Durante 22 años, un hombre dominicano engañó a toda una comunidad religiosa al hacerse pasar por monja, viviendo bajo la identidad de 'Sor Margarita'. Su historia, digna de una película, se hizo pública cuando reveló su experiencia en el pódcast 'Esto No es Radio'.Frank Tavares, el protagonista de esta insólita historia, perdió a sus padres en un accidente de tránsito cuando tenía apenas cuatro años. Ante la falta de recursos para criarlo, sus abuelos decidieron entregarlo a un convento, donde fue recibido y criado por monjas. Debido a su apariencia, lo confundieron con una niña y lo integraron como una novicia más.Por años, Frank vivió sin cuestionar su identidad. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, los cambios en su cuerpo lo llevaron a consultarse con un médico. Fue en ese momento cuando descubrió que era hombre. A pesar de la revelación, decidió mantener en secreto su verdadera identidad y continuar su vida dentro del convento.Para evitar ser descubierto, tomó precauciones extremas: evitaba bañarse frente a las demás monjas, utilizaba ropa interior especial y hasta simulaba síntomas de menstruación. Todo esto le permitió seguir con su doble vida por más de dos décadas.El embarazo que reveló la verdadCon el paso del tiempo, Frank desarrolló sentimientos por una de sus compañeras, con quien inició una relación sentimental. Lo que parecía un romance oculto se convirtió en un escándalo cuando la novicia quedó embarazada. Fue en ese momento cuando su identidad salió a la luz y su permanencia en el convento llegó a su fin.Tras su expulsión, intentó integrarse en otro convento bajo la misma identidad falsa, pero nuevamente fue descubierto. En ese lugar conoció a Silvia, quien se convirtió en el amor de su vida. Sin embargo, su secreto no pudo mantenerse oculto por mucho tiempo y fue expulsado una vez más.Hoy en día, Frank Tavares trabaja como costurero y ha plasmado su increíble historia en un libro titulado The Man Who Built Boxes and Other Stories. Su relato ha robado la atención internacional, despertando todo tipo de reacciones y reflexiones sobre identidad, pertenencia y las circunstancias extraordinarias que pueden moldear la vida de una persona.
El reconocido productor argentino Bizarrap confesó que la sesión musical que grabó junto a Shakira fue "la más complicada" y desafiante de su carrera. Según sus declaraciones, la artista colombiana, además de ser cantante, tiene un amplio conocimiento en producción musical, lo que la llevó a solicitar numerosos ajustes antes de aprobar la versión final del tema.Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como Bizarrap, reveló que la "BZRP Music Sessions #53" con Shakira le exigió un nivel de perfeccionismo sin precedentes. "Ella sabe mucho de producción, entonces quería cambios constantes. Me pedía más de lo que imaginaba que podía dar", comentó en una entrevista para El Tribuno Podcast.La sesión, que le valió un premio Grammy Latino y se convirtió en un éxito mundial, demandó incontables horas de trabajo, incluso el mismo día de su lanzamiento. "Hasta último momento estuvimos en llamada retocando detalles", recordó el DJ argentino.A sus 26 años, Bizarrap ha trabajado con figuras de renombre, pero su colaboración con Shakira marcó un antes y un después en su carrera. "Soy muy perfeccionista, pero Shakira lo es aún más. En varias ocasiones teníamos que negociar sobre qué cambios hacer", confesó.El productor relató que, a lo largo del proceso, hubo momentos en los que la colombiana decidía modificar una parte de la canción para luego reconsiderarlo y volver a la versión anterior."A veces decía 'dejemos eso', pero después reflexionaba y pedía otro ajuste. Hicimos eso muchísimas veces", aseguró con humor.Bizarrap junto a Shakira: un éxito que reimpulsó a la barranquilleraPara la artista barranquillera, esta sesión no solo fue un hit musical, sino también un nuevo capítulo en su trayectoria. La canción le permitió reconectar con su público y fue la inspiración para su reciente gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran".A pesar de las dificultades, la sesión con Shakira consolidó a Bizarrap como un referente mundial. "Fue desafiante, pero también una experiencia increíble. Aprendí mucho y el resultado valió la pena", concluyó el productor.Próximos conciertos de Shakira en su gira "Las Mujeres Ya no Lloran"La cantante barranquillera se presentará en Chile los días 4, 5 y 7 de abril de 2025 en el Parque del Estadio Nacional de Santiago. El impacto de su presencia a donde va se refleja también en la industria turística.Solamente en este país, la venta de paquetes para ver a Shakira en vivo en Chile se disparó, con opciones que incluían vuelos y estadías en hoteles de lujo. Además, en ciudades como Barranquilla y Río de Janeiro, la demanda de vuelos aumentó entre un 67% y un 80%.
La estrella británica del pop, Dua Lipa, confirmó su regreso a Colombia como parte de su gira Radical Optimism Tour. La artista, reconocida por sus éxitos globales y su impacto en la música pop, ofrecerá un espectáculo el 28 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá.Dua Lipa, quien ya se presentó en la capital colombiana en 2022 con su Future Nostalgia Tour, regresa con una puesta en escena renovada y un repertorio que incluirá sus más grandes éxitos, como New Rules, Don’t Start Now y Levitating. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar en vivo las canciones de su nuevo álbum Radical Optimism, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y el público.Este concierto forma parte de la gira que llevará a la artista por diferentes países de América Latina, con presentaciones en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México. El tour latinoamericano comenzará el 7 de noviembre en Buenos Aires y culminará con dos shows en Ciudad de México los días 1 y 2 de diciembre.Venta de entradas y precios del concierto de Dua Lipa en El CampínLos organizadores han confirmado que las boletas estarán disponibles en diferentes etapas de venta:Preventa exclusiva para fans: Lunes 7 de abril, desde las 10:00 a. m. (hora de Colombia).Preventa Visa (Banco Davivienda): Martes 8 de abril.Venta general: Jueves 10 de abril a través de DuaLipa.com y Ticketmaster.co.Los precios de las entradas para la primera etapa de venta son los siguientes:UbicaciónPrecio (COP)VIP$720.000General$408.000Occidental baja$781.000Occidental alta$540.000Norte alta$359.000Norte baja$287.000Oriental norte alta$359.000Oriental alta$540.000Oriental baja$781.000Además, algunas zonas han sido habilitadas para el acceso de menores de edad, garantizando la inclusión de todos los fanáticos en este espectáculo.El concierto en Bogotá promete ser un evento inolvidable, con un montaje de primer nivel y la energía arrolladora que caracteriza a la artista. La cita es el 28 de noviembre de 2025 a las 7:00 p. m. en el estadio El Campín.Si eres fan de Dua Lipa, asegúrate de estar atento a las fechas de preventa y venta general para no perderte la oportunidad de vivir una noche llena de música, baile y emoción.Mira también: ¿Silvestre Dangond Vs. Dua Lipa?
