
Por qué debes tapar los alimentos al meterlos al microondas: beneficios y cuidados
Descubre por qué es importante tapar los alimentos al usar el microondas. Evita salpicaduras, conserva mejor el sabor y protege tu salud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El microondas es uno de los electrodomésticos más prácticos en la cocina moderna, pero usarlo de manera incorrecta puede traer más problemas que soluciones. Una de las recomendaciones más importantes es tapar los alimentos antes de calentarlos o cocinarlos. Aunque muchas personas lo consideran un detalle menor, en realidad es una práctica que influye en la seguridad, la higiene y hasta en la calidad del plato.
Puedes leer: Estos son los trucos que pueden servirte para espantar las cucarachas del microondas
Cuando un alimento entra al microondas sin tapa, las altas temperaturas hacen que los líquidos y grasas salpiquen por todo el interior del horno. Esto no solo genera suciedad y malos olores, sino que también puede convertirse en un foco de bacterias si no se limpia correctamente después de cada uso.
Además, tapar la comida ayuda a que el calor se distribuya de manera uniforme. Así se evita que queden partes frías en el interior del plato y otras demasiado calientes, un problema muy común al recalentar comidas.
Puedes leer: ¡Ten cuidado! Descongelar los alimentos podría ser perjudicial para tu salud
Los expertos en seguridad alimentaria recomiendan siempre usar una tapa apta para microondas, ya que aporta varias ventajas:
Eso sí, no cualquier tapa sirve. Se deben usar recipientes de vidrio, cerámica o plásticos que estén certificados como aptos para microondas. Nunca se deben tapar los alimentos con aluminio o plásticos no diseñados para altas temperaturas, ya que podrían liberar sustancias tóxicas o incluso causar chispas.