Un hombre vivió momentos de pánico al no ver a su hija en el coche de bebé y pensar que la había perdido. El insólito episodio quedó registrado en video y rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde miles de usuarios comentaron su reacción.El padre, cuya identidad no ha sido revelada, se encontraba en un lugar público cuando de repente comenzó a buscar desesperadamente a su pequeña.Convencido de que la había dejado en el coche de bebé, miró de un lado a otro sin éxito. Su angustia se hizo evidente cuando empezó a revisar el coche con mayor insistencia, levantando las cobijas y revisando cada rincón. La tensión fue tanta que incluso sacó su teléfono para hacer una llamada, aparentemente para reportar la situación a algún familiar.Los segundos pasaban y su preocupación aumentaba. Sin embargo, lo que parecía una situación alarmante terminó en un giro inesperado cuando una mujer que observaba la escena decidió intervenir. Con un tono sereno, le indicó que la niña estaba segura… en su propia espalda.El hombre se quedó en shock por unos instantes antes de soltar una carcajada. La pequeña estaba en un fular, bien sujeta y sin haber corrido ningún peligro. Su reacción pasó de la desesperación al alivio en cuestión de segundos, provocando risas entre quienes presenciaron el momento.El video del hecho no tardó en volverse viral en redes sociales, donde los internautas no dejaron pasar la oportunidad de bromear con la situación.“Ese susto le quitó unos años de vida”, comentó un usuario, mientras que otro escribió: “Me recuerda cuando busco las llaves y las tengo en la mano”.Muchos padres se sintieron identificados con el momento, asegurando que el estrés y la rutina pueden jugar malas pasadas.“Créeme, todos hemos pasado por algo similar”, comentó una madre en redes sociales.Puedes ver | El lado oscuro de El Chavo del 8
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti hoy. A continuación, te presento el horóscopo para cada signo del zodiaco, junto con números de la suerte y consejos financieros.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Amor: No des por hecho que tu pareja está a gusto con los términos de la relación. Comunica tus sentimientos y escucha los suyos.Finanzas: Número de la suerte: 4. Invierte en proyectos que te apasionen y no te arriesgues demasiado.Trabajo: Aprovecha tus habilidades para liderar y tomar decisiones importantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Amor: Hay pocas oportunidades para abrirnos y revelar nuestros sentimientos. Aprovecha el momento para conectar con tu pareja.Finanzas: Número de la suerte: 8. Controla tus gastos y ahorra para el futuro.Trabajo: Tu perseverancia y dedicación te llevarán al éxito.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Amor: La comunicación es clave en tu relación. Expresa tus sentimientos y escucha a tu pareja.Finanzas: Número de la suerte: 3. Invierte en educación y desarrollo personal.Trabajo: Tu versatilidad y adaptabilidad te ayudarán a destacarte.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Amor: No esperes a que tu pareja tome la iniciativa. Expresa tus sentimientos y sé honesto.Finanzas: Número de la suerte: 2. Ahorra y protege tus recursos.Trabajo: Tu empatía y comprensión te llevarán a ser un excelente líder.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Amor: Las posibilidades están abiertas. No hay problema que no puedas superar con tu pareja.Finanzas: Número de la suerte: 1. Invierte en proyectos que te apasionen y te hagan brillar.Trabajo: Tu confianza y carisma te llevarán al éxito.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Amor: Mercurio te ayudará a comunicarte de manera efectiva con tu pareja.Finanzas: Número de la suerte: 6. Ahorra y planifica tus gastos.Trabajo: Tu atención al detalle y perfeccionismo te llevarán a ser un experto.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Amor: No cargues con culpas y prejuicios. Sé honesto y abierto con tu pareja.Finanzas: Número de la suerte: 9. Invierte en arte y cultura.Trabajo: Tu equilibrio y justicia te llevarán a ser un excelente mediador.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Amor: No reclames a tu pareja por todo. Sé comprensivo y empático.Finanzas: Número de la suerte: 5. Invierte en investigación y desarrollo.Trabajo: Tu intensidad y pasión te llevarán a ser un experto en tu campo.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Amor: Amplía tus miras y explora nuevas posibilidades con tu pareja.Finanzas: Número de la suerte: 7. Invierte en educación y viajes.Trabajo: Tu optimismo y entusiasmo te llevarán a ser un excelente líder.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Amor: Se acerca una fecha especial para tu pareja. No la dejes pasar por alto.Finanzas: Número de la suerte: 4. Invierte en proyectos que te apasionen y sean rentables.Trabajo: Tu disciplina y perseverancia te llevarán al éxito.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Amor: Hoy es un buen día para renacer. La apatía y la rutina se van.Finanzas: Número de la suerte: 3. Invierte en tecnología y innovación.Trabajo: Tu humanidad y compasión te llevarán a ser un excelente líder.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Amor: Eres una persona segura de ti misma. Más que tu pareja. Equilibra tus energías.Finanzas: Número de la suerte: 2. Ahorra y protege tus recursos.Trabajo: Tu intuición y creatividad te llevarán a ser un excelente artista
El cantante de música popular Joaquín Guiller sorprendió a sus seguidores al revelar un dato curioso sobre su familia: su padre tuvo un total de 21 hijos fruto de tres matrimonios.Esta revelación, realizada en El Klub de la Kalle 96.9 FM, generó una serie de preguntas sobre si el artista tenía intención de seguir sus pasos en cuanto a la paternidad.¿Cuántos hijos tiene Joaquín Guiller?Durante la conversación, el artista confesó que es padre de tres hijos y que el menor está a punto de cumplir 16 años. Cuando la presentadora Manuela Cardona le preguntó si planeaba tener más hijos, Guiller respondió con seguridad: "No, no, yo ya paré. Mi hijo menor ya va a cumplir 16 años, creo que esa tarea ya la hice".El cantante también agregó que, a sus 42 años, tener un hijo en este momento significaría "empezar de cero", algo que no está en sus planes. Su respuesta desató risas en el estudio, especialmente cuando Cardona le dijo que no aparentaba su edad, a lo que él respondió con humor: "Si me ponen 35 o 37 años, lo acepto, pero yo siempre digo la verdad, que tengo 42".La historia de vida de Joaquín GuillerNacido en Briceño, Antioquia, Joaquín Guillermo Álvarez Gómez, mejor conocido como Joaquín Guiller, creció en Yarumal tras la decisión de su madre de trasladarse allí cuando él tenía solo dos años. Su pasión por la música se manifestó desde la infancia, participando en eventos escolares de canto y danza. A los 16 años se mudó a Medellín para buscar un mejor futuro sin descuidar sus estudios, desempeñándose también como árbitro de fútbol.Su carrera como cantante comenzó en 2005 cuando organizó su primer evento musical y decidió grabar su primera producción. Desde entonces, ha logrado consolidarse en la música popular con éxitos como El Aguardiente, Te Olvidaré y Usted No Me Olvida.A pesar de la numerosa familia de la que proviene, Joaquín Guiller decidió seguir un camino diferente en cuanto a la paternidad. Con tres hijos y una carrera en ascenso, el artista se enfoca en su música y en seguir conquistando al público con su estilo auténtico. Su historia, llena de esfuerzo y superación, refleja el espíritu luchador que lo caracteriza y que, según él mismo dice, es una de las cualidades de un verdadero agropecuario.Revive acá la entrevista completa:
