Ingresar a la Universidad Nacional de Colombia es uno de los principales anhelos de miles de estudiantes que buscan formar parte de una de las instituciones de educación superior más reconocidas del país.
Lee más: Personas con este grupo de Sisbén podrán estudiar GRATIS en Universidad Nacional y otras
Por ello, quienes deseen participar en el proceso de admisión para el primer semestre de 2026 deben conocer desde ahora los pasos necesarios para presentar el examen de ingreso y cumplir con los requisitos exigidos para ser admitidos.
En ese contexto, estos son los 11 pasos que todo aspirante debe seguir para participar en el proceso de ingreso a la universidad:
- Revisar la normativa vigente
- Consultar los programas académicos disponibles
- Realizar el pago de los derechos de inscripción
- Completar la inscripción en línea
- Verificar la citación y presentar el examen de admisión
- Elegir el programa académico de interés
- Consultar los resultados del proceso de admisión
- Si no fue admitido, optar por programas con cupos disponibles
- Verificar los resultados de esos programas alternativos
- Participar en el proceso de asignación de cupos
- Acceder al plan de equiparación de oportunidades, si aplica
¿Cuál es el puntaje mínimo requerido para ingresar en el periodo 2026-1?
Según la página oficial de admisiones de la Universidad Nacional, desde el 1 de septiembre de 2025 los aspirantes podrán consultar su citación y presentar el examen de ingreso, que se llevará a cabo el 21 de septiembre en 50 sedes distribuidas por todo el país, además de algunas oficinas consulares en el exterior.
Para presentar la prueba, es indispensable presentarse en el lugar indicado a la hora señalada, portar el documento de identidad original y llevar un lápiz negro número 2, borrador y tajalápiz. Los resultados estarán disponibles a partir del 9 de octubre de 2025. En caso de ser admitido, el aspirante deberá:
- Entregar la documentación correspondiente en la sede asignada
- Haber finalizado la secundaria y presentado la prueba Saber 11 (ICFES)
- En caso de contar con un título universitario, se aplicará la matrícula con el valor máximo
Respecto al puntaje, la universidad aclara: “Se debe obtener un puntaje igual o superior a 450 en el examen de admisión para poder inscribir un programa académico, según la sede seleccionada durante la inscripción.
Este puntaje no garantiza un cupo; simplemente permite continuar en el proceso de admisión. En las fechas establecidas, se podrá realizar la inscripción al programa deseado dentro de la sede elegida”. Para obtener información más detallada sobre el proceso puedes darle clic aquí.
Mira también: Encapuchados se enfrentan a autoridades en la Universidad Nacional