Lo que debía ser una noche de alegría y música se convirtió en un accidente inesperado. Diana Marcela Martínez Ricaurte, una joven de 27 años, perdió la vida en un accidente de tránsito mientras se dirigía junto a tres amigas al concierto de Shakira en Barranquilla.Martínez, quien trabajaba en la Universidad Libre, Seccional El Socorro, había emprendido el viaje desde Bucaramanga con sus amigas para presenciar el esperado espectáculo de la reconocida artista colombiana. Sin embargo, el recorrido tuvo un desenlace fatal cuando el vehículo en el que se transportaban sufrió un percance mecánico.El accidente ocurrió la mañana del jueves 20 de febrero en la vía que conecta la Zona Bananera con Santa Marta. Según informaron las autoridades, el automóvil, un Chevrolet Spark rojo de placas IRS-441, presentó la explosión de una llanta, lo que llevó al conductor a perder el control y precipitarse desde el puente conocido como La Aguja.¿Qué fue lo qué le pasó a la joven que viajaba al concierto de Shakira?De acuerdo con la Policía, la principal hipótesis sobre la causa del siniestro es una falla mecánica en una de las llantas, lo que habría provocado que el conductor perdiera el control del vehículo.A raíz del impacto, Martínez, quien viajaba en la parte trasera del automóvil, quedó atrapada entre los restos del vehículo y falleció en el lugar del accidente. Sus tres acompañantes resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales en Santa Marta y Cienaga, donde reciben atención médica.Diana Marcela Martínez era administradora de empresas y madre de un menor de edad. Su inesperada partida conmocionaron a su comunidad en El Socorro, Santander, donde era apreciada tanto en su entorno laboral como personal.El hecho ensombreció el primero de los dos conciertos que Shakira ofrecería en el estadio Metropolitano de Barranquilla, un evento que congregó a miles de fanáticos de la artista.Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer con mayor precisión las causas del accidente y determinar si existieron otros factores que pudieron haber contribuido a la pérdida de control del vehículo.Mira también: Shakira llegó a Colombia junto a sus hijos
En Pasto, Nariño, Erika Yanira Morales, una joven de 20 años, enfrenta una realidad lamentable. En 2021, durante una reunión en una discoteca, fue agredida: un golpe en la cabeza con una botella de licor le provocó un infarto cerebral y daños irreversibles que la dejaron en cuadriplejia, ¿la eutanasia, una posibilidad?Desde entonces, su vida ha estado marcada por el sufrimiento. Tras el hecho, los médicos fueron claros: no habría posibilidad de recuperación. Erika pasó un año y siete meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Cuando finalmente despertó, su cuerpo estaba inmóvil y la comunicación se volvió un reto: ahora se expresa señalando letras del abecedario, un método que le permite manifestar sus deseos, entre ellos, el de acceder a la eutanasia.Tatiana Morales, su hermana, confirmó que Erika pidió a su familia que intercediera para que se le concediera el derecho a morir dignamente. Han pasado tres años desde aquella noche que cambió todo, y los dolores insoportables que sufre la han llevado a tomar esta decisión. ¿Por qué no ha podido acceder a la eutanasia? Con su salud cada vez más deteriorada, ha perdido tanto peso que su cuerpo apenas se sostiene, y su nutrición depende completamente de un sistema de alimentación enteral.La familia presentó la solicitud ante la EPS Emssanar, invocando el derecho a la eutanasia, legal en Colombia desde 2015. Sin embargo, la entidad prestadora de salud se ha negado a autorizar el procedimiento, a pesar del dolor evidente y la voluntad expresada por Erika. "No quiero seguir viviendo así. Solo quiero descansar en paz", son las palabras que, según su hermana, la joven ha repetido en varias ocasiones.Mientras tanto, su familia no cesa en la búsqueda de alternativas legales que permitan cumplir el último deseo de Erika, en medio de una lucha que va más allá de la burocracia: la lucha por el alivio de un dolor que no da tregua.Puedes ver | Ganador de Lamborghini Urus de Shakira reveló cuánto valió la primera tanqueada
Al menos 30 personas perdieron la vida y 15 resultaron heridas en un lamentable accidente ocurrido el pasado lunes, 10 de febrero, en la localidad de Yocalla, en el sur de Bolivia. Un bus obús de pasajeros cayó a un abismo de 800 metros en la carretera entre Potosí y Oruro, una vía conocida por su estrechez y su doble sentido. Las autoridades locales informaron que las víctimas mortales fueron trasladadas a la morgue, mientras que los heridos fueron enviados a un hospital cercano, algunos en estado crítico.El coronel Víctor Benavides, portavoz de la Policía del país, confirmó la cifra de muertes y señaló que la causa principal del accidente podría haber sido el exceso de velocidad. "El conductor no pudo controlar el bus", expresó Benavides al informar sobre las primeras investigaciones. Los detalles del siniestro apuntan a que el vehículo perdió el control al tomar una curva, lo que provocó el fatal deslizamiento hacia el abismo. A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate, la magnitud del accidente hizo que las operaciones fueran complejas.Este siniestro se considera uno de los accidentes de tránsito más graves registrados en Bolivia en lo que va del año 2025. A finales de enero, otro accidente similar en la misma región dejó 19 víctimas fatales, lo que resalta la preocupación por la seguridad vial en el país. En este otro hecho, ocurrido en Potosí, un bus también se salió de la vía en una curva, provocando un vuelco que terminó con la vida de varias personas, incluyendo tres menores de edad.Exceso de velocidad, problemática en BoliviaEl exceso de velocidad y la imprudencia al volante son factores recurrentes en los accidentes de tráfico en Bolivia. Según el Ministerio de Gobierno, aproximadamente 1.400 personas mueren cada año en las carreteras del país debido a estos factores, así como a fallas mecánicas. De hecho, el departamento de Potosí, donde ocurrieron estos dos accidentes, concentra el 10,6% de todos los accidentes de tránsito mortales en Bolivia, según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana.Las autoridades bolivianas han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente y determinar si hubo negligencia por parte de los responsables del transporte. Mientras tanto, los servicios de emergencia siguen atendiendo a los sobrevivientes, y se mantiene la alerta en las carreteras del país ante la creciente preocupación por la seguridad vial.Puedes ver | ¡Todas las novedades de Ditu desde hoy!
El mundo del ciclismo colombiano está de luto tras el fallecimiento de Juan David Cárdenas Suesca, una joven promesa del deporte, quien perdió la vida en un accidente de tránsito, mientras entrenaba en las carreteras de Boyacá.El lamentable hecho ocurrió la mañana del lunes 10 de febrero, cuando el ciclista de 19 años realizaba un entrenamiento de contrarreloj en la vía que conecta Tunja con Paipa. Aproximadamente a las 10:00 a.m., en inmediaciones del antiguo peaje de Tuta, Cárdenas colisionó contra un vehículo de ingeniería vial que se encontraba estacionado en la calzada.De acuerdo con los reportes de la Policía de Tránsito, el joven no logró percatarse de la presencia del automóvil en la vía, impactando de manera frontal. Testigos del suceso indicaron que otros ciclistas lo acompañaban en el entrenamiento, pero no pudieron evitar la tragedia.Las autoridades iniciaron las pesquisas para determinar con exactitud las causas del siniestro. Según la versión preliminar, Cárdenas podría haber tenido la cabeza inclinada, o mirando hacia abajo, en el momento del impacto, lo que impidió que viera el obstáculo a tiempo.El comandante de la seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá, capitán Jonny Camilo González Muñoz, informó que un equipo especializado está analizando los detalles del accidente para esclarecer lo sucedido y brindar respuestas a la familia del deportista.Video del ciclista Juan David Cárdenas, antes del accidenteJuan David Cárdenas, de 19 años, nacido en Soracá, se destacó en el programa Raza de Campeones de Indeportes Boyacá, donde demostró su talento como escalador en las categorías prejuvenil y juvenil. Su pasión por el ciclismo lo llevó a competir en Portugal en la categoría sub-23, buscando nuevas oportunidades para su carrera.Noticias Caracol difundió un video de las cámaras de seguridad del sector donde ocurrió el siniestro minutos antes del accidente, donde se ve que el joven atraviesa la vía a toda velocidad, segundos después ocurre el impacto contra un vehículo estacionado. Algo así como el accidente que sufrió el ciclista profesional Egan Bernal en 2022, pero en esta oportunidad con un desenlace fatal.El Instituto de Deportes de Boyacá expresó su profundo pesar a través de un comunicado, recordando a Cárdenas como un deportista ejemplar, no solo por sus habilidades sobre la bicicleta, sino también por su carácter y compromiso con el deporte.Tras el trágico suceso, las autoridades reiteran la importancia de la seguridad en las vías, haciendo un llamado a ciclistas y conductores a respetar las normas de tránsito y extremar precauciones. "Todos compartimos la vía y la responsabilidad es de cada uno de nosotros", enfatizó el capitán González Muñoz.La partida de Juan David Cárdenas deja un vacío en el ciclismo colombiano, pero su esfuerzo y dedicación seguirán siendo fuente de inspiración para las nuevas generaciones.Continúa viendo: Ciclista le quitó el arma de dotación a un funcionario de la Fiscalía y le disparó
La música urbana está de luto. Jeslow King, nombre artístico de Jesús David López Goenaga, falleció tras luchar por su vida durante varios días en una clínica de Barranquilla. Su deceso, ocurrido la noche del sábado 8 de febrero, deja un gran vacío en sus seguidores, amigos y familiares, quienes aún no pueden asimilar su pérdida.El pasado lunes 3 de febrero, Jeslow King se desplazaba en su motocicleta por la carrera 44 con calle 84, en el norte de Barranquilla. Su acompañante fue identificada como Irina Marcela Meléndez Acosta.De acuerdo con las grabaciones de las cámaras de seguridad y los informes policiales, el joven rapero no respetó una señal de Pare y, en ese instante, fue embestido violentamente por un bus de servicio público.El impacto fue tan fuerte que ambos ocupantes de la moto quedaron tendidos en la vía. Testigos del siniestro reaccionaron rápidamente para brindarles auxilio hasta la llegada de los servicios de emergencia. Tanto Jesús David López, de 25 años, como su acompañante presentaban lesiones graves y fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica inmediata.Jesús David López duró cuatro días en Cuidados Intensivos en BarranquillaEl joven rapero fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Altos de San Vicente con múltiples fracturas y un severo trauma craneoencefálico. Durante cuatro días, los médicos hicieron todo lo posible por estabilizarlo, pero su estado de salud se fue deteriorando hasta que, en la madrugada del viernes 7 de febrero, se confirmó su fallecimiento. La noticia conmocionó a sus seres queridos y seguidores, quienes lo recordaban por su talento y carisma.Jesús David López Goenaga era un apasionado por la música. Desde muy pequeño demostró su amor por el rap, un género con el que logró conectar con su público a través de redes sociales. Su gran momento llegó en 2011 cuando participó en el programa Factor XS, donde dio a conocer su talento.Con su estilo único y letras llenas de sentimiento, Jeslow King había logrado construir una comunidad de seguidores que hoy lamenta su ausencia. En las redes sociales, se han multiplicado los mensajes de despedida y homenajes en su memoria. "Descansa en paz, hermano", "Tu música siempre vivirá" y "Se nos fue un grande" son algunos de los mensajes que han compartido sus admiradores.Aunque su partida es prematura, Jeslow King deja un legado en la música urbana. Su pasión y dedicación seguirán inspirando a nuevos talentos. Su familia y amigos esperan que su recuerdo permanezca vivo a través de sus canciones y del impacto que logró en la escena musical.También puedes ver: Trabajadores de barbería reciben ataque a disparos
Una tragedia inesperada sacudió al municipio de Cajibío, Cauca, cuando un rayo impactó en plena final de un torneo de fútbol femenino, causando la muerte de cuatro mujeres y dejando a dos personas heridas.El lamentable incidente ocurrió en la vereda El Real, corregimiento de Casas Bajas, donde se celebraba la culminación de un campeonato de fútbol. Lo que debía ser un evento de alegría y competencia terminó en tragedia cuando una fuerte tormenta eléctrica azotó la zona en la tarde del domingo 9 de febrero.Según testigos, la lluvia comenzó en medio del partido, lo que llevó a muchos asistentes a refugiarse en una caseta cercana. Sin embargo, algunas personas permanecieron en el campo de juego, siendo alcanzadas por un rayo que impactó directamente en la zona. El estruendo provocado por la descarga eléctrica generó pánico y confusión entre los presentes.Identidad de las cuatro mujeres que perdieron la vida por Rayo en el CaucaLas cuatro mujeres que perdieron la vida fueron identificadas como Jeidy Daneisy Morales, Daniela Yinet Mosquera, Luz Eneida Lame y Etelvina Mosquera, todas residentes de la vereda Piedras Negras.Por otro lado, Juliana Mosquera y Jhorman Mosquera resultaron gravemente heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital de Cajibío. Posteriormente, debido a la gravedad de sus lesiones, fueron remitidos al hospital San José de Popayán, donde reciben atención médica especializada.Diana Carolina Cababillas, alcaldesa de Cajibío, confirmó la emergencia y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. "Las mujeres participaban en el partido cuando ocurrió el desafortunado suceso. La comunidad está conmocionada", declaró la mandataria.Además, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres anunció que se desplazó a la zona para evaluar las afectaciones y brindar apoyo a los afectados.Este trágico suceso ha generado reflexión en la región sobre la importancia de tomar precauciones durante tormentas eléctricas. Expertos recomiendan evitar espacios abiertos, buscar refugio en estructuras seguras y mantenerse alejados de árboles o superficies metálicas cuando se presenten descargas eléctricas.No es la primera vez que ocurre una tragedia de esta magnitud en el departamento del Cauca, en abril de 2023 se había presentado un hecho similar, en esa oportunidad la descarga eléctrica de un rayo impactó a un grupo de personas que disputaban un partido de fútbol en la vereda Loma Larga, del corregimiento de Quilcacé, en El Tambo, Cauca.En total fueron trasladados 11 heridos a centros asistenciales, de los cuales se confirmó la muerte de cinco personas.
Un estremecedor caso de violencia se desató en el estado de Mato Grosso, Brasil, donde una mujer arrojó a un hombre de 70 años por unas escaleras con la intención de robarle sus pertenencias. Este trágico asalto, que fue grabado y se viralizó rápidamente en redes sociales, ha conmocionado a la opinión pública por la crudeza de sus imágenes y la cadena de eventos fatales que se desató en minutos.En el video, de apenas 17 segundos, se ve al hombre de la tercera edad saliendo de su apartamento vestido de manera sencilla, con camiseta, bermuda y sandalias. La joven mujer, que lo acompaña, lleva un vestido rojo. Ambos comienzan a bajar las escaleras del edificio, pero de manera repentina, la mujer toma impulso y, con ambas manos, empuja al hombre con fuerza. Él, en su intento por evitar la caída, se agarra del barandal, pero es imposible evitar el impacto. El anciano comienza a rodar por las escaleras, cayendo por varios escalones, hasta quedar tendido e inmóvil en el suelo.La agresora, al ver que la víctima no se movía, desciende rápidamente y comienza a revisar sus bolsillos. De manera fría y calculada, comienza a robarle sus pertenencias. Mientras tanto, la situación del hombre es crítica, y es trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica urgente debido a las heridas sufridas durante la caída.¿Qué le pasó a la ladrona?Lo que parecía ser un simple robo tomó un giro aún más trágico cuando se supo que la mujer no actuaba sola. De acuerdo con información de medios locales, la agresora tenía dos cómplices con quienes había planeado el asalto al domicilio del hombre.Sin embargo, el intento de escape de los tres delincuentes fue interrumpido por la Policía Antidisturbios, que los localizó poco después. En medio de una persecución, los tres presuntos criminales fueron abatidos, incluyendo a la mujer que había agredido al anciano.La tragedia es doble: por un lado, el dolor del hombre que sufrió el violento ataque y, por otro, la pérdida de vidas de los agresores en una persecución que dejó más de una víctima en su camino.Puedes ver | Aguardiente Amarillo y el de todas las regiones se podrán vender en todas Colombia
Un lamentable accidente laboral en una empresa petrolera de Puerto Wilches, Santander, dejó como víctima a Walter Steven Villarruel Toloza, un obrero de 32 años que perdió la vida luego de quedar atrapado bajo un contenedor. El fatal hecho ocurrió en la mañana del sábado en las instalaciones de Atina Energy, una compañía internacional con operaciones en Colombia y Venezuela.Según se conoció, el trabajador se disponía a iniciar su jornada cuando, alrededor de las 8:00 a. m., un enorme contenedor se desplomó, aprisionándolo sin darle oportunidad de escapar. Sus compañeros intentaron socorrerlo de inmediato, pero la gravedad del impacto fue letal. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo al hospital Edmundo Germán Arias Duarte de Puerto Wilches, llegó sin signos vitales.La noticia causó conmoción entre sus familiares, amigos y colegas, quienes expresaron su dolor a través de redes sociales. "Lamentamos esta pérdida tan grande de un ser humilde, buen trabajador y excelente amigo. Dios te tenga en su gloria, paz en tu tumba", escribió un allegado. Otro mensaje señalaba: "Paz en su tumba, y que Dios le dé mucha fortaleza a su familia. Qué tristeza que un muchacho de estos tenga que irse de esta manera".¿Qué dicen las autoridades?Hasta el momento, no se han revelado detalles exactos sobre cómo ocurrió el accidente, pero el hecho ha reavivado la preocupación por las condiciones de seguridad en la industria petrolera. Por su aprte, las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer las circunstancias del siniestro y determinar si hubo fallas en los protocolos de seguridad. Mientras tanto, la comunidad de Puerto Wilches lamenta la partida de un trabajador que dejó una huella entre quienes lo conocieron.Hasta el momento, la empresa Atina Energy no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Ni en sus canales de comunicación ni en sus redes sociales se ha dado a conocer una postura respecto al accidente que cobró la vida de Walter Steven Villarruel Toloza, lo que ha generado inquietud entre sus compañeros de trabajo y familiares.Puedes ver | Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario y atuendos extravagantes
Un lamentable hecho fue reportado en el barrio Quinta Paredes, ubicado en la localidad de Teusaquillo, donde un joven de 26 años, identificado como Roberto Esteban, perdió la vida mientras realizaba labores de mantenimiento en un jardín infantil. Según los relatos de su familia, una explosión en el lugar fue la causa de las graves quemaduras que Roberto sufrió en su cuerpo. Aunque las autoridades aún investigan las circunstancias del siniestro, lo ocurrido ha dejado a los vecinos consternados y a los allegados del joven buscando justicia.La noticia de la muerte de Roberto Esteban ha generado una profunda indignación entre sus seres queridos, quienes aseguran que, tras el incidente, se eliminaron todas las pruebas que pudieran esclarecer las causas del hecho. "Quitaron las cámaras, el piso, todo", declaró un familiar, expresando la preocupación de que las pruebas clave hayan desaparecido en medio de la tragedia. La familia del joven exige que se haga justicia, al considerar que las autoridades no han abordado el caso con la suficiente diligencia. La prima de Roberto, quien también compartió su dolor en medios como CitiTV, relató que el joven sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 95% de su cuerpo, lo que hizo extremadamente difícil su identificación. “Tuvieron que amputarle los dedos para reconocer su cadáver”, comentó con el corazón roto.¿Qué responde la institución educativa?El dolor de la familia se ha visto intensificado por la falta de respuestas claras. El jardín infantil, lugar donde ocurrió el fatídico suceso, cerró sus puertas de inmediato, sin ofrecer explicaciones ni detalles sobre lo sucedido. Esta decisión ha elevado las sospechas de la familia, que percibe una posible intención de ocultar información. “Mi hijo no era un animal”, expresó el padre de Roberto, visiblemente consternado, mientras luchaba con su dolor y frustración.El caso ha trascendido en los medios, y aunque las autoridades continúan con la investigación, los familiares del joven se enfrentan a la angustia de no conocer la verdad detrás del caso. Puedes ver | Conductor de servicio de transporte se negó a hacer un servicio a una señora por ser de talla grande
Un avión ambulancia que transportaba a una niña mexicana, quien había recibido tratamiento médico en Estados Unidos, se estrelló en un vecindario residencial de Filadelfia, dejando seis víctimas mortales. La menor, que había superado una grave enfermedad, viajaba junto a su madre con la esperanza de regresar a casa, pero su historia tuvo un desenlace devastador, debido al accidente aéreo.Un viaje de regreso que terminó en tragediaEl accidente ocurrió el viernes 31 de enero poco después de las 18:00 horas, apenas un minuto después de que la aeronave despegara del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia con destino a Tijuana, México. Según medios locales, el vuelo tenía una escala programada en el Aeropuerto Nacional de Springfield-Branson, en Misuri, pero nunca logró completar su trayecto. La aeronave, un Learjet 55 operado por la compañía Jet Rescue Air Ambulance, estaba realizando una misión de transporte médico. La niña había sido tratada en el hospital Shriners Children’s Philadelphia, especializado en atención pediátrica, y estaba lista para volver a su hogar. Shai Gold, portavoz de la empresa operadora, confirmó que la menor había vencido una enfermedad de alto riesgo y que este viaje marcaba su regreso triunfal a casa.“Ella luchó mucho para sobrevivir, y lamentablemente ocurrió esta tragedia en su regreso”, expresó Gold, visiblemente afectado por el suceso.Imágenes captadas por cámaras de seguridad mostraron el momento del impacto. En el video se observa un destello blanco acelerándose antes de que una explosión ilumine el cielo, seguida de gritos de pánico de los residentes.Las víctimas del trágico accidente aéreo en FiladelfiaAdemás de la niña y su madre, a bordo del avión viajaban cuatro tripulantes: un médico, un paramédico, el piloto y el copiloto. Todos murieron en el siniestro. Este equipo estaba dedicado a salvar vidas y asegurar el regreso seguro de la paciente, pero el destino les jugó una mala pasada.El hospital Shriners Children’s Philadelphia lamentó profundamente la pérdida de la menor y su madre, emitiendo un comunicado en el que expresaron su consternación. “Estamos devastados por esta tragedia. Nuestro más sentido pésame para las familias afectadas”, indicaron.Las autoridades locales, incluida la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, confirmaron que el accidente causó daños significativos en la zona, aunque afortunadamente no hubo víctimas en tierra. El Departamento de Manejo de Emergencias declaró el incidente como “mayor” y pidió a los ciudadanos evitar el área mientras se realizan las investigaciones.La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente. Hasta el momento, no se ha confirmado si el siniestro fue causado por fallos mecánicos o errores humanos.El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, aseguró que se desplegarán todos los recursos necesarios para esclarecer lo sucedido y brindar apoyo a las familias afectadas. “Nuestros corazones están con las víctimas y sus seres queridos en este momento tan difícil”, expresó en redes sociales.Este accidente aéreo en Filadelfia ocurre pocos días después de otro siniestro en suelo estadounidense, cuando un helicóptero militar colisionó con un avión comercial en Washington, D.C., dejando decenas de muertos. La comunidad aeronáutica sigue en alerta ante estos eventos recientes que han cobrado tantas vidas.Mira también: Accidente aéreo en Washington: Avión de pasajeros y helicóptero se estrellaron