
Elecciones de octubre: así puedes saber si eres jurado y tu puesto de votación en Colombia
La Registraduría dispuso de una herramienta digital para consultar lugar de votación, jurados y candidatos en las elecciones próximas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó una nueva herramienta digital pensada para fortalecer la participación en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.
Se trata de la aplicación ‘aVotar’, una plataforma diseñada para que los ciudadanos tengan acceso directo y rápido a la información más relevante de este proceso.
Puedes leer: Así puedes descargar la cédula digital en Colombia en 2025: paso a paso y requisitos
Con esta app, disponible de manera gratuita en Google Play y App Store, cualquier persona puede consultar de inmediato el lugar de votación asignado. Además, quienes resulten seleccionados como jurados tendrán acceso a la información sobre el sitio en el que deben cumplir su función, así como la fecha, hora y lugar de las capacitaciones obligatorias.
Uno de los puntos más destacados de la app es la posibilidad de que los ciudadanos verifiquen si fueron seleccionados como jurados de votación. En caso afirmativo, podrán consultar el lugar exacto donde deben prestar el servicio, junto con la fecha y la hora de la capacitación. Esto permite que la información sea inmediata y evite contratiempos de última hora.
Publicidad
De igual manera, cualquier persona que vaya a participar en la jornada podrá revisar cuál es su puesto de votación asignado. Esta consulta se hace directamente en la aplicación móvil o a través de la versión web. La ventaja es que el proceso es sencillo, sin necesidad de filas o trámites presenciales.
La aplicación ‘aVotar’ también está disponible en versión web a través del portal oficial de la Registraduría: https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/. Allí se centraliza toda la información relacionada con estas elecciones, pensadas para darle voz a los jóvenes en la construcción de políticas locales y comunitarias.
Publicidad
Puedes leer: Los seis sencillos pasos para obtener la cédula digital en tu celular de manera efectiva
El lanzamiento de esta herramienta forma parte del compromiso institucional de digitalizar los procesos y reducir las barreras de acceso a la información. Para los jurados, resulta clave porque ya no dependerán de notificaciones físicas, sino que podrán verificar su designación directamente en el celular.
Para los votantes en general, significa eliminar confusiones y agilizar la consulta sobre su puesto de votación, sin necesidad de largas filas o trámites adicionales.
El próximo 19 de octubre se celebrará en todo el país esta jornada electoral juvenil, en la que miles de jóvenes entre 14 y 28 años podrán elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud. La Registraduría espera que la aplicación ‘aVotar’ sea una aliada para garantizar que el proceso sea más ágil, organizado y participativo.