El 2025 inicia con grandes oportunidades para los profesionales de la salud en Colombia que buscan empleo en el extranjero. En esta ocasión, Alemania se destaca como un destino atractivo debido a su alta demanda de personal en el sector hospitalario y sus favorables condiciones laborales. En respuesta a esta necesidad, la Agencia Pública de Empleo del SENA abrió una convocatoria con 100 vacantes para enfermeros interesados en desarrollar su carrera en hospitales y clínicas alemanas.Convocatoria para trabajar en AlemaniaLa creciente necesidad de profesionales de enfermería en Alemania ha llevado a la creación de esta oferta laboral, dirigida a colombianos con el siguiente perfil:Título profesional en Enfermería, con certificaciones y tarjeta profesional vigente.Experiencia mínima de dos años en el área asistencial intrahospitalaria.El contrato inicial será de duración determinada, con la posibilidad de volverse indefinido una vez se complete el proceso de homologación en Alemania. Los seleccionados trabajarán 40 horas semanales con una remuneración atractiva:Antes de la homologación: 2.690 euros brutos al mes (aproximadamente 12.105.000 COP*).Después de la homologación: 3.380 euros brutos mensuales (cerca de 15.210.000 COP*).(*Estimado con base en una tasa de conversión de 4.500 COP por euro.)¿Cuáles son los beneficios incluidos en la oferta?Además del salario, los enfermeros contarán con múltiples beneficios que facilitarán su transición y adaptación en Alemania:Acceso a la seguridad social alemana, incluyendo salud, pensión y seguro de desempleo.28 días de vacaciones pagadas al año.Acompañamiento integral, desde la inscripción hasta la inserción laboral.Dentro de los beneficios está la beca completa, que cubre lo siguiente: Traducción y legalización de documentos.Homologación del título profesional.Gastos de visa de trabajo.Pasaje aéreo a Alemania.Curso de alemán desde nivel A1 hasta B2.Talleres de inmersión cultural.Tres oportunidades pagadas para presentar el examen oficial de alemán B2.Alojamiento gratuito hasta completar la homologación.Posibilidades de formación continua y especialización con la red de clínicas Asklepios.¿Cómo es el proceso de postulación?Las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de febrero de 2025 y finalizarán al completar las vacantes disponibles, con una fecha límite del 28 de marzo de 2025.Los candidatos deben registrar su hoja de vida y postularse exclusivamente a través de la plataforma de la Agencia Pública de Empleo del SENAEl proceso de selección puede ser presencial o virtual. En caso de entrevistas presenciales, los preseleccionados deberán cubrir los costos de traslado hasta la ciudad designada.Ten en cuenta que las aplicaciones a través de otros medios como redes sociales o portales externos no serán consideradas.Esta oferta representa una gran oportunidad para enfermeros colombianos que deseen ampliar sus horizontes laborales en un país con una destacada infraestructura de salud. Con múltiples beneficios y un acompañamiento integral, los seleccionados podrán mejorar su calidad de vida y avanzar en su carrera profesional en Alemania.Puedes seguir viendo: Estafaron a periodista de Blu Radio al intentar comprar el SOAT ¡Ojo con las páginas espejo!
En Colombia, el desempleo sigue siendo un desafío para miles de personas, y las cajas de compensación familiar han implementado apoyos económicos para aliviar esta situación.Durante el 2025, entidades como Colsubsidio, Compensar y otras cajas de compensación darán un subsidio de desempleo equivalente a 1.5 salarios mínimos mensuales, lo que representa $2.135.250.Este beneficio no solo ofrece un apoyo financiero temporal, sino que también incluye aportes a salud y pensión, así como orientación laboral para facilitar la reinserción en el mercado de trabajo.Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en diciembre de 2024 alcanzó el 9,1%, lo que equivale a más de 2,3 millones de personas sin empleo. Aunque la cifra ha mostrado una leve mejoría respecto a años anteriores, sigue reflejando una realidad difícil para muchas familias.Ante este panorama, las cajas de compensación han fortalecido sus programas de apoyo, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a este subsidio que les ayuda a sobrellevar la situación mientras encuentran nuevas oportunidades laborales.¿Cómo funciona el subsidio de desempleo?El apoyo económico de $2.135.250 se entrega en cuatro cuotas distribuidas de la siguiente manera:40 % en el primer pago30 % en el segundo pago20 % en el tercero10 % en el último desembolsoAdemás del apoyo monetario, el beneficio cubre el pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo durante seis meses.Colsubsidio, Compensar y las demás cajas de compensación también ofrecen acompañamiento en la búsqueda de empleoLas agencias de empleo de entidades como Compensar y Colsubsidio también ofrecen orientación profesional, talleres para mejorar habilidades laborales, asesoría en la elaboración de hojas de vida y apoyo en la búsqueda de ofertas de trabajo.¿Quiénes pueden acceder al subsidio de desempleo?Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:Estar desempleado y no contar con ingresos mensuales.No estar afiliado como cotizante a una EPS o caja de compensación.Haber cotizado a una caja de compensación al menos tres años en total.Estar registrado en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de la caja correspondiente.No haber recibido este subsidio en los últimos tres años.Documentación requerida, los interesados deben presentar:Copia del documento de identidad.Certificación de terminación del contrato emitida por el empleador.Certificación bancaria reciente.Paso a paso para postularse al subsidio de desempleoEl proceso de solicitud se realiza en línea a través de las plataformas de cada caja de compensación. Una vez aprobado el subsidio, el beneficiario debe cumplir con los cursos de formación programados para mantener el apoyo económico.Este subsidio representa un alivio significativo para las personas en situación de desempleo, brindando no solo apoyo financiero, sino también herramientas para facilitar su reincorporación al mundo laboral.
El teletrabajo sigue consolidándose como una de las modalidades laborales más atractivas en Colombia. En este contexto, la compañía norteamericana TestRigor lanzó una oferta de empleo dirigida a expertos en publicidad digital, específicamente en la gestión de campañas a través de Google Ads.La empresa está en la búsqueda de un especialista en Google Ads que se encargue del diseño, implementación y optimización de campañas publicitarias en la plataforma de Google.Entre las principales responsabilidades del cargo, se destacan la investigación de palabras clave, la administración de presupuestos, la realización de pruebas A/B para evaluar el impacto de los anuncios y el seguimiento de tendencias en el sector digital.¿Cuáles son los requisitos para postularse?Para optar por esta vacante, los candidatos deben contar con experiencia previa en la gestión de campañas en Google Ads y en el uso de Google Analytics. Además, es recomendable que tengan formación en áreas como marketing, publicidad o ingeniería de software.Certificaciones oficiales en Google Ads y Google Analytics.Experiencia en la optimización de anuncios para maximizar el retorno de la inversión (ROI).Capacidad para interpretar datos y generar estrategias basadas en el análisis del rendimiento de campañas.Conocimientos en herramientas de medición y gestión de ofertas.Habilidades analíticas y resolución de problemas.Aptitudes para la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.¿Cómo es la modalidad del trabajo?Uno de los aspectos más atractivos de esta oferta laboral es su modalidad remota, lo que permite a los empleados desempeñarse desde cualquier parte de Colombia sin necesidad de trasladarse a una oficina.Esta flexibilidad es cada vez más valorada en el país, según un estudio de EY Work Reimagined, que revela que el 90% de los colombianos prefiere trabajar desde casa al menos dos o tres días a la semana.En términos salariales, TestRigor ofrece un pago mensual de 3.000 dólares, un monto competitivo dentro del sector digital. La misma vacante también está disponible en Brasil y Argentina bajo las mismas condiciones laborales y salariales.¿Cómo postularse a la vacante de trabajo en Estados Unidos?Los interesados en esta oportunidad deben acceder a la plataforma LinkedIn, donde TestRigor publicó la vacante. Para aplicar, es necesario contar con un perfil en la red social y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía.Esta oferta representa una gran oportunidad para los profesionales del marketing digital en Colombia que buscan desarrollar su carrera en un entorno dinámico, flexible y con alcance internacional.Puedes seguir viendo: Viajar a Estados Unidos sin visa ya es posible
Con el objetivo de garantizar un proceso de selección equitativo y transparente, la Contraloría General de la República estableció los lineamientos para la realización del Concurso de Méritos y oportunidad de empleo. Este proceso busca incorporar profesionales capacitados en diferentes áreas para fortalecer la entidad y mejorar la vigilancia de los recursos públicos.El registro e inscripción de aspirantes estará habilitado desde el 10 hasta el 14 de febrero de 2025. Durante este periodo, los interesados podrán realizar su inscripción de manera virtual a través del portal oficial del concurso. Es fundamental que cada postulante verifique el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria correspondiente y se asegure de no estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas por la ley.Para garantizar la accesibilidad, los aspirantes en situación de discapacidad podrán solicitar ajustes especiales para la presentación de las pruebas. Sin embargo, esta solicitud debe realizarse al momento de la inscripción, ya que no se admitirán cambios posteriores.Un aspecto clave del proceso es que cada aspirante solo podrá postularse a una única convocatoria dentro del concurso. Inscribirse en más de una opción conllevará la anulación de todas las inscripciones realizadas. Además, vencido el plazo de inscripción, no se admitirá el envío de documentos adicionales ni modificaciones en los datos registrados.Las pruebas escritas del concurso se realizarán de manera presencial en las 32 capitales departamentales del país, incluyendo ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras. Es importante que los aspirantes seleccionen con precisión la sede en la que desean presentar las pruebas, ya que esta elección será definitiva.¿Cuáles son los documentación y Requisitos?Para participar en el concurso, los postulantes deben cumplir con los requisitos académicos y de experiencia exigidos. Dentro de los documentos que deben presentar se encuentran:Acta de grado y diploma del título obtenido.Certificación oficial de la institución educativa correspondiente.Registro del diploma ante la entidad competente.Documentos que acrediten estudios adicionales, como especializaciones, maestrías o doctoradosCertificados de experiencia laboral que incluyan cargo desempeñado, fechas de ingreso y retiro, y descripción de funciones.Cabe destacar que la información suministrada por los aspirantes será verificada y cualquier irregularidad o falsedad podrá acarrear sanciones legales y la exclusión inmediata del concurso.Puedes seguir viendo: ¿Cómo puedo ahorrar si me gano un salario mínimo en Colombia?
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anuncio la apertura de más de 16 mil vacantes de empleo en diferentes regiones de Colombia, brindando una gran oportunidad para quienes buscan trabajo o desean avanzar en su carrera profesional. A través de la Agencia Pública de Empleo (APE), los interesados podrán postularse de manera gratuita y sin intermediarios.Las oportunidades laborales están distribuidas a lo largo del país, con algunas regiones destacándose por la cantidad de vacantes disponibles. En Bogotá, hay más de 4 mil ofertas, mientras que en Antioquia superan las 2 mil. Otras zonas con una oferta laboral considerable incluyen:Valle del Cauca: más de 1.000 vacantes.Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander: más de 500 ofertas cada una.Arauca: más de 160 plazas.Cauca: más de 60 oportunidades.Chocó: alrededor de 50 vacantes.Guainía, Amazonas y Putumayo: cerca de 40 puestos en cada departamento.¿Cómo aplicar a estas oportunidades?Para postularse a una de estas vacantes, los interesados deben seguir estos pasos:Registrar tu hoja de vida en el portal oficial de la Agencia Pública de Empleo del SENA: ape.sena.edu.co.Explorar las vacantes disponibles y aplicar a aquellas que se ajusten a su perfil e intereses.Participar en los procesos de selección, que pueden incluir entrevistas y pruebas específicas según el cargo.Adicionalmente, el SENA ofrece asesoría personalizada en más de 100 oficinas a nivel nacional, donde los postulantes pueden recibir orientación laboral y mejorar su presentación en los procesos de selección. El SENA continúa con su compromiso de promover la inclusión laboral, facilitando el acceso a empleo a sectores de la población en condición de vulnerabilidad, tales como:Víctimas del conflicto armado.Personas con discapacidad.Comunidades indígenas y afrodescendientes.Madres cabeza de hogar.Migrantes.Jóvenes en situación de riesgo o en conflicto con la ley.Además del acceso a empleo, la entidad ofrece programas de formación, asesoría en emprendimiento y orientación ocupacional para fortalecer la empleabilidad de los colombianos.Para facilitar la interacción con los ciudadanos, el SENA desarrollo herramientas digitales como el chatbot MariAPE, disponible en su página web, donde los usuarios pueden obtener información sobre vacantes, procesos de postulación y eventos laborales.El proceso de inscripción y aplicación a las vacantes es completamente gratuito, garantizando transparencia y evitando la intervención de terceros. Con esta iniciativa, el SENA reafirma su compromiso de generar oportunidades laborales en Colombia y fortalecer el crecimiento profesional de miles de personas.Puedes seguir viendo: Consejo de ministros de Gustavo Petro: Resumen de todos los enfrentamientos del caótico encuentro
El sector público colombiano abrió nuevas oportunidades de empleo a través de concursos de mérito, ofreciendo más de 8.000 vacantes en entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República. Estas convocatorias buscan fortalecer la administración pública con profesionales capacitados y comprometidos.¿Cómo postularse para las vacantes en el Sena?El SENA ha anunciado su cuarta convocatoria de selección, conocida como SENA 4, con 1.800 vacantes en diferentes categorías laborales. Este proceso está diseñado para garantizar la selección de personal a través de criterios de evaluación rigurosos que incluyen:Verificación de requisitos mínimos: Cada aspirante debe cumplir con las condiciones exigidas para el cargo al que aplica.Pruebas escritas y de conocimiento: Se evaluarán habilidades y competencias específicas.Valoración de antecedentes y entrevistas: Se considerarán la experiencia y capacidades de los postulantes.Las vacantes disponibles se distribuyen en diversas áreas, como asesoría, profesiones técnicas y asistenciales. Los interesados deben estar atentos a la publicación de fechas oficiales en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).¿Cuáles son las oportunidades en la Fiscalía General?La Fiscalía General de la Nación también abrieron su proceso de selección, el cual abarca una amplia gama de perfiles en sectores como investigación criminal, análisis forense y derecho penal. Las vacantes estarán distribuidas en distintas regiones del país para fortalecer la capacidad operativa de la institución.Si bien el proceso aún está en fase de planeación, se recomienda a los interesados seguir las actualizaciones en los canales oficiales de la Fiscalía y la Universidad Libre, que serán responsables de la gestión del concurso.Cabe destacar que, además de esta convocatoria, la CNSC proyecta abrir 18.000 vacantes en distintas entidades a lo largo de 2025, incluyendo instituciones como la Aeronáutica Civil y varias alcaldías municipales.¿Cuáles son los procesos de selección en la Contraloría?Por su parte, la Contraloría General de la República ha establecido un cronograma para su concurso de empleo, el cual iniciará con la fase de inscripción el 1 de febrero y culminará con la publicación de resultados el 30 de marzo. Los aspirantes deben cumplir requisitos como:Título profesional acorde al cargo postulado.Experiencia laboral según lo estipulado en la descripción de la vacante.Entrega de documentación académica y certificaciones laborales.Dado que las fechas podrían actualizarse, se recomienda a los postulantes revisar periódicamente las comunicaciones oficiales para evitar contratiempos en el proceso.Recomendaciones para los aspirantesIndependientemente de la entidad a la que se desee aplicar, es esencial que los aspirantes se preparen adecuadamente para las evaluaciones. Cada convocatoria exige la superación de diferentes etapas, como pruebas de conocimientos, competencias laborales y entrevistas.Para mantenerse informados sobre estas oportunidades, los interesados deben consultar las páginas oficiales de la CNSC y de cada entidad convocante, evitando fraudes o desinformación.Estas convocatorias representan una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público y desean contribuir al fortalecimiento de la administración del país.Puedes seguir viendo: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
En el marco de la estrategia ‘Talento Capital’, la ciudad de Bogotá abre las puertas a 754 vacantes laborales, de las cuales 292 están dirigidas a personas sin experiencia previa, ofreciendo una oportunidad para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo laboral.Los cargos disponibles abarcan una amplia gama de perfiles, desde ayudantes de obra hasta diseñadores gráficos, psicólogos y agentes de viajes. Además, la iniciativa incluye opciones específicas para pasantes en áreas como comunicación social, derecho, ingeniería y economía, brindando la posibilidad de realizar prácticas en sectores de alta demanda.De las vacantes disponibles, 130 están dirigidas a personas mayores de 50 años, fomentando la contratación de adultos mayores y promoviendo la diversidad en las empresas. Quienes cuentan con formación técnica también pueden postularse para puestos en mantenimiento, ventas y cocina, entre otros.Según Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, “esta iniciativa busca conectar las necesidades del sector privado con el talento humano de la ciudad. A través de nuestra Agencia Distrital de Empleo, ofrecemos orientación profesional y referenciamos perfiles a las empresas aliadas”.La Agencia Distrital de Empleo de Bogotá, ubicada en la carrera 13 # 27-00, local 12, está abierta de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., brindando atención personalizada.Además, el portal web www.bogotatrabaja.gov.co y la plataforma personas.serviciodeempleo.gov.co permiten a los ciudadanos consultar los detalles de las vacantes y postularse fácilmente, registrando su hoja de vida. Como complemento, el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá proporciona información constante sobre nuevas oportunidades, consejos para entrevistas y recursos para mejorar el perfil profesional.Entre las vacantes destacadas se encuentranEjecutivos de ventas y asesores comerciales.Técnicos de mantenimiento y vigilantes.Auxiliares de cocina y ayudantes de obra.Pasantes en diversas disciplinas, como diseño gráfico, derecho, antropología, administración e ingeniería industrial.La diversidad de roles permite que tanto profesionales como técnicos y estudiantes encuentren una opción que se ajuste a sus habilidades y expectativas.Puedes seguir viendo: Llegar a la cima es cuestión de trabajo en equipo": Marcelo Arbeláez, conquistador del Everest
Enel es una de las compañías más destacadas en el sector energético a nivel global. Con raíces italianas y operaciones en más de 30 países, esta empresa se posicionó como líder en generación, distribución y comercialización de energía.Con un fuerte enfoque en la transición hacia fuentes renovables. En Colombia, Enel tiene una presencia significativa al suministrar energía a Bogotá y sus alrededores, desempeñando un papel clave en el desarrollo energético del país.Enel se diferencia por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La compañía implementó proyectos que promueven el uso de energías limpias y la reducción de la huella de carbono, contribuyendo al combate del cambio climático. Su visión de futuro está centrada en una electrificación sostenible que beneficie tanto a las comunidades como al medio ambiente.Nuevas oportunidades laborales en EnelEnel busca profesionales altamente capacitados para integrar su equipo en Colombia. Estas son algunas de las oportunidades disponibles actualmente:Ingeniero de Proyectos Energéticos:Requisitos: Ingeniero eléctrico o mecánico con experiencia en energías renovables e inglés avanzado.Beneficios: Salario competitivo y formación continua.Especialista en Análisis de Datos:Requisitos: Profesional en ingeniería de sistemas o estadística, con conocimiento avanzado en manejo de datos y herramientas de visualización.Beneficios: Flexibilidad horaria y posibilidad de teletrabajo.Técnico en Mantenimiento Industrial:Requisitos: Técnico o tecnólogo en electricidad industrial, con experiencia en mantenimiento preventivo y correctivo.Beneficios: Estabilidad laboral y capacitaciones técnicas.Trabajar en Enel significa ser parte de una cultura corporativa, inclusiva y orientada al bienestar de sus empleados. Entre los beneficios que ofrece destacan:Modalidades flexibles de trabajo, incluyendo opciones remotas.Licencias extendidas para apoyar la conciliación entre la vida personal y laboral.Programas de desarrollo profesional para empleados y sus familias.Días libres especiales para eventos familiares significativos.Iniciativas que fomentan el trabajo en equipo y la innovación.Uno de los mayores atractivos de trabajar en Enel es la posibilidad de contribuir a proyectos que no solo tienen impacto local, sino también global. La empresa está comprometida con la creación de soluciones energéticas sostenibles que beneficien a las generaciones presentes y futuras.Puedes seguir viendo: ¿La empresa en la que trabajas te puede obligar a tomar vacaciones sin pedirlas?
El Gobierno Nacional puso en disposición de los colombianos una herramienta digital que concentra más de 150 mil ofertas de empleo en todo el territorio nacional. Esta plataforma incluye vacantes tanto en entidades públicas como privadas, con rangos salariales que oscilan entre el salario mínimo legal vigente ($1.423.500 COP) y los 15 millones de pesos.Lo más destacado de esta herramienta es su versatilidad, ya que está diseñada para personas con o sin experiencia laboral, con diversos niveles de educación, e incluso para estudiantes que buscan realizar sus prácticas profesionales.¿Cómo utilizar el 'Buscador de Empleo'?Acceder a las oportunidades laborales es un proceso sencillo que se puede realizar desde cualquier lugar del país. Para facilitar la búsqueda, sigue estos pasos:Ingresa al sitio web oficial: Buscador de Empleo del Gobierno.Usa los filtros disponibles para ajustar los resultados a sus necesidades. Entre las opciones se encuentran: Rango salarial, tipo de contrato, nivel de estudios, requerido, experiencia laboral, disponibilidad para teletrabajo.Selecciona tu departamento o municipio de residencia para identificar las vacantes disponibles en tu región. También puedes explorar el mapa interactivo para conocer ofertas específicas en cada zona.Revisa cuidadosamente la información de las vacantes que llamen tu atención y verifica si cumple con los requisitos.Sigue las instrucciones detalladas en cada oferta para completar el proceso de postulación. Ten en cuenta que los pasos a seguir pueden variar según el criterio del empleador.¿Cómo funciona el Buscador de empleo?Esta plataforma destaca por su facilidad de uso, ya que permite personalizar la búsqueda según diversos criterios:Salario esperado: Desde el salario mínimo hasta salarios de alto rango.Tipo de contrato: Incluye opciones como término fijo, indefinido o por prestación de servicios.Nivel educativo: Desde básica primaria hasta posgrados y doctorados.Experiencia laboral: Diseñado para quienes buscan su primera oportunidad laboral o desean avanzar en su carrera profesional.Teletrabajo: Identifique opciones que le permitan trabajar de forma remota.Cada oferta incluye información detallada sobre las funciones del cargo, el rango salarial y los requisitos específicos. Esto asegura que los postulantes tengan claridad sobre las condiciones antes de aplicar.Con esta herramienta, el Gobierno busca fomentar el acceso al mercado laboral, facilitar la conexión entre empleadores y aspirantes, y promover el desarrollo profesional en el país. Puedes seguir viendo: ¿La empresa en la que trabajas te puede obligar a tomar vacaciones sin pedirlas?
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) de Bogotá, a través de su iniciativa 'Talento Capital', continúa ofreciendo oportunidades laborales en la ciudad. Hasta el 5 de enero de 2025, estarán disponibles 3.563 vacantes, de las cuales más de 2.400 no requieren experiencia previa. Este es un llamado a quienes buscan empleo para iniciar el año con nuevas oportunidades.Las empresas de diversos sectores económicos están buscando cubrir puestos como técnico de mantenimiento, coordinador de call center, supervisor de bodega, auxiliar de enfermería, operarios de aseo, cajeros, ayudantes de obra, analistas de datos, bacteriólogos, desarrolladores de software, entre otros. Entre las vacantes que no requieren experiencia, se incluyen roles como analista de gestión, operarios de aseo y limpieza, mercaderista, auxiliar de cocina, recepcionista, almacenista, ayudante de obra, asistente de servicio al cliente e inspector de seguridad industrial, entre otros.Yolima López, subdirectora de Empleo y Formación de la SDDE, destacó el esfuerzo por generar empleo formal e inclusivo en Bogotá: "Desde la Secretaría seguimos trabajando para fortalecer alianzas con las empresas del sector privado y así apoyar la economía local".Para acceder a estas oportunidades, los interesados deben registrar su hoja de vida en los portales www .bogotatrabaja .gov .co y www .serviciodeempleo .gov .co Estas plataformas permiten a los postulantes encontrar las vacantes de su interés y postularse fácilmente.Algunas de las vacantes disponibles sonmecanico de mantenimiento industrialCoordinador de call centerRepartidor de domiciliosAuxiliar de contabilidadIngeniero de sistemasDesarrollador de softwareAyudante de jardineríainspector de seguridad industrialAdministrador de punto de ventaAdemás de registrar su hoja de vida, los interesados pueden acceder semanalmente a nuevas vacantes publicadas en el portal de Bogotá, con los detalles y requisitos de cada puesto.Es importante recordar que las vacantes no tienen ningún costo y que los procesos de selección no requieren intermediarios. Para más información o para asistir a una de las ferias de empleo, los interesados pueden acudir a la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá, ubicada en la carrera 13 No. 27-84, en el Centro Internacional de Bogotá.Puedes seguir viendo: Hay más de 3.000 ofertas de empleo en Bogotá, muchas de ellas no requieren experiencia
Alcaldía de Bogotá tiene como estrategia 'Talento Capital', una iniciativa que busca conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales formales. Hasta el 29 de diciembre de 2024, están disponibles 4.950 vacantes en sectores como tecnología, servicios, construcción y salud, con perfiles para distintos niveles educativos y experiencia.De estas ofertas más de 3.400 no requieren experiencia, lo que facilita el acceso a quienes buscan su primer empleo. También hay 440 puestos orientados a profesionales, técnicos y tecnólogos, ampliando las posibilidades para diferentes perfiles. Entre las opciones destacan desarrolladores web, auxiliares de recursos humanos, agentes de call center, operarios de aseo, ingenieros de sistemas y analistas de crédito.Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá (SDDE) en colaboración con empresas privadas. Según Yolima López, “A través de nuestra Agencia Distrital de Empleo seguimos trabajando para garantizar a la ciudadanía oportunidades laborales dignas y formales, eso nos permite promover la inclusión laboral, impulsar la productividad económica y contribuir al bienestar social de nuestra ciudad"Para postularse, los interesados deben registrar su hoja de vida en las plataformas bogotatrabaja .gov .co y serviciodeempleo.gov.co . Por estas paginas, pueden explorar las vacantes disponibles y postularse de manera sencilla.Con esta estrategia, Bogotá busca brindar oportunidades para cerrar el año con empleo y comenzar 2025 con estabilidad laboral, promoviendo el desarrollo económico en la capital.Estas son las vacantes disponibles Ingeniero de soporte de mesa de ayuda.Operarios de lavado de transporte público.Operario de producción.Auxiliar de servicios generales.Jardinero.Técnico de mantenimiento.Asesor comercial.Cajeros.Ingeniero de mesa de servicio.Bacteriólogo de procesamiento.Técnico en auxiliar de enfermería.Auxiliar de facturación.Especialista en gestión documentalAuxiliar de cocina.Auxiliares de tráfico.Operarios de aseo y limpieza.Auxiliar de enfermería.Coordinador de servicios