Un hecho inesperado alrededor de la gira ‘Las mujeres ya no lloran' de Shakira se convirtió en tema de conversación luego de que su sobrino, Tarik Mebarak, confirmara públicamente que ya no forma parte del equipo técnico del tour. El joven, quien había acompañado a la artista desde el arranque de la gira internacional, explicó que la decisión fue tomada directamente por la cantante debido a la dificultad que tuvo para adaptarse al ritmo acelerado y la presión constante que implica trabajar detrás de escena en un espectáculo de esta magnitud.Puedes leer: Seguridad impidió que imitadora se acercara a Shakira; iba vestida igual que ellaEl rol que tenía Tarik Mebarak en la gira de Shakira Tarik, de 25 años, había asumido un rol relacionado con bienestar y atención a los fans, una tarea que lo mantenía en movimiento continuo durante cada fecha del tour. Su presencia era habitual en los conciertos y muchos seguidores de Shakira habían comenzado a reconocerlo como parte visible del entorno de la artista. Sin embargo, el joven admitió que, a pesar de cumplir con lo que le pedían, el nivel de exigencia superó lo que él esperaba y terminó afectando su rendimiento.La razón que llevo a Shakira a despedir a su sobrino En una entrevista, el sobrino de la artista expresó con sinceridad que el ambiente laboral en una gira internacional es “muy exigente” y que sus primeras experiencias en este tipo de eventos fueron más duras de lo que imaginaba. Dijo que Shakira notó que no se estaba desenvolviendo como se necesitaba y tomó la decisión de no continuar con él en el equipo. Según explicó, no hubo discusiones ni conflictos personales, sino una evaluación profesional.A pesar de la sorpresa que generó la noticia, Tarik aseguró que no guarda resentimientos y que comprende completamente la determinación de su tía. Incluso agradeció la oportunidad de haber estado allí, aunque reconoció que le “sabe mal no volver”, pues creía que seguiría acompañando la gira hasta el final.Puedes leer: Filtran el verdadero estado de salud del papá de Shakira, ¿hay motivos para preocuparse?Lejos de detenerse, Tarik mencionó que ahora quiere enfocarse en proyectos personales relacionados con la música y la producción. Considera que la experiencia, aunque retadora, le dejó aprendizajes valiosos sobre disciplina, responsabilidad y la dinámica real detrás de un espectáculo global.Mira también: Seguridad detiene a imitadora idéntica a Shakira en pleno concierto
En el reciente episodio del Desafío Siglo XXI una prueba exigente para los competidores terminó en preocupación para algunos participantes y equipos del reality. Dos de los competidores sufrieron las consecuencias en la arena. La exigencia física de la pista fue llevada al extremo, debido a los movimientos bruscos y la necesidad de ejecutar cada acción con precisión y velocidad por parte de los competidores, poniendo en riesgo su integridad, lo que llevó a una afectación física del atleta Cristan Aldana, a quien se le desencajó un hombro en una de las pruebas anteriores, pero posteriormente se lo reacomoda el mismo. Lee también: Guajira, exparticipante del Desafío, confirma su llegada a reconocido programa de TVLa competencia se desarrollaba con normalidad y alta intensidad, puesto que son las etapas más avanzadas hasta el momento. Sin embargo, en un obstáculo específico de la pista, ocurrió el incidente. Los informes según Caracol Televisión indican que un mal apoyo o la carga aplicada en un movimiento particular desencadenó el dolor agudo en uno de los atletas. Incluso, otro competidor del equipo también tuvo algunas dificultades físicas.Mencho, compaeñera de Cristian, trató de ayudar a su compañero pero él gritaba del dolor, una vez en la casa, pidieron el apoyo del paramédico, el equipo médico llegó de inmediato a ayudarlo y le colocaron un cabestrillo. El diagnóstico inicial indicó la presencia de lesiones que requerían atención especializada y que comprometían la capacidad de Critian para continuar con la prueba. La presentadora Andrea Serna, teniendo en cuenta los protocolos de seguridad establecidos, anunció la salida del competidor para su respectiva revisión médica. Puedes ver: Bancolombia anuncia cierre total de oficinas por dos días; estas son las fechasCristian y Mencho, conocidos por su rendimiento y fortaleza dentro de la competencia, representaron una desventaja en su equipo debido al incidente. La lesión de este atleta no solo afecta su recorrido personal en el competencia, sino que también afecta especialmente a Mencho, la competidora que había sido eliminada y regresó tras la expulsión de Katiuska, debido a reglas de la competencia. Esto introduce un factor de desequilibrio en la dinámica grupal de los equipos restantes, pues su equipo tendrá que establecer nuevas técnicas y estrategias para las próximas pruebas.Ante esto, Andrea Serna hizo la llamada correspondiente a las casas para confirmar el dictamen médico del participante y dijo: "Empezamos el día con una noticia triste, de esas noticias que preferiría no dar, pero mi deber es comunicarlo y que todos ustedes se enteren. Por dictamen médico uno de nuestros jugadores no podrá continuar en esta competencia. Cristian, definitivamente es insostenible la situación y no puedes seguir con nosotros".Además aclaró que debido a que la etapa del juego es en pareja, también salía de la competencia Mencho, su compañera, noticia que dejó a los participantes tristes."No quería irme de esta forma. Me duele porque no solo es mi sueño, sino el de mi compañera. Siento que fallé mucho, no era la forma en la que quería irme", dijo Cristian.Por otro lado, Mencho dijo: "estoy muy triste porque he sufrido de todo en este Desafío, esta nueva Mencho que llegó quiso demostrar lo que de pronto se me quedó atrás, se me estaba dando, me estaba adaptando. El Desafío es un sin fin de emociones, los designios de Dios no los entiendo".Asimismo, Andrea comunicó a los participantes, especialmente al equipo Neos, que tendrían el remplazo de esta pareja con los participantes que fueron eliminados recientemente: Kathe y Roldán. Igualmente, estos competidores recibieron el comunicado y tras saber que volvían a competencia mostraron algo de tristeza por los participantes que abandonaban el Desafío pero, también festejaron por la nueva oportunidad en el reality. Mira también: Desafío Siglo XXI - Juan no tuvo pelos en la lengua
La muerte de la influencer Gina Lima, de 23 años, se confirmó el 16 de noviembre en Quezon City y de inmediato generó atención en redes. Tres días después, el caso tomó un giro aún más fuerte con el fallecimiento de su novio, Iván César Ronquillo, de 24 años. La cercanía entre ambas muertes y un video que él publicó junto al cuerpo de la joven desató un debate que sigue alimentando comentarios y señalamientos en distintas plataformas.Gina fue encontrada el domingo 16 de noviembre en la vivienda que compartía con su pareja en Quezon City. Fue el propio Iván quien la halló inconsciente y avisó a su padre para trasladarla cuanto antes a un centro médico. Los médicos confirmaron la muerte y un informe preliminar señaló que la joven presentaba líquido en los pulmones, congestión cardíaca y algunas lesiones menores que no eran determinantes. Aún así, la causa concreta no ha sido establecida. Las autoridades dependen de exámenes toxicológicos e histopatológicos que siguen en curso.Puedes leer: Los Chicaneros en el ojo del huracán: Antonia desata rumores de conflicto familiarEn el sitio donde fue hallada se encontraron medicamentos y marihuana, elementos que quedaron bajo custodia para revisión. Cada uno de estos objetos está siendo analizado para descartar o confirmar si tuvieron algún rol en sus últimas horas.El caso se volvió más complejo cuando salió a la luz un video publicado por el novio horas después del fallecimiento. En la grabación, Iván aparecía llorando junto al cuerpo de Gina, ya sin vida. Aunque el video mostraba su afectación, muchos usuarios lo interpretaron como algo inapropiado y comenzaron a relacionarlo directamente con la muerte de la joven, asegurando sin pruebas que grabar a su pareja en ese estado era “sospechoso”. Ese clip se viralizó y detonó una ola de críticas contra él, que recibió señalamientos fuertes durante esos días. Su familia confirmó que la presión digital fue abrumadora.Puedes leer: Ella es Samantha Correa, chica trans, vinculada con escándalo de Blessd y PirloIván grabó a Gina minutos después de su muerteEl miércoles 19 de noviembre, apenas tres días después del fallecimiento de Gina, Iván fue encontrado sin vida en las escaleras de su residencia. La información preliminar indica que no hubo intervención externa, aunque el caso sigue bajo análisis. Lo que sí aclararon las autoridades es que el joven no estaba considerado sospechoso en la muerte de su pareja.Un día antes, Iván había expresado en redes su dolor por lo ocurrido con Gina. El clip mostraba a un joven profundamente afectado, diciendo que no se imaginaba continuar sin ella. Ese mismo material terminó generando una lectura distinta por parte de muchos usuarios, conectándolo, de manera equivocada, con la muerte de la influencer. Su padre lamentó públicamente el desenlace y aseguró que la presión digital empeoró la situación emocional de su hijo.Gina, originaria de Bayugan, era la menor de cuatro hermanos y tenía más de 177 mil seguidores en Instagram. Publicaba contenido diario en TikTok y Facebook, donde mostraba viajes, rutinas y parte de su trabajo en la plataforma Vivamax. Su presencia digital terminó convirtiéndose en el centro del debate tras su muerte, alimentando rumores que no han sido confirmados por las autoridades.
La disputa por la corona de Miss Universo 2025 no ha parado, y en medio del ruido apareció la voz que todos estaban esperando: la de Raúl Rocha, presidente y copropietario de la organización. La conversación con Adela Micha se volvió tendencia porque, además de responder a las preguntas incómodas, soltó frases que dejaron al público congelado, incluyendo que está arrepentido de algunos movimientos que terminó pagando con polémicas inesperadas.Todo empezó con el tema que destapó el lío: la salida de Omar Harfouch del panel de jurados. El exjurado denunció un supuesto “comité paralelo” y aseguró que Fátima Bosch no era la verdadera ganadora. Ese comentario incendió las redes y puso en duda la noche final. Ante esto, Rocha fue directo. Dijo que Miss Universe es una organización privada, con presencia global, y que no comparte la idea de que el certamen esté desactualizado. Para él, las críticas llegaron más por el ruido que genera el éxito de la reina que por argumentos reales.Puedes leer: Derrota de la favorita de Miss Universo desata críticas y acusaciones ¿de qué se trata?Rocha explicó que los jurados solo tienen una fracción de la calificación y que el verdadero peso del concurso está en el mes de concentración, donde se evalúan otros aspectos. Lo llamó “las Olimpiadas de la Belleza”, dejando claro que la pasarela final no define por sí sola el resultado.Cuando Micha preguntó si Harfouch renunció, él fue contundente: “No renunció”. Según Rocha, fue él quien decidió apartarlo al notar comportamientos que no le gustaron. Incluso mostró mensajes en su celular para respaldar su versión. Aseguró que le dio una oportunidad porque alguien le habló bien de él, pero después decidió frenarlo al ver que no encajaba.Presidente de Miss Universo tuvo negocios con papá de Fátima BoschEl tema subió de tono cuando apareció la pregunta que muchos se hacían en redes: ¿el papá de Fátima Bosch tuvo algo que ver en el contrato que su empresa obtuvo hace un tiempo? Rocha aclaró que no. Contó que la licitación se hizo en septiembre de 2022, que 15 empresas participaron y que él ni siquiera tenía relación con Miss Universe en ese entonces. La adjudicación llegó en febrero de 2023 y terminó en diciembre del mismo año, mucho antes de que comprara la organización.También relató que del contrato solo alcanzaron a ejecutar una parte y que, además, todavía están pendientes pagos. “¿Cuál beneficio?”, dijo, dejando en claro que no hubo ningún tipo de ventaja para nadie. Sobre su relación con la familia Bosch, Rocha afirmó que apenas los conoció hace dos meses, cuando Fátima ganó Miss Universe México. Según él, solo compartieron un rato y no había ningún vínculo previo.Puedes leer: Daniella Álvarez habla de la participación de Vanessa Pulgarín en Miss UniversoEl momento más comentado de la entrevista llegó cuando mencionó que se arrepiente de haberse metido en ciertos “cuentos y enredos” derivados del negocio en el que invirtió antes de llegar a Miss Universe. Esa frase fue interpretada de distintas maneras en redes, pero Micha no dejó pasar la oportunidad y le preguntó si también se arrepentía de estar en la organización.Rocha respondió explicando que es accionista al 50% y presidente, y que desde enero de 2024 ha tenido que asumir procesos desgastantes. Comparó su situación con una carrera de relevos en la que todavía busca a quién entregarle la estafeta. Contó que está cansado de la cantidad de opiniones externas y que tuvo que reconstruir todo desde cero para retomar el rumbo que quería.
Guajira volvió a mover las redes con una noticia que muchos estaban esperando: su llegada oficial a un famoso programa de televisión en Estados Unidos. La deportista, recordada por su paso en el Desafío The Box, dejó claro que su carrera tomó un nuevo rumbo y que viene preparada para competir en un escenario mucho más grande.Kelly Ríos, conocida por los televidentes como Guajira, fue finalista del Desafío en 2023 y en 2024 se coronó ganadora junto a Kevyn Rúa. Su nombre quedó marcado entre los competidores más fuertes del reality, y ahora suma un logro que confirma que su disciplina sigue abriéndole puertas. Esta vez, el anuncio lo hizo directamente desde su cuenta de Instagram, donde compartió la noticia que dejó emocionados a sus seguidores.Puedes leer: Polémica por romance de Deisy y Rata del Desafío: "132 millones de razones para amarlo"La deportista reveló que hará parte de la nueva temporada de Exatlón Estados Unidos, el programa de competencia de Telemundo que reúne a deportistas de alto rendimiento y participantes con perfiles fuertes en pruebas físicas. Como parte del anuncio, publicó su primera foto con el uniforme del equipo, dejando ver que ya está instalada en esta nueva etapa.En la publicación, Guajira acompañó la imagen con un mensaje que dejó claro lo que representa este nuevo reto para ella: “Nuevo sueño desbloqueado… y es solo el inicio”. Las reacciones no tardaron en llegar. Los seguidores llenaron la publicación con comentarios de apoyo, destacando su disciplina y su capacidad para adaptarse a cualquier competencia.Poco después, compartió un video mostrando su llegada a las instalaciones de Telemundo, donde se le vio tranquila, sonriente y lista para enfrentar el nuevo ambiente. Para muchos de sus fans, ese clip fue la confirmación de que su transición a este formato internacional era solo cuestión de tiempo, especialmente después del rendimiento que tuvo en el Desafío.Puedes leer: ¡Qué patada! Zambrano le hizo maldad a Pedro en el Desafío y campeones pegaron el grito¿Quiénes más participarán en Exatlón EEUU?Pero Guajira no llegó sola a Exatlón Estados Unidos. La producción confirmó que dos colombianos más harán parte de la temporada, ambos con recorrido previo en competencias de alto nivel. Esto llamó la atención del público en redes, que celebró que varios colombianos lleguen juntos a un formato tan exigente.El primero es Óscar Muñoz, conocido como Olímpico. Su nombre no es nuevo para quienes siguen el deporte nacional: es medallista olímpico de taekwondo, luego de obtener bronce en Londres 2012. Su perfil lo convierte en un competidor acostumbrado a la presión y a las pruebas de precisión, algo que encaja bien con las dinámicas del formato.La segunda es Johanna Gómez, recordada en el Desafío como La Flaca. Su estilo siempre se destacó por la disciplina, la estrategia y la constancia en pruebas que exigían control y resistencia. Muchos televidentes la recuerdan por su capacidad para mantenerse firme incluso en circuitos donde otros perdían ritmo o concentración.Con estas incorporaciones, la temporada de Exatlón Estados Unidos llega con un grupo fuerte de participantes con identidad colombiana. Guajira, Olímpico y La Flaca representan estilos distintos, pero todos cargan con experiencia en competencias donde no basta con correr rápido: se necesita equilibrio, fuerza mental y adaptación.
La noticia se confirmó en cuestión de minutos y rápidamente generó mensajes de despedida entre colegas y seguidores del cine clásico mexicano. Erna Marta Bauman, recordada por ser Señorita México 1956 y por su participación en el certamen de Miss Universo de ese mismo año, murió a los 87 años, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes a través de un comunicado oficial en sus redes sociales. La entidad lamentó su partida y envió condolencias a su familia, resaltando su trayectoria como actriz y su aporte a la industria.La historia de Erna Marta comenzó en la Ciudad de México, donde nació el 6 de julio de 1938. Su salto a la visibilidad pública ocurrió cuando obtuvo el título de Señorita México, convirtiéndose en la tercera representante oficial del país en el concurso internacional. Ese mismo 1956 viajó a Long Beach, California, para competir en Miss Universo, certamen en el que logró llegar a la fase de semifinalista, algo que entonces fue considerado un logro importante para las representantes mexicanas.Puedes leer: Derrota de la favorita de Miss Universo desata críticas y acusaciones ¿de qué se trata?A partir de ese punto, su carrera tomó un nuevo rumbo. Gracias a la notoriedad que obtuvo en el concurso, Erna Marta empezó a recibir oportunidades en cine y televisión, iniciando un recorrido artístico que se extendió por dos décadas. Su nombre quedó especialmente ligado a producciones de corte dramático y a filmes que hoy hacen parte del catálogo clásico del género de suspenso y misterio en México.Entre sus trabajos más recordados se encuentran títulos como La mujer marcada (1957), La Llorona (1960), Los derechos de los hijos (1963), Las troyanas (1963) y El vampiro sangriento (1962), donde dio vida a uno de sus papeles más conocidos: la Condesa Eugenia Frankenhausen. Su presencia en pantalla, sumada a su estilo particular, hizo que el público la identificara como una de las figuras femeninas más representativas del cine mexicano de ese periodo.Puedes leer: Miss Costa de Marfil, renuncia a su título de Miss Universo: "Respeto y Dignidad"La exparticipante de Miss Universo también era actrizLa televisión también fue parte de su trayectoria. Erna Marta participó en proyectos como Cárcel de mujeres y Rivales por accidente, además de colaborar en diferentes producciones que fortalecieron su presencia en la pantalla chica. En total, acumuló alrededor de 20 participaciones entre películas y telenovelas.Su carrera artística concluyó en 1978, tras trabajar en la película norteamericana Vampire Hookers, donde compartió créditos con John Carradine. Luego de ese proyecto, se retiró del medio sin mayores apariciones públicas, dedicándose a su vida personal mientras sus personajes seguían circulando entre los amantes del cine clásico mexicano.La ANDI confirmó su muerte mediante un mensaje en el que destacó su aporte a la escena artística y su presencia en producciones que marcaron una época. Aunque no se han revelado las causas del fallecimiento, la noticia provocó una ola de mensajes en redes recordando su paso por certámenes de belleza, su elegancia en Miss Universo y su trayectoria como actriz.
Una de las anécdotas más jugosas que circulaban como mito urbano dentro del gremio del stand-up comedy colombiano fue confirmada por el propio Antonio Sanint durante su visita a El Klub de La Kalle, donde varias personas le vomitaron el ascensor y le desocuparon la nevera.El actor comentó que este evento tuvo lugar después de una sesión de un club de comedia en el Teatro R101. En estos momentos Antonio era un participante activo en este lugar, en el cual servía como un espacio vital para que varios comediantes probaran y pulieran su material.Puedes leer: Antonio Sanint confiesa por qué usó petróleo y las consecuencias que vivió por elloPor lo cual, una noche, tras el éxito de sus rutinas y sintiéndose muy contento, Antonio Sannit, reveló que para dichas épocas su esposa Marcela estaba fuera de la ciudad dado que se encontraba haciendo El Desafío, tanto es así que invitó a sus colegas a su hogar: "Muchachos, vamos a tomar a mi casa".¿Qué pasó con Antonio Sanint tras la reunión?Lo que Sanint no calculó fueron los "alcances de esta gente con trague". Al punto que reveló el mito sobre si le vomitaron el ascensor, es verdad, tanto es así que él afirmó que este quedó "destrozado". Además, la nevera, que el actor había surtido para ser un "buen anfitrión", también fue víctima de la celebración, destacando que esta quedó vacia.Pese a esto, Sanint recordó que, para esa reunión, había comprado té Hatsu, surtiendo la nevera de varios colores y sabores. Pese a eso, comentó que algunos invitados intentaron limpiar todo, pero afirmó que el daño ya estaba hecho.Puedes leer: Filtran detalles de la lujosa boda de Liss Pereira y Ricardo Quevedo; fue en BogotáSin embargo, explicó que ahora ve el incidente de una "forma divertida". Tanto es así que Antonio cree que un comediante en particular, que ya no está en el gremio, fue el responsable de "la mayoría de los daños". Sumado a esto, explicó a lo largo de la entrevista que evita las reuniones en su casa para evitar este tipo de inconvenientes.Por otro lado, habló de su relación con Julian Arango, quien lo ve como un gran amigo y colega y mantiene una cercana conversación con este. Sumado a que explicó que con él tienen un vínculo tan fuerte, que ninguno de los dos se interesó por las parejas del otro en algún momento.Mira la entrevista completa:
En una confesión que destapó el origen de su humor físico y su pasado de metalero, Antonio Sanint compartió con El Klub de La Kalle una insólita anécdota sobre el uso de petróleo en su cuerpo por pura vanidad, en su época de juventud y su tiempo en Estados Unidos.Sanint relató que antes de ir a Los Ángeles, era "metalero al 100%". Aunque tuvo pelo largo cuando pudo vivir solo, sin sus padres en Estados Unidos, confesó que su obsesión por el vello corporal lo llevó a tomar medidas extremas. Pese a los riesgos de salud que esto le podría traer a su cuerpo.Puedes leer: Antonio Sanint cuenta la verdad de cómo se creó 'Ricardo Jorge' y los mitos que lo rodeanEl deseo del comediante de tener pelo en el cuerpo provenía de la creencia que se le inculcó en el colegio. Esto debido a que explicó que creció con un amigo árabe a quien un día le preguntó por qué ellos eran tan peludos, y si hacían algo especial. El amigo, en tono de burla le respondió. "Sí, échese petróleo".Antoni Sanint tomó este consejo al pie de la letra. Durante un periodo específicamente de dos años, el empresario se "emburnaba" con petróleo todas las noches, buscándolo en las droguerías donde se vendía, dado que para dichas épocas este producto se podía conseguir fácilmente.¿Cuáles fueron las consecuencias de Antonio Sanint al usar petróleo?Durante la entrevista, Antonio recordó que para aplicarlo, usaba un algodón. Sin embargo, el resultado de este "ritual" fue un desastre olfativo: "Mi cuarto apestaba, olía a mecánico". Tanto es así que su propio padre llegó a preguntarle si secretamente quería ser mecánico o algo relacionado al líquido.Puedes leer: La tierna propuesta de matrimonio a Daniela Ospina que enterneció y sacó lágrimasSumado a esto, explicó que la consecuencia más dolorosa, además de no lograr el crecimiento del vello. “Nunca funcionó", fue que la automedicación lo obligó a buscar ayuda profesional. Antonio Sanint tuvo que ir al dermatólogo en un momento dado. A pesar de los años de esfuerzo, el comediante bromea que solo le salieron "tres pelos" y se encuentran en el mismo lugar.Esta historia se une a su reciente anécdota de lucir "rojo" como un camarón tras quemarse en la calera, comentario que fue muy recalcado por la mesa al momento de llegar el humorista. demostrando que le cuesta "cuidarse la piel".Mira la entrevista completa
La actriz y modelo caleña Ana Lucía Silva, quien decidió cambiar su nombre artístico a Analú, relató el giro radical que tuvo que dar su vida profesional en el país norteamericano.Analú, en una entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión, explicó las razones detrás de su partida a otro país y la realidad que enfrentó al buscar el "sueño americano".Lee también: Filtran nuevos detalles del fallecimiento del Martín Elías: "No fue el accidente”Según relató la artista, la decisión de buscar nuevos horizontes surgió tras enfrentar varias frustraciones profesionales en Colombia. En Bogotá, dijo: "se me cerraron mucho las puertas" en la industria de la actuación.Mencionó la participación en un reality show, del que, en sus propias palabras, salió "muy mal parada" sin que le dieran tiempo de reivindicarse o mostrar su verdadero talento. Esta situación, sumada a la falta de oportunidades, la impulsó a migrar inicialmente a Ecuador, un país que considera su "segunda patria" y donde ya se encontraba el padre de sus hijas. Sin embargo, un deseo interno de "querer más" la motivó a emprender el viaje definitivo hacia Estados Unidos con sus dos hijas pequeñas.Te puede gustar: Pareja de Andrea Valdiri aviva rumores de separación con inesperado mensajeAna Lucía Silva migró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades Al llegar a Estados Unidos, Analú intentó continuar con su carrera artística e incluso probó suerte en obras de teatro y menciona que: "Como bien lo dicen por todos lados, uno se termina pegando su estrellada".A pesar de que su situación legal se mantuvo en orden (ingresó como turista mientras completaba sus procesos), el mayor obstáculo no fue el dinero, sino la maternidad.La actriz caleña explicó que lo más importante para ella no era la realización de sus proyectos o la fortuna, sino ofrecerles a sus hijas "el amor y la presencia que necesitaban". Lo que la llevó a optar por trabajos que le ofrecieran flexibilidad horaria y le permitieran estar cerca de sus pequeñas en la mañana y tarde.Para lograr este equilibrio entre el sustento económico y la presencia materna, Analú tuvo que asumir distintos trabajos, ajustando su horario a las necesidades del hogar. Su solución fue cambiar las jornadas de grabación por turnos de conducción en plataformas digitales.Describió su rutina diaria, que estaba diseñada estratégicamente para maximizar el tiempo con sus hijas:“Lo que yo hacía era llevar a las niñas en la mañana al colegio, regresaba, dormía, desayunaba. Luego las recogía, les daba el almuerzo, las ayudaba, íbamos al parque… Y a las 9, cuando ya estaban dormidas, me iba a hacer carreras toda la noche”.La actriz confesó que, si bien el padre de su hija menor está presente, el apoyo económico que le brinda es mínimo, algo que la obligó a depender casi completamente de su esfuerzo nocturno.Hoy en día, Analú está enfocada en nuevos proyectos, incluyendo un podcast que inició junto a su hija Violeta. A pesar de haber dedicado 15 años a la industria de la actuación y no descartar un regreso, su ambición se centra ahora en un propósito específico: "Quiero hacer una película, quiero hacer cine; es lo único que no he hecho y que no he cumplido como actriz", confesó. Mira también: Lina Tejeiro: ¿Tuvo rollo con Juan Guilera?
El rumor sobre si Evaluna Montaner fue adoptada volvió a moverse con fuerza después de que Mau y Ricky recordaran una anécdota que, aunque para ellos es solo un momento curioso de su infancia, hizo que muchos en redes sociales se tomaran la historia más en serio de lo esperado. Todo ocurrió durante una conversación donde los hermanos narraron cómo fue que conocieron a la menor del clan Montaner, un relato que terminó generando preguntas, memes y debates entre seguidores de la familia.Según contaron, eran apenas unos niños cuando su papá, Ricardo Montaner, regresó de una gira cargando algo en los brazos. En ese momento, uno de ellos pensó que se trataba de un cachorro. La sorpresa llegó cuando se dieron cuenta de que lo que su padre traía no era un animalito, sino a la bebé que se convertiría en su hermana menor: Evaluna. El detalle llamó la atención del público porque los artistas aseguraron que su mamá ni siquiera sabía que Montaner iba a llegar con una niña a la casa.Puedes leer: La sorprendente fiesta que le dieron Camilo y Evaluna a Índigo por su cumpleañosEsa parte del relato fue suficiente para que varios internautas concluyeran que la confesión podría esconder una verdad más grande: ¿fue Evaluna adoptada sin que lo supieran sus hermanos? La historia tomó más fuerza cuando mencionaron que ella conoció el cuento completo alrededor de los diez años, en una conversación familiar que, según ellos, terminó entre risas y curiosidad.Sin embargo, quienes siguen a la familia de cerca saben que Mau y Ricky manejan un humor particular, sobre todo cuando se trata de contar anécdotas de infancia. Y justo ahí surgió el giro: los hermanos remataron la historia con un comentario sarcástico asegurando que Evaluna había sido “un regalo con trampa”, argumentando con humor que todo terminó desencadenando la llegada de Camilo a la familia, haciendo referencia a la relación que construyeron con él con el paso de los años.A pesar de la intención cómica del momento, la anécdota fue tomada por algunos usuarios como una revelación inesperada. En redes sociales se multiplicaron los comentarios preguntando si había algo más detrás de la historia. Otros, en cambio, lo vieron como una broma típica del estilo Montaner, una dinámica que han mostrado en varias entrevistas donde suelen molestarse entre ellos, especialmente a Evaluna por ser la menor del grupo."Todavía éramos chamos. De repente, mi papá volvió de una gira larga, digamos que con la maleta un poquito más llena. Vi que no bajó del carro con sus maletas, sino que estaba cargando algo entre sus brazos. Y desde ese entonces, pues llegó la bendición a nuestra vida de nuestra hermanita Evaluna, que mi papá la encontró prácticamente y la rescató", señalaron.Puedes leer: Camilo muestra a sus hijas Índigo y Amaranto en emotivo video y sus fans enloquecenEvaluna Montaner, una de las artistas más queridasLa conversación generó tanto movimiento que el rumor volvió a ponerse sobre la mesa, aunque no hay señales de que la anécdota sea más que un chiste familiar que los hermanos llevaron un poco más lejos. Para la mayoría, el comentario sobre la madre “sin enterarse” hace parte del tono relajado con el que suelen recordar momentos de su infancia. Sin embargo, en plataformas sociales no faltaron quienes intentaron analizar cada frase, tratando de encontrar pistas ocultas o detalles que pudieran confirmar una teoría que lleva años dando vueltas entre algunos fans.Mientras tanto, la propia Evaluna continúa concentrada en su carrera y proyectos personales. La actriz, cantante y directora venezolana, nacida el 7 de agosto de 1997 en Caracas, ha crecido frente al público y ha construido una comunidad enorme en redes sociales. Además de su trayectoria como actriz y su paso por la música, también ha dirigido videos musicales y se ha posicionado como una de las figuras más visibles de la familia Montaner.
