El cantante de música popular Freddy Burbano ha sido condenado por homicidio culposo tras verse involucrado en un aparatoso accidente de tránsito en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá. La juez 39 penal del circuito de la capital dictó una sentencia de 50 meses de prisión, equivalente a cuatro años y un mes, junto con una multa de 47 salarios mínimos legales vigentes. A pesar de la gravedad del caso, el artista cumplirá su condena en prisión domiciliaria, esto tras haber firmado un preacuerdo con la Fiscalía.Los hechos se remontan a la madrugada del 9 de julio de 2022, cuando Burbano conducía su camioneta por la calle 13 con carrera 39. En ese punto, impactó violentamente un taxi en el que se desplazaba Karen Molina, una joven de 22 años, quien lamentablemente perdió la vida a causa del accidente. Las primeras versiones del siniestro apuntan a que el cantante manejaba a alta velocidad y, presuntamente, bajo los efectos del alcohol.El caso generó gran conmoción pública, especialmente cuando comenzaron a circular videos y testimonios que señalaban que Burbano habría estado consumiendo licor en un establecimiento antes del accidente. Aunque el cantante expresó su arrepentimiento en varias declaraciones públicas, el proceso judicial continuó hasta llegar a la reciente condena.Cumplirá condena en prisión domiciliariaEl abogado defensor de Burbano, Miguel Ángel Morales, confirmó la sentencia en diálogos con medios nacionales. Explicó que la pena impuesta fue de 50 meses de prisión, pero debido a que no supera los 96 meses, y gracias al acuerdo logrado con la Fiscalía, se le otorgó el beneficio de cumplirla en su residencia.El fallecimiento de Karen Molina sigue causando indignación, y el veredicto ha dividido opiniones. Mientras algunos consideran que la prisión domiciliaria es insuficiente para la gravedad del hecho, otros ven en el arrepentimiento del cantante un intento de redención.Puedes ver | ¡Todas las novedades de Ditu desde hoy!
La muerte del cantante barranquillero Zair Guette ha causado conmoción en la industria musical. Su cuerpo fue encontrado en la vereda Barranco Bajo, municipio de Ginebra, Valle del Cauca, atado de pies y manos. La Policía y la Fiscalía adelantan la investigación para esclarecer los hechos y determinar quiénes estarían detrás de este hecho.Luis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody, amigo cercano del artista, se pronunció en redes sociales tras conocer la noticia. A través de una publicación en Facebook, expresó su incredulidad y reveló que Zair le había mencionado amenazas en su contra.“Estoy llamando a Zair y no me contesta. Esto tiene que ser una broma de él. No puede ser verdad”, escribió, manifestando su angustia. En su mensaje, también aseguró que su amigo le había hablado de amenazas previas en Barranquilla, aunque él creía que la situación estaba resuelta. “Él ya había hablado con esa gente y lo iban a dejar quieto y todo. Yo le dije que se viniera para acá, para Estados Unidos, y no me hizo caso”, agregó.En otro mensaje, Rengifo Vega escribió: “Contéstame ese celular. El que te hizo esto no sabe la gente que te ama, desde el político, médicos y gente dura. El manager está herido y debe saber quién hizo esto. Te dije vente pa’ USA, todos los días te decía vente, vente”.Así habría sido acorralado Zair GuetteTestigos relataron que, tras finalizar su presentación en la vereda Barranco Bajo, varios hombres armados interceptaron a Zair Guette cuando salía del lugar. Sin darle oportunidad de reaccionar, lo rodearon y, bajo amenazas, lo obligaron a subir a un vehículo. Algunas personas intentaron intervenir, pero los agresores actuaron con rapidez, impidiendo cualquier intento de ayuda. Desde ese momento, no se supo nada más del cantante hasta que su cuerpo fue hallado horas después en una zona apartada.Según versiones preliminares, durante su retención, los captores lo habrían intimidado, exigiéndole información sobre supuestos asuntos pendientes. El nivel de violencia con el que fue encontrado su cuerpo sugiere que la amenaza se convirtió en una ejecución, dejando en evidencia que sus agresores no tenían intención de liberarlo con vida.Puedes ver | Delincuentes entraron a un gimnasio y atracaron a los asistentes
El mánager del cantante Zair Guette, Teddy Vergara, falleció en las últimas horas de este 14 de febrero en un centro asistencial de Buga tras haber sido encontrado herido junto al cuerpo del artista en una zona rural de Ginebra, Valle del Cauca. Vergara presentaba varios impactos de bala y signos de asfixia cuando fue hallado por las autoridades. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado de salud era crítico y no logró sobrevivir.Las autoridades informaron que Zair Guette y su mánager se encontraban en la región luego de una presentación musical. Ambos eran originarios de Barranquilla y habían viajado al Valle del Cauca para cumplir con compromisos artísticos. La Policía y la Fiscalía han iniciado las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar quiénes estarían detrás del crimen.El hallazgo del cuerpo del cantante y su representante se dio en la vereda Barranco Bajo, el mismo sector donde Zair Guette había ofrecido su último concierto. Según testigos, el artista fue abordado por varios hombres armados al finalizar su presentación. Tras ser obligado a salir del lugar bajo amenazas, su paradero era desconocido hasta que se encontró su cuerpo sin vida junto al de Vergara.Una promesa del regional mexicanoZair Guette se destacó en la escena musical por su potente voz y su talento en el género regional mexicano. Su paso por el reality ‘Yo Me Llamo’ le permitió ganar reconocimiento a nivel nacional, consolidando su carrera en Colombia. En sus redes sociales, solía compartir fragmentos de sus presentaciones y momentos de su vida profesional. Su última publicación en Instagram generó conmoción entre sus seguidores, quienes ahora lamentan su trágica partida.La investigación en curso busca determinar si el hecho está relacionado con amenazas previas o si existen otros motivos detrás del ataque. Se espera que en los próximos días las autoridades brinden más detalles sobre los avances del caso y la posible identificación de los responsables.Puedes ver | Delincuentes entraron a un gimnasio y atracaron a los asistentes
La noticia de su salud había preocupado a más de uno, pero hoy, Heredero trae buenas nuevas para sus seguidores. El cantante, quien hace poco estuvo alejado de los escenarios por razones de salud, regresó con fuerza para tranquilizar a su público y dejar claro que su recuperación va por buen camino. Tras semanas de reposo y tratamiento, el artista se encuentra listo para retomar su carrera y seguir conquistando corazones.A través de una entrevista en el programa 'Buen Día Colombia', Heredero compartió detalles de su recuperación. “Estuve muy mal, pero tuve el apoyo de excelentes médicos que me ayudaron a recuperarme. Ya estoy retomando conciertos y me siento mucho mejor”, confesó, demostrando que, a pesar de las dificultades, la salud y el bienestar son lo primero. Aunque fue una etapa difícil, el cantante agradeció a todos los que estuvieron pendientes de su proceso y que enviaron mensajes de apoyo durante su tiempo fuera de los escenarios.La noticia de su estado de salud había causado gran preocupación, sobre todo por lo rápido que su carrera despegó después del éxito de 'Coqueta', su tema que alcanzó más de 50 millones de reproducciones en YouTube. A mediados de 2024, el cantante parecía estar en el mejor momento de su carrera, pero su abrupta pausa debido a su salud hizo que sus seguidores temieran lo peor. Sin embargo, Heredero se mostró optimista y agradecido por todo el apoyo recibido durante ese tiempo.El tiempo de reposo le dio a Heredero la oportunidad de reflexionar y recuperarse completamente, algo que ya está dando frutos. Con la salud estabilizada, el cantante ha comenzado nuevamente a presentarse en vivo, y está listo para seguir con sus proyectos musicales y presentaciones. El regreso del artista ha sido uno de los más esperados, y sus seguidores no han tardado en expresarse en redes sociales, mostrando su felicidad por verlo nuevamente en pie.Puedes ver | Predicciones de Daniel Daza para 2025
La música popular sigue sorprendiendo con talentos únicos, y Heredero lo confirma con su más reciente lanzamiento, ‘Aniversario’. Este tema, que combina una narrativa emotiva con melodías tradicionales, se ha convertido en un fenómeno, rompiendo récords en plataformas como YouTube y Spotify. Con más de 428,000 reproducciones en su primera semana en Youtube, la canción ya ocupa los primeros lugares en tendencias, consolidando a Heredero como uno de los artistas más destacados del momento.El éxito de Heredero no es nuevo; su tema anterior, ‘Coqueta’, ya había marcado un precedente al entrar en listas internacionales y superar a grandes éxitos de otros géneros. Incluso el remix que realizó con Jessi Uribe, también es muy sonado. Ahora, con ‘Aniversario’, el cantante reafirma su capacidad de innovar y emocionar, llevando la carranga a nuevas alturas.‘Aniversario’, el nuevo éxito romántico de HerederoEl éxito de ‘Aniversario’ no es casualidad. La canción narra una historia de amor profundo y duradero, entrelazando recuerdos de la vida en pareja y el valor de la familia. Con versos como “Me di cuenta que eras tú solo con mirarte, porque eso se siente, porque uno lo sabe”, Heredero logra conectar emocionalmente con su audiencia, haciendo que muchos se identifiquen con su mensaje de amor y gratitud.Además, el tema destaca por su autenticidad, al mantener elementos tradicionales de la música carranguera y fusionarlos con una producción moderna. Letra de 'Aniversario' de HerederoLa letra, llena de nostalgia y esperanza, rinde homenaje a las raíces culturales colombianas, especialmente a la región de Santander, mencionada en varias ocasiones como parte de la historia.Me di cuenta que eras túPorque eso se siente, porque uno lo sabeQué linda mujer tengo yo en la vidaBonito vivir a tu lado, AnitaBello recordar tu tierna infancia allá en San PedroCuando en Chitara, que yo te viera, lo recuerdoYo me enamoré, me correspondíasNació nuestro amor, amor a escondidasPapeles secretos que leíamos entre risasMiradas secretas siempre al salir de misaMe di cuenta que eras tú solo con mirartePorque eso se siente, porque uno lo sabeCon la bendición de Dios, seremos felicesDe los malos ratos, solo quedan cicatricesYo soy tu Ramón, tú mi BellanaTú de Chitara, que en la tierra del sumercePegadito a SantanderYo soy de SantanaEl amor, el amorTú y yo, qué bonito viajeNos dimos el sí y estamos casadosCada vez de ti más enamoradoLlegaron los hijos, qué nostalgia se sentíaDe verlos nacer y luego ver cómo crecíanPa' vivir mejor nos fuimos pa'l norteCon un crucifijo como pasaporteDejar nuestros hijos tan pequeñitos y bellosEra un sacrificio que tú y yo hacíamos por ellosMe di cuenta que eras tú solo con mirartePorque eso se siente, porque uno lo sabeCon la bendición de Dios, seremos felicesDe los malos ratos, solo quedan cicatricesYo soy tu Ramón, tú mi BellanaTú de Chitara, que en la tierra del sumercePegadito a SantanderYo soy de SantanaTú mi gran amor, tú la más hermosaBendecido soy de llamarte esposaDe mi bello hogar, tú sí eres la señoraDe tus hijos, nietos, tú de todos protectoraHoy al celebrar bodas de diamanteSé que el tiempo es fiel y corre bastanteHoy es mi cumpleaños, pero escúchate lo digoViviré a mil años para cumplirlos contigoMe di cuenta que eras tú solo con mirartePorque eso se siente, porque uno lo sabeCon la bendición de Dios seremos felicesDe los malos ratos solo quedan cicatricesYo soy tu Ramón, tú mi BellanaTú de Chitara, que en la tierra del sumercePegadito a SantanderYo soy de SantanaYo soy tu Ramón, tú mi BellanaTú de Chitara, que en la tierra del sumercePegadito a SantanderYo soy el que te amaYo soy el que te amaYo soy el que te amaTú mi BellanaMira también: El cumpleaños de Dulce María y el remix de Jessi Uribe y El Heredero | El Klub | 16 de diciembre
Un hecho lamentable ocurrido dentro de un concierto genera conmoción en departamento del Cauca y luto en la música popular por el fallecimiento del cantante Davison Gaviria, quien fue sorprendido de forma violenta por desconocidos que lo atacaron a disparos justo cuando terminaba su presentación. El hecho ocurrió en la noche del 1 de enero en medio de un evento privado organizado por comerciantes del municipio de Balboa, sur del departamento, a donde el artista hacía una presentación ante decenas de asistentes. Pero en medio de la fiesta el evento fue interrumpido por un acto violento que terminó por apagar la vida de uno de los jóvenes cantantes contratados en el lugar.Así fue como apagaron la vida de cantante de música popularLo que se conoce de los hechos es que en medio de la presentación varios extraños lograron ingresar al establecimiento y acercarse hasta la tarima donde se encontraba Davison Gaviria, quien no se habría percatado del riesgo que corría. Y minutos más tarde, cuando terminó de cantar y descendió de la tarima, fue abordado por los sujetos armados que evitaron que el artista se subiera al vehículo para salir de la zona y lo impactaron con siete disparos.El intérprete de canciones como 'Ese soy yo', 'Previo aviso' y 'Te vas de mí' no alcanzó a ser protegido en medio del ataque y perdió la vida en a causa de las múltiples heridas ocasionadas con las balas. Luego de confirmarse el fallecimiento del artista las autoridades activaron una investigación para dar con los responsables del hecho que lograron huir del lugar luego de atacar al artista y además establecer a qué correspondió el ataque, pues se busca determinar si el hombre había recibido amenazas o si tenía problemas con alguien y que pudieran poner en riesgo su vida.
Luis Alfonso se ha convertido en uno de los artistas más representativos del género regional mexicano y la música popular en Colombia, destacándose por su talento y su forma de ser tan extrovertida. Recientemente compartió en Instagram un video lleno de nostalgia, donde recordó sus primeros pasos en la música y expresó gratitud por las bendiciones recibidas y el apoyo constante de su público. “Este sí es el propio ‘TBT’, mi gente, cuando teníamos todos los sueños en la cabeza y las ganas de cumplirlos”, escribió el el artista.En el video compartido, se observa cómo un comunicador de Popayán lo presenta en el escenario mostrando su talento: “Hoy en día, lo tenemos aquí en Popayán; más adelante, de pronto nos lo presten de vez en cuando porque estará en las grandes ligas de la música”. Estas palabras, que entonces parecían un sueño lejano, hoy son una realidad.La comunidad de los seguidores del artista se mostró conmovida ante su historia y logros. Comentarios como "brutal, felicitaciones por tanto éxito", "Yo también quiero soñarlo, algún día trabajaré con vos” y “Con disciplina, compromiso y pasión se cumplen esos sueños” ,reflejan la admiración que despierta.La infancia e inicios de Luis Alfonso en la músicaEl cantante nacido en Popayán, reveló en una entrevista con la ‘Revista Vea’ que su infancia estuvo marcada por la pérdida de su padre pocos meses después de su nacimiento. Su madre formó una nueva relación pero los malos tratos de su pareja llevaron a Luis Alfonso a trabajar desde muy joven.Durante ese tiempo, desempeñó varios oficios, como vender helados, frutas, verduras y leche, además de ser embolador, limpiar pesebreras y realizar mandados.A pesar de estas situaciones, su pasión por la música nunca se apagó. A los 12 años, se unió al grupo infantil Caña Verde, con el que se presentaba en iglesias y eventos pequeños. Este fue el inicio de un camino que en 2020, lo llevó a participar en el concurso televisivo ‘A otro nivel’, donde obtuvo el reconocimiento necesario para impulsar su carrera profesional.El 22 de diciembre, Luis Alfonso regresará a Popayán para celebrar las festividades navideñas con un concierto especial. “Volvemos a la tierrita siendo el mismo montañero lleno de ganas de seguir cumpliendo sueños”, anunció en sus redes sociales.Puedes seguir viendo: Así lucieron Luis Alfonso y su esposa en los Premios Latino
El Festival Popular al Parque 2024, celebrado en el icónico Parque Simón Bolívar de Bogotá, se consolidó como un espacio donde las voces femeninas dejaron huella en un género históricamente dominado por hombres. Con entrada libre y miles de asistentes, el evento no solo destacó por su impecable producción y la emoción de sus seguidores, sino también por el protagonismo de talentosas mujeres que brillaron en el escenario.Arelys Henao, conocida como La Reina de la Música Popular, fue uno de los nombres más esperados de esta edición. La cantante no solo ofreció un repertorio lleno de éxitos como No podemos callar y Señor prohibido, sino que conectó emocionalmente con el público al compartir su inspiradora historia de vida. Arelys, quien ha roto barreras en el género, agradeció la calidez de sus seguidores y prometió seguir representando con orgullo a las mujeres en la música popular.Otra figura destacada fue Dareska, artista antioqueña que sorprendió con una actuación vibrante a pesar de las inclemencias del clima. Su repertorio, que incluyó canciones como Cómo me pagas, fue coreado por un público que demostró ser tan fiel como apasionado. En una entrevista previa al evento, Dareska expresó su deseo de colaborar con exponentes como Paola Jara y Arelys Henao, consolidando la sororidad entre las cantantes del género.Con una sólida trayectoria, la artista bogotana Victoria Rey ha sido parte de importantes escenarios y ha compartido tarima con figuras de la música como Jhonny Rivera, Nino Segarra y Alci Acosta. Su voz, cargada de emoción y pasión, ha logrado capturar la atención del público, con éxitos como Volveré, Una nueva historia y Le regalo mi lugar, que han tenido una gran acogida en las plataformas digitales.En el marco del Festival Popular al Parque, la inclusión de artistas como Victoria Rey, junto a otras voces femeninas, refleja el creciente protagonismo de las mujeres en espacios musicales que históricamente han estado dominados por artistas masculinos. Esta edición del festival se destaca por resaltar la diversidad y el talento femenino, que ahora tiene un lugar preeminente en la programación, ofreciendo al público una variedad de propuestas artísticas que celebran tanto la música como el empoderamiento de las mujeres en la escena musical local e internacional.Este año, el festival reafirmó su compromiso con la diversidad y el reconocimiento del talento femenino, un paso crucial en un escenario musical que continúa evolucionando. La presencia de estas artistas no solo enriqueció el evento, sino que también envió un poderoso mensaje sobre la importancia de visibilizar y apoyar a las mujeres en la música.Con actuaciones inolvidables y una energía que llenó cada rincón del parque, el Festival Popular al Parque dejó claro que las mujeres tienen un papel fundamental en la construcción del legado musical colombiano.Puedes ver | Festival Popular al Parque: Todo lo que debes saber para disfrutar de este evento gratuito
Este domingo 17 de noviembre, el Festival Popular al Parque vivió una jornada llena de emociones y música de la mano de uno de los artistas más destacados de la música popular colombiana, Joaquín Guiller. El cantante, originario de Briceño, Antioquia, se presentó ante un público entusiasta, cautivando con su carisma y talento en lo que fue una de las actuaciones más esperadas de la primera edición de este festival.Joaquín Guiller, quien se ha consolidado como uno de los referentes del género popular, saltó a la fama en 2017 con su éxito ‘El Aguardiente’, una canción que rápidamente se convirtió en un himno en las plataformas digitales y que, en 2018, recibió un remix junto a Jhon Alex Castaño, alcanzando más de seis millones de reproducciones en YouTube. Desde entonces, su carrera ha crecido de manera impresionante, destacándose con temas como ‘Te Olvidaré’ (2019) y su más reciente sencillo ‘Usted No Me Olvida’, con el cual sigue consolidando su lugar en la industria musical.En su presentación en el Festival Popular al Parque, Guiller ofreció un espectáculo vibrante, donde no solo interpretó sus grandes éxitos, sino también otros temas de su discografía que han sido fundamentales en su carrera. El público disfrutó de una selección que reflejaba su evolución artística y su capacidad para conectar con los sentimientos de sus seguidores. Desde las primeras notas, Joaquín supo cautivar al público, que no dejó de corear sus canciones y responder con aplausos y vítores.El artista, conocido por su conexión emocional con el público, se mostró cercano y auténtico en todo momento, lo que hizo que su actuación fuera aún más especial. Además de su inconfundible voz, su presencia en el escenario fue clave para mantener la energía durante todo el show, transformando el evento en una auténtica fiesta popular.Con su participación en el Festival Popular al Parque, Joaquín Guiller reafirma su estatus como uno de los máximos exponentes de la música popular colombiana, demostrando una vez más su capacidad para llevar su música a nuevos públicos y consolidarse como uno de los artistas más queridos y seguidos del género.Puedes ver | Festival Popular al Parque: Todo lo que debes saber para disfrutar de este evento gratuito
En un domingo lleno de emociones, el dúo colombiano Pasabordo dejó una huella imborrable en el Festival Popular al Parque, celebrado en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Jhonatan Hernández y Gabriel Rodríguez sorprendieron a miles de asistentes con una presentación cargada de energía, que demostró su versatilidad al incursionar en la música popular sin perder la esencia que los ha caracterizado durante años.El público, compuesto por seguidores fieles y nuevos amantes del género, coreó cada una de las canciones interpretadas por el dúo, desde sus éxitos más conocidos como Quisiera, hasta los temas de su reciente propuesta musical en el género popular. Es increíble ver cómo la música sigue conectando con la gente, ahora desde un estilo diferente pero igual de auténtico, ahora desde la música popular Pasabordo espera seguir estremeciendo a sus seguidores.Pasabordo, conocido por sus inicios en el pop y la música urbana, tomó al público por sorpresa al presentar un repertorio renovado con tintes de música popular, género en el que ya tenían experiencia como compositores para otros artistas. Sin embargo, esta fue la primera vez que subieron al escenario como intérpretes de este estilo, un desafío que enfrentaron con total éxito.La respuesta del público fue inmediata, llenando el ambiente de aplausos y cánticos que confirmaron el acierto de esta transformación, ya que muchos no esperaban que sonaran también en el género popular.El Festival Popular al Parque continúa consolidándose como una plataforma para la innovación y el talento en la música colombiana. La participación de Pasabordo no solo reafirmó su compromiso con la reinvención, sino que dejó claro que su versatilidad puede conquistar cualquier género. Una noche inolvidable que los asistentes no tardarán en recordar como uno de los mejores momentos del festival.Puedes ver | Festival Popular al Parque: Todo lo que debes saber para disfrutar de este evento gratuito