El 21 de octubre de 2023 falleció Alejandra Villafañe, una talentosa actriz y modelo que se estaba comenzando a consolidar como una de las promesas más brillantes de la televisión nacional. Por lo cual, su pareja Raúl Ocampo se pronunció en las últimas horas, compartiendo nuevos detalles de este duro momento.Recordemos que Alejandra Villafañe enfrentó durante meses una lucha contra un cáncer agresivo que hizo metástasis en varias zonas de su cuerpo, situación que le terminó quitando la vida. Dicho hecho dejó un gran vacío en la industria del entretenimiento y también en Raúl Ocampo.Por lo cual, el actor estuvo como invitado en un pódcast de de Juan Pablo Raba: 'Los hombres sí lloran", y allí abrió su corazón sobre uno de los momentos más duros de su vida, el fallecimiento de Alejandra Villafañe, además de compartir cómo vivió la enfermedad de su pareja.¿Qué mencionó Raúl Ocampo sobre el fallecimiento de Alejandra Villafañe?A lo largo de esta conversación, Raúl Ocampo fue totalmente sinceró y afirmó que trató de ocultar su tristeza frente a Alejandra, al punto que explicó que lloraba en el baño. Sin embargo, ella se terminó percatando de todo lo que le estaba ocurriendo a él.Puedes leer: Laura Jaramillo le pone los puntos a Andrea Valdiri y le recuerda que "fue moza"“Yo me iba justo a la ducha huevón a chillar [...] y me acuerdo que hay un día que lo cambia todo. Yo me paro así de la cama, ella tenía también el sueño muy liviano, yo me imagino que por los medicamentos, por el dolor, y yo me siento en la cama, se me viene el sentimiento, ¿Sabes? yo lo que pensaba ahí era, yo quiero que pase un milagro, pero lo que ven mis ojos, lo que siente mi cuerpo, lo que a veces piensa mi mente, no me está ayudando", dijo Raúl Ocampo en esta entrevista.Sumado a esto, comentó que había momentos donde por más optimista que deseaba ser con Alejandra Villafañe, no podía ocultar su tristeza, al punto que reveló que en una ocasión ella lo descubrió con ganas de llorar por toda la situación que vivieron en esos momentos.“Me volteo, me estira la mano y de verdad te lo juro, con las fuerzas que tenía, porque qué mujer, me hace así y me dice ¿Lloramos, en esta lloramos juntos?’ y yo uff, en esta lloremos juntos marica”, agregó Raúl con relación a su pareja. Sin embargo, enfatizó que ese momento fue muy bello, debido a que vivió el presente con Alejandra y dijo que: “en el presente somos totalmente eternos.”Mira también: Shakira pidió dulces en Bogotá con sus hijos y pasó desapercibida entre la gente
El público colombiano volvió a demostrar su buen oído y su cariño por los sonidos tropicales. Esta vez, el protagonista del logro es nada menos que Marc Anthony, quien junto a Wisin alcanzó el puesto #1 del listado tropical en Colombia, según el más reciente reporte de Monitor Latino, con su tema “Que Me Quiera Má”.La canción, que fusiona la fuerza de la salsa con la energía del urbano, ha sido recibida con entusiasmo en todo el país. Desde su lanzamiento, se convirtió en una de las favoritas de emisoras y plataformas, gracias a su ritmo alegre, su mensaje positivo y la potente unión de dos figuras que representan distintas generaciones de la música latina.Puedes leer: Ricardo Montaner anuncia gira mundial y Colombia será parte de su recorrido“Que Me Quiera Má” combina la voz inconfundible y llena de sentimiento de Marc Anthony con el estilo vibrante y explosivo de Wisin. Es una mezcla que mantiene la esencia tropical, pero la actualiza con sonidos más modernos, marcando un punto medio entre la tradición y la renovación.La fórmula del éxito: salsa, energía y sabor latinoLo que hace especial esta colaboración es su capacidad de unir mundos distintos en una misma pista. Marc Anthony, considerado uno de los artistas más grandes de la salsa a nivel mundial, muestra su versatilidad con un toque urbano que conserva la elegancia y la emoción que lo caracterizan. Por su parte, Wisin aporta su sello inconfundible: fuerza, ritmo y un toque de modernidad que le da al tema un aire fresco.“Que Me Quiera Má” no solo ha logrado escalar posiciones rápidamente en Colombia, sino que también se perfila como uno de los grandes himnos tropicales de la temporada en América Latina. Su éxito confirma que el público sigue disfrutando de las fusiones bien logradas, especialmente cuando vienen de artistas con la experiencia y el carisma de Marc Anthony y Wisin.Puedes leer: Soda Stereo traerá “ECOS” a Bogotá: un concierto para revivir una leyenda sonoraSer número uno en Colombia no es cualquier cosa. En un país donde la música tropical forma parte del ADN cultural, alcanzar la cima de las listas representa un respaldo del público y una validación del impacto real de la canción. Colombia es reconocida como uno de los escenarios más exigentes y diversos de América Latina en cuanto a gustos musicales, y lograr este primer lugar es una muestra del alcance que tiene la colaboración.El artista puertorriqueño anunció su regreso a Colombia como parte de su gira internacional. El 13 de noviembre de 2025, se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá, donde se espera un lleno total. Pero eso no es todo: Marc Anthony también será una de las grandes figuras de la Feria de Cali 2025, donde ofrecerá un show el 27 de diciembre que promete ser uno de los más destacados de la temporada.
Anddy Caicedo, ídolo musical pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle para hablar de su éxito "Ese amor que no se olvida", pero, aprovechó para hablar sobre diversos temas, en especial los amores del pasado. Tanto es así que en un punto de la intervención el artista enfrentó la pregunta crucial: si una exnovia le escribe tras escuchar su nuevo sencillo, ¿la dejaría "en visto" o le contestaría?La respuesta de Anddy Caicedo fue contundente e inmediata: "yo contesto contesta claro hay que responder". Este explicó que su principio se basa en la reciprocidad y el respeto, afirmando: "Creo que para mí no hay nada más feo que una persona no conteste el celular".Puedes leer: Anddy Caicedo cuenta la vez que puso los cachos y por qué lo hizoSumado a esto, mencionó que para él la indiferencia no es una opción, y aplica la regla de oro: "yo no hago con nadie lo que no quiero que hagan conmigo". Pese a esta respuesta, la mesa decidió preguntarle su estado civil al artista. Donde, Anddy Caicedo indicó que en estos momentos se encuentra "casi casado", donde también mencionó cómo maneja la comunicación con su pareja sentimental y que hace en estos casos.El artista demostró una profunda convicción sobre la transparencia y la madurez en las relaciones. Debido a que para Anddy Caicedo, la honestidad es fundamental, afirmando que si una persona tiene que esconder lo que hace, está "con la persona errada". Por ello, ve como un acto de madurez mostrar este tipo de interacciones a su pareja.¿Qué más mencionó Anddy Caicedo sobre las relaciones?Sumado a su respuesta, Anddy Caicedo enfatizó la importancia de la seguridad emocional en la pareja. Si la compañera es insegura, el artista compartió un mensaje al decir: "mándala al psicólogo que vaya a terapia". La necesidad de "fluir" y estar con una persona "segura" es primordial para el cantante.Puedes leer: Influencer hace delicada revelación sobre su salud y preocupa a seguidoresSin embargo, pese a eso, Anddy afirmó que está dispuesto a responder, dejó claro que el propósito de esa comunicación sería establecer límites con respeto, especialmente si el contacto fuera impulsado por su música que evoca amores pasados. Pero, enfatizó que para volver a tomar la relación la respuesta según el artista es: "no rechácela pero con respeto".Anddy Caicedo afirmó que una de sus finalidades con su música no es provocar llamadas nostálgicas, sino lograr una conexión genuina con el público. Su verdadero propósito es que "las personas se conecten con la canción" y que la música permanezca "en su playlist para siempre".Mira también: Andy Caicedo admite que fue infiel y cuenta la verdadera razón detrás de su decisión
El cantante mexicano Carín León se presentará este sábado 8 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá, como parte de su esperada gira “Boca Chueca Tour”. Será una de las paradas más grandes del artista en Sudamérica, y se espera una asistencia masiva de fanáticos que llenarán por completo el escenario. Las puertas del estadio abrirán desde las 5:00 p.m., y el show está previsto para iniciar alrededor de las 7:00 p.m.Puedes leer: ¿Carin León al ring? El inédito motivo por el que dejaría el micrófono y se pondría los guantesCon el fin de evitar congestiones y mejorar la movilidad antes y después del concierto, TransMilenio anunció una operación especial con ampliación de horarios y rutas habilitadas en diferentes puntos de la ciudad.¿Cuáles son las rutas y estaciones que tiene horario extendido por el concierto de Carín León?El sistema confirmó que las estaciones Movistar Arena y Campín-UAN, las más cercanas al estadio, tendrán operación extendida para garantizar el flujo de pasajeros antes y después del evento, adicional, los portales que contarán con horario adicional son: Portal 80Portal Sur Portal Usme Portal 20 de Julio Portal Suba Portal El DoradoPortal Norte Portal Américas.También se habilitarán rutas de TransMiZonal que conectarán las principales vías de la ciudad hacia el estadio, incluyendo tramos por la NQS, calle 53, calle 63 y carrera 24. Estas rutas facilitarán el desplazamiento desde varios sectores de la ciudad hasta El Campín, tanto para la llegada como para la salida de los asistentes del concierto.Puedes leer: Carin León rompe el silencio y menciona la última vez que le ‘chingo su madre’ a alguien¿Cuáles son las recomendaciones para el concierto de Carín León?TransMilenio pidió a los asistentes planear sus desplazamientos con tiempo y evitar los picos de congestión. Las rutas especiales operarán antes del concierto, desde las 4:00 p.m., y se mantendrán en funcionamiento hasta que finalice el evento, con extensión de servicio dependiendo de la demanda en las estaciones principales.Se recomienda recargar la tarjeta TuLlave con anticipación, verificar las rutas disponibles en la aplicación TransMiApp o Moovit, y seguir las actualizaciones oficiales del sistema en redes sociales.Además, el evento al ser solo para mayores de 18 años, por lo que no se permitirá el ingreso de menores, algo que también influye en la organización y seguridad del concierto.Mira también este video: Esposa de Carin León le hace tremenda confesión en pleno programa en vivo
Anddy Caicedo, hijo del legendario compositor Nino Caicedo y voz de éxitos como "Ese amor que no se olvida", pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle en donde tuvo un desafío inusual: un "stalkeo" de su celular. Lo que comenzó como una revisión de sus redes sociales y el historial de Google, terminó en una cruda confesión sobre su pasado amoroso.En un momento de sincera vulnerabilidad, Anddy Caicedo reveló que en su pasado si cometió infidelidades, un acto que hoy atribuye a la falta de experiencia y madurez. Cuando se le preguntó directamente si alguna vez había "puesto cacho," el artista no dudó en responder.Puedes leer: De la demanda a las amenazas: nuevo capítulo del escándalo de La Toxicosteña y su exmánager"Sí claro sí, lastimosamente si hice que sufrieran personas por inmadurez". Esta declaración subraya que sus errores pasados causaron dolor a otras personas, aunque el artista no declaró con quién ocurrió, ni cuando, solo mencionó que dicha situación pasó en un momento de su vida que desea olvidar.¿Qué más reveló Anddy Caicedo en la entrevista?Anddy Caicedo es un artista que respira música, un talento que, según cuenta, le llega incluso mientras duerme.Sin embargo, el camino de él estuvo marcado no sólo por éxitos musicales, sino también por experiencias personales complejas.El cantante le comentó a la mesa que también cómo maneja los errores del pasado, tanto propios como ajenos. Anddy Caicedo reveló una filosofía de vida que le permite avanzar: "lo malo lo borro... realmente a veces no me acuerdo".Puedes leer: ¿No existió amor? Karina García por fin habla de su relación con AltafullaExplicando que, cuando perdona, hace un esfuerzo consciente por eliminar esas sensaciones negativas de su vida, ya que considera que "quedarse en tristezas quedarse en esa sensación a veces es adictivo". Gracias a este pensamiento, el autor logró salir adelante pese a los duros momentos.Por otro lado, recordó públicamente la "historia" que tuvo con la presentadora en su pasado. Anddy Caicedo se refirió a Elianis Garrido con gran afecto y respeto, asegurando que fue "una bonita experiencia, una bonita relación" y que él "la quiero mucho y siempre le voy a desear lo mejor".Anddy Caicedo, quien actualmente promueve su sencillo "Ese amor que no se olvida", demuestra que la madurez llega con el tiempo y con la capacidad de reconocer y perdonar los fallos, propios y ajenos.Mira la entrevista completa: Andy Caicedo admite que fue infiel y cuenta la verdadera razón detrás de su decisión
Después de que el equipo Omega ganara la prueba de Sentencia, Premio y Castigo en el Box Rojo, los participantes debían decidir quiénes ocuparían la Suite DITU, el espacio de descanso reservado para los ganadores. En principio, se pensó en enviar a Leonel “Leo” Heredia, quien se encontraba adolorido tras un golpe sufrido durante el enfrentamiento con Guillaume “Gio” Dubs. Sin embargo, la decisión final cambió cuando se confirmó que Anthony Zambrano presentaba fiebre y malestar general. Por esa razón, los compañeros consideraron que él merecía el beneficio, y se le asignó también a Valentina Zuluaga “Tina”, integrante destacada del grupo Omega.Puedes leer: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéAmbos fueron llevados a la Suite DITU, donde el ambiente más tranquilo buscaba que los atletas se recuperaran y compartieran fuera de las presiones del Box Rojo.Durante la estadía, Zambrano y Tina sostuvieron una conversación que se volvió tema de comentario entre los espectadores del programa. En medio del diálogo, el atleta olímpico hizo una lista de los competidores que, según él, están “fijos” en la competencia. Dijo textualmente: “Kati porque es muy buena, Leo porque es fuertísimo, Rata también, Yudisa. Ya, esos son los únicos que están fijos.”Sus palabras fueron interpretadas por los televidentes como una apreciación sincera sobre la fortaleza de sus compañeros, aunque otros lo vieron como una falta de tacto, pues Tina, presente en la conversación no fue incluida en ese grupo de “fijos”.Durante la charla, también hablaron del rendimiento del equipo Omega y de cómo el cansancio físico podía afectar su desempeño en las siguientes pruebas. Tina, visiblemente incómoda, escuchó los comentarios sin reaccionar con confrontación, pero la escena no pasó desapercibida para los fanáticos del Desafío.El tema tomó más fuerza cuando Daniela Zuluaga, hermana de Tina, intervino en el post-show de DITU. Allí expresó su molestia con Zambrano, asegurando que el competidor “usó todas las técnicas posibles para tirarle el chaleco a Tina”. Puedes leer: Así reaccionó exparticipante del ‘Desafío’ tras recibir una cabra en su cumpleañosDani también insinuó que el atleta busca afectar la imagen de su hermana dentro del equipo, y que sus comentarios podrían influir en futuras decisiones de Sentencia.Sus declaraciones rápidamente se difundieron en redes sociales, donde los usuarios debatieron si las palabras de Zambrano fueron una estrategia de juego o una desconsideración hacia Tina. En X, TikTok y Facebook, circularon fragmentos del episodio acompañados de etiquetas como #TeamTina y #Zambrano, reflejando la división del público.Mira también este video: Exparticipante del Desafío fue acosada en plena calle; boleteó al atrevido
En medio de este torbellino de triunfos, Hamilton rememoró la humilde pero poderosa anécdota que marcó sus inicios: una dieta constante de arroz chino y Coca-Cola, la divisa con la que pagaba sus sueños.El camino hacia la notoriedad no fue pavimentado con grandes presupuestos, sino con pasión y el plato preferido de los madrugadores: arroz chino. Puedes leer: Los dos artistas con los que Hamilton, cantante de Afrobeat, sueña con colaborarEl artista reveló que, en sus primeros años, utilizaba este plato, junto con un litro de Coca-Cola, para pagarle a su productor, Wal Sandoval, a quien le atribuye haberle ayudado a crecer significativamente en el mundo del Afrobeat. La canción nacida de esta singular sociedad culinaria y musical fue “Morena”. Pese a ser un cover de otra canción, “Morena” se convirtió en el éxito que le abrió el camino a Hamilton, logrando la asombrosa cifra de 40 millones de reproducciones sin siquiera tener un videoclip oficial. Hamilton, sin embargo, bromeó sobre la idea de hacer un video comiendo arroz chino para el éxito, considerándola una "idea millonaria". Hoy, el trabajo ya no se hace solo por el arroz chino, sino por la pasión y la realización de lo que un día soñó.Puedes leer: Hamilton, cantante de afrobeat, hace urgente llamado a Camilo; fue claro y directoActualmente, Hamilton está en plena promoción de su álbum Afro Rockstar, un trabajo que ha sido recibido con amor por sus fanáticos. En este disco, el artista tuvo la oportunidad de colaborar con figuras de gran calibre, incluyendo a Mau y Ricky, con quienes tuvo un junte "espectacular", además de Farruko y Tío Ac. Hamilton subraya que su método de colaboración siempre ha sido trabajar con personas que "vibran" con su música y que respeta mucho, más allá de buscar simplemente a los artistas más "pegados".El éxito de estas colaboraciones ha impulsado el Afro Rockstar Tour, una gira que llevará su música a varios puntos clave. El tour está diseñado para brindar mucha energía a todos los fanáticos que constantemente le preguntan cuándo vendrá a sus ciudades. La gira arranca el 14 de noviembre en Barranquilla en el Escuadrín, continúa el 22 de noviembre en Medellín, y luego pasa por Cali (alrededor del 26 y 29 de noviembre). La trayectoria de Hamilton está ligada recientemente a la de otros grandes exponentes del género. Participar en la gira de Ryan Castro fue fundamental. Hamilton considera a Ryan Castro como un artista muy grande y el artista más versátil que hay ahora mismo en Colombia, y le ha enseñado mucho tanto a nivel personal como artístico. Esta experiencia lo ha dejado "listo" para enfrentar a todo público.Este entrenamiento se puso a prueba en España, donde Hamilton confesó haber sentido el susto inicial de preguntarse si el público conocería sus canciones. Mira la entrevista completa:
Cundinamarca Fest 2025, un gran evento cultural que dará lugar en la capital para exponer lo mejor del departamento de Cundinamarca. Desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de noviembre, el Parque Simón Bolívar se convierte en el epicentro de música, diversión y experiencia cultural abierta al público. El festival llega con entrada libre, con un cartel de artistas muy reconocidos, entre los más esperados están Fonseca, Pipe Bueno y Luis Alfonso, quienes compartirán escenario con otros talentos nacionales e internacionales. También puedes leer: Shakira en Bogotá: horarios, setlist y todos los detalles del concierto más esperadoCada jornada se pondrá en marcha desde las 3 de la tarde y no es un evento de solo música. La propuesta del Cundinamarca Fest es tener pabellones temáticos que mostrarán la diversidad del territorio, desde sus cafés, flores y esmeraldas hasta las experiencias extremas como parapente, torrentismo y escalada que reflejan la riqueza natural del departamento.También se encontrará una propuesta gastronómica con los sabores típicos de la Sabana y sus municipios, mercados campesinos y espacios para el disfrute en familia. Las recomendaciones para este tipo de espacios culturales gratuitos son llegar con tiempo, preparar tu energía y llevar tu mejor outfit para bailar al ritmo de la música popular, el vallenato moderno, el pop tropical y ese sabor que Bogotá , Cundinamarca, pueden ofrecer juntos. El festival busca fortalecer el orgullo regional y resaltar el talento local, por eso habrá tarimas para nuevos artistas cundinamarqueses que quieren abrirse paso en la industria musical. Te puede gustar: Letra completa de canción 'Hips Don't Lie' de Shakira con Ed Sheeran y BeéleAdemás, en este evento se incluirán espacios educativos y ecológicos donde los visitantes podrán conocer proyectos sostenibles que se desarrollan en diferentes municipios. Desde talleres sobre reciclaje y agricultura limpia, hasta muestras de artesanías hechas a mano por comunidades rurales. Por otro lado, uno de los eventos gratuitos más relevantes este año fue el Festival Popular al Parque 2025, en el cual Pipe Bueno desatacó como artista invitado con una puesta en escena que combinó la fuerza de la ranchera tradicional con elementos del pop y la música urbana, el artista paisa reafirmó su versatilidad y su conexión con el público capitalino. Su repertorio incluyó éxitos como Cupido falló, Guaro y A mí modo, coreados por miles de asistentes en el Parque Simón Bolívar. Su presencia en el festival simbolizó el puente entre la música popular tradicional y las nuevas generaciones que hoy revitalizan el género, por lo que se espera que en el próximo evento, siga sorprendiendo a sus fans. Mira también: Luis Alfonso grabó video de un fantasma mientras estaba en Armero: “Se asomó una persona”
Marbelle, la reconocida artista colombiana, tomó el micrófono para expresar su respaldo a la precandidatura de Abelardo de la Espriella. Este acto se realizó en el Movistar Arena, donde miles de personas respondieron al llamado que, según los organizadores, superó las 15.000 personas. Lee también: Aida Victoria Merlano fue pillada junto reconocido empresario y desata opinionesDurante la transmisión en vivo desde este lugar, Marbelle destacó la masiva convocatoria y resaltó que la asistencia se logró por convicción ciudadana, sin incentivos económicos para los asistentes y dijo: “Lo que más me emociona es ver que toda la gente vino porque quiere apoyar, porque nos preocupa nuestro país y lo hacen de buena onda”.La presencia de Marbelle en el evento generó diferentes comentarios entre la audiencia, tanto de apoyo como de rechazo. Algunos aplauden su decisión de involucrarse políticamente, mientras que otros la acusan de abandonar su rol artístico para meterse en aguas que “no le corresponden”. En respuesta, la cantante lanzó comentarios como: “Me encanta cómo los pobres petristas frustrados se conectan a mis en vivos a decir que por qué no me fui del país… Realmente vine porque tenía esta cita importante con Abelardo”. Junto a Marbelle se vio al congresista Miguel Polo Polo, a quien la cantante nombró con entusiasmo, “Lo amo. Voy a tomarme foticos con amigos que están firmes con la patria” expresó la artista.El evento, llamado “Convención Nacional de Defensores de la Patria”, marcó el inicio formal de la campaña de Abelardo de la Espriella hacia las elecciones de 2026. El abogado presentó su propuesta política frente a una multitud con el hashtag #RugeElMovistar que se convirtió en tendencia en redes sociales.Puedes ver: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéLa convocatoria reflejó un esfuerzo por posicionar al precandidato como una alternativa política seria, al reunir figuras del ámbito público, artístico y digital que apoyan su ideario.La decisión de la cantante se enmarca en un momento en que diversas figuras del entretenimiento incursionan en la arena política. Al tomar partido, Marbelle intenta apostar por la visibilidad e influencia en el debate público, y con sus declaraciones públicas buscan conectar con un público que comparte ciertas visiones del país, al mismo tiempo, desafiando a quienes consideran que los artistas deben mantenerse al margen de lo político.El respaldo de Marbelle a esta campaña política puede generar movilización de seguidores y mayor visibilidad mediática para la campaña. Pero también puede implicar riesgos como polarización, desgaste de imagen artística, y cuestionamientos éticos sobre la mezcla de farándula y política entre sus seguidores. Mira también: Nieta de Vicente Fernández revela que pasó con su abuelo.
Sandra Posada es una reconocida presentadora de la televisión colombiana, quien es reconocida por su trayectoria en el programa Día a Día del canal Caracol Televisión, donde se ganó el cariño del público gracias a su carisma y su cercanía con el público. Sin embargo, en las últimas horas reveló uno de los momentos más difíciles que vivió.Por medio de una entrevista con el programa de ‘se dice de mí‘, Sandra Posada habló del caso de acoso que vivió y que le creó un miedo por lo que había sucedido con uno de sus seguidores.Puedes leer: Karina García habla sin tapujos sobre cómo le pusieron los cachos: "En mi carro”“Una vez apareció este personaje y me dijo, quiero rezar contigo una oración, ¿lo podemos hacer? Me tomó de la mano y empezamos a rezar, pensé que era una situación aislada. Al otro día empezó a aparecer, volvía y aparecía, así fue todos los días, llegaba en el lugar en el que estaba”, mencionó.Sumado a esto, la presentadora confesó que esta persona llegaba donde ella estaba con pétalos de flores, coronas y otros detalles similares. Afortunadamente, Sandra Posada comentó que gracias al equipo de Día a Día Medellín logró encarar a la persona y alejar a este tipo de ella.“Obviamente con el equipo de ‘Día a día’ en Medellín me ayudaron muchísimo y ellos alcanzaron a encarar a esta persona y ya lo último tratamos de no mencionar donde estaba, obviamente mandaba mensajes en Instagram. Pero traté de ignorar el tema, pero si fueron días muy angustiantes hasta llegar al llanto no quiero salir del carro, del susto de encontrarlo”, destacó Sandra Posada.¿Quién es Sandra Posada?Sandra Posada es una presentadora que también es muy activa en redes sociales al punto que en su red social de Instagram tiene más de 270 000 seguidores, donde actualmente se encuentra compartiendo varios aspectos de su vida personal, tanto es así que también cuenta con un club de fans debido a la belleza que tiene.Puedes leer: Así fue el homenaje a Sandra Reyes y 'La Gorda’ Fabiola en los Premios India Catalina 2025De igual forma, en la misma entrevista Sandra Posada confesó como conoció a Ricardo, el actual papá de su hija, Julieta, pero, a su vez reveló el motivo que llevó a su divorció meses después de haberse casado.A pesar del amor, empezaron muchos desacuerdos y problemas en pareja, lo que los llevó a separarse. Después del divorcio, se conoció que Ricardo sufrió un accidente en un incendio que le dejó quemaduras en el 65 % de su cuerpo, por lo cual Sandra estuvo pendiente de apoyar al papá de su hija.Mira también: ¿Karol G y Feid terminaron? La indirecta por la que muchos creen que la relación de la pareja acabó
Crepes & Waffles es una destacada cadena de restaurantes en Colombia, reconocida por su compromiso social y la calidad de su servicio. Si estás interesado en formar parte de su equipo en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, es fundamental conocer la remuneración promedio y el proceso de aplicación.El salario de una mesera en Crepes & Waffles puede variar según la ciudad y la experiencia, sin embargo en promedio está entre el salario mínimo y $1.490.000.En Bogotá, hay ofertas disponibles para el cargo de Auxiliar de Mesas, las cuales indican un salario de $1.490.000 mensuales. Es razonable inferir que en Cali y Medellín la remuneración sea similar, aunque estos valores pueden ajustarse según las políticas internas y la experiencia del candidato.Vacantes disponibles en Crepes & Waffles y proceso de aplicaciónActualmente, Crepes & Waffles ofrece diversas oportunidades laborales en varias ciudades. Para aplicar en Bogotá, Medellín o Cali, sigue estos pasos:Prepara tu hoja de vida actualizada: Incluye información relevante sobre tu experiencia en servicio al cliente y atención en restaurantes.Completa el formulario en línea: Visita la página oficial de Crepes & Waffles en la sección "Trabaja con nosotros" y diligencia el formulario disponible para que el equipo de selección pueda contactarte. Haz clic acá.Consulta portales de empleo aliados: Crepes & Waffles también publica vacantes en plataformas como Magneto 365, donde puedes registrarte y postularte a las ofertas disponibles. Magneto GlobalAdvertencia sobre ofertas de empleo fraudulentasEs importante destacar que Crepes & Waffles ha alertado sobre falsas ofertas de empleo que circulan en redes sociales y otros medios. La empresa no cobra dinero ni solicita datos personales para participar en sus procesos de selección. Todas las convocatorias oficiales se comunican a través de sus canales oficiales.Trabajar en Crepes & Waffles puede ser una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en el sector de la gastronomía con estabilidad y todas las prestaciones de ley. Mantente atento a las convocatorias oficiales y sigue los canales adecuados para aplicar y formar parte de esta reconocida empresa.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA anunció la feria 'Expoempleo SENA Mujer 2025', un evento diseñado para fomentar la inclusión laboral de las mujeres en Colombia. Con más de 20.000 vacantes disponibles en diversos sectores y niveles de experiencia, esta iniciativa busca conectar a las buscadoras de empleo con empresas que necesitan talento femenino calificado.La feria se llevará a cabo el próximo lunes, 10 de marzo de 2025, y tendrá presencia en varias regiones del país. En Bogotá, el evento se desarrollará en la sede de la Agencia Pública de Empleo del SENA, ubicada en Calle 65 # 11-70, Chapinero, un punto estratégico cercano a la iglesia de Lourdes y a la estación de TransMilenio Flores.Otras ciudades y departamentos, como Caquetá y Amazonas, también serán sedes de esta feria, permitiendo que las mujeres en diferentes zonas del país accedan a ofertas de empleo adaptadas a sus necesidades y perfiles profesionales.¿Qué empresas estarán presentes?Expoempleo SENA Mujer 2025 contará con la participación de empresas nacionales e internacionales que buscan talento femenino en áreas como tecnología, salud, comercio, industria, servicio al cliente, finanzas y construcción, entre otras. A través de la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, las asistentes podrán postularse a vacantes en compañías reconocidas y acceder a procesos de selección en tiempo real.¿Cómo participar?Las interesadas en asistir deben preparar su hoja de vida actualizada y llevar varias copias impresas. Además, es recomendable que investiguen previamente sobre las empresas y vacantes disponibles para optimizar su experiencia en la feria.El evento también incluirá espacios de orientación laboral, talleres sobre habilidades para la empleabilidad y charlas motivacionales impartidas por mujeres destacadas en diferentes sectores.La Expoempleo SENA Mujer 2025 no solo es una oportunidad para encontrar empleo, sino que también representa un esfuerzo por reducir las brechas de género en el ámbito laboral. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las mujeres en Colombia enfrentan mayores desafíos en términos de empleabilidad y acceso a oportunidades de crecimiento profesional. Este tipo de iniciativas contribuyen a cerrar esas brechas y a generar mayor equidad en el mercado laboral.Para más información sobre la feria, la agenda de actividades y el listado de empresas participantes, las interesadas pueden visitar la página oficial del SENA.Puedes seguir viendo: Cuatro pilares claves para adoptar una mascota y cuándo deberías llevarla a un etólogo
Si tienes experiencia en cultivos agrícolas y buscas una oportunidad en el extranjero, España tiene una convocatoria para ti. Más de 500 vacantes están disponibles en varias provincias del país.Para aplicar, debes contar con experiencia comprobada en el manejo de frutos rojos como fresa, mora, arándanos y frambuesa, así como en hortalizas y tubérculos. Es necesario tener al menos tres años de experiencia y contar con certificaciones en el sector agrícola.Además, es indispensable que tengas pasaporte vigente o estés en proceso de obtenerlo. Para participar en la convocatoria, debes registrar tu hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA y postularte solo a una de las vacantes disponibles.¿Dónde trabajarás y cuáles son las condiciones?Si eres seleccionado, trabajarás en las provincias de Segovia, Huesca, Lleida o Zaragoza. El contrato será fijo-discontinuo y tendrá una duración de entre 4 y 7 meses al año.El salario oscilará entre 1.184 y 1.374,60 euros mensuales (aproximadamente $5.525.510 COP). Tendrás una jornada laboral completa de 8 horas diarias y acceso a beneficios como seguridad social, asistencia sanitaria y pago de horas extras si se realizan.Además, la empresa proporcionará transporte al lugar de trabajo y cubrirá el alojamiento con un descuento en la nómina. También asumirá el 50% del tiquete aéreo y el traslado desde el aeropuerto, mientras que el trabajador cubrirá el otro 50%.¿Cómo es el proceso de selección?El proceso de selección puede realizarse de manera presencial o virtual. Si es presencial, los candidatos deberán cubrir sus gastos de traslado a la ciudad de evaluación. Si es virtual, la empresa se pondrá en contacto con los preseleccionados para coordinar la entrevista.Fechas clave para postularseLa convocatoria estará abierta desde el 27 de febrero de 2025 hasta completar el número de vacantes disponibles. La fecha límite de postulación será el 3 de marzo de 2025.Pasos para aplicarAsegúrate de cumplir con todos los requisitos de la empresa contratante.Registra tu hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA: https://ape.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx.Postúlate a la vacante correspondiente y evita hacerlo en más de una.Si eres preseleccionado, prepárate para asistir a la entrevista en la fecha y hora asignadas.Solo se aceptarán postulaciones a través de la plataforma del SENA. Candidaturas enviadas por otros medios, como redes sociales o portales de empleo, no serán tenidas en cuenta.Esta es una excelente oportunidad para trabajar en España y obtener experiencia internacional en el sector agrícola. ¡Si cumples con el perfil, no dejes pasar esta oportunidad y postúlate ya!Puede seguir viendo: La fallida tesis del Ministro de Educación, la imitación de Vicky Dávila y el baile de Claudia López
A partir del próximo 1 de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil dará inicio al proceso de inscripción para el Concurso Abierto de Méritos 2025, un mecanismo de selección que busca proveer 899 vacantes en el nivel asistencial dentro de su planta de personal en diferentes regiones del país.La convocatoria está dirigida a personas interesadas en ocupar el cargo de auxiliar administrativo (código 5120-04), puesto que no requiere experiencia laboral previa y cuyo único requisito académico es contar con título de bachiller. Los seleccionados podrán desempeñar sus funciones en cualquier departamento del territorio nacional, incluida la sede central de la Registraduría en Bogotá.La Escuela Superior de Administración Pública 'ESAP' será la entidad encargada de llevar a cabo el proceso de selección, garantizando imparcialidad y rigurosidad en cada una de sus etapas. Es importante resaltar que todas las fases de la convocatoria son completamente gratuitas, permitiendo el acceso equitativo a los postulantes.¿Cuáles son los requisitos? Los aspirantes deben contar con habilidades en el manejo de herramientas ofimáticas, conocimientos sobre la estructura del Estado colombiano, derechos fundamentales, mecanismos de participación ciudadana y las funciones de la Organización Electoral. Además, se valorará la comprensión de principios de atención al usuario, acceso a la información y protección de datos, así como gestión documental.¿Cuáles son las fechas del concurso para las inscripciones?El proceso se desarrollará en varias fases, comenzando con la etapa de divulgación entre el 12 y el 28 de febrero de 2025. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 10 de marzo a través del portal web habilitado por la ESAP. Posteriormente, se llevará a cabo la aplicación de pruebas escritas el 22 de junio, seguida de la conformación de la lista de elegibles y la adjudicación de los cargos.Este concurso representa una gran oportunidad para quienes buscan una estabilidad laboral dentro del sector público. Al tratarse de empleos de carrera administrativa especial, los seleccionados podrán acceder a beneficios y garantías propias del régimen de la función pública.Los interesados pueden consultar más información sobre la convocatoria y los detalles de cada una de sus etapas en la página oficial de la Registraduría NacionalPuedes seguir viendo: Los nombres que prohibió la Registraduría Nacional y los más raros de Colombia
El 2025 inicia con grandes oportunidades para los profesionales de la salud en Colombia que buscan empleo en el extranjero. En esta ocasión, Alemania se destaca como un destino atractivo debido a su alta demanda de personal en el sector hospitalario y sus favorables condiciones laborales. En respuesta a esta necesidad, la Agencia Pública de Empleo del SENA abrió una convocatoria con 100 vacantes para enfermeros interesados en desarrollar su carrera en hospitales y clínicas alemanas.Convocatoria para trabajar en AlemaniaLa creciente necesidad de profesionales de enfermería en Alemania ha llevado a la creación de esta oferta laboral, dirigida a colombianos con el siguiente perfil:Título profesional en Enfermería, con certificaciones y tarjeta profesional vigente.Experiencia mínima de dos años en el área asistencial intrahospitalaria.El contrato inicial será de duración determinada, con la posibilidad de volverse indefinido una vez se complete el proceso de homologación en Alemania. Los seleccionados trabajarán 40 horas semanales con una remuneración atractiva:Antes de la homologación: 2.690 euros brutos al mes (aproximadamente 12.105.000 COP*).Después de la homologación: 3.380 euros brutos mensuales (cerca de 15.210.000 COP*).(*Estimado con base en una tasa de conversión de 4.500 COP por euro.)¿Cuáles son los beneficios incluidos en la oferta?Además del salario, los enfermeros contarán con múltiples beneficios que facilitarán su transición y adaptación en Alemania:Acceso a la seguridad social alemana, incluyendo salud, pensión y seguro de desempleo.28 días de vacaciones pagadas al año.Acompañamiento integral, desde la inscripción hasta la inserción laboral.Dentro de los beneficios está la beca completa, que cubre lo siguiente: Traducción y legalización de documentos.Homologación del título profesional.Gastos de visa de trabajo.Pasaje aéreo a Alemania.Curso de alemán desde nivel A1 hasta B2.Talleres de inmersión cultural.Tres oportunidades pagadas para presentar el examen oficial de alemán B2.Alojamiento gratuito hasta completar la homologación.Posibilidades de formación continua y especialización con la red de clínicas Asklepios.¿Cómo es el proceso de postulación?Las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de febrero de 2025 y finalizarán al completar las vacantes disponibles, con una fecha límite del 28 de marzo de 2025.Los candidatos deben registrar su hoja de vida y postularse exclusivamente a través de la plataforma de la Agencia Pública de Empleo del SENAEl proceso de selección puede ser presencial o virtual. En caso de entrevistas presenciales, los preseleccionados deberán cubrir los costos de traslado hasta la ciudad designada.Ten en cuenta que las aplicaciones a través de otros medios como redes sociales o portales externos no serán consideradas.Esta oferta representa una gran oportunidad para enfermeros colombianos que deseen ampliar sus horizontes laborales en un país con una destacada infraestructura de salud. Con múltiples beneficios y un acompañamiento integral, los seleccionados podrán mejorar su calidad de vida y avanzar en su carrera profesional en Alemania.Puedes seguir viendo: Estafaron a periodista de Blu Radio al intentar comprar el SOAT ¡Ojo con las páginas espejo!
En Colombia, el desempleo sigue siendo un desafío para miles de personas, y las cajas de compensación familiar han implementado apoyos económicos para aliviar esta situación.Durante el 2025, entidades como Colsubsidio, Compensar y otras cajas de compensación darán un subsidio de desempleo equivalente a 1.5 salarios mínimos mensuales, lo que representa $2.135.250.Este beneficio no solo ofrece un apoyo financiero temporal, sino que también incluye aportes a salud y pensión, así como orientación laboral para facilitar la reinserción en el mercado de trabajo.Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en diciembre de 2024 alcanzó el 9,1%, lo que equivale a más de 2,3 millones de personas sin empleo. Aunque la cifra ha mostrado una leve mejoría respecto a años anteriores, sigue reflejando una realidad difícil para muchas familias.Ante este panorama, las cajas de compensación han fortalecido sus programas de apoyo, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a este subsidio que les ayuda a sobrellevar la situación mientras encuentran nuevas oportunidades laborales.¿Cómo funciona el subsidio de desempleo?El apoyo económico de $2.135.250 se entrega en cuatro cuotas distribuidas de la siguiente manera:40 % en el primer pago30 % en el segundo pago20 % en el tercero10 % en el último desembolsoAdemás del apoyo monetario, el beneficio cubre el pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo durante seis meses.Colsubsidio, Compensar y las demás cajas de compensación también ofrecen acompañamiento en la búsqueda de empleoLas agencias de empleo de entidades como Compensar y Colsubsidio también ofrecen orientación profesional, talleres para mejorar habilidades laborales, asesoría en la elaboración de hojas de vida y apoyo en la búsqueda de ofertas de trabajo.¿Quiénes pueden acceder al subsidio de desempleo?Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:Estar desempleado y no contar con ingresos mensuales.No estar afiliado como cotizante a una EPS o caja de compensación.Haber cotizado a una caja de compensación al menos tres años en total.Estar registrado en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de la caja correspondiente.No haber recibido este subsidio en los últimos tres años.Documentación requerida, los interesados deben presentar:Copia del documento de identidad.Certificación de terminación del contrato emitida por el empleador.Certificación bancaria reciente.Paso a paso para postularse al subsidio de desempleoEl proceso de solicitud se realiza en línea a través de las plataformas de cada caja de compensación. Una vez aprobado el subsidio, el beneficiario debe cumplir con los cursos de formación programados para mantener el apoyo económico.Este subsidio representa un alivio significativo para las personas en situación de desempleo, brindando no solo apoyo financiero, sino también herramientas para facilitar su reincorporación al mundo laboral.
El teletrabajo sigue consolidándose como una de las modalidades laborales más atractivas en Colombia. En este contexto, la compañía norteamericana TestRigor lanzó una oferta de empleo dirigida a expertos en publicidad digital, específicamente en la gestión de campañas a través de Google Ads.La empresa está en la búsqueda de un especialista en Google Ads que se encargue del diseño, implementación y optimización de campañas publicitarias en la plataforma de Google.Entre las principales responsabilidades del cargo, se destacan la investigación de palabras clave, la administración de presupuestos, la realización de pruebas A/B para evaluar el impacto de los anuncios y el seguimiento de tendencias en el sector digital.¿Cuáles son los requisitos para postularse?Para optar por esta vacante, los candidatos deben contar con experiencia previa en la gestión de campañas en Google Ads y en el uso de Google Analytics. Además, es recomendable que tengan formación en áreas como marketing, publicidad o ingeniería de software.Certificaciones oficiales en Google Ads y Google Analytics.Experiencia en la optimización de anuncios para maximizar el retorno de la inversión (ROI).Capacidad para interpretar datos y generar estrategias basadas en el análisis del rendimiento de campañas.Conocimientos en herramientas de medición y gestión de ofertas.Habilidades analíticas y resolución de problemas.Aptitudes para la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.¿Cómo es la modalidad del trabajo?Uno de los aspectos más atractivos de esta oferta laboral es su modalidad remota, lo que permite a los empleados desempeñarse desde cualquier parte de Colombia sin necesidad de trasladarse a una oficina.Esta flexibilidad es cada vez más valorada en el país, según un estudio de EY Work Reimagined, que revela que el 90% de los colombianos prefiere trabajar desde casa al menos dos o tres días a la semana.En términos salariales, TestRigor ofrece un pago mensual de 3.000 dólares, un monto competitivo dentro del sector digital. La misma vacante también está disponible en Brasil y Argentina bajo las mismas condiciones laborales y salariales.¿Cómo postularse a la vacante de trabajo en Estados Unidos?Los interesados en esta oportunidad deben acceder a la plataforma LinkedIn, donde TestRigor publicó la vacante. Para aplicar, es necesario contar con un perfil en la red social y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía.Esta oferta representa una gran oportunidad para los profesionales del marketing digital en Colombia que buscan desarrollar su carrera en un entorno dinámico, flexible y con alcance internacional.Puedes seguir viendo: Viajar a Estados Unidos sin visa ya es posible
Con el objetivo de garantizar un proceso de selección equitativo y transparente, la Contraloría General de la República estableció los lineamientos para la realización del Concurso de Méritos y oportunidad de empleo. Este proceso busca incorporar profesionales capacitados en diferentes áreas para fortalecer la entidad y mejorar la vigilancia de los recursos públicos.El registro e inscripción de aspirantes estará habilitado desde el 10 hasta el 14 de febrero de 2025. Durante este periodo, los interesados podrán realizar su inscripción de manera virtual a través del portal oficial del concurso. Es fundamental que cada postulante verifique el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria correspondiente y se asegure de no estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas por la ley.Para garantizar la accesibilidad, los aspirantes en situación de discapacidad podrán solicitar ajustes especiales para la presentación de las pruebas. Sin embargo, esta solicitud debe realizarse al momento de la inscripción, ya que no se admitirán cambios posteriores.Un aspecto clave del proceso es que cada aspirante solo podrá postularse a una única convocatoria dentro del concurso. Inscribirse en más de una opción conllevará la anulación de todas las inscripciones realizadas. Además, vencido el plazo de inscripción, no se admitirá el envío de documentos adicionales ni modificaciones en los datos registrados.Las pruebas escritas del concurso se realizarán de manera presencial en las 32 capitales departamentales del país, incluyendo ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras. Es importante que los aspirantes seleccionen con precisión la sede en la que desean presentar las pruebas, ya que esta elección será definitiva.¿Cuáles son los documentación y Requisitos?Para participar en el concurso, los postulantes deben cumplir con los requisitos académicos y de experiencia exigidos. Dentro de los documentos que deben presentar se encuentran:Acta de grado y diploma del título obtenido.Certificación oficial de la institución educativa correspondiente.Registro del diploma ante la entidad competente.Documentos que acrediten estudios adicionales, como especializaciones, maestrías o doctoradosCertificados de experiencia laboral que incluyan cargo desempeñado, fechas de ingreso y retiro, y descripción de funciones.Cabe destacar que la información suministrada por los aspirantes será verificada y cualquier irregularidad o falsedad podrá acarrear sanciones legales y la exclusión inmediata del concurso.Puedes seguir viendo: ¿Cómo puedo ahorrar si me gano un salario mínimo en Colombia?
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anuncio la apertura de más de 16 mil vacantes de empleo en diferentes regiones de Colombia, brindando una gran oportunidad para quienes buscan trabajo o desean avanzar en su carrera profesional. A través de la Agencia Pública de Empleo (APE), los interesados podrán postularse de manera gratuita y sin intermediarios.Las oportunidades laborales están distribuidas a lo largo del país, con algunas regiones destacándose por la cantidad de vacantes disponibles. En Bogotá, hay más de 4 mil ofertas, mientras que en Antioquia superan las 2 mil. Otras zonas con una oferta laboral considerable incluyen:Valle del Cauca: más de 1.000 vacantes.Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander: más de 500 ofertas cada una.Arauca: más de 160 plazas.Cauca: más de 60 oportunidades.Chocó: alrededor de 50 vacantes.Guainía, Amazonas y Putumayo: cerca de 40 puestos en cada departamento.¿Cómo aplicar a estas oportunidades?Para postularse a una de estas vacantes, los interesados deben seguir estos pasos:Registrar tu hoja de vida en el portal oficial de la Agencia Pública de Empleo del SENA: ape.sena.edu.co.Explorar las vacantes disponibles y aplicar a aquellas que se ajusten a su perfil e intereses.Participar en los procesos de selección, que pueden incluir entrevistas y pruebas específicas según el cargo.Adicionalmente, el SENA ofrece asesoría personalizada en más de 100 oficinas a nivel nacional, donde los postulantes pueden recibir orientación laboral y mejorar su presentación en los procesos de selección. El SENA continúa con su compromiso de promover la inclusión laboral, facilitando el acceso a empleo a sectores de la población en condición de vulnerabilidad, tales como:Víctimas del conflicto armado.Personas con discapacidad.Comunidades indígenas y afrodescendientes.Madres cabeza de hogar.Migrantes.Jóvenes en situación de riesgo o en conflicto con la ley.Además del acceso a empleo, la entidad ofrece programas de formación, asesoría en emprendimiento y orientación ocupacional para fortalecer la empleabilidad de los colombianos.Para facilitar la interacción con los ciudadanos, el SENA desarrollo herramientas digitales como el chatbot MariAPE, disponible en su página web, donde los usuarios pueden obtener información sobre vacantes, procesos de postulación y eventos laborales.El proceso de inscripción y aplicación a las vacantes es completamente gratuito, garantizando transparencia y evitando la intervención de terceros. Con esta iniciativa, el SENA reafirma su compromiso de generar oportunidades laborales en Colombia y fortalecer el crecimiento profesional de miles de personas.Puedes seguir viendo: Consejo de ministros de Gustavo Petro: Resumen de todos los enfrentamientos del caótico encuentro