Un escalofriante hecho tiene conmocionada a la comunidad de Sabanalarga, Atlántico, luego de que un hombre de 29 años atacara a varias personas, incluyendo a su propia madre, con un machete en una finca de la vereda Barracas.La tragedia, que ocurrió en la mañana del domingo 12 de noviembre, dejó dos personas y tres animales muertos y a la madre del agresor herida en la cabeza.Según relatos de un trabajador de la finca que logró huir del agresor, el incidente ocurrió mientras las personas compartían bebidas embriagantes y se desató una discusión. Tras matar a tres animales, el agresor arremetió violentamente contra las personas presentes, dejando un rastro de caos y horror.La madre del hombre, afectada en la cabeza durante el ataque, fue rápidamente auxiliada y se encuentra en proceso de recuperación en el Hospital Regional de Sabanalarga. La Policía, alertada por la gravedad de la situación, logró capturar al agresor, quien quedó a disposición de las autoridades competentes.“Según información de la comunidad, en medio de un caso de intolerancia se genera una riña entre vecinos, quienes se encontraban consumiendo bebidas embriagantes. El hoy capturado presuntamente agrede a sus vecinos con arma corto punzante, resultando fallecidos dos ciudadanos y así mismo resultan heridas dos personas, entre ellas su señora madre, quienes se encuentran bajo observación en el hospital de Sabanalarga”, dice el informe de las autoridades."Se le metió el diablo, no hay otra explicación", expresaron testigos del trágico suceso, destacando la brutalidad y el carácter inexplicable del ataque. La comunidad se encuentra consternada por este acto violento que ha dejado secuelas tanto físicas como emocionales.Las autoridades locales están llevando a cabo una investigación para esclarecer los motivos detrás de este ataque brutal y determinar las consecuencias legales que enfrentará el agresor. Este episodio deja a la comunidad de Sabanalarga en estado de shock. Se cree que el atacante tiene problemas mentales.Te puede interesar: Video viral: ¿Le ayudarías a un desconocido? De 5 en 5
El magnesio es uno de los minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. A pesar de que a menudo se le da menos importancia que otros nutrientes, desempeña una serie de funciones cruciales en nuestro organismo. A continuación, exploraremos el papel del magnesio en la salud y los beneficios de su consumo adecuado.1. Funciones del Magnesio en el Cuerpo El magnesio está involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo, entre las que se incluyen:· Producción de Energía: El magnesio es esencial en la producción de ATP (adenosina trifosfato), la principal molécula de energía del cuerpo.· Función Muscular y Nerviosa: Actúa como un relajante natural, ayudando a regular la contracción y relajación de los músculos, así como la transmisión de señales nerviosas.2. Beneficios del Magnesio para la Salud· Salud Ósea: El magnesio es fundamental para la salud ósea. Aunque el calcio suele llevarse el protagonismo cuando hablamos de huesos, el magnesio también es esencial para la formación y mantenimiento del tejido óseo.· Salud Cardiovascular: El magnesio puede ayudar a regular la presión arterial y ha demostrado tener un efecto protector contra enfermedades cardíacas. Además, puede reducir el riesgo de arritmias.· Prevención de la Diabetes: La ingesta adecuada de magnesio se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, ya que juega un papel en el metabolismo de la glucosa.· Reducción de la Migraña: Algunos estudios sugieren que el magnesio puede ser eficaz en la prevención y tratamiento de las migrañas.· Relajación y Reducción del Estrés: El magnesio puede actuar como un relajante natural, ayudando a aliviar el estrés y mejorar el sueño.3. ¿Dónde encontrarlo?Es posible obtener magnesio de una variedad de alimentos, entre los que se incluyen:· Frutos secos como almendras y nueces.· Legumbres como lentejas y garbanzos.· Granos enteros.· Verduras de hojas verdes como espinaca y acelga.· Chocolate negro.Quizá te puede interesar este video:
