
Esto se sabe del fallecimiento de Carlos “Cerdo” Molina de La Tele Letal
La noticia de su fallecimiento se confirmó el jueves 21 de agosto a través de la cuenta oficial de La Tele Letal. Esto se sabe sobre las causas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carlos Molina, más conocido por todos como “Cerdo”, partió dejando tras de sí un legado lleno de humor irreverente y ocurrencias que marcaron una época en la televisión colombiana. La noticia de su fallecimiento se confirmó el jueves 21 de agosto a través de la cuenta oficial de La Tele Letal, espacio del que fue parte esencial en los últimos años. La confirmación llegó acompañada de un emotivo mensaje que rápidamente fue replicado por Martín de Francisco, uno de los creadores del programa.
Puedes leer: Fallece reconocido locutor de emisora tras perder lucha contra el cáncer
El comunicado que se difundió en redes sociales no solo informó sobre su partida, también exaltó la forma en la que Molina quedará en la memoria colectiva de quienes disfrutaron de su trabajo: “Carlos Molina ha fallecido. Da tristeza reconocer que somos como un sueño, pero Carlos no ha muerto, ahora es ilimitado, capaz de cualquier forma y cualquier color y no atado a ninguno. Vivirá y crecerá en la mente de todos los que lo recordamos”.
La televisión en los noventa y dos mil no puede entenderse sin mencionar a “Cerdo”, aquel personaje que se ganó el cariño de la audiencia con su estilo desparpajado y su humor sin filtro. Su manera de burlarse de la realidad nacional, con una mezcla de ironía y sabiduría popular, lo convirtió en una figura de culto dentro de la sátira televisiva del país.
La vida de Carlos Molina estuvo marcada por giros inesperados. Antes de convertirse en rostro habitual de la pantalla chica, trabajaba como electricista. Un accidente en su juventud, cuando cayó de un quinto piso, cambió su rumbo, pero no le quitó la chispa que siempre lo caracterizó. Su entrada al mundo del entretenimiento llegó gracias a Carlos Vives, quien lo recomendó a Martín de Francisco y Santiago Moure para el recordado proyecto original La Tele.
Publicidad
Con el tiempo, “Cerdo” se convirtió en pieza clave de El Siguiente Programa y más adelante en La Tele Letal, donde dejó momentos memorables. Participaba en varias secciones, entre ellas Pig Data, un espacio en el que, con su estilo ácido y directo, analizaba de manera muy particular la actualidad colombiana. También interpretaba personajes como “el profesor”, con los que se ganaba risas y reflexiones entre la audiencia.
En enero de 2022, Molina vivió un momento complicado de salud tras una cirugía a corazón abierto. Incluso estuvo en una Unidad de Cuidados Intensivos, situación que preocupó a sus seguidores y desató una ola de mensajes de apoyo. A pesar de esas dificultades, volvió a la pantalla, demostrando que su pasión por el humor y la crítica no tenía freno.
Publicidad
Puedes leer: evelan autopsia de Laura Blanco, periodista que murió al caer de un edificio, ¿el novio?
Hasta el momento, ni la familia de Carlos Molina ni sus compañeros de La Tele Letal han dado detalles sobre las causas exactas de su fallecimiento. El silencio ha sido total, y aunque sus seguidores esperan respuestas, lo único cierto es que se confirmó su partida sin mayores explicaciones.
Lo que sí se conoce es que el humorista había enfrentado serios antecedentes cardiacos. En 2022 fue sometido a una cirugía de corazón y pasó varios días en cuidados intensivos, situación que dejó en evidencia su delicado estado de salud. Aun así, volvió a su rutina en televisión. Sin embargo, hasta ahora no se ha informado oficialmente si su fallecimiento guarda relación directa con esos problemas médicos o si se trató de otra complicación.
#Cultura | Carlos Molina, mejor conocido como "Cerdo"; falleció en Bogotá. Hizo parte junto con Martin de Francisco y Santiago Moure, de programas como La Tele, El Siguiente Programa y La Tele Letal 📸IG Carlos Molina pic.twitter.com/NI5on7e7Xb
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) August 21, 2025
Publicidad