Primo Rojas, reconocido comediante por su estilo irreverente, pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle, donde no tuvo filtro para abordar temas tan cotidianos como la música, donde se refirió con su opinión directa sobre el reggaeton, y los motivos que lo llevan a no soportar este género.
Puedes leer: Primo Rojas reveló cómo el humor fue su salvavidas en una dictadura cotidiana
Inicialmente, el artista recordó las palabras que alguna vez mencionó donde afirmó que: “el reggaetón pertenece directamente a la plebe". Declaración que se convirtió en viral por su tono también explicó que esta fue acompañada de una crítica contundente a la estructura musical y lírica del género.
Según Primo, el reggaeton se caracteriza por "sonidos repetitivos, musicalmente lentos" y letras "básicamente estúpidas". Así mismo, explicó que quienes lo escuchan pueden sentir que están oyendo "música". Pero, para él, "El reguetón surge y la plebe de hoja", y quien lo escucha es un "ñero".
¿Por qué entregó esta opinión Primo Rojas?
Primo Rojas, justificó su opinión al improvisar una letra de reggaeton al decir: "Oh Vamos que te busco que te busco Es la noche que no que me veo Ay vamos me busco Tú me das me gusta tú me das Me gusta tú me das Que dile que me humedad que dile que me humeda Lo que tuca come la coquita dame la tetica mamita Mamita".
Así mismo, este recordó que el impacto que tuvo sus palabras fue polarizador, dado que ganó mucho hate también recibió "una gran admiración de todas partes", esto al punto que muchas personas le regalaron aplausos por su valentía al expresar una opinión tan impopular en ciertos círculos.
Puedes leer: Jorge Barón revela delicada situación que puso en riesgo su vida: "Vi a la Virgen"
Sumado a esto, Primo Rojas no condena el origen humilde de la música. De hecho, reconoció que géneros como el jazz y el "rock de duro" también "surgen de la plebe". Sin embargo, su posición es muy firme con respecto a este género: "el reggaetón sí es muy malo".
Por lo cual, el comediante tiene la firme convicción que los artistas tienen "derecho a opinar de lo que se le dé la gana", desafiando la noción de que deben "dedicarse a lo suyo". Esto en especial en la sociedad que tiende a comentar y criticar las diferentes opiniones que hay sobre todos los temas.
Finalmente, este se refirió con un toque de mordaz humor, que para aquellos que se sintieron ofendidos por sus comentarios sobre el reggaeton, sugirió con sarcasmo: "pásense a Vivaldi".
Mira la entrevista completa: Primo Rojas y su manera de enfrentar la injusticia con rebeldía, ingenio y carcajadas