Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así puedes descargar la cédula digital en Colombia en 2025: paso a paso y requisitos

Este documento digital ofrece mayor seguridad y rapidez en los trámites. Algunos ciudadanos pueden obtenerlo de forma gratuita.

Así puedes descargar la cédula digital en Colombia en 2025
Así puedes descargar la cédula digital en Colombia en 2025
Foto: www.registraduria.gov.co

Desde 2025, los colombianos tienen la posibilidad de obtener la cédula digital, una alternativa moderna y segura para la identificación.

Aunque no es un requisito obligatorio, este documento resulta muy útil para jóvenes y personas que frecuentemente deben autenticarse en distintos procesos. Además, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha determinado que ciertos ciudadanos podrán acceder a él sin costo alguno.

¿Quiénes pueden obtener la cédula digital gratis?

La Resolución 1174 de 2025 establece que los jóvenes que tramitan su cédula de ciudadanía por primera vez no deberán pagar por la versión digital . Esta medida busca facilitar el acceso a la tecnología y optimizar los procesos de identificación en el país.

Requisitos para solicitar la cédula digital


Para obtener y activar la cédula digital, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Dispositivo compatible: El ciudadano debe contar con un teléfono móvil con sistema operativo Android 9.0 o superior, o iOS 12 o superior.
  • Cédula física: Para quienes ya tienen cédula de ciudadanía, es necesario contar con la versión física para solicitar la digital. Sin embargo, este requisito no aplica para los jóvenes que la tramitan por primera vez.

Publicidad

Paso a paso para obtener la cédula digital

  1. Realizar el pago (si aplica). Se puede hacer en puntos autorizados como el Banco Popular y Efecty o a través de la página oficial de la Registraduría.
  2. Dirigirse a una Registraduría o consulado en el exterior. No es necesario solicitar cita previa.
  3. Reclamar la cédula física después de un periodo de 15 a 30 días.
  4. Descargar la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ desde la tienda de aplicaciones del dispositivo.
  5. Autenticarse con datos biométricos (huellas dactilares y/o reconocimiento facial) en la aplicación.
  6. Recibir un código QR en el correo electrónico y escanearlo con la aplicación para activar el documento.
  7. Descargar automáticamente la cédula digital en la aplicación, donde quedará disponible para su uso.

Beneficios de la cédula digital

Este nuevo formato ofrece ventajas significativas, como mayor seguridad en los trámites y la posibilidad de autenticación remota sin necesidad de presentar el documento físico.

Además, reduce el riesgo de falsificación y pérdida, ya que siempre estará disponible en el dispositivo móvil del usuario.

Publicidad

Con estos avances, Colombia da un paso adelante en la digitalización de documentos oficiales, facilitando la identificación de sus ciudadanos en el entorno digital.

Mira también: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital