El chef colombiano Arturo Bedregal se alza con el reconocimiento al elaborar la "mejor tercera paella del mundo" en el concurso 'World Paella Day', sorprendiendo con una interpretación única que fusiona tradiciones valencianas con la esencia culinaria de Colombia.Bedregal, arraigado a la tradición de reunirse los domingos en torno a la comida con familiares y amigos, aporta su toque especial a este icónico plato valenciano. Su creación, una mezcla de sabores distintivos, reemplaza ingredientes típicos por variantes colombianas, como el uso de habas en lugar de 'garrofón', junto con un arroz de denominación de origen valenciano.En su restaurante en Villa de Leyva, a las afueras de Bogotá, Bedregal ofrece dos versiones de paella que lo destacaron en el concurso: la 'paella andina', que incorpora tubérculos andinos como las papas nativas junto a trucha de río, y una paella con codornices marinadas en café que le valió el tercer puesto.A pesar de la recepción positiva, el chef reconoce ciertas reservas por parte de los puristas valencianos ante estas variaciones, especialmente la codorniz con café, que resultó ser un tema "polémico" en Valencia. Sin embargo, destaca el intercambio cultural que implica esta reinterpretación de la paella, representando un viaje de ida y vuelta entre ambos mundos culinarios.Más allá de la cocina, Valencia y Colombia encuentran vínculos no solo en la gastronomía, sino también en la comunidad. Alrededor de 25,000 colombianos residen en la región valenciana, evidenciando una conexión más profunda entre ambas culturas.En este contexto de estrechamiento de lazos, Valencia busca promover el turismo desde Colombia, con planes de establecer una conexión aérea directa entre Bogotá y Valencia. Además, el chef Bedregal, inspirado por su reciente visita a la ciudad española, planea llevar a cabo talleres y giras de la paella en Colombia, en un esfuerzo por fusionar aún más estas tradiciones culinarias y fortalecer los lazos entre ambos países.La paella de Bedregal no solo representa un plato exquisito, sino también un puente que une las tradiciones culinarias de Valencia y Colombia, creando un vínculo cultural que trasciende fronteras y celebra la diversidad gastronómica en un mundo cada vez más interconectado.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
Colombia se prepara para un 2024 lleno de festividades que mantienen viva la riqueza cultural y religiosa del país. El calendario para este nuevo año estará marcado por una serie de días festivos que reafirman la identidad y las tradiciones arraigadas en la sociedad colombiana.El año comienza con el tradicional festejo del Año Nuevo el 1 de enero, seguido por la celebración del Día de los Reyes Magos el 6 de enero, una fecha que adquiere especial relevancia en la cultura colombiana con coloridos desfiles y eventos que conmemoran la visita de los Reyes al niño Jesús.El calendario religioso tendrá un papel protagónico, con fechas como el Día de San José el 25 de marzo y las conmemoraciones de la Semana Santa, que incluyen el Jueves Santo el 28 de marzo y el Viernes Santo el 29 de marzo, días de reflexión y actividades religiosas en todo el país.El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, fecha que honra la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. Posteriormente, el 20 de julio, Colombia conmemora su Independencia, recordando el valor y la determinación de quienes lucharon por la libertad del país.La tradición religiosa continúa con el Día de la Asunción de la Virgen María el 19 de agosto, seguido por el Día de la Raza el 14 de octubre, fecha que rememora la diversidad cultural y étnica presente en Colombia.Noviembre trae consigo el Día de Todos los Santos el 4, una festividad religiosa que homenajea a los santos, y el 11 de noviembre, el Día de la Independencia de Cartagena, conmemorando la gesta heroica de esta ciudad.El calendario culmina con celebraciones como el Día de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre y la festividad de Navidad el 25 de diciembre, fechas que reúnen a familias y amigos en torno a tradiciones, gastronomía típica y expresiones culturales propias de la temporada.El calendario festivo del 2024 para Colombia ofrece un mosaico de tradiciones, desde celebraciones religiosas hasta conmemoraciones históricas, reflejando la diversidad y el arraigo cultural que caracterizan al país. Estas fechas no solo son momentos de descanso y reflexión, sino también oportunidades para mantener viva la identidad y el orgullo colombiano a través de festividades compartidas y arraigadas en el tejido social del país.Este es el listado de los festivos del próximo año, ¡Agéndate!: 1 de enero: Año nuevo8 de enero: Día de los Reyes Magos25 de marzo: Día de San José28 de marzo: Jueves Santo (Semana Santa)29 de marzo: Viernes Santo (Semana Santa)1 de mayo: Día del Trabajo13 de mayo: Día de la Ascensión3 de junio: Corpus Christi10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús20 de julio: Día de la Independencia de Colombia7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá19 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María14 de octubre: Día de la Raza4 de noviembre: Día de Todos los Santos11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción25 de diciembre: NavidadFormulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito Te puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
El año 2024 se perfila como un período de relevancia histórica para Colombia, marcado por una serie de cambios significativos en el calendario nacional. Este nuevo año no solo reflejará la continuidad de festividades arraigadas en la cultura colombiana, sino que también presentará ajustes y adiciones que buscan enriquecer el tejido social y promover la diversidad cultural del país.Una de las modificaciones más destacadas es la inclusión de celebraciones regionales y étnicas que antes no figuraban en el calendario oficial. Esta medida surge como un esfuerzo por reconocer y valorar la riqueza multicultural de Colombia, otorgando visibilidad a festividades tradicionales de comunidades indígenas, afrodescendientes y otras minorías étnicas. Eventos como el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto o el Festival de la Cultura Wayúu en La Guajira ahora contarán con un estatus oficial, fomentando la unidad en la diversidad.Además, se ha confirmado la creación de un día dedicado a la preservación del medio ambiente, en línea con los esfuerzos nacionales e internacionales para enfrentar el cambio climático. Esta jornada busca concienciar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales, promoviendo acciones individuales y colectivas para conservar la biodiversidad que caracteriza a Colombia.En cuanto a las festividades tradicionales, se mantendrán los eventos emblemáticos como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores en Medellín y la Semana Santa, siendo momentos de gran arraigo cultural y turístico en el país. No obstante, se prevén ajustes en los protocolos de celebración, priorizando la seguridad y la salud pública ante posibles riesgos epidemiológicos.El ámbito deportivo también ocupará un lugar importante en el calendario 2024, con la participación de Colombia en eventos de relevancia internacional como los Juegos Olímpicos de París y las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. Estas competiciones no solo serán ocasiones para mostrar el talento deportivo colombiano, sino también para promover la unidad y el espíritu competitivo en la sociedad.En resumen, el calendario colombiano para el 2024 se presenta como un lienzo diverso y dinámico, donde las tradiciones arraigadas se entrelazan con nuevas celebraciones y enfoques. Este año promete ser un escenario para el reconocimiento de la identidad plural del país, invitando a los colombianos a valorar su patrimonio cultural, a cuidar su entorno y a compartir experiencias que fortalezcan los lazos sociales en un contexto de transformación y desafíos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito Te puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
Mucho se ha hablado en los últimos meses sobre la participación de mujeres transgénero, casadas y con hijos, y de una aspirante de talla grande en el Miss Universo 2023 que se desarrolla en El Salvador y cuya final tendrá como punto de atención la "diversidad".La "inclusión" y la "diversidad" en el concurso, que se ha celebrado anualmente durante 71 años, comenzó a sonar desde octubre de 2022 cuando la magnate de los negocios y activista transgénero tailandesa Anne Jakapong Jakrajutatip compró Miss Universo.Ahora, la mayor expectativa es si este Miss Universo pasará a la historia si es elegida y coronada una de estas mujeres diversas.Miss Nepal, el espejo en el que se reflejan millones de mujeresLa representante de Nepal, Jane Dipika Garrett, hizo historia al ser la primera candidata de talla grande en desafiar las normas establecidas en los concursos de belleza, según lo han señalado diversos medios.Aunque ha recibido muchas opiniones positivas en redes sociales y un gran apoyo en suelo salvadoreño, algunos usuarios también la han criticado al intentar justificar que no cumple con los estándares tradicionales de belleza para el concurso de Miss Universo.Garrett tiene 22 años, es enfermera y, según informa en sus redes sociales, representa el movimiento 'body positivity', desafiando las expectativas establecidas en los concursos de belleza.Su objetivo es simple: promover la aceptación del cuerpo en todas sus formas y tamaños.Representación transgéneroEn esta edición de Miss Universo hay dos candidatas que son mujeres transgénero: la representante de Países Bajos y la de Portugal.Marina Machete, una asistente de vuelo de 28 años y activista por los derechos LGBT+, fue coronada Miss Portugal en octubre pasado."Orgullosa de ser la primera mujer trans en competir por el título de Miss Universo Portugal", escribió en su momento en las redes sociales antes de ganar el certamen de belleza.En julio de este año, la neerlandesa Rikkie Kollé, una modelo trans de 22 años, se convirtió en la primera mujer transgénero coronada Miss Países Bajos.No obstante, ni Machete ni Kollé serán las primeras transgéneros en participar por el título de Miss Universo. En 2018, Ángela Ponce se convirtió en Miss España y logró llegar a la final del certamen.Casadas y con hijosCon los más recientes cambios al reglamento, Miss Universo también abrió sus puertas a que participen representantes casadas y con hijos, entre ellas están la candidata de Guatemala, Michelle Cohn, y la enviada por Colombia, María Camila Avella.Cohn, una modelo y empresaria de 28 años, se casó en 2016 y tiene dos hijos.Avella, por su parte, es una modelo y presentadora colombiana de 28 años, se casó en 2020 y es madre de una niñaTambién puedes ver: Juego infantil termina en descargas eléctricas: Retóxicos capítulo 15
Este miércoles 8 de noviembre, Sao Paulo se prepara para recibir a Bragantino en un emocionante enfrentamiento correspondiente a la jornada 33 del Brasileirao. Sin embargo, los fanáticos de Sao Paulo y de la Selección Colombia se llevaron una sorpresa desagradable al enterarse de la ausencia del mediocampista colombiano James Rodríguez en la convocatoria del equipo paulista.James Rodríguez, quien venía participando activamente en los compromisos de su club, no apareció en la lista de jugadores convocados para el partido de hoy. Esto generó inquietud tanto en los seguidores de Sao Paulo como en los de la Selección Colombia, ya que Rodríguez es considerado uno de los pilares del equipo nacional.Según informes recientes, la ausencia de James Rodríguez se debe a problemas de salud. El mediocampista cucuteño experimentó molestias gastrointestinales durante el día martes, lo que llevó al cuerpo técnico de Sao Paulo a descartarlo para el enfrentamiento contra Bragantino.Aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre la gravedad de su condición, se espera que se recupere rápidamente y esté disponible para el próximo partido de su equipo en Brasil, programado para el domingo contra Santos.La noticia también ha suscitado preocupación en la Selección Colombia, ya que el técnico Néstor Lorenzo planea anunciar la convocatoria para los próximos partidos de las Eliminatorias contra Brasil y Paraguay el jueves 9 de noviembre. La presencia de James Rodríguez en la selección es crucial, y su estado de salud será un factor determinante en su inclusión en el equipo nacional.Los seguidores del talentoso mediocampista colombiano esperan una pronta recuperación y confían en que estará listo para representar tanto a Sao Paulo como a la Selección Colombia en los próximos desafíos futbolísticos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito Te puede interesar: Le Falta Kalle: El habladito Billi
Dominic Wolf, el influyente creador de contenido alemán que ha hecho de Colombia su hogar, se ha convertido en una figura destacada en el mundo del marketing digital, mostrando la belleza de nuestro país a través de sus publicaciones en redes sociales. Su carisma y personalidad han ganado el cariño de numerosos colombianos, y su contribución al turismo local y la creación de empleo le ha valido un lugar especial en los corazones de quienes lo siguen.Sin embargo, el camino de Wolf no ha estado exento de obstáculos. Hace algunos meses, la Federación Colombiana de Fútbol generó un revuelo al enviarle una carta prohibiéndole el uso de la camiseta de la selección profesional en sus videos de redes sociales, amenazando con medidas legales si no cumplía con esta solicitud.Esta controversia llevó a Dominic Wolf a emprender un nuevo proyecto: crear sus propias camisetas. A través de sus redes sociales, compartió diseños únicos y lanzó su sitio web de emprendimiento. No obstante, recientemente, el influencer se encontró con un nuevo desafío.En un video publicado el 6 de noviembre, Wolf compartió una nueva lucha: "Ahora me quieren prohibir la venta de mis nuevas camisetas, y, si ustedes lo piensan... No, ¡no es la Federación!", afirmó el influencer. Explicó que un proveedor, quien le había conectado con un diseñador para sus nuevas camisetas, había patentado estos diseños a su nombre sin su conocimiento y estaba reclamando derechos de autor, exigiendo una suma de 250 millones de pesos colombianos para permitir que continuara vendiendo sus propias creaciones.A pesar de la presión, Wolf decidió no ceder y comenzó de nuevo, creando diseños completamente nuevos y tomando precauciones adicionales. "No me dejo intimidar por nadie. Sigo mi camino", afirmó en el video. Los nuevos diseños, según Wolf, son aún más atractivos y ya están disponibles en su página web, esta vez debidamente patentados a su nombre.El video recibió un apoyo abrumador por parte de sus seguidores, quienes elogiaron su perseverancia y le pidieron disculpas por los desafíos que ha enfrentado en Colombia. La historia de Dominic Wolf continúa siendo un ejemplo de resiliencia y emprendimiento en el mundo digital y, al mismo tiempo, un testimonio de su amor por la hermosa tierra colombiana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolito En otros videos: Marilyn Patiño confiesa que no tiene un peso y está pasando necesidades
Los primeros 110 colombianos evacuados de Israel llegaron este viernes a Bogotá en el primer vuelo humanitario coordinado por la Cancillería con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), que aterrizó en la Base Aérea de Catam tras más de 15 horas de viaje.El grupo fue recibido en la base aérea esta madrugada por representantes de la FAC, el viceministro y director de Soberanía y Fronteras, Diego Cadena, y por la directora de Asuntos Migratorios y Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martha Patricia Medina.Los 110 colombianos pudieron reunirse con sus familias e "iniciar el camino final hacia sus hogares", celebró la Cancillería en un comunicado.Este es el primero de dos vuelos programados por el Gobierno para repatriar colombianos que quisieron salir de Israel tras la guerra que comenzó el pasado sábado luego de los ataques de Hamás contra el Estado judío y que deja miles de muertos.El segundo vuelo está programado para que llegue en las primeras horas de la mañana del sábado 14 de octubre.El conflicto entre Israel y milicias palestinas de la Franja de Gaza marca este viernes su sexto día, con más de 3.000 muertos y con hostilidades también en la frontera con Líbano.Colombia ya confirmó la muerte de una ciudadana, Ivonne Rubio, asesinada en los ataques de Hamás cuando se encontraba en un festival de música electrónica cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel, junto a su novio.Fueron en total más de 15 horas de viaje y dos escalas, para que finalmente el vuelo con los colombianos en Israel aterrizara en la Base Aérea de Catam. La Alcaldía de Bogotá, la Cruz Roja Colombiana y diversas agencias de Cooperación Internacional también desempeñaron un papel fundamental al proporcionar atención especial a aquellos ciudadanos que lo necesitaban.Con el éxito de este primer vuelo, se culmina la primera etapa de dos programadas por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales. El segundo vuelo está programado para las primeras horas del sábado 14 de octubre.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Luego de que se confirmara la muerte de Ivonne Rubio, de 26 años, quien vivía en Israel y que fue una de las víctimas del ataque del grupo yihadista Hamás el pasado sábado, se conocieron detalles de cómo habría intentado salvar su vida; alcanzó a comunicarse con su papá.El padre de la joven fue quien reveló las últimas desgarradoras palabras que le habría dicho su hija, antes de ser atacada despiadadamente por los terroristas."Papi, estamos en guerra y voy corriendo a buscar un búnker", habría dicho la Ivonne en una llamada corta. Según las informaciones, Ivonne y Antonio estaban resguardados en un bunker cuando integrantes del grupo Hamás llegaron a atacarlos con granadas.Por su parte, el tío de Antonio relató a Noticias Caracol que a su casa llegaron trabajadoras sociales y “las psicólogas del gobierno para explicarles a los niños lo que pasó. Estamos hablando de un niño de 4 años y una niña de 6, y la situación no es normal, es difícil”.Por el momento se sabe que el funeral de Ivonne Rubio se llevará a cabo en Jerusalén este jueves 12 de octubre, mientras la familia continúa en espera a tener información sobre Antonio Macías, quien continúa desaparecido. El festival al que asistían Ivonne y su novio quedó interrumpido el sábado por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones.Un portavoz de ZAKA, un grupo de voluntarios que se ocupa de recuperar los restos humanos tras ataques y otros desastres, confirmó que se recogieron más de 260 cuerpos del lugar donde en la noche del viernes se realizaba el festival de música electrónica, situado cerca del kibbutz Reim, en el sur de Israel y próximo a Gaza.Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple, por tierra, mar y aire, que tomó al país por sorpresa, de una escala sin precedentes, con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de ciudadanos.El Gobierno colombiano repatriará a 220 ciudadanos que están en Israel y que desean regresar al país tras la nueva guerra en la región, para lo cual próximamente saldrán dos vuelos con destino Bogotá, informaron el martes las autoridades.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
El Gobierno repatriará a 220 ciudadanos que están en Israel y que desean regresar al país tras la nueva guerra en la región, para lo cual próximamente saldrán dos vuelos con destino Bogotá, informaron este martes fuentes oficiales."Están a la espera de ser traídos por la Fuerza Aeroespacial, ya están destinados dos aviones que se encuentran en Catam (Comando Aéreo de Transporte Militar). Deben salir en la noche de hoy, estamos haciendo las gestiones para los permisos aeronáuticos correspondientes", dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en declaraciones a periodistas.El alto funcionario agregó que son, según las cifras de la Embajada de Colombia en Israel, 220 los ciudadanos que repatriará Colombia en estos dos aviones que partirán esta noche de Bogotá.Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la operación se lleva a cabo "en absoluta coordinación y apoyo de su embajada en Tel Aviv y con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), por instrucción del presidente Gustavo Petro".Ya se está trabajando en la logística y permisos necesarios para el desplazamiento y aterrizaje de la aeronave de la FAC en Israel, agregó la Cancillería en un comunicado.Hasta el momento, el Gobierno de Colombia, por medio de la embajada y su sección consular en Tel Aviv, ha atendido a más de 230 de sus ciudadanos, que han recibido acompañamiento y orientación para reprogramar sus vuelos de regreso al país.Además, un grupo de 42 personas ya salió de Israel en un vuelo que despegó con rumbo a Estambul y se tiene registro de 67 peregrinos que se encuentran en la ciudad de Tiberíades.Por otro lado, indicó la Cancillería, el consulado ha estado en contacto con las familias de los dos colombianos que fueron reportados como desaparecidos tras los ataques de Hamás que han dejado centenares de muertos en ambos lados.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro anunció este viernes la cancelación de su gira "Saturno Tour" por Latinoamérica debido a problemas con la producción de los conciertos.Esta decisión se ha tomado debido a "desafíos de producción imprevistos que impedirían ofrecer el espectáculo de la calidad que tanto el artista como sus seguidores merecen", según el comunicado de sus representantes."Amo a mis fans (...) y es por eso que tanto ellos como mi equipo merecen lo mejor. Tras un análisis exhaustivo junto a mi equipo, determinaron que las condiciones actuales no cumplen con nuestras expectativas para ofrecer el espectáculo del calibre que se merecen mis seguidores", dijo el artista.La nota justificó que, durante los últimos meses, tanto los equipos locales como internos de producción y logística han trabajado para encontrar soluciones que permitieran llevar a cabo la gira en su totalidad.Sin embargo, debido a "varias complicaciones por cosas técnicas ajenas al artista y sus afiliados" es imposible realizar los conciertos en Latinoamérica.Algunos de los países incluidos en esta próxima etapa de "Saturno Tour" eran Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, Colombia, Brasil y Argentina.El comunicado destacó que Rauw Alejandro se encuentra en "excelente estado de salud y está ansioso por poder acercarse a su público de la manera más apropiada posible".El cantante de música urbana ha vivido un 2023 complicado tras su separación de la española Rosalía, con la que llegó a anunciar su compromiso.En los próximos días, cada persona que compró un boleto para la gira, recibirá información por parte del organizador local sobre cuáles son los pasos a seguir para el reembolso de su dinero.Esta inesperada cancelación ha dejado a los seguidores de Rauw Alejandro consternados, quienes habían esperado con entusiasmo el encuentro con su ídolo en esta gira que prometía ser inolvidable. A pesar de los esfuerzos de los equipos de producción y logística, las circunstancias técnicas fuera del control del artista y su equipo han llevado a esta difícil decisión.El equipo de Rauw Alejandro ha expresado su agradecimiento por el apoyo y comprensión de sus fans en este momento, asegurando que están comprometidos a brindarles experiencias musicales excepcionales en el futuro.Por su parte, el cantante puertorriqueño se ha mantenido en constante comunicación con sus seguidores a través de sus redes sociales, agradeciendo el cariño y la lealtad de su audiencia, y asegurando que pronto habrá nuevas oportunidades para compartir su música en vivo.A pesar de este revés, el 2023 continúa siendo un año de crecimiento y evolución para Rauw Alejandro, quien está ansioso por explorar nuevos horizontes musicales y sorprender a su audiencia con futuros proyectos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
Fusagasugá protagonizó el viernes 1 de diciembre un hecho curioso e insólito que terminó por viralizarse en redes sociales, divulgando la historia de un hombre que, en medio de su borrachera, se quedó dormido dentro de un discoteca sin que los empleados se percataran de su presencia al momento de cerrar. La anécdota revela que el hombre, al despertarse, se dio cuenta que estaba atrapado en el interior de la afamada discoteca de la ciudad, por lo que para poder salir tuvo que llamar a la Policía y contar su situación.De acuerdo con los reportes del medio digital Tizumba Online, el protagonista de esta insólita historia se sintió borracho y se subió al segundo nivel de la discoteca y se acostó a dormir en un sofá. En medio de la rumba, sus amigos no se percataron de la ausencia y abandonaron el lugar, dejando a su amigo en un profundo sueño.Las autoridades llegaron hasta e lugar nocturno que permanecía cerrado por lo que tuvieron que contactar al dueño del establecimiento y ordenarle que se dirigiera para abrir las puertas y poder rescatar al borrachito sin violentar el lugar.Finalmente el hombre fue sacado a salvo en medio de la mirada y risa de amigos y curiosos que conocieron los hechos; pero lo que más causó curiosidad y risas en redes sociales fue que el hombre, mientras esperaba que lo rescataran, decidió destapar algunas cervezas de la discoteca y relajarse bebiendo.Pese a que la historia tuvo un final gracioso, la identidad del hombre que quedó encerrado en la discoteca no fue revelada; sin embargo internautas no desaprovecharon a historia para viralizarla y dejar todo tipo de reacciones y comentarios como: "Me encantan los finales felices", "Con esos amigos, para qué más", "Se despertó con mucha sed".También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar: