La polémica volvió a encenderse alrededor del fallecimiento de Alejandra Villafañe, la reconocida actriz y exreina de belleza colombiana. Esta vez, no por un nuevo homenaje, sino por las declaraciones que dio su expareja, el actor Raúl Ocampo, en una reciente entrevista donde recordó los últimos momentos que compartió con ella. Las palabras del actor no pasaron desapercibidas, y rápidamente, la tía de Alejandra, Alicia Villafañe, decidió romper el silencio y dar su versión, dejando claro que no comparte lo dicho por él.El nombre de Alejandra Villafañe volvió a ser tendencia en redes sociales luego de que Ocampo narrara cómo fue la mañana en la que la actriz falleció. En la charla, el actor relató que ella partió en sus brazos, en medio de un momento que describió como “lleno de amor y paz”. Según su testimonio, todo ocurrió mientras él regresaba de hacer ejercicio y se alistaba para acompañarla a una sesión médica.“Yo llego y Ale estaba en la sala, al lado de la enfermera, al otro lado de la mamá”, explicó Ocampo, quien aseguró que fue un instante inesperado en el que intentó reanimarla. En su relato, describió que la tomó entre sus brazos, sintiendo cómo su peso cambiaba, y luego la acompañó hasta su último suspiro, dedicándole palabras de amor y gratitud.Aunque el actor ha compartido en varias ocasiones su experiencia durante ese proceso, las más recientes declaraciones despertaron inconformidad entre algunos familiares de la actriz. Fue la tía de Alejandra, doña Alicia Villafañe Vidal, quien decidió usar sus redes sociales para desmentir parte de la historia contada por Ocampo y enviarle un mensaje directo.En una publicación en sus historias de Instagram, la tía escribió:“Queremos que sepan que no fue tan hermoso como lo dice en todas sus entrevistas”. Además, acompañó el mensaje con un llamado contundente: “Ya déjala que descanse en paz… nuestra niña se lo merece”, junto a emoticones de súplica.Puedes leer: Raúl Ocampo publica emotivo video de Alejandra Villafañe tras dos años de su fallecimientoFamilia de Alejandra Villafañe reacciona a las declaraciones del actorSus palabras dejaron en evidencia el desacuerdo que existe entre la familia y el actor sobre cómo se han contado los hechos. La tía de la artista también añadió otro mensaje, aún más fuerte, en el que parece cuestionar la versión pública del actor. “Si ves lo falso que se ha dicho, no te preocupes que entre donde tú estás y donde yo estoy, no hay nada oculto. Y un día se sabrá qué fue y lo que solo existió en una mente fantasiosa y una boca mentirosa. Te adoro, mi alma bonita. Tu historia merece ser recordada con verdad”, escribió.Estos mensajes causaron revuelo en redes sociales, donde los seguidores de Alejandra se dividieron. Algunos apoyaron las palabras de la tía, asegurando que lo mejor sería mantener la memoria de la actriz sin revivir detalles dolorosos. Otros, en cambio, defendieron el derecho del actor a compartir lo que vivió junto a ella y su forma de despedirla.Hasta el momento, Raúl Ocampo no ha respondido a los comentarios de la familia de Alejandra. Sin embargo, el tema continúa generando debate, especialmente entre los seguidores de la actriz, quienes aún la recuerdan por su participación en producciones de televisión y por la valentía con la que enfrentó su enfermedad.
El capítulo 88 del Desafío Siglo XXI dejó a los televidentes con la boca abierta. En una noche llena de tensión, Katiuska, la capitana del equipo Omega, fue expulsada de la competencia tras una decisión que tomó por sorpresa a todos, incluidos sus propios compañeros.Andrea Serna, la presentadora del programa, reunió a los semifinalistas para comunicarles una noticia inesperada. Frente a todos, explicó que la producción había detectado una irregularidad que comprometía la transparencia del juego y que, lamentablemente, involucraba directamente a Katiuska.Puedes leer: Se conoce lo que pasó entre Zambrano y Tina en la Suite tiene hablando a todos en el Desafío“Personas de su entorno más cercano accedieron a información reservada y la divulgaron a cambio de dinero. Esa acción traicionó la confianza que construimos juntos y afectó el esfuerzo de todos los que hacemos posible esta aventura”, expresó Serna con tono firme, dejando claro que no se trataba de una decisión tomada a la ligera. El anuncio cayó como un balde de agua fría. Los participantes quedaron en silencio, sorprendidos por la magnitud de lo ocurrido. Katiuska, afectada, no intentó justificar lo sucedido, pero sí dejó ver su tristeza y frustración por la forma en que terminó su paso por el reality.“Sé que es mi responsabilidad, aunque no haya sido mi culpa. Debo asumirla, aunque me duela y me cueste. No hubiese querido que las cosas fueran así”, dijo la barranquillera, intentando mantener la calma mientras procesaba la noticia.Puedes leer: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéEl mensaje de Katiuska para sus compaleros del DesafíoEnseguida añadió una frase que muchos interpretaron como una indirecta hacia algunos de sus compañeros:“Toca saber en quién confiar, aprender de los errores y asumirlos”. La escena conmovió a los televidentes, que no tardaron en comentar en redes sociales. Algunos defendieron su desempeño como una de las competidoras más fuertes de la temporada; otros, en cambio, aseguraron que la producción actuó correctamente al mantener la transparencia del juego.Minutos después de su salida, las cámaras del programa mostraron a Katiuska llorando en su cama, sin querer hablar más ante los micrófonos. Su silencio decía más que cualquier palabra, dejando claro el impacto que tuvo la noticia dentro de la casa del Desafío.Con esta expulsión, el programa entra en una nueva etapa llena de incertidumbre, ya que la recta final está cada vez más cerca y los pocos que quedan deberán redoblar esfuerzos para llegar al premio mayor. Lo que sí es seguro es que la salida de Katiuska marcó uno de los momentos más intensos y comentados de toda la temporada, dejando una pregunta en el aire: ¿quién será el siguiente en caer ante las duras reglas del Desafío Siglo XXI?
Mhoni Vidente abre su lectura para noviembre anunciando que el mes se perfila como un escenario de “cierres y transformaciones”. Según la vidente, la energía se acelera, lo que significa que muchas situaciones que permanecían latentes comenzarán a movilizarse, además, la cubana advierte que no se trata simplemente de evitar el desgaste, sino de aprender a surfear esa ola de cambio sin quedar atrapado en el caos. Lee también: Karina García habla sin tapujos sobre cómo le pusieron los cachos: "En mi carro”Uno de los aspectos más impactantes de su predicción describe un clima fuera de lo común, caída abrupta de temperaturas, tormentas invernales intensas, sacudidas naturales como sismos o huracanes que podrían alterar zonas del planeta de forma más severa de lo habitual. La vidente relaciona estos fenómenos con un “reacomodo energético global” que refleja el cierre de ciclos, tal como lo dijo en sus propias palabras: “Nos va a caer sobre todos. Es momento de tomar precauciones”. La lectura también incluyó un aviso de salud global, un brote viral derivado de mutaciones y con origen en regiones como el Caribe y Asia que podría expandirse hacia América y Europa. La astróloga insiste en tener en cuenta los cuidados personales. “Es una mezcla de varios virus que comenzarán a mutar. Veremos contagios en lugares como Cuba, Haití, Jamaica, China, Japón, Taiwán, Rusia, parte de la India y América Latina”, dijo. Te puede gustar: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéPero no todo es oscuridad en su mensaje, Mhoni Vidente subraya que este noviembre trae también la señal de empezar de nuevo, de sanar heridas, de prepararse para un 2026 con mejores energías. Quienes sepan leer el momento podrán cerrar capítulos, valorar la espiritualidad y fortalecer la fe. “Los desafíos serán grandes, pero también lo serán las oportunidades de transformación”, concluyó. ¿Qué hacer frente a este panorama? Mhoni Vidente da las siguientes recomendaciones, invitando a vivirse noviembre con los ojos abiertos, el corazón listo y la mente clara.Mantente atento a tu interior: limpia lo que ya no aporta, libérate de cargas emocionales y abre espacio para lo nuevo.No ignores los avisos del entorno: revisa preparativos ante posibles eventos naturales que no son ordinarios.Prioriza salud y comunidad: la predicción señala riesgos globales con impacto colectivo, así que el cuidado personal se vuelve colectivo también.Usa este tiempo para planear: si bien puede sentirse como un huracán de cambios, la clave está en aprovechar el momento para idear cómo quieres que sea tu 2026.Mira también: Villa Arruga revelan sus secretos más privados: ¿ha habido relación entre ellas?
Sin preámbulos, Eden Muñoz sorprendió a sus seguidores al anunciar “Chimba”, una colaboración que une dos universos musicales que pocos imaginaron juntos: el Tropipop de Bacilos y el sello inconfundible del regional sinaloense. El resultado es una canción fresca, llena de ritmo y con una letra que conecta desde el primer verso.“Chimba” no es un tema improvisado. Eden reveló que la escribió hace años pensando en Bacilos, cuando su carrera apenas comenzaba. Siempre soñó con que su voz y la de Jorge Villamizar coincidieran en una misma melodía, y ese deseo finalmente se hizo realidad. En esta versión, Villamizar participó activamente en la composición, sumando su toque poético y esa nostalgia que caracteriza a los éxitos del grupo colombiano.Puedes leer: Significado de la canción Sesión #0/66 de Bizarrap y Daddy Yankee, ¿tiradera para su ex?“Desde muy temprano en mi carrera me acompañaron las canciones de Bacilos… Chimba nació con esa influencia en mente y durante años deseaba invitarlos a compartirla”, contó Eden. “Hoy se nos hizo, y confío en que la gente va a sentir esa mezcla tanto como nosotros”.Musicalmente, el tema combina guitarras suaves con percusiones alegres, logrando una atmósfera que suena tanto a playa como a fiesta. El estribillo —“La pasamos chimba, bien chingón, la neta… Que suertudo ando”— tiene ese aire relajado que invita a corear, al mejor estilo de los clásicos de Bacilos como Caraluna o Tabaco y Chanel, pero con el toque norteño moderno que distingue a Eden.Puedes leer: Hamilton revela emotiva historia tras su canción 'Morena'; le pagaron con comidaDurante octubre de 2025, los artistas se reunieron para grabar el video oficial de “Chimba”, un proyecto que refleja la naturalidad y buena vibra entre ambos. Días después, el 25 de octubre, se reencontraron en Querétaro, donde compartieron escenario por primera vez, confirmando en vivo la química que ya se había sentido en el estudio.El público fue testigo de una presentación cargada de energía y camaradería. Villamizar y Muñoz intercambiaron sonrisas, improvisaron y disfrutaron el momento, dejando claro que la unión no fue una simple colaboración comercial, sino un verdadero cruce de caminos artísticos.El lanzamiento de “Chimba” llega en un punto crucial de la carrera de Eden Muñoz. El cantautor atraviesa uno de sus mejores momentos profesionales, con una serie de presentaciones completamente agotadas en algunos de los escenarios más importantes de México:7 y 8 de noviembre de 2025 — Auditorio Nacional (CDMX)22 de noviembre — Arena Monterrey27, 28 y 29 de noviembre — Auditorio Telmex (Guadalajara)
El artista colombiano Jhon Álex Castaño, ampliamente reconocido por su apodo “El Rey del Chupe”, cambió momentáneamente el micrófono por el guante, ya que retó públicamente al influencer Jhon Harrison de la Cruz Valencia, mejor conocido en redes como “JH”.El gesto, inesperado para muchos seguidores de la música popular, fue impulsado por una publicación en la cuenta de Instagram de Castaño en la que proponía que, si el post alcanzaba 20 000 likes, él y JH se enfrentarían en un combate de boxeo que podría transmitirse en vivo.Puedes leer: Jhon Alex Castaño revela conmovedora historia de su perrito Dino: "En una carretera"JH, influencer de plataformas como TikTok e Instagram que se destaca usando la popular frase “Qué Bendición”; ya tiene experiencia en el ring por su participación en la cuarta edición del evento “Stream Fighters”, en Bogotá, donde salió vencedor. Por su parte, Castaño, con éxitos como “Dos Razones”, “Amanecí Contento” y su sencillo reciente “El Que se Enamora Pierde”; demostraba así su disposición a incursionar en un terreno completamente distinto al de los escenarios musicales.El anuncio del reto aparece en un momento en que Jhon Alex sigue fortaleciendo su carrera internacional, donde una de sus próximas presentaciones tiene lugar en Boston (EE.UU.) el 26 de noviembre, justo antes del Día de Acción de Gracias.Más allá del espectáculo, la propuesta abre varios interrogantes entre los seguidores del artista y el influencer: ¿será una estrategia promocional para ambos participantes? ¿tiene sustancia competitiva real o es un llamado de atención para las redes? Castaño lo dejó claro en su publicación de Instagram:El posible enfrentamiento entre Jhon Álex Castaño y JH continúa generando reacciones en redes, aunque aún no hay confirmación oficial del evento. Por ahora, ambos mantienen el reto en sus plataformas digitales, mientras los seguidores esperan conocer si la propuesta se concretará o quedará como una simple iniciativa viral.Muchos usuarios tienen la expectativa de conocer los detalles técnicos del combate,la fecha exacta, el lugar y la categoría de peso o los reguladores; la propuesta ya generó revuelo entre los seguidores de ambos.Puedes leer:VIDEO: Jhon Alex Castaño se metió a Corabastos y sorprendió a fanático Fans del cantante ven con curiosidad cómo “El Rey del Chupe” se atreve a salir de su zona de confort, mientras que los seguidores de JH valoran la posibilidad de verlo medirse ante una figura de la música popular.Mira también: Jhon Alex Castaño denuncia a alcalde de Samacá, ¿le iba a dar plomo?
