A partir del 1 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil aplicará un ajuste en las tarifas de sus servicios tanto en Colombia como en el exterior.
Este aumento, del 5,20 %, corresponde a la inflación certificada por el DANE para el año anterior, según lo informado a través de un comunicado de prensa por la entidad. Si estás planeando realizar algún trámite, conoce las nuevas tarifas y evita inconvenientes.
Cada año, la Registraduría Nacional revisa y ajusta sus tarifas con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para 2025, el incremento será del 5,20%, conforme a la resolución 1174 de 2025. Este ajuste aplica tanto a los servicios prestados en Colombia como a los trámites realizados en el exterior.
Continúa leyendo:
Publicidad
Es importante destacar que las personas que hayan realizado pagos con las tarifas vigentes hasta el 28 de febrero tendrán que completar su trámite antes de esa fecha. De lo contrario, deberán cancelar la diferencia correspondiente a la nueva tarifa.
Nuevas tarifas de la Registraduría Nacional
A continuación, te presentamos los costos actualizados de los principales servicios:
Publicidad
Servicio | En Colombia (COP) | En el exterior (USD) |
---|---|---|
Copia física del registro civil | $10.300 | $10.41 |
Copia del registro civil en línea | $17.850 | $17.94 |
Cédula de ciudadanía digital o en policarbonato | $72.450 | $72.58 |
Duplicado o rectificación de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas | $64.100 | $64.27 |
Duplicado o rectificación de tarjeta de identidad azul biométrica | $62.900 | $63.03 |
Certificaciones excepcionales físicas de información ciudadana | $5.750 | $5.93 |
Certificaciones excepcionales físicas de nacionalidad | $5.750 | $5.93 |
Certificaciones excepcionales de nacionalidad en formato digital | $17.400 | $17.42 |
¿Cuánto vale expedir la cédula digital?
En este orden de ideas, la cedula digital es uno de los trámites que aumentó su tarifa y a partir del 1 de marzo de 2025 cuesta $72.450
Dónde realizar los pagos
Los ciudadanos pueden realizar los pagos en los siguientes puntos autorizados:
- Banco de Bogotá (Convenios 254 y 262).
- Corresponsales aliados del Banco de Bogotá: Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago (Convenios 25407 y 26207).
- Banco Popular: Cuenta de ahorros N. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
- Corresponsal Matrix Giros y Servicios a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
Con este ajuste, es recomendable planificar con anticipación cualquier trámite y asegurarse de conocer las nuevas tarifas para evitar inconvenientes.
También puedes ver: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria? ¿cuánto vale?
Publicidad