Un inusual momento quedó registrado en cámaras y en la memoria de decenas de habitantes de Barranquilla luego de que se percataran de una pareja de habitantes de calle que, sin ningún reparo, tuvieron relaciones sexuales en pleno parque público y a plena luz del día.Este hecho despertó la reacción principalmente de comerciantes del sector que no ocultaron su molestia y aseguraron estar cansados de la alta presencia de habitantes de calle en esta importante zona comercial y turística, lo cual afecta la seguridad y tranquilidad de las personas, así como el comercio. La denuncia y este caso en particular se dio a conocer a través de Dina Luz Pardo, directora ejecutiva de la Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla, quien señaló que esta población habitante de calle ha tomado el parque y los baños para encuentros sexuales al aire libre sin que nadie pueda controlarlos. Por eso la mujer, a nombre de los comerciantes hizo un llamado a las autoridades actuar frente al tema para controlar este mal uso que se le da al sector y del que menores de edad han tenido que presenciar los actos. “Urge que las autoridades hagan algo. De nada sirve que se hagan proyectos de paisajismo urbano o de infraestructura física, si el problema social no se atiende y esto es precisamente ese problema”, comentó la vocera de los comerciantes.Por lo pronto los ciudadanos expresan temor de transitar por ese sector y comentan que el turismo también se ha visto afectado en la zona debido a que el rumor llega a los viajeros que prefieren no visitar ese parque y alejarse para proteger su seguridad y evitar presenciar espectáculos bochornosos. Momento en que John Poulos estaría sacando el cadáver de Valentina
La noche del viernes 6 de enero término de la peor manera en el aeropuerto internacional El Dorado, en la ciudad de Bogotá, luego de que el personal de mantenimiento de los aviones se dispusiese a realizar sus labores en el tren de aterrizaje de una aeronave de Avianca.Todo parece indicar que la aeronave venía procedente de Chile, allí fueron encontrados dos cadáveres de quienes al parecer habrían intentado volar de forma irregular, se trataría de dos hombres, uno de ellos menor de edad.En las redes sociales han sido difundidas unas imágenes que al parecer fueron tomadas en el momento del hallazgo, en altas horas de la noche desde el aeropuerto, en donde se pueden ver los dos cadáveres, en posiciones incómodas dentro del tren de aterrizaje.Avianca expresó en un comunicado que se trató del vuelo AV116 que cubrió la ruta Santiago de Chile – Bogotá, aclarando que la seguridad en algunas zonas del aeropuerto está a cargo de las autoridades aeroportuarias, así mismo lamento los hechos.“Vale la pena indicar que, Avianca dentro de sus procesos de seguridad antes del inicio de cada vuelo inspecciona la aeronave y su perímetro. A su vez la seguridad del aeropuerto, el control a zonas restringidas y el control del perímetro de este está a cargo de las autoridades y administradores aeroportuarios” dice el comunicado.Por su parte la Aeronáutica civil se pronunció sobre lo sucedido confirmando el hallazgo: "De acuerdo con la información recaudada, dos personas fueron halladas sin vida en el tren de aterrizaje de la aeronave cuando se realizaba la inspección de mantenimiento. El CTI de la Fiscalía General de la Nación asumió los procedimientos técnicos de levantamiento de los cuerpos y su correspondiente traslado".Te puede interesar: Tecnología nueva y avances en dispositivos electrónicos para el 2023
El pasado viernes cerca del medio día ocurrió una tragedia cuando un joven mató a su tío luego de una supuesta pelea familiar.Lo que se sabe es que la víctima perdió la vida luego de ser atacado por su sobrino con un sable o espada casera en la localidad bonaerense de Hurlingham, en Argentina.El hombre que perdió la vida fue identificado como Jorge Mareco de 47 años y cuando los servicios médicos llegaron, luego de recibir la alerta de los vecinos, lo encontraron en el andén de la casa ubicada en la calle Waskman al 100, del barrio Atepam, con heridas de gravedad en la cabeza, abdomen y axilas.Lo que se sabe sobre el caso y el día de los hechos, es que cuando las autoridades llegaron al lugar, varias personas entre ellos familiares, intentaron linchar e incendiar la casa del supuesto asesino, pero los uniformados evitaron que esto sucediera.La Policía allanó la casa y allí encontraron el arma untada de sangre que fue usada en el asesinato, también varias katanas utilizadas por los samuráis y una estilo espada de fabricación casera. En la vivienda también incautaron un revólver calibre 38, algunas cuchillas y una tijera.En la puerta de la casa la Policía encontró una cuchilla de cocina con un mango de plástico que, al parecer, pertenecía a la víctima, por lo que se dice, según las hipótesis de las autoridades, es que los hechos ocurrieron luego de que los dos hombres sostuvieran una fuerte pelea.Fernando Siquier Rodríguez, es el fiscal que lleva el caso y se desempeña en la Fiscalía N°8 de Morón y quien pidió que el presunto asesino, identificado como Santo Alberto Mareco, fuera aprehendido en la seccional segunda de Villa Tesei acusado de homicidio simple.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
Una de las polémicas que ha suscitado el gobierno de Gustavo Petro ha sido el anuncio del precio de la gasolina, el cual aumentaría de forma gradual hasta llegar a una cifra estimada, debido a un presunto déficit que habría dejado el gobierno anterior.Es por esto que el Gobierno Nacional presentó una tabla de valores qué indica los precios de la gasolina en Colombia durante el primer mes del año, está lista revela así cuáles son las ciudades en donde el precio de la gasolina es el más elevado.Esta es la lista publicada por el Gobierno Nacional:Según el listado las tres ciudades de Colombia en las que los ciudadanos pagarán el galón de gasolina más caro serán: Villavicencio con un precio de $10.623 pesos, le sigue la ciudad de Cali con un precio de $10.559 y finalmente la capital Bogotá que pagará por un galón $10.523.Por otra parte las ciudades en donde el calor se pagará más barato debido a que aprovechan beneficios otorgados por ser zonas fronterizas son: Cúcuta con un precio de $8.575 pesos y la ciudad de Pasto con una cifra de $8.916.Recordemos que el gobierno nacional había anunciado qué el galón de gasolina aumentaría cada mes $200 en lo que corresponde a los últimos meses del 2022, así mismo el incremento para el año 2023 sería de $400 mensuales.Todos estos incrementos según el Ministerio de Hacienda, tendrían que ver con el plan que tiene el gobierno para tapar el hueco que habría quedado en el fondo de estabilización, el cual se encarga de subsidiar la gasolina en Colombia hasta este año, la mencionada cartera informo que pagara cuatro billones de pesos adicionales del fondo de estabilización de precios de los combustibles (FEPC).El Ministro de Hacienda, el señor José Antonio Ocampo, indicó que: “Este es un mensaje del manejo serio y responsable que le estamos dando a las cuentas fiscales y las finanzas públicas. Junto con los ajustes de los precios de los combustibles, estamos resolviendo un problema de años atrás”.El ministerio explicó que esos recursos se suman a los 14,2 billones de pesos que ya se habrían girado con corte agosto del año 2022 en el marco del subsidio de la gasolina.Te puede interesar: Héroe K, con traje de Papá Noel y en trineo ¡Haciendo felices a muchas personas!
La desaparición de un niño de tan solo 16 años de edad tiene conmocionada a toda la comunidad en San Carlos provincia de Mendoza, en Argentina, luego de que el menor ingresara a un cementerio para buscar una pelota y nunca más se supiera de su paradero.Lo que informaron las autoridades es que los hechos ocurrieron el pasado 23 de diciembre en el cementerio Eugenio Bustos.El menor se encontraba jugando con sus amigos a las afueras del camposanto, cuando de repente la pelota cayó al interior y él decidió saltar el muro de ocho metros para rescatarla, sin embargo, una vez cruzó la pared nunca más se supo de él.Los amiguitos del menor fueron quienes dieron aviso a los familiares y posteriormente a las autoridades, quienes comenzaron una intensa búsqueda del niño a quien apodan 'Chucky'. Según los pequeños, del otro lado del muro se escucharon algunos gritos y luego no se supo que pasó.Lo que se sabe es que en el momento de la desaparición en el cementerio no hay un vigilante, por lo que no se sabe que pudo haber sucedido detrás de la pared.Hasta el momento no se ha logrado dar con el paradero del menor por lo que la Fiscalía de ese país abrió una investigación para saber qué fue lo que sucedió.Este caso ha causado un gran revuelo no solo en Argentina sino que a nivel mundial, pues algunas personas aseguran que el menor de edad pudo haber sido raptado por un alma en pena que ronda el cementerio o alguna persona lo puede llegar a tener secuestrado, mientras que otros internautas opinan que todo se puede tratar de una broma de muy mal gusto por parte de los pequeños a las autoridades. Te puede interesar: Así es nuestro Héroe K ¡Haciendo feliz a muchos niños!
Un helicóptero con cinco personas a bordo se estrelló la mañana de este miércoles en Río de Janeiro (sureste), aunque según las primeras informaciones el accidente no dejó víctimas mortales.Además del piloto, en el helicóptero viajaban dos hombres y dos mujeres, dos parejas que serían de Argentina y de EEUU, según informa el portal G1.El piloto recibió los primeros auxilios en el lugar del accidente, en el barrio de Recreio, mientras que los pasajeros fueron trasladados a un hospital cercano; se desconoce su estado de salud.La caída del helicóptero habría sido provocada por un fallo mecánico, que hizo que el piloto intentara un aterrizaje de emergencia. (Spuntik)
Estas son las vías habilitadas para jornada de la ciclovía nocturna de este 15 de diciembre de 2022 en Bogotá, según información publicada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en sus redes sociales.Carrera 9 x calle 134 – Parque Lisboa.Carrera 50 x calle 3 – Parque Sol.Calle 26 x carrera 19 – Parque Renacimiento.Carrera 15 x calle 87 – Parque Virrey.Calle 17 sur x carrera 24 – Parque Valvanera.Carrera 7 x calle 36 – Parque Nacional.Calle 116 x Córdoba – Parque Córdoba.Boyacá x carrera 24 – Parque Tunal (Ciclovía llega hasta la carrera 24).Carrera 60 x calle 53 – Parque Simón Bolívar (Ciclovía llega hasta la cl. 53)Listado completo de vías de la ciclovía nocturnaHorario de la ciclovía nocturna en BogotáEl horario de la ciclovía irá desde las 6:00 p.m a 12:00 a.m“Este jueves viviremos de nuevo nuestra ciclovía nocturna navideña, y con ella celebraremos los 48 años de la ciclovía. Conozcan las vías habilitadas, prográmense para rodar por Bogotá y disfrutar de sus alumbrados”, escribió, al respecto, la alcaldesa Claudia López en sus redes sociales.Vacaciones recreativas y ambientales, recorridos históricos de Navidad, conciertos con la Orquesta Filarmónica Prejuvenil y alumbrados especiales como el de ‘Polinizando’ en el Jardín Botánico, son algunas de las actividades que tiene programada la Alcaldía de la ciudad para este diciembre.Vea también: ¿deberían encenderse las luces de Navidad en plena crisis energéticas?
El pasado 1 de diciembre Danith Paola Villanueva Pérez, una joven de 25 años, ingresó a la clínica en estado de embarazo, su compañero Jorge Ovalle indicó que a pesar de que su compañera sentimental rompió fuente, no fue sometida a una intervención quirúrgica inmediata, la madre y el bebe resultaron muertos.“Llegamos a eso de las 4:30 y ni siquiera le tomaron el tacto a mi esposa, el que estaba de turno haciendo el triage, quien estaba prácticamente durmiendo, me dice que llevara un documento a ventanilla y en ese momento mi esposa me dice que la acompañe al baño, y ahí, ahora que saco conclusiones, fue la última parte que botó de la fuente. Lo único que hicieron fue tomarle la presión”, señaló Ovalle.Así mismo, el hombre relató lo que vivió cuando ella empezó a empeorar “yo comencé a verla mal y ya iban a hacer las 7:00 a.m., y no la habían intervenido, la vi temblando y mi suegra me dice: ‘Veo a Dani mal’, yo para no desanimar o crear mal atmósfera le dije que como ella era primeriza de pronto estaba nerviosa. Fue la última vez que vi con vida a mi esposa”.“Le dije a un doctor: explíqueme, y la respuesta que me dio es que estaba igual que nosotros, que había llegado de apoyo y que ella entró bien, pero no sabía qué había pasado” Indicó su compañero sentimental.Ovalle puntualizó que: “Todas sus ecografías salieron bien, estaba bien de salud, entró por sus propios medios a la clínica y estaba programada… para una cesárea”, Horas después el centro de salud aseguró que la joven había muerto.El cuerpo de la mujer es inspeccionado por Medicina Legal, para determinar y conocer las causas de la muerte, a pesar de que los médicos aseguran no tener conocimiento de lo sucedido para dar una explicación, el esposo de Danith Villanueva afirmó que tomara acciones y medidas judiciales.Cómo hacer un estadio con comida
Hace algunos días se presentó un desafortunado accidente en la Troncal de Oriente, en la zona bananera, Magdalena, en el que un camión se habría quedado sin frenos, colisionando contra una vivienda en la que se encontraban 3 integrantes de una familia.El siniestro tuvo lugar la madrugada del lunes en la vereda 'El Reposo', a pesar de que todos los implicados fueron llevadas al hospital San Cristóbal de Ciénaga, las lesiones provocadas por el accidente fueron suficientes para acabar con su vida, las víctimas fueron identificadas como Rodrigo Franco, Lusdey Castellano y el niño Dilan Montes.Sin embargo la noticia que asombra a algunos habitantes de la región es sobre un grupo de personas que llegó al lugar de los hechos, desvalijaron lo que quedó del hogar y saquearon los enceres de la familia, mientras otros miembros de la comunidad socorrían a las víctimas fatales.Así lo dio a conocer un medio local, el cual indicó que la situación habría sido alertada por el mismo alcalde municipal, el señor Efraín Ortega, quien al presentarse en el sitio pudo conocer la información de varios testigos, estos le comentaron que algunos vecinos ingresaron a la vivienda y se robaron las pocas pertenencias de la fallecida familia.“La ciudadanía indicó que algunos individuos no llegaron a socorrer a la familia afectada sino que prefirieron hurtar los pocos enseres y electrodomésticos que había en la vivienda”, indicó Ortega al medio local.Cabe resaltar que aunque la información preliminar indica que todo se trató de una falla mecánica del vehículo, hay hipótesis que no descartan un microsueño del conductor, el cual también sufrió graves lesiones y se encuentra hospitalizado, las autoridades están a la espera de su estado de salud para poder esclarecer los hechos.Mundial de Qatar 2022: ¿El más tecnológico?
El programa Ingreso Solidario, del Departamento de Prosperidad Social, ha brindado apoyo económico a miles de familias en Colombia durante los últimos años, luego de que este fuera creado como un subsidio del Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos económicos derivados de la pandemia de Covid-19.Sin embargo, con el nuevo gobierno de Gustavo Petro se confirmó que dicha figura de subsidio se acaba para el año 2023, debido a que la emergencia sanitaria por pandemia ya se levantó en el país.Este anunció genera preocupación en miles de familias que preguntan qué pasará con este subsidio del Gobierno si Ingreso Solidario desaparece y si dejarán de recibir el dinero que se les viene otorgando hace más de dos años.Precisamente sobre este tema Blu Radio consultó con el Departamento de Prosperidad Social y su directora, Cielo Rusinque, aclaró varias preguntas.En diálogo con Mañanas Blu, Rusinque aclaró que, tal como han insistido hace un tiempo "fue un subsidio concebido para mitigar los efectos de la pandemia, con una temporalidad predefinida; iba hasta el 31 de diciembre y mal podríamos prorrogarlo, pese a que no teníamos recursos ni el Gobierno anterior nos dejó recursos para ese efecto". Por tal razón es un modelo de subsidio que desaparecerá en 2023; sin embargo, la funcionaria aclaró que desde ya se trabaja para "diseñar una política integral de este sistema de beneficios , de manera que creemos condiciones verdaderas de superación de la pobreza, permitiendo un ingreso digno". Pues según explicó Cielo Rusinque, se están enfocando en crear una apuesta y una oferta integral del Estado que le permita a los beneficiarios salir de ese estado de pobreza y no hacerlos dependientes de este tipo de ingresos".De igual forma la funcionaria dijo que con el replanteamiento del beneficio, buscan desde el Gobierno dignificar los ingresos ya que actualmente son subsidios que "están por debajo delos $500.000 y en ese línea, por debajo de la línea de pobreza, por lo que no era un ingreso digno". Por otro lado aclaró que este cambió, que se espera que comience a aplicar a partir del primer trimestre de 2023, solo será enfocado al programa Ingreso Solidario y que los otros programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y Devolución del IVA se mantienen.
La Secretaría Distrital de Movilidad informó que este jueves 2 de febrero se realizará una nueva jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá. Tenga en cuenta que si es sorprendido por las autoridades incumpliendo la medida será multado.En ese sentido, si su carro o moto no se encuentra en el listado de excepciones para la jornada de este jueves, podrá recibir una multa de $522.900, además de la inmovilización del vehículo.Esta sanción está estipulada en el Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.Para la jornada, según el decreto, está prohibida la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la ciudad de Bogotá el primer jueves del mes de febrero de todos los años, en el horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m.Cabe mencionar que el Decreto 036 de 2023 aclara que el beneficio de Pico y Placa Solidario no será válido durante el Día sin carro y sin moto; además de otras disposiciones.¿Cuáles son los vehículos exentos de la medida del Día sin carro y sin moto?Transporte públicoVehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.Vehículos y motos de emergencia.Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.Rutas escolares.Carrozas fúnebres.Vehículos de transporte de valores.Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.Caravana presidencial.Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.Vehículos de servicio diplomático o consular. Motos de vigilancia y seguridad privada.Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos. Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos. Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una lista básica de útiles escolares?
Al calor de la estrofa "no hay una fórmula para olvidar tus besos, ni una ecuación que el resultado lleve a eso", los artistas Maluma y Marc Anthony volvieron a cantarle al amor, al ritmo de la salsa, en su nueva colaboración 'La fórmula', presentada este miércoles."Es una canción de amor, pero a la vez de bajar la cabeza, pedir perdón o volver porque hay amor", explicó a EFE el artista colombiano de 'Hawai' y 'Cuatro babys' con motivo del lanzamiento del nuevo tema.Se trata de un himno "matemático" dedicado a los corazones rotos que viven y se aferran a la esperanza del regreso de un viejo amor, pese al paso del tiempo.Además, los artistas evocan en sus versos el dolor del recuerdo de un puñado de besos y abrazos durante un frío invierno en Nueva York.Mientras el estadounidense de origen puertorriqueño repite como una suerte de mantra "por si quieres regresar, aquí te voy a esperar", el paisa entona un afilado reproche sobre la facilidad de la otra parte a la hora de conseguir un "reemplazo" en forma de "payaso".'La fórmula' llega tras una colaboración previa en la que el tema de pop/urbano 'Felices los 4' experimentó un proceso de metamorfosis hacia la salsa de la mano de los dos artistas.La complicidad que, desde entonces, se forjó entre ambos se siente en el videoclip del nuevo tema en el que se vislumbra lo que pasa cuando hacen música juntos "en el lugar donde se hace la magia": el estudio de grabación "The Hit Factory" en Miami, señaló el colombiano."Con Marc tenemos una amistad extraordinaria, siempre que nos vemos queremos hacer música, cantar y bailar", agregó el colombiano nominado al Grammy 2023 en la categoría de mejor álbum urbano por "The Love & Sex Tape"Te puede interesar: Pase al tablero con Camilo Arévalo
La Lotería del Valle jugó este miércoles 1 de enero con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE DE ESTE 1 DE ENERO1754 serie 078Conozca los resultados del chance de este 1 de febrero:Dorado mañana: 7664Dorado Tarde: 8289Culona: 1881Super Astro Sol: 6969 - CapricornioPijao de oro: 5890Paisita día: 2687Paisita noche: 1169 - leónChontico día: 8162Chontico noche: 9637Cafeterito tarde: 3251Cafeterito noche: 7862Sinuano día: 1248Cash three día: 743Cash three noche: 323Play four día: 4717Play four noche: 7228Saman día: 1248Caribeña día: 4185Caribeña noche: Motilón Tarde: 1406Motilón Noche: 3207Fantástica día: 8855Fantástica Noche: 3874Antioqueñita Día: 8905Antioqueñita Tarde: 4102Culona noche: 7928
La Lotería de Meta jugó este miércoles 1 de ferebro con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META DE ESTE 1 DE FEBRERO DE 2023: 9037 serie 078Conozca los resultados del chance de este 1 de febrero:Dorado mañana: 7664Dorado Tarde: 8289Culona: 1881Super Astro Sol: 6969 - CapricornioPijao de oro: 5890Paisita día: 2687Paisita noche: 1169 - leónChontico día: 8162Chontico noche: 9637Cafeterito tarde: 3251Cafeterito noche: 7862Sinuano día: 1248Cash three día: 743Cash three noche: 323Play four día: 4717Play four noche: 7228Saman día: 1248Caribeña día: 4185Caribeña noche: Motilón Tarde: 1406Motilón Noche: 3207Fantástica día: 8855Fantástica Noche: 3874Antioqueñita Día: 8905Antioqueñita Tarde: 4102Culona noche: 7928
La Kalle te entrega todos los días los resultados de la lotería y el Baloto para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario. Este miércoles 1 de febrero se jugaron los sorteos de las loterías de Valle, Meta y Manizales.Lotería del Valle: 1754 serie 078Lotería del Meta: 9037 serie 078Lotería de Manizales: 9773 serie 174BALOTO: 39 26 12 08 16 06BALOTO REVANCHA: 23 38 08 12 37 16Conozca los resultados del chance de este 1 de febrero:Dorado mañana: 7664Dorado Tarde: 8289Culona: 1881Super Astro Sol: 6969 - CapricornioPijao de oro: 5890Paisita día: 2687Paisita noche: 1169 - leónChontico día: 8162Chontico noche: 9637Cafeterito tarde: 3251Cafeterito noche: 7862Sinuano día: 1248Cash three día: 743Cash three noche: 323Play four día: 4717Play four noche: 7228Saman día: 1248Caribeña día: 4185Caribeña noche: Motilón Tarde: 1406Motilón Noche: 3207Fantástica día: 8855Fantástica Noche: 3874Antioqueñita Día: 8905Antioqueñita Tarde: 4102Culona noche: 7928