Por medio de las redes sociales se viralizó un caso insólito en el que una patrullera retuvo la cédula de un joven porque no llevaba la misma ropa de la foto.Aún no se conoce dónde ocurrió este caso, pero eso no fue impedimento para que se difundiera rápidamente en internet dando de qué hablar.Parece ser que la uniformada notó algunas irregularidades en la cédula del joven, por ese motivo la retuvo temporalmente. En la filmación parece ser que ya habían transcurrido varios minutos, ya que los policías y los jóvenes se les notaba algo de molestia.Durante el procedimiento la patrullera le indicó al joven que le estaba presentando una cédula falsa o que no era de su pertenencia.Ella argumentó que el hombre no tenía el mismo corte de cabello ni la misma ropa que en la cédula: "Esta no es la misma foto de usted ahorita […]. Usted no es el mismo [de la cédula]. Mire el corte, mire la ropa con la que está vestido", se le escuchó decir a la uniformada.Ante estas palabras el joven se sorprendió y le respondió: "¿Debo llevar la misma ropa que está en la cédula?".La filmación fue compartida por la cuenta de Twitter llamada @prensa_librecol y allí varios internautas opinaron que la patrullera solamente estaba realizando su trabajo y otros se tomaron la situación con humor: "Ya nos queda muy claro que debemos usar a diario en todo momento la misma ropa con la que nos tomamos la foto de la cédula para que la policía valide la misma cara y la misma ropa y así no cometer irregularidades en documento público!!", "Con la lógica que aplica esta funcionaria a temas cotidianos, uno se pone a pensar como pudo pasar las pruebas académicas para graduarse de policía?", y muchos más.Te puede interesar: Hombre con una botella en el recto terminó de urgencia en hospital
Sofía Petro ganó reconocimiento en las redes sociales luego de que su padre, Gustavo Petro fuera elegido presidente de Colombia.La joven suele ser bastante activa por medio de sus redes en las que comparte algunos momentos personales, por ese motivo, hace poco decidió hablar sobre una situación poco conocida que sufre hace algún tiempo.En las historias de su Instagram Sofía Petro reveló que sufre del síndrome del impostor, lo que le genera que piense que no merece todo lo que tiene.Junto a una imagen con fondo azul, la joven escribió: "Estos días mi síndrome del impostor está apoderándose un poco de mí".Luego aprovechó para aclarar de qué se trata el síndrome que sufre: "Es un estado psicológico que te hace pensar que no estás a la altura de la situación, que no mereces lo que tienes, donde estás o tus logros".¿Qué es el síndrome del impostor?La página Factorialhr.es indica que "es un fenómeno psicológico por el que la persona cree que no es inteligente, capaz o creativa, a pesar de que las evidencias indican que es hábil, presenta un alto rendimiento y tiene éxito".Continúan explicando: "Es sentirte como un impostor cuando realmente no lo eres. Influye mucho en su aparición y desarrollo la personalidad, los antecedentes y las circunstancias de cada persona. Aunque es algo real y que debilita a la persona, es posible que quien lo padezca ni siquiera sea consciente de que le está pasando".¿Cómo superar el síndrome del impostor?En Factorialhr.es dan varios puntos a seguir, toma nota e inténtalos cumplir al pie de la letra:*Acepta que tienes algo que ver en tus logros*Céntrate en proporcionar valor*Deja de compararte con otras personas*Dilo en voz alta: ‘Es el síndrome del impostor’*Cometer un error no te hace un farsante*La autenticidad es un engaño*Date cuenta de que nadie sabe lo que está haciendo al 100%Te puede interesar: Reforma Tributaria explicada por el Doctor Mata Lozano de Kallejiando
El Servicio Geológico Colombiano informó por medio de su cuenta oficial en Twitter, que la mañana de este miércoles 17 de agosto se registró un temblor de magnitud 4.0 grados en la escala de Richter, tuvo una profundidad de 108 kilómetros.El epicentro del movimiento telúrico fue en El Águila, Valle del Cauca, sin embargo, varios municipios cercanos sintieron el fuerte movimiento.El sismo tuvo una Latitud de 4.86 y una Longitud de -76.11."Acá desde Pereira. Se sintió con algo de intensidad, sin embargo, de muy corta duración.", "En Cali como que no, estoy en piso 12 y no me di cuenta hasta ahora que veo la publicación. Menos mal 🙏🏻", "Se sintió en Dosquebradas-Risaralda Piso 11 😅", "Se sintió en Manizales, piso 9. Fuerte pero muy corto.", son algunas de las reacciones de internautas que sintieron el movimiento.Las autoridades correspondientes hacen a esta hora un barrido para reportar si se presentaron daños.Te puede interesar: Similitudes entre Ómicron y las mujeres
Hace varios días se dio a conocer la noticia que tres jóvenes fueron asesinados a sangre fría en Chochó, Sucre, al parecer por el coronel Benjamín Núñez.A raíz de esta situación se conoció que el uniformado abandonó el país, por ese motivo Néstor Morales en Mañanas Blu, habló con el hermano y abogado, Ever Núñez, quien aseguró que el coronel no se fugó de Colombia, por el contrario, se estaría protegiendo de algunas amenazas que recibió días antes de los asesinatos que ocurrieron el pasado 25 de julio.Así mismo habló del operativo en el que su hermano está involucrado y dijo que "participaron más de 30 policías y solo hay dos que señalan", por lo que esa versión no era creíble."Él ya ofreció su versión y no está fugado, cuando tenga las garantías se presentará (…) Él no está huyendo, se está resguardando de una amenaza que tiene la delincuencia contra él. Es información que tiene la inteligencia de la Policía de Sucre desde días antes de que ocurrieran los hechos por los que se le señala hoy", dijo Ever Núñez durante la entrevista.Recordemos que las víctimas, identificadas como Jesús Díaz, de 18 años; José Arévalo, de 22, y Carlos Ibáñez, de 26, fueron acusadas en su momento de ser sicarios del Clan del Golfo y de haber matado al patrullero Diego Ruiz en Sampués, Sucre.La unidad investigativa de Noticias Caracol conoció que dos policías, quienes fueron testigos del este asesinato, denunciaron al coronel Benjamín Núñez, comandante operativo de la Policía de Sucre en ese entonces, por haberle quitado la vida a los tres jóvenes cuando estaban en estado de indefensión.En un video que se dio a conocer públicamente se puede escuchar que uno de los testigos dijo: "En el momento en que él le dispara al primero, no sé por qué lo hizo, no sé si sería rabia o se dejó llevar del momento, pero él simplemente cogió y le disparó y ya", luego la persona que los estaba interrogando les preguntó: "¿A los otros también les disparó así? ¿A sangre fría como llamamos?", y este respondió que sí.Te puede interesar: Tour de Francia 2022: Nairo Quintana, positivo para sustancia Tramadol
Carmen Villalobos se estrenó este mes como conductora de un programa de telerrealidad en Estados Unidos. “Ni lo busqué y ni me lo esperaba, pero ha sido una experiencia refrescante y renovadora”, dijo la actriz y modelo colombiana en entrevista con Efe.La artista, famosa por protagonizar telenovelas como 'Sin senos no hay paraíso', 'El Señor de los Cielos' y 'Café con aroma de mujer', se está dejando ver como nunca antes en “Top Chef VIP”, un programa de la cadena hispana Telemundo.“Nunca me había presentado al público como yo misma”, indicó Villalobos al explicar que si bien ha sido presentadora varias veces, siempre había sido siguiendo un libreto.“En Top Chef VIP todo es espontáneo, y la que aparece ahí soy yo, mis palabras, mi forma de ser. Es la Carmen de verdad, como yo soy en la vida real”, afirmó.La invitación de Telemundo para que encabezara el elenco del programa le vino como anillo al dedo. “La verdad es que en mi caso el trabajo siempre es bienvenido. Yo amo mi trabajo y me hace feliz y es una bendición cuando uno pasa por los vaivenes de la vida”, manifestó.Más que un vaivén, la vida le dio un revolcón entre finales de 2021 y 2022. Villalobos pasó meses haciéndose la sorda a los rumores de su relación de 13 años con su colega Sebastián Caicedo.La pareja anunció su divorcio en julio tras dos años de matrimonio. Casi al paralelo, Telemundo anunció que Villalobos sería la conductora del programa. “Mi verdadera pasión es lo que hago, es lo que siempre ha sido una certeza en mi vida”, expuso.“Mi acercamiento siempre ha sido a través de la disciplina y el trabajo duro. Yo no creo en atajos cuando uno quiere estar orgulloso de lo que hace”, subrayó.Esta vez la pasión la ha llevado a un terreno que le era ajeno. No solo es la conducción de un “reality”, sino la cocina. “He descubierto que lo más difícil es hacer postres. Es a lo que me quiero dedicar ahora, pero he aprendido muchísimo de las demandas de la profesión de chef”, indicó.Además, se ha sorprendido a sí misma con la conexión emocional que desarrolló con los 16 concursantes del programa. “Jamás imaginé que iba a llorar tanto como ya ha pasado y lo que me imagino que viene”, admitió.Como actriz ha llorado ríos, “pero como Carmen, el público va a descubrir que soy muy sensible”, advirtió.Ser sensible no es una imagen que ha cultivado ni siquiera en las redes sociales, en las que es muy activa y ha concentrado una fanaticada de millones, incluyendo a TikTok, donde sus bailes y doblajes son muy bien recibidos.Villalobos comenzó en la televisión a los 18 años en el programa juvenil 'Club 18', de Caracol Televisión. Su primer papel destacado en telenovelas fue en 'La Tormenta', la producción de 2005 que lanzó también las carreras de la venezolana Natalia Streignard y el peruano Christian Meier.Luego vinieron 'Amores de mercado' y 'Nadie es eterno en el mundo', y en 2008 llegó el proyecto que le cambiaría la vida.La artista fue seleccionada para interpretar a Catalina Santana, la protagonista de la versión estadounidense de 'Sin senos no hay paraíso'. El personaje la acompañó por 10 años, durante los cuales se metió en la piel de otras mujeres. “Pero ninguna con tanta conexión con el público como ella”, reconoció.La artista tuvo presencia en 'Sin senos sí hay paraíso', que continuó la historia, y hasta protagonizó la última temporada que se bautizó 'El final del paraíso'.Leonor Ballesteros, su personaje en 'El Señor de los Cielos', también fue importante, pero lo fue aún más Lucía Sanclemente de Vallejo, la antagonista que se robó el show en la versión de 2021 de la legendaria telenovela colombiana 'Café con aroma de mujer'.“Yo tenía ganas de hacer algo diferente cuando Lucía llegó a mí. Nunca había hecho de antagonista y me llamó mucho la atención el reto”, recordó.El personaje de la esposa intrigante del protagonista interpretado por William Levy fue reinventado y expandido para ella. Mientras que en la versión original Lucía era un papel muy secundario, esta vez permitió que Villalobos brillara y demostrara que puede ser mucho más que la buena del cuento.“El éxito que tuvo Café en Netflix me puso ante los ojos de un público nuevo y sin duda ha abierto nuevas oportunidades en mi carrera”, afirmó.Una de esas oportunidades le ha aparecido mientras aprendía a hacer postres en “Top Chef VIP”, pero rechazó dar detalles, aunque insistió en que “pronto será anunciado”.Te puede interesar: Juan Diego Alvira de Kallejiando
Por medio de las redes sociales se viralizó hace poco la noticia de que supuestamente estaba circulando en el país una serie de billetes de $100.000 pesos falsos.Roberto Ortiz, concejal del Centro Democrático de Cali, fue quien alertó sobre esta situación por medio de su cuenta personal en Twitter. En ese momento él dijo: "Al parecer inundaron a Colombia de billetes falsos de 100 mil pesos terminados en la serie 1883, revisar el papel y ese número para evitar ser engañado o tumbado".Respecto a este tema, el Banco de la República, encargado de expedir la moneda, se pronunció y aclaró la situación. Por medio de un tuit escribieron: "Sobre una posible falsificación del billete de $100.000 (serie AA42661883). El @BancoRepublica informa que no se ha identificado ninguna pieza falsa con ese número de serie e invita a la ciudadanía a validar la autenticidad de nuestras especies monetarias".Así mismo, por medio de un comunicado de prensa informaron que "los billetes en Colombia cumplen con altos estándares de calidad y seguridad, razón por la cual los falsificadores no han logrado reproducir los elementos de seguridad".El Banco de la República informó nuevamente cuáles son los aspectos principales para identificar los billetes auténticos: "La seguridad de los billetes se soporta en varios elementos de fácil verificación que permiten confirmar su autenticidad, entre los cuales están: la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento".
Vendedores, meseros, profesores, carteros... son algunas de las ofertas de empleo que abundan en Estados Unidos ante la caída del número de trabajadores disponibles desde que comenzó la pandemia, entre jubilaciones, restricciones de inmigración o Covid de larga duración.A los costados de las autopistas, los carteles de "se necesita personal" cuelgan de las fachadas de los restaurantes y otros negocios.Pero aunque los empleadores quieren contratar lo más pronto posible tras la pandemia, batallan para lograrlo.Según los datos más recientes disponibles, en junio había más de 10 millones de ofertas de empleo para menos de 6 millones de solicitantes."Tenemos muchos puestos de trabajo, pero no hay suficientes trabajadores", y "esta escasez afecta a todos los sectores", resume la Cámara de Comercio estadounidense, que representa a las empresas del país, en un comunicado.Numerosas personas dejaron de trabajar en la primavera de 2020, cuando la economía estadounidense sufría de lleno la pandemia, y no volvieron."Tendríamos 3,4 millones de personas más en el mercado laboral" si la tasa de participación, de 62,1% en julio, fuese aún de 63,4%, como antes de la pandemia, calculó la organización patronal.Muchos se jubilaron: "La población estadounidense envejece", indica a la AFP Nick Bunker, responsable de investigación económica y especialista del mercado laboral estadounidense para el sitio de búsqueda de empleo Indeed.Los "baby boomers" ya habían comenzado a abandonar el mercado laboral antes del covid, pero hubo una "aceleración" de jubilaciones al inicio de la crisis de la pandemia, dice a la AFP Diane Swonk, jefe economista en KPMG.Y "no tenemos una migración a un ritmo suficiente para reemplazar a los baby boomers que dejan el mercado laboral", resalta Swonk.En efecto, las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump prácticamente habían reducido a la mitad la inmigración entre 2016 y 2019. Y luego el covid disminuyó las llegadas de extranjeros, que representaban en 2021 apenas un cuarto de los de 2016."Ha repuntado un poco pero aún no a los niveles que conocíamos hace algunos años", precisó Bunker.La Cámara de Comercio coincide en que el déficit de trabajadores tiene que ver con "las jubilaciones anticipadas y la baja de la migración". Pero también con las generosas ayudas del gobierno en la pandemia, al estimar que "inflaron las finanzas de algunos trabajadores anteriormente empleados" que "ya no necesitan trabajar".Para afrontar esta falta de trabajadores, hay que buscar mecanismos para que las personas regresen al mercado laboral. Pero también se debe reducir el frenesí de consumo, para que las empresas necesiten menos personal.Se espera que la escasez de mano de obra continúe, pero que se suavice un poco, ya que la lucha contra la alta inflación supone una ralentización de la economía, y por tanto del empleo.Mientras tanto, los asalariados aprovechan ya que desde hace un año, millones de ellos cambian cada mes de trabajo, ya que los empleadores compiten entre sí ofreciendo mejores salarios y mejores condiciones laborales.Este fenómeno incrementó el salario promedio por hora. En el sector privado es ahora de 32,27 dólares, un incremento de 5,2% en un año, lo que ha contribuido a su vez a alimentar la inflación.Te puede interesar: Extraterrestres en la tierra explicados por Simón Daza de Kallejiando
Desde el pasado 14 de julio de este año, la señora Rosalba Velandia está desaparecida. Lo que su hijo Sergio Delgado dice es que la mujer salió de su casa en Piedecuesta, Santander y nunca más se supo de su paradero.Por este motivo, el joven Sergio inició una caminata hacía San Gil, en la vía principal que conduce a la capital del país, buscando saber dónde está su mamá."Lo que quiero revisar es las alcantarillas para ver si encontramos a mi mamá. Unos amigos que tienen algunos elementos me están acompañando a buscarla y le pido a quienes de pronto la hayan visto lo hagan saber", dijo Sergio.Desde la desaparición de la mujer hace 1 mes, varios grupos de personas entre ellos motociclistas, la misma comunidad y organismos de socorro han estado buscando a la señora Rosalba sin tener éxito.Sergio Delgado le pide ayuda a las autoridades para que designen a un grupo especializado en la búsqueda de quebradas y ríos."Quiero que me ayuden porque estoy desesperado sin noticias de mi mamá. Ya he colocado como 10 denuncias, pero las autoridades no dan resultados".Así mismo el joven indicó que su mamá sufre algunos episodios de depresión.Te puede interesar: Caso Saray Sofía Godoy: imputan cargos a enfermera que aplicó sobredosis
Tres jóvenes fueron asesinados el pasado 25 de julio a quienes habían acusado se matar al patrullero Diego Ruiz en Sampués, Sucre y de ser parte del Clan del Golfo, sin embargo, las investigaciones en este caso apuntan a que se habría tratado de un falso positivo.La unidad investigativa de Noticias Caracol conoció que dos policías, quienes fueron testigos del este asesinato, denunciaron al coronel Benjamín Núñez, comandante operativo de la Policía de Sucre en ese entonces, por haberle quitado la vida a los tres jóvenes a sangre fría y cuando estaban en estado de indefensión.En un video que se dio a conocer públicamente se puede escuchar que uno de los testigo dijo: "En el momento en que él le dispara al primero, no sé por qué lo hizo, no sé si sería rabia o se dejó llevar del momento, pero él simplemente cogió y le disparó y ya", luego la persona que los estaba interrogando les preguntó: "¿A los otros también les disparó así? ¿A sangre fría como llamamos?", y este respondió que sí.Lo que dice otro de los testigos es que cuando el coronel recibió la noticia del asesinato del patrullero Ruiz, se dirigió hasta el lugar y allí le informaron que en el municipio el Chochó tenían retenidos a los supuestos responsables de la muerte del uniformado.Se trataba de Jesús Díaz, de 18 años; José Arévalo, de 22, y Carlos Ibáñez, de 26.Familiares de Jesús Díaz y José Arévalo dijeron en su momento que los jóvenes estaban disfrutando de una exhibición de trucos de motos cuando los oficiales llegaron y de la nada hirieron la rodilla de Díaz y cuando fueron a buscar ayuda en un centro médico los detuvieron en un reten de la policía.Por su parte, Carlos Ibáñez iba pasando por el lugar y al ver que los uniformados maltrataban a los dos jóvenes decidió intervenir y allí lo retuvieron.Lo que se conoce es que hasta ese lugar llegó el coronel Benjamín Núñez y los tres jóvenes fueron subidos al platón de una camioneta, allí también iban los dos testigos y varios uniformados.Según la versión de uno de los uniformados, la intención era llevar a Díaz a un hospital para que vieran su rodilla, sin embargo el coronel pidió que se fueran por un camino más largo y en medio del trayecto este le habría disparado al joven."Cuando veníamos por una parte del camino, el señor coronel le dio el primer disparo a uno de los sujetos que estaba herido. En el momento nosotros quedamos atónitos. No sabíamos qué hacer ni qué decir. Él cogió y le dio otros dos tiros y también a los otros dos que estaban ahí", aseguró el testigo.Así mismo aseguraron que dijo: "'no importa que aquí respondo yo, yo soy coronel", luego se bajó de la patrulla y se subió a otro carro que venía detrás.Los demás policías intentaron llevar a los tres jóvenes a una clínica pero ya estaban sin signos vitales.Te puede interesar: Nuevo Gobierno: Gustrago Petro de Kallejiando habla de propuestas
El presidente Gustavo Petro anunció este domingo al responsable del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que quedará en manos del biólogo Arturo Luna, completando así su gabinete una semana después de asumir el cargo."El sucreño, de (la localidad de) Flor del Monte, Arturo Luna, biólogo con énfasis en biotecnología, microbiología, inmunología, y bioquímica, será Ministro de Ciencias", anunció Petro a través de sus redes sociales.El mandatario destacó que el nuevo responsable de la cartera de Ciencia "lideró agenda en uso sostenible para la transición hacia una economía baja en carbono y basada en capital natural".Con este nombramiento, Petro logra cerrar su gabinete, a la espera de saber qué pasará con la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).Este nombramiento quedó congelado tras conocerse que Mery Gutiérrez, designada para el cargo, es socia de una empresa que tiene demandado al Estado colombiano y por tanto no podría posesionarse.Este es el gabinete paritario de 18 ministros del presidente Gustavo Petro, conformado por nueve hombres y nueve mujeres.Ministro del Interior: Alfonso Prada.Ministro de Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva.Ministro de Hacienda: José Antonio Ocampo.Ministro de Justicia: Néstor Osuna.Ministro de Defensa: Iván Velásquez.Ministra de Agricultura: Cecilia López.Ministra de Salud: Carolina Corcho.Ministra de Trabajo: Gloria Inés Ramírez.Ministra de Minas y Energía: Irene Vélez.Ministro de Comercio, Industria y Turismo: Germán Umaña.Ministro de Educación: Alejandro Gaviria.Ministra de Ambiente: Susana Muhamad.Ministra de Vivienda: Catalina Velasco.Ministra de las TIC: Mery Gutiérrez.Ministro de Transporte: Guillermo Reyes.Ministra de Cultura: Patricia Ariza.Ministra del Deporte: María Isabel Urrutia.Ministro de Ciencia y Tecnología: Arturo Luna.Te puede interesar: Reforma Tributaria explicada por el Doctor Mata Lozano de Kallejiando
La Lotería de Manizales jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:00 de la noche, con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL MANIZALES 17 DE AGOSTO:6940 serie 206
Este miércoles 17 de agosto de 2022 se realizó el sorteo __del Baloto y Baloto Revancha, con un acumulado de 45.500 millones de pesos y Revancha de 2.900 millones de pesos; conoce si eres el nuevo millonario en el país.BALOTO: 03-15-08-33-22-13BALOTO REVANCHA: 20-35-07-03-31-07
La Lotería del Valle jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:02 de la noche, con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE 10 DE AGOSTO:2725 serie 046Sorteo 4653
La Lotería del Meta jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 10:40 de la noche, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META 10 DE AGOSTO DE 2022:7308 Serie 093Sorteo 3103
Betty Bromage, es una abuelita de 93 años, a quien al parecer le gusta vivir al límite, y en esta ocasión, gracias a una extrema y arriesgada maniobra se hizo tendencia en las redes sociales.La abuela se atrevió a hacer 'Wind Walk', una experiencia que también es conocida como 'caminata de alas', la cual consiste en ponerse unos cinturones en el pecho, y luego atarse de una barra ubicada justo encima de las alas de un avión.Aunque al principio las personas responsables de la actividad se negaron a permitirle a la mujer de la tercera edad, realizar la actividad, al final terminaron cediendo pues ella logró convercerlos al contarles que detrás de toda esa gran aventura había una buena causa.Y es que la mujer estaba buscando recaudar fondos para una fundación llamada Sue Ryderm que brinda apoyo paliativo, neurológico y de duelo.Fue así entonces como Betty logró cumplir con su objetivo y además, se hizo un espacio en el archivo de los Guinnes Records, donde figura como la primera persona mayor de 80 años que lleva a cabo una hazaña de estas. Aunque cabe resaltar que ya había hecho algo muy parecido cuando tenía 89 años.“Mi salud está mucho mejor porque mi osteópata trabajó mucho con mis dolencias; en un momento ni siquiera podía girar la cabeza. Ser capaz de subir al avión y volver a bajar es un logro suficiente para mí. Mi querida nuera y mis nietos me respaldan todo el tiempo”, manifestó al diario local Betty.En video quedó registrado la gran aventura de la anciana, quien ha generado todo tipo de reacciones por su valentía y osadía.“Esa si es la super abuela”, “Mis respetos a esa señora”, “Espectacular”, “Los limites solo están en la mente, qué importa la edad”, “Quiero llegar así a mi vejez”, Te puede interesar: