![Conoce el paso a paso para solicitar el subsidio al desempleo en este 2025 Conoce el paso a paso para solicitar el subsidio al desempleo en este 2025](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/fa43f90/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F53%2Fec%2F6069480c4d7e84c6a7c6b9dbce70%2Fimg-3.jpg)
En Colombia, el desempleo sigue siendo un desafío para miles de personas, y las cajas de compensación familiar han implementado apoyos económicos para aliviar esta situación.
Durante el 2025, entidades como Colsubsidio, Compensar y otras cajas de compensación darán un subsidio de desempleo equivalente a 1.5 salarios mínimos mensuales, lo que representa $2.135.250.
Este beneficio no solo ofrece un apoyo financiero temporal, sino que también incluye aportes a salud y pensión, así como orientación laboral para facilitar la reinserción en el mercado de trabajo.
Sigue leyendo:
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en diciembre de 2024 alcanzó el 9,1%, lo que equivale a más de 2,3 millones de personas sin empleo. Aunque la cifra ha mostrado una leve mejoría respecto a años anteriores, sigue reflejando una realidad difícil para muchas familias.
Publicidad
Ante este panorama, las cajas de compensación han fortalecido sus programas de apoyo, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a este subsidio que les ayuda a sobrellevar la situación mientras encuentran nuevas oportunidades laborales.
¿Cómo funciona el subsidio de desempleo?
El apoyo económico de $2.135.250 se entrega en cuatro cuotas distribuidas de la siguiente manera:
- 40 % en el primer pago
- 30 % en el segundo pago
- 20 % en el tercero
- 10 % en el último desembolso
Además del apoyo monetario, el beneficio cubre el pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo durante seis meses.
Publicidad
Colsubsidio, Compensar y las demás cajas de compensación también ofrecen acompañamiento en la búsqueda de empleo
Las agencias de empleo de entidades como Compensar y Colsubsidio también ofrecen orientación profesional, talleres para mejorar habilidades laborales, asesoría en la elaboración de hojas de vida y apoyo en la búsqueda de ofertas de trabajo.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de desempleo?
Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar desempleado y no contar con ingresos mensuales.
- No estar afiliado como cotizante a una EPS o caja de compensación.
- Haber cotizado a una caja de compensación al menos tres años en total.
- Estar registrado en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de la caja correspondiente.
- No haber recibido este subsidio en los últimos tres años.
Lee también:
Documentación requerida, los interesados deben presentar:
- Copia del documento de identidad.
- Certificación de terminación del contrato emitida por el empleador.
- Certificación bancaria reciente.
Paso a paso para postularse al subsidio de desempleo
El proceso de solicitud se realiza en línea a través de las plataformas de cada caja de compensación. Una vez aprobado el subsidio, el beneficiario debe cumplir con los cursos de formación programados para mantener el apoyo económico.
Este subsidio representa un alivio significativo para las personas en situación de desempleo, brindando no solo apoyo financiero, sino también herramientas para facilitar su reincorporación al mundo laboral.