Apenas puso un pie en Cartagena, todo se salió de control. Un turista estadounidense de 42 años causó serios destrozos en la oficina de Migración Colombia ubicada dentro del aeropuerto Rafael Núñez. El episodio, que quedó registrado en video, ha generado rechazo total por parte de las autoridades y del mismo personal que vivió el momento.
El hombre, visiblemente alterado, arremetió contra el mobiliario del lugar. Sillas, escritorios, divisiones y hasta computadores terminaron en el suelo. No solo causó daños materiales; también protagonizó una situación tensa al agredir al personal presente. Tras varios minutos de caos, seis uniformados de la Policía Nacional intervinieron para controlarlo, aunque el extranjero se resistía y seguía lanzando golpes.
Puedes leer: Revelan videos y detalles del estado del hotel del caso en San Andrés: "Estaban dañadas"
El secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, fue enfático en rechazar lo sucedido. Calificó el comportamiento del ciudadano como “inadmisible” y pidió una sanción ejemplarizante. Según dijo, no se trata solo de reparar daños físicos, sino del respeto que deben tener los visitantes frente a las normas del país.
El hombre permanece detenido y se encuentra en espera de las audiencias preliminares que definirán su situación judicial. Mientras tanto, el Distrito solicita que el extranjero asuma la totalidad de los daños ocasionados, además de ofrecer una disculpa pública por la forma en que se comportó con el personal del aeropuerto.
Puedes leer: Dos mujeres se mechonearon en Transmilenio por una silla; una de ellas terminó en el suelo
Revelan identidad del turista, pero sigue siendo un misterio a qué vino a Colombia
Las autoridades revelaron que el hombre responde al nombre de Emanuel Andrés Hernández, tiene nacionalidad estadounidense y cuenta con 42 años de edad. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado establecer a qué se dedica ni cuál era el propósito de su visita a Cartagena.
Tampoco está claro si el hombre venía de vacaciones, negocios o si tenía algún otro plan en el país. Lo único cierto es que su comportamiento quedó registrado en video, y ese material se ha convertido en una de las principales pruebas dentro del proceso legal en su contra.
La situación ha generado todo tipo de reacciones, y desde el Distrito aseguran que no van a permitir que se repitan este tipo de comportamientos. "Colombia es un país abierto al turismo, pero eso no significa que se tolere ningún tipo de irrespeto", afirmaron fuentes de la administración local.
Una vez termine el proceso judicial, Hernández sería entregado a Migración Colombia para definir si procede su expulsión definitiva del territorio nacional. Mientras tanto, permanece bajo custodia y se evalúa el alcance de los daños que causó.