
Caso Sara Millerey: salen a la luz detalles espeluznantes de la investigación
La Fiscalía acusó a dos hombres por el ataque contra Sara Millerey. Las pruebas señalan que no actuaron solos y que la agresión fue planeada en grupo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El municipio de Bello, en Antioquia, sigue conmovido por la violencia que rodeó la muerte de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años que perdió la vida tras un ataque brutal que indignó a todo el país. La Fiscalía General de la Nación anunció avances claves en la investigación y ya tiene en la mira a dos hombres identificados con los alias de “Teta” y “Chucky”, señalados de participar en los hechos.
Sara fue hallada en la quebrada La García con graves heridas y fracturas en varias partes de su cuerpo. Aunque alcanzó a ser trasladada con vida a un hospital, las lesiones resultaron demasiado graves y finalmente falleció. El caso, desde entonces, se convirtió en uno de los más dolorosos y mediáticos de la región, no solo por la crudeza de los hechos, sino también por la exigencia de justicia que levantó la comunidad LGBTIQ+ y organizaciones de derechos humanos.
Las autoridades judiciales señalaron que los dos procesados enfrentarán cargos por homicidio agravado y tortura con circunstancias de mayor punibilidad. Según los expedientes, los hombres habrían participado directamente en las agresiones que sufrió Sara, lo que los convierte en presuntos responsables materiales de su muerte.
La Fiscalía también dejó claro que la acusación no se detiene únicamente en estas dos personas, pues existen otros hombres bajo investigación que habrían actuado en conjunto aquella noche del 4 de abril.
La Fiscalía General de la Nación, en audiencia ante un juez especializado, acusó formalmente a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias ‘Teta’, y a Juan David Echavarría Zapata, alias ‘Chucky’, como presuntos responsables directos del ataque contra Sara Millerey. Ambos enfrentarán cargos de homicidio agravado y tortura, con agravantes que podrían aumentar sus condenas en caso de ser hallados culpables.
De acuerdo con el proceso, los investigadores lograron establecer que no actuaron solos. Junto a otros tres hombres, habrían retenido a la víctima, la golpearon con objetos contundentes y posteriormente la lanzaron a la quebrada La García, donde fue encontrada gravemente herida. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que se trató de un ataque planeado y ejecutado en grupo.
Publicidad
Las pruebas recopiladas también incluyen testimonios de vecinos, registros de cámaras cercanas y análisis periciales sobre el lugar de los hechos.
Según la Fiscalía, existen indicios claros de que los agresores intimidaron a los residentes del sector para evitar que auxiliaran a la víctima. Ahora, con la acusación en firme, se espera que el juicio avance el próximo 26 de enero, fecha en la que fue fijada la audiencia judicial que podría marcar un nuevo rumbo en la búsqueda de justicia para Sara Millerey.
Publicidad
Puedes ver: Capturan a principal sospechoso por muerte de Sara Millerey