Con el objetivo de garantizar un proceso de selección equitativo y transparente, la Contraloría General de la República estableció los lineamientos para la realización del Concurso de Méritos y oportunidad de empleo.
Este proceso busca incorporar profesionales capacitados en diferentes áreas para fortalecer la entidad y mejorar la vigilancia de los recursos públicos.
Te puede interesar
El registro e inscripción de aspirantes estará habilitado desde el 10 hasta el 14 de febrero de 2025 . Durante este periodo, los interesados podrán realizar su inscripción de manera virtual a través del portal oficial del concurso.
Es fundamental que cada postulante verifique el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria correspondiente y se asegure de no estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas por la ley.
Publicidad
Para garantizar la accesibilidad, los aspirantes en situación de discapacidad podrán solicitar ajustes especiales para la presentación de las pruebas. Sin embargo, esta solicitud debe realizarse al momento de la inscripción, ya que no se admitirán cambios posteriores.
Un aspecto clave del proceso es que cada aspirante solo podrá postularse a una única convocatoria dentro del concurso. I nscribirse en más de una opción conllevará la anulación de todas las inscripciones realizadas.
Publicidad
Además, vencido el plazo de inscripción, no se admitirá el envío de documentos adicionales ni modificaciones en los datos registrados.
Te puede interesar
Las pruebas escritas del concurso se realizarán de manera presencial en las 32 capitales departamentales del país, incluyendo ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras.
Es importante que los aspirantes seleccionen con precisión la sede en la que desean presentar las pruebas, ya que esta elección será definitiva.
Publicidad
¿Cuáles son los documentación y Requisitos?
Para participar en el concurso, los postulantes deben cumplir con los requisitos académicos y de experiencia exigidos. Dentro de los documentos que deben presentar se encuentran:
- Acta de grado y diploma del título obtenido.
- Certificación oficial de la institución educativa correspondiente.
- Registro del diploma ante la entidad competente.
- Documentos que acrediten estudios adicionales, como especializaciones, maestrías o doctorados
- Certificados de experiencia laboral que incluyan cargo desempeñado, fechas de ingreso y retiro, y descripción de funciones.
Cabe destacar que la información suministrada por los aspirantes será verificada y cualquier irregularidad o falsedad podrá acarrear sanciones legales y la exclusión inmediata del concurso.
Puedes seguir viendo: ¿Cómo puedo ahorrar si me gano un salario mínimo en Colombia?
Publicidad