El periodista y creador de contenido Guillermo Arturo Prieto La Rotta, más conocido como Pirry, se pronunció recientemente en redes sociales tras la circulación de rumores sobre una supuesta hospitalización.
A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, confirmó que efectivamente estuvo internado en la Clínica Pinares Mind Health, ubicada en El Retiro, Antioquia, y compartió abiertamente detalles sobre su salud mental y el propósito de su estancia en ese lugar.
Pirry aclaró que su ingreso no obedeció a una urgencia médica ni a una crisis emocional, sino a una decisión preventiva para cuidar su bienestar mental y desconectarse del ritmo acelerado de la vida digital. “No sufrí ninguna crisis de ansiedad ni de depresión”, afirmó. “Pero sentía que el uso constante del celular, las redes y las pantallas me estaban generando mucho estrés”.
Durante su estadía, recibió acompañamiento psicológico y psiquiátrico, participó en terapias integrales como yoga, meditación y masajes, y evitó completamente el uso de dispositivos electrónicos. “En esencia, me dediqué unos días para tener terapia diaria, sin pantallas, haciendo ejercicio y buscando tranquilidad”, explicó.
Pirry también rememoró que fue diagnosticado con depresión en 2014, en medio de una difícil etapa personal que lo llevó a ser internado. “Se convirtió en un chisme porque se hizo público, no porque yo lo anunciara”, aclaró. A diferencia de aquella ocasión, esta vez optó por hablarlo de forma directa, buscando aportar a una conversación más honesta y abierta sobre la salud mental.
Un llamado a la responsabilidad y al cuidado profesional
Además, el periodista aprovechó el espacio para hacer un fuerte llamado contra el autodiagnóstico y la trivialización de los trastornos mentales en redes sociales. “Los creadores de contenido podemos dar opiniones, pero no somos terapeutas”, señaló enfáticamente. “Si siente que necesita ayuda, acuda a un profesional. No se automedique ni se autodiagnostique”.
También criticó la creciente tendencia de influencers que se autodefinen con diagnósticos clínicos sin respaldo médico: “Veo a muchos diciendo ‘yo tengo TDAH, yo tengo THT’… No. Vaya a un especialista”.
Lee más: Pirry confesó que entró en depresión cuando le cambiaron sus planes profesionales
Finalmente, Pirry aseguró que esta pausa le permitió reconectarse consigo mismo, descansar y regresar a su vida con mayor claridad y energía. “Sentí que realmente me sirvió desconectarme. Volví con las pilas recargadas”, concluyó.
Su testimonio se suma a los de otras figuras públicas que, en los últimos años, han decidido hablar sin tapujos sobre su salud mental, ayudando a romper estigmas y a normalizar el autocuidado como una prioridad, no como una debilidad.
Mira también: Salud mental: La depresión, la epidemia silenciosa que enfrentan muchas personas