
Andrés Sotelo rompe el silencio sobre la muerte de Juan Felipe Rincón: “Sé quién fue”
Ocho meses después del hecho en Bogotá, Andrés Sotelo entregó su versión en el caso de Juan Felipe Rincón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general retirado William Rincón, sigue sin resolverse y mantiene en expectativa a la opinión pública. Ocho meses después de los hechos, el único procesado, Andrés Camilo Sotelo, decidió romper el silencio y hablar de lo que ocurrió aquel 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.
Puedes leer: Aparece novia de Juan Felipe Rincón y da crudos detalles: "Nunca hubo una niña de verdad"
Ese día, Juan Felipe recibió un impacto de bala en el tórax que le causó la muerte. La escena se dio en medio de un enfrentamiento en el que participaron Sotelo, su familia, el propio Rincón y el escolta que lo acompañaba. Hasta hoy, el gran interrogante es quién disparó el arma letal, ya que la bala recuperada no pudo asociarse a ninguna de las armas incautadas.
La Fiscalía imputó a Sotelo por homicidio agravado y porte ilegal de armas, pero en diciembre fue dejado en libertad por decisión de un juez que no encontró suficientes argumentos para mantenerlo detenido. En audiencias recientes, la justicia también negó la petición de precluir la investigación, lo que mantiene abierto el proceso en su contra.
Su versión llegó a través del pódcast Crimen y Castigo de W Radio, donde aseguró que él no fue el responsable del disparo que acabó con la vida del joven de 21 años.
Publicidad
Sotelo relató que todo comenzó un día antes, el 23 de noviembre, cuando su hermana llegó llorando a su casa y le contó que su hija de 11 años estaba recibiendo mensajes inapropiados de un hombre mayor. Según él, las conversaciones incluían solicitudes de fotografías y comentarios indebidos.
Publicidad
“Obviamente, como tío uno se llena de rabia, pero mi error fue no averiguar más y quedarme con lo que me dijeron”, confesó.
El 24 de noviembre, al enterarse de que Juan Felipe iba camino al barrio, decidió salir a enfrentarlo. Contó que tomó sin permiso un arma de aire comprimido, de esas que usan balines, para “asustarlo” y detenerlo hasta que llegara su sobrina y confirmara si él era el que enviaba los mensajes.
“Realmente no era un arma de fuego, no disparaba balas, era de CO₂”, explicó.
Cuando se encontró con Juan Felipe, le gritó que no se moviera. En medio de la tensión, apareció el escolta del joven, quien se identificó a los gritos pero, según Sotelo, nunca mostró un carné oficial. Fue ahí cuando comenzaron los disparos.
La situación se salió de control en segundos. Sotelo afirma que, al intentar mostrarle al escolta que su arma no era real, recibió un disparo en la pelvis. “Yo me caí de inmediato por el dolor. Cuando miro de nuevo, veo a Juan Felipe en el suelo. En ese momento pensé que también estaba herido, no que ya había muerto”, recordó.
Publicidad
El investigado asegura que nunca disparó ni con arma real ni con un arma de fogueo. También negó que existiera un plan de secuestro o extorsión, como se ha insinuado en la investigación. Sostuvo que, aparte de su hermana y su pareja, las demás personas que aparecen en videos eran vecinos que se acercaron al ver la balacera.
“Quiero dejar claro que yo no maté a nadie. Yo sé quién fue: fue el escolta. Él era el único que tenía un arma de fuego real en ese momento”, dijo al medio citado.
Publicidad
Puedes leer: Esta es la foto privada que Juan Felipe Rincón le envió a niña de 10 años; nuevos detalles
En su diálogo con W Radio, Sotelo insistió en que su papel aquel día fue confrontar a Juan Felipe por las conversaciones que, según él, mantenía con su sobrina. Dijo que su única intención era “asustarlo” y que nunca planeó hacerle daño.
Al relatar la secuencia de los disparos, afirmó que todo ocurrió en cuestión de segundos y que él mismo resultó herido antes de percatarse de lo que había sucedido con Rincón. “Yo sentí el impacto, me caí y cuando levanté la mirada él ya estaba en el piso”, explicó.
Finalmente, dejó claro que para él no hay dudas sobre lo ocurrido: “Yo no disparé. Sé perfectamente que fue el escolta, porque era el único que tenía un arma real en ese momento. Todo lo demás es mentira”.
Publicidad
Puedes ver: Caso Juan Felipe Rincón: el testimonio de dos niñas de 10 y 15 años revelaría una trampa