
Hija de Gustavo Petro revela pasatiempo para no aburrirse: “Molestar a Polo Polo”
La hija del presidente Gustavo Petro, Andrea Petro, revela su particular método para combatir el tedio por medio de X, una red social que según ella detesta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una conversación sincera en el programa El Klub de La Kalle, Andrea Petro no solo habló de su innovador emprendimiento sostenible, Bachué, sino que también descorrió el velo sobre aspectos menos conocidos de su vida y su personalidad.
Entre risas y confesiones, la empresaria y activista reveló su inusual estrategia para lidiar con el aburrimiento: recurrir a Twitter, una plataforma que, paradójicamente, califica como "la peor red social que hay".
Sin embargo, esta "molestia" en la red no es un simple pasatiempo; es una declaración de principios, una forma de canalizar su frustración hacia quienes, a su juicio, "quiere ocultar la moda".
Reveló para El Klub que su objetivo es claro es esta red social: "molestar a Polo Polo y a toda la clase oligarca neoliberal", expresó abiertamente.
La conexión entre el ocio y la crítica social de Andrea Petro no es fortuita; se enmarca en su visión de la moda como una herramienta de transformación.
Su marca es un testamento de este compromiso. Nacida de una revelación personal –la industria textil es la segunda más contaminante del planeta, un hecho que Andrea desconocía hace cinco años hasta que lo vio en un documental–, su marca se propone revolucionar los modos de consumo a través de la sostenibilidad.
La marca utiliza telas hechas a base de PET reciclado, proveniente de botellas plásticas recolectadas en mares y playas, transformadas y producidas íntegramente en Colombia.
Publicidad
Puedes leer: " type="text/html">Andrea Petro rompe silencio sobre su familia: “Cuando me llaman es porque pasó algo"
Esta elección no solo es ambientalmente responsable, sino que también busca impulsar la "marca Colombia" en el mundo, mostrando al país más allá de los estereotipos negativos que persisten en el extranjero, algo que Andrea conoce bien tras 15 años viviendo en Marsella, Francia.
Publicidad
Andrea Petro critica abiertamente la exclusividad de las "grandes élites que modelan por Milán y que se van de tour a París que quieren allá esconder la moda detrás de las caras bonitas".
Para ella, la moda debe ser "ecosostenible", accesible y reflejar el verdadero espíritu de las comunidades que la hacen posible.
Emprender en Colombia es "bastante complicado", pero para Andrea Petro, ser hija del presidente de la República añade un nivel de dificultad "terrible". Ella confiesa que, a pesar de lo que muchos puedan pensar, "se te cierran más puertas de las que se te abren".
La exposición pública implica constante escrutinio, investigación y la difusión de "mentiras" sobre su negocio, como la invención de precios exorbitantes para sus prendas incluso antes de su lanzamiento.
Andrea Petro es enfática en que su emprendimiento no es político. "La sostenibilidad", afirma, "no es política". Sin embargo, reconoce que para avanzar en la agenda ambiental, es necesario "politizarla".
Publicidad
En este sentido, utiliza su influencia pública, derivada de su apellido, para un propósito superior: "hablemos de sostenibilidad, hablemos de migración, hablemos de las cosas que realmente valen la pena".
Su objetivo principal no es solo la venta, sino la educación y la concientización. La producción de sus telas es tres veces más costosa que la de una tela básica, lo que implica que sus precios no pueden ser regalados, a pesar de sus márgenes "mínimas".
Publicidad
Mira la entrevista completa: