Arrancó la cuenta regresiva para el Festival Estéreo Picnic (FEP), uno de los festivales de música en vivo más apreciados por los colombianos, ante esto la organización de este evento decidió modificar las fechas, tras diferentes solicitudes realizadas por los asistentes a este evento.
Puedes leer: Estéreo Picnic: Galy Galiano sorprendió con triste noticia: “Gracias maestro”
Informó Páramo Presenta, organizador principal del Festival Estéreo Picnic, confirmó en las últimas horas que el festival se desarrollará a cabo en el parque Simón Bolívar de Bogotá el 20, 21 y 22 de marzo del 2026, lugar que será el epicentro de la cultura, la música y más.
Por medio de sus canales digitales, el FEP publicó un vídeo en donde con diferentes tomas de la ciudad e imágenes de pasadas ediciones anunció las fechas oficiales para el año 2026, además recordó que el festival cumplirá 15 años de realización.
Sumado a esto, la organización comentó que el cambio de cuatro a tres días se da a las solicitudes de los asistentes a ediciones pasadas pasadas esto debido al desgaste físico que produce los cuatro días de conciertos hasta altas horas de la madrugada, hecho que se volvió constante en redes sociales.
Así mismo, la confirmación que el FEP se desarrolle en el Simón Bolívar es un alivió para sus espectadores, quienes desde el año 2018-2023 tuvieron que desplazarse el Campo de Golf Briceño 18, hecho que generó muchas complicaciones en el tema de movilidad para los asistentes.
Puedes leer más: Así suena 'X Ti', el nuevo himno tropical de Kapo y Feid
¿Qué se sabe sobre el Festival Estéreo Picnic 2026?
Tras el anunció del cambio de fechas del Festival Estéreo Picnic, los espectadores se encuentran al tanto de los nombres de la próxima edición del año 2026, debido a que en sus carteles oficios siempre es caracterizado por combinar leyendas del rock y el pop con nuevas promesas de diferentes géneros urbanos, dado que todavía no se han confirmado los artistas para esta edición.
Recordemos que durante el cártel del año 2025 incluyó más de 70 artistas, en donde resaltan figuras internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool, y The Black Keys, además de estrellas latinoamericanas como Mon Laferte, Bomba Estéreo y Arde Bogotá. Evidenciando la mezcla característica de este festival de música.
Adicionalmente, se espera que se siga manteniendo la zona exclusiva para menores de edad y las diferentes zonas temáticas como la ocurrida en la última edición, hechos que terminaron de ubicar el festival como uno de los eventos más importantes de la música en toda América Latina.
Mira también: ¿A Olivia Rodrigo le dieron más tiempo en el Estéreo Picnic?