El uso del carbón en el interior de la nevera ofrece una serie de ventajas fundamentales para mantener los alimentos frescos y prolongar su durabilidad. Investigaciones recientes han demostrado que su uso puede contribuir a la absorción de olores desagradables y purificar el ambiente interno del electrodoméstico.La persistencia de olores indeseables es un problema común que afecta a la mayoría de las personas en sus neveras. A menudo, los diversos alimentos almacenados emiten olores que se mezclan, generando una atmósfera poco higiénica. Incluso después de la limpieza, estos olores persistentes pueden permanecer. Aquí es donde entra en juego el carbón.El carbón se caracteriza por sus propiedades absorbentes y purificadoras. Gracias a su estructura porosa, tiene la capacidad de capturar partículas y moléculas, previniendo su dispersión y eliminando los malos olores. Colocar un pedazo de carbón en un recipiente abierto dentro de la nevera crea un efecto de neutralización de olores, resultando en un ambiente más fresco y limpio.El uso de carbón en la nevera también puede ayudar a evitar la formación de moho y bacterias. Estos microorganismos pueden proliferar en ambientes cálidos y húmedos, especialmente en áreas sin una ventilación adecuada.El carbón, al absorber la humedad y reducir la concentración de elementos contaminantes, contribuye a mantener un entorno más seguro y saludable para los alimentos.Es crucial considerar que el carbón utilizado en la nevera debe ser de tipo activado, sometido a un proceso especial que aumenta su capacidad de absorción y purificación.Este tipo de carbón puede adquirirse fácilmente en almacenes y supermercados, ya que suele comercializarse en forma de bolsas. En Colombia, es común encontrarlo, ya que se utiliza con frecuencia para encender el fuego en los asados.Te puede interesar: Manager de Alzate confiesa lo que siente: "Renuncio"
Las cucarachas son el problema más común en cuanto las plagas que existen en el hogar; uno de los bichos más desagradables para las amas de casa, pues pareciera que nada las puede detener, por lo que existe una eterna batalla para poder controlarlas.Actualmente, en el mercado existen una gran cantidad de productos que ayudan a combatir con el molesto insecto, como los insecticidas y las trampas, pero que a veces terminan también incomodando a las personas dentro del hogar, ya que algunos presentan algún tipo de olor desagradable.Pero existe una solución un poco más agradable y natural que la puso en la mira de muchas personas, el uso de algunas frutas que ayudan a mantener a raya a estos desagradables animalitos.La baya del laurel es una de las alternativas ecológicas más amigables con el entorno, que ayudan a mantener por fuera del hogar a las cucarachas, un repelente que resulta bastante efectivo.Como también resulta efectiva a la hora de cocinar, pues estas bayas también son comúnmente utilizadas para hacer algunas preparaciones en las comidas, dándoles un buen sabor a las sopas y a los guisos.La esencia que proviene de estas frutas parece molestar a las cucarachas, haciendo que se mantengan alejadas de la cocina y de donde se quiera colocar la fruta para evitar que ingresen.Otra de las frutas que ayudan a combatirlas es la naranja, ya que su agradable olor a cítrico resulta muy cómodo para las personas, y, por el contrario, para las cucarachas parece ser bastante repulsivo.Lo que se debe hacer es colocar pedacitos de la cáscara de esta fruta en los lugares en donde se quieran evitar, como en esquinas, gabinetes, armarios, alacenas, etc. De esta manera no ingresarán a los lugares donde se hayan colocado.La granada, conocida por los grandes beneficios que tiene para la salud, gracias a su gran cantidad de antioxidantes, es otra de las frutas que también sirven para el control de esta molesta plaga. Se conoce que el olor de los compuestos en sus jugos interfiere en sistema nervioso de las cucarachas, evitando que se acerquen a los lugares tratados.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
En muchos hogares, las neveras sirven como lienzos improvisados para la creatividad de las familias, con fotos, notas y souvenirs que se adhieren a la superficie a través de imanes. A primera vista, esto puede parecer inofensivo y una forma lúdica de personalizar un electrodoméstico cotidiano. Sin embargo, una mirada más cercana revela que los imanes en las neveras pueden plantear una serie de problemas potenciales.Sellado de la puerta comprometido: Las neveras modernas cuentan con un sistema de sellado hermético en sus puertas para evitar la pérdida de frío y el ingreso de aire caliente. Cuando se colocan imanes en la puerta, esto puede afectar el sellado, haciendo que la nevera trabaje más para mantener la temperatura deseada. El resultado puede ser un aumento en el consumo de energía y facturas de electricidad más altas.Desgaste y daño: Los imanes pueden rayar o abollar la superficie de la nevera, especialmente si son pesados o si se colocan y quitan con frecuencia. Este daño puede afectar la estética de la nevera y, en algunos casos, incluso comprometer su funcionalidad a largo plazo.Espacio limitado: A medida que se agregan más imanes a la nevera, se reduce el espacio utilizable para guardar recetas, listas de compras y otros elementos útiles. Esto puede llevar a la desorganización y dificultar la búsqueda de lo que necesitas en el interior de la nevera.Riesgo de contaminación: Los imanes no siempre son higiénicos. Si tocas los imanes mientras manipulas alimentos, podrías transferir gérmenes y bacterias a tus comestibles, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad alimentaria.Menos eficiencia energética: El exceso de imanes en la superficie de la nevera también puede hacer que el termostato interno funcione de manera incorrecta. Esto podría resultar en un funcionamiento prolongado de la nevera, consumiendo más energía y aumentando los costos de electricidad.En conclusión, si bien los imanes en la nevera pueden ser una forma popular de decorar y personalizar, es importante considerar los posibles problemas que pueden surgir. Si decides usar imanes, es aconsejable hacerlo con moderación y mantener limpias tanto la superficie de la nevera como los propios imanes para garantizar una experiencia más segura y eficiente. Equilibrar la estética con la funcionalidad de tu electrodoméstico es esencial para un hogar cómodo y eficiente.También puedes ver: Casa embrujada: el desafío que midió la valentía de los Vj's de La Kalle
La limpieza del baño es una tarea esencial en cualquier hogar, y una de las áreas que a menudo se pasa por alto es la de los vidrios. Los espejos y las superficies de vidrio en el baño pueden acumular grasa, manchas y residuos con el tiempo, lo que puede empañar la apariencia de tu espacio. Es por eso que te queremos compartir algunos remedios caseros efectivos que te ayudarán a dejar los vidrios de tu baño limpios y relucientes.1. Vinagre Blanco y Agua:El vinagre blanco es conocido por su capacidad para eliminar la grasa y las manchas. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un recipiente pulverizador. Rocía la solución sobre los vidrios del baño y déjala actuar durante unos minutos. Luego, usa un paño suave o papel de periódico para limpiar la superficie. El vinagre disolverá la grasa y dejará un brillo impecable.2. Bicarbonato de Sodio y Agua:El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que puede ayudar a eliminar la grasa pegajosa. Haz una pasta mezclando bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una consistencia espesa. Aplica la pasta sobre los vidrios del baño y frota suavemente con un paño o una esponja no abrasiva. Enjuaga bien con agua y seca con un paño limpio.3. Limón:El ácido cítrico del limón es eficaz para disolver la grasa y eliminar manchas. Exprime el jugo de un limón y mezcla con agua. Aplica la solución sobre los vidrios y frótala suavemente con un paño o esponja. El limón no solo limpiará la grasa, sino que también dejará un agradable aroma en tu baño.4. Amoníaco (con precaución):Si la grasa es especialmente resistente, puedes usar amoníaco diluido. Sin embargo, debes usarlo con precaución y en áreas bien ventiladas. Mezcla una cucharada de amoníaco en un litro de agua. Aplica la solución con un paño o esponja y enjuaga bien con agua para eliminar cualquier residuo de amoníaco.Consejos adicionales:· Evita el uso de estropajos o esponjas abrasivas que puedan rayar los vidrios.· Asegúrate de que la zona esté bien ventilada al utilizar productos con olores fuertes como el amoníaco.· Sé minucioso al enjuagar para evitar que queden residuos de los productos de limpieza.Con estos sencillos remedios caseros, podrás eliminar la grasa de los vidrios del baño de manera efectiva y sin dañar las superficies.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito:
Las ollas a presión son una herramienta esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, permitiendo cocinar alimentos más rápido y de manera eficiente. Sin embargo, su uso inadecuado puede llevar a situaciones peligrosas y accidentes graves, como quemaduras y lesiones oculares.El cirujano Marcos Barretto, quien ha tratado a numerosos pacientes con quemaduras causadas por ollas a presión, advierte sobre la importancia de utilizar estas ollas de manera segura.Barretto, con décadas de experiencia al frente de un centro de tratamiento de quemados en Brasil, ha visto casos sorprendentes de personas que han sufrido quemaduras debido a accidentes con ollas a presión. Desde adultos que sufren quemaduras en el rostro hasta adolescentes que intentan ayudar en la cocina, los accidentes con ollas a presión no discriminan en términos de edad.Entre sus crudos recuerdos tiene presente el caso de una persona que llegó con la comida pegada en la cara; pues el calor y la presión terminaron por adherir los alimentos a la piel, generando graves daños.En otro recuerdo reveló que un paciente perdió parte de la vista luego de que una olla a presión le estallara en la cara.A pesar de enfrentarse a estos impactantes casos a diario, Barretto sigue utilizando ollas a presión en su hogar, resaltando que el uso adecuado no implica ningún riesgo significativo. La opinión de Barretto es respaldada por expertos, como el ingeniero y máster en Ciencia de Materiales Leandro Possamai, quien enfatiza que, con el mantenimiento adecuado, el riesgo de accidentes es prácticamente nulo. Y para ayudar a evitar accidentes por explosión de ollas a presión, aquí te compartimos hay algunas pautas esenciales para reducir significativamente la probabilidad de accidentes:Lea el manual de seguridad: Antes de utilizar una olla a presión, lea el manual de seguridad proporcionado por el fabricante para comprender las pautas y recomendaciones específicas. Esto incluye saber cuándo se debe realizar el mantenimiento preventivo.Verifique la válvula de vapor: Antes de cada uso, asegúrese de que la válvula por donde sale el vapor esté despejada y limpia para un funcionamiento adecuado.No sobrecargue la olla: Respete la capacidad máxima indicada por el fabricante, que suele ser de alrededor de dos tercios de su capacidad total. Algunos alimentos aumentan de volumen al cocinarse, por lo que es importante dejar espacio para la expansión.Agregue agua: Nunca utilice una olla a presión sin agua o líquido en su interior, ya que esto puede generar una acumulación peligrosa de presión.Evite objetos extraños: Nunca coloque recipientes u objetos dentro de la olla, ya que podrían explotar debido a la presión interna.Verifique el cierre de la tapa: Antes de iniciar la cocción, asegúrese de que la tapa esté bien cerrada y ajustada correctamente.Enfriamiento seguro: Cuando haya terminado de cocinar, permita que la olla se enfríe y libere la presión de forma natural. No intente acelerar el proceso tirando de la válvula o enfriando bruscamente con agua.No abra la tapa demasiado pronto: Nunca abra la tapa de la olla hasta que se haya liberado todo el vapor y la presión haya vuelto a niveles seguros.Si no alcanza la presión, apague el fuego: Si la olla no alcanza la presión adecuada, apague el fuego de inmediato y espere a que la olla se enfríe antes de intentar solucionar el problema.En resumen, las ollas a presión son herramientas seguras y útiles en la cocina si se utilizan de manera adecuada. Siguiendo las pautas de seguridad y manteniendo una actitud responsable, es posible evitar accidentes y disfrutar de las ventajas de cocinar con este dispositivo sin temor.También puedes ver: ¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
Las alfombras y tapetes son elementos esenciales en muchos hogares, pero también son propensos a ensuciarse con el tiempo. Las manchas de café, vino, comida o barro pueden arruinar la apariencia de estas superficies. Afortunadamente, existen métodos efectivos para eliminar manchas y devolverles su aspecto original. Aquí te presentamos algunos consejos para lidiar con las manchas en tus alfombras y tapetes:Actúa rápido: La clave para eliminar manchas es actuar tan pronto como sea posible. Cuanto más tiempo dejes que una mancha se asiente, más difícil será eliminarla.No frotes la mancha: Cuando te encuentres con una mancha, no la frotes. En su lugar, utiliza un paño limpio o una toalla de papel para hacer movimientos suaves de presión. Frotar puede hacer que la mancha se extienda y penetre más profundamente en las fibras.Utiliza productos caseros: Muchas manchas se pueden eliminar con productos que ya tienes en casa. Por ejemplo, una mezcla de agua y vinagre es efectiva para eliminar manchas de café y vino. Otro truco útil es mezclar agua con detergente suave.Prueba en una zona oculta: Antes de aplicar cualquier producto en toda la mancha, realiza una prueba en una zona poco visible de la alfombra o el tapete para asegurarte de que no cause daños ni decoloración.Aspiradora y bicarbonato de sodio: Para eliminar olores desagradables y refrescar tus alfombras y tapetes, espolvorea bicarbonato de sodio, déjalo reposar durante unos minutos y luego pasa la aspiradora.Manchas de aceite o grasa: Para manchas de aceite o grasa, coloca papel toalla sobre la mancha y pasa una plancha caliente sobre el papel. La grasa se derretirá y se absorberá en el papel.Manchas de tinta: Las manchas de tinta pueden ser difíciles, pero puedes intentar eliminarlas con alcohol isopropílico o laca para el cabello. Aplica el producto en un paño y trabaja la mancha suavemente.Al mantener tus alfombras y tapetes limpios y tratar las manchas de inmediato, puedes prolongar su vida útil y mantener un ambiente hogareño más saludable y agradable. La prevención es clave, pero cuando las manchas ocurren, estos consejos te ayudarán a restaurar la belleza de tus superficies textiles.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 12: ¿Te comerías una lombriz viva?
Mantener limpia la pantalla de tu televisor es esencial para disfrutar de una experiencia visual óptima. Sin embargo, la acumulación de grasa, suciedad y huellas dactilares en la pantalla puede ser un desafío. Limpiarla de manera inapropiada puede dañar los píxeles y afectar la calidad de la imagen. Para abordar este problema común, te compartimos un truco efectivo que te permitirá limpiar la pantalla de tu televisor sin causar daños.El problema de la suciedad en la pantalla del televisorLas pantallas de televisores modernos suelen ser brillantes o semibrillantes, lo que facilita la visibilidad de las huellas dactilares y las manchas. La acumulación de grasa y aceites naturales de la piel en la superficie de la pantalla es un problema común que afecta la calidad de la imagen y la experiencia de visualización. Además, otros dispositivos tecnológicos, como computadoras, tablets y teléfonos inteligentes, también pueden verse afectados por este problema.La solución efectiva: un truco caseroA menudo, los usuarios recurren a productos como limpiadores de ventanas, quita grasas o desinfectantes para limpiar sus pantallas, pero estos productos no son los más apropiados. Pueden contener químicos abrasivos que afectan el funcionamiento del equipo y no siempre garantizan una limpieza impecable.En su lugar, te recomendamos un truco efectivo y económico para limpiar la pantalla de tu televisor sin dañarla. Aquí tienes los pasos a seguir:Lo que necesitas:Una botella de spray vacía y desinfectada.Vinagre blanco para limpiar.Agua destilada.Un paño de microfibra.Instrucciones:Mezcla partes iguales de vinagre blanco para limpiar y agua destilada en la botella de spray. Agita bien la mezcla para asegurarte de que esté homogénea.Rocía la mezcla sobre el paño de microfibra desde una distancia de aproximadamente 20 centímetros. Evita rociar directamente sobre la pantalla para evitar excesos de líquido.Con movimientos circulares y suaves, limpia toda la superficie de la pantalla del televisor con el paño de microfibra. Este tipo de paño es ideal para evitar rayones y marcas en la pantalla.Asegúrate de no usar una cantidad excesiva de la mezcla. Un rocío ligero será suficiente para lograr resultados óptimos.Importante: Utiliza vinagre blanco destinado a fines de limpieza, ya que el vinagre de cocina o de manzana puede no proporcionar los mismos resultados.Este sencillo truco casero te permitirá mantener la pantalla de tu televisor impecable sin dañar sus píxeles ni comprometer la calidad de la imagen. Además, es una opción económica y respetuosa con el medio ambiente. Mantén la pantalla de tu televisor en óptimas condiciones y disfruta de una experiencia de visualización sin manchas ni huellas dactilares.También puedes ver: ¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
Las manchas de grasa pueden ser particularmente molestas y difíciles de eliminar. Ya sea que provengan de alimentos, aceite de cocina, o simplemente de un descuido. Estos antiestéticos puntos pueden parecer permanentes a primera vista, sin embargo, antes de resignarse y guardar esa prenda manchada en el fondo del armario, considere probar alguno de estos trucos caseros para combatir esas obstinadas manchas de grasa:1. Tiza Sorprendentemente, la tiza común puede ser una gran aliada contra las manchas de grasa. Simplemente frota la tiza sobre la mancha y déjala actuar por unos minutos. Luego, lávala como lo harías normalmente. La tiza absorberá la grasa, facilitando su eliminación durante el lavado.2. Detergente Líquido Aplica una pequeña cantidad de detergente líquido directamente sobre la mancha de grasa. Frótalo suavemente y déjalo reposar por unos minutos antes de lavar la prenda.3. Bicarbonato de Sodio El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad de absorción. Espolvorea un poco sobre la mancha y deja actuar durante varias horas o, mejor aún, toda la noche. Luego, cepilla el exceso y lava la prenda.4. Maicena o Talco Similar al truco del bicarbonato de sodio, esparce un poco de maicena o talco sobre la mancha y deja reposar. Estos polvos ayudarán a absorber la grasa. Después de un tiempo, retira el exceso y lava.5. Jabón de Tocador Si estás en un lugar sin acceso inmediato a un detergente, frota un jabón de tocador blanco sobre la mancha. Luego, cuando llegues a casa, lava la prenda como de costumbre.6. Vinagre Blanco Para telas más resistentes, considera mojar un paño con vinagre blanco. Da toques suaves sobre la mancha. Deja actuar unos minutos y luego lava la prenda. El vinagre puede ayudar a descomponer la grasa, facilitando su eliminación.*Recomendación: haz una prueba en un área discreta de la prenda antes de aplicar cualquier solución, para asegurarse de que no dañará el tejido o el color. ¡Buena suerte!Te puede interesar:
En nuestra búsqueda constante por mantener nuestra ropa blanca impecable y reluciente, solemos recurrir al uso de productos químicos como el cloro. Sin embargo, existe un poderoso método natural que prolonga la vida útil de nuestras prendas blancas, evitando que se deterioren y adquieran un tono amarillento no deseado.Este método de blanqueo utiliza ingredientes simples que probablemente ya tenga en su hogar. Para seguirlo, necesitará vinagre blanco, bicarbonato de sodio, sal, agua y un recipiente grande. Aquí tienes los pasos para lograr que tus prendas blancas luzcan como nuevas:Paso 1: Llene un recipiente grande con suficiente agua para sumergir la ropa que desea blanquear.Paso 2: Agregue aproximadamente una taza de vinagre blanco al agua. El vinagre actúa como un blanqueador natural y también suaviza las telas.Paso 3: Añada media taza de bicarbonato de sodio al agua. El bicarbonato de sodio es conocido por eliminar manchas y devolver la blancura a la ropa.Paso 4: Agregue aproximadamente un cuarto de taza de sal. La sal potencia el efecto blanqueador y ayuda a revitalizar las fibras de la tela.Paso 5: Remueva la mezcla para asegurarse de que todos los ingredientes se disuelvan y se mezclen adecuadamente.Paso 6: Coloque la ropa que desea blanquear en la solución y asegúrese de que esté completamente sumergida.Paso 7: Deje que la ropa repose en la solución durante al menos 30 minutos, aunque si la ropa está muy manchada, puede dejarla durante más tiempo para obtener mejores resultados.Paso 8: Después del remojo, lave la ropa como lo haría normalmente, utilizando su detergente regular.Paso 9: Si es posible, seque la ropa al sol. La luz solar adicional también puede contribuir al blanqueo natural de las prendas.Es importante recordar que este método es adecuado para la mayoría de las prendas blancas, pero siempre es esencial seguir las instrucciones de cuidado de las etiquetas de la ropa, especialmente si se trata de prendas delicadas.Este enfoque natural y económico para mantener la ropa blanca y fresca ha demostrado ser eficaz, además de ser respetuoso con el medio ambiente al evitar el uso de productos químicos agresivos. Así que la próxima vez que necesite blanquear su ropa, considere darle una oportunidad a esta solución casera. ¡Sus prendas blancas le agradecerán por ello!Este artículo fue redactado y revisado por el equipo de Robby Bienestar, con el apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Mantener impecable el baño de tu casa puede resultar una tarea 'engorrosa' y demandante si no tienes a la mano los elementos y los productos correctos. Además, también puede significar un gasto para tu bolsillo, pues para nadie es un secreto que en el mercado hay productos de aseo que suelen ser muy buenos, pero también costosos.Es por eso que hoy queremos compartirles a todos nuestros Kallejeros y Kallejeras algunos trucos para que sus baños mantengan relucientes, haciendo uso de productos caseros al alcance de sus manos y su bolsillo. ¡Tome nota!Vinagre blanco: El vinagre blanco es un desinfectante y limpiador natural muy eficaz. Mézclalo con agua en partes iguales en una botella con rociador y aplícalo en las superficies del baño. Deja actuar durante unos minutos y luego frota con un cepillo o esponja antes de enjuagar con agua caliente.Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que puede ayudar a eliminar manchas y suciedad en superficies del baño. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre las áreas manchadas o en la taza del inodoro, luego frota con un cepillo o esponja húmeda y enjuaga bien.Limón: El jugo de limón es excelente para eliminar manchas de óxido y cal. Corta un limón por la mitad y utilízalo para frotar las áreas manchadas, como los grifos y las baldosas. También puedes mezclar jugo de limón con bicarbonato de sodio para hacer una pasta y aplicarla en las áreas manchadas antes de frotar y enjuagar.Sal Marina: La sal marina puede ser útil para eliminar manchas difíciles o para limpiar las juntas de las baldosas. Espolvorea sal sobre las manchas y luego frota con un paño húmedo o una esponja.Aceite de oliva: Para darle brillo a los accesorios de metal del baño, como grifos y pomos, aplica unas gotas de aceite de oliva en un paño suave y frótalo sobre las superficies. Luego, pule con un paño limpio y seco.Agua oxigenada: El agua oxigenada sirve para blanquear las juntas de las baldosas. Aplica un poco de agua oxigenada en las juntas con un cepillo de dientes viejo y déjalo actuar durante unos minutos antes de enjuagar.Para finalizar te recomendamos siempre ventilar adecuadamente el baño mientras trabajas con estos productos caseros y enjuagar bien las superficies después de la limpieza. Además, haz una prueba en una pequeña área oculta para asegurarte de que estos trucos no dañen las superficies de tu baño.Este video quizá te pueda interesar: ¡Re-Tóxicos!
La actriz colombiana Alina Lozano, de 54 años, recientemente respondió en una entrevista preguntas que frecuentemente se hacen los usuarios en redes sociales tras su matrimonio con Jim Velásquez, 30 años menor que ella, despejando dudas acerca de si lo sostiene económicamente.La polémica pareja, que contrajo matrimonio el pasado 23 de noviembre, ha enfrentado numerosas críticas y escepticismo respecto a la autenticidad de su amor.En declaraciones directas, Lozano abordó la cuestión financiera que rodea su relación con Velásquez, respondiendo afirmativamente: "Sí lo mantengo".Sin embargo, aclaró que el apoyo va más allá de lo monetario. La actriz afirmó con seguridad: "Sí lo mantengo… contento, lo mantengo creando, lo mantengo conmigo, feliz, en proyectos, lo mantengo y nos mantenemos los dos amándonos".Acto seguido aseguró que si lo que se le está preguntando es relacionado con el factor económico: "Pues ahí sí se montaría en un peladero porque Alina Lozano no ha sido la mejor administradora de su dinero, así que plata no hay". Estas declaraciones reveladoras han avivado aún más la controversia en torno a la pareja.La pareja, conocida por su presencia en las redes sociales como creadores de contenido, ha sido objeto de atención tanto por su diferencia de edad como por las dudas sobre la autenticidad de su romance. A pesar de las críticas previas y las acusaciones de que su unión es una estrategia comercial, Lozano y Velásquez decidieron dar el paso hacia el matrimonio, sorprendiendo a sus detractores al llegar al altar.En días recientes, la pareja compartió a través de sus redes sociales detalles de su primera noche de casados en su nuevo apartamento, mostrando la realidad de su vida cotidiana, incluyendo las incomodidades de pasar la noche en el suelo de su hogar en construcción, aunque muchas personas insisten en que al ser generadores de contenido todo se trata de estrategia para generar más polémica y a la vez mayor visibilidad con lo cual estarían monetizando mucho más.A pesar de las críticas continuas y la controversia que rodea su relación, Alina Lozano y Jim Velásquez continúan enfrentando juntos los desafíos de su vida matrimonial, sin prestarle mayor atención a los comentarios negativos que critican su decisión de unir sus vidas.
Deportivo Independiente Medellín (DIM) se convirtió en el primer clasificado a la final de la liga colombiana gracias a la goleada por 0-5 que le aplicó al Atlético Nacional y a que el América derrotó por 1-0 a Millonarios.Con esa victoria el DIM llegó a 12 puntos que le dan anticipadamente el boleto a la final porque Millonarios -nueve puntos- no lo podrá superar así le gane el último partido al Atlético Nacional por la ventaja que le da el lugar que ocupó en la clasificación general.El gol con el que América de Cali consiguió los tres puntos fue obra del veterano delantero Adrián Ramos cuando iban 50 minutos de juego en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Ese tanto fue celebrado por los hinchas Escarlatas pero más por los del DIM, de buena campaña desde que llegó el entrenador uruguayo, Alfredo Arias.Violencia en la tribuna El lunar de la jornada estuvo en el partido entre Atlético Nacional y el Independiente Medellín (DIM) que fue terminado anticipadamente por el comportamiento violento de un sector de la tribuna que lanzó objetos contra los jugadores.Por estos hechos el juez central Jhon Hinestroza dio por terminado el juego a falta de 12 minutos para cumplir con los 90 reglamentarios, pues además hubo riñas en las tribunas.El juego se disputó en el estadio de la localidad de Envigado, porque el Atanasio Girardot estaba ocupado con el concierto de Karol G.El descontento de la tribuna se originó por la goleada del DIM, que aplastó a los Verdes 0-5 con goles de Brayan León (doblete), el argentino Luciano Pons, Edwuin Cetré y Diego Moreno.La Policía antidisturbios entró al campo de juego para proteger a los jugadores en su desplazamiento a los camerinos. En las gradas hubo enfrentamientos entre las barras, que además intentaron entrar a la cancha.El técnico Arias lamentó lo sucedido: "Me hubiese gustado terminar el partido pero son las circunstancias que a veces debemos mejorar como sociedad no como fútbol".Por su lado, el capitán del Medellín, Daniel Torres, dijo que el equipo rechaza "todo acto de violencia" y aseguró que eso no debe ser parte "del juego, del fútbol, del espectáculo".Millonarios, con 9 puntos; Atlético Nacional, con 6 y América, con 3, ya eliminados, hacen parte del grupo B.El Grupo A lo lidera Deportes Tolima, con 12 unidades, seguido del Junior, con 10, que se enfrentarán el próximo miércoles en Barranquilla para definir el cupo a la final y disputar el título con el DIM.Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
El fútbol colombiano vivió un oscuro episodio este domingo 3 de diciembre en el estadio Polideportivo Sur, cuando un enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional provocó la suspensión del partido y desató una serie de agresiones contra los jugadores de ambos equipos.El encuentro entre Atlético Nacional y Medellín se vio interrumpido cuando un grupo de seguidores intentó irrumpir en la cancha, generando un caos que obligó a detener el juego. Sin embargo, la tensión no se limitó a las gradas: al dirigirse los jugadores hacia los camerinos, algunos fanáticos lanzaron diversos objetos, incluyendo monedas, con la clara intención de agredirlos.El ambiente se volvió hostil cuando monedas de diferentes denominaciones comenzaron a caer en varios puntos del terreno de juego. Entre los objetos arrojados, las monedas de 1.000 pesos destacaron por su presencia, dejando en evidencia la gravedad de la situación. Incluso, periodistas presentes en el estadio se vieron obligados a recoger algunas de estas monedas como evidencia de los disturbios.Valentina Clavijo, una usuaria activa en redes sociales y fotógrafa que estuvo en el estadio, compartió imágenes impactantes del incidente. En una de ellas se observa una cantidad significativa de monedas recolectadas en la cancha del Polideportivo Sur, sin revelar el monto total recogido.El peligro no se limitó solo a objetos contundentes. Clavijo también compartió una imagen donde se ve el brazo de uno de sus compañeros, presuntamente alcanzado por un proyectil de pólvora lanzado desde una de las tribunas. Este incidente, sumado a la violencia desatada con el lanzamiento de objetos, acentúa la gravedad de lo sucedido y plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad en los estadios.El marcador del partido, con Medellín logrando una victoria contundente de 0-5, se vio opacado por estos incidentes lamentables que empañaron el espectáculo deportivo. Las autoridades pertinentes se encuentran investigando lo ocurrido y se espera que se tomen medidas severas para prevenir futuros episodios de violencia en el fútbol colombiano.La comunidad futbolística y la sociedad en general condenan enérgicamente estos actos de violencia que, lejos de enaltecer el deporte, manchan su esencia y ponen en riesgo la integridad de quienes participan y disfrutan de estos eventos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Lo que prometía ser una alegre noche de música decembrina y luces navideñas en la ciudad de Medellín se tornó en una tragedia desgarradora cuando un hombre cayó de una chiva rumbera y perdió la vida en el lugar.De acuerdo con la información oficial, un grupo de personas embarcó en un bus escalera para disfrutar de los tradicionales alumbrados navideños. Sin embargo, la noche se volvió sombría cuando uno de los pasajeros cayó del vehículo y fue arrollado por las llantas traseras.El fatídico accidente tuvo lugar en la vía Las Palmas, kilómetro 10+650 al oriente de Medellín. El vehículo se detuvo unos metros más adelante después de que los ocupantes se percataron de la caída.Debido al impacto y al atropello, el hombre perdió la vida de manera inmediata, lo que llevó al cierre del paso en la calzada de descenso de este corredor durante varias horas.La víctima fue identificada como Jorge Mauricio Cortes Pérez, un ingeniero civil de 33 años.Según el reporte oficial, este año se han registrado 250 muertes a causa de accidentes de tránsito en las vías de la capital de la montaña. Este trágico incidente subraya la importancia de la seguridad en el transporte y destaca los riesgos asociados con las celebraciones decembrinas en la ciudad.Te puede interesar: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El creador de contenidos Zion Hwang, nacido en Corea, pero residente en Colombia, ha sido parte del auge de Yeferson Cossio, sacando beneficio de su amistad, ya que como el mismo lo ha dicho, el antioqueño ha sido fundamental en su carrera como influencer.En medio de su promoción por su nuevo lanzamiento musical, Zion llegó a Kallejiando con la actitud que lo caracteriza, lleno de energía y sonrisas, además de llamar mucho la atención con su particular acento, al usar palabras muy colombianas y expresarse como un colombiano más.En medio de la entrevista le preguntamos acerca de su relación con Yeferson Cossio, con quien lleva años viajando por el mundo y compartiendo no solo una amistad, sino también negocios, pues ambos comenzaron a incursionar en el mundo de la música con un par de canciones de reguetón.Sin embargo, en los últimos meses no se les ha visto juntos y tampoco compartiendo sus contenidos, por lo que muchos han especulado acerca de una posible pelea entre ambos que habría dado fin a su amistad.Pero lo cierto es que, según el creador de contenido coreano, todo está como antes, solo que gracias a Cossio, él ahora tiene mucho trabajo, promocionando sus productos y viajando por Colombia, mientras el antioqueño se dedica a sus negocios, dejando claro que, si hay un distanciamiento, pero debido a que cada uno debe estar presente en sus carreras, pero que siguen en contacto y siendo muy buenos amigos.Finalmente, Zion dejó claro que toda la vida estará agradecido con Cossio, pues fue quien lo hizo crecer en Colombia, ayudándole con la creación de sus cuentas en redes y lo ayudó para empezar a crear contenido, abriéndole las puertas de todas las oportunidades que hoy en día tiene.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?