Autopsia revelaría primer hallazgo en pareja fallecida en San Andrés: “Corazón inflamado”
Aunque la autopsia del niño de cuatro años ya había sido revelada, recientemente salieron a la luz nuevos indicios de Medicina Legal que podrían esclarecer las causas reales de su muerte.
Autopsia revela primer hallazgo en pareja fallecida en San Andrés
El misterio alrededor de la muerte de tres miembros de una familia bogotana en la isla de San Andrés sigue generando preguntas sin respuesta. Las víctimas, una pareja de esposos y su hijo menor de tan solo cuatro años, fueron halladas sin vida dentro de la habitación de un hotel, luego de que sus familiares notaran su ausencia y encendieran las alertas.
Pero lo más impactante es el testimonio del abuelo materno, Orlando Canro, quien fue la primera persona en ingresar al cuarto y presenciar la escena.
Según Canro, la familia se encontraba hospedada en el hotel Toné 2, ubicado frente a la playa Bahía Sardina. La mañana del 11 de julio, el hombre decidió llevarles un café, como lo había hecho su hija Viviana el día anterior. Pero algo no estaba bien: nadie respondía a los insistentes llamados a la puerta. Preocupado, acudió a la recepción del hotel, donde al principio no recibió colaboración, pero luego lograron abrir la habitación.
La imagen que encontró dentro lo marcó para siempre. “Entré y vi a mi hija tirada en el piso, sin ropa. Lo primero que hice fue taparla con una cobijita. No podía creer lo que estaba viendo”, relató a Noticias Caracol. Detrás suyo, su esposa ingresó al cuarto y vio sobre la cama a su nieto y al esposo de su hija, ambos sin signos vitales.
Publicidad
Pero más allá del impacto emocional, hay detalles clave que rodean el caso. Según el testimonio, la habitación estaba impregnada de un olor insoportable, el mismo que su hija había denunciado días antes al solicitar un cambio de habitación por insalubridad. Incluso, un trabajador del hotel que ingresó luego, no soportó el hedor y salió rápidamente.
En la habitación también se encontraron rastros de vómito, lo cual sugiere que una de las víctimas alcanzó a moverse antes de fallecer. “Mi hija debió intentar llegar al baño o ayudar a su hijo… algo sintió. Quedó ahí, como resbalada entre el vómito”, dijo.
Instalaciones del hotel donde murió familia en San Andrés
/Foto: redes sociales
Primeros hallazgos en cuerpos de las víctimas
En conversación con el canal Citytv, el abuelo de Kevin relató con detalle cómo vivió cada momento desde el hallazgo hasta la entrega de las pertenencias. Confirmó que recibió las maletas de sus familiares, empacadas en dos talegos que desprendían un olor tan fuerte que tuvo que envolverlos en bolsas plásticas.
“Eso huele rarísimo, yo no sé qué es, pero no es normal”, aseguró.
Canro también reveló que, días después y gracias a su insistencia, una funcionaria de Medicina Legal le entregó de forma superficial los primeros resultados de las autopsias realizadas. No obstante, aún se está a la espera del informe completo que precise las causas de la muerte, así como del segundo reporte que Medicina Legal prepara en Bogotá.
"Hablé con la doctora de Medicina Legal y ella me comentó sobre lo que vio. Fueron partes de lo que ella me pudo contar", explicó al medio.
En cuanto a su hija, según él, "no encontraron nada extraño". El único detalle que llamó la atención fue en el cuerpo de su yerno Nelson, donde detectaron el corazón inflamado y los riñones hinchados, algo que podría estar relacionado con su hipertensión.
“Fue lo único raro que vieron”, explicó Canro, dejando claro que aún se espera el informe completo que determine las causas exactas del fallecimiento de los tres integrantes de la familia. En medio del dolor y la impotencia, el hombre insiste en que el caso no puede cerrarse sin claridad.
Publicidad
Aunque el hotel ha emitido varios comunicados, aún no se conocen los resultados finales de las pruebas toxicológicas. Además, lo que el abuelo de la familia ha conocido hasta ahora, según él mismo relató, es un informe preliminar, muy general y posiblemente poco concluyente. Por eso, todavía no se sabe con certeza qué causó las muertes ni si se confirmará la hipótesis de un agente externo, como una posible intoxicación, que sigue siendo una de las principales líneas de investigación.