El Air Fryer utiliza una tecnología de circulación de aire caliente de alta velocidad para cocinar los alimentos, proporcionando un resultado crujiente y delicioso sin sumergirlos en aceite. Funciona mediante la creación de una corriente de aire caliente que rodea los alimentos, cocinándolos de manera uniforme y permitiendo que adquieran una textura dorada y crujiente similar a la fritura tradicional, pero con una fracción del aceite requerido. Esto no solo reduce significativamente la cantidad de calorías y grasas en el plato final, sino que también disminuye los efectos negativos asociados con la fritura en aceite caliente.Si eres amante de los sabores intensos y crujientes, pero buscas una alternativa más saludable, aquí te traemos una receta para que disfrutes de los chicharrones tradicionales, ¡el Air Fryer es tu aliado perfecto! Esta receta te guiará para crear unos deliciosos y dorados chicharrones de cerdo con una textura increíblemente crujiente, y lo mejor de todo, con mucho menos aceite. Sigue los siguientes pasos para saborear esta tentadora creación culinaria.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aIngredientes:Trozos de piel de cerdoSalBicarbonato de sodio (opcional)LimónCondimentos opcionales: pimienta, ajo en polvo u otros de tu elecciónInstrucciones:Paso 1: Preparación de la pielLave los trozos de chicharrón y séquelos meticulosamente con papel absorbente. Córtelos en trozos pequeños o en el tamaño deseado.Espolvoree una generosa cantidad de sal sobre la piel del chicharrón para deshidratarla. Tras 30 minutos, retire el exceso de sal con la ayuda de una cuchara. Antes de utilizar la freidora, añada bicarbonato de sodio y el jugo de medio limón. Si lo desea, incorpore otros condimentos, como pimienta y ajo en polvo, para un toque adicional de sabor.Paso 2: Precalentamiento de la Freidora de AirePrecaliente la freidora de aire a la temperatura recomendada (generalmente alrededor de 180-200°C).Paso 3: Cocine los chicharronesColoque los trozos de chicharrón en la cesta de la freidora de aire en una sola capa, asegurándose de que no estén demasiado juntos para garantizar una cocción uniforme. Cocine los chicharrones en la freidora durante unos 20-25 minutos, volteándolos ocasionalmente para asegurar una cocción uniforme. Tenga en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según la potencia de su freidora de aire y el tamaño de los trozos de piel. Supervise cuidadosamente para evitar que se quemen.Paso 4: Obtenga un crujiente perfectoLos chicharrones estarán listos cuando adquieran un color dorado y una textura crujiente. Si consideras que necesitan más tiempo, puedes cocinarlos por unos minutos adicionales.Paso 5: Servir y DisfrutarRetire los chicharrones de la freidora de aire y colóquelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sirva los chicharrones calientes, acompañados de sus salsas y guarniciones favoritas.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Aunque la gastronomía colombiana es muy diversa y cada región tiene sus propias especialidades, técnicas, ingredientes y sabores, y, es una de las favoritas en el mundo, según TasteAtlas, una reconocida plataforma gastronómica, dos de sus platos figuran entre las "peores" del mundo.Según el portal, estos alimentos fueron incluidos entre los '10 alimentos callejeros peor calificados del mundo'. En el puesto número 10 apareció el "bollo", un alimento tradicional en Colombia, especialmente en la región del Caribe. Es una preparación hecha a base de masa de maíz y se cocina al vapor o se envuelve en hojas de plátano para luego ser hervido.El bollo suele ser de forma cilíndrica y tiene una consistencia firme y compacta. La masa se elabora mezclando maíz molido o harina de maíz con otros ingredientes como queso rallado, coco rallado, carne desmechada o frijoles. Luego se envuelve en hojas de plátano y se ata con un hilo para mantener su forma.Cabe mencionar que el bollo puede tener variaciones en su preparación según la región. Por ejemplo, en la región de la Costa Caribe colombiana se conoce como "bollo de mazorca" y se elabora utilizando las mazorcas de maíz frescas en lugar de harina de maíz.Por otro lado, en el puesto número 2 fueron mencionadas las hormigas culonas, una especie de hormigas (Atta laevigata) que se encuentran en algunas regiones de Colombia, principalmente en los departamentos de Santander y Norte de Santander. Son conocidas por su tamaño más grande en comparación con otras hormigas y por su característica cola o abdomen grande, de ahí su nombre común.Estas hormigas son apreciadas en la gastronomía tradicional de la región, especialmente en la ciudad de Bucaramanga, donde se consideran una delicia culinaria. En ciertas épocas del año, durante la temporada de lluvias, las hormigas culonas emergen en grandes cantidades y se recolectan para su consumo.Las hormigas culonas se tuestan ligeramente en una sartén sin aceite, lo que les da una textura crujiente. Luego se pueden comer enteras, incluyendo el abdomen. Se dice que tienen un sabor a nuez y son consideradas una fuente de proteínas.Aunque TasteAtlas aclara que no describen este listado como las "peores" comidas del mundo, pues esto puede variar según las regiones y los gustos, explica que el propósito es dar a conocer la opinión de estos platos, al rededor del mundo. Y si quedaste con la duda de cuál es el plato menos apetecido según este ranking, se trata de las arañas fritas de la ciudad de Skuon, en Camboya.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
El pollo es una de las proteínas más consumidas no solo en Colombia, sino en diferentes partes del mundo; sin embargo, pocos conocen cómo preparar recetas poco usuales como el apetecido pollo apanado de KFC; conoce como hacerlo en tu freidora de aire, con poco dinero y en sencillos pasos.Ingredientes:Alitas de pollo a su gustoHarinaTomilloOréganoPimienta negraPimentón dulce de la veraCurryPreparación: Poner la harina en un bol y añadir una cucharada o media de todas las especias: el tomillo, el orégano, el pimentón dulce, el curry y la pimienta negra, al gusto.Remover todo bien y separar la mezcla en dosEn una de las mezclas echar un chorrito de leche e ir echando agua a la misma hasta que se haga una pasta líquidaPoner las alitas a marinar en esta salsaPoner las alitas marinadas en el otro bol con la mezcla que hemos separadoCubrir las alitas con bastante aceite y meter en la airfryer a 180º durante 20 minutos, dándoles la vuelta.¿Cómo limpiar tu freidora de aire en seis sencillos pasos?Desconexión: Asegúrate de desconectar la freidora de aire y esperar a que se enfríe antes de comenzar el proceso de limpieza. Esto evitará posibles quemaduras y lesiones.Extracción de la canasta y la bandeja de goteo: Retira con cuidado la canasta de cocción y la bandeja de goteo de la freidora de aire. Estos componentes suelen ser aptos para lavavajillas, así que puedes colocarlos en el lavavajillas si lo deseas. De lo contrario, lávalos a mano con agua caliente y jabón suave.Limpieza del interior: Utiliza un paño húmedo o una esponja suave para limpiar el interior de la freidora de aire. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de alimentos o grasa que pueda haber quedado. Evita el uso de utensilios abrasivos o productos químicos fuertes, ya que pueden dañar la superficie antiadherente.Limpieza del exterior: Limpia el exterior de la freidora de aire con un paño húmedo y un poco de jabón suave. Si hay manchas difíciles de quitar, puedes utilizar una solución de agua y vinagre o bicarbonato de sodio para frotar suavemente la superficie.Filtro de aire: Algunas freidoras de aire tienen un filtro de aire extraíble. Consulta el manual de instrucciones de tu freidora para verificar si tiene uno y cómo limpiarlo. Generalmente, el filtro de aire se puede lavar a mano o en el lavavajillas, o puede requerir un cepillado suave para eliminar el polvo y los residuos.Secado y ensamblaje: Asegúrate de que todos los componentes estén completamente secos antes de volver a ensamblar la freidora de aire. Una vez secos, coloca la canasta de cocción y la bandeja de goteo en su lugar correspondiente.Recuerda consultar el manual de instrucciones específico de tu freidora de aire, ya que los pasos exactos de limpieza pueden variar según la marca y el modelo. Siguiendo estos pasos, podrás mantener tu freidora de aire limpia y en buen estado para un rendimiento óptimo.Te puede interesar: Johanna Fadul confiesa intimidades en La Kalle
Con la llegada de la Semana Santa, la celebración católica que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, también son comunes algunas tradiciones como asistir a las procesiones, visitar siete iglesias e incluso preparas recetas en las que el ingrediente principal es el pescado.Vale la pena mencionar que, excluir la carne durante la Semana Santa tiene sus raíces en la tradición católica. La Iglesia Católica estableció este periodo como un tiempo de penitencia y reflexión, en el que los fieles debían abstenerse de consumir carne como forma de "sacrificio y renuncia".El pescado, por otro lado, era un alimento más accesible y económico, por lo que se convirtió en una alternativa popular durante los períodos de abstinencia.Más allá del origen de la tradición, los colombianos continúan disfrutando las preparaciones a base de pescado, que por esta época se consume en su presentación seco frito. ¿Conocías está receta?Pescado seco fritoIngredientes:500 gramos de pescado seco (preferiblemente mojarra, bagre o bocachico)2 tazas de aceite vegetal1 cebolla blanca picada finamente2 dientes de ajo picados finamente1 cucharadita de comino en polvo1 cucharadita de achiote en polvoSal y pimienta al gustoInstrucciones:Remoja el pescado seco en agua fría durante 24 horas para que se hidrate y se ablande.Escurre el agua y coloca el pescado en una olla con agua fresca. Hierve a fuego medio durante 20-30 minutos o hasta que esté bien cocido. Escurre el agua y deja enfriar.Con cuidado, retira la piel, las espinas y las partes duras del pescado. Desmenuza en trozos pequeños.En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio alto. Agrega la cebolla y el ajo y saltea hasta que estén dorados.Agrega el comino y el achiote y revuelve para mezclar. Agrega el pescado desmenuzado y saltea durante unos minutos hasta que esté bien caliente y dorado.Agrega sal y pimienta al gusto. Sirve caliente con arroz y ensalada. ¡Buen provecho!Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
Preparar nuevas recetas es una buena opción para hacer con familiares o amigos, por ese motivo en la nota te queremos dar una alternativa rica en proteína y se trata nada más ni nada menos que de una ensalada de lentejas.Es una preparación bastante sencilla en la que te vas a gastar solamente 30 minutos, el tiempo de cocción de las lentejas es de 20 y con las cantidades que te indicaremos te alcanzará para 2 porciones.Los ingredientes que vamos a necesitar son:½ taza de lentejas crudas1.5 tazas de agua o caldo de verduras½ taza de pepino½ taza de cebolla roja½ taza de tomates cherry½ taza de pimentón½ taza de hojas de menta fresca sin el tallo½ taza de queso fetaSigue el paso a paso de la preparación:Las lentejas las vas a poner en una olla pequeña con 1.5 tazas de agua o caldo de verduras y comienza a mezclar para que se combinen, luego, poner a fuego medio - alto hasta que hierva.Después de esto, le vas a bajar candela a fuego medio - bajo hasta que las lentejas estén blandas, esto demorará cerca de 20 minutos.Vas a usar un colador para escurrir las lentejas y las vas a dejar remojando en agua fría por un minuto.Mientras todo el proceso anterior se realiza, lo que puedes hacer es cortar el pepino, la cebolla roja, el tomate cherry, el pimentón y la menta en pequeños pedazos, como mejor te guste.En un plato grande vas a poner las lentejas ya blanditas y los demás ingredientes que cortaste y mezclar todo muy bien. El queso feta lo puedes cortar con los dedos y meterlo a la mezcla.Para darle sabor a la ensalada, vas a adicionarle vinagreta, limón, aceite de oliva, mostaza de dijón, sal al gusto, 1 ajo y miel de abejas.Sirve tu preparación en platos y lleva a la mesa para disfrutar con amigos o familiares.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Las compras en el hogar son sin duda uno de los gastos más comunes en nuestras vidas, pero así mismo, al que menos le ponemos atención, ya sea por desconocimiento o por pura monotonía, pero debes tener en cuenta que con algunos pequeños cambios podrás ahorrar dinero.A continuación, te presentamos algunos consejos, los cuales puedes utilizar al momento de hacer tus compras y que, con ello, tendrás una mejor organización en tus finanzas:Haz una lista de compras: Esto hará que seas más organizado, comprando solo lo necesario y evitará que olvides cosas importantes. Debes hacer una lista con los elementos que te hacen falta, sin dejarte llevar por comprar cosas innecesarias.Compara precios: Busca e indaga en diferentes tiendas los precios de los productos, así podrás comparar precios entre diferentes tiendas antes de comprar. Puedes hacerlo en línea haciendo uso tan solo de tu celular. La idea es que puedas comprar el mejor producto al mejor precio.Apuéstales a los descuentos: La mayoría de las tiendas tienen descuentos en algunos productos o por cierta cantidad de dinero en el total de la compra, así mismo puedes utilizar cupones o tarjetas de membresía de dichos establecimientos o productos.Compra productos a granel: Los productos no perecederos, como el arroz, la pasta, las lentejas o frijoles, pueden comprarse a granel y suelen tener un precio menor. Esto no quiere decir que sea de menor calidad, en algunas ocasiones es implemente la forma práctica de la compra la que baja el precio.Elige productos de calidad: Intenta comprar los productos de mejor calidad, ya que con esto te aseguras de no estar en el supermercado más veces de lo necesario, para reemplazar estos productos.Considera la marca blanca: Estos productos denominados como 'marca blanca' son conocidos como aquellos que son propios del supermercado, que quizá no tienen la misma popularidad que otros, pero son de igual calidad, y al comprárselos directamente suelen tener un precio mucho más cómodo.Verifica las fechas de caducidad: Es importante que cuando compres alimentos perecederos te fijes en su fecha de vencimiento, teniendo en cuenta el consumo que tendrás de ellos, ya que podrías perder dinero si se vencen en tu hogar.Sique estos sencillos pasos y verás un cambio considerable en tu bolsillo, el cual podrás utilizar en otras cosas o simplemente ahorrarlos para algunas metas que tengas.Te puede interesar: Salchipapa: una delicia kallejera
Llega halloween, una de las épocas más esperadas del año tanto por los niños, como los adultos pues muchos disfrutan de disfrazarse, de pedir dulces y de compartirlos en familia. Con el pasar de los años, la manera de llevar a cabo esta celebración ha variado y hay quienes optan por reunirse y ofrecer platos temáticos a sus comensales.Si esta opción llama su atención, a continuación te presentamos una receta muy fácil y deliciosa para que sorprendas en la noche de halloween a los que más quieres.Ingredientes: Coco rayado deshidratado2 huevosAzúcar / estevia/ Esplenda (Elija el endualzante de su gustoAceite de oliva*Esta receta necesita hornoPreparación:-Mezclamos el coco con los huevos, con ayuda de una cuchara o un tenedor. -Agregamos un poco de azúcar si deseamos que la mezcla quede un poco más dulce y seguimos mezclando.-Con ayuda de tus manos, empieza a amasar y haz unas bolitas.-En una bandeja o recipiente plano agrega un poco de aceite y esparcelo. Ahí vas a poner tus bolitas de coco y el aceite ayudará a que no se peguen.-Precalienta el horno y una vez éste esté listo, mete los coquitos a 170° c-Ten en cuenta hacer revisiones periódicas, para saber si se están dorando.-Pasados 10 minutos, máximo 15, apaga el horno y saca tus coquitos.-Espera que se enfríen un poco y quedan listos para servir.Nota: El uso del azúcar convencional es opcional. Para endulzar también puedes hacer uso de miel, estevia líquida o panela.Si te animas a realizar esta receta, no dudes en compartirnos el resultado a través de las redes sociales y etiquetanos @lakalleTe puede interesar:
La papa es uno de los alimentos que más se consumen a nivel mundial. De acuerdo a la Fundación Española de Nutrición, este alimento es una excelente fuente de Vitamina C, Potasio, y Caroteno.Además alrededor de este tuberculo existen un sin número de recetas deliciosas que pueden ejecutarse. Sin embargo, esta no es su única utilidad; la papa es un alimento tan versatil, que con el paso de los años se ha descubierto que con su cáscara se pueden hacer remedios caseros que ayuden con la retención de líquidos, los cálculos renales y hasta para combatir las manchas de la piel.1. Té para la retención de LíquidosIngredientes2 papas4 tazas de aguaPreparación:Lava muy bien las papas. Ten en cuenta quitar muy bien los residuos y restos de tierra que pueda tener la cáscara. Posteriormente, pon a hervir el agua, y agrega las papas. Diez minutos después pínchala con ayuda de un tenedor o de un palillo para saber si ya se cocinaron. Si ya están listas, retíralas y deja enfriar un poco el agua, de manera que al ingerirla no vayas a quemarte.Pon la sustancia en una jarra y toma un vaso cada cierto tiempo.2. Para expulsar cálculos renalesIngredientes:5 papas1 litro de aguaPreparación:Lava muy bien las papas.En una olla agrega el litro de agua, agrega las papas y déjalas en remojo toda la noche.Al otro día retira las papas del agua, y bebe el líquido que quede en la olla.La idea es que esta sustancia tenga un efecto diurético que te ayude eliminar los cálculos renales3. Mascarilla para las manchas de la caraIngredientes:2 Tazas de leche1 cucharadita de cúrcumaCáscaras de papas - (ideal 5 papas)1 vaso de yogurt naturalAgrega las cáscaras de papa y la leche en una olla o recipiente y déjalas en remojo por dos horas. Una vez haya pasado este tiempo agrega el yogurt y mezcla muy bien. Posteriormente deja reposar la preparación durante toda la noche y al día siguiente agrega la cúrcuma y mezcla. Como resultado obtendremos algo como una crema, que será la que aplicaremos sobre la piel manchada y dejaremos actuar por media hora. Enjuaga con abundante agua.Te puede interesar:
Cristina Hurtado compartió con sus seguidores un gracioso video en el que intenta comer 'chapulines', como le llaman a algunos insectos ortópteros nativos de México y Estados Unidos; pese a que se atrevió a tocarlos, le ganó el miedo.La presentadora de 38 años, quien se encuentra por estos días en México adelantando temas profesionales, asistió a un restaurante en el que le ofrecieron este tipo de gastronomía que la dejó 'pálida'.“Son grillos y acá les llaman chapulines y se los comen, los aman, les encantan y voy a hacer el intento de probar uno”, contó Hurtado a través de sus historias.Aunque en el video se mostró decidida, finalmente aceptó que por "montañera" no era capaz de comerlos y con una voz temerosa reveló que podría tratarse de un tipo de fobia. Lo que más la asustó y divirtió a internautas fue que uno de lo 'chapulines' se le pegó al dedo.“La verdad no fui capaz, yo de verdad respeto mucho la gastronomía de todos los países pero hay cosas que ya superan todo, no sé si son miedos o fobias pero no soy capaz de probarlo, les confieso que no he sido capaz de probar ni siquiera las hormigas culonas de Colombia”, agregó.Usuarios en redes sociales no tardaron en opinar. Algunos aseguraron que se perdía de un majar, mientras que otros compartieron el miedo de la presentadora."Son crocantes, deliciosos", "yo tampoco sería capaz", "hermosa esa mujer", "sabroso", "aquí se comen el mojojoy, la hormiga culona, hasta peores cosas se mete uno en la boca", son algunos de los comentarios en la publicación replicada por @rastreandofamosos.
El pasado mes de Junio muchos colombianos celebraron a sus progenitores en el Día del padre. Por lo tanto, la creatividad de muchos salió a relucir y se atrevieron a despertar el 'chef' que llevan por dentro, pues lo cierto es que cocinar con amor también es una manera original de decir 'te quiero'.Es por eso que con el fin de seguir llenando de motivación al cocinero que hay en ti, te compartimos una receta que de seguro te ayudará a seguir sorprendiendo a los que más quieres.Se trata de una bondiola de cerdo y una punta de anca acompañada de espárragos, papas criollas y chimichurri. Lo primero que debes hacer es separar los cortes de carne que servirás en la mesa, y adobarlos con sal y pimienta. Paso siguiente, ponlos en una plancha a que se cocinen evitando que queden secos.Para preparar los espárragos, primero debes lavarlos bien, quitarle las puntas y después los pones en un sartén con aceite de oliva.Para realizar el chimichurri:La piña debe ser cortada en rodajas, ni muy anchas, ni muy delgadas, las cuales también vas a poner en la plancha por lado y lado. Posteriormente la retiras y la cortas en pequeños cubitos que revolverás en un bowl con la cebolla cabezona, el pimentón rojo y el pimentón amarillo, los cuales también deben estar cortados en cubitos.A esa mezcla le agregas ajo, tomillo, laurel, zumo de limón al gusto y aceite de oliva.Las papas puedes fritarlas o ponerlas a cocinar en el air fryer.Sirves todos los alimentos en una vajilla bonita y listo.
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso