Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así puedes acceder al subsidio familiar: conoce los requisitos y beneficios en este 2025

En Colombia, los trabajadores pueden acceder a un subsidio familiar, pero ¿quiénes realmente califican? Los montos y requisitos varían.

Suben cuota del subsidio familiar, imagen de referencia
Suben cuota del subsidio familiar, imagen de referencia
Foto: Getty Images

En Colombia, los trabajadores pueden acceder a distintos subsidios que no solo son otorgados por el Gobierno Nacional, sino también por las cajas de compensación.

Estas entidades privadas, adscritas al Ministerio del Trabajo, tienen como objetivo brindar apoyo económico a los trabajadores mediante un subsidio mensual por cada hijo o persona con discapacidad a su cargo . Adicionalmente, ofrecen beneficios como descuentos y otros auxilios a sus afiliados.

¿Quiénes pueden acceder al

subsidio familiar?
Todos los trabajadores afiliados a una caja de compensación en el país pueden postularse para recibir el subsidio familiar, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos en la normativa vigente. Aunque las condiciones pueden variar según la entidad, en términos generales, los requisitos incluyen:

  • Percibir un salario mensual inferior a cuatro salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), que en 2025 equivale a $5.694.000 COP.
  • Haber trabajado al menos 96 horas en el mes en el que se solicita el subsidio.
  • En caso de que el cónyuge o compañero permanente del solicitante tenga ingresos superiores a seis SMMLV ($8.541.000 COP) , ninguno de los dos podrá acceder al subsidio.

Beneficiarios del subsidio


Las personas que pueden recibir este apoyo económico incluyen:

  • Hijos menores de 18 años , ya sean legítimos, adoptivos o hijastros.
  • Menores de edad bajo custodia del trabajador, como sobrinos, nietos, primos o ahijados.
  • Hermanos huérfanos de padre y madre que dependan económicamente del trabajador y sean menores de 18 años y 11 meses.
  • Padres mayores de 60 años que no tengan ingresos ni pensión.
  • Hijos, padres o hermanos con discapacidad permanente.
  • Cónyuge o compañero permanente sin ingresos y en condición de discapacidad.

El valor del subsidio familiar varía cada año. Para 2025, se estableció en $65.144 COP por cada beneficiario registrado, un incremento respecto a los $56.000 COP que se asignaban en 2024.

Publicidad

¿Cómo saber si se es beneficiario?


Para conocer el estado de la solicitud o verificar si se es beneficiario del subsidio, es necesario comunicarse directamente con la caja de compensación a la que se está afiliado . También se puede llenar el formulario de solicitud correspondiente y dar inicio al trámite de verificación.

Este subsidio representa un importante respaldo para los trabajadores y sus familias, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y garantizando un mayor bienestar económico en el hogar.

Publicidad

Puedes seguir viendo: Subsidio de más de medio millón de pesos para embarazadas; cómo reclamarlo