Es sabido que lograr un buen puntaje en las pruebas Saber 11 ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación), abre las puertas para una oportunidad a grandes puertas al futuro, en especial con ciertas becas o programas académicos, los cuales promueven el ingreso a diferentes instituciones de educación superior para miles de aspirantes.
Puedes leer: ¿Con cuánto puntaje pierdes el Icfes y cuándo podrás ver tus resultados?
Este pasado domingo 10 de agosto se aplicaron las pruebas Saber 11 en diferentes zonas del territorio nacional, menos en 27 municipios de Boyacá, tres en Santander y dos en Cundinamarca que no pudieron realizar debido a las manifestaciones que hubo en ese momento de la toma del exámen.
Los resultados serán publicados el próximo 17 de octubre del 2025, esto gracias al portal oficial del ICFES; los estudiantes podrán conocer su calificación ingresando al sitio web de la entidad, posteriormente, accediendo a la diligencia de datos con el tipo, número de documento, fecha de nacimiento y registro.
Recordemos que dentro de este examen se evalúan diferentes ámbitos como son inglés, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas, Matemáticas y Lectura Crítica con un puntaje de 0 a 500, en donde la entidad afirma que un resultado de 350 es bueno. Pero, para la aplicación a las becas deben estar sobre 400.
¿Qué becas se pueden acceder con un buen puntaje en el ICFES?
Los diferentes estudiantes de Colombia que logren tener un buen resultado en las pruebas Saber ICFES, podrán aplicar a las becas que existen en Jóvenes a la U, el cual es un programa promovido por la alcaldía de Bogotá donde se busca que jóvenes de escasos recursos puedan acceder a la educación superior, pero que a su vez tengan un desempeño académico sobresaliente.
Para inscribirse a este programa hay unos requisitos mínimos, ser bachiller, tener máximo 28 años y no ser egresado de un pregrado.
Así mismo, deben contar con un puntaje superior a 300 puntos en el marco general o un mínimo de 31 puntos en cada componente de la Prueba Saber 11 de este año.
Sumado a esto, también se encuentra el programa del gobierno nacional, el cual es Generación E, donde los requerimientos son que el aspirante debe estar registrado en el Sisbén y a su vez debe obtener un puntaje igual o superior a 365, esto según entidades como el ICETEX.
Mira también: La mejor ICFES nos sorprendió y Leo Cuervo admitió una mentira a su mamá | El Klub | 08 de noviembre