funerarios.Operario de parqueadero.Desarrolladores web.Auxiliar de tráfico terrestre.Supervisor de bodega.Guardas de seguridad.Ingeniero de datos.Ingeniero de integraciones.Colorista/ mezclador de pinturas.Jefe contabilidad.Analista crédito.Community manager.Conductores/as.Mercaderistas.Auxiliar de producción.Más vacantes con empresas internacionalesEsta semana se destacan oportunidades internacionales en innovación, sostenibilidad y derechos humanos. Entre ellas el Liveability Challenge 2025 , que ofrece premios de hasta $2 millones de SGD para soluciones climáticas. La Academia de Derechos Juveniles de la ONU , con formación gratuita en Suiza para jóvenes defensores; y las Subvenciones de Tinker Foundation , que otorgan hasta $450,000 USD para proyectos educativos enfocados en equidad e inclusiónPuedes seguir viendo: El truco de Jhovanoty para hablar portugués y conseguir el trabajo de sus sueños
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece 300 oportunidades laborales para personas con título de bachiller, técnico o tecnólogo, con al menos 3 meses de experiencia, estas son las vacantes disponibles:Asesoras y asesores comercialesImpulsadoras e impulsadoresEjecutivos y ejecutivas comercialesAgentes de call center Y otros cargosLa apertura de vacantes laborales comienza este lunes 2 de diciembre y culmina el domingo 8 de diciembre. Para asegurar una postulación exitosa, solo debes:Registrar tus datos personales y tu hoja de vida en la página web de Bogotá Trabaja o en el Servicio de Empleo."Esta semana contamos con oportunidades laborales en los sectores de servicios y comercio, especialmente por la temporada de fin de año. Invitamos a la ciudadanía a unirse a nuestra ruta de empleabilidad Talento Capital, donde no solo podrán consultar vacantes y postularse, sino también acceder a procesos gratuitos y certificables de formación para el trabajo, que contribuyen a fortalecer su perfil profesional“, indicó Yolima López Forero, subdirectora de Empleo y Formación de la entidad distrital.Este jueves 5 de diciembre, la Agencia Distrital de Empleo realizará una mega feria de empleo en la Plazoleta Centro Internacional Tequendama, con oportunidades laborales en el sector BPO 'Business Process Outsourcing', la jornada se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.¿Qué se puede esperar?Oportunidades laborales en el sector BPO, especializado en la tercerización de procesos de negocio.Empresas líderes en el sector BPO presentarán sus ofertas laborales.Asesoramiento y orientación laboral para los asistentes.Información sobre los requisitos y beneficios de cada vacante.¿Dónde y cuándo?Lugar: Plazoleta Centro Internacional Tequendama (Carrera 13 # 27 – 00).Fecha: Jueves 5 de diciembre.Hora: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.La mega feria de empleo es una excelente oportunidad para conocer las ofertas laborales del sector BPO y encontrar un empleo que se adapte a tus habilidades y experiencia. Recuerda que, además de asistir a la mega feria de empleo, también puedes recibir ofertas de trabajo personalizadas uniéndote al canal de Whatsapp "Empleo en Bogotá".Simplemente únete al canal de Whatsapp "Empleo en Bogotá" y recibirás diariamente ofertas de trabajo en diferentes sectores.Las ofertas de trabajo se adaptan a tus habilidades y experiencia, para que puedas encontrar el empleo perfecto para ti.Puedes seguir viendo esto: Maratón de inscripciones para Aguinaldos de la Kalle con Movistar
La Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), en conjunto con la Alcaldía de Bogotá y 31 empresas aliadas, lanzó una amplia oferta de empleo en Bogotá con 2.231 vacantes laborales. Esta iniciativa, conocida como 'Talento Capital', estará disponible hasta el sábado 30 de noviembre de 2024, ofreciendo opciones tanto para personas con experiencia previa como para quienes buscan su primer empleo. Además, 792 de estas vacantes están destinadas exclusivamente para mujeres.Entre los cargos disponibles se encuentran:Abogado/aTécnico/a forestalJefe de almacénBacteriólogo/aIngeniero/a biomédicoGestor/a socialSalarios:Los ingresos varían según el perfil, alcanzando hasta $5.000.000. Las oportunidades incluyen puestos para profesionales, técnicos, tecnólogos, bachilleres y personas sin formación académica formal.