Carlos Mozombite de 49 años de edad, era un hombre de nacionalidad peruana que falleció mientras bailaba en una fiesta familiar en la ciudad de Iquitos en el vecino país de Perú.Este fue un hecho que quedó grabado en video, el cual rápidamente se volvió viral en redes sociales y en estos momentos le está dando la vuelta al mundo. El video muestra cómo el hombre se divierte bailando con una mujer.Unos minutos más tarde, de un momento a otro el hombre se 'desploma' y cae al suelo, en donde se dio un golpe bastante fuerte que de inmediato preocupó a la familia que quedó atónita de ver lo que estaba pasando.Según informó el medio Buenos Días Perú, Mozombite fue trasladado de manera inmediata hasta un centro médico de la ciudad, en donde tristemente confirmaron que el hombre había muerto.La causa de su fallecimiento se dio como consecuencia de un paro respiratorio, que acabó de manera instantánea con el sujeto, versión que dio el medio de comunicación de ese país.También se tiene conocimiento de que al parecer este hombre estaba de fiesta desde el día anterior a su fallecimiento, en donde estaba celebrando el reencuentro con los compañeros de promoción con los que se había graduado años atrás.Los restos de Carlos Mozombite fueron enterrados en el cementerio Jardines de San Juan, en el Perú, en donde sus familiares y amigos le dieron el último adiós.Se conoce además que este hombre trabajaba en la venta de joyas, por lo que resultó ser una persona reconocida por muchos, destacándose por ser muy simpático y carismático a la vez, lo que lo hacía ser muy querido dentro de su comunidad.De igual manera en Colombia sucedió un caso muy similar hace poco con una mujer a la cual llamaban la 'chiqui', quien también falleció de la misma manera mientras bailaba en una fiesta.Hecho que ocurrió en Santa Bárbara de Pinto en el departamento del Magdalena y cuyo momento también quedó grabado en video, el cual se viralizó rápidamente en las redes sociales.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Descifrando dichos con Hebert Vargas y Luis Alfonso
José Luis Pimienta Acevedo, reconocido locutor, falleció luego de una visita médica por una molestia en su cintura, hecho que sucedió en una clínica de la ciudad, en Bogotá.Lo que se sabe hasta el momento y según la versión de la familia es que José Luis, venía manifestando un dolor muy intenso el cual no le permitía caminar bien, fue entonces cuando decidió buscar ayuda médica para saber qué era lo que le estaba pasando.Lo extraño fue que después de unas cuantas horas de estar en la clínica, el reconocido locutor falleció. un hecho que sorprendió a toda la familia, pues no podían creer lo que sucedía, si hace unos cuantos días estaban disfrutando de las vacaciones en Santa Marta, su tierra natal.“Visitamos la playa de Taganga, paseamos y nos integramos muy alegres. Él estaba muy bien de salud. Es difícil asimilar que ya no está con nosotros”, dijo Hernando Pimienta, padre del fallecido.Además confirmaron lo que realmente había sucedido con su muerte. José Luis, habría fallecido a causa de haberse comido una espina de pescado, la cual se le encajó en el estómago, infectando además otros órganos vitales.“Nos informaron en las últimas horas que mi muchacho supuestamente se complicó, porque había adquirido una infección por la herida que sufrió con la espina de pescado”, agregó el papá.Por otro lado también hicieron una denuncia, pues al parecer José Luis ya tenía una cita programada para ser intervenido quirúrgicamente, pero que desafortunadamente no logró llegar y murió.Estas explicaciones por parte del centro médico no parecen convencer a los hermanos, ya que ellos piensan que se trata de un caso de descuidos y errores en la atención médica.Por esta razón uno de sus hermanos ya está en Bogotá, en donde vivió sus últimos días el locutor, tratando de averiguar de manera minuciosa que fue lo que realmente sucedió en el caso de su familiar.“Había muchos sueños por cumplir. No es justo que se le haya apagado la vida de esta manera tan extraña”, dijo el padre acongojado.Por el momento, la clínica no se ha pronunciado al respecto.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Pelea legal entre fundadores del grupo Kvrass
La Policía Metropolitana de Cali, sorprendió a un hombre abandonando un cuerpo sin vida en la madrugada del jueves 23 de noviembre en el barrio Comuneros en la ciudad de Cali, en el Valle.Según la versión del comandante de la estación de policía de el Vallado, Walter Herrera Muskus, los hechos habrían ocurrido siendo las 3:45 de la madrugada, mientras se adelantaban las labores de patrullaje en el barrio comuneros, en donde fue sorprendido el hombre de aprioxiamnadamente 30 años, intentando abandonar un cuerpo sin vida.Las investigaciones revelaron en su momento que el cuerpo sin vida correspondía al de Blanca Hermiña Trochez de Vidales, madre del presunto asesino, quien posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser investigado.La Fiscalía General de la Nación, será la encargada de continuar con las investigaciones de este caso, con en fin de aclarar los hechos que acontecieron y así poder dictaminar lo que pasará con este hombre.Finalmente, el comandante de esta estación de policía agregó unas palabras dirigidas a la comunidad de este sector de la ciudad.“Nos solidarizamos con la Comuna 15, el barrio Comuneros y las personas cercanas a la señora Blanca”, expresó el comandante de la Estación de Policía el Vallado, enviando su más sentido pésame a la comunidad de la capital del Valle del Cauca.Las cifras de homicidios en Cali, dicen que hasta agosto de 2023 ,se registraron 621 casos en comparación con el mismo periodo del año 2022 que dejó un total de 599 asesinatos, según la versión de Pablo Alvarado, coordinador del Observatorio de Seguridad Distrital de Cali.Además, según las investigaciones, todo apunta a que la causa principal de estas muertes violentas en la ciudad son causadas por las bandas que se dedican al microtráfico y narcotráfico que operan en algunos sectores con mayor índice de violencia en la ciudad.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar:Alzate revela el día que le escupió un CD a una disquera
En una trágica noche en la vereda La Francia, del municipio de Sonsón, Antioquia, Yudi Caterine Castaño López, una mujer de 37 años, perdió la vida en un fatídico accidente. Los hechos ocurrieron el pasado 20 de noviembre, cuando el autobús intermunicipal en el que viajaba tuvo que detenerse debido a la obstrucción de la vía por un camión atrapado a causa de las inclemencias del clima, por lo cual varios pasajeros decidieron bajarse para estirar las piernas.La situación crítica se desencadenó cuando los pasajeros, incluida Yudi, descendieron del vehículo mientras aguardaban asistencia para liberar al camión atrapado. En la oscura noche, la mujer resbaló y cayó por un abismo de aproximadamente cien metros. A pesar de los esfuerzos de quienes estaban presentes y la notificación a los organismos de emergencia, las complicadas condiciones del terreno dificultaron las labores de rescate.Según medios locales uno de los residentes del municipio identificado como Marino Arroyave expresó sus condolencias, destacando la tristeza que embarga a la comunidad por la pérdida de Yudi. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora Yudi Catherine Cataño López en un accidente cerca de la ciudad. Enviamos sentidas condolencias a su familia y allegados", expresó el habitante de Sonsón.Las exequias de Yudi se llevaron a cabo el pasado miércoles 22 de noviembre en la Catedral de Sonsón, donde familiares y amigos expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. Este doloroso incidente sumió a Sonsón en luto, y las autoridades continúan investigando para esclarecer las causas exactas de esta tragedia.Según versión de testigos del hecho al parecer, Yudi se resbaló mientras caminaba, lo que resultó en su caída por el abismo de aproximadamente 100 metros. A pesar de los intentos de socorro y la llamada a los servicios de emergencia, la altura del precipicio requirió la movilización de varios equipos para localizarla.Como este, otros casos similares han ocurrido en las vías de Antioquia en los últimos meses. Las carreteras nacionales registran a diario numerosos accidentes con un alto número de víctimas mortales, siendo los motociclistas los más afectados. Esta problemática coloca al país entre aquellos con mayores índices de fallecimientos en accidentes a nivel mundial, producto de la combinación de imprudencia, falta de pericia, consumo de alcohol y la complejidad geográfica para cualquier conductor.Te puede interesar: Caminito del diablo y dos chicas mojadas: Retóxicos capítulo 16
La tragedia que envuelve a la empresa de alimentos Bimbo en México ha tomado un giro aún más sombrío con la revelación de detalles escalofriantes sobre la muerte de un trabajador en una de sus instalaciones. La noticia ha llevado a la paralización temporal de las operaciones en las fábricas de la compañía en ese país.El periodista Carlos Jiménez, quien ha estado siguiendo de cerca este caso, compartió detalles impactantes sobre el trágico incidente que se llevó la vida del empleado identificado como Gelasio, quien se encontraba realizando labores de mantenimiento de las máquinas en la fábrica.Según las primeras informaciones, Gelasio habría caído accidentalmente en uno de los contenedores de harina, y el fatal incidente pasó desapercibido para sus compañeros y supervisores. Se dice que una vez cayó, el hombre murió producto del impacto y asfixiado con el producto alimenticio.La víctima, al parecer, permaneció sin signos vitales dentro del contenedor durante casi 24 horas antes de que se descubriera su trágico destino.El periodista detalló que Gelasio estuvo desaparecido durante un día completo, y la alarma se activó cuando su familia, preocupada por su ausencia, alertó a sus compañeros de trabajo. Fue durante la búsqueda que los empleados abrieron las puertas de un contenedor y encontraron uno de los zapatos de Gelasio. Tras remover la harina, hallaron su cuerpo enterrado en el producto.Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del trabajador. Hasta el momento, la empresa Bimbo en México no ha emitido declaraciones sobre el incidente ni ha proporcionado información sobre las causas del fallecimiento del empleado.La trágica noticia ha generado conmoción no solo entre los empleados de Bimbo sino también en la comunidad en general. La paralización de las operaciones en las fábricas refleja la gravedad del suceso, y se espera que las autoridades arrojen luz sobre las circunstancias exactas de este lamentable incidente.También puedes ver: Manager de Alzate le renuncia en plena entrevistaInscríbete a Préndame el arbolito:
Las muertes violentas suelen generar estupor entre quienes conocen de dichas tragedias; sin embargo, en medio de las situaciones hay un panorama que se viene convirtiendo en foco de atención entre las curiosas personas que detallan que, casualmente, a la gran mayoría de este tipo de víctimas, se les cae un zapato.Por eso, en redes sociales durante varios años suelen aparecer comentarios que coinciden con este detalle, con preguntas por parte de usuarios que cuestionan ¿por qué a los muertos en accidentes se les cae un zapato?En La Kalle quisimos resolver este curioso cuestionamiento para ayudarte a entender si hay una explicación científica o acertada sobre estos hechos.Sin embargo, tras consultar con expertos y analizar el detalle del zapato, se encontró que corresponde más a un mito, por percepción, que a una realidad. La idea de que las víctimas de accidentes suelen perder un zapato podría deberse a la dramatización de eventos en películas, programas de televisión y otros medios de entretenimiento. Esta representación visual a veces se utiliza para enfatizar la violencia o la gravedad de un incidente.Esto no indica que solo ocurra en pantalla o en ficción; pues sí hay registros de cientos de fatalidades en las que la víctima aparece sin uno de sus zapatos, pero tiene más que ver con el tipo de prenda que use.En la realidad, no hay una conexión inherente entre la pérdida de un zapato y la ocurrencia de un accidente fatal. Los accidentes pueden ser eventos caóticos y violentos, y la pérdida de pertenencias, incluidos los zapatos, puede ocurrir debido a la fuerza del impacto y la desorganización del suceso.Por eso, si la persona lleva un zapato suelto, o que ni siquiera es de amarrar, como baletas o tacones, lo más natural que puede suceder es que en medio del accidente este objeto se salga del pie.En situaciones de accidentes de tráfico, por ejemplo, la fuerza del impacto puede causar que las personas sean arrojadas fuera de sus zapatos, pero esto NO es una regla universal. En otros casos, la pérdida de un zapato puede deberse simplemente a la forma en que ocurre la colisión o al movimiento del cuerpo durante el accidente.Es esencial recordar que cada accidente es único y las circunstancias varían ampliamente. La pérdida de un zapato no es un indicador confiable de la gravedad o la naturaleza fatal de un incidente o que siempre sea resultado del mismo.Las representaciones y la percepción ciudadana pueden contribuir a la perpetuación de mitos como este, pero en la realidad, la pérdida de pertenencias durante un accidente es una consecuencia secundaria y no una característica distintiva de la gravedad del evento.También puedes ver: Manager de Alzate le renuncia en plena entrevistaInscríbete a Préndame el arbolito
Kevin Andrés muñoz Tovar, era un joven actor de 23 años que fue hallado muerto por las autoridades, quienes lo encontraron atado de pies y manos y con señales de una posible agresión, en una casa del barrio La Playita, en Tuluá Valle Cauca.Según lo que se conoce por parte de las autoridades es que Kevin Andrés no había sufrido ningún tipo de amenaza en contra de su vida, además, lo que se sabe hasta el momento es que la Policía adelanta un consejo de seguridad para establecer los hechos que acontecieron la muerte del joven actor.Por su parte, el mayor de la Policía, Nicolás Suárez, comandante segundo del distrito de policía de Tuluá, aseguró que ya hay una persona capturada, quien al parecer habría participado en el asesinato del actor de 23 años.Además, continúan las investigaciones porque, según parece, esta persona no actuó sola y habría más personas involucradas en el caso.La víctima apenas comenzaba su carrera como actor y ya había participado en la exitosa película ‘Lavaperros’, en donde se dio a conocer, compartiendo set con grandes y reconocidos actores como Christian Tappan, Andrea Muñoz, y John Alex Toro.También se sabe que el joven era cantante y compositor, gustos que mostraba a través de sus redes sociales, además presumía lo orgulloso que se sentía de compartir con estos grandes artistas, por quienes sentía un gran respeto y admiración y siempre había visto desde la pantalla de su televisor.“¡Hoy tengo recuerdos de cuando solamente podía verlos a través de una pantalla y ahora gracias a Dios estuve rodando para Fox Telecolombia con estos tesos! Que aparte de ser tremendos artistas, son grandes personas”, escribió en un carrusel de fotos de él junto a los actores Andrea Guzmán, Melissa Cabrera y ‘Pity’ Camacho.Este es un hecho que dejo muy triste y consternada a los habitantes de la comunidad tulueña.Finalmente, el capturado implicado en los hechos fue dejado a disposición de la fiscalía y deberá responder por los delitos por los cuales se le acusa.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Manager de Alzate confiesa lo que siente: "Renuncio"
Jonh Sebastian Martínez Guerrero, un joven bogotano de 23 años, falleció luego de que se ahogara cuando se encontraba disfrutando de las hermosas playas durante este fin de semana en Bocagrande en Cartagena.Lo que se sabe hasta el momento y de manera preliminar es que el joven viajó el pasado sábado a la ciudad de Cartagena, con el fin de pasar unas cortas vacaciones en compañía de un un grupo de amigos.Se dice que los jóvenes ingresaron a la zona para explorar el hermoso lugar en la playa numero cinco, una playa que hace poco fue reabierta al público y de la cual se tenía conocimiento que había sido cerrada por cuestiones de seguridad.El informe preliminar indica que "El Cuerpo de Guardavidas del Distrito emitió advertencias sobre las condiciones meteorológicas y la altura de las olas. A pesar de los repetidos llamados de atención, los visitantes no hicieron caso a las alertas y recomendaciones de los guardavidas".Según las versiones que entregó el salvavidas en Bocagrande, Devis Villa, los jóvenes habrían hecho caso omiso de las indicaciones, y cruzaron la zona demarcada como segura.“Un compañero salvavidas vio a tres jóvenes bañándose, casi ahogándose, y se les acercó para indicarles que no se fueran tan atrás y que tampoco nadaran cerca de las boyas. Mi compañero sacó a dos de los jóvenes, pero Sebastián, el desaparecido, continuó en el mar”, dijo Deivy Villa, técnico operativo coordinador del cuerpo de salvavidas de Cartagena, citado por El Espectador.Además, Villa y un grupo de carperos que se encontraban en el lugar, y quienes no alcanzaron a llegar al rescate, coincidieron en decir que el joven fue arrastrado por el mar.Después del trágico hecho, la Capitanía del puerto hizo la bandera amarilla, con el fin de prevenir a los ciudadanos para que no ingresen hasta ese lugar, y así evitar que vuelva ocurrir un hecho como estos.Por su parte la hermana de John, Andrea Martínez, en declaraciones con el diario El Tiempo afirmó que: “Mi hermano es del consejo de juventudes de la alcaldía de Funza, y cursa séptimo semestre de derecho”.Y en diálogo con El Espectador expresó que: “Esa playa no es segura y no tenía por qué estar abierta, todo el mundo sabía que la Dimar había retrasado su apertura debido a que encontró irregularidades que ponían en riesgo la vida de los bañistas”. La Alcaldía de Cartagena lamentó la muerte del joven en sus playas y reiteró el llamado a todos los bañistas a siempre atender las recomendaciones de los salvavidas para evitar este tipo de situaciones..“Pese a los continuos llamados de atención, algunos visitantes continúan haciendo caso omiso a las alertas y recomendaciones de guardavidas y brigadistas de apoyo turístico”.Se conoció que la familia viajó este domingo hasta la cuidad amurallada, con el fin de reclamar el cuerpo de su familiar, pero hasta el momento no ha sido posible la entrega porque las cuestiones climáticas en ese lugar no han permitido que sea recuperado el cadáver de John Sebastián Martínez.Por otro lado, la familia está pidiendo que le sean entregados los videos de la cámara de seguridad del sector, para poder entender qué fue lo que sucedió realmente, puesto que se sabe que esa playa no es lo suficientemente segura para que las personas naden en ese lugar.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
Después de un prolongado periodo de incertidumbre que ha durado año y medio, nuevos testimonios han arrojado luz sobre la misteriosa muerte de José Mauricio Ospina, el estudiante de 17 años cuyo cuerpo fue descubierto en circunstancias desconcertantes en una casa de Patio Bonito, Bogotá. Aunque inicialmente se determinó que la asfixia mecánica fue la causa de su fallecimiento, las revelaciones recientes han pintado un panorama aún más oscuro y perturbador.José Mauricio, un joven brillante que cursaba undécimo grado en el colegio Eduardo Umaña y estaba inmerso en un curso de técnico de cocina en el Sena, fue encontrado sin vida en abril de 2022, desnudo, boca abajo y envuelto en una sábana, después de pasar tiempo con tres de sus amigos más cercanos en una casa de la localidad de Patio Bonito.La familia de José Mauricio ha enfrentado un angustioso período de incertidumbre, buscando respuestas sobre las circunstancias que rodearon la muerte del joven. Aunque el informe de Medicina Legal confirmó la asfixia mecánica como la causa de su fallecimiento, las razones detrás de este trágico suceso han permanecido en la penumbra.Recientemente, el diario El Tiempo reveló detalles del expediente judicial, arrojando luz sobre la oscura noche que llevó a la muerte de José Mauricio. Según testimonios, los amigos del joven estaban involucrados en una sesión de tabla ouija, donde recibieron la instrucción de quitarle la vida a uno de sus compañeros. Desafortunadamente, José Mauricio fue la víctima seleccionada en este macabro juego.Otro de los amigos implicados relató que, previo a la tragedia, consumieron LSD, una droga semisintética conocida por inducir alucinaciones. En medio de este estado alterado de conciencia, jugaron a la tabla ouija, sumergiéndose en un mundo de figuras coloridas y experiencias surrealistas. El informe de Medicina Legal también reveló contusiones en la cabeza de José Mauricio, indicando que su cuerpo fue movido varios metros después de su fallecimiento. Estos detalles macabros apuntan a una noche de horror y confusión, donde la línea entre la realidad y la alucinación se difuminó peligrosamente.El día de los hechos, el 12 de abril de 2022, José Mauricio había pedido permiso a su madre para ir a casa de un compañero a trabajar en un proyecto relacionado con actividades del Sena. La madre, Claudia, recordó que su hijo le informó sobre sus planes y que asumió que se quedaría en casa de su amigo durante la noche. La trágica noticia llegó de manera abrupta cuando, al día siguiente, la madre recibió la llamada del CTI, indicándole que su hijo estaba en una casa donde se habían producido eventos desafortunados.La angustiada madre se dirigió al hospital de Kennedy, desconociendo en ese momento la muerte de su hijo. La falta de información y la confusión en torno a los hechos sumaron una capa adicional de dolor a la tragedia. La revelación de los detalles más oscuros de esa fatídica noche ha dejado a la familia de José Mauricio con más preguntas que respuestas, y la sensación de que la verdad detrás de la muerte de su ser querido apenas ha comenzado a emerger.Este giro en la investigación devela una historia de horror, drogas y rituales macabros que ahora demanda una revisión más profunda y una búsqueda de responsabilidades. La familia y la comunidad esperan que este nuevo panorama arroje luz sobre los detalles más oscuros de esta tragedia, proporcionando finalmente el cierre que han estado buscando durante tanto tiempo. Las autoridades continúan investigando hasta el más mínimo detalle de este trágico hecho para que los responsables respondan ante la justicia.También puedes ver: Juego infantil termina en descargas eléctricas: Retóxicos capítulo 15
En un hecho lamentable ocurrido el viernes, 17 de noviembre, la comunidad universitaria de la Universidad Luis Amigó de Medellín se vio sacudida por la trágica pérdida de una estudiante de noveno semestre de Comunicación Social. La joven perdió la vida en las instalaciones de la institución, sumiendo a sus compañeros y docentes en un profundo dolor.La estudiante, identificada como Juliana Hincapié Palacio, de 22 años, fue hallada sin vida en uno de los baños de la Universidad Católica Luis Amigó al mediodía de hoy, viernes 17 de noviembre. Según las primeras informaciones, la joven habría sufrido un inconveniente cardiorrespiratorio.Uno de sus compañeros fue quien descubrió la tragedia, encontrando a Juliana en circunstancias que conmocionaron a toda la comunidad educativa. Inmediatamente, la universidad activó sus protocolos de emergencia, movilizando a un equipo de brigadistas, personal médico y de enfermería en un intento desesperado por reanimar a la estudiante.A pesar de los esfuerzos dedicados a brindar atención médica inmediata y la pronta llegada de los equipos de emergencia externos, lamentablemente, Juliana Hincapié Palacio no respondió positivamente a los intentos de auxilio y fue declarada sin signos vitales.Desde la institución, se desplegó un equipo de brigadistas, personal médico y de enfermería para brindar atención inmediata y realizar esfuerzos por reanimar a la estudiante. A pesar de la rápida respuesta y la colaboración de los equipos de emergencia externos, lamentablemente, no fue posible salvar su vida.El Departamento de Bienestar Institucional ha estado proporcionando apoyo psicológico a estudiantes, docentes y familiares de Juliana, ofreciendo un acompañamiento en este difícil momento. Mientras tanto, la universidad emitió un comunicado oficial expresando su profundo pesar y solicitando a la comunidad elevar oraciones por el alma de la joven y sus seres queridos.En las próximas horas, se espera que se brinden más detalles sobre las exequias de Juliana Hincapié Palacio. La comunidad universitaria permanece en vilo, esperando con ansias conocer las circunstancias exactas que rodearon este trágico suceso, mientras las autoridades llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.Te puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
La actriz colombiana Alina Lozano, de 54 años, recientemente respondió en una entrevista preguntas que frecuentemente se hacen los usuarios en redes sociales tras su matrimonio con Jim Velásquez, 30 años menor que ella, despejando dudas acerca de si lo sostiene económicamente.La polémica pareja, que contrajo matrimonio el pasado 23 de noviembre, ha enfrentado numerosas críticas y escepticismo respecto a la autenticidad de su amor.En declaraciones directas, Lozano abordó la cuestión financiera que rodea su relación con Velásquez, respondiendo afirmativamente: "Sí lo mantengo".Sin embargo, aclaró que el apoyo va más allá de lo monetario. La actriz afirmó con seguridad: "Sí lo mantengo… contento, lo mantengo creando, lo mantengo conmigo, feliz, en proyectos, lo mantengo y nos mantenemos los dos amándonos".Acto seguido aseguró que si lo que se le está preguntando es relacionado con el factor económico: "Pues ahí sí se montaría en un peladero porque Alina Lozano no ha sido la mejor administradora de su dinero, así que plata no hay". Estas declaraciones reveladoras han avivado aún más la controversia en torno a la pareja.La pareja, conocida por su presencia en las redes sociales como creadores de contenido, ha sido objeto de atención tanto por su diferencia de edad como por las dudas sobre la autenticidad de su romance. A pesar de las críticas previas y las acusaciones de que su unión es una estrategia comercial, Lozano y Velásquez decidieron dar el paso hacia el matrimonio, sorprendiendo a sus detractores al llegar al altar.En días recientes, la pareja compartió a través de sus redes sociales detalles de su primera noche de casados en su nuevo apartamento, mostrando la realidad de su vida cotidiana, incluyendo las incomodidades de pasar la noche en el suelo de su hogar en construcción, aunque muchas personas insisten en que al ser generadores de contenido todo se trata de estrategia para generar más polémica y a la vez mayor visibilidad con lo cual estarían monetizando mucho más.A pesar de las críticas continuas y la controversia que rodea su relación, Alina Lozano y Jim Velásquez continúan enfrentando juntos los desafíos de su vida matrimonial, sin prestarle mayor atención a los comentarios negativos que critican su decisión de unir sus vidas.
Deportivo Independiente Medellín (DIM) se convirtió en el primer clasificado a la final de la liga colombiana gracias a la goleada por 0-5 que le aplicó al Atlético Nacional y a que el América derrotó por 1-0 a Millonarios.Con esa victoria el DIM llegó a 12 puntos que le dan anticipadamente el boleto a la final porque Millonarios -nueve puntos- no lo podrá superar así le gane el último partido al Atlético Nacional por la ventaja que le da el lugar que ocupó en la clasificación general.El gol con el que América de Cali consiguió los tres puntos fue obra del veterano delantero Adrián Ramos cuando iban 50 minutos de juego en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Ese tanto fue celebrado por los hinchas Escarlatas pero más por los del DIM, de buena campaña desde que llegó el entrenador uruguayo, Alfredo Arias.Violencia en la tribuna El lunar de la jornada estuvo en el partido entre Atlético Nacional y el Independiente Medellín (DIM) que fue terminado anticipadamente por el comportamiento violento de un sector de la tribuna que lanzó objetos contra los jugadores.Por estos hechos el juez central Jhon Hinestroza dio por terminado el juego a falta de 12 minutos para cumplir con los 90 reglamentarios, pues además hubo riñas en las tribunas.El juego se disputó en el estadio de la localidad de Envigado, porque el Atanasio Girardot estaba ocupado con el concierto de Karol G.El descontento de la tribuna se originó por la goleada del DIM, que aplastó a los Verdes 0-5 con goles de Brayan León (doblete), el argentino Luciano Pons, Edwuin Cetré y Diego Moreno.La Policía antidisturbios entró al campo de juego para proteger a los jugadores en su desplazamiento a los camerinos. En las gradas hubo enfrentamientos entre las barras, que además intentaron entrar a la cancha.El técnico Arias lamentó lo sucedido: "Me hubiese gustado terminar el partido pero son las circunstancias que a veces debemos mejorar como sociedad no como fútbol".Por su lado, el capitán del Medellín, Daniel Torres, dijo que el equipo rechaza "todo acto de violencia" y aseguró que eso no debe ser parte "del juego, del fútbol, del espectáculo".Millonarios, con 9 puntos; Atlético Nacional, con 6 y América, con 3, ya eliminados, hacen parte del grupo B.El Grupo A lo lidera Deportes Tolima, con 12 unidades, seguido del Junior, con 10, que se enfrentarán el próximo miércoles en Barranquilla para definir el cupo a la final y disputar el título con el DIM.Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
El fútbol colombiano vivió un oscuro episodio este domingo 3 de diciembre en el estadio Polideportivo Sur, cuando un enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional provocó la suspensión del partido y desató una serie de agresiones contra los jugadores de ambos equipos.El encuentro entre Atlético Nacional y Medellín se vio interrumpido cuando un grupo de seguidores intentó irrumpir en la cancha, generando un caos que obligó a detener el juego. Sin embargo, la tensión no se limitó a las gradas: al dirigirse los jugadores hacia los camerinos, algunos fanáticos lanzaron diversos objetos, incluyendo monedas, con la clara intención de agredirlos.El ambiente se volvió hostil cuando monedas de diferentes denominaciones comenzaron a caer en varios puntos del terreno de juego. Entre los objetos arrojados, las monedas de 1.000 pesos destacaron por su presencia, dejando en evidencia la gravedad de la situación. Incluso, periodistas presentes en el estadio se vieron obligados a recoger algunas de estas monedas como evidencia de los disturbios.Valentina Clavijo, una usuaria activa en redes sociales y fotógrafa que estuvo en el estadio, compartió imágenes impactantes del incidente. En una de ellas se observa una cantidad significativa de monedas recolectadas en la cancha del Polideportivo Sur, sin revelar el monto total recogido.El peligro no se limitó solo a objetos contundentes. Clavijo también compartió una imagen donde se ve el brazo de uno de sus compañeros, presuntamente alcanzado por un proyectil de pólvora lanzado desde una de las tribunas. Este incidente, sumado a la violencia desatada con el lanzamiento de objetos, acentúa la gravedad de lo sucedido y plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad en los estadios.El marcador del partido, con Medellín logrando una victoria contundente de 0-5, se vio opacado por estos incidentes lamentables que empañaron el espectáculo deportivo. Las autoridades pertinentes se encuentran investigando lo ocurrido y se espera que se tomen medidas severas para prevenir futuros episodios de violencia en el fútbol colombiano.La comunidad futbolística y la sociedad en general condenan enérgicamente estos actos de violencia que, lejos de enaltecer el deporte, manchan su esencia y ponen en riesgo la integridad de quienes participan y disfrutan de estos eventos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Lo que prometía ser una alegre noche de música decembrina y luces navideñas en la ciudad de Medellín se tornó en una tragedia desgarradora cuando un hombre cayó de una chiva rumbera y perdió la vida en el lugar.De acuerdo con la información oficial, un grupo de personas embarcó en un bus escalera para disfrutar de los tradicionales alumbrados navideños. Sin embargo, la noche se volvió sombría cuando uno de los pasajeros cayó del vehículo y fue arrollado por las llantas traseras.El fatídico accidente tuvo lugar en la vía Las Palmas, kilómetro 10+650 al oriente de Medellín. El vehículo se detuvo unos metros más adelante después de que los ocupantes se percataron de la caída.Debido al impacto y al atropello, el hombre perdió la vida de manera inmediata, lo que llevó al cierre del paso en la calzada de descenso de este corredor durante varias horas.La víctima fue identificada como Jorge Mauricio Cortes Pérez, un ingeniero civil de 33 años.Según el reporte oficial, este año se han registrado 250 muertes a causa de accidentes de tránsito en las vías de la capital de la montaña. Este trágico incidente subraya la importancia de la seguridad en el transporte y destaca los riesgos asociados con las celebraciones decembrinas en la ciudad.Te puede interesar: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El creador de contenidos Zion Hwang, nacido en Corea, pero residente en Colombia, ha sido parte del auge de Yeferson Cossio, sacando beneficio de su amistad, ya que como el mismo lo ha dicho, el antioqueño ha sido fundamental en su carrera como influencer.En medio de su promoción por su nuevo lanzamiento musical, Zion llegó a Kallejiando con la actitud que lo caracteriza, lleno de energía y sonrisas, además de llamar mucho la atención con su particular acento, al usar palabras muy colombianas y expresarse como un colombiano más.En medio de la entrevista le preguntamos acerca de su relación con Yeferson Cossio, con quien lleva años viajando por el mundo y compartiendo no solo una amistad, sino también negocios, pues ambos comenzaron a incursionar en el mundo de la música con un par de canciones de reguetón.Sin embargo, en los últimos meses no se les ha visto juntos y tampoco compartiendo sus contenidos, por lo que muchos han especulado acerca de una posible pelea entre ambos que habría dado fin a su amistad.Pero lo cierto es que, según el creador de contenido coreano, todo está como antes, solo que gracias a Cossio, él ahora tiene mucho trabajo, promocionando sus productos y viajando por Colombia, mientras el antioqueño se dedica a sus negocios, dejando claro que, si hay un distanciamiento, pero debido a que cada uno debe estar presente en sus carreras, pero que siguen en contacto y siendo muy buenos amigos.Finalmente, Zion dejó claro que toda la vida estará agradecido con Cossio, pues fue quien lo hizo crecer en Colombia, ayudándole con la creación de sus cuentas en redes y lo ayudó para empezar a crear contenido, abriéndole las puertas de todas las oportunidades que hoy en día tiene.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?