes consultarse en los canales oficiales del Distrito.Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá muestran avances significativos. Actualmente, ya se construyeron más de 2.4 kilómetros de viaducto y se espera que el proyecto entre en operación en marzo de 2028.Este tipo de iniciativas no solo impulsan el desarrollo de infraestructura en la ciudad, sino que también generan empleo y contribuyen a la reactivación económica del país.Para más información sobre las vacantes y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico o acercarse a los puntos de información dispuestos por la Alcaldía.Puedes seguir viendo: Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro ¿Avance o retroceso?
Crepes & Waffles es una destacada cadena de restaurantes en Colombia, reconocida por su compromiso social y la calidad de su servicio. Si estás interesado en formar parte de su equipo en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, es fundamental conocer la remuneración promedio y el proceso de aplicación.El salario de una mesera en Crepes & Waffles puede variar según la ciudad y la experiencia, sin embargo en promedio está entre el salario mínimo y $1.490.000.En Bogotá, hay ofertas disponibles para el cargo de Auxiliar de Mesas, las cuales indican un salario de $1.490.000 mensuales. Es razonable inferir que en Cali y Medellín la remuneración sea similar, aunque estos valores pueden ajustarse según las políticas internas y la experiencia del candidato.Vacantes disponibles en Crepes & Waffles y proceso de aplicaciónActualmente, Crepes & Waffles ofrece diversas oportunidades laborales en varias ciudades. Para aplicar en Bogotá, Medellín o Cali, sigue estos pasos:Prepara tu hoja de vida actualizada: Incluye información relevante sobre tu experiencia en servicio al cliente y atención en restaurantes.Completa el formulario en línea: Visita la página oficial de Crepes & Waffles en la sección "Trabaja con nosotros" y diligencia el formulario disponible para que el equipo de selección pueda contactarte. Haz clic acá.Consulta portales de empleo aliados: Crepes & Waffles también publica vacantes en plataformas como Magneto 365, donde puedes registrarte y postularte a las ofertas disponibles. Magneto GlobalAdvertencia sobre ofertas de empleo fraudulentasEs importante destacar que Crepes & Waffles ha alertado sobre falsas ofertas de empleo que circulan en redes sociales y otros medios. La empresa no cobra dinero ni solicita datos personales para participar en sus procesos de selección. Todas las convocatorias oficiales se comunican a través de sus canales oficiales.Trabajar en Crepes & Waffles puede ser una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en el sector de la gastronomía con estabilidad y todas las prestaciones de ley. Mantente atento a las convocatorias oficiales y sigue los canales adecuados para aplicar y formar parte de esta reconocida empresa.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA anunció la feria 'Expoempleo SENA Mujer 2025', un evento diseñado para fomentar la inclusión laboral de las mujeres en Colombia. Con más de 20.000 vacantes disponibles en diversos sectores y niveles de experiencia, esta iniciativa busca conectar a las buscadoras de empleo con empresas que necesitan talento femenino calificado.La feria se llevará a cabo el próximo lunes, 10 de marzo de 2025, y tendrá presencia en varias regiones del país. En Bogotá, el evento se desarrollará en la sede de la Agencia Pública de Empleo del SENA, ubicada en Calle 65 # 11-70, Chapinero, un punto estratégico cercano a la iglesia de Lourdes y a la estación de TransMilenio Flores.Otras ciudades y departamentos, como Caquetá y Amazonas, también serán sedes de esta feria, permitiendo que las mujeres en diferentes zonas del país accedan a ofertas de empleo adaptadas a sus necesidades y perfiles profesionales.¿Qué empresas estarán presentes?Expoempleo SENA Mujer 2025 contará con la participación de empresas nacionales e internacionales que buscan talento femenino en áreas como tecnología, salud, comercio, industria, servicio al cliente, finanzas y construcción, entre otras. A través de la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, las asistentes podrán postularse a vacantes en compañías reconocidas y acceder a procesos de selección en tiempo real.¿Cómo participar?Las interesadas en asistir deben preparar su hoja de vida actualizada y llevar varias copias impresas. Además, es recomendable que investiguen previamente sobre las empresas y vacantes disponibles para optimizar su experiencia en la feria.El evento también incluirá espacios de orientación laboral, talleres sobre habilidades para la empleabilidad y charlas motivacionales impartidas por mujeres destacadas en diferentes sectores.La Expoempleo SENA Mujer 2025 no solo es una oportunidad para encontrar empleo, sino que también representa un esfuerzo por reducir las brechas de género en el ámbito laboral. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las mujeres en Colombia enfrentan mayores desafíos en términos de empleabilidad y acceso a oportunidades de crecimiento profesional. Este tipo de iniciativas contribuyen a cerrar esas brechas y a generar mayor equidad en el mercado laboral.Para más información sobre la feria, la agenda de actividades y el listado de empresas participantes, las interesadas pueden visitar la página oficial del SENA.Puedes seguir viendo: Cuatro pilares claves para adoptar una mascota y cuándo deberías llevarla a un etólogo
Si tienes experiencia en cultivos agrícolas y buscas una oportunidad en el extranjero, España tiene una convocatoria para ti. Más de 500 vacantes están disponibles en varias provincias del país.Para aplicar, debes contar con experiencia comprobada en el manejo de frutos rojos como fresa, mora, arándanos y frambuesa, así como en hortalizas y tubérculos. Es necesario tener al menos tres años de experiencia y contar con certificaciones en el sector agrícola.Además, es indispensable que tengas pasaporte vigente o estés en proceso de obtenerlo. Para participar en la convocatoria, debes registrar tu hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA y postularte solo a una de las vacantes disponibles.¿Dónde trabajarás y cuáles son las condiciones?Si eres seleccionado, trabajarás en las provincias de Segovia, Huesca, Lleida o Zaragoza. El contrato será fijo-discontinuo y tendrá una duración de entre 4 y 7 meses al año.El salario oscilará entre 1.184 y 1.374,60 euros mensuales (aproximadamente $5.525.510 COP). Tendrás una jornada laboral completa de 8 horas diarias y acceso a beneficios como seguridad social, asistencia sanitaria y pago de horas extras si se realizan.Además, la empresa proporcionará transporte al lugar de trabajo y cubrirá el alojamiento con un descuento en la nómina. También asumirá el 50% del tiquete aéreo y el traslado desde el aeropuerto, mientras que el trabajador cubrirá el otro 50%.¿Cómo es el proceso de selección?El proceso de selección puede realizarse de manera presencial o virtual. Si es presencial, los candidatos deberán cubrir sus gastos de traslado a la ciudad de evaluación. Si es virtual, la empresa se pondrá en contacto con los preseleccionados para coordinar la entrevista.Fechas clave para postularseLa convocatoria estará abierta desde el 27 de febrero de 2025 hasta completar el número de vacantes disponibles. La fecha límite de postulación será el 3 de marzo de 2025.Pasos para aplicarAsegúrate de cumplir con todos los requisitos de la empresa contratante.Registra tu hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA: https://ape.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx.Postúlate a la vacante correspondiente y evita hacerlo en más de una.Si eres preseleccionado, prepárate para asistir a la entrevista en la fecha y hora asignadas.Solo se aceptarán postulaciones a través de la plataforma del SENA. Candidaturas enviadas por otros medios, como redes sociales o portales de empleo, no serán tenidas en cuenta.Esta es una excelente oportunidad para trabajar en España y obtener experiencia internacional en el sector agrícola. ¡Si cumples con el perfil, no dejes pasar esta oportunidad y postúlate ya!Puede seguir viendo: La fallida tesis del Ministro de Educación, la imitación de Vicky Dávila y el baile de Claudia López
A partir del próximo 1 de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil dará inicio al proceso de inscripción para el Concurso Abierto de Méritos 2025, un mecanismo de selección que busca proveer 899 vacantes en el nivel asistencial dentro de su planta de personal en diferentes regiones del país.La convocatoria está dirigida a personas interesadas en ocupar el cargo de auxiliar administrativo (código 5120-04), puesto que no requiere experiencia laboral previa y cuyo único requisito académico es contar con título de bachiller. Los seleccionados podrán desempeñar sus funciones en cualquier departamento del territorio nacional, incluida la sede central de la Registraduría en Bogotá.La Escuela Superior de Administración Pública 'ESAP' será la entidad encargada de llevar a cabo el proceso de selección, garantizando imparcialidad y rigurosidad en cada una de sus etapas. Es importante resaltar que todas las fases de la convocatoria son completamente gratuitas, permitiendo el acceso equitativo a los postulantes.¿Cuáles son los requisitos? Los aspirantes deben contar con habilidades en el manejo de herramientas ofimáticas, conocimientos sobre la estructura del Estado colombiano, derechos fundamentales, mecanismos de participación ciudadana y las funciones de la Organización Electoral. Además, se valorará la comprensión de principios de atención al usuario, acceso a la información y protección de datos, así como gestión documental.¿Cuáles son las fechas del concurso para las inscripciones?El proceso se desarrollará en varias fases, comenzando con la etapa de divulgación entre el 12 y el 28 de febrero de 2025. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 10 de marzo a través del portal web habilitado por la ESAP. Posteriormente, se llevará a cabo la aplicación de pruebas escritas el 22 de junio, seguida de la conformación de la lista de elegibles y la adjudicación de los cargos.Este concurso representa una gran oportunidad para quienes buscan una estabilidad laboral dentro del sector público. Al tratarse de empleos de carrera administrativa especial, los seleccionados podrán acceder a beneficios y garantías propias del régimen de la función pública.Los interesados pueden consultar más información sobre la convocatoria y los detalles de cada una de sus etapas en la página oficial de la Registraduría NacionalPuedes seguir viendo: Los nombres que prohibió la Registraduría Nacional y los más raros de Colombia
El 2025 inicia con grandes oportunidades para los profesionales de la salud en Colombia que buscan empleo en el extranjero. En esta ocasión, Alemania se destaca como un destino atractivo debido a su alta demanda de personal en el sector hospitalario y sus favorables condiciones laborales. En respuesta a esta necesidad, la Agencia Pública de Empleo del SENA abrió una convocatoria con 100 vacantes para enfermeros interesados en desarrollar su carrera en hospitales y clínicas alemanas.Convocatoria para trabajar en AlemaniaLa creciente necesidad de profesionales de enfermería en Alemania ha llevado a la creación de esta oferta laboral, dirigida a colombianos con el siguiente perfil:Título profesional en Enfermería, con certificaciones y tarjeta profesional vigente.Experiencia mínima de dos años en el área asistencial intrahospitalaria.El contrato inicial será de duración determinada, con la posibilidad de volverse indefinido una vez se complete el proceso de homologación en Alemania. Los seleccionados trabajarán 40 horas semanales con una remuneración atractiva:Antes de la homologación: 2.690 euros brutos al mes (aproximadamente 12.105.000 COP*).Después de la homologación: 3.380 euros brutos mensuales (cerca de 15.210.000 COP*).(*Estimado con base en una tasa de conversión de 4.500 COP por euro.)¿Cuáles son los beneficios incluidos en la oferta?Además del salario, los enfermeros contarán con múltiples beneficios que facilitarán su transición y adaptación en Alemania:Acceso a la seguridad social alemana, incluyendo salud, pensión y seguro de desempleo.28 días de vacaciones pagadas al año.Acompañamiento integral, desde la inscripción hasta la inserción laboral.Dentro de los beneficios está la beca completa, que cubre lo siguiente: Traducción y legalización de documentos.Homologación del título profesional.Gastos de visa de trabajo.Pasaje aéreo a Alemania.Curso de alemán desde nivel A1 hasta B2.Talleres de inmersión cultural.Tres oportunidades pagadas para presentar el examen oficial de alemán B2.Alojamiento gratuito hasta completar la homologación.Posibilidades de formación continua y especialización con la red de clínicas Asklepios.¿Cómo es el proceso de postulación?Las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de febrero de 2025 y finalizarán al completar las vacantes disponibles, con una fecha límite del 28 de marzo de 2025.Los candidatos deben registrar su hoja de vida y postularse exclusivamente a través de la plataforma de la Agencia Pública de Empleo del SENAEl proceso de selección puede ser presencial o virtual. En caso de entrevistas presenciales, los preseleccionados deberán cubrir los costos de traslado hasta la ciudad designada.Ten en cuenta que las aplicaciones a través de otros medios como redes sociales o portales externos no serán consideradas.Esta oferta representa una gran oportunidad para enfermeros colombianos que deseen ampliar sus horizontes laborales en un país con una destacada infraestructura de salud. Con múltiples beneficios y un acompañamiento integral, los seleccionados podrán mejorar su calidad de vida y avanzar en su carrera profesional en Alemania.Puedes seguir viendo: Estafaron a periodista de Blu Radio al intentar comprar el SOAT ¡Ojo con las páginas espejo!
En Colombia, el desempleo sigue siendo un desafío para miles de personas, y las cajas de compensación familiar han implementado apoyos económicos para aliviar esta situación.Durante el 2025, entidades como Colsubsidio, Compensar y otras cajas de compensación darán un subsidio de desempleo equivalente a 1.5 salarios mínimos mensuales, lo que representa $2.135.250.Este beneficio no solo ofrece un apoyo financiero temporal, sino que también incluye aportes a salud y pensión, así como orientación laboral para facilitar la reinserción en el mercado de trabajo.Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en diciembre de 2024 alcanzó el 9,1%, lo que equivale a más de 2,3 millones de personas sin empleo. Aunque la cifra ha mostrado una leve mejoría respecto a años anteriores, sigue reflejando una realidad difícil para muchas familias.Ante este panorama, las cajas de compensación han fortalecido sus programas de apoyo, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a este subsidio que les ayuda a sobrellevar la situación mientras encuentran nuevas oportunidades laborales.¿Cómo funciona el subsidio de desempleo?El apoyo económico de $2.135.250 se entrega en cuatro cuotas distribuidas de la siguiente manera:40 % en el primer pago30 % en el segundo pago20 % en el tercero10 % en el último desembolsoAdemás del apoyo monetario, el beneficio cubre el pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo durante seis meses.Colsubsidio, Compensar y las demás cajas de compensación también ofrecen acompañamiento en la búsqueda de empleoLas agencias de empleo de entidades como Compensar y Colsubsidio también ofrecen orientación profesional, talleres para mejorar habilidades laborales, asesoría en la elaboración de hojas de vida y apoyo en la búsqueda de ofertas de trabajo.¿Quiénes pueden acceder al subsidio de desempleo?Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:Estar desempleado y no contar con ingresos mensuales.No estar afiliado como cotizante a una EPS o caja de compensación.Haber cotizado a una caja de compensación al menos tres años en total.Estar registrado en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de la caja correspondiente.No haber recibido este subsidio en los últimos tres años.Documentación requerida, los interesados deben presentar:Copia del documento de identidad.Certificación de terminación del contrato emitida por el empleador.Certificación bancaria reciente.Paso a paso para postularse al subsidio de desempleoEl proceso de solicitud se realiza en línea a través de las plataformas de cada caja de compensación. Una vez aprobado el subsidio, el beneficiario debe cumplir con los cursos de formación programados para mantener el apoyo económico.Este subsidio representa un alivio significativo para las personas en situación de desempleo, brindando no solo apoyo financiero, sino también herramientas para facilitar su reincorporación al mundo laboral.
El teletrabajo sigue consolidándose como una de las modalidades laborales más atractivas en Colombia. En este contexto, la compañía norteamericana TestRigor lanzó una oferta de empleo dirigida a expertos en publicidad digital, específicamente en la gestión de campañas a través de Google Ads.La empresa está en la búsqueda de un especialista en Google Ads que se encargue del diseño, implementación y optimización de campañas publicitarias en la plataforma de Google.Entre las principales responsabilidades del cargo, se destacan la investigación de palabras clave, la administración de presupuestos, la realización de pruebas A/B para evaluar el impacto de los anuncios y el seguimiento de tendencias en el sector digital.¿Cuáles son los requisitos para postularse?Para optar por esta vacante, los candidatos deben contar con experiencia previa en la gestión de campañas en Google Ads y en el uso de Google Analytics. Además, es recomendable que tengan formación en áreas como marketing, publicidad o ingeniería de software.Certificaciones oficiales en Google Ads y Google Analytics.Experiencia en la optimización de anuncios para maximizar el retorno de la inversión (ROI).Capacidad para interpretar datos y generar estrategias basadas en el análisis del rendimiento de campañas.Conocimientos en herramientas de medición y gestión de ofertas.Habilidades analíticas y resolución de problemas.Aptitudes para la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.¿Cómo es la modalidad del trabajo?Uno de los aspectos más atractivos de esta oferta laboral es su modalidad remota, lo que permite a los empleados desempeñarse desde cualquier parte de Colombia sin necesidad de trasladarse a una oficina.Esta flexibilidad es cada vez más valorada en el país, según un estudio de EY Work Reimagined, que revela que el 90% de los colombianos prefiere trabajar desde casa al menos dos o tres días a la semana.En términos salariales, TestRigor ofrece un pago mensual de 3.000 dólares, un monto competitivo dentro del sector digital. La misma vacante también está disponible en Brasil y Argentina bajo las mismas condiciones laborales y salariales.¿Cómo postularse a la vacante de trabajo en Estados Unidos?Los interesados en esta oportunidad deben acceder a la plataforma LinkedIn, donde TestRigor publicó la vacante. Para aplicar, es necesario contar con un perfil en la red social y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía.Esta oferta representa una gran oportunidad para los profesionales del marketing digital en Colombia que buscan desarrollar su carrera en un entorno dinámico, flexible y con alcance internacional.Puedes seguir viendo: Viajar a Estados Unidos sin visa ya es posible
Con el objetivo de garantizar un proceso de selección equitativo y transparente, la Contraloría General de la República estableció los lineamientos para la realización del Concurso de Méritos y oportunidad de empleo. Este proceso busca incorporar profesionales capacitados en diferentes áreas para fortalecer la entidad y mejorar la vigilancia de los recursos públicos.El registro e inscripción de aspirantes estará habilitado desde el 10 hasta el 14 de febrero de 2025. Durante este periodo, los interesados podrán realizar su inscripción de manera virtual a través del portal oficial del concurso. Es fundamental que cada postulante verifique el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria correspondiente y se asegure de no estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas por la ley.Para garantizar la accesibilidad, los aspirantes en situación de discapacidad podrán solicitar ajustes especiales para la presentación de las pruebas. Sin embargo, esta solicitud debe realizarse al momento de la inscripción, ya que no se admitirán cambios posteriores.Un aspecto clave del proceso es que cada aspirante solo podrá postularse a una única convocatoria dentro del concurso. Inscribirse en más de una opción conllevará la anulación de todas las inscripciones realizadas. Además, vencido el plazo de inscripción, no se admitirá el envío de documentos adicionales ni modificaciones en los datos registrados.Las pruebas escritas del concurso se realizarán de manera presencial en las 32 capitales departamentales del país, incluyendo ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras. Es importante que los aspirantes seleccionen con precisión la sede en la que desean presentar las pruebas, ya que esta elección será definitiva.¿Cuáles son los documentación y Requisitos?Para participar en el concurso, los postulantes deben cumplir con los requisitos académicos y de experiencia exigidos. Dentro de los documentos que deben presentar se encuentran:Acta de grado y diploma del título obtenido.Certificación oficial de la institución educativa correspondiente.Registro del diploma ante la entidad competente.Documentos que acrediten estudios adicionales, como especializaciones, maestrías o doctoradosCertificados de experiencia laboral que incluyan cargo desempeñado, fechas de ingreso y retiro, y descripción de funciones.Cabe destacar que la información suministrada por los aspirantes será verificada y cualquier irregularidad o falsedad podrá acarrear sanciones legales y la exclusión inmediata del concurso.Puedes seguir viendo: ¿Cómo puedo ahorrar si me gano un salario mínimo en Colombia?