¿Cómo postularse a las ofertas laborales del Distrito?Bogotá TrabajaServicio de EmpleoLa empresa Élite Logística y Rendimiento S.A.S. ofrece dos vacantes: contador/a con una remuneración de $4.000.000 y un abogado/a integral con un salario de $5.000.000. Adicionalmente, la Fundación Banco Nacional de Sangre Hemolife busca bacteriólogos/as de procesamiento, con una oferta salarial de $2.750.000.Algunas de las ofertas laborales son:CargoEmpresaSalarioDetallesOperador/a de grúa pórticoActivos S.A.S.$3.500.000Manejo de materiales y equipos en construcción.Contador/aÉlite Logística y Rendimiento S.A.S.$4.000.000Gestión contable.Abogado/a integralÉlite Logística y Rendimiento S.A.S.$5.000.000Asesoría jurídica especializada.Bacteriólogo/a de procesamientoFundación Hemolife$2.750.000Trabajo en banco de sangre.La 'Maratón de Empleo' sigue llevando estas vacantes a las comunidades de Bogotá. En estas jornadas, además de las ofertas laborales, se brinda:Orientación socio ocupacional.Acceso a cursos de formación laboral gratuitos.Próximas fechas:Martes, 26 de noviembre de 2024Lugar: Punto de integración social de Tunjuelito.Dirección: Diagonal 47A sur # 53B – 27.Jueves, 28 de noviembre de 2024Lugar: San Victorino – Plazoleta de la mariposa (localidad Santa Fe).“Esta oferta laboral hace parte de las acciones que realizamos para cerrar brechas de género en el mercado laboral, promoviendo la inclusión de talento diverso. Invitamos a las personas interesadas a postularse registrando su hoja de vida en las plataformas oficiales www.bogotatrabaja.gov.co o www.serviciodeempleo.gov.co”, indicó Yolima López, subdirectora de Empleo y Formación de la entidad distrital.Un enfoque inclusivoEstas ferias están diseñadas para apoyar a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al mercado laboral, como:Mujeres.Jóvenes en situación de vulnerabilidad.Migrantes.Personas en proceso de reincorporación.Recuerda que todos los servicios son gratuitos y están orientados a garantizar un acceso inclusivo y digno al mercado laboral.Consulta más detalles en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá anal oficial de WhatsApp. ¡Aprovecha esta oportunidad para construir tu futuro laboral!
Si estás buscando empleo con buenos salarios, beneficios atractivos y pocos requisitos, esta puede ser tu oportunidad. Tiendas Ara está reclutando personal para diferentes posiciones en todo el país. Aquí te contamos los detalles sobre las vacantes, requisitos y cómo aplicar.Vacantes disponibles y requisitosOperador de montacargasSalario: $1.528.000 más un bono de alimentación de $175.000.Beneficios:Recargos de ley.Turnos rotativos y un día de descanso entre semana.Bono de antigüedad después de un año.Bono de productividad a partir del tercer mes según indicadores.Fondo de empleados con sistema de fiado.Requisitos:Experiencia reciente de al menos un año manejando montacargas eléctricos.Actitud positiva, trabajo en equipo y disposición para aprender.Jefe de tiendaSalario: $2.800.000 más auxilio de alimentación de $175.000.Beneficios:Todos los recargos de ley.Oportunidades de crecimiento profesional.Requisitos:Ser tecnólogo o profesional graduado.Experiencia mínima de tres años en administración de puntos de venta o manejo de equipos.Habilidades para liderar, garantizar indicadores de gestión y ofrecer un excelente servicio al cliente.Operador CEDI (Centro de Distribución)Salario: $1.300.000 más bono de alimentación de $175.000.Beneficios:Recargos de ley.Capacitación en procedimientos logísticos.Requisitos:Experiencia de al menos un año en bodegas, centros de distribución o trabajos similares.Compromiso con la recepción, preparación y despacho de mercancías.Cuidado del espacio, herramientas y seguridad laboral.Supervisor de tiendaSalario: $2.250.000 más auxilio de alimentación de $175.000.Beneficios:Todos los recargos de ley.Oportunidades de crecimiento profesional.RequisitosSer apasionado por el servicio al cliente, tener la mejor actitud y disposición para aprender y realizar múltiples tareas en equipo.Haber tenido experiencia reciente de 1 a 2 años desempeñándote como coordinador o administrador en puntos de venta, liderando equipos de trabajo.¿Cómo hago para trabajar en Tiendas Ara?Trabajar con Ara significa formar parte de un equipo comprometido con el desarrollo personal y profesional de sus empleados. Entre los principales beneficios destacan:Salarios competitivos y bonos atractivos.Estabilidad laboral y todos los beneficios de ley.Posibilidades de crecimiento profesional dentro de la compañía.Si alguna de estas vacantes es para ti, no lo pienses más y aplica ahora. Ingresa l sitio oficial de a este enlace y deja tu hoja de vida.