Joaquín Guiller, reconocido cantante de música popular, estuvo recientemente en El Klub de la Kalle 96.9 FM compartiendo detalles sobre su vida personal y profesional.Durante la entrevista, habló sobre el concepto de "agropecuario", un término que, según él, va más allá de la vestimenta y se relaciona con una filosofía de vida arraigada en la cultura del campo.¿Qué define a un verdadero agropecuario?Según Guiller, ser agropecuario no significa simplemente usar botas texanas o sombreros, sino tener un arraigo genuino con el campo y sus tradiciones. "No se identifica por su forma de vestir, sino por sus gustos, sus raíces y su estilo de vida", aseguró el cantante. Según sus propias palabras, aunque algunos agropecuarios prefieren ropa moderna y oversize, el sentimiento de pertenencia al mundo rural es lo que realmente los distingue, el artista también enfatizó que los agropecuarios tienen una mentalidad emprendedora y resolutiva. "Somos personas que siempre salimos adelante, no nos quedamos estancados en un solo punto. No nos conformamos con un salario mínimo, buscamos soluciones", explicó Joaquín, resaltando la determinación y el espíritu trabajador de quienes comparten esta filosofía.El agropecuario y el dinero en las relacionesUno de los momentos más comentados de la entrevista fue cuando Jhovanoty, director del programa, le preguntó si era mejor ser agropecuario que "gomelo". La respuesta de Guiller fue contundente: "El agropecuario no pone a la mujer a pagar 50/50. Si salimos, saco el efectivo y pago completo". Este comentario generó risas y reafirmó la idea de que, para él, los agropecuarios tienen una actitud caballerosa y generosa en las relaciones.El amor de Joaquín Guiller por los sombrerosOtro símbolo importante para los agropecuarios es el sombrero, un accesorio que, según el artista, debe cuidarse con esmero. "Un buen sombrero cuesta aproximadamente 1.500.000 pesos, pero he llegado a invertir hasta 2.500.000 en uno", reveló el cantante.Además explicó que para preservarlo, se debe colocar con la parte interna hacia arriba, evitando que se deforme su horma.Toda esta conversación tuvo lugar en el marco del lanzamiento de su nueva canción 'El Agropecuario', un tema que busca rendir homenaje a quienes tienen sus raíces en el campo y viven con orgullo su identidad. Con este sencillo, Joaquín Guiller busca seguirse ganando el corazón de la fanaticada de la música popular y en especial sus seguidores, llevando un mensaje de identidad y orgullo agropecuario a toda Colombia.Revive acá la entrevista completa:
La reconocida presentadora de 'Show Caracol', Pilar Schmitt, sorprendió a sus seguidores al compartir detalles sobre su nueva relación sentimental en una reciente entrevista con el programa 'La Red' de Caracol Televisión. La periodista confirmó que lleva aproximadamente un año de noviazgo con un abogado y que se encuentra viviendo una etapa de estabilidad y felicidad.Aunque prefiere mantener en reserva la identidad de su pareja, Pilar Schmitt dejó entrever que su relación es sólida y especial. “Estoy saliendo con alguien. Alguien chévere. Llevo un año saliendo con esa persona. Lo llamaron, me llamaron, hubo mil inconvenientes, hasta que nos conocimos. Hubo química desde el primer momento. Hubo tema de conversación, hubo muchas sonrisas y seguimos saliendo hasta el sol de hoy. Cuando uno menos piensa, conoce a alguien. Estoy cómoda, tranquila, feliz”, expresó la presentadora.¿Habrá matrimonio con su nueva pareja?La periodista le pregunto que si tiene en mente volver a casarse nuevamente en algún momento de su vida, la presentadora no dijo no a la respuesta, pero prefiere que las cosas se den a su tiempo.“Yo creo que eso se va dando. No digo: no y tampoco sí. No tengo una barrera contra eso. No tengo límites. Yo creo que hay que vivir el hoy. Y paso a paso se va construyendo el mañana. Y si se da, qué hermoso, qué lindo. Yo creo en el amor”, expresó Pilar Schmitt.Pilar Schmitt tiene una sólida carrera en la televisión colombiana, desde joven mostró su interés por el mundo del modelaje y los medios de comunicación. Su primera gran aparición en el ojo público fue en 1996, cuando participó en el Concurso Nacional de Belleza, representando al departamento del Meta. Aunque no ganó la corona, su carisma y belleza la llevaron a incursionar en la televisión.Desde 1999, Pilar Schmitt es una de las caras más reconocidas en la sección de entretenimiento de Noticias Caracol, consolidándose como una de las periodistas más influyentes del país en este ámbito. A lo largo de los años, ha entrevistado a destacadas personalidades del mundo del espectáculo y ha cubierto importantes eventos nacionales e internacionales.Pilar Schmitt es muy reservada con su vida privada, pero en esta ocasión se mostró más abierta a compartir detalles sobre su felicidad. "Es una relación muy bonita, basada en el respeto y la admiración mutua. Nos apoyamos en todo", comentó. La presentadora también señaló que su pareja es un gran soporte en momentos difíciles.Puedes seguir viendo: El imprudente piropo de Luis Alfonso a presentadora de El Klub
En Australia, una historia inusual captó la atención de miles de personas en redes sociales. Carly Electric, una modelo y creadora de contenido de 30 años residente en Queensland, vivió una experiencia que parece sacada de una película de ciencia ficción.Siempre fascinada por las tormentas eléctricas, incluso con tatuajes alusivos a los rayos, nunca imaginó que un encuentro con uno de estos fenómenos naturales cambiaría su vida para siempre.El incidente ocurrió en diciembre de 2023 cuando Carly decidió salir a grabar una tormenta. En un giro inesperado, fue alcanzada por un rayo, un evento que la dejó con síntomas alarmantes. "De repente, sentí mi piel erizarse en oleadas, un sudor frío me cubría y estaba completamente mareada", relató. Pero lo más impactante fue el cambio físico que notó poco después: el color de sus ojos, antes verdes, se tornó marrón oscuro.Lo que comenzó como un susto inicial se convirtió en una emergencia médica cuando Carly perdió toda movilidad en sus extremidades. "No podía moverme ni un centímetro", confesó.Ante la gravedad de la situación, su compañera de piso llamó a una ambulancia, y fue trasladada de inmediato al hospital. Allí, los médicos le diagnosticaron queraunoparálisis, una afección neurológica rara que provoca parálisis temporal tras una descarga eléctrica.Carly pasó aproximadamente nueve horas sin poder moverse, con sus pies y manos completamente azules. "Lo único que podía mover era la cabeza y el cuello", recordó.A medida que su cuerpo recuperaba la movilidad, surgieron otros efectos inesperados, como la sensibilidad extrema en la parte superior de su cabeza y el cambio de color en sus ojos. Según expertos en salud ocular, este fenómeno ocurre porque la corriente eléctrica puede generar calor interno que afecta los tejidos oculares.A pesar de la aterradora experiencia, Carly ve el suceso como un giro positivo en su vida. "Creo sinceramente que fue un golpe de suerte, porque mi vida ha mejorado muchísimo desde entonces", afirmó.La notoriedad que ganó tras el incidente ha impactado incluso su vida amorosa, pues muchas personas se sienten intrigadas por su historia de supervivencia.Este caso pone en evidencia los efectos impredecibles de ser alcanzado por un rayo. Con una descarga que puede superar los 30.000 amperios, el impacto en el cuerpo humano es devastador y puede provocar desde parálisis temporal hasta cambios fisiológicos permanentes.Aunque Carly logró recuperarse por completo, su experiencia sigue siendo un recordatorio de lo poderosa y sorprendente que puede ser la naturaleza.
El próximo sábado 5 de abril se llevará a acabo la gala de los premios India Catalina en la ciudad de Cartagena, en este evento se premia los mejores contenidos de la televisión pública y privada de Colombia.Esta gala será conducida por la actriz y presentadora Karen Martínez, junto a la periodista española Eva Rey, quien está a cargo de guiar la velada y destacar los grandes talentos de la industria audiovisual.¿Dónde ver los premios India Catalina 2025?Para las personas que deseen ver la ceremonia de premiación en vivo, la podrán disfrutar este sábado 5 de abril desde las 8:00 pm, será transmitido por el canal TNT, también contará con la cobertura en plataformas digitales, permitiéndole ver a los espectadores detalle a detalle en tiempo real.¿Cómo votar en los premios India Catalina 2025?La posibilidad de que el público pueda votar por su categoría favorita hace que los premios India Catalina llamen la atención, y para este año las categorías en la cual el público podrá votar son:Mejor noticieroMejor actorMejor actrizMejor presentadorLas votaciones aún siguen abiertas, permitiendo que el público pueda apoyar a las producciones favoritas, para poder participar, las personas pueden ingresar a la página web oficial www.premiosindiacatalina.com y enviar sus votaciones.¿Cuáles son las novedades de los premios India Catalina 2025?Esta nueva edición de los premios trae importantes innovaciones con nuevas categorías que reflejan el impacto de las producciones de plataformas de 'streaming'. Cada año la industria audiovisual evoluciona, y estos premios quieren reconocer este nuevo formato, que es el más influyente del momento.Los nominados de esta edición tienen una gran diversidad de géneros y formatos que van desde series de ficción y telenovelas, hasta cortometrajes y documentales. La gala tiene un enfoque inclusivo resaltando la variedad de propuestas narrativas las cuales han podido cautivar a los espectadores en los últimos meses.Otro de los importantes cambios es el regreso del premio a la mejor telenovela que busca resaltar la importancia de este género en la televisión colombiana.Además se han ampliado las categorías técnicas, permitiendo que los aspectos como la edición, dirección de arte, fotografía, musicalización y diseño sonoro, sean más valorados en las múltiples producciones.Margarita Rosa de Francisco será homenajeada por los premios India CatalinaLos organizadores del evento anunciaron que el prestigioso premio Víctor Nieto a toda una vida será otorgado a Margarita Rosa de Francisco, en reconocimiento a su legado y contribución al cine y la televisión.“Me siento muy orgullosa de recibir este premio junto a colegas que también lo han merecido. Estos reconocimientos se reciben con alegría y gratitud, pues nuestro trabajo como actores depende en gran medida de los compañeros, directores, escritores y de quienes nos cuidan en nuestro lugar de trabajo. Nuestro oficio no es solitario; es el resultado del esfuerzo conjunto que, en ocasiones, nos permite brillar” dijo la actriz homenajeada.Mira también: Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario y atuendos extravagantes
La reciente estancia de Jhon Jáder Durán en Colombia dio de qué hablar, no solo por su descanso tras la fecha FIFA con la Selección Colombia, sino también por una imagen que ha desatado especulaciones en redes sociales. El futbolista fue fotografiado en un restaurante de Medellín junto a la reconocida influencer Nicole Rivera, más conocida como 'La Suprema'.El delantero de 21 años, que actualmente juega en el Al Nassr de Arabia Saudita, aprovechó algunos días libres en su ciudad natal antes de regresar a su club. Durante su visita, disfrutó de tiempo en familia y también se dejó ver en distintos eventos nocturnos. Sin embargo, fue su encuentro con Rivera el que captó la atención de los seguidores.Un encuentro entre La Suprema y Jhon Durán que generó polémicaEn la imagen que circula en redes, Durán luce una camiseta oscura, mientras que Rivera viste un elegante vestido negro. Ambos comparten una mesa en un restaurante sin aparente intención de esconderse, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si existe algo más que una simple amistad entre ellos.La relación de Nicole Rivera con figuras del deporte y la música ha sido tema de conversación en el pasado. Anteriormente, la creadora de contenido mantuvo un romance con el cantante de reguetón Blessd y también estuvo vinculada sentimentalmente con Richard Ríos, futbolista del Palmeiras y compañero de Durán en la Selección Colombia. Esto ha llevado a que algunos usuarios en redes cuestionen la cercanía entre la influencer y el delantero, e incluso se pregunten si este encuentro significa un nuevo capítulo en la vida sentimental de ambos.Redes sociales explotan por foto de Jhon Durán y La SupremaLas reacciones en plataformas como X (antes Twitter) no se han hecho esperar. Algunos usuarios han tomado el tema con humor, mientras que otros han expresado su descontento con el hecho de que Durán continúa en Colombia en vez de haberse reincorporado de inmediato a su equipo en Arabia Saudita.Uno de los comentarios que más ha llamado la atención dice: "Ojalá no le pase lo de Richard Ríos, que no volvió a ser el mismo con la selección", haciendo referencia a cómo las relaciones sentimentales pueden afectar el desempeño de los futbolistas en la cancha.A pesar de la ola de comentarios y especulaciones, Jhon Jáder Durán continuará enfocándose en su carrera profesional. El jugador tiene previsto su regreso a Arabia Saudita para integrarse a los entrenamientos del Al Nassr y prepararse para su próximo compromiso en la liga, donde su equipo se enfrentará al Al Hilal.Mientras tanto, la relación entre Jhon Durán y La Suprema sigue siendo un misterio. ¿Se trata de una simple amistad o hay algo más? El tiempo y nuevas apariciones podrán dar más pistas sobre lo que realmente ocurre entre ellos.También puedes ver: ‘Juan Diego Alvira’ y el informe sobre Jhon Jáder Durán, Juan Felipe Rincón y Epa Colombia
El nombre de Blessd esta en boca de todos debido a las especulaciones sobre su posible matrimonio. A través de sus redes sociales, el cantante de reguetón encendió los rumores al compartir imágenes de lo que parece ser una ceremonia matrimonial, acompañadas de un misterioso mensaje, "Mi vida personal en orden, no pasa nada".Poco después, en una historia de Instagram, dejó caer una afirmación aún más intrigante: "Me casé y estoy muy feliz". Anqué no es seguro si de verdad se casó o es intento de un lanzamiento de su álbum, el cantante asegura a sus seguidores que si es verdad.Stiven Mesa Londoño, conocido artísticamente como Blessd, es un cantante y compositor de música urbana que ganó un lugar destacado en la escena del reguetón en Colombia y Latinoamérica.Nacido en Medellín, Blessd trabajó arduamente para consolidar su carrera, destacándose por su estilo fresco y letras pegajosas que conquistan a millones de seguidores. Su ascenso en la industria es meteórico, colaborando con grandes exponentes del género y lanzando éxitos que se posicionan en las principales listas musicales.Si bien Blessd es reservado en cuanto a su vida sentimental, su relación con La Suprema es motivo de interés para sus fanáticos. La pareja comparte en varias ocasiones momentos juntos en redes sociales, mostrando la complicidad y el cariño que los une. Aunque hay rumores que están separados pero ninguno de los dos lo ha confirmado.Aunque nunca han dado demasiados detalles sobre su relación, es evidente que han construido un vínculo sólido.Con los recientes rumores de boda, las especulaciones crecen, pero hasta el momento no hay una confirmación oficial de parte de Blessd o La Suprema. A pesar de la incertidumbre, el cantante demuestra estar en una etapa de plenitud tanto en su vida profesional como personal.Los comentarios de sus amigos no pasaron desapercibidos. Ovy on the Drums escribió "'Muchas veces pasa así, amor a primera vista", mientras que Westcol bromeó, "No aprendió de Daddy Yankee, el socio". Por su parte, algunos seguidores expresaron su incredulidad ante la noticia del matrimonio, comentando "eso es mentira, no va a pasar".Mientras sus fanáticos esperan una aclaración sobre su estado civil, Blessd continúa enfocado en su carrera musical. Con varios proyectos en marcha y nuevos lanzamientos en el horizonte, el artista sigue demostrando por qué es una de las grandes promesas del reguetón actual.Independientemente de su situación sentimental, lo que queda claro es que su talento y carisma seguirán marcando la pauta en la industria.Por ahora, solo queda esperar para saber si el cantante confirmará oficialmente su matrimonio o si todo se trata de una estrategia para mantener la atención de sus seguidores. Lo cierto es que Blessd sigue brillando en todos los aspectos de su vida.Puedes seguir viendo: Latin Grammy 2024: El premio más anhelado por Blessd y los detalles su colaboración con Anuel AA
La cantante Patricia Henao, reconocida por su participación en la décima temporada del programa 'Yo Me Llamo', donde imitó a la icónica Marisela, reapareció públicamente luego de atravesar un delicado estado de salud que la llevó al borde de la muerte. En una reciente entrevista con La Red, la artista relató los duros momentos que vivió debido a una grave peritonitis que la obligó a ser hospitalizada de emergencia y sometida a varias cirugías.Patricia Henao explicó que los primeros síntomas los confundió con problemas gástricos, lo que la llevó a automedicarse. Sin embargo, su situación se agravó rápidamente, al punto de perder el conocimiento antes de ser ingresada en el hospital. Los médicos diagnosticaron una peritonitis avanzada, una afección que pone en riesgo la vida si no se trata a tiempo."Me vi al borde de la muerte", confesó la imitadora en una entrevista con el programa 'La Red'. Durante su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sufrió complicaciones como bradicardia y dificultades respiratorias, lo que aumentó la preocupación de su familia y seguidores.Tras días críticos y dos intervenciones quirúrgicas, Patricia Henao finalmente logró estabilizarse. Su pareja compartió una imagen en la que se le ve consciente y sonriente, lo que generó alivio entre sus fanáticos. A pesar de la dura experiencia, la artista se mantiene optimista y agradecida por las muestras de apoyo que ha recibido durante su recuperación.Actualmente, continúa en proceso de rehabilitación en casa, donde sigue recibiendo atención médica y el respaldo de su círculo cercano. Aunque aún no se ha hablado de un posible regreso a los escenarios, la cantante se muestra esperanzada en poder retomar su carrera artística una vez recupere por completo su salud.Patricia Henao no es solo una talentosa imitadora, sino también una artista con una amplia trayectoria en la música. Originaria de Pereira, es la voz principal de la agrupación Planchatronik, con la que interpreta éxitos de la balada pop de los años 80 y 90. Además, es administradora de empresas y ha combinado su pasión por la música con su faceta profesional, demostrando su versatilidad y compromiso con su carrera.Este episodio sirve como un recordatorio de los riesgos de la automedicación y la importancia de acudir a profesionales ante síntomas persistentes. La historia de Patricia Henao no solo impactó a sus seguidores, sino que también evidencia la fortaleza y el espíritu de lucha de una artista que ha conquistado al público con su talento y perseverancia.Puedes seguir viendo: Yo me llamo: Tag del compañero
La reconocida empresa de vehículos eléctricos y tecnología avanzada, Tesla, ha anunciado nuevas vacantes laborales con modalidad remota que han captado la atención de profesionales en diferentes partes del mundo, incluyendo Colombia. Con un enfoque en la contratación de personal especializado en sistemas de energía, la compañía liderada por Elon Musk busca ingenieros con amplia experiencia para fortalecer su equipo de trabajo.Entre las oportunidades destacadas se encuentra la vacante para Ingeniero Senior, una posición clave que se encargará de la realización de pruebas de aceptación para dispositivos y equipos de planta, como tableros de medición y transformadores de media y baja tensión. Para aplicar a esta posición, los candidatos deben contar con al menos cinco años de experiencia profesional en la puesta en servicio o pruebas de rendimiento de sistemas fotovoltaicos, de almacenamiento u otros sistemas de energía a gran escala.El salario ofrecido por Tesla para este cargo oscila entre US$ 79.200 y US$ 270.000 anuales, cifras que al convertirlas a pesos colombianos con la tasa actual, equivalen a un rango de $316 millones a $1.080 millones. Además de este atractivo salario, los empleados elegidos recibirán bonos en efectivo, acciones y otros beneficios adicionales, lo que incrementa el atractivo de trabajar para una de las empresas más innovadoras del mundo.Los interesados en aplicar a estas vacantes deben cumplir con un requisito fundamental, el dominio avanzado del idioma inglés, indispensable para participar en los procesos de selección y desempeñarse adecuadamente en un entorno de trabajo internacional. Para aquellos profesionales en Colombia que buscan trabajar remotamente y recibir ingresos en dólares, estas oportunidades representan una puerta de entrada a la tecnología de punta y a una experiencia laboral global.Tesla sigue apostando por expandir su talento humano y brinda la posibilidad de integrarse a su equipo a ingenieros calificados desde cualquier parte del mundo, incluyendo Colombia, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos por la compañía.
El sector textil y de confecciones en Colombia es un importante generador de empleo, especialmente a través de la expansión de tiendas de ropa tanto nacionales como internacionales.Marcas reconocidas como Seven Seven, conocida por su enfoque en la moda juvenil y urbana, han contribuido significativamente al crecimiento del empleo en este sector, y no solo incluye posiciones en ventas, atención al cliente y manejo de inventario, sino también en áreas como logística, distribución, y diseño. Tiendas como Seven Seven juegan un rol crucial en este ecosistema al ofrecer oportunidades de empleo para jóvenes, especialmente en roles de ventas y gestión de tiendas. En 2023, el sector retail, que incluye a las tiendas de ropa, reportó un crecimiento en la generación de empleo del 5.2 por ciento, según el DANE. A continuación te compartimos las vacantes que esta tienda de ropa tiene disponibles no solo en Bogotá sino también en Cali e Ibagué; para aplicar a cualquiera de estas vacantes o revisar ofertas de otros sectores laborales, puedes acceder a la sección Empleos LaKalle y registrarte.Asesor comercial-IbaguéResponsabilidadesAsesoría comercial y venta de productos.Encargado de brindar información y orientar a los clientes sobre las prendas y accesorios de la TiendaDebe tener habilidades para comunicarse de manera efectiva y persuasiva con los clientes para lograr ventas exitosas.Encargado de apoyar todas las funciones operativas del almacén, (caja, orden, limpieza y surtido del almacén y bodega).RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogo APLICA AQUÍAsesor comercial-zona norte BogotáA cargoAsesoría comercial y venta de productos.Encargado de brindar información y orientar a los clientes sobre las prendas y accesorios de la TiendaDebe tener habilidades para comunicarse de manera efectiva y persuasiva con los clientes para lograr ventas exitosas.Encargado de apoyar todas las funciones operativas del almacén, (caja, orden, limpieza y surtido del almacén y bodega)PerfilExperiencia previa en posiciones de vendedor, asesor o promotorHabilidad para liderar y manejar personal.Excelente trato hacia el cliente.Dominio de herramientas ofimáticas.OfrecemosSalario base +comisión y prestaciones de ley.Excelente clima laboral.Capacitaciones continuas para un mejor desempeño en el puesto.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional APLICA AQUÍAsesor comercial fines de semana-BogotáA cargoAsesoría comercial y venta de productos.Encargado de brindar información y orientar a los clientes sobre las prendas y accesorios de la TiendaDebe tener habilidades para comunicarse de manera efectiva y persuasiva con los clientes para lograr ventas exitosas.Encargado de apoyar todas las funciones operativas del almacén, (caja, orden, limpieza y surtido del almacén y bodega)PerfilExperiencia previa en posiciones de vendedor, asesor o promotorHabilidad para liderar y manejar personal.Excelente trato hacia el cliente.Dominio de herramientas ofimáticas.OfertaSalario base +comisión y prestaciones de ley.Excelente clima laboral.Capacitaciones continuas para un mejor desempeño en el puesto.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalAPLICA AQUÍEncargado de tienda-CaliCargoConocer y manejar todos los medios de pagoControlar el dinero en efectivo y los recibos de tarjeta de crédito.Administrar la caja y mantener las operaciones de la tienda durante el turno.Gestionar y liderar el personal que se encuentra a cargo.Manejar las tareas de apertura y cierre de caja.Realizar el control de inventarios.PerfilExperiencia previa en posiciones de cajero.Habilidad para liderar y manejar personal.Excelente trato hacia el cliente.Dominio de herramientas ofimáticas.OfrecemosSalario base +Comisión y prestaciones de ley.Excelente clima laboral.Capacitaciones continuas para un mejor desempeño en el puesto.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta especialización/maestríaAPLICA AQUÍ
En los últimos años, la ciudad de Cali ha experimentado un crecimiento significativo a nivel de desarrollo impulsado por sectores clave como el comercio, la tecnología y los servicios. La ciudad se ha convertido en un punto importante y llamativo para la generación de empleo en la región del Valle del Cauca, con un aumento notable en la oferta de trabajos para diversas áreas.El comercio y los servicios son dos de los sectores que más han contribuido a la creación de empleo, impulsados por la expansión del comercio minorista y la creciente demanda de servicios profesionales y de atención al cliente. Además, la tecnología y las startups han comenzado a jugar un papel importante, ofreciendo nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.Para personas sin experiencia laboral, los empleos más comunes en Cali suelen encontrarse en áreas como atención al cliente, ventas y soporte administrativo. Estos roles son ideales para quienes están ingresando al mercado laboral, ya que suelen requerir habilidades básicas y ofrecen oportunidades de desarrollo profesional.Los trabajos en el sector de ventas, como los de cajeros y representantes de ventas, son particularmente accesibles, mientras que los roles en atención al cliente y soporte administrativo permiten a los nuevos trabajadores adquirir experiencia en un entorno de oficina. Estos puestos no solo proporcionan una entrada al mercado laboral, sino que también ofrecen un trampolín para futuras oportunidades de crecimiento y especialización en áreas relacionadas. A continuación, algunas de las ofertas más destacadas dentro de Empleos LaKalle.Oferta de empleo para bachilleres:1. Auxiliares de bodega o logísticos-4 Investment S.A.SResponsabilidades:Realizar cargue y descargue de mercancíaOrganizar y almacenar productos en la bodegaControlar el inventario y reportar faltantesMantener el área de trabajo limpia y ordenadaRequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta técnico Aplica aquí2. Analista de métodos y tiempos o de procesos-4 Investment S.A.SFunciones:Análisis, mejora de procesos y seguimiento de planes de acciónLiberación de máquina y acompañamiento de procesosEstudio de tiempos y movimientoBalanceos de líneasDistribuciones de plantaAnálisis indicadores producción, (productividad costo tiempo calidad) distribuciones de plantaRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta tecnólogoAplica aquí3. Impulsadoras-4 Investment S.A.SFunciones: Velar por el crecimiento de las ventas en el territorio asignado, de forma que se garantice la codificación de infaltables en todos los clientes top exigidos y el aumento del número de clientes en los canales de distribución y consumo fuera del hogar (tiendas, misceláneas, minimercados, restaurantes, hoteles, cafeterías, etc).RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completoAplica aquí4. Ayudante de construcción/obra-4 Investment S.A.SImportante empresa del sector industrial busca Auxiliares de construcción, personal con experiencia mínima de 6 meses realizando funciones en todo tipo obra negra o blanca, mezcla de material, cargue y descargue de material, manejo de herramientas, fundición, o realizando actividades en obras civiles.RequisitosExperiencia: 8 mesesNivel de estudios: Bachillerato (grados 6°, 7° u 8°) hasta bachillerato completoAplica aquíEncuesta afirma que disminuyó la percepción de inseguridad en Transmilenio
En un mercado laboral competitivo como el colombiano, los profesionales no solo buscan estabilidad, sino también oportunidades que les permitan crecer económicamente. Identificar los empleos mejor pagados en el país es crucial para quienes aspiran a maximizar su desarrollo profesional y financiero.Según el más reciente informe de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP), los sectores de tecnología, finanzas y salud lideran la lista de los empleos con mayores ingresos en Colombia en 2024.Para aplicar a estos sectores o cualquier otro tipo de vacantes, consulte las ofertas disponibles en Empleos LaKalle.1. Tecnología: El motor de los mejores sueldosEl sector tecnológico sigue siendo una de las áreas más lucrativas en el país. Los roles de desarrollador de software, ingeniero de datos y arquitecto de soluciones están entre los mejor remunerados.Un desarrollador de software senior puede ganar en promedio entre $8 y $15 millones de pesos mensuales, dependiendo de la empresa y la ciudad en la que trabaje. El ingeniero de datos, una profesión en auge tiene sueldos que oscilan entre $9 y $18 millones de pesos mensuales, especialmente en grandes centros urbanos como Bogotá, Medellín y Cali. Este sector se ve impulsado por la creciente digitalización y la necesidad de soluciones tecnológicas en todos los ámbitos de la economía.2. Finanzas y salud: profesiones de alta demanda y remuneraciónEn el ámbito de las finanzas, los directores financieros (CFOs) y los gerentes de inversión se destacan como los mejor pagados, con salarios que pueden superar los $25 millones de pesos mensuales en empresas multinacionales o en el sector bancario. Además, las posiciones en auditoría y control financiero también ofrecen salarios competitivos, con rangos entre $10 y $20 millones de pesos.El sector salud no se queda atrás, con especial énfasis en los cirujanos y especialistas médicos, quienes lideran la lista con ingresos que van desde $15 hasta $30 millones de pesos al mes. Profesiones como anestesiólogos y radiólogos también figuran entre los más remunerados, reflejando la alta demanda y la importancia crítica de estos roles en el sistema de salud colombiano.Entre otros empleos en remuneración destacan los relacionados con el petróleo y el gas, donde los ingenieros y gerentes de proyectos ganan entre 15 y 28 millones de pesos mensuales, según la experiencia y ubicación del trabajo. Los abogados corporativos, especialmente los especializados en fusiones y adquisiciones, pueden obtener salarios de entre 12 y 25 millones de pesos.Según un análisis de Hays Colombia, en 2024 se espera que la demanda por profesionales en estas áreas continúe creciendo, lo que podría llevar a un aumento en los salarios, especialmente en roles técnicos y altamente especializados. Este dinamismo en el mercado laboral colombiano refleja las tendencias globales, donde la especialización y la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y regulaciones son clave para acceder a los empleos mejor pagados.Los empleos mejor remunerados en Colombia se concentran en sectores que demandan alta especialización, adaptabilidad y una formación sólida, con la tecnología y las finanzas a la cabeza. Para los profesionales que buscan maximizar sus ingresos, invertir en educación continua y desarrollar competencias específicas en estas áreas es una estrategia que promete grandes beneficios a largo plazo.Todo lo que debes saber sobre la reforma pensional con el abogado Javier Almanza
El sector de la construcción en Bogotá se ha consolidado como uno de los principales generadores de empleo en la capital colombiana, impulsado por el desarrollo de proyectos de infraestructura y vivienda. Durante 2024, la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo en la inversión pública y privada en obras como la ampliación de vías, la construcción de nuevos edificios residenciales y comerciales, así como la renovación urbana en sectores estratégicos.Además, la implementación de proyectos de gran envergadura como el Metro de Bogotá y la construcción de nuevos centros logísticos, ha intensificado la necesidad de contratar profesionales especializados y técnicos en la capital. Con el avance continuo de estos proyectos y la promoción de construcciones sostenibles, se espera que la generación de empleo en este sector mantenga una tendencia al alza en los próximos años. Por eso a continuación te mostramos las ofertas que se ofrecen actualmente en el sector de la construcción y al que puedes aplicar.Si deseas conocer más ofertas puedes ingresar a la sección Empleos de LaKalle y registrarte.Auxiliar SSTA obras-AmariloDebe tener formación académica técnico en SST o tecnólogo en SST con licencia vigente en SST (CON LICENCIA), con o sin experiencia.Apoyar en la implementación del SG-SSTA (Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente) mediante la ejecución de tareas administrativas y validación documental de la mano del Inspector de SSTA en el proyecto asignado, de acuerdo con los lineamientos corporativos de la Dirección de SSTA para contribuir a la mitigación de los impactos ambientales y al bienestar laboral del personal propio, en misión y contratistas.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Técnico hasta tecnólogo APLICA AQUÍAyudante de construcción/obra-4 Investment S.A.SImportante empresa avícola requiere para su equipo de trabajo ayudantes de obra u operarios de producción que sepan manejar herramientas que tenga experiencia manejando alguna de estas herramientas: taladro, destornillador, pulidora, llaves o que hayan realizado trabajo de campo o carpintería.RequisitosExperiencia: 1 año y 3 meses de experienciaNivel de estudios: Bachillerato (grados 9°, 10° y 11°) hasta bachillerato completo APLICA AQUÍLlavero - ayudante de obra-Arquitectura ValorPersona para desempeñar el cargo de Llavero, mínimo 1 año de experiencia en el sector de la construcción desempeñándose como llavero.Mantener en buen estado los inmuebles en construcción y aquellos programados para la entrega al cliente, dando cumplimiento a la fecha pactada.Manejo de llaves, controlar el ingreso a los apartamentos, cuidar y velar por los implementos de trabajo que se dejan en las construcciones, realizar inventarios y presentar informes.Entregar y recibir los inmuebles en perfecto estado verificando el orden y el aseo de estos, mantener el inmueble aseado y organizado brindando un buen servicio al cliente interno y externo y demás funciones asignadas por el jefe inmediato.Habilidades en trabajo en equipo, adaptabilidad y orientación al resultado.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo APLICA AQUÍ
El próximo jueves 15 de agosto se llevará a cabo la Feria Laboral REMAS (Red Unidades de Graduados de Manizales y Caldas), un evento en el que los asistentes podrán postularse a vacantes ofrecidas por empresas líderes del país. El evento cuenta con el apoyo de universidades como la Universidad Nacional, la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad de Caldas, así como la organización de Magneto Empleos, líder en empleabilidad, y REMAS.Durante la feria los participantes tendrán la oportunidad de postularse a ofertas de empresas como Tempo Trabajo, Summar Temporales, Staffing de Colombia, Terpel, STF Group, entre otras. Además, los candidatos recibirán orientación sobre cómo participar en procesos de selección, mejorar su perfil laboral y alcanzar sus objetivos profesionales.En Colombia las ferias laborales se han convertido en un recurso esencial tanto para empleadores como para buscadores de empleo. Estas ferias ofrecen una plataforma en la que los candidatos pueden conocer a representantes de diversas empresas, explorar múltiples oportunidades laborales en un solo lugar y participar en talleres y seminarios que mejoran sus competencias.El evento se llevará a cabo en el Centro Comercial Mall Plaza, desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Habrá vacantes disponibles para diversos sectores y perfiles.Laura Toro, especialista en ferias laborales de Magneto Empleos, afirmó que uno de los puntos más positivos de estos eventos la importancia de estos eventos, señalando que "puede ser el escenario ideal para hacer networking, comprender las tendencias del mercado laboral actual y participar en espacios de formación que potencian su perfil profesional y habilidades de comunicación".Para registrarte en el evento podrás ingresar al siguiente link: Registro feria laboral REMASPuedes ver: Estaciones de TransMilenio y SITP donde más roban
En Colombia encontrar trabajo sin experiencia puede ser un desafío, pero existen sectores que ofrecen oportunidades para aquellos que están iniciando su carrera profesional. Estos sectores no solo están en crecimiento, sino que también valoran habilidades blandas y disposición para aprender, por lo que son ideales para quienes buscan su primer empleo.En caso de que este sea tu caso, o por el contrario tengas mucha experiencia laboral, puedes revisar las vacantes y registrarte en la sección Empleos La Kalle con el fin de convertirte en un candidato laboral visible para más de 150 empresas internacionales y nacionales de todos los sectores.1. Servicio al clienteEl sector de servicio al cliente es uno de los más accesibles para quienes no tienen experiencia laboral. Empresas de telecomunicaciones, bancos, y comercios minoristas siempre están en busca de personal para atención al cliente, soporte técnico y ventas.Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector de comercio y servicios representa aproximadamente el 27 por ciento del empleo total en Colombia. Además, una encuesta de la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO (ACDECC) indica que el 60 por ciento de las contrataciones en centros de contacto son para posiciones que no requieren experiencia previa.2. Ventas y comercioEl sector de ventas y comercio es otra área con muchas oportunidades para los jóvenes sin experiencia. Las tiendas minoristas, supermercados y empresas de ventas directas suelen contratar personal para puestos de ventas y caja.El sector comercio es uno de los mayores generadores de empleo en Colombia. Según Fenalco, la Federación Nacional de Comerciantes, el sector emplea a más de 3.5 millones de personas en el país, y una gran parte de estas posiciones no requieren experiencia previa.3. Tecnología y soporte técnicoAunque muchas posiciones en tecnología requieren habilidades específicas, hay roles de nivel inicial en soporte técnico y asistencia informática que no requieren experiencia previa. Estos roles ofrecen una excelente oportunidad para aprender y crecer dentro del campo tecnológico.Un informe de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) señala que el sector de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) ha crecido un 7 por ciento anual en la última década, y se espera que continúe creciendo, lo que aumenta la demanda de personal en soporte técnico y servicios relacionados.4. Hostelería y turismoLa industria de la hostelería y el turismo también ofrece muchas oportunidades para quienes no tienen experiencia. Hoteles, restaurantes y agencias de viajes suelen necesitar personal para atención al cliente, recepción, y roles operativos.De acuerdo con ProColombia, el turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento en el país, con un incremento del 20 por ciento en el número de turistas internacionales en 2023. Este crecimiento impulsa la creación de empleos en hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos.5. Logística y almacenamientoEl sector logístico y de almacenamiento ofrece numerosas oportunidades para trabajadores sin experiencia, especialmente en roles como auxiliares de bodega, conductores y personal de entrega.La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) reporta que el sector logístico y de transporte ha visto un crecimiento sostenido, con una expansión del 5 por ciento anual en los últimos cinco años, lo que ha generado una alta demanda de personal operativo.6. Call centers y BPOLos centros de contacto y empresas de tercerización de procesos de negocios (BPO) son conocidos por contratar personal sin experiencia para roles en atención al cliente, televentas y soporte técnico.Colombia es uno de los principales destinos de BPO en América Latina. Según ProColombia, el sector BPO emplea a más de 350.000 personas, y muchas de estas posiciones son de entrada, ideales para quienes buscan su primer empleo.Aunque encontrar trabajo sin experiencia puede parecer desafiante, en Colombia existen sectores dinámicos y en crecimiento que ofrecen numerosas oportunidades para quienes están iniciando su carrera profesional.Áreas como servicio al cliente, ventas, tecnología, hostelería, logística y BPO valoran habilidades blandas, actitud positiva y disposición para aprender, proporcionando un excelente punto de partida para los jóvenes trabajadores. Aprovechar estas oportunidades puede ser el primer paso hacia una carrera exitosa y en ascenso.Puedes ver: Estaciones de TransMilenio y SITP donde más roban
La industria de eventos en Colombia ha vivido una transformación significativa en la última década, impulsada por un crecimiento económico sostenido y una mayor demanda de eventos corporativos, culturales y deportivos. Esta expansión ha generado una creciente necesidad de profesionales en cargos logísticos y operativos, roles que son vitales para la planificación, ejecución y gestión de eventos exitosos.Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el sector de eventos representa una parte importante de la economía colombiana, con un crecimiento anual del 7 por ciento en la generación de empleo desde 2020. Este aumento es notable en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, epicentros de grandes eventos internacionales y nacionales. Estos eventos no solo impulsan el turismo y la economía local, sino que también crean innumerables oportunidades laborales.En caso de estar buscando un empleo fijo, temporal o suscrito bajo cualquier tipo de contrato, accede a Empleos LaKalle y conviértete en un candidato laboral disponible para más de 150 empresas nacionales e internacionales.Habilidades clave y perfiles demandados para ser el mejor candidato laboralLos profesionales en cargos logísticos y operativos deben poseer una combinación única de habilidades técnicas y organizativas. Entre las competencias más valoradas están coordinar múltiples aspectos logísticos, gestionar presupuestos, supervisar equipos de trabajo y asegurar que se cumplan las normativas de seguridad. Además, la resolución de problemas y la atención al detalle son esenciales para manejar los imprevistos que pueden surgir durante la organización de un evento.En un informe reciente de la Asociación Colombiana de Profesionales en Logística de Eventos (ACPLE), se destaca que la demanda de estos perfiles aumentó un 12 por ciento en 2023. La digitalización y el uso de tecnologías avanzadas en la planificación de eventos también han impulsado la necesidad de profesionales con conocimientos en software de gestión de eventos, herramientas de comunicación y plataformas de registro en línea.Impacto de la pandemia y recuperación del sectorLa pandemia de covid-19 tuvo un impacto profundo en la industria de eventos, provocando cancelaciones masivas y un cambio hacia formatos virtuales y híbridos. Sin embargo, con la recuperación económica y la flexibilización de las restricciones sanitarias, el sector ha vuelto a crecer, y la demanda de profesionales logísticos y operativos ha repuntado significativamente.La implementación de protocolos sanitarios y de seguridad ha añadido una capa adicional de complejidad a la organización de eventos, lo que ha aumentado aún más la necesidad de personal capacitado. Según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá, se espera que la industria de eventos continúe su expansión, con una proyección de crecimiento del 8 por ciento anual hasta 2025.Además, el auge de los eventos híbridos, que combinan componentes presenciales y virtuales, ha abierto nuevas oportunidades para profesionales con habilidades tecnológicas. La capacidad de gestionar plataformas de transmisión en vivo, coordinar la interacción en tiempo real entre asistentes presenciales y virtuales, y garantizar una experiencia fluida para todos los participantes es ahora una habilidad muy valorada en el mercado laboral.La industria de eventos en Colombia está en plena expansión, y con ella, la demanda de profesionales logísticos y operativos sigue en aumento. Estos roles son esenciales para garantizar el éxito de eventos de todo tipo, y las habilidades requeridas son cada vez más sofisticadas y diversificadas. Con un crecimiento proyectado del 8 por ciento anual en los próximos años, la industria de eventos ofrece un panorama prometedor para aquellos que buscan una carrera en el campo de la logística y la operación de eventos.¿La empresa en la que trabajas te puede obligar a tomar vacaciones sin pedirlas?
Para los colombianos que buscan oportunidades laborales en el extranjero, ciertos países presentan condiciones más favorables para la integración en sus mercados laborales. Factores como la proximidad geográfica, acuerdos bilaterales, afinidades culturales y demanda de habilidades específicas influyen en la facilidad con la que los colombianos pueden aplicar y obtener empleos en estos países.A continuación te mencionamos algunos de los destinos más accesibles para los profesionales colombianos.Si estás en búsqueda de empleos en el exterior o en cualquier región de Colombia, puedes acceder a la sección Empleos LaKalle y regístrate para convertirte en un candidato laboral visible para más de 150 empresas.¿En qué países contratan a más colombianos?1. Estados UnidosEstados Unidos sigue siendo un destino atractivo para los trabajadores colombianos. El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos ha facilitado la movilidad laboral, especialmente en sectores como tecnología, ingeniería y salud.Datos relevantes:- H-1B Visa: Programa de visas para trabajadores especializados con una alta demanda de profesionales en tecnología y salud.- L-1 Visa: Para empleados de empresas multinacionales que requieren traslado de personal entre sus sedes.2. CanadáCanadá ha establecido numerosos programas de inmigración que facilitan la llegada de trabajadores calificados, y los colombianos han aprovechado estas oportunidades. El sistema de Express Entry y los Programas Provinciales de Nominación (PNP) permiten a los profesionales cualificados obtener residencia permanente de manera más rápida.Estadísticas:- En 2022, más de 3.000 colombianos obtuvieron residencia permanente en Canadá a través del Express Entry.- La demanda en sectores como tecnología, salud, y servicios bilingües sigue siendo alta.3. EspañaLa proximidad cultural y el idioma común hacen de España un destino natural para los colombianos. Además, las empresas españolas valoran la diversidad y la experiencia latinoamericana, especialmente en áreas como servicios, tecnología y turismo.Datos relevantes- En 2023, más de 500 empresas en España anunciaron programas de reclutamiento dirigidos a profesionales latinoamericanos.- La Ley de Movilidad Internacional facilita la contratación de trabajadores extranjeros en sectores específicos.4. ChileChile es uno de los países latinoamericanos con mayor estabilidad económica y oportunidades laborales, especialmente en sectores como minería, tecnología y servicios financieros. La Alianza del Pacífico, de la cual Colombia es miembro, facilita la movilidad laboral entre estos países.Estadísticas- En 2022, más de 20,000 colombianos trabajaban en Chile, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.- El sector tecnológico chileno ha experimentado un crecimiento del 15 por ciento anual, aumentando la demanda de talento extranjero.5. MéxicoMéxico es otro país miembro de la Alianza del Pacífico y un destino popular para los colombianos debido a su proximidad y afinidades culturales. Sectores como manufactura, tecnología y servicios están en constante búsqueda de profesionales cualificados.Datos relevantes- En 2022, México emitió más de 10.000 visas de trabajo para ciudadanos colombianos.- Las políticas de inmigración flexibles y los acuerdos bilaterales facilitan la movilidad laboral entre los dos países.Para los profesionales colombianos, los destinos mencionados ofrecen diversas oportunidades y facilidades para aplicar y obtener empleos en sus respectivos mercados laborales. Factores como tratados bilaterales, programas de inmigración y la demanda de habilidades específicas juegan un papel crucial en esta facilidad.A medida que el mundo se globaliza y las fronteras laborales se vuelven más permeables, los colombianos tienen la posibilidad de explorar y aprovechar estas oportunidades en el extranjero, contribuyendo tanto a sus carreras como al desarrollo de las economías receptoras.Puedes ver: Cambios en la medida de pico y placa causa incomodidad a conductores en Bogotá