
Revelan videos y detalles del estado del hotel del caso en San Andrés: "Estaban dañadas"
En las imágenes se observa la habitación 404 donde fueron hallados los cuerpos, ¿inhabitable? Un detalle sobre las cámaras de seguridad ha generado polémica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La investigación sobre la muerte de tres integrantes de una familia bogotana en San Andrés sigue generando interrogantes. Mientras se espera el resultado oficial sobre las causas del fallecimiento de Tito Nelson Martínez Hernández, su pareja Viviana Andrea Canro Zuluaga y el pequeño Kevin Martínez Canro, de solo 4 años, una nueva declaración ha salido a la luz.
Provigas, la empresa que presta el servicio de gas en la isla, aseguró en un comunicado que no encontró ninguna falla en las instalaciones del Hotel Portobelo, lugar donde ocurrieron los hechos.
Según lo informado, Provigas realizó una inspección en compañía del gerente del hotel y un técnico especializado. Durante la revisión se descartaron posibles fugas en tanques estacionarios, artefactos y conexiones internas. De hecho, el gas solo se usa en la lavandería del primer piso, un área con ventilación, y los tanques están ubicados lejos de la habitación donde ocurrió el hecho, la 404, en el cuarto piso. La empresa fue enfática en decir que el lugar cumple con las normativas de seguridad y que no hallaron indicios de riesgo en sus instalaciones.
Vale la pena mencionar que el Hotel Portobelo Convention pertenece a una cadena de cuatro hoteles ubicados cerca entre sí. Al no contar con restaurante, sus huéspedes deben desplazarse a otro de la misma línea para consumir alimentos, por lo que no hay conductos de gas cerca de las habitaciones.
Pero el asunto no termina ahí. El hotel en cuestión también emitió un comunicado previo con trece puntos, en el que revela que días antes del fallecimiento de la familia, realizaron una fumigación en sus instalaciones, incluyendo la habitación 404. El proceso fue ejecutado por la empresa Livingston & Company E.U., y según el mismo hotel, se solicitó a esta compañía entregar información completa del procedimiento: sustancias utilizadas, fichas técnicas, personal a cargo y fechas exactas.
Publicidad
La familia afectada se enteró de esa fumigación solo después de su regreso a Bogotá, cuando la tragedia ya había ocurrido. Durante su estadía en la isla, nunca fueron informados de ese procedimiento, según han relatado. Incluso, chats internos de empleados del hotel —compartidos posteriormente— dejaron ver que la familia expresó su inconformidad con la habitación desde el primer día.
Y hay más. Las cámaras de seguridad han entrado también en el centro del debate. El hotel señaló que las cámaras del cuarto piso, donde ocurrió todo, estaban en mantenimiento. Solo hay registros de la familia moviéndose por el lobby o primer piso. Sin embargo, la familia asegura que los dispositivos estaban averiados y que esa versión no coincide con el estado en que se encontraban.
Publicidad
José Canro, familiar de Viviana Andrea, contó en entrevista con Citytv que, tras enterarse del fallecimiento, algunos parientes viajaron de inmediato a la isla para encargarse del caso. Al llegar, se toparon con varias irregularidades: “Habían unas cámaras dañadas. Otras no sabemos si están funcionando”, dijo al medio. También reveló que muchas zonas del hotel estaban en obra gris, con paredes sin terminar, zonas en reparación y condiciones generales poco apropiadas.
En videos y fotografías compartidas por la misma familia a Citytv, se puede ver la habitación 404 con una cinta de “no pase” en la puerta, y otras habitaciones sencillas con paredes visiblemente sucias y fachadas deterioradas.
“Las paredes cochinas, descarapeladas, el piso feo”, relató Canro.
Además, criticó que el hotel nunca les informara sobre la fumigación mientras estuvieron allí. “No se pronunciaron. Vinieron a sacar un comunicado después, pero a nosotros nadie nos dijo nada”, aseguró.
Publicidad