Esta mañana, en El Klub de La Kalle, entrevistamos al controversial hincha de Millonarios, Jorge Luis Lizcano, más conocido como "Moneda," quien aprovechó esta conversación para hablar de diferentes temas, en especial, explicó el motivo por el cual tiene este apodo y como este se entrelaza con las entrañas del barrismo bogotano de su infancia.
Puedes leer: Esta es la controversial expareja de Beéle; es una reconocida influencer
Según explicó, la historia de "Moneda" inició en el año 1996, cuando él siendo un niño de unos 12 años, comenzó a asistir al estadio El Campin. Sin embargo, en aquel entonces comentó que la situación económica en su hogar era "algo fuerte," y no podía costear la entrada para ver a su amado equipo. Ante esto comenzó a recurrir a la opción de pedir "moneditas" para completar el valor de la boleta.
Adicionalmente, explicó que por una restricción que hubo en la época las monedas, especialmente las de 10 o 50 pesos, no estaban permitidas dentro del estadio, al punto que estás eran consideradas peligrosas, capaces de ser usadas como "pedradas," y por ello, la policía las decomisaba rutinariamente. Sin embargo, la gente encontró en el joven Jorge una solución.
¿Por qué le dicen Moneda a Jorge Luis Lizcano?
Durante la entrevista Moneda comentó que durante la entrada al estadio, le decían "monedita, monedita, venga tome" y le entregaban las monedas en lugar de que la policía se las quitaba. Por lo cual, conforme fue pasando el tiempo Jorge Liscano se convirtió en "Moneda."
Puedes leer: El desgarrador mensaje de mamá de Epa Colombia tras su paso a la cárcel a Carabineros
Posteriormente, explicó que su entrada al mundo del barrismo fue de la mano de su hermano, conocido como "Cartucho," quien lo llevó a su primer partido, un clásico entre Millonarios y Santa Fe, como regalo de cumpleaños. Aquel día, la adrenalina del estadio lo atrapó, y aunque su hermano le dijo: “Bueno, bueno juicioso a estudiar", pero para Moneda fue imposible resistir el llamado, convirtiéndose en un fervoroso hincha embajador.
Gracias a esto Moneda logró ser reconocido en el mundo del barrismo, así mismo, comentó que gracias a este apodo se convirtió en un símbolo de sus humildes inicios en la tribuna y un clamor inmenso hacía su amor incondicional por Millonarios y de cómo un gesto de necesidad se transformó en un símbolo de identidad.
Mira la entrevista completa: Tras disturbios en el show de Damas Gratis, Moneda habló sin filtro y sentenció a los responsables