A partir del año 2020 los colombianos tienen la posibilidad de adquirir su documento de identidad de forma digital, lo que permite una mayor accesibilidad y seguridad, teniendo en cuenta que se puede erradicar el trámite de duplicado por pérdida o robo.Según la Registraduría Nacional del Estado Civil: “La cédula digital será la llave que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que atienden a través de internet. Será uno de los medios para la autenticación digital”.De acuerdo a los datos oficiales, hay más de 700 mil personas con cédula digital, lo que muestra lo poco que llegó el mensaje de la era digital al país, en donde parece que los habitantes prefieren seguir con las costumbres pasadas, sintiéndose quizá más seguros con la cédula física.Si desea tramitar la cédula digital, puede hacerlo a través de su teléfono móvil ingresando a la página de la Registraduría Nacional. Una vez en el portal debe ingresar sus datos personales y acceder a los pagos por PSE, ya que este trámite tiene un costo de 55.750 pesos.Una vez registrado el pago, le llegará un mensaje al correo que ingreso en sus datos personales, proveniente de la siguiente dirección de correo electrónico activacionccdigital@registraduria.gov.vo. En el correo debe venir un código QR con el que podrá activar la cédula digital, la cual tiene 48 horas para este proceso.Debe descargar la aplicación móvil, llamada Cédula Digital Colombia, donde deberá seleccionar la opción Activar, aceptar los términos y condiciones, para así llegar a la autenticación facial para confirmar la identidad.Por última deberá recibir un mensaje de “¡Felicitaciones!”, notificando que el proceso se ha realizado con éxito y podrá acceder a su cédula digital.Te puede interesar: Así es el lujoso bus-hotel de Alzate
La Registraduría Nacional de Estado Civil dio a conocer que desde el próximo 1 de septiembre se podrá adquirir por primera vez la cédula digital.Esta nueva opción se habilitó debido a la constante pérdida de documentos y a la suplantación de identidad.Con esta nueva cédula digital los colombianos van a poder viajar a los países de la Comunidad Andina como lo son Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.Didier Chilito, director Nacional de Identificación, dijo por medio de un video publicado en la red social de Twitter: "Esto homóloga la nueva cédula de ciudadanía colombiana como un documento de viaje, lo que quiere decir es que los colombianos, portando este documento de identidad, pueden desplazarse hacia los países que hacen parte de la Comunidad Andina sin un pasaporte".Así mismo, Chilito dijo a City TV que esta cédula se volverá obligatoria a partir del año 2023 o 2024, ya que todo “depende de la capacidad” para cambiar la cédula física.Cuánto vale sacar la cédula digital en ColombiaHoy día este documento tiene un valor de 55.750, sin embargo, según noticias RCN, se estaría pensando en la posibilidad de que los colombianos no paguen cuando la vayan a sacar por primera vez.Para obtener esta cédula digital, solamente tienes que dirigirte a cualquier punto de la Registraduría Nacional desde el próximo 1 de septiembre.Tener este documento es mucho más seguro, así lo dio a conocer la Registraduría porque no se puede suplantar a la persona, pues se accede a ella con el reconocimiento facial.Te puede interesar: Gustrago Petro y sus malestares estomacales para no asistir a eventos 🤣 - La KalleEscucha el podcast de farándula y entérate de los chismes más sonados
El trámite para renovar o sacar el pasaporte en Colombia se ha convertido en un 'dolor de cabeza' para miles de colombianos que consideran engorroso, complicado y casi imposible este proceso debido a varios factores como la dificultad de obtener una cita en la Cancillería. Por esta razón, y buscando una solución, la Registraduría Nacional decidió realizar un importante cambio en el que dio la opción de validar la cédula digital como pasaporte para poder ingresar a varios países.Según lo anunciado, la Registraduría junto al Ministerio de Relaciones Exteriores lograron un acuerdo en el que varios países permitirán a los colombianos ingresar con su cédula digital en remplazo de pasaporte.Cabe recordar que la nueva medida no aplica para todos los países, por lo que a los que se podrá ingresar con dicho documento serán los de la Comunidad Andina, es decir, Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.Según el director nacional de Identificación, Didier Chilito, en los países mencionados la nueva cédula de ciudadanía colombiana digital cuenta como documento de viaje.“Solo portando este documento de identidad pueden desplazarse a los nueve países que hacen parte de la Comunidad Andina sin necesidad de un pasaporte”, expreso Didier Chilito.Por otro lado, el director señaló que este tipo de cédula digital cumple con los estándares internacionales, entre ellos los de la Organización de Aviación Civil Internacional.sin embargo, para poder actualizar la cédula y obtenerla digital los colombianos deben ingresar a la página de la Registraduría y sacar la correspondiente cita en alguna de las sedes más cercanas.El día de la cita deberán presentarse personalmente a actualizar datos y recibir la cédula digital. La Registraduría informó que en los próximos días este servicio quedará disponible también para colombianos en el exterior.Te puede interesar: Claudia López confiesa su amor por Karol G
Este jueves 2 de Junio, la Registraduría Nacional dio a conocer el tarjetón que se usará este 19 de Junio para definir quién será la persona que asumirá la gran responsabilidad de gobernar nuestro país.La imagen se viralizó rápidamente en las redes sociales y un detalle que generó curiosidad fue la ubicación que le asignaron al candidato del Pacto Histórico Gustavo Petro quien quedó ubicado en el centro, mientras que el candidato Rodolfo Hernández quedó en el lado izquierdo, teniendo en cuenta que ideológicamente Petro es quien hace parte de la izquierda.De esta manera, el voto en blanco quedó ubicado en el lado derecho del tarjetón, que consta de tan solo tres casillas para que los colombianos elijan.Cabe resaltar que la ubicación en el tarjetón no es algo que se decida a gusto de una persona; esta se establece de acuerdo con la Ley 163 de 1994, que fijó normas en materia electoral.Así mismo vale la pena resaltar que la Registraduría explicó que dicho documento contará con las mismas características establecidas en el plan de garantías electorales, es decir, tendrá las fotos y nombres de los opcionados para llegar a la Casa de Nariño.
La jordana de elecciones de este domingo 29 de mayo no alcanzó la mayoría en las urnas para definir un candidato como próximo Presidente de Colombia, por lo que tendrá que definirse en una segunda vuelta electoral.Tras los resultados de este domingo se definió a los candidatos Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, como los aspirantes a la Casa de Nariño con mayor cantidad de votos en las urnas, por lo que disputarán el cargo a la Presidencia en una segunda ronda de votaciones en junio.Según el calendario electoral establecido, esta segunda jornada de elecciones debe desarrollarse tres semanas después de las elecciones, por lo que la segunda vuelta en Colombia será el domingo 19 de junio.Y aunque ya se tiene fijo a los dos candidatos que irán a segunda vuelta, son muchas las dudas que ya surgen entre miles de personas en el país, como lo que tiene que ver con los jurados de votación.¿Habrá nuevos jurados de votación en segunda vuelta?Esta es una de las preguntas que desde ya se hacen miles de ciudadanos, teniendo en cuenta que requiere de todo un día en las mesas.Pues la respuesta es no; hasta el momento, y según lo establecido por la Registraduría, las personas que fueron seleccionadas como jurados de votación en primera vuelta, automáticamente quedan seleccionadas para esta misma labor en segunda vuelta electoral.De igual forma se mantiene el sitio al que debe presentarse cada persona seleccionada y la mesa en la que seguirá cada uno como jurado.Sin embargo, cabe advertir que es responsabilidad de cada ciudadano estar consultando la página de la Registraduría para saber si salió seleccionado como jurado en esta segunda ronda de votaciones; pues, tal como se ha advertido, puede llegar a presentarse alguna eventualidad o calamidad con algún jurado y se requiera de remplazo asignando a una persona que no haya sino jurado en primera vuelta.Para consultar si es jurado de votación lo podrá hacer a través de la página https://www.registraduria.gov.co/ en la opción 'Consulte aquí si es jurado de votación'.Una vez allí, solamente con su número de cédula el sistema le informará si ha sido o no seleccionado como jurado.
En Bogotá, los puestos de votación para la jornada de elecciones presidenciales de este 29 de mayo están habilitados desde las 8:00 de la mañana; la jornada electoral finalizará a las 4:00 de la tarde, según lo informó la Registraduría Nacional.Tenga presente que a minutos del cierre se recomienda tener claro cuál es su puesto y mesa de votación, con el fin de no perder tiempo.En Bogotá, se registra el mayor número de votantes del país, con 5.935.722 personas habilitadas. En la ciudad hay 901 puestos de votación con 14.232 mesas instaladas.Los jurados electorales, por su parte, pese a que la jornada finaliza a las 4:00 de la tarde, deben esperar a la finalización del conteo de votos y entregar los formularios diligenciados y firmados al Delegado de Puesto de la Registraduría.La jornada en la capital ha estado acompañada por 350 Gestores de Convivencia entrenados en asuntos electores. La ciudad cuenta con más de 14.700 uniformados de Policía y Ejército que se encargarán de reforzar la seguridad en la ciudad antes, durante y luego del cierre de urnas.
