En Colombia, gracias a las medidas adoptadas por los gobiernos entre 2016 y 2021, el porcentaje de fumadores o prevalencia bajó de un 8,3 % a 5,6 %, con lo que el país tiene un millón menos de fumadores, informó este jueves el Ministerio de Salud.El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, dijo en un comunicado que en los últimos cinco años los avances en esta materia han sido favorables, aunque advirtió que el país debe prepararse para nuevos desafíos.Según la más reciente Encuesta de Calidad de Vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), "entre 2016 y 2021, el porcentaje de fumadores o prevalencia bajó del 8,3 % al 5,6 %, es decir, que hay un millón menos de fumadores", dijo Bermont.Destacó que Colombia ha dado pasos en el control del tabaco, principalmente en la reducción de fumadores, prevención de enfermedad y muerte, pero debe seguir avanzando."Para Colombia es prioridad el control, regulación y políticas para el control del tabaco. Los desafíos son muy grandes y necesitamos concentrarnos en todas las formas. El consumo del tabaco ha dejado más de 400.000 muertes en los últimos 10 años, lo que significa que es peor que la pandemia del covid-19", añadió el Gobierno.Abogó por hacer entender a todos los sectores que la problemática del tabaco es conjunta, pero que si se logra avanzar los resultados serán mejores."Esta es una prioridad para Colombia y por eso hacemos un llamado al Congreso de la República para que nos den legislaciones más fuertes para combatir este flagelo que nos ha quitado tantas vidas", apuntó.Detalló que hay unos desafíos por trabajar y que tienen que ver con lograr el etiquetado neutro, triplicar los impuestos y la regulación de los nuevos dispositivos basados en la mejor evidencia."La industria es fuerte en su objetivo de tener nuevos consumidores, y para eso tenemos que preparar regulaciones, tener una comunicación efectiva y ser coherentes con el riesgo y la vida de nuestros ciudadanos", enfatizó.LAS CIFRAS DEL TABAQUISMOEl sector salud se planteó el reto de expedir nuevas políticas públicas de control del tabaco teniendo en cuenta que el tabaquismo causa más de 34.000 muertes al año y le cuesta 17 billones de pesos a la economía del país (unos 4.196 millones de dólares de hoy).Además, genera 5.000 millones de colillas que luego se convierten en residuos sólidos tóxicos y contaminan 5 billones de litros de agua.El Ministerio de Salud recordó que se debe tener en cuenta que el tabaco es un factor de riesgo frente al COVID-19, aunque destacó que Colombia ha logrado reducir la prevalencia del consumo del tabaco gracias a la adopción de políticas como los ambientes libres de humo en espacios públicos y de trabajo.Igualmente, la prohibición total de publicidad y patrocinios, y aumentos en los impuestos y la inclusión de advertencias gráficas en el empaquetado en las cajetillas de cigarrillos.