En Bogotá se realizan diversas ferias de empleo y jornadas de empleabilidad con el objetivo de que más personas encuentren oportunidades laborales. Estas actividades, organizadas por el Distrito. Se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad, facilitando el contacto directo entre empresas que requieren personal y personas que se encuentran en la búsqueda activa de trabajo.Lee más: Vacantes de empleo en importante empresa del sector deportivo; pagan más de $4 millonesGracias a estas iniciativas, numerosos profesionales logran reincorporarse a su campo laboral, mientras que otras personas, sin experiencia previa, tienen la posibilidad de dar sus primeros pasos en el mundo del trabajo formal. Estas ferias se convierten en una herramienta clave para dinamizar el empleo en la capital, fortalecer la economía local y fomentar la inclusión laboral.En esta oportunidad, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá, invita a toda la ciudadanía interesada a participar en la Mega Feria de Empleo, un espacio diseñado para conectar el talento bogotano con las necesidades del sector productivo.¿Qué tipo de empleos se ofrecerán?Según lo informado por la administración distrital, durante esta jornada estarán disponibles vacantes en sectores como servicios, logística, comercio, tecnología, atención al cliente, entre otros. Los participantes podrán postularse a los cargos que más se adapten a su perfil, habilidades y experiencia laboral.Además de la oferta de empleo, los asistentes tendrán acceso a orientación laboral, asesoría en la elaboración de hojas de vida, y recomendaciones para mejorar su desempeño en entrevistas. Todo esto con el propósito de brindar herramientas que aumenten sus posibilidades de conseguir un empleo formal y estable.¿Cuándo y dónde se realizará la Feria de Empleo?El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de julio, en la Casa de la Cultura de Fontibón, ubicada en la calle 17A #99-53, en un horario de 8:30 a. m. a 2:00 p. m. Es importante que los interesados asistan con su hoja de vida impresa y actualizada, así como con su documento de identificación original, ya que estos serán requisitos fundamentales para postularse a las vacantes.Durante esta jornada estarán disponibles 323 vacantes, pensadas para facilitar tanto el acceso como el retorno al mercado laboral formal. La SDDE ha habilitado un formulario digital para que las personas puedan confirmar su asistencia de forma anticipada. dando clic aquí“Creamos espacios donde los ciudadanos no solo pueden conocer vacantes laborales, sino también recibir orientación y formación para acceder a ellas con mejores herramientas. Nuestro compromiso es acercar el empleo a toda la población de Bogotá”, afirmó Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la SDDE.¿Cuáles son los empleos que están disponibles en esta feria?Auxiliares de cocinaInstructores/as de gimnasioAsesores/as de call centerDesarrolladores web juniorConductores con licencia C1Asesores/as comercialesAuxiliares de cargue y descargueOperarios/as de producción y ensambleAlmacenistasConductores/as de montacargasAuxiliares financierosAnalistasDigitadoresAuxiliares de producción para HORECAAuxiliares de corte y dimensionadoAsesores/as digitalesAsociados/as de ventas (jornada completa)Asesores/as comerciales para compra de carteraCoordinadores/as administrativos(as) de costosData entryAnalistas controllerEntre otros perfiles disponiblesEsta feria representa una excelente oportunidad tanto para quienes están iniciando su trayectoria laboral como para aquellos que buscan nuevas oportunidades de crecimiento profesional.Mira también: La REFORMA LABORAL que fue aprobada cambiará tu SUELDO y HORARIOS: todo lo que necesitas saber YA
Bogotá, una ciudad que no se detiene, abre sus puertas a quienes buscan iniciar o consolidar su trayectoria laboral. La Alcaldía, a través de su estrategia ‘Talento Capital’, anunció una convocatoria con 367 vacantes laborales disponibles hasta el 12 de julio de 2025. (Lee también: Alkosto tiene más de 1.700 vacantes en Bogotá, Medellín y más ciudades; hay buenos sueldos)Lo más relevante de esta iniciativa es que 320 de estos puestos no requieren experiencia previa, lo que representa una oportunidad de oro para jóvenes y personas que buscan su primer empleo formal en la capital colombiana.La estrategia ‘Talento Capital’, impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), sigue consolidándose como un puente vital entre las empresas que buscan talento y los capitalinos con ganas de trabajar.Vacantes de empleo en Bogotá sin experienciaEl acceso al primer empleo es, sin duda, un factor crucial para transformar vidas. Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la SDDE, lo subraya: “El acceso al primer empleo es clave para transformar la vida de miles de personas en Bogotá y por eso, desde la Secretaría, trabajamos para eliminar las barreras de la falta de experiencia y acercar a los jóvenes a oportunidades reales de trabajo formal”. Esta declaración resalta la visión de la SDDE de reducir las barreras de entrada al mercado laboral, apostando por el potencial y la formación de los nuevos talentos.La iniciativa no solo beneficia a quienes dan sus primeros pasos profesionales, sino que también ofrece un abanico de posibilidades para perfiles con diversas formaciones. De las 367 vacantes, un 87% no exige experiencia previa, lo que amplía significativamente el espectro de candidatos elegibles. Esto es un claro indicio de que las empresas vinculadas a ‘Talento Capital’ están dispuestas a invertir en el desarrollo de sus equipos, priorizando las habilidades y el potencial por encima de la trayectoria laboral consolidada.Las vacantes disponibles abarcan un amplio rango de sectores y perfiles, lo que garantiza que personas con distintas habilidades y niveles educativos encuentren una opción acorde a sus aspiraciones. Entre los 21 cargos disponibles, destacan roles en áreas de la salud, tecnología, finanzas, operaciones y administración.Aquí te mostramos algunas de las vacantes más solicitadas hasta el 12 de julio de 2025:RadiólogaOperador(a) de tiendaDesarrollador ASO/APXDesarrolladorAsesor de cobranza de cartera castigadaAuxiliar de laboratorio clínicoCajero(a)Analista de impuesto con dominio de SAP R3Líder contable con manejo de SAP R3Supervisor(a) de aseo con motoOperadores(as) de aseo con motoAuxiliar contableLíder de marketing digitalAnalista financieroTecnólogo de máquinas CNCAuxiliar de enfermería externaAuxiliar de enfermería interna¿Cómo postularse a las vacantes de empleo de la Alcaldía de Bogotá?Si te interesa alguna de estas oportunidades, el proceso de postulación es sencillo y virtual. Debes registrarte en https://www.serviciodeempleo.gov.co/inicio completar tu hoja de vida y aplicar a las vacantes de tu interés. Es crucial mantener tus datos actualizados para que tu perfil sea considerado.Además, para mantenerte informado sobre nuevas ofertas, consejos laborales, cursos gratuitos y pautas para elaborar una hoja de vida efectiva, puedes seguir el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá. Si prefieres una orientación presencial, la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá te espera en la carrera 13 # 27-00, local 12, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Allí recibirás acompañamiento para registrar tu hoja de vida, fortalecer tu perfil y capacitarte en habilidades blandas, incrementando tus posibilidades de ser remitido directamente a las empresas.
La reconocida cadena de retail Alkosto anunció la apertura de 1.790 vacantes en distintas regiones del país. Las oportunidades están dirigidas a personas con diversos niveles de experiencia, desde bachilleres hasta técnicos, y se distribuyen en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Mosquera.Estas ofertas laborales abarcan cargos operativos, administrativos y técnicos, brindando a los aspirantes la posibilidad de acceder a estabilidad laboral, crecimiento profesional y beneficios corporativos. Todos los interesados deben aplicar a través de la plataforma oficial Magneto365, sin intermediarios y con un proceso 100% en línea. Para aplicar puedes ingresar a este enlace.A continuación, se presenta un resumen de las principales vacantes disponibles en las cuatro ciudades mencionadas:CargoTipo de contratoSalario estimadoCiudadGuarda de seguridadTérmino indefinidoA convenirMosqueraAuxiliar de almacén (temporada comercial)Término temporalA convenirMosqueraCajeroTérmino indefinido$1.800.000 - $2.500.000MosqueraLíder de distribuciónTérmino indefinidoA convenirBogotáExperto en redes sociales y eventosTérmino indefinidoA convenirBogotáAuxiliar de línea - AutomotoresTérmino indefinidoA convenirBogotáAuxiliar de línea - ElectrodomésticosTérmino indefinidoA convenirBogotáAsesor de ventasTérmino indefinidoA convenirBogotáEmpacadorTérmino indefinidoA convenirBogotáAuxiliar de inventariosTérmino indefinidoA convenirCaliAuxiliar de línea - Alimentos y abarrotesTérmino indefinidoA convenirCaliCoordinador JuniorTérmino indefinidoA convenirCaliAsesor comercialTérmino indefinidoA convenirMedellínAuxiliar de operaciones (Corautos)Término indefinido$1.500.000 - $1.800.000MedellínCajero asesor de servicio (Alkomprar)Término indefinidoA convenirMedellínVacantes de empleo en Alkosto para MedellínAsesor comercial – MedellínResponsabilidades: asesorar clientes en productos textiles, cumplir metas de ventas, mantener relaciones comerciales, seguimiento postventa.Requisitos: bachillerato completo, experiencia en ventas o servicio al cliente, conocimientos básicos en textiles.Salario: a convenir.Sigue leyendo: El mejor día y hora para ahorrar hasta 75% en la bodega de remates de Alkosto en Bogotá.Auxiliar de operaciones (Corautos) – MedellínResponsabilidades: recepción y toma de improntas de vehículos, chequeo logístico, preensamblaje, cumplimiento de procedimientos.Requisitos: bachiller académico, experiencia mínima de un año en logística o lavado de automóviles.Salario: $1.500.000 a $1.800.000.Cajero asesor de servicio (Alkomprar) – MedellínResponsabilidades: atención y asesoría en venta de electrodomésticos, entrega de productos, cumplimiento de presupuestos.Requisitos: técnico en áreas comerciales o afines, mínimo un año de experiencia en ventas de tecnología.Salario: a convenir.Requisitos generales para trabajar en AlkostoLos requisitos pueden variar según el cargo, pero en términos generales se solicita:Bachillerato completo (mínimo para cargos operativos).Experiencia laboral de 6 meses a 1 año.Habilidades en atención al cliente y trabajo en equipo.Disponibilidad para trabajar fines de semana o en turnos rotativos.Conocimientos básicos de herramientas tecnológicas y/o certificaciones técnicas (dependiendo del perfil).¿Cómo aplicar para las vacantes de empleo?Para postularse, solo debes ingresar a www.magneto365.com, crear tu perfil y buscar “Alkosto” en el buscador. Luego selecciona la vacante que te interese y haz clic en “Aplicar”. También puedes hacer seguimiento al proceso desde la misma plataforma.Alkosto destaca por ofrecer un entorno de trabajo dinámico, estabilidad laboral, programas de formación interna, descuentos para empleados y oportunidades de crecimiento dentro de la compañía.
En los últimos meses, Frisby S.A., la icónica cadena colombiana de pollo frito, ha estado en el centro de la conversación pública debido a una controversia internacional. La empresa, fundada en 1977 en Pereira por Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas, se vio enfrentada a una disputa legal tras el surgimiento de una cadena española llamada "Frisby", que usó su nombre, identidad visual e incluso elementos de sus productos.Aún falta mucha tela por cortar en esta batalla legal, pero Frisby Colombia no se rinde, hasta el momento han recibido el respaldo de miles de usuarios en redes sociales y de otras marcas nacionales que apoyan su trayectoria como pionera en la industria de comida rápida en el país. Esta situación no solo ha fortalecido su imagen corporativa, sino que también avivó el interés del público por trabajar en la compañía, generando una ola de búsquedas relacionadas con vacantes y procesos de selección.¿Quieres trabajar en Frisby? Estas son las vacantes disponibles en 2024Frisby abrió nuevas convocatorias laborales a través de la Agencia de Empleo de Colsubsidio, especialmente en Bogotá. A continuación, te presentamos algunas de las ofertas más destacadas, junto con sus salarios y requisitos principales:Vacantes disponibles en Frisby ColombiaCargoCiudadSalario mensualRequisitosAuxiliar de cocinaBogotá$1.300.000Requiere experiencia previa en cocina, formación básica, buena actitud y disposición para trabajar en equipoAuxiliar de restauranteBogotá$1.300.000Experiencia en atención al cliente y manipulación de alimentosCajero supernumerario de restauranteBogotá$1.300.000Experiencia previa en caja, atención al cliente y manejo de dineroAdministrador de restaurante JuniorBogotá$2.353.328Formación tecnológica o profesional en administración, alimentos o mercadeo; conocimientos en cocina y liderazgoAdministrador de restaurante SeniorBogotá$3.614.000Mínimo 2 años de experiencia como administrador de punto de venta; liderazgo y conocimientos en gestión de equipos y procesos operativosRequisitos generales:Mayor de edadDisponibilidad para trabajar fines de semana y turnos rotativosActitud proactiva y habilidades de trabajo en equipoPara cargos administrativos, se requiere formación tecnológica o universitaria y experiencia comprobable¿Cómo aplicar a las vacantes de trabajo de Frisby?Las ofertas están disponibles a través de la plataforma de la Agencia de Empleo de Colsubsidio. Para postularte, sigue estos pasos:Regístrate o inicia sesión en la página de empleo de Colsubsidio https://co.computrabajo.com/agenciadeempleocolsubsidioDirígete a la sección de empleo y busca “Frisby”Elige la vacante que se ajuste a tu perfil y haz clic en “Aplicar”Adjunta tu hoja de vida y completa la información requerida(Lee también: La salchipapa de KFC causa furor en redes: ¿dónde probarla y por qué todos hablan de ella?)Frisby no solo es reconocida por su sabor característico, sino también por ofrecer oportunidades laborales estables, con salarios competitivos y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa. En medio del escándalo con la cadena extranjera, la empresa colombiana se está viendo fortalecida, y hoy representa una oportunidad laboral atractiva para quienes desean trabajar en una compañía sólida y con más de 45 años de historia en el país.Mira también: Frisby perdió la primera batalla en España, pero se ganó el apoyo de sus competidores
La reconocida multinacional Coca-Cola anunció recientemente la apertura de 36 vacantes laborales en varias ciudades de Colombia.Las oportunidades se encuentran disponibles en la pagina oficial de Coca Cola y en Computrabajo, donde los aspirantes deben tener una cuenta activa, subir su hoja de vida y aplicar a la oferta correspondiente. Entre las ciudades en las que se concentran las convocatorias están, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Armenia, Palmira, Rionegro, Yopal, Villavicencio, Manizales y La Calera.Perfiles para las vacantes de empleo en Coca-Cola Entre las vacantes destacan cargos como tecnólogo en alimentos, supervisor de talento humano, vendedor TAT, administrador de ruta y asesor comercial. Los salarios oscilan entre $2 y $4 millones, dependiendo del cargo y la experiencia requerida.Cali, Bogotá y Rionegro concentran buena parte de las oportunidades, lo que indica un fortalecimiento de operaciones en zonas estratégicas tanto del interior como de la región Andina y el Eje Cafetero.Estas vacantes reflejan no solo una estrategia de expansión de la compañía en Colombia, sino también una apuesta por fortalecer su operación en distintas regiones del país, incluyendo capitales intermedias y municipios de alto potencial económico.Este será el proceso de postulaciónLos interesados deben realizar el proceso de aplicación a través de plataformas digitales especializadas en empleo, donde podrán consultar los requisitos de cada vacante, cargar su hoja de vida y aplicar en línea. Es fundamental tener el perfil profesional actualizado y aplicar solo a las ofertas que se ajusten a su experiencia y formación.Link donde puedes ingresar directamente a la bacante El proceso para postularse es completamente virtual y se realiza a través del portal de Computrabajo y Coca Cola Femsa Los pasos son los siguientes:Crear una cuenta (o iniciar sesión si ya se tiene una).Completar el perfil profesional con información actualizada.Subir la hoja de vida en formato PDF o Word.Buscar “Coca-Cola” en el buscador de ofertas.Elegir la vacante de interés y dar clic en “Aplicar”.La recomendación general para los interesados es que mantengan su hoja de vida actualizada, detallen su experiencia profesional de manera clara y precisa, y apliquen únicamente a las vacantes que cumplan con su perfil.Oportunidad de expansión y empleabilidad, estas vacantes se suman a los esfuerzos del sector empresarial por generar empleo formal en Colombia y apoyar la reactivación económica en diversas regiones. Coca-Cola, con presencia consolidada en el país, sigue apostando por el desarrollo del talento local como pilar de su crecimiento.Puedes seguir viendo: Se cayó la Reforma Laboral de Gustavo Petro, pero el ‘Presidente’ de El Klub hizo nuevas propuestas
La reconocida empresa de artículos deportivos Decathlon abrió una nueva convocatoria de empleo, a nivel nacional ofreciendo más de 20 vacantes en diferentes ciudades del país. Esta es una gran oportunidad para quienes sienten pasión por el deporte y desean formar parte de una compañía dinámica que apuesta por el crecimiento de sus colaboradores.Las oportunidades están disponibles en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Chía. Los cargos abarcan distintas áreas donde los talentos podrán explotar sus habilidades y desarrollar su carrera profesional."En Decathlon creemos firmemente en el poder del deporte para cambiar vidas. Cada nueva vacante es una oportunidad para sumar talentos excepcionales a nuestra misión y continuar fortaleciendo nuestro equipo", indicó la empresa en su más reciente anuncio.Entre las posiciones destacadas se encuentra la de Asesor Comercial Deportivo, disponible en todas las ciudades mencionadas. Esta oferta contempla modalidades de tiempo completo, medio tiempo o con horarios flexibles, y está dirigida a personas apasionadas por el deporte, con fuertes habilidades en atención al cliente y disposición para el trabajo en equipo.Otra de las vacantes relevantes es la de Retail Dispatch Planner, ubicada en Bogotá bajo modalidad híbrida y con jornada de tiempo completo. Para aplicar a este cargo se requiere experiencia en planificación logística, capacidad analítica y habilidad para trabajar bajo presión.Adicionalmente, Decathlon también está buscando un Retail Supplier, posición que ha despertado gran interés debido a su atractivo salario, que oscila entre los $4.000.000 y $4.500.000 mensuales. Este cargo, de reciente publicación, busca profesionales interesados en el sector retail, los desafíos regionales y el análisis estratégico. El objetivo principal de este rol es impulsar el crecimiento y la eficiencia de la operación comercial en la región, combinando visión estratégica, análisis de datos y trabajo colaborativo.Otra oferta disponible es para quienes desean unirse al equipo como Asesor Comercial Deportivo en la tienda Decathlon La Colina, en Bogotá. Los candidatos ideales son personas enérgicas, apasionadas por el deporte, responsables y con una fuerte orientación al servicio.Para consultar todas las vacantes disponibles y postularse, los interesados deben ingresar al portal oficial de la compañía: Trabaja con Decathlon Colombia.Es importante recordar a los aspirantes que todas las ofertas de empleo deben gestionarse directamente a través de los canales oficiales de la empresa para evitar caer en posibles estafas relacionadas con falsas vacantes laborales.Con esta convocatoria, Decathlon continúa avanzando hacia su meta de contar con más de 1.000 colaboradores en Colombia para el año 2026, reforzando su compromiso de ofrecer oportunidades laborales de calidad a quienes comparten su pasión por el deporte.
La Alcaldía de Bogotá sigue promoviendo el empleo formal en la ciudad y, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital han organizado una nueva feria de empleo en donde se ofertarán alrededor de 3 mil empleos.Debes tener en cuenta que en esta feria de empleo no se tendrá en cuenta ni la experiencia que tengas ni la formación académica; vas a poder estar con diferentes reclutadores para poder acceder a alguna vacante de trabajo que más se acomode a tu perfil laboral.De acuerdo con lo informado, esta feria se llevará a cabo el día martes 29 de abril en la sede de la Alcaldía local de Kennedy, ubicada en la Transversal 78k # 41A-04 Sur, occidente de Bogotá, en el horario que puedes acercarte es de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.Como eventos anteriores se encuentra la reciente mega feria, que fue organizada en el Movistar Arena y la que duró varios días, en donde se ofrecieron alrededor de 15 mil puestos de trabajo.Según lo que explicó el señor Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial, las diversas vacantes disponibles para esta feria son: “Entre los cargos disponibles encontramos jefe de enfermería, abogados, ingenieros senior, analistas de cartera, mercaderistas, domiciliarios con moto, auxiliares de obra, conductores y muchos más”.Pero este evento no solo está dirigido a personas que buscan empleo, sino que también podrás tener una asesoría laboral gratuita, en donde los asistentes podrán conocer cómo hacer una hoja de vida y también cómo prepararse para una entrevista.Para las personas que estén interesadas en asistir a este evento, se deben acercar con el documento de identidad y la hoja de vida actualizada. Además, la secretaria de Desarrollo Económico dijo, que este tipo de evento busca fomentar la estabilidad laboral y la económica de los ciudadanos de Bogotá.Además de las empresas que estarán presentes en esta feria, en la Alcaldía de Kennedy también estará presente el concesionario Metro Línea 1; es la empresa que está a cargo de la construcción de la primera línea del metro que conecta el suroccidente de Bogotá con el norte de esta ciudad.Allí están buscando personal para la vacante de ayudantes de obras y auxiliares de tráfico; quienes estén interesados también pueden asistir con el documento de identidad y la hoja de vida actualizada.Estas son algunas de las vacantes que se ofertarán en esta feria de empleoJefe de enfermería extramural.Abogados.Ingenieros senior en ciberseguridad.Desarrollador QA.Analista de cartera.Subadministrador de supermercados.Supervisor de inyección.Técnico mecánico.Supervisor de producción.Técnico electromecánico.Auxiliar de laboratorios.Auxiliar logístico.Auxiliar de bodega.Asesor de call center.Telemercaderista.Domiciliarios con moto.Ejecutivo comercial.Auxiliar de bodega.Auxiliar operativo.Conductores con licencia C2 y C3.Conductores sin especificar categoría.Instalador junior motorizado.Operarios de aseo y limpieza.Mira también: Hay más de 3.000 ofertas de empleo en Bogotá, muchas de ellas no requieren experiencia
Tiendas D1 abre convocatorias para personas que quieran trabajar y no tengan experiencia, ya que es una gran ayuda para los jóvenes que están iniciando en el mundo laboral o para personas que ya tienen experiencia y quieran tener estabilidad económica y laboral.Trabajar en estas tiendas es favorable ya que ofrece crecimiento laboral para que sus colaboradores puedan crecer dentro de esta empresa y también la posibilidad de poder estudiar alguna carrera esto con el fin de que pueda ganar mejores salarios, horarios y condiciones, esto con el fin de que las personas puedan ser más proactivas.Esta empresa suele publicar ofertas laborales constantemente, esto gracias a que tiene presencia en diferentes municipios y ciudades del país, que ha su vez la alta demanda de clientes es considerable por lo que necesitar personal para trabajar es casi necesario para poder hacer frente a las necesidades de los clientes.También para que puedan operar en sus distintas dinámicas logísticas y administrativas, y para esto las tiendas D1 publican las vacantes disponibles en la página de El Empleo, aquí te dejamos el link para que puedas ver las vacantes y aplicar a la que más se acomode a tu perfil y necesidades. haz clic aquí para ver las vacantes.¿Cuáles son los horarios de trabajo en D1?En las tiendas D1 se caracterizan por tener horarios dinámicos y de adaptación para las personas que operan en cada punto de venta, por lo general se manejan horarios rotativos en los que se pueden incluir turnos diurnos, nocturnos y de fin de semana buscando cubrir la demanda de los clientes.Si bien no existe una jornada única para los empleados, los turnos que puedes encontrar oscilan entre las 6 y 8 horas diarias, con la posibilidad de trabajar hasta 48 horas semanales, esto con el fin de cumplir la legislación laboral colombiana.Esto permite a la empresa optimizar sus funciones y las de los colaboradores, que en un muchos casos los días de descanso lo pueden realizar entre semana.Es importante resaltar que los turnos de los colaboradores se definen a nivel interno de cada punto de venta, considerando esto el flujo de los clientes, la disponibilidad del personal y las condiciones de la administración.Por lo que tener información precisa sobre los turnos asignados a sus colaboradores es casi imposible, por lo que se te aconseja que te comuniques con la administración de la tiendas D1 en donde te pueda interesar aplicar ha algún cargo.¿Cuánto gana un asistente de ventas en D1?Según la información reciente un asistente en ventas de la tienda D1 puede tener un salario promedio de 1.766.900 pesos, más los beneficios de ley, esta cifra es obtenida de ofertas de empleo actuales en Bogotá.Es importante que tengas en cuenta que este valor puede variar dependiendo de factores como: La ubicación específica de la tienda, la experiencia del candidato y las políticas internas de la empresa.Mira también: Se cayó la Reforma Laboral de Gustavo Petro, pero el ‘Presidente’ de El Klub hizo nuevas propuestas
El avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue generando oportunidades de empleo. Este megaproyecto de infraestructura, considerado una de las obras más importantes en la historia de la ciudad, busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la capital.Con una extensión de 23.9 kilómetros y 16 estaciones, el metro será un pilar fundamental para el transporte público en Bogotá, beneficiando a millones de ciudadanos. Como parte de su desarrollo, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la apertura de 200 vacantes para las obras en curso, con el objetivo de contratar personal en los cargos de ayudante de obra y auxiliar de tráfico.¿Quiénes pueden postularse a las vacantes del Metro?Las vacantes están dirigidas a personas interesadas en trabajar en el sector de la construcción. Si bien no se especificaron los requisitos estrictos de formación académica, se recomienda contar con experiencia previa en trabajos similares.Los perfiles buscados incluyen:Ayudantes de obra: Responsables de apoyar labores de construcción, manejo de herramientas y materiales.Auxiliares de tráfico: Encargados de la señalización y orientación del tránsito en las zonas intervenidas.¿Cómo postularse para trabajar en las obras del Metro?Para aplicar a una de estas vacantes, es indispensable inscribirse previamente y asistir a la feria de empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Estos son los detalles de la convocatoria:Fecha: Del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2025.Lugar: Centro Comercial Newporty, carrera 60 #11-41, segundo piso.Horario: De 7:00 a.m. a 2:00 p.m.Los interesados deben llevar los siguientes documentos:Hoja de vida actualizada (varias copias recomendadas).Documento de identidad original y copia.La inscripción debe realizarse previamente a través del enlace habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, por medio de este Link Agencia distrital de empleo puedes postularte, y también puedes consultarse en los canales oficiales del Distrito.Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá muestran avances significativos. Actualmente, ya se construyeron más de 2.4 kilómetros de viaducto y se espera que el proyecto entre en operación en marzo de 2028.Este tipo de iniciativas no solo impulsan el desarrollo de infraestructura en la ciudad, sino que también generan empleo y contribuyen a la reactivación económica del país.Para más información sobre las vacantes y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico o acercarse a los puntos de información dispuestos por la Alcaldía.Puedes seguir viendo: Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro ¿Avance o retroceso?