Para muchos, la jubilación evoca una imagen de libertad de responsabilidades, incluidas las fiscales.
Puedes leer: Estas son las fechas exactas para Declaración de Renta si no quieres una multa imperdonable
Sin embargo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha sido clara: ser pensionado en Colombia no exime automáticamente de la obligación de presentar la declaración de renta.
Aunque las pensiones gozan de una exención parcial, muchos adultos mayores deberán cumplir con este trámite si superan ciertos topes establecidos.
La declaración de renta es un proceso fundamental donde las personas naturales, incluidos los pensionados, deben registrar sus ingresos, gastos y bienes.
Con base en esta información, la DIAN determina si existe o no la obligación de pagar el impuesto correspondiente.
El calendario tributario para el año gravable 2024, que se presenta en 2025, abarca desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025, con fechas específicas según los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente.
¿Qué pensionados deben declarar renta en Colombia?
Los pensionados en Colombia están obligados a presentar la declaración de renta para el año gravable 2024 si cumplieron con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Patrimonio bruto: Tener un patrimonio bruto igual o superior a $224 millones al 31 de diciembre de 2024. Cabe mencionar que otras fuentes indican un patrimonio superior a $211.793.000 (4.500 UVT) o $211.792.500.
- Ingresos brutos anuales: Registrar ingresos brutos anuales mayores a $69.718.600. Algunas publicaciones también citan un umbral de $65.891.000 (1.400 UVT).
- Compras opagos con tarjeta de crédito: Haber realizado compras o pagos con tarjeta de crédito que superen los $69.718.600. Otras referencias mencionan que el monto que exceda los $65.891.000 también es un criterio.
- Consignaciones, depósitos o inversiones financieras: Haber efectuado consignaciones, depósitos o inversiones financieras por un valor igual o superior a $69.718.600. De forma similar, se indica que sumas que excedan los $65.891.000 aplican.
Es importante diferenciar entre declarar renta y pagar el impuesto sobre la renta. Las pensiones cuentan con una exención parcial hasta por 1.000 UVT, lo que equivale a $47.065.000. Si la pensión supera este valor, solo el excedente estará sujeto a gravamen.
Paso a paso para verificar si tienes que declarar renta 2025
Si como pensionado tienes dudas sobre si debes presentar la declaración de renta del año gravable 2024, la DIAN ofrece una herramienta en línea:
- Accede al portal de la DIAN: Ingresa al sitio web oficial de la entidad.
- Selecciona tipo de usuario: Elige "Usuario registrado" si ya tienes una cuenta; de lo contrario, selecciona "Usuario nuevo" y completa el registro.
- Inicie Sesión: Accede con tu tipo y número de documento, junto con tu contraseña.
- Consulta información exógena: Busca esta opción en el portal. Aquí encontrarás los datos que terceros han reportado sobre ti, que son la base para que la DIAN determine tu obligación.
- Acepta y selecciona año: Lee y acepta las condiciones de consulta, luego selecciona el año 2024.
- Verifica resultados: El sistema te indicará automáticamente si superaste los topes establecidos y, por ende, si estás obligado a declarar renta en 2025.
Puedes leer: ¿Puedes reclamar a la DIAN dinero que sobra de declaración de renta sin salir perjudicado?
No presentar la declaración de renta dentro de los plazos establecidos conlleva una sanción por extemporaneidad, conforme al artículo 641 del Estatuto Tributario.
Esta multa es equivalente al 5% del total del impuesto por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, y no debe exceder el 100% del impuesto o retención. Además, se cobrarán los intereses que genere el incumplimiento en el pago del impuesto.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reitera la importancia de cumplir con esta responsabilidad tributaria a tiempo para evitar inconvenientes y contribuir al desarrollo del país.