La Registraduría Nacional compartió a través de su cuenta en TikTok un creativo video en el que explica cómo votar en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo; la institución aprovechó el furor del famoso audio 'Re locos papi, re locos'.A 12 días de las elecciones presidenciales, la Registraduría ha invitado por sus diferentes canales a los colombianos para que se acerquen a las urnas; sin embargo, lo que más llamó la atención fue su reciente video.El popular audio se viralizó en diferentes redes luego de que 'Anarkia', una joven rapera de Madrid, Cundinamarca, hiciera una parodia; el tema es una adaptación a la canción de Rosalía 'Saoco'.Además de Lina Tejeiro y otras personalidades, quienes se han atrevido a 'parodiar' la canción, la Registraduría también se le midió al reto."¿Ñero qué hizo?, re loco papi, re loco, tengo la mía (cédula) y yo sí voto, yo la digital y también voto; yo ya les caigo que estoy que me voto; no se demore que falta poco", fue la pequeña versión de la entidad en la que participaron 3 jóvenes, haciendo referencia al día de las votaciones.Aunque el video ha parecido divertido para algunos usuarios, otros aseguran que ya están cansados del tema y hasta dijeron que les faltó creatividad. Mientras tanto, varios internautas aceptaron que es una buena forma de llegar a los jóvenes."Hay que aceptar que existen millones de jóvenes colombianos a los que esto les cala, bien por ellos, importante que salgan a votar, así sea relocos papi relocos, pero que participen", fue uno de los comentarios en la publicación de @marablau_, una usuaria que replicó el video de la Registraduría.A continuación el video viral:
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, anunció hace pocas horas, que no solicitará al Consejo Nacional Electoral reconteo de votos de las elecciones al Congreso 2022, celebradas el pasado 13 de marzo, según él, no hubo fraude electoral; la noticia la dio luego de que varios partidos se opusieran al nuevo conteo.“Defiendo el escrutinio. La solicitud que ayer planteé era para presentarla hoy y yo no he presentado ninguna solicitud, quiero aclarar eso, pero se hizo con el propósito de buscar una salida a todo ese tema, de legitimar el resultado que estaban diciendo que fraude. El fraude nunca existió, señores magistrados y señor presidente encargado, para tranquilidad de las fuerzas políticas, no voy a presentar la solicitud de reconteo devotos”, aclaró el registrado Vega.Por su parte, el presidente encargado del Consejo Nacional Electoral, César Abreu, se mostró de acuerdo con la decisión y aseguró sentir tranquilidad; sin embargo, agregó que los partidos que aún tengan dudas podrán solicitar el reconteo de manera escrita.“Es importante que haya tomado esa decisión porque nos quita un peso de encima y le da una garantía al proceso electoral”, manifestó el magistrado Abreu.Vale la pena mencionar que, durante la reunión, solo 3 de los 18 partidos y movimientos políticos que asistieron insistieron en el reconteo general de los votos: Movimiento de Salvación Nacional, Verde Oxígeno y Centro Democrático. El Partido Conservador se mostró indeciso.
Acosado por denuncias de un supuesto fraude, el jefe de la autoridad electoral en Colombia, el registrador Nacional, Alexander Vega, anunció que pedirá realizar un recuento de los votos para el Senado de las elecciones del pasado 13 de marzo."Debido al sinnúmero de inconsistencias en los formularios (...) solicitaré nuevamente el recuento de todas las mesas de Senado de la República", dijo el registrador Vega a los medios.En la última semana, Vega ha sido blanco de fuertes críticas por parte de las principales fuerzas políticas del país que denuncian un supuesto fraude en el escrutinio.Por un lado, el candidato presidencial Gustavo Petro ha señalado que en el preconteo del 13 de marzo supuestamente no se tuvieron en cuenta unos 500.000 sufragios para los candidatos izquierdistas al Senado y la Cámara Baja.Petro encabeza el Pacto Histórico, una coalición de movimientos de izquierda que consiguió una histórica bancada de más de 40 parlamentarios, aunque el resultado podría ser mayor.Ante ese avance sin precedentes, el expresidente derechista Álvaro Uribe (2002-2010), al frente del gobernante Centro Democrático, cuestionó la "abrumadora votación del Petrismo" en unas elecciones que "dejan toda la desconfianza".Uribe, cuyo partido pasó de tener 51 a 30 asientos en el legislativo, llamó a desconocer los resultados y pidió un recuento."Vamos a dejar al país tranquilo y a todas las fuerzas políticas", dijo Vega.Petro, por su parte, señaló que se podría estar gestando un engaño a favor de Uribe:"A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos (...) No hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados", escribió el actual senador en Twitter al exigir que las "veedurías internacionales" actúen "con prontitud".El registrador reconoció que hubo "errores humanos" por parte de los jurados electorales, que realizaron "tachaduras constantes en el formulario" donde se consignan los resultados de cada mesa, generando "imprecisiones".La ONG Misión de Observación Electoral ha criticado la falta de capacitación para los responsables de contar los votos previa a las elecciones, mientras que delegados de la Unión Europea señalaron fallas en el diseño de los formatos.Vega negó que se trate de una práctica sistemática. "No se han perdido votos, esto no es una actuación dolosa", concluyó.Cabe recordar que el 29 de mayo los colombianos elegirán al sucesor del presidente Iván Duque, en unas elecciones en las que Petro apunta como gran favorito para ser el primer presidente izquierdista del país.
Fue expedida en Colombia la primera cédula de ciudadanía que en el apartado del sexo reconoce como trans a una persona. Se trata de un joven llamado Mike Durán que reside en la ciudad de Medellín, el cual en vez de una F o una M, ahora lleva un T en su documento de identidad.A sus 31 años el joven ha hecho historia al ser la primera persona en Colombia que consiguió que en su documento de identidad no se le defina como hombre o mujer, ya que no se siente identificado con ninguno de los dos. Cabe resaltar que su lucha para ser reconocido como una persona trans había empezado hace algunos años, cuando Durán decidió empezar a averiguar qué debía hacer para lograr hacer el cambio en su registro civil. Dicho trámite tardo alrededor de tres años, y una vez lo logró no dudó en empezar a realizar la misma gestión con su cédula.En el camino, Mike se encontró con varias trabas, una de ellas venía de parte de la Registraduría Nacional que argumentaba no poder acceder a la petición, puesto que el decreto 1227 de 2015, que permite el cambio del componente sexo, solo menciona la F de femenino y M de masculino.“Luego de tener la T en el registro civil, comencé a hacer el trámite para la cédula, pero me decían que no se podía. En enero se comunicaron y me informaron que habían comenzado el proceso y el pasado 14 de febrero por fin me llamaron y me dijeron que podía venir a reclamar mi nueva cédula", comentó el joven, quien asegura ahora se dedicara a llevar a cabo los trámites para hacer este cambio en otros documentos.“A la gente le generaba mucha duda, incluso extraño, que dijera F y la foto fuera la de un hombre, con la T no tendré que dar tanta explicación, al entendedor pocas palabras", puntualizó Durán.
Tras el regreso de 'Me caigo de la risa', un reconocido programa de concurso y humor de México, se hizo viral la colombiana Sara Corrales luego de que mostrara más de la cuenta tras responder más una pregunta; le salió 'volando' la camisetaEl programa, que está estrenando temporada, contó con grandes estrellas invitadas, entre ellas, la modelo y presentadora, quien no dudó en 'calentar' al público luego de que, por accidente, terminara mostrando las bubis.Lo que más causó gracia en los espectadores fue que no fue en una, sino en tres oportunidades que se le levantó la camisa, a pesar de que ella intentaba acomodársela. Además, terminó 'boleteada' por los comentarios de Faisy y de los demás hombres que participan en el capítulo.Tras la viralización del video, en el que Corrales terminá enamorando a más de uno con sus atributos, varios de sus seguidores que no dudaron en dejarle comentarios llenos de halagos. Otros destacaron su ´perrenque' por medírsele a cada prueba del programa mexicano.Y es que “cadena de pelos”, una de las secciones del concurso, retaba a los participantes a ponerse frente a una mesa de la que salía un fuerte disparo de aire luego de contestar erróneamente una pregunta.En el video de la emisión, que además fue compartido en YouTube, se ve a Sara Corrales intentando completar varias frases; sin embargo, los nervios la traicionaron y tras el castigo 'peló' su fuerte delantera."Pobre Sara, me cago de la risa por lo que le pasó, me hace recordar lo que le pasó a Mariazel con su pantalón", "Qué divertida es Sara", "No fue intencional pero las caras de faisy hacía que me diera más risa y luego Sara también lo hizo más gracioso", "Me encantó a Sara de invitada", "Excelente manera de subir el rating", son algunos de los comentarios en el video.Te puede interesar: Maxwell revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
La Lotería del Risaralda jugó este viernes 9 de junio, con un gran premio mayor de 1.400 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DE RISARALDA DE ESTE 9 DE JUNIO:3183 serie 181Conozca los resultados del chance de este 9 de junio de 2023:Dorado mañana: 5808Dorado Tarde: 8597Culona: 1709Super Astro Sol: 6366 - Géminis Pijao de oro: 3590Paisita día: 4215Paisita noche: 5456 - LeonChontico día: 6575Chontico noche: 8476Cafeterito tarde: 6015Cafeterito noche: 8674Sinuano día: 6501Sinuano noche: 3721Cash three día: 495Cash three noche: 882Play four día: 0613Play four noche: 1647Saman día: 6141Caribeña día: 6757Caribeña noche: 0235Motilón Tarde: 0722Motilón Noche: 3799Fantástica día: 0628Fantástica Noche: 6202Antioqueñita Día: 2829Antioqueñita Tarde: 4257Culona noche: 0144
La Lotería de Medellín jugó este viernes 9 de junio, con un gran premio mayor de 10.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DE MEDELLÍN DE ESTE 9 DE JUNIO:1258 serie 294Conozca los resultados del chance de este 9 de junio de 2023:Dorado mañana: 5808Dorado Tarde: 8597Culona: 1709Super Astro Sol: 6366 - Géminis Pijao de oro: 3590Paisita día: 4215Paisita noche: 5456 - LeonChontico día: 6575Chontico noche: 8476Cafeterito tarde: 6015Cafeterito noche: 8674Sinuano día: 6501Sinuano noche: 3721Cash three día: 495Cash three noche: 882Play four día: 0613Play four noche: 1647Saman día: 6141Caribeña día: 6757Caribeña noche: 0235Motilón Tarde: 0722Motilón Noche: 3799Fantástica día: 0628Fantástica Noche: 6202Antioqueñita Día: 2829Antioqueñita Tarde: 4257Culona noche: 0144
La Lotería de Santander jugó este viernes 9 de junio, con un gran premio mayor de 7.200 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DE SANTANDER DE ESTE 9 DE JUNIO:9075 serie 175Conozca los resultados del chance de este 9 de junio de 2023:Dorado mañana: 5808Dorado Tarde: 8597Culona: 1709Super Astro Sol: 6366 - Géminis Pijao de oro: 3590Paisita día: 4215Paisita noche: 5456 - LeonChontico día: 6575Chontico noche: 8476Cafeterito tarde: 6015Cafeterito noche: 8674Sinuano día: 6501Sinuano noche: 3721Cash three día: 495Cash three noche: 882Play four día: 0613Play four noche: 1647Saman día: 6141Caribeña día: 6757Caribeña noche: 0235Motilón Tarde: 0722Motilón Noche: 3799Fantástica día: 0628Fantástica Noche: 6202Antioqueñita Día: 2829Antioqueñita Tarde: 4257Culona noche: 0144
La Kalle te entrega todos los días los resultados de la lotería para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario. Este viernes 9 de junio se jugaron los sorteos de las loterías de Santander, Risaralda y Medellín.Lotería de Santander: 9075 serie 175Lotería de Risaralda: 3183 serie 181Lotería de Medellín: 1258 serie 294Conozca los resultados del chance de este 9 de junio de 2023: Dorado mañana: 5808Dorado Tarde: 8597Culona: 1709Super Astro Sol: 6366 - Géminis Pijao de oro: 3590Paisita día: 4215Paisita noche: 5456 - LeonChontico día: 6575Chontico noche: 8476Cafeterito tarde: 6015Cafeterito noche: 8674Sinuano día: 6501Sinuano noche: 3721Cash three día: 495Cash three noche: 882Play four día: 0613Play four noche: 1647Saman día: 6141Caribeña día: 6757Caribeña noche: 0235Motilón Tarde: 0722Motilón Noche: 3799Fantástica día: 0628Fantástica Noche: 6202Antioqueñita Día: 2829Antioqueñita Tarde: 4257Culona noche: 0144