Un nombre puede ser un regalo o una carga, y para Terauchi ‘Happy’, ha sido lo segundo. Este joven japonés, de 27 años, ha enfrentado obstáculos en casi todos los aspectos de su vida por llamarse de una forma que, irónicamente, significa "feliz". Lo que parecía un detalle inofensivo en su infancia se convirtió en un problema constante, afectando su vida académica, profesional y hasta sentimental.Desde niño, Happy fue blanco de burlas. Sus compañeros de escuela no perdían oportunidad para hacer comentarios como: “No pareces tan feliz” o “Si siempre eres Happy, entonces podemos molestarte sin problema”. Lo que al principio parecía una broma terminó afectando su confianza y su manera de relacionarse con los demás.Al ingresar a la universidad, esperaba dejar atrás las burlas y enfocarse en su futuro. Sin embargo, su nombre siguió siendo un obstáculo. Muchos profesores y compañeros dudaban de que fuera real, y en cada presentación o trámite debía enfrentarse a gestos de sorpresa o incredulidad.Pero lo más difícil llegó al intentar ingresar al mundo laboral. En varias ocasiones, sus solicitudes de empleo fueron descartadas porque los reclutadores creían que su nombre era una broma.“Me han dicho que no pueden contratarme porque mi nombre no parece serio”, confiesa. Algunos empresarios incluso le han sugerido que lo cambie legalmente para evitar problemas en el futuro.Las complicaciones no terminan ahí. En el ámbito sentimental, su nombre también ha sido motivo de rechazo. Varias personas han decidido no seguir conociéndolo después de enterarse de cómo se llama. “Es difícil que alguien me tome en serio cuando su primera reacción es reírse o pensar que es un apodo”, comenta.¿Por qué no ha cambiado su nombre?Su madre fue quien eligió llamarlo Happy, convencida de que ese nombre le traería alegría y buenas oportunidades. Para ella, era un símbolo de amor y gratitud por su llegada al mundo. “No puedo culparla, pero tampoco puedo ignorar que me ha afectado toda la vida”, reconoce el joven.A pesar de todo, no ha considerado cambiarlo. Aunque le ha traído más problemas que beneficios, siente que hacerlo sería una falta de respeto hacia su madre. Su caso ha abierto el debate en Japón sobre la importancia de elegir nombres que no solo sean significativos para los padres, sino que también permitan a los hijos desenvolverse sin dificultades en la sociedad.Puedes ver | ¿Cómo hacer la tendencia viral que convierte tus fotos en estilo ghibli?
En video quedó registrado el momento en el que una niña recibe sus útiles escolares en el Catatumbo, la tierna reacción de la pequeña tiene hablando a todas las personas en redes sociales.En el corto video que ya es viral en redes sociales, se ve como la niña sonríe y a la vez abraza la mochila donde le entregaron sus implementos para poder estudiar, y con esa misma emoción se da la bendición, como si hubiera recibido algo que estuviera esperando por mucho tiempo.En repetidas ocasiones se puede apreciar como la niña dice "gracias" mientras va sacando uno a uno los útiles que le entregaron en la maleta y con gran emoción le muestra a sus compañeros lo que va sacando de la maleta.El video, que ya es viral en redes sociales, cuenta con más de 250 me gusta, y algunos de los comentarios en los que se destacan, "estas cosas me parten el corazón, siempre los niños merecen toda la verdad", "Que lindo los niños que saben valorar hasta lo más mínimo". Estos son algunos de los comentarios.¿Detalles de retorno a clases en el Catatumbo?Cabe destacar que los colegios del Catatumbo están retomando sus jornadas de estudios de forma gradual, esto en zonas donde no hay peligro para la comunidad educativa. En las últimas semanas, alrededor del 80% de los estudiantes que no se tenía un registro, fueron ubicados para que retomaran sus jornadas de estudio, la gran mayoría de ellos ya se encuentran estudiando.175 menores retomaron sus clases en el colegio Temporal para la Paz, estas clases iniciaron en los municipios de Abrego, El Carmen, La Playa de Belén y Sardinata.Acciones de la Secretaría de educación en el Catatumbola secretaria de Educación realizó una jornada de inscripción para poder garantizar el derecho a la educación a los menores que llegaron a la capital provenientes de los municipios del Catatumbo, también funcionarios de esta misma secretaría visitaron los albergues para hacer un registro de los niños, niñas y adolescentes que se encontraban allí.Adicional a eso hicieron una jornada para entregar estos útiles escolares a niños y niñas de bajos recursos, en donde los recibieron con mucha emoción y entusiasmo por empezar las clases lo más pronto posible.También puedes ver: Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN
En una sorprendente coincidencia, la serie colombiana Tentaciones, emitida en los años 90, parece haber anticipado la crisis hídrica que hoy afecta a Bogotá. En un episodio en el que los personajes viajan al futuro, se muestra una ciudad sin agua, un escenario que no solo parecía parte de la ficción, sino una advertencia que, décadas después, se vuelve una cruda realidad.La serie, que combinaba humor y elementos de fantasía, presentó una Bogotá en el año 2025 enfrentando severos problemas de escasez de agua. En una de las escenas más impactantes, una de las empleadas domésticas se ve forzada a lavar los platos con sus propias lágrimas, una imagen que hoy resulta inquietantemente precisa ante la actual crisis hídrica de la ciudad.Desde 2024, la capital ha implementado racionamientos de agua debido a los bajos niveles de los embalses, afectando a millones de ciudadanos con cortes programados que han alterado la vida diaria de los bogotanos. El cambio climático y la mala gestión de recursos hídricos es factores clave en este desabastecimiento, haciendo que la serie, que en su momento parecía una exageración de la realidad, hoy sea vista bajo una nueva luz.Lo que Tentaciones logró, más allá de predecir un evento, fue poner en la mesa un problema que los expertos ya venían advirtiendo, la escasez de agua. La serie, aunque en tono de comedia, reflejaba una preocupación válida sobre el futuro de los recursos naturales. Ahora, al enfrentarse a esta situación, la ciudad de Bogotá debe aprender de esa predicción y tomar decisiones más efectivas para evitar que la ficción se convierta en una catástrofe aún mayor.A medida que la crisis continúa, la situación se vuelve más grave y urgente. Con la implementación de cortes de agua, las autoridades de la ciudad deben gestionar cuidadosamente los recursos del embalse, buscando alternativas para asegurar el suministro mientras se mantienen políticas de conservación más estrictas. Sin embargo, la solución no solo depende de las acciones gubernamentales, sino también del compromiso ciudadano, que debe ser consciente del impacto que tiene el consumo excesivo de agua en el bienestar de toda la población.Este episodio de Tentaciones también pone de manifiesto la importancia de la anticipación en los medios. Aunque no era una serie que pretendiera ser una predicción futurista, su capacidad para reflejar las inquietudes del momento demuestra cómo los medios pueden sensibilizar al público sobre problemas.Puedes seguir viendo: Los Simpson: ¿Sus predicciones se hicieron realidad?
Richard Ríos, reconocido mediocampista de la Selección Colombia, no solo brilla en el terreno de juego, sino que también está dando de qué hablar en el ámbito sentimental. El futbolista de 24 años, quien ha sido clave en el desempeño del equipo nacional desde su debut en 2023, ha llamado la atención recientemente por su cercanía con la modelo e influencer brasileña Madu Carvalho.El pasado 30 de marzo, el futbolista fue una de las estrellas de la ceremonia de premiación del campeonato Paulista, donde recibió el galardón como el mejor mediocampista del torneo. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue su reconocimiento deportivo, sino su compañía. A diferencia de ocasiones anteriores, en las que evitaba mostrarse con sus parejas, esta vez el colombiano llegó acompañado de Madu Carvalho, lo que encendió las especulaciones sobre un posible romance.Un video compartido en redes sociales muestra a Ríos en el evento junto a la modelo brasileña, consolidando los rumores de su relación. Aunque en el pasado el futbolista se ha caracterizado por mantener su vida privada en reserva, esta aparición sugiere que está listo para hacer pública su relación.¿Quién es la novia de Richard Ríos?La cercanía y los rumores de un posible noviazgo entre Richard Ríos y Madu Carvalho no es nueva para los seguidores del deportista. En diciembre de 2024, ambos compartieron publicaciones desde la isla de Curazao, lo que despertó sospechas sobre un posible viaje en pareja. Aunque nunca publicaron fotos juntos, los internautas notaron que estaban en los mismos lugares. Además, un video de la influencer en TikTok dejó entrever la voz de Ríos en el fondo, lo que reforzó aún más las sospechas.De hecho, en el cumpleaños de la modelo, hace pocos días, el futbolista dejó un comentario con un emoji de corona y un corazón en una publicación de Madu en Instagram. Este gesto, aunque sutil, fue suficiente para que los seguidores de ambos comenzaran a felicitarlos y a confirmar que entre ellos existe más que una simple amistad.¿Quién es Madu Carvalho?Madu Carvalho es una modelo e influencer brasileña que ha ganado notoriedad en redes sociales por su estilo de vida y su belleza. La joven ha capturado la atención de miles de seguidores, incluyendo al propio Richard Ríos, con quien ahora se le vincula sentimentalmente.La influencer también ha mostrado gestos de cariño hacia el futbolista en redes sociales. En una de las más recientes publicaciones de Ríos, donde aparece en acción en el campo de juego, Madu reaccionó con un emoji de corazón flechado, lo que desató aún más comentarios sobre la relación.Como era de esperarse, la noticia ha generado un sinfín de reacciones en redes sociales. Algunos fanáticos de Ríos celebraron el posible romance, mientras que otros se mostraron sorprendidos por la decisión del jugador de hacer pública su relación, considerando que en el pasado fue más reservado con sus parejas.Entre los comentarios más destacados se leen frases como: “Ahora sí la muestra, debe estar enamorado”, “Se ven lindos juntos”, “Por fin oficializa una relación” y “Ojalá esta vez sea algo estable”.Con esta aparición, parece que Richard Ríos ha decidido dejar de ocultar su vida amorosa y mostrarse más abierto con su nueva pareja. ¿Será esta la confirmación definitiva de su romance? Solo el tiempo lo diráContinúa viendo: Richard Rios: ¿El jugador más guapo de la Selección Colombia?
Los rumores sobre una posible crisis matrimonial entre la reconocida presentadora Claudia Bahamón y su esposo, el director de cine Simón Brand, tomaron fuerza en los últimos días. La especulación creció luego de que Brand fuera visto en el Festival Estéreo Picnic en compañía de la modelo y actriz Jimena Rugeles.Según testigos, ambos mostraron actitudes cercanas y compartieron momentos juntos durante la presentación de Justin Timberlake, lo que desató comentarios en redes sociales y medios de comunicación.Ante estos rumores, Claudia Bahamón realizó un movimiento en sus redes sociales que genero aún más incertidumbre entre sus seguidores. La presentadora eliminó su foto de perfil en Instagram y compartió un mensaje en el que afirmó, "Esta cuenta se apaga para que veamos la importancia de aportar a la sostenibilidad". Este comentario dio pie a diversas interpretaciones, mientras algunos lo vinculan con su fuerte activismo ambiental, otros creen que podría ser una respuesta indirecta a los rumores sobre su situación sentimental.Pese a las especulaciones, ni Claudia Bahamón ni Brand han emitido declaraciones oficiales confirmando o desmintiendo una posible separación. Sin embargo, el silencio de la presentadora y sus acciones en redes dejan la puerta abierta a múltiples interpretaciones. Ya habría existido "crisis matrimonial"No es la primera vez que la pareja enfrenta rumores de crisis. En el pasado, Claudia Bahamón compartió que la convivencia durante la pandemia fue un reto para su matrimonio y que en ese momento llegaron a pensar que su relación podía no continuar. A pesar de esas dificultades, lograron superarlas y continuar juntos.Desde su boda en 2004, Claudia Bahamón y Simón Brand son considerados una de las parejas más estables de la farándula colombiana. Juntos han formado una familia y han mantenido una vida privada lejos de los escándalos. No obstante, las recientes apariciones en solitario de Bahamón y la presencia de Brand con otra mujer muestra las dudas sobre el estado actual de su relación.Mientras la incertidumbre persiste, los seguidores de la presentadora están atentos a cualquier declaración oficial que pueda esclarecer los hechos. Por ahora, su mensaje en redes sigue generando interrogantes, y se espera que en los próximos días alguno de los dos rompa el silencio para aclarar la situación.Puedes seguir viendo: De la sequía al incendio: Greeicy Rendón revela cómo volvió a encender la pasión con Mike Bahía
El delantero de Millonarios Leonardo Castro, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera tras sufrir una grave fractura de peroné en su pierna izquierda durante el reciente partido contra Alianza FC. La lesión se produjo poco después de que Castro celebrara su gol número 50, pero un fuerte impacto lo obligó a abandonar el campo con evidentes signos de dolor.El club embajador confirmó la gravedad de la lesión y anunció que el tiempo de recuperación dependerá de la evolución postquirúrgica del jugador. Según el parte médico, se espera que Castro inicie un proceso de rehabilitación que podría extenderse por varios meses, dependiendo de su respuesta a los tratamientos y terapias.Ella es Daniela Múnera, la esposa del goleador de MillonariosModelo y creadora de contenido, Daniela Múnera es una figura clave en la vida de Leonardo Castro. La pareja contrajo matrimonio en 2021 y comparten juntos diversos logros deportivos, incluyendo los títulos obtenidos con Deportivo Pereira y Millonarios en 2022 y 2023, respectivamente. Su relación es una fuente constante de motivación para el delantero, quien destaca en múltiples ocasiones el papel fundamental de su esposa en su éxito profesional.En redes sociales, Daniela Múnera ha compartido mensajes de aliento y apoyo para su esposo, dejando claro que estará a su lado en cada paso de su recuperación. "Eres un guerrero y saldrás más fuerte de esto", escribió en una de sus publicaciones, reflejando la fortaleza de la pareja ante la adversidad. Además, compartió imágenes de momentos felices junto a Castro, recordándole que su amor y apoyo son incondicionales.A lo largo de su carrera, Castro enfrentó diversos retos, y Daniela Múnera es su compañera incondicional. Desde sus días en el Deportivo Pereira hasta su llegada a Millonarios, está a su lado en cada triunfo y cada caída, convirtiéndose en un pilar fundamental en su vida profesional y personal. La pareja cuenta con un hijo quien es figura por aparecer en ocasiones en la cancha con su padre.Si bien la fractura representa un obstáculo en la carrera de Leonardo Castro, su entorno cercano y el respaldo de Millonarios serán clave en su proceso de rehabilitación. El equipo azul manifestó su apoyo incondicional al jugador, mientras que los hinchas comentan las redes sociales con mensajes para su pronta recuperación.Puedes seguir viendo: De la sequía al incendio: Greeicy Rendón revela cómo volvió a encender la pasión con Mike Bahía
La astrología nos ofrece una visión fascinante del universo y su influencia en nuestras vidas. Cada día, la posición de los planetas y las estrellas nos brinda una oportunidad única para reflexionar sobre nuestros caminos y decisiones. En este artículo, exploraremos las predicciones del horóscopo para el 2 de abril de 2024, y descubriremos qué nos depara el destino a cada uno de los signos del zodiaco.La influencia de la Luna en CapricornioLa Luna en Capricornio nos invita a enfocarnos en lo concreto y lo sensato. Sin embargo, la combinación de Júpiter y Urano aporta una cuota de rebeldía y locura, lo que nos lleva a buscar un equilibrio entre la razón y la pasión. Este día es ideal para reflexionar sobre nuestras prioridades y encontrar un balance entre nuestros deseos y responsabilidades.Predicciones del 2 de abril para cada signo del zodiacoAries (21 de marzo - 19 de abril)Sentido del deber: Es momento de tomar responsabilidades y gestionar las cuestiones incómodas.Energía y vitalidad: El Sol en tu signo te carga de energía y ganas de superarte.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Entre las nubes y la tierra: La Luna en Capricornio te ayuda a mantener los pies en la tierra y a no dejarte llevar por la fantasía.Poder de decisión: Recuerda que tienes el poder de decidir dónde enfocar tu atención.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Espíritu aventurero: La retrogradación de Mercurio y la aproximación de Júpiter a Urano te llevan a explorar nuevos escenarios.Análisis y cautela: Asegúrate de analizar y estudiar todo antes de tomar decisiones.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Paso a paso: La clave es avanzar con pequeños pasos y sin exageraciones.Cautela con los chismes: Evita a las personas que llevan y traen chismes o dan mensajes confusos.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Conciliar deseos y responsabilidades: Busca un equilibrio entre lo que deseas y lo que hay que hacer.Paciencia: No te irrites cuando te recuerden tus responsabilidades.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Calma y cautela: La retrogradación de Mercurio pide calma, pero la aproximación de Júpiter a Urano puede traer sorpresas.Actitud abierta: Mantén una actitud abierta y curiosa, pero también cautelosa.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Inspiración y creatividad: La compañía de Neptuno te inspira y te llena de ganas de crear.Amor y sexo: Es un día para relajarse y conectar con tu pareja.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Pies en la tierra: La energía de hoy te ayuda a esclarecer viejos malentendidos y a revisar el pasado reciente.Paciencia: Espera un poco más para tener conversaciones importantes.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)No te desanimes: La Luna en Capricornio puede bajar tu optimismo, pero recuerda que estás en el camino correcto.Fe y optimismo: Mantén tu fe y optimismo, y no te dejes llevar por la frialdad y el cinismo.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Liderazgo y guía: La Luna en tu signo te da la oportunidad de liderar y guiar a otros.Evita la confrontación: No te enganches en batallas de egos.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Cambio y transformación: La Luna en tu signo te muestra tu lado más reticente a los cambios.Paciencia: Ten paciencia contigo mismo y con los demás.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Sensibilidad y electricidad: La Luna contacta de manera armónica a Neptuno, y Júpiter se acerca a Urano, lo que te sensibiliza y te llena de energía.Control de emociones: El desafío es controlar tus emociones y canalizar correctamente tu energía.El horóscopo de este 2 de abril de 2024 nos ofrece una visión fascinante de los desafíos y oportunidades que se presentan en cada signo del zodiaco. Recuerda que la astrología es una herramienta para reflexionar y crecer, y que cada día es una oportunidad para aprender y mejorar.
Suiza, conocida por su alta calidad de vida y economía estable, ha abierto vacantes laborales dirigidas específicamente a hispanohablantes, incluyendo colombianos que solo hablen español. Estas oportunidades están diseñadas para aquellos que buscan nuevos horizontes, experiencias culturales y una mejor remuneración, dado que los salarios en Suiza se pagan en francos suizos (CHF).¿Por qué Suiza Emplea a Hispanohablantes?Varias compañías en Suiza valoran el conocimiento del español, y algunas lo consideran una ventaja competitiva para ciertos roles. Este idioma, ampliamente hablado en el mundo, facilita la comunicación con mercados y clientes de América Latina y España, por lo que contar con trabajadores que lo dominen es esencial en varios sectores.Las ofertas laborales que involucran a hispanohablantes no se limitan a trabajos dentro de Suiza. Existen vacantes para quienes desean trabajar de manera remota o en otros países, ofreciendo no solo un cambio cultural sino también una retribución económica más alta que la disponible en muchos países de América Latina.Oportunidades Laborales en Suiza para HispanohablantesA través de la plataforma Jobs.ch, los interesados pueden encontrar diversas vacantes en Suiza. Aquí algunos ejemplos:Asistente ejecutiva - Six, ZúrichRequisitos: Formación comercial completa o equivalente, con al menos 10 años de experiencia en un puesto similar.Postularse aquíAgente de atención al cliente - Six, ZúrichRequisitos: Fluidez en alemán e inglés, tanto escrito como oral. Se valorará adicionalmente el conocimiento del español.Postularse aquíDesarrollador Java - Swisslinx, ZúrichRequisitos: 4 a 6 años de experiencia profesional en ingeniería de software, con especial enfoque en aplicaciones multiproceso en Java.Postularse aquíSalario en Suiza: ¿Cuánto Ganan los Trabajadores?El salario mínimo en Suiza es uno de los más altos a nivel mundial. Según My Swiss Company, desde enero de 2024, el salario mínimo en Ginebra es de CHF 24.32 por hora, lo que equivale aproximadamente a CHF 4,426 brutos por mes. En pesos colombianos, esto se traduce en cerca de 20 millones de COP mensuales, dependiendo del tipo de cambio.Aunque el costo de vida en Suiza es elevado, estos salarios permiten a los trabajadores mantener un nivel de vida considerablemente alto, lo que convierte a este país en un destino laboral atractivo para muchos extranjeros.Consejos para Evitar Estafas al Buscar Empleo en el ExtranjeroEs importante tener precaución al aplicar a ofertas de empleo en el extranjero para evitar caer en estafas, especialmente a través de plataformas como WhatsApp o correos electrónicos sospechosos. Se recomienda:Verificar siempre la autenticidad de las ofertas a través de portales oficiales como Jobs.ch.Nunca compartir datos personales o financieros sin comprobar la legitimidad de la empresa.Desconfiar de ofertas que prometen salarios muy altos sin requerir experiencia o conocimientos específicos.Te recomendamos: el mejor cantante de vallenato, según inteligencia artificial
Son muchos los colombianos que se encuentran desempleados, sobre todo cuando acaban de salir como bachilleres y no pueden acceder de inmediato a un programa de pregrado, motivo por el cual deben encontrar una oferta laboral que les permita cierta estabilidad para construir sus sueños.Una de las cadenas de supermercado más importantes del país ha hecho un importante anunció sobre nuevas vacantes para trabajar en sus filas. Se trata de Olímpica, con sedes en las principales ciudades del país.Estas ofertas van desde el salario mínimo, hasta los cuatro millones de pesos, abarcando una amplia gama de labores que pueden beneficiar a muchas personas. Ten en cuenta que el perfil profesional es para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Conoce cada una de estas vacantes a continuación.Vacantes de empleo para trabajar con OlímpicaLíder de controlCiudad: Tierralta, CórdobaSalario: 1’500.000 a 2’000.000 de pesosPostúlate aquíAuxiliar ventas fruverCiudad: La Jagua de Ibirico, CesarSalario: 1’300.000 a 1’500.000 pesosPostúlate aquíJefe de carnesCiudad: MonteríaSalario: 1’500.000 a 2’000.000 de pesosPostúlate aquíAuxiliar de drogueríaCiudad: Curumaní, CesarSalario: 1’300.000 a 1’500.000 pesosPostúlate aquíOperador multifuncionalCiudad: Fonseca, La GuajiraSalario: A convenirPostúlate aquíDirector de negociosCiudad: MonteríaSalario: 4’000.000 a 4’500.000 pesosPostúlate aquíPasos para enviar tu hoja de vida a OlímpicaIngresa al sitio web de OlímpicaEl primer paso es muy sencillo, abre tu navegador y entra a la página oficial de Olímpica. Este será el punto de partida para todo el proceso.Desplázate hasta el final de la páginaUna vez dentro, baja hasta el final de la página web. Ahí, deberías encontrar un apartado que dice “Nuestra empresa”. Haz clic en esa opción para avanzar.Selecciona 'Trabaja con nosotros'En la nueva pantalla que aparece, verás la opción “Trabaja con nosotros”. Dale clic para acceder a toda la información sobre las oportunidades de empleo.Elige cómo procederAhora te encontrarás con dos opciones:'Registrar tu hoja de vida': Si quieres cargar tu hoja de vida directamente.'Ver las ofertas de empleo': Si prefieres ver qué vacantes hay disponibles antes de enviar tu información.Registro de tu hoja de vidaSi decides subir tu hoja de vida, deberás proporcionar algunos datos básicos. Te pedirán el tipo de identificación, el número de esta y tu correo electrónico. Asegúrate de que tu correo esté correcto, ya que por ahí te contactarán lo más rápido posible.Filtra las ofertas de empleoSi optas por revisar las ofertas de empleo, tendrás la opción de filtrarlas según tus intereses. Puedes ajustarlas por áreas de trabajo, fechas de publicación o incluso el salario. Esto te ayudará a encontrar algo que se ajuste a lo que buscas.Selecciona la vacante que más te intereseDespués de aplicar los filtros, revisa las opciones disponibles. Cuando encuentres una vacante que te llame la atención, haz clic para verla con más detalle y envía tu solicitud.Espera el contacto de la empresaUna vez hayas enviado tu hoja de vida o aplicado a una oferta, solo te quedará esperar a que Olímpica se ponga en contacto contigo. Ten paciencia, y revisa tu correo con frecuencia para estar al tanto de cualquier novedad.La Dra. Fernanda sobre las erradas recomendaciones del Doctor Bayter y los influenciadores
El panorama laboral en Colombia sigue siendo un tema de preocupación, especialmente tras los últimos reportes del DANE que indican un índice de desempleo del 9,7% en agosto de 2024. La búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo sigue siendo una prioridad para muchos colombianos.Ante este contexto, Colsubsidio, una de las cajas de compensación más importantes del país, ha abierto un conjunto de vacantes en diferentes ciudades de Colombia. Estas ofertas no solo están dirigidas a personas con experiencia, sino también a quienes buscan iniciar su carrera laboral. Con sueldos que oscilan entre los $3.000.000 y $5.000.000, estas oportunidades representan una opción atractiva para quienes desean mejorar su situación económica.Ofertas de empleo en ColsubsidioA continuación, te presentamos las principales vacantes disponibles en Colsubsidio, publicadas a través de la plataforma Magneto:CargoRequisitosSalarioUbicaciónGerente de Ventas y Marketing IndustrialProfesional en Administración o Ingeniería. 5 años de experiencia.$4.500.000 a $5.000.000BogotáDirector ContableContador con especialización y 5 años de experiencia. Manejo de Excel y Helisa.$5.000.000BogotáLíder HSQIngeniero Industrial con especialización en SST. Más de 5 años de experiencia.$4.500.000 a $5.000.000BogotáMédica EstéticaMédico especializado en estética. Experiencia en procedimientos láser.$3.000.000 a $3.500.000BogotáJefe de EnfermeríaProfesional en Enfermería. Un año de experiencia.$3.156.300 + bonosBogotá¿Cómo aplicar a las ofertas de empleo?Si estás interesado en alguna de estas vacantes, puedes postularte fácilmente a través de la plataforma Magneto. Solo debes registrarte, cargar tu hoja de vida y seguir los pasos que se indican en cada oferta. Además, las vacantes están diseñadas para distintos perfiles, lo que permite una mayor diversidad de candidatos, incluso aquellos con poca experiencia.Oportunidades en diversas áreasLas vacantes disponibles en Colsubsidio cubren un amplio rango de áreas, desde marketing y ventas hasta posiciones en salud y seguridad industrial. Entre las más destacadas, se encuentran el puesto de Gerente de Ventas y Marketing Industrial, que ofrece un sueldo competitivo de hasta $5.000.000 mensuales, y el cargo de Director Contable, ideal para aquellos con experiencia en el manejo de software como Helisa.Algunas posiciones, como la de Jefe de Enfermería, no solo ofrecen un salario base atractivo, sino también bonificaciones y recargos adicionales, lo que aumenta el atractivo de estas ofertas.¿Por qué trabajar en Colsubsidio?Colsubsidio es conocida por su solidez y compromiso con el bienestar de sus empleados. Ofrecen beneficios como bonos, oportunidades de capacitación continua, y un ambiente laboral inclusivo, lo que convierte a esta organización en una excelente opción para quienes buscan estabilidad y crecimiento profesional.
España continúa posicionándose como un referente en la generación de empleo a nivel internacional, con ofertas laborales que brindan la posibilidad de trabajar de manera remota. Entre las compañías destacadas en este ámbito se encuentra Indra, una multinacional de consultoría y tecnología que lanzó nuevas vacantes para aquellos que desean formar parte de su equipo desde cualquier parte del mundo.Indra publicó tres ofertas de empleo remoto, dos de ellas para el puesto de Desarrollador Spark / Scala-Semisenior y una más como Analista de Datos Microstrategy. Los interesados en el cargo de Desarrollador Spark deben cumplir con los siguientes requisitos:Formación académica: Título en ingeniería de sistemas o carreras afines.Experiencia: Entre 4 y 6 años de experiencia en desarrollo de software.Además, las vacantes incluyen condiciones laborales como contrato a término indefinido y horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. El salario será acordado con el empleador.Para postularse, los interesados pueden visitar el sitio web de la empresa y cargar su hoja de vida, también se pueden postular a través del siguiente enlace: Magneto 365.Oportunidades laborales en multinacionales en EspañaEl teletrabajo ha ganado terreno en España, particularmente después de la pandemia del COVID-19, que impulsó a muchas empresas a adoptar esta modalidad. Actualmente, multinacionales como Adecco, especializada en soluciones de recursos humanos, también ofrecen diversas oportunidades de empleo remoto desde su sede en España. A continuación, algunas vacantes destacadas:Asesor/a televenta de cursos online (Madrid)Funciones: Realizar llamadas a interesados en cursos de formación a distancia y realizar ventas con asesoramiento personalizado.Contrato: Indefinido.Horario: Lunes a jueves de 1:00 p. m. a 8:00 p. m., viernes de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.Salario: 22.000 euros al año más comisiones.Administrativo/a hipotecario (Valencia)Funciones: Revisión de documentos legales y otras tareas administrativas.Contrato: Temporal por 3 meses, con posibilidad de extensión.Horario: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.Salario: 16.167 euros al año.Técnico/a en Nóminas (Madrid)Funciones: Gestión de nómina de becarios, seguros sociales y contrataciones.Contrato: Temporal por 3 meses, con posibilidad de extensión.Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.Salario: 17.784 euros al año.Estas ofertas de empleo remoto no solo permiten una mayor flexibilidad, sino que también abren las puertas a profesionales que deseen trabajar para empresas extranjeras sin necesidad de reubicarse físicamente.El teletrabajo ha llegado para quedarse, ofreciendo no solo flexibilidad en horarios, sino también la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los empleados. Para conocer más sobre estas ofertas de empleo, puedes acceder a plataformas como Bebee, LinkedIn o Joblum.
Si alguna vez has soñado con trabajar para una entidad global de prestigio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha lanzado una convocatoria que podría ser tu oportunidad. La ONU, reconocida por su impacto internacional, está buscando personal para diferentes agencias en Colombia. En particular, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) tienen vacantes que van desde roles administrativos hasta especializados.Cargos disponibles y requisitosConductor y Auxiliar Logístico (OCHA):Este puesto es crucial para el desarrollo logístico de talleres, misiones y eventos. Las responsabilidades incluyen el transporte de personal y mercancías, así como la administración de la entrega de paquetes y documentos. La fecha límite para aplicar es el 19 de septiembre. Los interesados deben completar el formato P11, disponible [aquí](#), y enviarlo a ocha-convocatoriasochacol@un.org, especificando el cargo en el asunto.Profesional Misional Ambiental (FAO):Ubicado en Villavicencio, este cargo implica diseñar e implementar estrategias para un manejo sostenible de recursos en actividades productivas, con un enfoque en la economía circular. Se busca un profesional en ciencias ambientales con al menos tres años de experiencia en proyectos ambientales. La contratación es por doce meses con un periodo de prueba de tres. Los aspirantes pueden postularse [aquí](#).Técnico/Misional en Producción Agrícola (FAO):Este rol temporal de seis meses, con tres de prueba, requiere la ejecución del plan de asistencia técnica en proyectos agrícolas. Para aplicar, los interesados deben ingresar al siguiente enlace.Profesional Misional en Formulación e Implementación de Proyectos Agropecuarios (FAO):Con diez vacantes en ciudades como Bogotá, Neiva, Popayán, Tumaco y Granada, este puesto se centra en formular e implementar proyectos agropecuarios con un enfoque en sostenibilidad. La duración del empleo es de seis meses con un periodo de prueba de tres. Los candidatos deben estar dispuestos a desplazarse a las áreas del proyecto. Las aplicaciones se pueden enviar a través del siguiente enlace: [FAO Jobs](#).Otros roles disponiblesAdemás de los puestos mencionados, la ONU tiene vacantes en diferentes áreas como control de movimiento, gestión de propiedades, y compras, entre otros. Los plazos para cada vacante varían, con algunas postulaciones abiertas hasta el 28 de septiembre. Para más detalles sobre estas oportunidades, consulta la página oficial de la ONU en Colombia.Proceso de aplicaciónPara postularte a las vacantes de la ONU, primero debes registrarte en la plataforma de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Luego, completa tu perfil de currículum y sigue estos pasos:Consulta las vacantes: Revisa las ofertas disponibles en la plataforma de la ONU.Selecciona la oferta: Escoge el puesto que te interese.Accede a tu cuenta: Inicia sesión con tus credenciales.Completa la postulación: Sigue las instrucciones para enviar tu solicitud.Para obtener más información sobre el proceso de aplicación, visita la página oficial de la ONU y consulta las guías disponibles.Mira también: Empresas que dan más trabajo en Latinoamérica
Tiendas Ara, una de las cadenas de supermercados más grandes de Colombia, está reclutando personal para diferentes cargos en varias ciudades del país. Esta nueva oferta de empleo incluye vacantes para jefes de tienda, operadores logísticos, operadores de montacargas, entre otros. Si estás desempleado o en búsqueda de trabajo, esta es tu oportunidad de unirte a una empresa que ofrece estabilidad, beneficios laborales y salarios competitivos.La cadena de supermercados de bajo costo lanzó una convocatoria a nivel nacional para cubrir múltiples vacantes en distintas áreas. Tiendas Ara se ha destacado por su expansión en Colombia y, en esta ocasión, ofrece puestos con salarios que llegan hasta los $3 millones de pesos. Las ofertas están diseñadas para atraer tanto a personas con experiencia mínima como a quienes cuentan con una trayectoria profesional más amplia.Entre los beneficios de trabajar con Tiendas Ara se encuentra la posibilidad de obtener contratos a término indefinido, auxilio de alimentación y oportunidades de crecimiento laboral. Además, la empresa contribuye significativamente a la economía local al generar empleo en zonas con menos oportunidades.Vacantes disponibles en Tiendas Ara:CargoCiudadSalarioExperienciaNivel de estudiosLíder OperativoBarbosa (Santander)$3.059.0002 añosBachillerato a ProfesionalLíder OperativoEl Retiro (Antioquia)$3.059.0002 añosBachillerato a ProfesionalLíder de TiendaSan Jerónimo (Antioquia)$2.800.0002 añosBachillerato a TecnólogoOperador LogísticoPereira$1.300.0006 mesesBachillerato a TecnólogoJefe de TiendaMedellín$2.801.0002 añosBachillerato a TecnólogoOperador de MontacargaBogotáSalario ajustable6 mesesBachillerato completoJefe de Tienda en MedellínFunciones:Atención al clienteAdministración de dineroControl de inventariosLiderar equipoBeneficios:Contrato a término indefinidoAuxilio de alimentación de $175.000Salario de $2.801.000Requisitos:Experiencia de 2 añosHabilidades en liderazgo y proactividadOperador de Montacargas en BogotáFunciones:Manejo de montacargasReabastecimiento de mercancíaControl de inventariosBeneficios:Contrato a término indefinidoIncremento salarial después de tres mesesRequisitos:Experiencia mínima de seis mesesProactividad y servicio al cliente¿Cómo aplicar a las ofertas de empleo de Tiendas Ara?Si te interesa alguna de estas posiciones, puedes aplicar fácilmente a través de la plataforma Magneto, donde deberás completar tu perfil profesional y cargar tu hoja de vida actualizada. Esta herramienta conecta a candidatos con empresas de manera efectiva y rápida, facilitando el proceso de selección para los interesados en trabajar con Tiendas Ara.Impacto positivo en la economía localLa iniciativa de Tiendas Ara no solo está orientada a quienes están en búsqueda de empleo, sino que también representa un impulso importante para la economía. Al contratar personal en diferentes puntos del país, la empresa contribuye a reducir el desempleo, especialmente en regiones donde las oportunidades laborales son escasas.
El próximo viernes 30 de agosto se llevará a cabo la gran convocatoria laboral de Colsubsidio para aplicar a cargos auxiliares y de servicios relacionados a la recreación y deportes, los alimentos y la atención al cliente. Este proceso se llevará a cabo en las instalaciones del Club La Colina (transversal 76 #131-90, Suba) de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Los interesados deberán llevar su hoja de vida actualizada y la cédula.Las convocatorias laborales para cargos auxiliares son vitales para mantener el funcionamiento eficiente de las empresas en diversos sectores. Estos puestos, que abarcan roles como auxiliares administrativos, de ventas o de logística, son fundamentales para el apoyo operativo y la ejecución de tareas esenciales.A través de estas convocatorias, las empresas pueden encontrar personal capacitado para cubrir necesidades inmediatas, mientras que los postulantes tienen la oportunidad de ingresar al mercado laboral, ganar experiencia y desarrollarse profesionalmente. Además, estas convocatorias fomentan la inclusión laboral, ofreciendo oportunidades a personas con diferentes niveles de experiencia y formación.Para revisar otras de las ofertas laborales de esta convocatoria o de cualquier otro sector, ingrese a Empleos LaKalle y regístrese para convertirse en candidato laboral.Convocatoria laboral cocinero (a) Club La ColinaResponder por la calidad y oportunidad de las preparaciones elaboradas a su cargo mediante la planeación de los recursos necesarios, programación y supervisión del personal de cocina, y el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura que aseguren la satisfacción de los clientes de conformidad con las metas propuestas por la gerencia, las políticas y procedimientos establecidos por la organización y las condiciones y requerimientos definidos por los clientes.CondicionesHorario: 42 horas según programaciónContrato: Término IndefinidoLugar de trabajo: Club Colina ColsubsidioRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta profesionalSalario: $ 1.609.900Aplique aquíConvocatoria auxiliar alimentos bebidas Club La Colina¿Cuáles serían tus condiciones?Intensidad horaria: 42 horas semanales, rotativos de lunes a domingos con compensatorio.Contrato: Término indefinido.Sede de trabajo: Club La Colina.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completoAplique aquíConvocatoria laboral capitán (a) meseros Club La ColinaResponsabilidadesResponder y contribuir por el excelente servicio a los usuarios de los restaurantes, eventos y demás operaciones de Alimentos y Bebidas, mediante la planeación de la operación, programación de personal, supervisión de los meseros, coordinación de la logística, alistamiento de menaje, y montaje de servicios, asegurando el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura y la entrega de los servicios solicitados de conformidad con las condiciones y requerimientos definidos por los clientes.OfertaFormación académica: Técnico o IV semestre aprobado en barismo o mesa y bar o en ciencias de la administración o afines1 año como responsable directo del servicio y protocolo de atención de mesa y bar en establecimientos de alimentos y bebidas masivos en cadenas de restaurantes, casinos industriales, centros de convenciones, operadores de eventos, clubes sociales o corporativos, hoteles y/o servicios de catering, entre otros.BeneficiosAuxilios educativos pata ti y para tus hijos.Prima de antigüedad.Préstamo de vivienda.Beneficios en salud.Auxilios pacto colectivo.CondicionesContrato: Termino indefinido.Horario: 42 horas semanales.Sede de trabajo: Club La ColinaRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalSalario: $ 2.001.500Aplique aquíConvocatoria laboral barman Club La ColinaResponder y proveer un excelente servicio de bebidas y licores a los usuarios de los restaurantes, eventos y demás operaciones de Alimentos y Bebidas, mediante la agilidad y oportunidad en la elaboración de las preparaciones, la permanente disposición a responder a las necesidades del cliente, el alistamiento y uso adecuado del menaje y el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura de conformidad con los estándares establecidos por la organización y las condiciones y requerimientos definidos por los clientes.Lo que buscamos de tiTécnico o IV semestre en barismo o mesa y bar.1 año de experiencia en la estación de servicios en bebidas y licores en establecimientos de alimentos y bebidas masivos, cadenas de restaurantes, casinos industriales, centros de convenciones, operadores de eventos, clubes sociales y corporativos, hoteles y/o servicios de catering.Nuestros beneficiosAuxilios educativos para ti y tus hijos Prima de antigüedad Beneficios en salud Auxilios pacto colectivoCondicionesContrato a término indefinidoHorarios: 42 horas semanales según programaciónLugar de labor: Club ColinaRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoSalario: $ 1.610.000Aplique aquíMira también: Las tres carreras más escogidas por primíparos y que no tienen futuro laboral
Trabajar en un call center se ha convertido en una de las opciones laborales más accesibles y dinámicas, especialmente para los jóvenes que buscan su primera experiencia en el mundo laboral. Este sector ha ganado relevancia en Colombia ya que ofrece numerosas oportunidades de empleo con posibilidades de crecimiento. Si estás pensando en entrar en este mundo, aquí te cuento lo que necesitas saber.En Colombia, los call centers y el Business Process Outsourcing (BPO) son esenciales para la economía. Gracias a la llegada de grandes multinacionales y la expansión de empresas locales que buscan optimizar sus procesos, este sector ha crecido enormemente. De hecho, la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO (ACDECC) estima que más de 700.000 personas trabajan en esta industria, y se espera que siga creciendo a un ritmo del 8% anual.¿Qué tipo de empresas lideran el sector de call centers?El sector de los call centers y BPO en Colombia está dominado por grandes corporaciones, especialmente en las áreas de telecomunicaciones, bancos, seguros y empresas que se especializan en la externalización de servicios. Estas empresas buscan externalizar funciones como el servicio al cliente, el soporte técnico, la gestión de cuentas y la administración de datos. Las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla son las que concentran la mayoría de estas operaciones debido a su infraestructura tecnológica avanzada y la disponibilidad de talento.¿Qué hacer para trabajar en un call center?Para trabajar en un call center, lo más importante es que tengas habilidades de comunicación efectiva. No solo se trata de hablar claro y conciso, sino también de saber escuchar y comprender al cliente. Además, el dominio del inglés es una de las habilidades más valoradas en este sector. Muchas de las operaciones de BPO en Colombia están orientadas a clientes internacionales, sobre todo de Estados Unidos y Europa. Por lo tanto, si hablas inglés, tus oportunidades laborales se multiplican y puedes aspirar a mejores salarios y puestos con mayor responsabilidad.Además del inglés, es útil tener conocimientos en el manejo de herramientas digitales y software de gestión de clientes (CRM). La capacidad de resolver problemas de manera rápida y eficiente, incluso bajo presión, es otro punto clave que las empresas valoran mucho. Con el auge del trabajo remoto, ahora es posible trabajar en un call center desde cualquier región del país, lo que amplía aún más las posibilidades de empleo.¿Por qué es tan importante el inglés?El inglés es prácticamente un requisito en este sector. No solo te permitirá acceder a más oportunidades laborales, sino que también es clave para tu éxito y crecimiento profesional. Muchas empresas buscan personal bilingüe para roles mejor remunerados y con mayor responsabilidad. Si no dominas este idioma, podrías encontrar ciertas limitaciones en cuanto a las oportunidades disponibles, así que es recomendable que inviertas tiempo en mejorar tus habilidades lingüísticas.Mira también: Tiendas que niegan el servicio de préstamo del baño, les puede salir muy caro
La generación de empleo en el sector hotelero en ciudades turísticas como Cartagena y Santa Marta ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el aumento del turismo tanto nacional como internacional. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, en 2023, Cartagena registró un incremento del 12 por ciento en la llegada de turistas.Por su parte, en la ciudad de Santa Marta se vio un aumento del 9 por ciento, lo que ha potenciado la demanda de personal en hoteles, resorts y otros servicios de hospitalidad. Estos destinos, conocidos por su patrimonio cultural y belleza natural, han consolidado su posición como polos turísticos clave, lo que se traduce en un mayor número de empleos en la recepción, atención al cliente, limpieza y otros servicios auxiliares.En estadísticas, el sector hotelero en Cartagena y Santa Marta emplea a gran parte de la población local. Un estudio de la Cámara de Comercio de Cartagena reveló que, en 2023, aproximadamente el 25 por ciento de los empleos en la ciudad estaban relacionados con el turismo y la hotelería. Este sector no solo ofrece oportunidades para trabajos estacionales, sino que también genera empleos permanentes y contribuye al desarrollo económico de la región. Para revisar más ofertas visita la sección Empleos LaKalle y regístrate si quieres aplicar a cualquier trabajo. Estas son algunas vacantes en el hotel Zuana Beach Resort en Santa Marta.Capitán de meseros-ZuanaResponsabilidadesPlanificación y supervisión del servicio de mesasAsegurar la calidad del servicio al clienteCoordinar el equipo de meserosResolver cualquier incidencia durante el servicioMantener una comunicación efectiva con cocina y otros departamentosRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta tecnólogoSalario: $ 1.790.000APLICA AQUÍCarpero-ZuanaResponsabilidadesMontar carpas en la playaDesmontar carpas al final del díaMantener ordenadas las áreas asignadasOfrecer atención al cliente de calidadRequisitosNivel de estudios: Bachillerato completoSalario: $ 1.400.000APLICA AQUÍMesero-ZuanaSe requiere técnico de Mesa y Bar o carreras afines, con experiencia mínima de 1 año como mesero, con excelente atención al cliente, vocación de servicio, habilidades comunicativas y comerciales, debe tener su certificado de manipulación de alimentos vigente. Disponibilidad horaria para trabajar del lunes a domingo por turnos rotativos en los diferentes ambientes y/o restaurantes del hotel.RequisitosExperiencia: 1 año de experienciaNivel de estudios: Bachillerato completo hasta técnicoSalario: $ 1.365.000APLICA AQUÍCifras de desempleo en ColombiaEn 2023, la tasa de desempleo en Colombia mostró una tendencia de leve mejora en comparación con años anteriores. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el primer trimestre del año, la tasa de desempleo nacional fue del 11.2%, disminuyendo en comparación con el 12.1% registrado en el mismo periodo de 2022. Esta cifra refleja una recuperación gradual del mercado laboral, aunque aún persisten desafíos, especialmente en las áreas rurales y entre los jóvenes, donde la desocupación sigue siendo más alta que el promedio nacional.Continúa viendo: Este es el verdadero negocio del actor Elkin Díaz