La esperada semana de receso escolar está oficialmente fijada del 6 al 10 de octubre de 2025 para los colegios distritales de calendario A.
Puedes leer: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia?; hay que esperar más de 50 días
Sin embargo, la gran novedad que alarga este periodo de descanso es que el regreso a clases no será el lunes siguiente, sino el martes 14 de octubre, debido a que el lunes 13 de octubre es día festivo nacional por la conmemoración del Día de la Raza.
Esta extensión convierte la pausa de octubre en un merecido puente festivo, ideal para quienes buscan aprovechar al máximo los días libres.
Este periodo de descanso, institucionalizado por la Resolución 16432 de 2006, busca ofrecer un tiempo de recuperación a los estudiantes y permitir a los docentes concentrarse en labores pedagógicas, planificación y actualización profesional.
La planificación es clave para padres, alumnos y educadores, para que organicen sus actividades con antelación.
Calendario escolar 2025 en Colombia
El calendario escolar de 2025, establecido por la Secretaría de Educación y ratificado por el Ministerio de Educación Nacional, contempla otros importantes periodos de asueto en lo que queda del año:
- Receso escolar del 6 al 10 de octubre de 2025
- El último día de clases del año 2025 está programado para el 5 de diciembre, dando paso a las vacaciones de fin de año que se prolongan hasta finales de enero del año siguiente.
Puedes leer:Revelan identidad del turista “revoltoso” que destruyó oficina de Migración en Cartagena
En Colombia, la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) estipula que el año escolar debe constar de 40 semanas lectivas y 12 semanas de vacaciones, distribuidas estratégicamente para asegurar tanto el cumplimiento académico como los descansos necesarios.
Los colegios públicos están obligados a seguir el calendario definido por el Ministerio de Educación, lo que garantiza uniformidad en la organización del año escolar.
Por otro lado, las instituciones privadas tienen mayor flexibilidad para establecer su propio calendario escolar, siempre y cuando cumplan con las semanas lectivas exigidas por la ley.
A diferencia de los colegios públicos, muchos colegios privados operan bajo el calendario B, que inicia en agosto/septiembre y termina en junio/julio, especialmente en colegios bilingües o internacionales.
Las fechas de vacaciones y recesos en estos planteles pueden variar. No obstante, algunas instituciones privadas sí se acogen al cronograma oficial de los colegios públicos.