
Las rupturas amorosas son más que simples momentos tristes. Para muchos, el fin de una relación representa una verdadera crisis emocional, algunos optan por esconderse de su realidad, mientras que otros buscan vengarse alguna manera , esto pueden repercutir directamente en su bienestar mental y su rendimiento en el trabajo.
Por eso, algunas empresas han decidido dar un paso adelante con una propuesta tan inusual como necesaria, permitir a los empleados tomarse unos días libres cuando están atravesando una tusa.
Continúa leyendo:
Una de las pioneras en esta idea es la firma Hime & Company, ubicada en China. Esta compañía decidió implementar un sistema de licencias remuneradas dirigido a quienes estén pasando por una separación amorosa. Pero lo más llamativo de esta política es que los días libres varían según la edad:
- Personas de hasta 24 años pueden tomar 1 día al año.
- Quienes tengan entre 25 y 29 años acceden a 2 días.
- Mayores de 30 años tienen derecho a 3 días de licencia.
¿Por qué dan una licencia por desamor?
Aunque pueda sonar extravagante, esta medida se fundamenta en una realidad concreta, el sufrimiento emocional afecta directamente la productividad y la salud mental.
Cada vez más compañías están reconociendo que los trabajadores no pueden dejar sus emociones en casa y que el bienestar emocional debe formar parte de cualquier estrategia organizacional.
Según expertos en salud laboral, una ruptura amorosa puede desencadenar ansiedad, insomnio, trastornos alimenticios, desmotivación e incluso síntomas depresivos.

En ese sentido, permitir un espacio para procesar el duelo amoroso no solo ayuda al trabajador, sino que también mejora el clima laboral y reduce el ausentismo prolongado.
Publicidad
¿En qué países dan licencia por desamor?
Aunque Hime & Company ha recibido atención por su política, esta tendencia no es exclusiva de China. En países como Japón, India y Filipinas, algunas empresas —e incluso gobiernos— han comenzado a implementar licencias similares.
En Filipinas, por ejemplo, se aprobó una norma que permite a los empleados t omarse hasta 10 días libres tras una ruptura sentimental.
Publicidad
Esta iniciativa se basa en una visión más empática del entorno laboral, en la que se entiende que el dolor emocional puede ser tan incapacitante como una enfermedad física. “No todos necesitan una licencia de maternidad, pero todos han pasado por un desamor” , expresó Miki Hiradate, directora de Hime & Company.

¿Darán días de licencia por desamor en Colombia?
Aunque esta política todavía no ha llegado de forma concreta a Latinoamérica, ya se han presentado propuestas en Colombia que reflejan un cambio de mentalidad.
Desde la Cámara de Representantes se ha promovido una iniciativa para conceder licencia laboral por la pérdida de una mascota, evidenciando que las emociones también merecen espacios dentro de la ley.
Estas ideas aún están en discusión, pero abren la puerta a nuevas formas de entender el trabajo desde una perspectiva humana. ¿Será que en un futuro cercano los colombianos también podrán tomarse un par de días para sanar el corazón? Por lo pronto, el debate ya está sobre la mesa.
Continúa viendo: ¿Tusa o depresión? Aprende a diferenciar entre un despecho y algo más serio