El día a día está lleno de actividades pendientes y problemas por resolver, y aunque no o parezca, existen varias cosas que te roban tu energía; en su mayoría son malos hábitos. Conoce cómo eliminarlas.1. Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.– Si eres tú quien se queja frecuentemente, pon atención para aprender a relacionarte de otra manera.Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja; sé responsable, es mejor hacer un plazo de céntimo a céntimo, que perder tu preciada energía y tu palabra.2. Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el retrasar algo que no quieres hacer, es aprender a decir NO desde el principio.– Si eres de las personas a las que les cuesta trabajo decir "no" por sentir vergüenza o miedo de que se molesten contigo, mira el costo que has pagado a lo largo de tu vida y anímate a pedir ayuda psicológica para que no sigas igual los próximos 20 o 40 años de tu vida.3. Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas. Aunque no debes de huir de responsabilidades y no todo el tiempo es factible, muchas veces por puro control o por no darnos el permiso, seguimos perdiendo tiempo en nimiedades y abandonando lo verdaderamente significante en nuestras vidas.4. Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. La naturaleza tiene ritmos y tu vida también. No actuar en el momento erróneo, te quita energía y no parar cuando lo necesitas, también.– No descansar lo suficiente puede afectar tu salud si lo haces por periodos prolongados. Mira el punto 7 abajo…5. Tira, recoge y organiza, pues hay pocas cosas que te roban más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas. Uno por uno, toma cada papel, cada recuerdo y hasta cada sueño y elige.6. Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Toma sol por las tardes, medita, respira, báñate en el mar, haz ejercicio en la naturaleza, escucha tu cuerpo y elimina las toxinas. Haz una cita médica y mira si te faltan minerales o vitaminas. Aliméntate con comidas orgánicas (sin pesticidas) y frescas; trabaja en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad (aviso de un cuerpo sin energía).7. Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja; y toma la acción necesaria. Resignarte a una situación y sentirte que no tienes control, solo conseguirá drenarte.– Identificar situaciones tóxicas es relativamente fácil, pues es muy común que exista otra persona involucrada y en tu mente te dices algo como: "Si tan sólo esta persona cambiara…" y con ese pretexto, sigues enganchad@ ahí.8. Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar. Entregar a Dios, siempre puedes elegir tu camino y fluir sin apegos hasta llegar a tu orilla a salvo.9. Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.– Especialmente, perdónaTE, pues seguro tú, como todos los seres humanos, te has equivocado muchas veces y eso duele, pero reprocharte solo te desgasta. Empieza a perdonarte hoy.10. Alimentar tu relación con Dios y su amor es la fuente más grande de energía, mientras que los miedos, la vergüenza, la culpa, el rencor y la ira son los bloqueadores más frecuentes. Enfócate en el presente, pues vivir en el pasado o vivir en el futuro únicamente te drenan tu energía.Crédito: Psicólogos en CDMX
Moderna divulgó que está desarrollando vacunas contra el virus del herpes simple (HSV) y la varicela-zóster (VZV), que provoca la varicela, y otra con aplicaciones para dos tipos de cáncer, basándose en la tecnología ARN mensajero (mRNA), utilizada en su vacuna para la covid-19.La empresa biotecnológica estadounidense anunció recientemente que había empezado a desarrollar una vacuna contra el VIH; otra contra el virus Epstein-Barr (EBV) y otra contra el citomegalovirus (CMV), en todos los casos virus latentes que permanecen en el cuerpo después de la infección, según señaló en un comunicado."Estamos comprometidos a abordar los virus latentes con la meta de evitar las dolencias médicas de por vida con nuestros programas de vacunas de mRNA", dijo el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, quien agregó que pronto podría sumar más líneas a las cinco actuales.Moderna, que de momento solo tiene aprobada la vacuna contra la covid-19, desgranó que el suero en estudio para el virus del herpes simple va dirigido al tipo HSV-2, que infecta principalmente los genitales, con la idea de que ofrezca protección cruzada contra el tipo HSV-1, que afecta a boca, cara y genitales.Sobre el producto para el VZV, Moderna sostuvo que está diseñado para expresar la glicoproteína E de este virus para "reducir la tasa de herpes" con el foco puesto en la población adulta, que a partir de los 50 años es más susceptible a sufrir lesiones de herpes zóster al decaer su inmunidad y reactivarse.En cuanto a la vacuna de "control" para el cáncer, la empresa dijo que su ensayo busca estimular las células-T -linfocitos que eliminan las células del tumor- y que tendría aplicaciones para dos tipos, el melanoma cutáneo avanzado o metastásico, y el carcinoma pulmonar no microcítico.
Un adulto mayor, que en el transcurso de esta semana celebró sus 106 años de vida, compartió su sabiduría, en especial dos trucos para que las personas apliquen y puedan disfrutar su vejez de la mejor forma en materia de salud e independencia.Gordon Ewers, de Perth, Australia, nació en 1916 y, a lo largo de sus más de diez décadas en el planeta Tierra, ha afrontado desde guerras mundiales, pandemias, entre otras cosas que han forjado su carácter y lo han puesto a reflexionar.En medio de una entrevista que le realizó TV 9 News este viernes, el hombre confesó que su asombrosa longevidad se debía "no tanto por lo que había hecho, sino más bien por lo que no ha hecho".Ewers, quien en su vida como profesional ejerció el cargo de oficial de aduanas, reveló que dos importantes sacrificios le han permitido conservar una plena vida, permitiéndose desarrollar sus actividades cotidianas por cuenta propia y sin ayuda de nadie."Nunca he fumado y nunca he bebido alcohol en mi vida. Su ausencia es probablemente una de las ayudas para lograr la vejez (...) No puedo decir que sea un gran logro, simplemente me pasó a mí, y estoy muy feliz de haberlo hecho", manifestó.Entretanto, sus dos hijas, Shirley y Marian, aseguran que no se sienten sorprendidas de que su padre siga conservando un buen estado de salud: "Siempre ha sido muy fácil llevarse bien con él y toma la vida como viene", dijo una de ellas.Por último, Gordon Ewers despidió la conversación con un sabio consejo que considera clave para el ser humano: "Vivir con sensatez, respirar regularmente, pensar en positivo y vivir en esperanza".
La presentadora de La Kalle, Shirly Gómez disfrutó de un día de relajación en las instalaciones de una nueva sede de Compensar, un lugar que ofrece a sus usuarios servicios de entrenamiento deportivo, clases grupales y zonas húmedas como piscina, sauna, turco, entre otros.Los trabajadores de esta sede, que cuenta con instalaciones adaptadas para grandes y chicos, recibieron a nuestra presentadora como le gusta, haciendo deporte, y con una rutina totalmente personalizada en la que fue acompañada por un entrenador de Compensar.Luego de una extensa, pero reconfortarte rutina de tonificación muscular, Shirly disfrutó de su actividad favorita, la visita al spa, un espacio perfecto para combatir el estrés, la ansiedad y además, ayudar a relajar nuestro sistema nervioso con masajes que logran alivianar molestias en distintas partes del cuerpo.Compensar además ofrece un pasadía enfocado en bienestar como: sauna, turco, gimnasio y masajes para disfrutar en familia.En el pasadía Fitness Spa Cur tendrás acceso a los siguientes escenarios, para que complementes tu día con bienestar:Turco y Sauna (1 hora).Masaje Deportivo (1 Hora)Gimnasio o clase grupal (1 hora)Circuito Hídrico (1 hora)Si deseas acceder a alguno de estos servicios visita www.tiendacompensar.com o dirígete a las taquillas de Compensar y empieza a vivir días llenos de bienestar para ti y los tuyos; recuerda que hay planes desde un día hasta por un año; anímate y sentirás el cambio en tu cuerpo y tu vida.
A lo largo de los años, millones de personas en todo el mundo se han preguntado cuáles son las claves para conciliar un sueño profundo, qué tan importante es y cómo repercute cotidianamente en nuestra salud.En vista de lo anterior, expertos de la universidad de Harvard prepararon y revelaron una completa guía del sueño con óptimos consejos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida, la cual te traemos aquí en La Kalle.Para comenzar, la prestigiosa institución, situada en la ciudad de Cambridge (Estados Unidos), detalló que "más allá de hacernos sentir cansados y de mal humor, la falta de sueño aumentó el riesgo de una serie de problemas de salud crónicos, como obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas".Por otro lado, argumentaron que el insomnio es mucho más persistente a medida que uno va envejeciendo; sin embargo, este se puede tratar con "cambios sencillos en el estilo de vida" que permitirán dormir mejor y que podrás conocer a continuación.¿Qué podemos hacer para dormir bien?1) Según Harvard, nuestra cama "debe ser un estímulo para dormir, no para despertar". Es decir, su uso debe ser exclusivo para el descanso y las relaciones sexuales en vez de emplearla como un lugar de trabajo y/o diferentes actividades diarias que nos mantengan despiertos: ver televisión, comer, entre otras."Asegúrate de que tu dormitorio sea lo más cómodo posible. Lo ideal es que desee un entorno tranquilo, oscuro y fresco. Todas estas cosas promueven el inicio del sueño", indicó Harvard y, para ello, se pueden utilizar estimulantes como aromas y sábanas limpias.2) Los profesionales recomiendan hacer un 'ritual del sueño' justo antes de acostarnos: "Bebe un vaso de leche tibia, tómate un baño o escucha música relajante (...) Ayudan a señalar al cuerpo y la mente que es hora dormir".3) Cuando se acerque la hora de dormir, entre 2 o 3 horas antes, evita comer en exceso, ya que de lo contrario sería bastante complejo conciliar el sueño. En caso contrario, si tienes hambre, consume una fruta o galletas integrales.4) Cero alcohol, té, cafeína y comidas ácidas y picantes en las tardes y noches: "El chocolate contiene cafeína, que es un estimulante. Sorprendentemente, el alcohol tiene un efecto similar, te da un poco de sueño, pero en realidad es un estimulante e irrumpe el sueño durante la noche", explica Harvard.5) Entrenar a primeras horas del día permitirá que estés menos despierto durante la noche, debido que aumentarán las hormonas naturales del sueño en nuestro organismo. De acuerdo con los investigadores, se recomienda no hacer deporte en la noche porque esto también sería un estimulante.Ahora, la universidad de Harvard también dio a conocer una guía del sueño con horarios establecidos en la mañana y noche que contribuirán a un desarrollo pleno en nuestro día a día, permitiendo que logremos cada una de nuestras diligencias sin sentir cansancio.La guía del sueño por Harvard7:00 a.m. Levántate todos los días a esta hora, sin excepción alguna. 8:00 a.m. Desayuna y, en lo posible, no elijas como primer alimento del día café.9:00 a.m. Sal a caminar y recibe rayos de luz, los cuales te ayudarán a conciliar el sueño.6:00 p.m. Come algo ligero y no incluyas en tu cena café, alcohol, chocolate y/o té-.9:15 p.m. Desconéctate de tus aparatos electrónicos.9:45 p.m. Organiza tu cama para dormir.10:00 p.m. Ve al baño, cepíllate los dientes y haz tus necesidades por última vez.10:15 p.m. Acuéstate y duerme. En caso de que no puedas conciliar el sueño durante los siguientes 15 minutos: "sal del dormitorio, siéntate en un lugar tranquilo y lee un libro hasta que tengas sueño", asegura Harvard.Finalmente, dicha institución no aconseja recurrir a curas caseras debido a sus efectos secundarios como somnolencia durante el día. Además, si roncas, mueves las piernas antes de dormir o te arde el estómago, visita a un especialista para que pueda tratarte mejor.
Algunos trucos caseros para el guayabo han estado por generaciones, y es que muchos de ellos quitan en cuestión de minutos el malestar causado por el trasnocho y el alcohol, y aunque muchos de ellos son "recetas de la abuela" funcionan a la perfección y caen como anillo al dedo luego de las fiestas de finde año.1. Toma mucha aguaLa principal causa del guayabo es la deshidratación, así que lo más recomendado beber, beber y beber agua, sí, ¡Como los peces en río, al ver al Dios nacer!. El efecto diurético del agua ayuda a eliminar el exceso de alcohol en tu cuerpo.2. JengibreEl remedio de la abuela funciona para todo, y para este caso aún más. El jengibre en agua hervida a modo de infusión ayudará a hidratarte y suavizará las náuseas, propias del guayabo.3. Comer huevosEvita los embutidos, la comida procesada retira todos los recursos del cuerpo que permiten recuperarte, si deseas terminar con esa sensación de malestar digestivo, hay que comer huevos, ya que contienen aminoácidos que ayudan a la desaparición del acetaldehído, un compuesto tóxico que produce la resaca.4. MuéveteAunque sientas que ya no puedes más, ¡muévete!, caminar ayudará a reactivarse, tu cuerpo lo agradecerá.5. CaféAunque hay estudios en contra y a favor, muchas abuelas lo recomiendan para retomar actividades, eliminar el malestar y el dolor de cabeza. Una taza es suficiente.6. Toma jugos naturalesLa fructosa, azúcar propio de las frutas, le ayuda al cuerpo a eliminar el alcohol con mayor rapidez. Expertos recomiendan jugo de naranja, mandarina o tomate de árbol.7. MielEs otra fuente natural de fructosa. Una cucharadita cada 4 horas te salvará la patria.8. AnalgésicosUna tableta de analgésico será suficiente, recuerda que dormir también es una de las formas más rápidas de eliminar el alcohol de tu cuerpo.
La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, explicó que para 2022, algunos procedimientos, en su mayoría estéticos, no serán cubiertos por la EPS. Entre ellos se encuentran la mamoplastia, engrosamiento de las partes íntimas de los hombres, rinoplastia, entre otros.“Todos los procedimientos son en su mayoría con fines estéticos y que no recuperan capacidad funcional o mejorar condición de salud. Esto fue un procedimiento participativo con sociedades y científicos, así como con audiencias, para determinar los procedimientos que no se cubren”, contó Godoy para Caracol Radio.La funcionaria recordó que la decisión se tomó luego de un análisis comparativo entre un grupo de científicos que llegaron a la conclusión de que estos procedimientos estéticos no están relacionados con la salud.Sin embargo, hizo la salvedad de que la última palabra estará en manos de los profesionales en salud, pues determinarán si es necesario el procedimiento para mejorar la salud de su paciente.Procedimientos que no cubrirán las EPSCorrección de ptosis de cejas por abordaje coronal.Dermoexfoliación con láser parcial o total.Dermoexfoliación media, profunda y superficial.Engrosamiento de la parte íntima del hombreGluteoplastia de aumento con dispositivo.Himenoplastia (procedimiento para reconstruir el himen, que es el tejido de la entrada de la parte íntima de la mujer).Mamoplastia de aumento.Plastia de: cejas, labios menores, pantorrilla, pectorales de aumento, escroto, entre otros.Reducción de tejido adiposo en pared abdominal por liposucción.Rejuvenecimiento de la parte íntima de la mujer.Rinoplastia de aumento.Ritidectomía (eliminación quirúrgica de las arrugas).
Tal como informó hace unos días Tatiana Medina, madre de Yanfry, al hablar sobre el hipotiroidismo que padece su hijo de 3 años y que también le provoca hipoglicemia, se conoció un nuevo parte médico acerca del estado de salud del pequeño de Istmina, Chocó.Pues según anunció Noticias Caracol, en su más reciente informe sobre la vida de Yanfry, el bebé de 3 años inició su tratamiento para recuperarse, luego de recibir la ayuda de especialistas de la Policía Nacional que lo visitaron en su vivienda.El jefe del departamento de pediatría del Hospital Central de la Policía, en conjunto con un médico internista, evaluaron la afección endocrinológica que padece Yanfry (que impide su crecimiento normal), arrojando resultados esperanzadores."Básicamente una glándula del cerebro de Yanfry no secreta la cantidad de hormonas necesarias, eso repercute en su metabolismo. Controlando adecuadamente eso con una medicación, Yanfry tendrá una vida igual que otra persona", señalo el pediatra Lewis Mendoza.Por su parte, Tatiana Medina expresó que se siente "muy contenta" porque llevaban un buen tiempo sin conocer el estado de salud de su hijo debido a que no lo podían atender. "Gracias a Dios está muy bien", agregó.Finalmente, la EPS Coosalud ya hizo entrega de la medicina del mes de diciembre que requiere Yanfry para superar su enfermedad y, para enero, tendrá un control presencial en la ciudad de Cali, de acuerdo con el informe.
Para nadie es un secreto que ducharse con agua fría trae muchos beneficios para el cuerpo como por ejemplo: activar el sistema nervioso, aumentar el nivel de noradrenalina en el cerebro, sirve como un antidepresivo y muchos más.Patrick Huguenin, periodista de Men’s Health, es el protagonista de esta historia quien decidió dejar sus hábitos de bañarse con agua caliente todas las mañanas y optó por darse una buena ducha de agua fría durante 7 días.El periodista comentó que su principal motivo para realizar este cambio fue su abuelo quien decía que gracias a los baños helados evitaba las enfermedades estacionales.Patrick contó que lo más difícil de esta prueba fue tocar por primera vez el agua fría pero que a los 30 segundos su cuerpo ya se acostumbraba "Lo había puesto más frío para asegurarme de que no estaba haciendo trampa e incluso con eso me acabé acostumbrando".Al cabo de tres días Huguenin reconoció que la ducha fría ya no era una penitencia sino más un momento placentero.Por otro lado, el Director de Cosmética e Investigación Clínica en Dermatología en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, Joshua Zeichner, dijo que "La exposición prolongada al agua, especialmente al agua caliente de la ducha, puede quitar de la la piel los aceites esenciales, causando irritación y sequedad".Patrick dijo que sus baños fríos le han ayudado mucho a mejorar su productividad en el trabajo en horas de la mañana "No son una tortura, pero no sentís la necesidad de pasar el rato allí". "No me di cuenta de lo eficiente que fue todo hasta que me encontré vestido y tomando un café sólo 20 minutos después de salir de la cama. Después, con mi tiempo, comí un buen desayuno y leí las noticias".Después de cumplir con el desafío Patrick Huguenin afirmó que valió la pena y recomendó la opción de bajar al menos 1 grado la temperatura del agua mientras nos bañamos.
Una mujer en Indonesia denunció a su esposo por fraude tras enterarse que realmente no era hombre, sino mujer; la pareja ya llevaba 10 meses de matrimonio, al parecer, la "usurpadora" se valía de diferentes estrategias para ocultar su género y sostener intimidad con su esposa.La pareja se conoció a través de las redes sociales, él se presentó como un prestigioso médico que había estudiado en Nueva York y luego de varios meses de noviazgo, decidieron dar el paso, contraer matrimonio.La denunciante, quien decidió ocultar su identidad, reveló que su supuesto esposo se presentó como Ahnaf Arrafit, pero su verdadero nombre es Erayani. Lo que si es cierto es que es médico.Los hechos salieron a la luz luego de que Ahnaf permaneciera demasiado tiempo en casa y además, empezar a atener comportamientos extraños como bañarse con la ropa puesta.Aunque en Ahnaf eran evidentes sus senos, siempre trataba de ocultarlos y argumentaba que tenía problemas hormonales, lo que despertó las sospechas de la mamá de la engañada esposa, quien lo confrontó y amenazó con desnudarlo; tras verse acorralado confesó ser un hombre transexual.Uno de los temas que más han causado curiosidad entre quienes conocen la historia es sobre el tema sexual. La afectada explicó que sí habían tenido varios encuentros, pero Ahnaf siempre se limitó a usar las manos.
En las últimas horas, se hizo viral un video en redes sociales en el que se ve a dos miembros activos del Ejército Nacional en un fuerte confrontamiento dentro del Batallón de Ingenieros No.15 en Las Ánimas, Chocó; la institución se pronunció al respecto."Me llega esta denuncia de maltrato físico y verbal por parte del Teniente Coronel Rodríguez Varón Jimmy Alírio Comandante Batallón contra el cabo Deimer Moreno Sánchez", dice la descripción del video.En el video se puede ver al coronel salido de casillas, según él, por una mala coordinación por parte del cabo respecto a una amenaza explosiva.“¿Está grabando o qué put*s? ¿Una prueba? No, grábeme, colocaron un petardo explosivo al pie de un bar donde pasa mi hijo de seis años y mi hija de 12 años. Grábeme lo que me quiera grabar…”, dice en una parte del video; segundos después golpea el celular del uniformado.“Atrevido que a todo el mundo está acostumbrado a gritar”, le refuta el cabo.Y agrega: “Mi coronel, las cosas no son así, yo ya le había informado”.En otro de los videos se puede ver al alterado hombre siendo controlado por otros dos uniformados. El Ejército Nacional se pronunció sobre la denuncia:“En el momento que este comando conoce de los hechos, de manera inmediata se toman las acciones correspondientes, ordenando al comandante de la Décima Quinta Brigada, iniciar las acciones disciplinarias conforme a lo que establece el artículo 137 de la Ley 1867 de 2017. Como consecuencia de los hechos ocurridos, se les explicaron las acciones adoptadas a las partes, quienes manifestaron estar de acuerdo con la decisión adoptada”, indicó el Ejército.
Christian Nodal visitó Colombia para dar un concierto como parte de su tour 'Forajido' en Montería, Córdoba; el artista llegó en compañía de su novia, la también cantante Cazzu y aprovechó para aclarar al público lo sucedido hace algunos meses en Medellín.Además de sorprender con su más recientes éxitos, agradeció a sus fans, pues según él, no esperaba tal recibimiento, ya que creía que "estaban enojados"."Esta es mi vida, yo me debo a ustedes, los medios me tienen atacado, qué chingada; ellos no saben los sacrificios que he tenido para llegar dónde estoy", reveló.Y agregó: "Tenía mucho miedo de cantarles y que ustedes estuvieran enojados o enojadas, saben, pero gracias por corresponder tan bonito. A mí los medios no me quieren alv, ¿Entienden? Pero la realidad es otra, y yo los amo (...)".Nodal además aprovechó para referirse a los artistas que "usan programas" para mejorar su voz y aclaró que él sí canta; a quienes lo critican también les dedicó unas palabras. Varios usuarios en redes destacaron el potencial de la voz del artista mexicano que hasta ahora arranca su gira.Vale la pena mencionar que el intérprete de 'Ni somos ni seremos' estuvo envuelto en una fuerte polémica luego de faltar, hace algunos meses, a uno de sus conciertos en Medellín, por lo que también decidió aclarar las cosas explicando que se hizo cargo de todos los "daños" y que ya no le debe "nada a nadie".Por otro lado, se le vio muy romántico con su actual pareja, quien al parecer lo acompañará en su gira por el continente. Tras las muestras de amor, varios usuarios en redes confirmaron que el tema con Belinda ya quedó en el pasado.
En La Kalle te entregamos todos los días los resultados de la lotería y el Baloto para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario.resultados de la lotería y el BalotoEste sábado25 de junio se jugaron los sorteos de las loterías de Boyacá y Cauca. Estos son los resultados de estas dos loterías, unas de las más importantes del país:Lotería de Boyacá: 0229serie129Lotería del Cauca: 2468 serie 125Baloto: 28 07 39 09 14 09Revancha: 25 15 02 22 10 03Estos son los resultados del chance:Dorado mañana2722Dorado Tarde9459Culona1538Astro sol3669PiscisPaisita día6605Chontico día6621Cafeterito tarde4225Sinuano día7618Cash three día150Play four día4815Saman día1603Caribeña día5896Motilón Tarde3700Fantástica día8795Antioqueñita Día4119Antioqueñita Tarde1619
En la mañana de este sábado 25 de junio, el CTI de la Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Adriana Pinzón; el cadáver fue encontrado en una vereda de Zipaquirá.La mujer, que estaba desaparecida desde el pasado 7 de junio, fue encontrada en una zanja y dentro de una bolsa de basura, según informó la Fiscalía."Los fiscales del caso y personal del CTI conocieron información sobre la ubicación de la víctima, se trasladaron a una vía en la vereda Río Frío, en Zipaquirá, y encontraron en una zanja una bolsa negra en la que estaba el cuerpo que guardaría relación con la psicóloga", agrega la información.Vale la pena mencionar que Jonathan Torres, cuñado de la psicóloga, quien hoy está capturado, fue captado por cámaras de seguridad entrando y saliendo del conjunto residencial de la mujer, cargando de manera sospechosa varias bolsas que luego llevó a uno de los vehículos de Adriana.Aunque, por el momento, él es el único implicado, las autoridades investigan si hay más familiares involucrados en la desaparición de la profesional y si está relacionado con un supuesto seguro de vida por 300 millones de pesos que la cubría.