
Link para tramitar cédula digital gratis: paso a paso y requisitos
Tramita gratis tu cédula digital en Colombia. Requisitos, pasos y beneficios de este documento seguro y moderno. ¡Descubre si aplicas!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el 2022, la Registraduría Nacional del Estado Civil ofrece la cédula digital como una alternativa moderna y segura para los colombianos. Este documento, diseñado para prevenir la suplantación de identidad, utiliza tecnología biométrica y está disponible de forma gratuita para ciertos grupos poblacionales.
¿Quieres saber cómo tramitarla y quiénes están exentos de pago? Aquí te lo contamos.
La Registraduría ha definido que varios grupos están exonerados del cobro por la expedición de la cédula digital, la tarjeta de identidad y las certificaciones de registro civil. Estos son:
Además, quienes cumplan 18 años y realicen el trámite por primera vez también están exentos de pago. Para estos casos, no es necesario agendar una cita previa.
Si estás listo para gestionar tu documento, sigue estos pasos sencillos:
Esta herramienta no solo moderniza la identificación en Colombia, sino que también ofrece mayor seguridad. Al ser digital, es menos vulnerable a falsificaciones y permite identificarse fácilmente en transacciones y actividades cotidianas.
Aunque el link para pedir tu cita para la cédula digital no es un requisito indispensable, pues puedes hacerlo si te diriges directamente a la Registraduría más cercana, lo que sí podrás hacer es evitar las filas y congestiones y llegar de una vez con tu cita asignada para ahorrar tiempo e incomodidades.
Si no perteneces a los grupos exonerados, deberás realizar un pago de $68.900. Este monto incluye los costos de captura de datos biométricos y emisión del documento físico. El pago se puede realizar en la página de la Registraduría mediante PSE o en puntos autorizados como Banco Popular, Efecty, Supergiros y otros.
Publicidad
Para activar tu cédula digital, necesitas un dispositivo con Android 9.0 o iOS 12 o superior. Descarga la aplicación 'Cédula Digital Colombia' y sigue las instrucciones para autenticarte biométricamente. Con este proceso, obtendrás un documento que no solo garantiza tu identidad, sino que también facilita tu vida diaria.
También puedes ver: Reforma pensional en Colombia: Todo lo que necesitas saber sobre el cambio de fondo de pensiones
Publicidad