El cantante barranquillero Beéle apareció recientemente junto a la modelo paisa Sara Orrego en una imagen que llamó la atención en Instagram y generó debate de comentarios entre sus seguidores. En la instantánea, ambos aparecen muy cercanos, tomados de las manos y con una actitud que muchos interpretan como la de una pareja. Lee también: Anddy Caicedo confiesa si le respondería a su ex en caso de que ella lo llamaraAunque ni Beéle ni Sara han dado declaraciones que confirmen o desmientan el rumor de una relación sentimental, la publicación encendió el debate: ¿nuevo romance o simple colaboración profesional? La modelo, con más de dos millones de seguidores en Instagram, ha consolidado su presencia en redes y en campañas de moda. El contexto previo no favorece la calma mediática, puesto que Beéle había enfrentado una polémica con su ex pareja, Isabella Ladera, a raíz de la filtración de un video íntimo que ella denunció fue divulgado sin su consentimiento. Ahora, con esta aparición junto a Sara Orrego, el artista abre un nuevo debate al público. Te puede gustar: Hamilton revela emotiva historia tras su canción 'Morena'; le pagaron con comidaLa modelo Sara Orrego, por su parte, viene de un fuerte posicionamiento como influencer y modelo, su belleza, que le ha valido calificativos como “entre las más bellas de Colombia”, y su proyección internacional la han convertido en una figura cada vez más reconocida. En redes, los seguidores se dividieron en dos grupos, aquellos que los que felicitan lo que consideran el inicio de un nuevo amor o romance, y los que advierten que detrás de la foto podría haber intereses comerciales o artísticos.“Pobre tan linda y lo que le espera”, comentó un usuario en alusión a la modelo. Desde el punto de vista de los fans, esta nueva aparición le da a Beéle un respiro de la controversia pasada y lo pone en el foco nuevamente por motivos personales y no solo musicales. Por lo pronto, los seguidores de ambos están atentos a nuevas pistas, tales como colaboraciones, publicaciones conjuntas o declaraciones oficiales. Mientras llega una confirmación, Beéle y Sara Orrego se convirtieron en tendencia por la publicación en la que aparecen juntos. Mira también: La fortuna que vale la nueva camiseta de la Selección Colombia, ¿vale la pena?
Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy, Aries, el empuje y la iniciativa que te caracterizan pueden traducirse en una pequeña sorpresa económica: puede llegar un reembolso, un bono o simplemente un respiro en tu presupuesto. Es importante que no actúes de forma impulsiva con ese dinero: deja que se asiente antes de gastarlo. El enfoque prudente hoy te puede dar margen para consolidar.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Tauro, tus finanzas se muestran estables, aunque los astros indican que podrías recibir un pequeño ingreso extra inesperado o recuperar algo que te debían. Eso sí: evita caer en gastos de lujo sin preverlos. Es un buen momento para ahorrar o invertir con cabeza. Según predicciones para 2025, Tauro debe vigilar sus hábitos de gasto. Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Géminis, tu talento comunicativo y tu ingenio pueden abrir una puerta financiera inesperada. Quizás una propuesta de colaboración, un trabajo extra o pago que se retrasa, pero que hoy puede concretarse. Si esa posibilidad aparece, no lo tomes como excusa para relajarte: aún necesitas organización para que el beneficio vaya a donde debe.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Cáncer, podrías recibir un “gustito” económico: quizá un regalo, un pequeño extra o un reajuste a tu favor. Esto puede darte aire para respirar, pero también te invita a reflexionar sobre cómo estás manejando tus ingresos y gastos. Aprovecha este empujón para reforzar tu seguridad financiera, no sólo para gastar.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Leo, los astros hoy te favorecen en el plano económico si estás dispuesto a reconocer tu valor. Puede que te ofrezcan un pago que esperabas o un reconocimiento que se traduzca en ingreso. Usa esta chance para estructurar mejor tus ingresos: haz que el momento cuente para sostener algo más que un capricho.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Virgo, eres meticuloso por naturaleza, lo cual te ayuda hoy: podrías ver reflejado un ingreso gracias a tu constancia, ese “dinero extra” que tanto se menciona. Esa mejora puede venir, pero requiere que mantengas la disciplina, revises tus cuentas y evites distracciones que te desvíen del ahorro. Según fuentes, Virgo también tiene un periodo propicio para ingresos inesperados. Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Libra, la armonía y el buen juicio pueden hacer que hoy te llegue una pequeña sorpresa financiera. Quizás una devolución, un ingreso extra o algo que habías olvidado. Este tipo de “dinero extra” es ideal para que refuerces tu base: usa parte para disfrutar, pero reserva otra parte para estabilizar.Escorpión (23 de octubre – 21 de noviembre)Escorpión, para ti el entorno económico se mueve con sigilo: no sabes exactamente cuándo, pero podrías descubrir que algo que estabas esperando se concreta. La clave está en la discreción, y no dejar que el entusiasmo te lleve a comprometer gastos que no puedes cubrir. Si aparece esa mejora, úsala con inteligencia.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Sagitario, persona de visión amplia, hoy puedes percibir una oportunidad financiera que antes no veías: podría tratarse de un ingreso extra, un proyecto que empieza a rendir o un pago que aparece. Es momento de definir: ¿gastarlo o guardarlo? Haz lo que repercuta mejor para ti a medio plazo.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Capricornio, tu enfoque laboral y práctico puede traducirse hoy en un beneficio económico visible. La mejora quizá no sea enorme, pero tiene valor por lo que representa: reconocimiento, avance, apertura. Aprovecha para organizar tu presupuesto y planear el siguiente paso. Las predicciones indican que tu constancia se ve recompensada. Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Acuario, lo inesperado puede estar a la vuelta de la esquina en el plano económico: una ayuda, un ingreso extra o un alivio. Tu creatividad puede abrir esa puerta. Si surge, no lo veas solo como “dinero libre”: más bien como una oportunidad para estructurar algo nuevo o marcar un cambio positivo.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Piscis, hoy el entorno te expresa de manera sutil que puedes recibir algo que no esperabas: puede que alguien te devuelva dinero, o que una situación se resuelva a tu favor. Es menos un “gran golpe” que un detalle significativo que mejora tu día. Úsalo para reforzar confianza y dar un paso hacia estabilidad. Según ciertas predicciones, Piscis también se asocia a “dinerito extra” en momentos de cambio. Cuatro signos que hoy podrían ver crecer su dinerito extraLos signos que se perfilarían para recibir un ingreso inesperado, bono, ajuste a su favor o alivio económico son:Tauro: la influencia de Urano en su signo favorecería cambios positivos y recompensas financieras. Capricornio: gracias a su constancia y la posición de los astros, está en buen momento para que su esfuerzo se traduzca en recursos. Virgo: las energías apuntan a que podría recibir una recompensa o ingreso que estaba latente, vinculado a trabajo previo o reconocimiento. Sagitario: se encuentra en una fase de expansión que le puede abrir puertas económicas inesperadas.
Durante una cobertura realizada por la carrera 7 en Bogotá, la periodista de Caracol, Tatiana Gordillo, informó un episodio de incómodo que pone en evidencia los retos de salir a la calle como comunicadora en zonas de tránsito alto y vulnerabilidad. El incidente que no sólo afecta su labor, sino el derecho de la ciudadanía a recibir información sin obstáculos generó debate en redes sociales. Lee también: Videos del voraz incendio en fábrica de espumas en Barrios Unidos, BogotáGordillo, reconocida en su rol por su estilo cercano a la comunidad, explicó que mientras realizaba una nota sobre movilidad y espacio público notó que una persona comenzó a seguir su recorrido, con actitudes que consideró intimidatorias. Los detalles completos del suceso fueron compartidos en redes, donde la reportera alertó a sus seguidores para estar atentos ante comportamientos similares que se normalizan.Esto ocurrió en una de las principales vías de la capital, con auge de peatones, ciclistas y comercio callejero, lo que multiplica la exposición de aquellos vendedores ambulantes. En este contexto, la presión del caso se convierte en una barrera más, un desafío por cumplir con la misión informativa, debido a que las cámaras y el micrófono pueden dar visibilidad, pero no siempre protección.La demanda de Gordillo no se limita sólo a este hecho, sino a la necesidad de protocolos más claros por parte de los medios, de las autoridades y de la ciudadanía. El reconocimiento de estas situaciones callejeras, especialmente en este caso dirigido a una profesional de prensa, no puede considerarse insignificante, es clave para cambiar la dinámica; teniendo en cuenta que es una cuestión de libre ejercicio periodístico y seguridad en el espacio público.Por su parte, el canal para el que trabaja expresó respaldo a la comunicadora y señaló que revisará los mecanismos que garanticen protección en campo. Si bien el trabajo de calle sigue siendo vital, los riesgos aumentan cuando falta acompañamiento, visibilidad institucional o reacción temprana. Asimismo, muchos periodistas en Bogotá recuerdan que cubrir informaciones en la vía pública implica un nivel mayor de preparación, alerta y, en ocasiones, apoyo logístico.También puedes ver: Revelan causa de muerte de Jaime Esteban Moreno; sangrado profuso y hematoma subduralEn redes, los usuarios reaccionaron con apoyo a Gordillo y con llamados para que no se minimicen este tipo de agresiones. “Cuando la periodista que lleva el micrófono hasta los rincones, se ve interrumpida, toda la información se ve amenazada”, comentó una de sus seguidoras. Otro añadió: “Si quienes cuentan lo que sucede en la ciudad no están libres de acoso, ¿cómo se espera que la ciudadanía lo esté?”.Estudios recientes indican que gran parte de las mujeres en Bogotá se sienten acosadas en la vía pública o el transporte, lo que revela que el problema no es sólo de uno u otro sector, sino estructural. La periodista cerró su relato con un mensaje claro: “Este micrófono y esta bicicleta que uso para rodar por la ciudad no me hacen invencible, pero sí me permiten ver lo que ustedes no ven. Y por eso no voy a quedarme callada cuando algo así pase”. Mira también: La confesión que podría cambiar el caso de Juan Carlos Suárez
Daddy Yankee y Bizarrap presenciaron un lanzamiento que va más allá de un simple sencillo: la BZRP Music Sessions #0/66. Este encuentro, inesperado y profundamente simbólico, no solo marca el regreso del "pionero del reguetón moderno", sino que también inaugura una nueva era conceptual para Bizarrap.La expectativa era gigantesca, especialmente porque Daddy Yankee había anunciado su retiro oficial en 2023 para dedicarse por completo a su vida espiritual y a la difusión del cristianismo. Puedes leer: Daddy Yankee va con toda contra su exesposa: la demanda por 12 millones de dólaresAunque el artista puertorriqueño había dejado claro que su decisión era definitiva que ahora es más profundo y transformador.La elección del puertorriqueño como primer invitado en este nuevo ciclo no es una casualidad; él es una figura fundacional cuya influencia fuedeterminante en la evolución del reguetón.¿De qué trata la canción Sesión #0/66?Lo cierto es que sugiere un nuevo ciclo, una etapa distinta, quizás más conceptual e introspectiva. Bizarrap, quien vuelve después de casi un año de silencio tras su sesión #61 con Luck Ra, desafía sus propios códigos al iniciar con este "cero" simbólico.Daddy Yankee no solo rapea con la energía que lo caracteriza, sino que transmite un mensaje potente de redención, humildad y fe. Este cambio de enfoque es crucial para entender la pieza, sobre todo considerando el contexto personal del artista, que, a la par de este proyecto musical, continuó trabajando en Lamento en baile, una obra que aborda su vida desde que se convirtió al cristianismo.Puedes leer: Reconocido reguetonero es detenido en Miami: esta es la razón y los cargos que enfrentaDe hecho, sus seguidores estaban expectantes por conocer la canción, ya que, desde que le dio un giro a su vida, las letras se han enfocado completamente en lo que Dios ha hecho por él. La sesión se convierte en un vehículo para expresar esta nueva identidad sin tener que renunciar a su esencia artística.El artista también hace referencia a que, si bien su "flow eterno ya no es legendario", sí trae "el cambio", y subraya que no está hablando de dinero ("No te estoy hablando de dólar, pero traigo el cambio"). La humildad se refleja en frases como: "Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo".La colaboración con el productor argentino se presenta, según el propio Yankee, como el inicio de algo nuevo: "Nueva temporada ya empezó, dale play".Musicalmente, Bizarrap logró un equilibrio magistral. El beat de la sesión es una combinación de elementos clásicos del reguetón fusionados con sintetizadores modernos, creando una atmósfera que respeta la tradición del género mientras lo proyecta hacia el futuro. La base es inconfundible, con el sonido del bajo y el bass retumbando.Hay referencias directas a su origen puertorriqueño con el "Código 787", también conocido como "alias El Calentón", o el "Código 887". Daddy Yankee también menciona a "Ray y C. Misterio" o "Ray sin misterio levantando la raza", dejando una estela de misterio y referencias internas.En el aspecto visual, aunque Bizarrap mantiene su estética minimalista característica, introdujo detalles que refuerzan el carácter simbólico del encuentro: códigos numéricos, referencias a Puerto Rico y una estética más sobria en comparación con sus trabajos anteriores.Este lanzamiento, que causó revuelo en sus seguidores, se produjo en medio de una intensa polémica personal del puertorriqueño, quien en diciembre de 2024 se divorció de su esposa, Mireddys González, dando pie a una batalla legal que generó gran atención en Latinoamérica.
El reconocido jugador de fútbol americano, Tom Brady, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mencionar que tomó la decisión de clonar a su perrita Luna, quien falleció en 2023. Donde también explicó cómo fue el procedimiento y mencionó la inversión que tuvo que hacer para esto.La nueva mascota fue llamada Junie por la familia del deportista, esta es de raza pitbull y tiene un alto porcentaje de rasgos parecidos a la que terminó falleciendo. De acuerdo con la información publicada por medios internacionales, el procedimiento se llevó a cabo con la empresa Colossal Biosciences.Puedes leer: Reconocido futbolista deja su equipo y abandona el país tras desaparición de su perritaTom Brady aprovechó que en esta empresa tiene un rol activo como inversionista y decidió tomar la decisión de clonar a su mascota. Tanto es así que el exfutbolista realizó una extracción de sangre no invasiva antes de la partida de su mascota para obtener el material genético necesario para la otra perrita.¿Cuánto le costó clonar su mascota a Tom Brady?Según se pudo informó el tratamiento que realizó Tom Brady para clonar su mascota tiene un valor entre 50 mil y 85 mil dólares, lo que equivale aproximadamente a 192 y 327 millones de pesos. Un monto difícil de conseguir, pese al interés que puede generar entre los dueños de mascotas que han perdido a sus animales.Recordemos que la clonación animal es un proceso que se realiza principalmente con la transferencia nuclear de células somáticas, un proceso que extrae el ADN del animal y lo termina poniendo en un óvulo.Puedes leer: Una oferta de jamón y queso fue suficiente para arruinar su cita y hacerla viral en TikTokPese a eso, se conoció que los clones comparten el 99.9% del ADN, su personalidad y ciertas características físicas, como el color de las manchas, pueden variar debido a factores ambientales y a la genética mitocondrial del óvulo donante.Una vez se conoció esta noticia, las redes sociales se pronunciaron al respecto donde se dividieron las opiniones. Mientras unas personas resaltaron el avance tecnológico de poder lograr la clonación del animal, otro sector afirmó que esto es innecesario y antinatural en especial por el propósito de una mascota."Necesito lo mismo para traer a mi mascota de regreso ", "Si hubiera tenido dinero también colocaría a mi amado Niño que murió en junio de 2022, cuánto te extraño mi lindo perrito ", "No pensé que vería algo así", "Me encanta, yo también lo haría", son algunos de los mensajes que se destacan en redes sociales como Instagram del Tom Brady con relación a este procedimiento.
El sector público colombiano abrió nuevas oportunidades de empleo a través de concursos de mérito, ofreciendo más de 8.000 vacantes en entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República. Estas convocatorias buscan fortalecer la administración pública con profesionales capacitados y comprometidos.¿Cómo postularse para las vacantes en el Sena?El SENA ha anunciado su cuarta convocatoria de selección, conocida como SENA 4, con 1.800 vacantes en diferentes categorías laborales. Este proceso está diseñado para garantizar la selección de personal a través de criterios de evaluación rigurosos que incluyen:Verificación de requisitos mínimos: Cada aspirante debe cumplir con las condiciones exigidas para el cargo al que aplica.Pruebas escritas y de conocimiento: Se evaluarán habilidades y competencias específicas.Valoración de antecedentes y entrevistas: Se considerarán la experiencia y capacidades de los postulantes.Las vacantes disponibles se distribuyen en diversas áreas, como asesoría, profesiones técnicas y asistenciales. Los interesados deben estar atentos a la publicación de fechas oficiales en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).¿Cuáles son las oportunidades en la Fiscalía General?La Fiscalía General de la Nación también abrieron su proceso de selección, el cual abarca una amplia gama de perfiles en sectores como investigación criminal, análisis forense y derecho penal. Las vacantes estarán distribuidas en distintas regiones del país para fortalecer la capacidad operativa de la institución.Si bien el proceso aún está en fase de planeación, se recomienda a los interesados seguir las actualizaciones en los canales oficiales de la Fiscalía y la Universidad Libre, que serán responsables de la gestión del concurso.Cabe destacar que, además de esta convocatoria, la CNSC proyecta abrir 18.000 vacantes en distintas entidades a lo largo de 2025, incluyendo instituciones como la Aeronáutica Civil y varias alcaldías municipales.¿Cuáles son los procesos de selección en la Contraloría?Por su parte, la Contraloría General de la República ha establecido un cronograma para su concurso de empleo, el cual iniciará con la fase de inscripción el 1 de febrero y culminará con la publicación de resultados el 30 de marzo. Los aspirantes deben cumplir requisitos como:Título profesional acorde al cargo postulado.Experiencia laboral según lo estipulado en la descripción de la vacante.Entrega de documentación académica y certificaciones laborales.Dado que las fechas podrían actualizarse, se recomienda a los postulantes revisar periódicamente las comunicaciones oficiales para evitar contratiempos en el proceso.Recomendaciones para los aspirantesIndependientemente de la entidad a la que se desee aplicar, es esencial que los aspirantes se preparen adecuadamente para las evaluaciones. Cada convocatoria exige la superación de diferentes etapas, como pruebas de conocimientos, competencias laborales y entrevistas.Para mantenerse informados sobre estas oportunidades, los interesados deben consultar las páginas oficiales de la CNSC y de cada entidad convocante, evitando fraudes o desinformación.Estas convocatorias representan una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público y desean contribuir al fortalecimiento de la administración del país.Puedes seguir viendo: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
En el marco de la estrategia ‘Talento Capital’, la ciudad de Bogotá abre las puertas a 754 vacantes laborales, de las cuales 292 están dirigidas a personas sin experiencia previa, ofreciendo una oportunidad para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo laboral.Los cargos disponibles abarcan una amplia gama de perfiles, desde ayudantes de obra hasta diseñadores gráficos, psicólogos y agentes de viajes. Además, la iniciativa incluye opciones específicas para pasantes en áreas como comunicación social, derecho, ingeniería y economía, brindando la posibilidad de realizar prácticas en sectores de alta demanda.De las vacantes disponibles, 130 están dirigidas a personas mayores de 50 años, fomentando la contratación de adultos mayores y promoviendo la diversidad en las empresas. Quienes cuentan con formación técnica también pueden postularse para puestos en mantenimiento, ventas y cocina, entre otros.Según Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, “esta iniciativa busca conectar las necesidades del sector privado con el talento humano de la ciudad. A través de nuestra Agencia Distrital de Empleo, ofrecemos orientación profesional y referenciamos perfiles a las empresas aliadas”.La Agencia Distrital de Empleo de Bogotá, ubicada en la carrera 13 # 27-00, local 12, está abierta de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., brindando atención personalizada.Además, el portal web www.bogotatrabaja.gov.co y la plataforma personas.serviciodeempleo.gov.co permiten a los ciudadanos consultar los detalles de las vacantes y postularse fácilmente, registrando su hoja de vida. Como complemento, el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá proporciona información constante sobre nuevas oportunidades, consejos para entrevistas y recursos para mejorar el perfil profesional.Entre las vacantes destacadas se encuentranEjecutivos de ventas y asesores comerciales.Técnicos de mantenimiento y vigilantes.Auxiliares de cocina y ayudantes de obra.Pasantes en diversas disciplinas, como diseño gráfico, derecho, antropología, administración e ingeniería industrial.La diversidad de roles permite que tanto profesionales como técnicos y estudiantes encuentren una opción que se ajuste a sus habilidades y expectativas.Puedes seguir viendo: Llegar a la cima es cuestión de trabajo en equipo": Marcelo Arbeláez, conquistador del Everest
Enel es una de las compañías más destacadas en el sector energético a nivel global. Con raíces italianas y operaciones en más de 30 países, esta empresa se posicionó como líder en generación, distribución y comercialización de energía.Con un fuerte enfoque en la transición hacia fuentes renovables. En Colombia, Enel tiene una presencia significativa al suministrar energía a Bogotá y sus alrededores, desempeñando un papel clave en el desarrollo energético del país.Enel se diferencia por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La compañía implementó proyectos que promueven el uso de energías limpias y la reducción de la huella de carbono, contribuyendo al combate del cambio climático. Su visión de futuro está centrada en una electrificación sostenible que beneficie tanto a las comunidades como al medio ambiente.Nuevas oportunidades laborales en EnelEnel busca profesionales altamente capacitados para integrar su equipo en Colombia. Estas son algunas de las oportunidades disponibles actualmente:Ingeniero de Proyectos Energéticos:Requisitos: Ingeniero eléctrico o mecánico con experiencia en energías renovables e inglés avanzado.Beneficios: Salario competitivo y formación continua.Especialista en Análisis de Datos:Requisitos: Profesional en ingeniería de sistemas o estadística, con conocimiento avanzado en manejo de datos y herramientas de visualización.Beneficios: Flexibilidad horaria y posibilidad de teletrabajo.Técnico en Mantenimiento Industrial:Requisitos: Técnico o tecnólogo en electricidad industrial, con experiencia en mantenimiento preventivo y correctivo.Beneficios: Estabilidad laboral y capacitaciones técnicas.Trabajar en Enel significa ser parte de una cultura corporativa, inclusiva y orientada al bienestar de sus empleados. Entre los beneficios que ofrece destacan:Modalidades flexibles de trabajo, incluyendo opciones remotas.Licencias extendidas para apoyar la conciliación entre la vida personal y laboral.Programas de desarrollo profesional para empleados y sus familias.Días libres especiales para eventos familiares significativos.Iniciativas que fomentan el trabajo en equipo y la innovación.Uno de los mayores atractivos de trabajar en Enel es la posibilidad de contribuir a proyectos que no solo tienen impacto local, sino también global. La empresa está comprometida con la creación de soluciones energéticas sostenibles que beneficien a las generaciones presentes y futuras.Puedes seguir viendo: ¿La empresa en la que trabajas te puede obligar a tomar vacaciones sin pedirlas?
El Gobierno Nacional puso en disposición de los colombianos una herramienta digital que concentra más de 150 mil ofertas de empleo en todo el territorio nacional. Esta plataforma incluye vacantes tanto en entidades públicas como privadas, con rangos salariales que oscilan entre el salario mínimo legal vigente ($1.423.500 COP) y los 15 millones de pesos.Lo más destacado de esta herramienta es su versatilidad, ya que está diseñada para personas con o sin experiencia laboral, con diversos niveles de educación, e incluso para estudiantes que buscan realizar sus prácticas profesionales.¿Cómo utilizar el 'Buscador de Empleo'?Acceder a las oportunidades laborales es un proceso sencillo que se puede realizar desde cualquier lugar del país. Para facilitar la búsqueda, sigue estos pasos:Ingresa al sitio web oficial: Buscador de Empleo del Gobierno.Usa los filtros disponibles para ajustar los resultados a sus necesidades. Entre las opciones se encuentran: Rango salarial, tipo de contrato, nivel de estudios, requerido, experiencia laboral, disponibilidad para teletrabajo.Selecciona tu departamento o municipio de residencia para identificar las vacantes disponibles en tu región. También puedes explorar el mapa interactivo para conocer ofertas específicas en cada zona.Revisa cuidadosamente la información de las vacantes que llamen tu atención y verifica si cumple con los requisitos.Sigue las instrucciones detalladas en cada oferta para completar el proceso de postulación. Ten en cuenta que los pasos a seguir pueden variar según el criterio del empleador.¿Cómo funciona el Buscador de empleo?Esta plataforma destaca por su facilidad de uso, ya que permite personalizar la búsqueda según diversos criterios:Salario esperado: Desde el salario mínimo hasta salarios de alto rango.Tipo de contrato: Incluye opciones como término fijo, indefinido o por prestación de servicios.Nivel educativo: Desde básica primaria hasta posgrados y doctorados.Experiencia laboral: Diseñado para quienes buscan su primera oportunidad laboral o desean avanzar en su carrera profesional.Teletrabajo: Identifique opciones que le permitan trabajar de forma remota.Cada oferta incluye información detallada sobre las funciones del cargo, el rango salarial y los requisitos específicos. Esto asegura que los postulantes tengan claridad sobre las condiciones antes de aplicar.Con esta herramienta, el Gobierno busca fomentar el acceso al mercado laboral, facilitar la conexión entre empleadores y aspirantes, y promover el desarrollo profesional en el país. Puedes seguir viendo: ¿La empresa en la que trabajas te puede obligar a tomar vacaciones sin pedirlas?
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) de Bogotá, a través de su iniciativa 'Talento Capital', continúa ofreciendo oportunidades laborales en la ciudad. Hasta el 5 de enero de 2025, estarán disponibles 3.563 vacantes, de las cuales más de 2.400 no requieren experiencia previa. Este es un llamado a quienes buscan empleo para iniciar el año con nuevas oportunidades.Las empresas de diversos sectores económicos están buscando cubrir puestos como técnico de mantenimiento, coordinador de call center, supervisor de bodega, auxiliar de enfermería, operarios de aseo, cajeros, ayudantes de obra, analistas de datos, bacteriólogos, desarrolladores de software, entre otros. Entre las vacantes que no requieren experiencia, se incluyen roles como analista de gestión, operarios de aseo y limpieza, mercaderista, auxiliar de cocina, recepcionista, almacenista, ayudante de obra, asistente de servicio al cliente e inspector de seguridad industrial, entre otros.Yolima López, subdirectora de Empleo y Formación de la SDDE, destacó el esfuerzo por generar empleo formal e inclusivo en Bogotá: "Desde la Secretaría seguimos trabajando para fortalecer alianzas con las empresas del sector privado y así apoyar la economía local".Para acceder a estas oportunidades, los interesados deben registrar su hoja de vida en los portales www .bogotatrabaja .gov .co y www .serviciodeempleo .gov .co Estas plataformas permiten a los postulantes encontrar las vacantes de su interés y postularse fácilmente.Algunas de las vacantes disponibles sonmecanico de mantenimiento industrialCoordinador de call centerRepartidor de domiciliosAuxiliar de contabilidadIngeniero de sistemasDesarrollador de softwareAyudante de jardineríainspector de seguridad industrialAdministrador de punto de ventaAdemás de registrar su hoja de vida, los interesados pueden acceder semanalmente a nuevas vacantes publicadas en el portal de Bogotá, con los detalles y requisitos de cada puesto.Es importante recordar que las vacantes no tienen ningún costo y que los procesos de selección no requieren intermediarios. Para más información o para asistir a una de las ferias de empleo, los interesados pueden acudir a la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá, ubicada en la carrera 13 No. 27-84, en el Centro Internacional de Bogotá.Puedes seguir viendo: Hay más de 3.000 ofertas de empleo en Bogotá, muchas de ellas no requieren experiencia
Alcaldía de Bogotá tiene como estrategia 'Talento Capital', una iniciativa que busca conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales formales. Hasta el 29 de diciembre de 2024, están disponibles 4.950 vacantes en sectores como tecnología, servicios, construcción y salud, con perfiles para distintos niveles educativos y experiencia.De estas ofertas más de 3.400 no requieren experiencia, lo que facilita el acceso a quienes buscan su primer empleo. También hay 440 puestos orientados a profesionales, técnicos y tecnólogos, ampliando las posibilidades para diferentes perfiles. Entre las opciones destacan desarrolladores web, auxiliares de recursos humanos, agentes de call center, operarios de aseo, ingenieros de sistemas y analistas de crédito.Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá (SDDE) en colaboración con empresas privadas. Según Yolima López, “A través de nuestra Agencia Distrital de Empleo seguimos trabajando para garantizar a la ciudadanía oportunidades laborales dignas y formales, eso nos permite promover la inclusión laboral, impulsar la productividad económica y contribuir al bienestar social de nuestra ciudad"Para postularse, los interesados deben registrar su hoja de vida en las plataformas bogotatrabaja .gov .co y serviciodeempleo.gov.co . Por estas paginas, pueden explorar las vacantes disponibles y postularse de manera sencilla.Con esta estrategia, Bogotá busca brindar oportunidades para cerrar el año con empleo y comenzar 2025 con estabilidad laboral, promoviendo el desarrollo económico en la capital.Estas son las vacantes disponibles Ingeniero de soporte de mesa de ayuda.Operarios de lavado de transporte público.Operario de producción.Auxiliar de servicios generales.Jardinero.Técnico de mantenimiento.Asesor comercial.Cajeros.Ingeniero de mesa de servicio.Bacteriólogo de procesamiento.Técnico en auxiliar de enfermería.Auxiliar de facturación.Especialista en gestión documentalAuxiliar de cocina.Auxiliares de tráfico.Operarios de aseo y limpieza.Auxiliar de enfermería.Coordinador de servicios funerarios.Operario de parqueadero.Desarrolladores web.Auxiliar de tráfico terrestre.Supervisor de bodega.Guardas de seguridad.Ingeniero de datos.Ingeniero de integraciones.Colorista/ mezclador de pinturas.Jefe contabilidad.Analista crédito.Community manager.Conductores/as.Mercaderistas.Auxiliar de producción.Más vacantes con empresas internacionalesEsta semana se destacan oportunidades internacionales en innovación, sostenibilidad y derechos humanos. Entre ellas el Liveability Challenge 2025 , que ofrece premios de hasta $2 millones de SGD para soluciones climáticas. La Academia de Derechos Juveniles de la ONU , con formación gratuita en Suiza para jóvenes defensores; y las Subvenciones de Tinker Foundation , que otorgan hasta $450,000 USD para proyectos educativos enfocados en equidad e inclusiónPuedes seguir viendo: El truco de Jhovanoty para hablar portugués y conseguir el trabajo de sus sueños
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece 300 oportunidades laborales para personas con título de bachiller, técnico o tecnólogo, con al menos 3 meses de experiencia, estas son las vacantes disponibles:Asesoras y asesores comercialesImpulsadoras e impulsadoresEjecutivos y ejecutivas comercialesAgentes de call center Y otros cargosLa apertura de vacantes laborales comienza este lunes 2 de diciembre y culmina el domingo 8 de diciembre. Para asegurar una postulación exitosa, solo debes:Registrar tus datos personales y tu hoja de vida en la página web de Bogotá Trabaja o en el Servicio de Empleo."Esta semana contamos con oportunidades laborales en los sectores de servicios y comercio, especialmente por la temporada de fin de año. Invitamos a la ciudadanía a unirse a nuestra ruta de empleabilidad Talento Capital, donde no solo podrán consultar vacantes y postularse, sino también acceder a procesos gratuitos y certificables de formación para el trabajo, que contribuyen a fortalecer su perfil profesional“, indicó Yolima López Forero, subdirectora de Empleo y Formación de la entidad distrital.Este jueves 5 de diciembre, la Agencia Distrital de Empleo realizará una mega feria de empleo en la Plazoleta Centro Internacional Tequendama, con oportunidades laborales en el sector BPO 'Business Process Outsourcing', la jornada se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.¿Qué se puede esperar?Oportunidades laborales en el sector BPO, especializado en la tercerización de procesos de negocio.Empresas líderes en el sector BPO presentarán sus ofertas laborales.Asesoramiento y orientación laboral para los asistentes.Información sobre los requisitos y beneficios de cada vacante.¿Dónde y cuándo?Lugar: Plazoleta Centro Internacional Tequendama (Carrera 13 # 27 – 00).Fecha: Jueves 5 de diciembre.Hora: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.La mega feria de empleo es una excelente oportunidad para conocer las ofertas laborales del sector BPO y encontrar un empleo que se adapte a tus habilidades y experiencia. Recuerda que, además de asistir a la mega feria de empleo, también puedes recibir ofertas de trabajo personalizadas uniéndote al canal de Whatsapp "Empleo en Bogotá".Simplemente únete al canal de Whatsapp "Empleo en Bogotá" y recibirás diariamente ofertas de trabajo en diferentes sectores.Las ofertas de trabajo se adaptan a tus habilidades y experiencia, para que puedas encontrar el empleo perfecto para ti.Puedes seguir viendo esto: Maratón de inscripciones para Aguinaldos de la Kalle con Movistar
La Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), en conjunto con la Alcaldía de Bogotá y 31 empresas aliadas, lanzó una amplia oferta de empleo en Bogotá con 2.231 vacantes laborales. Esta iniciativa, conocida como 'Talento Capital', estará disponible hasta el sábado 30 de noviembre de 2024, ofreciendo opciones tanto para personas con experiencia previa como para quienes buscan su primer empleo. Además, 792 de estas vacantes están destinadas exclusivamente para mujeres.Entre los cargos disponibles se encuentran:Abogado/aTécnico/a forestalJefe de almacénBacteriólogo/aIngeniero/a biomédicoGestor/a socialSalarios:Los ingresos varían según el perfil, alcanzando hasta $5.000.000. Las oportunidades incluyen puestos para profesionales, técnicos, tecnólogos, bachilleres y personas sin formación académica formal.¿Cómo postularse a las ofertas laborales del Distrito?Bogotá TrabajaServicio de EmpleoLa empresa Élite Logística y Rendimiento S.A.S. ofrece dos vacantes: contador/a con una remuneración de $4.000.000 y un abogado/a integral con un salario de $5.000.000. Adicionalmente, la Fundación Banco Nacional de Sangre Hemolife busca bacteriólogos/as de procesamiento, con una oferta salarial de $2.750.000.Algunas de las ofertas laborales son:CargoEmpresaSalarioDetallesOperador/a de grúa pórticoActivos S.A.S.$3.500.000Manejo de materiales y equipos en construcción.Contador/aÉlite Logística y Rendimiento S.A.S.$4.000.000Gestión contable.Abogado/a integralÉlite Logística y Rendimiento S.A.S.$5.000.000Asesoría jurídica especializada.Bacteriólogo/a de procesamientoFundación Hemolife$2.750.000Trabajo en banco de sangre.La 'Maratón de Empleo' sigue llevando estas vacantes a las comunidades de Bogotá. En estas jornadas, además de las ofertas laborales, se brinda:Orientación socio ocupacional.Acceso a cursos de formación laboral gratuitos.Próximas fechas:Martes, 26 de noviembre de 2024Lugar: Punto de integración social de Tunjuelito.Dirección: Diagonal 47A sur # 53B – 27.Jueves, 28 de noviembre de 2024Lugar: San Victorino – Plazoleta de la mariposa (localidad Santa Fe).“Esta oferta laboral hace parte de las acciones que realizamos para cerrar brechas de género en el mercado laboral, promoviendo la inclusión de talento diverso. Invitamos a las personas interesadas a postularse registrando su hoja de vida en las plataformas oficiales www.bogotatrabaja.gov.co o www.serviciodeempleo.gov.co”, indicó Yolima López, subdirectora de Empleo y Formación de la entidad distrital.Un enfoque inclusivoEstas ferias están diseñadas para apoyar a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al mercado laboral, como:Mujeres.Jóvenes en situación de vulnerabilidad.Migrantes.Personas en proceso de reincorporación.Recuerda que todos los servicios son gratuitos y están orientados a garantizar un acceso inclusivo y digno al mercado laboral.Consulta más detalles en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá anal oficial de WhatsApp. ¡Aprovecha esta oportunidad para construir tu futuro laboral!
Si estás buscando empleo con buenos salarios, beneficios atractivos y pocos requisitos, esta puede ser tu oportunidad. Tiendas Ara está reclutando personal para diferentes posiciones en todo el país. Aquí te contamos los detalles sobre las vacantes, requisitos y cómo aplicar.Vacantes disponibles y requisitosOperador de montacargasSalario: $1.528.000 más un bono de alimentación de $175.000.Beneficios:Recargos de ley.Turnos rotativos y un día de descanso entre semana.Bono de antigüedad después de un año.Bono de productividad a partir del tercer mes según indicadores.Fondo de empleados con sistema de fiado.Requisitos:Experiencia reciente de al menos un año manejando montacargas eléctricos.Actitud positiva, trabajo en equipo y disposición para aprender.Jefe de tiendaSalario: $2.800.000 más auxilio de alimentación de $175.000.Beneficios:Todos los recargos de ley.Oportunidades de crecimiento profesional.Requisitos:Ser tecnólogo o profesional graduado.Experiencia mínima de tres años en administración de puntos de venta o manejo de equipos.Habilidades para liderar, garantizar indicadores de gestión y ofrecer un excelente servicio al cliente.Operador CEDI (Centro de Distribución)Salario: $1.300.000 más bono de alimentación de $175.000.Beneficios:Recargos de ley.Capacitación en procedimientos logísticos.Requisitos:Experiencia de al menos un año en bodegas, centros de distribución o trabajos similares.Compromiso con la recepción, preparación y despacho de mercancías.Cuidado del espacio, herramientas y seguridad laboral.Supervisor de tiendaSalario: $2.250.000 más auxilio de alimentación de $175.000.Beneficios:Todos los recargos de ley.Oportunidades de crecimiento profesional.RequisitosSer apasionado por el servicio al cliente, tener la mejor actitud y disposición para aprender y realizar múltiples tareas en equipo.Haber tenido experiencia reciente de 1 a 2 años desempeñándote como coordinador o administrador en puntos de venta, liderando equipos de trabajo.¿Cómo hago para trabajar en Tiendas Ara?Trabajar con Ara significa formar parte de un equipo comprometido con el desarrollo personal y profesional de sus empleados. Entre los principales beneficios destacan:Salarios competitivos y bonos atractivos.Estabilidad laboral y todos los beneficios de ley.Posibilidades de crecimiento profesional dentro de la compañía.Si alguna de estas vacantes es para ti, no lo pienses más y aplica ahora. Ingresa l sitio oficial de a este enlace y deja tu hoja de vida.