El cantante de música popular Yeison Jiménez cumplió con la afortunada tarea de hacer apertura del tan esperado concierto en Bogotá del artista mexicano Christian Nodal, quien llegó a la capital para ofrecer un espectacular concierto en medio de su gira 'Forajido Tour'.El cantante colombiano llegó al Coliseo Live horas antes del gran evento, acompañado de todo su equipo, cargado de la buena actitud y el buen humor que siempre lo caracteriza; el artista de música popular se tomó su tiempo para preparase y luego salir a tarima a interpretar lo mejor de sus canciones ante miles de asistentes que al verlo no aguantaron la euforia y rompieron en gritos de emoción. Con esta presentación Yeison Jiménez dio apertura al evento del que no cabe duda que será inolvidable, pues al escenario del Coliseo llegan dos grandes representantes de la música regional mexicana y la música popular.Con un juego de luces impactante y una banda que entonó sonidos que trasmiten bastante alegría, se dio inicio al show del cantante popular, quien puso de pie a todo el público cuando pisó el escenario. Y tras un emocionante intro el cantante interpretó una de sus canciones más conocidas; posteriormente Yeison saludó a todos los presentes y expresó la emoción que le genera poder compartir su música con todas las personas que acudieron al llamado, y esta noche disfrutan de su espectáculo.Como era de esperarse, el 'Aventurero' fue una de las canciones que el público entonó y disfrutó de principio a fin. De hecho, durante una parte del show, el cantante se quedó en silencio para escuchar a todos sus fanáticos corear a todo pulmón la canción, la cual, pese al tiempo que ha pasado desde su lanzamiento, sigue siendo una de las predilectas por todos.En medio de su espectacular presentación, Yeison Jiménez sorprendió con un show de luces y fuegos artificiales que hicieron aún más llamativa su presencia en escenario, incluso, por momentos, la ovación de los miles de asistentes fue tan emotiva y efusiva que se convirtió también en el artista central de la noche. Y tras una extensa presentación en la que entonó canciones como: 'El Aventurero, 'Ni tengo ni necesito', 'Guaro', 'Ya no mi amor' , entre otras, el artista colombiano se despidió de su público entre aplausos y gritos de emoción, dando así apertura al gran concierto de Christian Nodal.Te puede interesar: Yeison Jiménez en el Gran Festival La Kalle 2022
Luis Alberto Posada y Darío Gómez fueron amigos durante muchos años y gracias a esa amistad compartieron varios escenarios, por ese motivo la repentina muerte del 'rey del despecho' dejó un gran dolor en el cantante.La vida debe seguir y Posada debe cumplir con sus compromisos y mucho más si de conciertos se trata, por eso hace poco volvió a subirse a la tarima para interpretar cada uno de sus éxitos, sin embargo, mientras daba su show no pudo evitar sentir dolor por la partida de su amigos Darío Gómez.Este emotivo momento quedó grabado en los celulares de varios de sus seguidores quienes no dudaron en publicarlo en sus redes sociales. Allí se puede ver al cantante secarse sus lágrimas con un pañuelo blanco mientras intentaba no llorar para poder continuar con el show. Así mismo sus seguidores lo animaron a seguir mientras que en la pantalla de la tarima se reflejaban algunas imágenes de Darío Gómez. Luis Alberto Posada fue uno de los primeros artistas en pronunciarse por medio de las redes tras la muerte de su amigo Darío Gómez. Por medio de su cuenta personal en Instagram compartió una foto con el 'rey del despecho' y escribió: "Mi corazón hoy abraza tu memoria, compañero del alma. AL REY DARÍO GÓMEZ TODO MI CARIÑO, RESPETO Y ADMIRACIÓN. Paz en tu tumba, Rey".El cantante también asistió a la ciudad de Medellín y estuvo en la cámara ardiente en el coliseo Yesid Santos para darle el último adiós a Darío junto a sus colegas, familiares y seguidores.Recordemos que el 'rey del despecho' murió a sus 71 años el pasado 26 de julio en la ciudad de Medellín debido a un infarto. Te puede interesar:
Darío Gómez, El ‘Rey del Despecho’, no solo resaltaba por sus interpretaciones, también por su capacidad para generar ventas, lo que en diferentes circunstancias quienes querían la presencia de él en una tarima debían programar fecha hasta con un año de anticipación.Su talento resaltaba sobre los demás artistas del género, aunque detrás de toda esa esplendidez se llegó a un punto en el que el dinero se convirtió en una parte de la vida del cantante.Darío Gómez logro consolidar varios éxitos que han marcado la industria musical al pasar de los años y han sonado en sin fin de lugares y ocasiones. Durante vario tiempo, el cantante fue aclamado por muchos de los seguidores de la música popular.Gracias a la gran visión de Darío Gómez en el mundo musical, cantándole al despecho con temas únicos e inigualables en las letras, el público solía pedir su presencia en eventos, festivales, fiestas, conciertos; lo que hizo que empresarios buscaran la manera de contactarlo para atraer consumidores y generar buenas ganancias.Uno de los primeros en acercarse al famoso cantante, fue el empresario Jorge Andrés Escobar, gerente de Palmahía, quien tuvo la oportunidad de contratarlo 40 veces, después dijo a un medio colombiano que lograr concretar una fecha con Darío no era nada fácil.A Darío Gómez lo solicitaban permanentemente, haciendo que su agenda mantuviera llena para dar un gran espectáculo. El empresario comentó que la tarifa más reciente para poder contratar y ver a Darío en acción estaba entre los $120 millones, resaltando que la inversión valía la pena porque la venta de boletería y licor dejaba buenas ganancias.Jorge resaltó que la gente disfrutaba mucho de la puesta en escena de Darío Gómez, debido a eso se le habilitó un escenario en La Macarena, haciendo que gracias a su talento se abrieran las puertas de los grandes escenarios para la música popular.El Rey del Despecho, fue quien le subió el estatus al género e inspiró a los nuevos artistas a proyectarse en grande para que la música popular fuera bien recibida y de agrado para el público.Darío Gómez fue acumulando experiencia en la industria llegando a trabajar para el sello Codiscos.“Trabajo como ejecutivo en el área de dirección artística, enfocado en la música popular y parrandera”, expresó Álvaro Picón, locutor y disquero.Álvaro Picón relató que Darío inicio su carrera profesional en su disquera junto a otros artistas que estaban siguiendo los pasas el cantante, resaltando su capacidad para ir a pasos seguros.“Ahí también se hacían grabaciones con los Legendarios, que era su grupo. En su Momento, Codiscos publicó alrededor de seis trabajos de larga duración. Y como compositor los primeros pinos los hizo en esta casa disquera. Luego se va y ya como independiente lanza su propia compañía, Discos Dago”, dijo Picón.Al crear Darío Gómez su propia compañía logro producir 25 discos de estudio producidos por el sello de Discos Dago.Entre sus negocios, el intérprete realizaba saludos por video. Que consistió en grabar un video personalizado del Rey del Despecho que obtenerlo contaba con una suma de $404.000 pesos.Aunque, si algún cliente requería de un saludo especial para un grupo empresarial, alguna entidad o para ciertos empleados, el video podía valer hasta $2 millones de pesos.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se presentó en la noche del jueves en el homenaje realizado en Medellín al fallecido cantante de música popular Darío Gómez; el también exsenador dio sus últimas palabras al artista, con quien se le vio compartir en diferentes oportunidades.“Hemos venido a rendirle un homenaje sencillo al maestro Darío Gómez. Darío queda alojado en el alma. Yo diría que oportunamente curó las aflicciones de muchos corazones colombianos”, expresó Uribe poco después de despedirse de 'El rey del despecho'.Así mismo, compartió en su cuenta oficial de Twitter un sentido mensaje a la familia del artista junto a una fotografía muy emotiva.“Mi sencillo homenaje a Darío Gómez, el canto curandero de los corazones afligidos”, tuiteó.Vale la pena mencionar que el presidente, Iván Duque, tras la inesperada noticia, lamentó la muerte del cantautor en redes sociales y dijo que era "uno de los más grandes exponentes de la música popular colombiana" al tiempo que expresó "solidaridad a sus familiares y amigos, y les enviamos nuestro abrazo fraterno".Una vez se cumpla el deseo expresado por Gómez en vida, con una despedida con homenajes y en compañía de sus fanáticos, el icónico artista y máximo exponente del género popular en el país será sepultado en una ceremonia privada con familiares y amigos más cercanos.El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito 'Nadie es eterno en el mundo'.
En medio del homenaje a Darío Gómez en Medellín por su muerte, el cantante de música popular Yeison Jiménez relató para La Kalle su sentir tras la noticia. El artista aprovechó para mencionar que el pasado 26 de julio, fecha en la que falleció 'El rey del despecho', él estaba celebrando su cumpleaños número 31. "Uno sabe que todos en algún momento nos tenemos que ir, pero yo no pensé que justo el día de mis cumpleaños se me iba a ir Darío Gómez", contó.Jiménez destacó el trabajo del fallecido cantante con la música popular y lo denominó como el creador del género. "Es el hombre que crea un género porque no sé si sabías que él fue el primero que le puso acordeón, trompetas y violín a la música popular; eso era música carrilera cuando eso", agregó el intérprete de 'Ni tengo ni necesito'. El artista además recordó la última conversación que tuvo con Darío Gómez; compartieron tarima ese día. "Me abrazó y me dijo 'ustedes son los que deben continuar con mi legado porque tu Yeison eres muy bueno, eres un gran cantante'", finalizó el artista sin antes mencionar que la repentina muerte del artista lo entristece mucho."No estaba preparado, ni me gusta la idea de pensar que no lo voy a volver a ver cantar", puntualizó.
Durante el homenaje hoy en el coliseo Yesid Santos en Medellín, Daniela Alzate Gómez, nieta del fallecido cantante Darío Gómez 'El rey del despecho', despidió a su abuelo interpretando la famosa canción que él le escribió.El artista sufrió una gran pérdida el 18 de febrero del año 2002, cuando su hija, Luz Dary Gómez, falleció por culpa de una bala perdida, dejando al cuidado de 'El Rey del despecho' a Daniela.La hija del cantante murió en medio de un enfrentamiento de pandillas en la ciudad de Medellín, es por eso que el artista, quien falleció este martes, narró en una de sus más exitosas canciones dicha situación.La canción fue titulada 'Daniela' y está dedicada precisamente para su nieta, quien quedó huérfana, éxito que hoy en la despedida de su abuelo, la joven interpretó en medio del llanto. En la tarde de este jueves, Daniela reveló para La Kalle que la repentina partida del artista ha sido una de las situaciones más difíciles de su vida, además de la perdida de sus papás. "Es un dolor demasiado grande, ahora tengo otro angelito en el cielo. Las personas más importantes en mi vida se han ido y solo pido mucha fortaleza para poder seguir aquí", relató entre lágrimas.Darío Gómez murió este 26 de julio en la Clínica Las Américas tras ingresar en estado de inconsciencia, luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar. Según mencionó la institución, se realizaron todas las maniobras médicas para intentar salvarle la vida, pero finalmente falleció.
Familiares y amigos se reúnen este jueves frente al féretro del cantante Darío Gómez, durante un homenaje en el coliseo Yesid Santos en Medellín; Daniela, nieta del artista y quien fue su inspiración en una de las canciones más importantes del artista, contó detalles del último adiós de 'El rey del despecho' entre lágrimas y reveló como nació el icónico tema que lleva su nombre.La joven, quien se quedó huérfana muy pequeña y adoptó a Darío Gómez como figura paterna, contó para las Tardes Famosas de La Kalle cuándo y cómo fue la última vez que se reunió con su abuelo."Mi abuelo era la persona más importante en mi vida porque cuando yo perdí a mis papás, él aparte de ser mi abuelo, fue mi papá, la persona que siempre me apoyó, que siempre estuvo para mí", contó entre lágrimas la joven.Y agregó: "Estuvimos en la finca, pasamos un momento muy agradable. Me daba moral para que yo siguiera adelante, para que cada vez fuera una mejor persona".Daniela además reveló que la canción que le escribió su abuelo tardó 3 años en realizarse "porque cada que se ponía a escribir se ponía a llorar y no era capaz".La joven finalizó pidiendo fuerzas a Dios para poder sobrellevar tan difícil despedida: "Es un dolor demasiado grande, ahora tengo otro angelito en el cielo. Las personas más importantes en mi vida se han ido y solo pido mucha fortaleza para poder seguir aquí".Vea la entrevista completa a continuación:
Desde el Coliseo Yesid Santos en Medellín se realiza el homenaje a Darío Gómez, con la asistencia de varios artistas que admiran profundamente al cantante de música popular. A partir de las 11:00 de la mañana, de este jueves, se ha permitido el ingreso de manera pública a quienes idolatran a 'El rey del despecho'.Según informó la familia, el cuerpo de Darío Gómez estará en el lugar hasta las 11:00 de la noche, dándole fin a la presencia de los seguidores que se acercan al lugar a despedir al famoso cantante.Inicialmente, Darío estaría en el coliseo hasta el día sábado, pero sus familiares decidieron cambiar la fecha para tener un momento privado para despedirlo, por lo cual al terminar la velación en la cámara caliente será trasladado a otro lugar.La sepultura de Darío Gómez tendrá lugar el día sábado a la 1:00 de la tarde en el parque cementerio campos de paz.Los fanáticos han procedido a tomar fotografías del cuerpo, del lugar y han grabado el momento en el que ingresaron con él al Coliseo Yesid Santos, el cuerpo que reposa en un ataúd con tapa transparente en un lugar a pesar de ser acordonado para restringir el paso, muchos no hacen caso.La cantidad de gente es impresionante, aproximadamente 100 personas ingresan cada 10 minutos al sitio, incluso en las primeras horas se generó un caos, por lo que la familia tuvo que tomar la medida de solo presentar la velación el día jueves 28 de julio.La cámara ardiente está bajo vigilancia de las autoridades, para mantener el orden e impedir el ingreso de menores, ingreso de licor y de personas en estado de embriaguez.Primeras imágenes del homenaje a Darío Gómez en su funeral:
La muerte del compositor y cantante de música popular Darío Gómez, de 71 años de edad, provocó que decenas de personas se lanzaran a las calles, especialmente de Medellín, a expresar su dolor por la partida del 'Rey del despecho', al que recordaron este miércoles entonando sus éxitos musicales y portando fotografías.Una vez la Clínica Las Américas, ubicada en Medellín, confirmó el deceso del artista, una multitud se agolpó la noche del martes a la entrada del centro hospitalario para cantar a grito herido temas como 'Nadie es eterno', 'El Rey del Despecho', 'Tirana' y 'Sobreviviré' entre otras canciones que se convirtieron en himnos para los colombianos."Vine con mi hija de 3 años, que se sabe sus canciones. Él para nosotros es un ídolo. Nos duele su muerte", expresó a periodistas Deicy Echeverri, una de las seguidoras de Gómez, quien ingresó en "estado de inconsciencia" a la clínica luego de haber sufrido un "colapso súbito en su hogar".Poco a poco fueron llegando más y más fanáticos al lugar, algunos encendieron los equipos de sonido de sus vehículos para pasar la noche haciendo un repaso por la exitosa carrera musical del 'Rey del despecho', que vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.Entre los cientos de mensajes que lamentaron la muerte del reconocido intérprete estuvo el de Juanes, quien expresó en su cuenta de Twitter: "Tristeza por la partida de Darío Gómez, tantas parrandas escuchando su música y tantas cantando sus canciones. A toda su familia mi más sentido pésame".Homenajes a Darío Gómez, 'El rey del despecho'En la mañana del miércoles continuaron los espontáneos homenajes de pequeños grupos de seguidores de Gómez, incluso llegaron a las afueras de las instalaciones de Medicina Legal, a donde fue trasladado el cuerpo del artista, que permanecerá en cámara ardiente en un coliseo desde la noche de este miércoles hasta el sábado."Con la intención de permitir que todos sus seguidores y la ciudadanía puedan despedir al artista, se ha dispuesto el coliseo de voleibol Yesid Santos, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot para darle un último adiós, cumpliendo de esta manera con el deseo que había manifestado el artista en vida", informó la alcaldía de Medellín en un comunicado.Asimismo, destacó que Gómez aportara de "innumerables maneras a la visibilización de la cultura paisa y la música colombiana".Ese aporte lo valora también Knwerin Osorio, un comerciante que exhibió varias fotografías del cantautor colombiano, mientras esperaba que el cortejo fúnebre con el cuerpo del cantante partiera rumbo al coliseo."Ojalá Dios le dé un eterno descanso. Le ayudó a muchos artistas y comerciantes. Bajé las fotos y las fui a imprimir donde un amigo", expresó el hombre, mientras otros seguidores del artista besaban sus fotografías y entonaban sus canciones mientras tomaban unos tragos de aguardiente.Una vez se cumpla el deseo expresado por Gómez en vida, con una despedida con homenajes y en compañía de sus fanáticos, el icónico artista y máximo exponente del género popular en el país será sepultado en una ceremonia privada con familiares y amigos más cercanos.El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito 'Nadie es eterno en el mundo"'.
Fanáticos de Darío Gómez se reunieron esta noche en inmediaciones de la Clínica Las Américas, en Medellín, en la que fue confirmada su muerte; cientos de personas y grupos de mariachis se encuentran a esta hora coreando sus canciones.A través de las redes sociales, seguidores del artista se unieron en una sola voz tras la repentina noticia de su fallecimiento; algunos no pudieron aguantar el llanto.El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito 'Nadie es eterno en el mundo'.En su reconocida carrera musical, 'El Rey del despecho' vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.Gómez, hijo de campesinos antioqueños, comenzó desde muy niño a escribir versos y otras composiciones mientras se ganaba la vida como mecánico y agricultor.La primera canción que escribió, a los 16 años, cuando estaba en el colegio, se llamó 'La casita vieja'. Uno de los momentos más trágicos en la vida de Gómez fue en 1975, cuando accidentalmente mató a su padre de un disparo.Sobre el fallecimiento, la Clínica Las Américas dijo en un comunicado que hoy "ingresó al servicio de emergencias el señor Darío de Jesús Gómez Zapata en estado de inconsciencia, luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar".La información agregó que "el paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a la sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultados y finalmente se declara su muerte a las 19.31 p.m.".
La Lotería de Manizales jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:00 de la noche, con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL MANIZALES 17 DE AGOSTO:6940 serie 206
Este miércoles 17 de agosto de 2022 se realizó el sorteo __del Baloto y Baloto Revancha, con un acumulado de 45.500 millones de pesos y Revancha de 2.900 millones de pesos; conoce si eres el nuevo millonario en el país.BALOTO: 03-15-08-33-22-13BALOTO REVANCHA: 20-35-07-03-31-07
La Lotería del Valle jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:02 de la noche, con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE 10 DE AGOSTO:2725 serie 046Sorteo 4653
La Lotería del Meta jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 10:40 de la noche, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META 10 DE AGOSTO DE 2022:7308 Serie 093Sorteo 3103
Betty Bromage, es una abuelita de 93 años, a quien al parecer le gusta vivir al límite, y en esta ocasión, gracias a una extrema y arriesgada maniobra se hizo tendencia en las redes sociales.La abuela se atrevió a hacer 'Wind Walk', una experiencia que también es conocida como 'caminata de alas', la cual consiste en ponerse unos cinturones en el pecho, y luego atarse de una barra ubicada justo encima de las alas de un avión.Aunque al principio las personas responsables de la actividad se negaron a permitirle a la mujer de la tercera edad, realizar la actividad, al final terminaron cediendo pues ella logró convercerlos al contarles que detrás de toda esa gran aventura había una buena causa.Y es que la mujer estaba buscando recaudar fondos para una fundación llamada Sue Ryderm que brinda apoyo paliativo, neurológico y de duelo.Fue así entonces como Betty logró cumplir con su objetivo y además, se hizo un espacio en el archivo de los Guinnes Records, donde figura como la primera persona mayor de 80 años que lleva a cabo una hazaña de estas. Aunque cabe resaltar que ya había hecho algo muy parecido cuando tenía 89 años.“Mi salud está mucho mejor porque mi osteópata trabajó mucho con mis dolencias; en un momento ni siquiera podía girar la cabeza. Ser capaz de subir al avión y volver a bajar es un logro suficiente para mí. Mi querida nuera y mis nietos me respaldan todo el tiempo”, manifestó al diario local Betty.En video quedó registrado la gran aventura de la anciana, quien ha generado todo tipo de reacciones por su valentía y osadía.“Esa si es la super abuela”, “Mis respetos a esa señora”, “Espectacular”, “Los limites solo están en la mente, qué importa la edad”, “Quiero llegar así a mi vejez”, Te puede interesar: