
Registraduría ofrece más de 2.000 empleos con salario de $2,9 millones en 2025
Inscripciones desde el 25 de julio: conoce las vacantes, cargos disponibles y el paso a paso para postularte a la convocatoria de la Registraduría 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil se alista para contratar a más de dos mil jóvenes colombianos que deseen trabajar con la entidad en pleno año electoral. A partir del viernes 25 de julio de 2025, se habilita la convocatoria pública para vincular 2.103 personas como auxiliares administrativos, en calidad de personal supernumerario, quienes prestarán apoyo en la logística y promoción de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre.
Puedes ver: El subsidio que te pagan si quedas desempleado; buen dinerito extra
La oferta es clara: jóvenes entre 18 y 28 años, bachilleres, con cédula en mano y, si son hombres, con situación militar definida. Todo esto, con un contrato que ronda los $2,9 millones de pesos mensuales, según el manual de funciones que rige el cargo.
Si te interesa hacer parte de este proceso, toma nota porque el trámite tiene fechas y condiciones puntuales. Aquí te dejamos el paso a paso para no perder la oportunidad:
Los seleccionados asumirán funciones como auxiliares administrativos (código 5120-04, nivel asistencial 4), una posición que según el manual de la entidad incluye tareas como:
Este rol es clave para garantizar que las elecciones juveniles del país se realicen con organización, transparencia y eficiencia, especialmente en un proceso que busca incentivar la participación de las nuevas generaciones en la política local.
Publicidad
Según explicó el registrador nacional, Hernán Penagos, el objetivo no es solo logístico, sino también formativo. “Queremos que estos jóvenes tengan su primer empleo y participen activamente en los procesos democráticos del país”, dijo. La Registraduría planea cubrir todas las regiones del territorio nacional con esta convocatoria, y por eso habilitará el enlace para que cualquier persona que cumpla los requisitos pueda postularse desde su ciudad.
Publicidad
La entidad también hizo un llamado a seguir los canales oficiales, ya que toda la información sobre la inscripción, cronograma y posibles pruebas será publicada únicamente en su sitio web y redes verificadas. Así se evita caer en manos de terceros o en páginas fraudulentas.