La búsqueda de la felicidad es una aspiración universal y, aunque es un camino personal, hay pautas que pueden ayudarnos a encontrarla en nuestra vida cotidiana. Hoy te compartimos algunos consejos para cultivar la felicidad y vivir con plenitud:Practica la gratitud: apreciar lo que tenemos en lugar de enfocarnos en lo que nos falta es un poderoso generador de felicidad. Lleva un diario de gratitud y anota cada día algo por lo que te sientas agradecido.Vive en el presente: la mente divaga entre el pasado y el futuro, pero la verdadera felicidad se encuentra en el presente. Disfruta cada momento, saborea cada experiencia y céntrate en lo que estás haciendo.Cuida tu salud: el bienestar físico es fundamental para la felicidad. Mantén una dieta equilibrada, haz ejercicio regularmente y asegúrate de descansar lo suficiente. Una mente sana habita en un cuerpo sano.Cultiva relaciones significativas: las conexiones humanas son esenciales. Dedica tiempo de calidad a tus seres queridos, escucha activamente y comparte tus pensamientos y sentimientos. Las relaciones auténticas son un pilar de la felicidad.Desarrolla tus pasiones: encuentra actividades que te apasionen y te hagan sentir realizado. Ya sea pintar, escribir, bailar o cualquier otra forma de expresión, dedicar tiempo a lo que amas nutre el alma.Acepta los desafíos: Los obstáculos son parte de la vida. Enfrentarlos con resiliencia y aprendizaje te fortalecerá. No temas los errores, son oportunidades de crecimiento.Cultiva la autocompasión: trátate con amabilidad y compasión. Aprende a perdonarte y a reconocer que eres humano, con virtudes y limitaciones. La autocompasión te brinda la fortaleza para seguir adelante.Contribuye y ayuda a otros: dar sin esperar nada a cambio es una fuente inagotable de satisfacción. Ayudar a los demás, ya sea con un gesto pequeño o una acción significativa, alimenta el alma y nutre la felicidad.Encuentra significado y propósito: identifica lo que te motiva y da significado a tu vida. Ya sea a través de tus relaciones, tu trabajo o tus actividades, tener un propósito te brinda un sentido de dirección y realización.Practica la mindfulness o atención plena: Estar plenamente presente en cada momento, observando tus pensamientos y emociones sin juzgar, te permite experimentar la vida de manera más auténtica y consciente.Recuerda, la felicidad no es un destino, sino un viaje. Implementar estos consejos en tu vida diaria te acercará un poco más a una vida plena y llena de alegría. ¡Disfruta cada paso en este camino hacia la felicidad!Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
No fumar y llevar una vida saludable basada en un consumo moderado de alcohol, una dieta sana, actividad física regular, sueño reparador y relaciones sociales frecuentes, puede prevenir la depresión, según un estudio publicado este lunes en Nature Mental Health.Según datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 20 adultos sufre depresión, lo que supone una importante carga para la salud pública en todo el mundo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl estudio, liderado por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y de Fudan (China), ha analizado la relación entre el estilo de vida, la genética, la estructura cerebral, los sistemas inmunitario y metabólico y la depresión.Para ello, han utilizado información del Biobanco del Reino Unido, una inmensa base de datos genéticos de medio millón de personas de entre 40 y 69 años de libre acceso para la investigación científica. Tras examinar los datos de casi 290.000 personas -13.000 con depresión- durante nueve años, identificaron siete factores de estilo de vida saludable relacionados con un menor riesgo de depresión: consumo moderado de alcohol, dieta sana, actividad física regular, sueño sano, no fumar nunca, sedentarismo de bajo a moderado y relaciones sociales frecuentes.De todos ellos, dormir bien -entre siete y nueve horas diarias- era el factor de más peso: reduce un 22% el riesgo de depresión, seguido de no fumar nunca (20%) y de las relaciones sociales frecuentes (un 18%), que son las que más protegen contra el trastorno depresivo recurrente.Además, la actividad física regular reduce el riesgo de depresión un 14%, el sedentarismo bajo o moderado un 13%, el consumo moderado de alcohol un 11% y una dieta sana un 6%.En función del número de factores de estilo de vida saludable que cumplía un individuo, el equipo le asignaba a uno de estos tres grupos: estilo de vida desfavorable, intermedio y favorable. Los del grupo intermedio tenían alrededor de un 41% menos de probabilidades de desarrollar depresión que los del estilo de vida desfavorable y los del grupo de estilo de vida favorable, un 57% menos.El equipo también examinó el ADN de los participantes y constató que las personas con la puntuación de riesgo genético más baja tenían un 25% menos de probabilidades de desarrollar depresión que las que tenían la puntuación más alta.Si bien, el estudio subraya la importancia de llevar un estilo de vida saludable para prevenir la depresión, independientemente del riesgo genético.OTROS FACTORES DE RIESGOPara entender por qué un estilo de vida sano puede reducir el riesgo de depresión, el equipo estudió otros factores.Primero examinaron las resonancias magnéticas cerebrales de casi 33.000 participantes y descubrieron una serie de regiones del cerebro en las que un mayor volumen -más neuronas y conexiones- estaba relacionado con un estilo de vida saludable. Después, buscaron marcadores en la sangre que indicaran problemas con el sistema inmunitario o el metabolismo, como la proteína C reactiva, una molécula producida por el organismo en respuesta al estrés, y los triglicéridos, una de las principales formas de grasa que el cuerpo utiliza para almacenar energía.Además, estos vínculos estaban respaldados por una serie de estudios previos. Por ejemplo, la exposición al estrés puede afectar a nuestra capacidad para regular el azúcar en sangre, deteriorar la función inmunitaria y acelerar los daños relacionados con la edad en las células y moléculas del organismo. Por su parte, la escasa actividad física y la falta de sueño pueden dañar la capacidad del organismo para responder al estrés. Se ha descubierto que la soledad y la falta de apoyo social aumentan el riesgo de infección e incrementan los marcadores de inmunodeficiencia.El equipo descubrió que la vía que va del estilo de vida a las funciones inmunitarias y metabólicas era la más significativa. En otras palabras, un estilo de vida deficiente afecta al sistema inmunitario y al metabolismo, lo que a su vez aumenta el riesgo de depresión, concluye el estudio.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
La depresión es una batalla interna que puede resultar abrumadora. Sin embargo, es importante recordar que, aunque parezca difícil, es posible superar este desafío y encontrar la luz que te permita continuar con tu vida como lo hacías antes. Este artículo te brinda unas herramientas valiosas para ayudarte a enfrentar y superar este momento difícil en tu vida. A continuación, te compartimos consejos que pueden ser de gran ayuda en tu proceso de recuperación.Habla abierta y sinceramente:No temas hablar sobre tus sentimientos y emociones con personas de confianza en tu vida. Compartir lo que estás experimentando puede aliviar el peso emocional y brindarte una perspectiva externa.Busca ayuda profesional:La primera y más importante recomendación es buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Un psicólogo o terapeuta capacitado puede proporcionarte el apoyo y las herramientas necesarias para comprender y superar la depresión.Establece rutinas saludables:Mantener una rutina diaria puede proporcionar estructura y estabilidad en momentos difíciles. Dedica tiempo a actividades que te den placer y cuida tu alimentación, ejercicio y sueño.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aPractica la autocompasión:Aprende a tratarte a ti mismo con la misma compasión y amabilidad que ofrecerías a un ser querido en tu situación. La autocompasión es fundamental para sanar y recuperar la confianza en ti mismo.Evita el aislamiento:Aunque la depresión puede llevarte a querer aislarte, es importante mantener la conexión con amigos y familiares. El apoyo social es esencial para tu bienestar emocional.Fomenta la gratitud y el Mindfulness:Practicar la gratitud y el mindfulness te ayuda a centrarte en el presente y a valorar las pequeñas cosas que traen alegría a tu vida.Establece metas realistas:Establece metas alcanzables y celebra cada pequeño logro. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva y a construir una sensación de progreso.Acepta tus Emociones:Es normal sentir tristeza, frustración y enojo durante este proceso. Permítete sentir y procesar tus emociones sin juzgarte a ti mismo.Busca Actividades Creativas o Terapéuticas:La expresión creativa a través del arte, la música o la escritura puede ser una vía valiosa para liberar emociones reprimidas.Sé Paciente Contigo Mismo:La recuperación de la depresión es un camino que lleva tiempo. No te exijas más de lo necesario y recuerda que cada pequeño avance es un paso hacia adelante.Y recuerda que no estás solo en este proceso, que siempre hay ayuda disponible. Tómate el tiempo que necesitas y sé amable contigo mismo. La superación de la depresión es un logro significativo y, con el apoyo adecuado, puedes encontrar la luz y la esperanza que necesitas para seguir adelante en tu camino hacia el bienestar emocional.
La respuesta a estas preguntas no es sencilla, ya que la bondad es un concepto complejo que puede ser interpretado de muchas maneras. Sin embargo, hay algunas características que se suelen asociar con las personas buenas.BondadLa bondad es la característica más evidente de una persona buena. Se trata de la capacidad de ser amable, generoso y compasivo con los demás. Las personas buenas se preocupan por los demás y siempre están dispuestas a ayudar a los necesitados.EmpatíaLa empatía es la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. Las personas empaticas son capaces de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus experiencias. Esto les permite ser más comprensivas y tolerantes.HonestidadLa honestidad es la cualidad de ser sincero y decir la verdad, incluso cuando es difícil. Las personas honestas son dignas de confianza y se puede contar con ellas para decir lo que piensan.RespetoEl respeto es la consideración y valoración de los demás como personas. Las personas respetuosas tratan a todos con dignidad y consideración, independientemente de su estatus social, raza, religión o cualquier otra diferencia.ConfianzaLa confianza es la seguridad en la integridad o la honradez de alguien. Las personas confiables son dignas de confianza y se puede contar con ellas para cumplir sus promesas.HumildadLa humildad es la modestia y la sencillez. Las personas humildes no se creen superiores a los demás y están dispuestas a aprender de los demás.GratitudLa gratitud es el agradecimiento por los dones y beneficios recibidos. Las personas agradecidas aprecian las cosas buenas que tienen en la vida y están dispuestas a devolver a los demás.Por supuesto, no todas las personas buenas poseen todas estas características en igual medida. Sin embargo, la mayoría de las personas buenas comparten algunas de estas cualidades.Si quieres ser una persona buena, puedes empezar por desarrollar estas características en ti mismo. Sé amable y generoso con los demás, sé honesto y respetuoso, sé confiable y humilde, y sé agradecido. Con el tiempo, verás que estas cualidades te hacen una persona más feliz y plena.
En la búsqueda constante por comprender los diversos aspectos de la salud y el bienestar, la relación entre la actividad sexual y la memoria ha sido un tema de interés creciente. Diversos estudios han arrojado luz sobre cómo la falta de sexo puede influir en la memoria de los hombres. Si bien la investigación en este campo todavía está en desarrollo, es importante examinar las tendencias y los hallazgos actuales para comprender mejor esta relación.La memoria es un proceso cognitivo fundamental que desempeña un papel crucial en la vida diaria de las personas. Factores como el estrés, la calidad del sueño y la salud general pueden afectar la memoria. En este contexto, algunos estudios sugieren que la falta de actividad sexual podría tener un impacto en la función cognitiva, incluida la memoria, en los hombres.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aUn reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de Pensilvania ha arrojado una increíble prueba de esto, donde tomaron a más de 800 hombres entre los 56 y los 68 años de edad, analizando sus datos, llegaron a la conclusión de que la escasez de actividad sexual puede llegar a alterar algunas funciones correspondientes a las actividades cerebrales superiores.En el análisis, se exploró la interconexión entre cambios físicos como la disfunción eréctil, la pérdida de libido y la falta de satisfacción en tareas que dependen de la integridad de las neuronas de la corteza cerebral."La medición de la memoria y la función sexual en cada punto del estudio, para poder ver cómo cambiaron con el tiempo", señaló Martin Sliwinski, uno de los coautores de esta investigación. De acuerdo con la publicación divulgada en la revista Gerontologist, las frecuencias bajas y los niveles insatisfactorios están vinculados de manera significativa con un aumento en las posibilidades de desarrollar condiciones como demencia, enfermedad de Alzheimer, afecciones cardiovasculares y otros trastornos relacionados con el estrés, los cuales pueden contribuir al deterioro cognitivo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
En la era digital actual, los acertijos virales, acertijos lógicos y desafíos intelectuales han ganado un lugar destacado en las redes sociales y en la vida cotidiana. Estos enigmas no solo entretienen, sino que también ejercitan nuestras capacidades mentales y fomentan la creatividad. Por esa razón te traemos uno de los retos virales más llamativos del momento, mira la imagen e intenta en menos de 10 segundos identificar cuál de los dos huevos es real, utiliza toda tu experiencia y tu capacidad mental para superar este difícil reto, que el 97 por ciento de las personas que lo intentan, falla.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa respuesta correcta es el huevo de la derecha, la forma de identificarlo es fijándose en las texturas de cada uno de los huevos, pues si te fijas el de la izquierda tiene una textura áspera y corrugada, que corresponde también a la combinación de los colores, las sombras y las luces. Así mismo, la sombra que proyecta es mucho más plana en el huevo de la derecha, lo que corresponde más con la realidad. Acertijos virales y desafíos intelectuales: En la intersección entre el entretenimiento y el estímulo mental, los acertijos virales y desafíos intelectuales han florecido en la era digital de manera sorprendente. Estos enigmas modernos, que van desde ingeniosos acertijos matemáticos hasta rompecabezas lógicos aparentemente inescrutables, han cautivado a personas de todas las edades y han demostrado ser una fuente fascinante de diversión y desarrollo cognitivo.Los acertijos virales, en su esencia, son pequeños misterios diseñados para desafiar la mente humana. Se extienden a través de las redes sociales y se propagan como la pólvora, llevando consigo una sensación de intriga y la promesa de una solución ingeniosa. Desde adivinar la respuesta correcta en un escenario de ilustración hasta desentrañar una secuencia numérica aparentemente ilógica, estos acertijos son un recordatorio de la capacidad humana para resolver problemas y pensar de manera creativa.Por otro lado, los desafíos intelectuales van más allá de la diversión momentánea y se sumergen en la profundidad del razonamiento lógico y la habilidad analítica. Estos desafíos pueden presentarse en forma de rompecabezas matemáticos, enigmas de lógica, juegos de palabras y problemas de ajedrez. Requieren un enfoque metódico, paciencia y la capacidad de considerar múltiples perspectivas para encontrar la solución correcta.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
Muchos de nosotros dedicamos enormes cantidades de tiempo, energía y dinero a convertirnos en las mejores versiones de nosotros mismos. Estos esfuerzos se reflejan en una industria de autoayuda que genera más de $13.000 millones al año. Nos esforzamos por dejar atrás el equipaje del pasado, cambiar la forma en que pensamos, transformar nuestras vidas emocionales, comportarnos de manera diferente o alterar las formas en que interactuamos con los demás. Para lograr estos objetivos, buscamos psicoterapia, coaching de vida, libros, seminarios, podcasts y más.El crecimiento personal a menudo puede parecer una experiencia etérea que es difícil de identificar y abrazar. A menudo no hay métricas claras o tangibles de si estamos cambiando nuestras vidas de manera real y significativa. Compárelo con el fitness físico, donde las mejoras en su salud se pueden medir objetivamente: por ejemplo, cambios en el peso corporal, la fuerza muscular, el porcentaje de grasa corporal, el colesterol, la frecuencia cardíaca y muchos otros parámetros importantes.Sin embargo, tener claramente definidas las señales de cambio positivo en la vida puede tener un valor fundamental en su viaje de autosuperación. Pueden validar todo el considerable esfuerzo que has dedicado a cambiar tu vida. En segundo lugar, las indicaciones de cambio positivo pueden ser inspiradoras, lo que te motiva aún más a seguir persiguiendo esa mejor versión de ti mismo. Por último, ver esas señales puede tener un efecto adicional de nurturing en tu desarrollo personal al darte esperanza para la persona que quieres ser, generar sentimientos de orgullo y logro, y reforzar la confianza y una sensación de control sobre tu vida.Señales de cambio positivo en la vidaEstas indicaciones, publicados por el sitio https://www.psychologytoday.com/, pueden ayudarte a tomar el a veces nebuloso concepto de cambio positivo en la vida y convertirlo en algo más tangible.PensamientoTal vez lo primero que notes es una diferencia en la calidad y cantidad de tu pensamiento. Tus pensamientos son más positivos, alentadores y de apoyo. Ves un cambio de un vaso medio vacío a un vaso medio lleno y de un lugar oscuro a un lugar más claro. Además, es posible que encuentres que tu mente está más clara que desordenada. También tiendes a obsesionarte y rumiar menos. Con este cambio, sientes menos duda y preocupación y más esperanza y optimismo.EmocionesOtro cambio poderoso que notarás es la valencia de tus emociones. El cambio positivo en la vida trae consigo un cambio de emociones mayoritariamente negativas (por ejemplo, dolor, tristeza, miedo, frustración, culpa, vergüenza) que colorean tu vida a emociones mayoritariamente positivas (por ejemplo, felicidad, alegría, emoción, contentamiento).FisiologíaEl cambio positivo en la vida también se siente muy visceralmente en tu cuerpo. Mientras que antes, es posible que hayas estado en un estado constante de activación del sistema nervioso simpático (es decir, ansiedad, estrés), ahora sientes una mayor sensación de relajación y calma fisiológica. Estos signos físicos incluyen una frecuencia cardíaca más baja, una respiración más profunda y uniforme, músculos relajados y la ausencia de oleadas de adrenalina.Lenguaje corporalCuando estás en un mal lugar en tu vida, tu cuerpo habla un lenguaje de protección contra las amenazas que percibes en tu vida. Este lenguaje corporal cerrado se expresa con ojos desviados, ceño fruncido, cuerpo girado hacia el otro lado, torso encorvado y brazos y piernas cruzados. Con el cambio positivo en la vida, esas amenazas percibidas se disminuyen o alivian, lo que permite que tu cuerpo hable el lenguaje de la apertura y la receptividad. Puedes mirar a las personas a los ojos, sonreír, enfrentarte a las personas, abrir tu cuerpo y expresar tu vitalidad.Mensajes a los demásCuando no estás en un lugar feliz, es posible que te cierres a los demás porque a menudo son vistos como parte de la amenaza que sientes en tu vida. Básicamente, estás enviando mensajes de frialdad y de que te alejes. Cuando te abres al mundo que viene de un cambio positivo en la vida, envías mensajes muy diferentes, de calidez, de acercamiento y de bienvenida. En otras palabras, en lugar de alejarte de las personas, teCómo los demás te respondenEn cambio, cuando las personas perciben tu actitud defensiva, es probable que no se acerquen a ti por miedo a ser ignoradas o reprendidas. Como tal, mantendrán la distancia de ti. Pero cuando envías mensajes de apertura que provienen de cambios positivos en la vida, quieren conectarse contigo.Calidad de tus relacionesMucho de lo que hace que las personas sean infelices cuando no están en un buen lugar en sus vidas es la sensación de desconexión y soledad que sienten. A menudo carecen de amigos y relaciones cercanas. Además, las relaciones que tienen son insatisfactorias porque hay poca conexión emocional.Cuando haces cambios positivos en la vida, todas las señales anteriores te liberan para ser emocionalmente vulnerable, dar la bienvenida a las personas a tu vida y sentir profundamente por ellas. A su vez, ellos se sienten seguros y cómodos para corresponder esos sentimientos, lo que les permite establecer relaciones de la más alta calidad que son afirmativas, nutritivas y enriquecedoras.A medida que su viaje hacia convertirse en la mejor versión de usted mismo progrese, puede usar estas siete señales para afirmar sus esfuerzos y reforzar su determinación de continuar adelante. Al sintonizarse con estas señales, puede decirse a sí mismo: "Mi viaje ha sido desafiante, pero me estoy acercando cada vez más a la persona que quiero ser y viviendo la vida que quiero vivir".
La bipolaridad es una afección mental que se caracteriza por fluctuaciones extremas en el estado de ánimo, que van desde episodios de depresión profunda hasta períodos de euforia o manía. Reconocer si puedes estar experimentando síntomas de bipolaridad es un paso importante hacia la comprensión y el tratamiento adecuado de esta condición. A continuación te compartimos algunas señales de que podrías estarla padeciendo:Cambio drástico en el estado de ánimo: Uno de los síntomas más característicos del trastorno bipolar es la alternancia entre episodios de depresión y manía. Durante los episodios depresivos, es posible que te sientas abrumadoramente triste, sin energía y con una falta de interés en las actividades que antes disfrutabas. En los episodios de manía, podrías sentirte extremadamente eufórico, hiperactivo y con una autoestima inflada.Variabilidad en la energía y la actividad: Las personas con trastorno bipolar a menudo experimentan cambios notables en los niveles de energía y actividad. En los momentos de manía, es posible que te sientas impulsado a hacer muchas cosas en poco tiempo, incluso sin la necesidad de dormir. Por otro lado, durante los episodios depresivos, la fatiga y la falta de energía pueden hacer que te cueste incluso realizar tareas básicas.Cambios en el sueño y el apetito: Los patrones de sueño y alimentación pueden verse afectados durante los episodios de bipolaridad. Durante la fase maníaca, es posible que experimentes una necesidad reducida de dormir y una disminución del apetito. En contraste, los episodios depresivos pueden llevar a un aumento del sueño y un aumento en el consumo de alimentos.Pensamientos acelerados o impulsivos: Durante los episodios de manía, es posible que tus pensamientos se vuelvan acelerados, difíciles de seguir o incluso confusos. Esto puede ir acompañado de toma de decisiones impulsiva y comportamientos de riesgo, como gastar dinero de manera descontrolada o involucrarse en actividades peligrosas.Cambios en la concentración y la memoria: Tanto en la fase maníaca como en la depresiva, es posible que experimentes dificultades para concentrarte y tomar decisiones. Tu memoria a corto plazo también puede verse afectada, lo que puede dificultar el seguimiento de conversaciones y la finalización de tareas.Quizá te puede interesar este video:
Consulta la predicción del horóscopo de este sábado 9 de diciembre para tu signo zodiacal. Con esta anticipación, podrás estar al tanto de las influencias astrológicas del día: ¿será un día favorable en el trabajo o es preferible mantener un perfil discreto para evitar complicaciones? ¿Habrá prosperidad? Evita sorpresas innecesarias.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día será ideal para tomar decisiones importantes en tu vida laboral. Tu energía y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar en tus metas profesionales. Aprovecha este impulso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Expresa tus sentimientos de manera clara y directa para evitar malentendidos en tus relaciones personales. Un diálogo honesto fortalecerá los lazos afectivos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Es un momento propicio para proyectos artísticos o para explorar nuevas formas de expresión. Confía en tu originalidad y déjala brillar.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Enfrentarás desafíos financieros, pero con astucia y planificación podrás sortearlos. Mantén la calma y busca soluciones prácticas para estabilizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu vitalidad y carisma serán irresistibles hoy. Aprovecha esta energía para socializar y fortalecer tus conexiones personales. Podrías hacer nuevas amistades o fortalecer lazos existentes.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es un momento propicio para reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o actividades relajantes.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tus instintos en asuntos importantes. Será un día excelente para tomar decisiones basadas en tu sabiduría interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes. Mantente receptivo/a a los cambios y nuevas propuestas que podrían impulsar tu carrera hacia un nuevo nivel.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu salud. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu bienestar físico. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos familiares y resolver posibles conflictos mediante el diálogo calmado y comprensivo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas brillantes. Aprovecha este impulso creativo para iniciar proyectos o buscar soluciones innovadoras a desafíos cotidianos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La estabilidad emocional será fundamental. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior.¡Recuerda que el horóscopo es una guía, pero tus acciones y decisiones son las que realmente moldean tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El Bulevar del Río se convierte cada año en el epicentro de la celebración navideña en Cali, un despliegue de luces que cuenta la historia de la salsa y atrae a multitudes ávidas por presenciar este espectáculo. Sin embargo, la magia de las luces y la historia se vio interrumpida recientemente por un incidente que dejó a los espectadores atónitos.En medio de la belleza luminosa del lugar, una escena incómoda capturó la atención de los presentes: una riña estalló a orillas del río Cali, en pleno corazón de la ciudad. Dos mujeres y un hombre se vieron envueltos en un enfrentamiento que rompió la armonía festiva que reinaba en el Bulevar del Río.Testigos presenciales relatan que la discordia se desencadenó cuando una de las mujeres descubrió a su presunto novio acompañado por otra persona durante el paseo entre las luces navideñas. La confrontación estalló de inmediato, con la mujer enfrentando al joven y, según reportes, agrediéndolo mientras este intentaba proteger a la otra persona involucrada en el incidente.El altercado pronto atrajo la atención de la policía presente en la zona, quienes tuvieron que intervenir para controlar la situación. Los ánimos exaltados y los empujones entre los involucrados llevaron a la intervención policial, resultando en la detención de las tres personas que protagonizaban la disputa.Este lamentable incidente ha empañado momentáneamente la atmósfera festiva que caracteriza el Bulevar del Río durante la temporada navideña. A pesar de ello, los miles de visitantes continúan acudiendo para disfrutar del esplendor del alumbrado que relata la historia de la salsa en la ciudad, esperando que la paz y la celebración vuelvan a reinar en este icónico lugar de Cali.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
WhatsApp sorprende de nuevo con una nueva función para proteger tu privacidad al máximo. Ahora, la aplicación de mensajería te permite enviar mensajes de voz que se autodestruyen una vez que son escuchados, añadiendo una capa extra de seguridad para compartir información confidencial.Esta nueva funcionalidad, que se desplegará en todo el mundo en los próximos días, ha sido diseñada para brindar a los usuarios una forma más tranquila de intercambiar datos sensibles. ¿Quieres contarle a un amigo los detalles de tu tarjeta de crédito o planificar una sorpresa? Ahora puedes hacerlo mediante mensajes de voz que desaparecerán después de ser reproducidos.En línea con la lógica de la visualización única de fotos y videos presentada en 2021, estos mensajes de voz efímeros estarán claramente identificados con el icono de "una vez" y solo podrán ser escuchados una sola vez.WhatsApp, propiedad de Meta, subraya que todos estos mensajes de voz estarán protegidos con el cifrado de extremo a extremo, al igual que el resto de los mensajes personales en la plataforma.Esta nueva característica no solo añade un nivel adicional de seguridad, sino que también mantiene la coherencia con la filosofía de privacidad de WhatsApp. Los archivos multimedia y de audio enviados bajo esta función no se almacenan en las carpetas del destinatario y tampoco podrán ser reenviados.Además, la aplicación asegura una limpieza automática de estos mensajes si el usuario no los abre en un plazo de 14 días desde que fueron enviados. Así, se garantiza una mayor confidencialidad y control sobre la información compartida.WhatsApp continúa apostando por la innovación en el ámbito de la privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas más robustas para proteger sus conversaciones y datos sensibles. Esta nueva función se suma al esfuerzo por proporcionar un entorno más seguro y controlado en el intercambio de información confidencial entre usuarios.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un escenario inesperado, la base militar de Tolemaida se vio sumida en el luto cuando el teniente Yeiffer Luna Palacio perdió la vida en un accidente durante un entrenamiento especializado en disposición de artefactos explosivos. El ejercicio práctico, enfocado en la "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos", se convirtió en una pesadilla para los presentes.En medio de las maniobras del curso EOD, diseñado para entrenar en operaciones delicadas con explosivos, un fatídico incidente marcó la noche. El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar, dejando un saldo trágico que también incluyó al teniente Luis Gabriel Sanabria Arias y al suboficial Jorge Acosta Quintero, quienes resultaron heridos de gravedad.Sanabria Arias sufrió un trauma ocular y lesiones en las piernas, mientras que Acosta Quintero enfrentó una herida abierta que afectó severamente sus extremidades inferiores. El curso, reconocido por su enfoque en la precisión y la meticulosidad en la manipulación de explosivos, se tornó en un escenario de dolor y desconcierto.Esta base militar, considerada una de las más importantes del Ejército, se vio sacudida por este trágico suceso, desatando inmediatas investigaciones por parte de las autoridades para esclarecer las circunstancias precisas del accidente. La evaluación de posibles negligencias o fallos en los protocolos de seguridad se convirtió en una prioridad urgente para evitar futuros percances de este tipo.La delicadeza y peligrosidad de las operaciones con artefactos explosivos exigen una extrema precaución en cada etapa, y este incidente ha generado un profundo cuestionamiento sobre la rigurosidad de los procedimientos empleados en este tipo de entrenamientos.El director del CIDES, quien informó sobre la trágica pérdida del teniente Luna Palacio en el lugar del siniestro, destacó la importancia de esclarecer este suceso para garantizar la seguridad en futuros entrenamientos y misiones similares. Una noche que debería haber estado marcada por la celebración y la esperanza se convirtió en una dolorosa lección sobre los riesgos que enfrentan aquellos que entrenan para proteger.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El año 2023 llega cargado de secretos numéricos y predicciones astrológicas que influirán en cada signo del zodíaco. La unión entre los números y la astrología revela más de lo que podríamos imaginar sobre el destino y las energías que nos rodean. ¿Te has preguntado qué número rige este año? El misterioso 7 se ha alzado como el amo y señor del 2023, sumando sus cifras reveladoras.Pero, ¿qué significa este número para tu signo zodiacal? Prepárate para descubrirlo. Desde Aries hasta Piscis, cada uno tiene números aliados y enemigos, como si se tratara de un juego cósmico donde ciertos dígitos poseen el poder de alterar el curso de las cosas.Si eres Aries, el 7 es tu cómplice de suerte, pero los números pares, especialmente el 6 y el 8, ¡mejor manténlos alejados de tus apuestas y elecciones diarias!En cambio, los Tauro deben andarse con cuidado este año: el 7 y el 1 no son precisamente sus números de la suerte, aunque el 6 sea su aliado en este torbellino numérico.Géminis, con su dualidad, encuentra una relación ambigua con los números, pero el 1 y el 5 pueden tener sus aristas peligrosas en este 2023.Los Cáncer, amantes de la seguridad, encuentran en los números pares, como el 2 y el 6, su brújula de buena fortuna, mientras que el 1 y el 8 son los que deberían mantener a raya.Leo, siempre imponente, se siente cómodo con el 1 y el 9, pero cuidado con el 4 y el 5, ¡pueden desatar turbulencias en su reino!Virgo, siendo meticulosos, deben evitar el 6 y el 7 en todo lo que implique sumas y combinaciones numéricas, ¡pueden traer más que dolores de cabeza!Libra, con su equilibrio natural, encuentra en el 10 su cifra mágica, mientras que el 5 y el 8 podrían agitar su armonía.Los Escorpio deben mantenerse alejados del 3 y el 7, ya que estos números no auguran nada bueno en su día a día.Sagitario, siempre en busca de la aventura, debe evitar a toda costa el 4 y el 7, ¡mezclarlos sería como intentar mezclar agua y aceite!Capricornio, con el 7 como aliado, encuentra estabilidad en este año, pero el 8 y el 9 podrían ser la tormenta en su calma.Acuario, directo y resolutivo, se siente cómodo con el 1, pero el 4 y el 6 complicarán sus decisiones.Piscis, cautivados por la intuición, ven con recelo al 5 y al 2, mientras que el 6 y el 9 son su amuleto de buenos augurios.Así que, ¡presta atención a los números que te rodean en este año místico! Tu signo tiene sus propias reglas numéricas, ¡y podrían influir más de lo que imaginas en tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality