
Las 5 plantas imprescindibles en casa para combatir la humedad; mejorará tu salud
Descubre las plantas que no solo decoran, sino que actúan como aliadas silenciosas contra la humedad, según expertos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La humedad en el hogar es una molestia frecuente que va más allá del simple inconveniente estético: provoca condensación, manchas, moho y puede afectar la salud de quienes viven bajo su efecto.
Puedes leer: La planta que sí o sí debes tener para atraer abundancia y armonía este fin de semana
Afortunadamente, la naturaleza ofrece una solución eficaz y estéticamente agradable: plantas que regulan el exceso de humedad ambiental.
Basándonos en estudios científicos y voces expertas, aquí presentamos cinco especies ideales para mantener tu hogar seco y saludable, sin inventar datos ni alterar su base científica.
Esta planta tropical destaca no solo por su elegancia, sino por su capacidad de absorber humedad a través de sus hojas y raíces, mediante transpiración vegetal, lo que ayuda a prevenir la formación de moho en paredes.
También es efectiva filtrando contaminantes como formaldehído, benceno y tricloroetileno, lo que refuerza su valor como purificadora de aire, respaldado por estudios de la NASA.
Esta planta, amante de la sombra, es especialmente adecuada para baños o cocinas con alta humedad, absorbiéndola a través de sus hojas sin necesitar luz solar directa. Además, colabora en la purificación del aire. Expertos la recomiendan como una de las más eficaces para combatir la humedad interior.
Publicidad
Ideal para ambientes húmedos como baños, esta especie es reconocida por su capacidad para absorber humedad del aire y ayudar a equilibrar los niveles ambientales. Además, su frondosidad aporta frescura y un efecto calmante a los espacios cerrados.
Este trepador no solo brinda un toque decorativo, sino que también elimina moho del aire y ayuda a regular la humedad, según señala el experto Chris Bonnett. Es recomendable ubicarla en cestas colgantes cerca de ventanas o en paredes propensas a la humedad.
Puedes leer: Estas son las fotos que por nada debes colocar en tu dormitorio; atraerás mala suerte
Publicidad
Además de ser extremadamente resistente y fácil de mantener, esta planta posee características fisiológicas que la convierten en un regulador natural de humedad en espacios reducidos. Gracias al mecanismo CAM (actividad metabólica del tipo Crasuláceo), ayuda a absorber humedad, mejora el confort térmico y aporta un ambiente más seco.
Un estudio de 2024 realizado por Jenny Berger y colaboradores en la Universidad de Reading analizó el impacto de plantas como Ficus y Epipremnum (potos) en oficinas ventiladas naturalmente.
Los resultados mostraron que, aunque cada planta emitía entre 35 g (invierno) y 58 g (verano) de humedad al día mediante evapotranspiración, el efecto sobre la humedad ambiental fue modesto.
Esto se debió a factores como la ventilación, que juega un papel mayor para controlar la humedad que las plantas por sí solas.
Asimismo, una revisión en 2021 concluyó que las plantas —como Spathiphyllum— pueden absorber partículas diminutas de vapor de agua y contribuir a mejorar la humedad interior, aunque el efecto varía según el entorno y la especie.
Incorporar plantas como la palma de bambú, lirio de la paz, helecho de Boston, hiedra inglesa y sansevieria no solo embellece tu hogar, sino que lo convierte en un entorno más saludable y confortable.
Publicidad
Respaldadas por estudios científicos y recomendaciones de expertos, estas especies actúan como auténticos aliados contra la humedad.
Aunque no reemplazan técnicas como la ventilación o deshumidificadores eléctricos, ofrecen una alternativa sostenible, atractiva y eficaz para mantener tus espacios libres de humedad y moho.
Publicidad
Mira también: Así es el nuevo baño público inteligente en Bogotá: ¿te atreverías a usarlo?