
Revelan cartel oficial de artistas que estarán en Festival Popular al Parque 2025
La segunda edición de este festival viene con una oleada de talentos que pondrán a vibrar el Parque Simón Bolívar con lo mejor de la música regional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) acaba de soltar la bomba y presentó el cartel de artistas para la segunda edición del Festival Popular al Parque 2025.
Puedes leer: La buena noticia que entregó Silvestre Dangond a sus fanáticos en Bogotá, ¿más fechas?
Marca en tu calendario: el 27 y 28 de septiembre el Parque Metropolitano Simón Bolívar será el epicentro de la gozadera.
Este festival, que es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y tiene entrada libre para que todos disfrutemos, llega bajo el pegadizo concepto de ´Música regional, latidos del sentir popular´.
La misión de este festival es simple, darle visibilidad a esos artistas con trayectoria y a los talentos emergentes que están rompiéndola, rindiéndole un homenaje gigante a la ‘música popular y todas sus facetas.
Es la oportunidad perfecta para que te conectes con un género que está vivo y en constante transformación.
María Claudia Parias, la directora de Idartes expresó que quieren que la experiencia sea única, reconociendo esa relación tan chévere entre el campo y la ciudad.
Publicidad
Además, es la plataforma ideal para que los talentos locales brillen y las nuevas propuestas musicales se codeen con los pesos pesados que ya conoces.
Puedes leer: " type="text/html" data-cms-ai="0">Diva Jesurum fue agredida por fan 'enamorada' de Yeison Jiménez: "En la cabeza"
Publicidad
El festival estará dividido en dos días llenos de pura sabrosura:
La nómina de artistas que encenderán la tarima es de lujo. Aquí te va un adelanto de quienes te pondrán a cantar:
Desde México, una joya: Edén Muñoz, ese ícono de la música regional que además es un compositor y productor reconocido. Y por supuesto, la cuota nacional que no puede faltar: Alzate, con su intensidad que marca tendencia con letras de amor, desamor y resiliencia; y el referente de la música popular en el país, Pipe Bueno, que con una carrera llena de éxitos y millones de seguidores, no necesita presentación.
Pero eso no es todo, también prepárate para disfrutar de:
Y como Bogotá también es cuna de talentos, no podían faltar las agrupaciones distritales ganadoras de la Beca Festival Popular al Parque 2025 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música. Prepárate para aplaudir a:
Publicidad